2017-04-17 – Los que vuelven en turismo y no entienden nada – Darwin Desbocatti

2017-04-17 – Los que vuelven en turismo y no entienden nada – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-04-17 – Los que vuelven en turismo y no entienden nada – Darwin Desbocatti

2017-04-17 – Los que vuelven en turismo y no entienden nada – El cartel y el caballo, los temas de turismo. También, un reclamo que vuelve “no me toquen a Corea del Norte“ y la vedetización de Cerro Largo por la promoción del balneario Lago Merín.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Yo, el locutor que presenta el espacio.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:06): De Darwin, tengo 21232 millas Itaú y.

Interlocutor A (00:00:06-00:00:38): Puedo viajar a Río, Lima o Santiago. También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito, volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar un poco feriado, un poco de regreso, un poco lunes, un poco sábado. Darwin, aquí estamos igual que la semana.

Interlocutor C (00:00:38-00:00:40): Domingo en todo caso.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:43): El de güey nos decía que hoy le pusieron la aplicación como sábado.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:44): ¿Quién le puso?

Interlocutor A (00:00:44-00:00:46): Bueno, vio que le ponen como.

Interlocutor B (00:00:46-00:00:47): ¿De qué está hablando, señor?

Interlocutor A (00:00:48-00:00:49): Por el tránsito.

Interlocutor C (00:00:49-00:00:50): ¿Por qué sábado?

Interlocutor A (00:00:50-00:00:52): Y por el flujo de tránsito que hay. No es un poco más que un.

Interlocutor B (00:00:52-00:00:55): Domingo, señor, que son las 9:05 a.m.

Interlocutor C (00:00:57-00:01:00): Cuente otra palabra. Dijo que no sea flujo.

Interlocutor A (00:01:00-00:01:04): ¿Cómo es para tránsito? ¿Cómo le decimos? No sé, no me importa.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:05): Es usted.

Interlocutor B (00:01:08-00:01:09): Que no use esa expresión.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:10): Porque me da asco nada más.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:12): Sí, pero tiré el calderín ahí me enteré.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:13): ¿Por qué dice que sábado, señor?

Interlocutor B (00:01:14-00:01:17): Pero no se siente como sábado, en todo caso se siente como domingo.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:27): Esto sí puede ser que el tránsito sea un poco más que el domingo viniendo de la ruta itemaria, de la ruta de acceso por el oeste también a Montevideo. Porque alguna gente está hablando.

Interlocutor C (00:01:27-00:01:38): ¿Cómo lo siente el organismo de la gente, señor? Yo no sé qué está hablando usted de no sé qué del tránsito estoy hablando. ¿Cómo se siente anímicamente esto? Y en todo caso como un domingo.

Interlocutor A (00:01:38-00:01:41): Sí, puede ser como un post domingo.

Interlocutor C (00:01:41-00:01:43): De este mundo de la posverdad en.

Interlocutor B (00:01:43-00:01:46): El que estamos viviendo. Increíble.

Interlocutor C (00:01:46-00:01:48): Que sabe que me impresiona que hay.

Interlocutor B (00:01:48-00:02:04): Mucho vejiga que se cree que como le pusieron un nombre a esto lindo posverdad, lo pusieron allí en EE.UU. como siempre, que siempre andan repitiendo las cosas que dicen los yaqui y se cree.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:07): Que se inventó ahora eso que es.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:09): Post trump, digamos, la post verdad.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:14): Claro, claro que es una cosa que se inventó ahora. Es una cosa que hace 3000 años.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:19): Que viene haciendo el hombre, señor, que es autoengañarse viejo y generar mentiras colectivas.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:23): Se volvió a poner de moda como las cosas que vuelven a ponerse de moda.

Interlocutor B (00:02:24-00:02:27): No es que se volvió a poner de moda, señor, es exactamente lo mismo.

Interlocutor C (00:02:27-00:02:30): Lo que pasa es encontrar un nombre que les gusta todo, nada más.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:33): Se volvió a poner de moda.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:35): Siempre estuvo de moda, nunca dejó de estar de moda.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:37): Mentirnos a nosotros mismos es lo que hacemos todo el tiempo.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:40): No, no, el término decía yo que se volvió poner de moda.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:44): El término no se puede volver a poner de moda porque es la primera vez que lo inventan ese término.

Interlocutor A (00:02:44-00:02:45): Ah, el término es nuevo.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:53): Eso es lo que estoy diciendo que le ponen un nombre y se creen que el efecto es nuevo, pero lo único que nuevo es el nombre.

Interlocutor A (00:02:53-00:02:58): Yo pensé que ya se había hablado en la mitad del siglo 20 de post verdad y ahora volvíamos a hablar de posverdad.

Interlocutor C (00:02:58-00:03:04): Lo que le estoy diciendo justamente es eso, que le ponen un nombre a algo y se creen que el hecho nuevo, cuando lo que es nuevo es el nombre.

Interlocutor A (00:03:05-00:03:10): Claro, y se convirtió en una palabra del año en algunos diccionarios y revistas y demás.

Interlocutor C (00:03:10-00:03:20): No, pero como si el problema no es ese. El problema es que la gilada piensa que el efecto es nuevo.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:37): Y bueno, pero claro, llegan al término, ahí se piensa Uy, esto es la primera vez que pasa en la humanidad. Exacto. ¿Pero la posverdad, bueno, podríamos ubicar algún otro gran momento de posverdad como este sin la palabra, no?

Interlocutor C (00:03:37-00:03:46): ¿Cualquiera cierre los ojos y ponga el dedo en la línea del tiempo y siempre va a encontrar Señor, de qué me está hablando?

Interlocutor A (00:03:46-00:03:49): Es claro, como jugar es la mentira.

Interlocutor C (00:03:49-00:03:55): Colectiva, el autoengaño, señor, la cosa más vieja del mundo. No hemos parado de hacer eso desde que nacimos.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:05): Puede ser, sí, es cierto, es cierto. Está bien, pero ahora nos gusta pos verdad. Queda lindo, queda lindo. ¿Post verdad? Le metá un lindo término porque bueno.

Interlocutor C (00:04:05-00:04:08): A los que volvieron hoy, la verdad.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:44): Que no sé si van a poder seguirnos el hilo e instalarse en el mismo casillero como parte de la sociedad, porque estamos han pasado muchas cosas muy importantes mientras usted no estaba, así que lamento tener que ser yo el que se los diga. Pero entre otras cosas, más o menos se las enumero discutimos sobre un chiste en un pizarrón durante cuatro días, que la verdad generó una brecha en la sociedad que no sé si alguna vez la vamos a poder volver a cubrir.

Interlocutor A (00:04:45-00:04:53): Tenemos nuestra propia grieta en ese punto. Tenemos una grieta en el turismo de la sociedad. Y se nos abrió una grieta que bueno, veremos.

Interlocutor B (00:04:54-00:04:55): ¿Sí, de qué grieta?

Interlocutor C (00:04:55-00:04:56): ¿De qué grieta?

Interlocutor A (00:04:57-00:04:59): ¿Entre un bando y otro, no?

Interlocutor C (00:04:59-00:05:01): Ah, sí, no, claro, es una brecha.

Interlocutor B (00:05:01-00:05:09): Ahí que no sé si alguna vez la podremos sanar. Una herida. Tuvimos cuatro días en eso. Después se murió un caballo.

Interlocutor C (00:05:10-00:05:15): Les estoy contando, pero capaz que como se los cuento les parece algo trivial. Y eso justamente es lo que nos.

Interlocutor B (00:05:15-00:05:25): Separa como individuos y como colectivos de lo que nos quedamos acá y lo que se fueron. A nosotros no nos pareció nada trivial todo esto.

Interlocutor C (00:05:25-00:05:27): Caballo en la doma, se pegó contra.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:35): El palenque ahí cuando salía 1 cosa, un chiste en un pizarrón y usted no estaba.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:36): Nada.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:39): ¿Se sienten abrumados con todo esto que pasó?

Interlocutor A (00:05:39-00:05:40): Yo creo que no.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:42): Estaban en Florianópolis.

Interlocutor B (00:05:42-00:05:45): Bueno, es difícil digerir todo eso de golpe.

Interlocutor C (00:05:46-00:05:48): Casi tan difícil como digerir los 6.

Interlocutor B (00:05:48-00:05:55): Kg de yema y chocolate que le cargamos a nuestro organismo durante este fin de semana a puro huevo de pascua.

Interlocutor C (00:05:55-00:05:58): Pero al final, saben que es más.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:09): Fácil que nuestro organismo incorpore esos 6 kg de 100000 chocolates a que los organismos de ustedes que vienen de las vacaciones en Kiyu Buzios.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:15): Mónica dice hola, de regreso tratando de cerrar esa grieta con ustedes, dice acá no, imposible, imposible.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:23): Porque no sólo se murió en caballos, Mónica. La intendencia nos pidió que reflexionáramos. Y lamento decirte que ya llegas tarde.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:25): Para reflexionar, que nunca vas a poder.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:32): Reflexionar porque no estuviste ahí en el momento en que se murió ese caballo y no te va a impactar como impactó a todo el resto de la sociedad.

Interlocutor A (00:06:33-00:06:35): Sí, bueno, igual estos turlas que estaba.

Interlocutor B (00:06:35-00:06:38): Movilizado por la muerte de Jesús, todo, o sea, no, no, fue una semana.

Interlocutor C (00:06:38-00:06:46): Muy intensa de sentimientos, de reflexiones. Y ustedes no tienen idea la cantidad de cosas que pasaron acá mientras ustedes.

Interlocutor B (00:06:46-00:06:57): Estaban de vacaciones, alienados, profundizando su desapego a esta sociedad que nosotros decidimos mantener en funcionamiento mientras usted no estaba dándole rienda suelta a su hedonismo.

Interlocutor C (00:06:57-00:07:00): No es un reproche esto, pero un.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:02): Poco sí, porque la verdad es que.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:05): Se hace muy difícil seguir conviviendo después.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:10): De pasar todo lo que pasamos durante esta semana juntos y ustedes de vacaciones de jarana.

Interlocutor A (00:07:11-00:07:14): Ahora, escuchándolo, seguramente nos gustaría que se fueran.

Interlocutor C (00:07:14-00:07:15): Eso era lo que le quería decir.

Interlocutor A (00:07:15-00:07:16): No, yo le diría dale un tiempo.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:18): Me gustaría que se fueran. ¿Tenemos saben qué?

Interlocutor B (00:07:18-00:07:27): Tenemos nuevos conciudadanos caribeños que nos caen mucho mejor que ustedes. Son tanto más simpáticos, tanto más agradables, tanto más cálidos.

Interlocutor C (00:07:27-00:07:41): Mónica, Gonzalo dice cualquiera. Cierro los ojos y agarro ahí del montón de venezolanos, dominicanos, no sé qué, ellos que vienen, caso uno, y me cae mucho más simpático que Mónica.

Interlocutor B (00:07:41-00:07:42): Muchísimo más.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:43): Me cae muchísimo.

Interlocutor A (00:07:43-00:07:49): Gonzalo viene de Bombiñas y no quiere saber nada. No quería volver a un lugar donde están discutiendo por un caballo, si por un cartel.

Interlocutor C (00:07:49-00:07:55): Ah, bueno, mejor así. Estamos de acuerdo, Gonzalo, andate. Chau. Gonzalo, andate, andate ya. Andate ya.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:57): Tenemos un montón de caribeños que pueden.

Interlocutor C (00:07:57-00:08:02): Ocupar tu lugar y muchísimo mejor. ¿Qué hacías, Gonzalo? Dejá escrito el trabajo que tenías, así.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:03): Se lo damos a un caribeño.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:08): Gabriela quiere. Gabriela quiere. Al revés. Gonzalo quiere. Vengo de la Ramírez de Brasil, de canas, vieiras.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:13): Y entre la Ramírez es impresionante la Ramírez de Brasil, pero llenita de argentino.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:21): Exacto. Entre la cantidad de caña y choclo en la sangre, las 20 h de ómnibus no entiendo dónde estoy. Para Macro y Darwin ayuda. Necesito reintegrarme a la sociedad.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): No, no va a ser posible.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:27): ¿Quiere ayudémosla en un almuerzo? Le ponemos todo sobre el ordenador.

Interlocutor C (00:08:27-00:08:27): Bueno.

Interlocutor B (00:08:27-00:08:36): No me gusta su forma tampoco tenemos mucha así la fila. Hay 30 caribeñas antes que vos. ¿Cómo se llama esta?

Interlocutor A (00:08:36-00:08:38): Ella se llama Gabriela.

Interlocutor C (00:08:38-00:08:41): Ponete, Gabriela, ponete ahí atrás de las.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:51): Venezolanas, que son mucho más simpáticas, mucho más agradables, tienen mucha más alegría de vivir. La verdad es que hemos conocido otra gente.

Interlocutor A (00:08:51-00:08:56): Mire, Mario, el panadero. Se fueron, abandonaron. Váyanse, no vuelvan. Pero fueron de vacaciones.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:02): En este momento que no hemos terminado de resolver las profundas divisiones que se.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:06): Han generado durante esta semana entre los que nos quedamos acá, entre esta sociedad.

Interlocutor C (00:09:07-00:09:09): Igualmente nos damos cuenta y creo que.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:13): Vamos a poder unirnos todo lo que nos quedamos acá para esto, que es para decirle a los que no estaban.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:22): Que yo haya acá Pregunta si los que no estaban incluyen los que estaban tipo el interior, pero desconectados totalmente. Por ejemplo, en minas. No soy nada, no escuché nada, dice el negro.

Interlocutor C (00:09:22-00:09:23): Volví a minas.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:26): Negro, no sé en qué lugar estabas.

Interlocutor C (00:09:26-00:09:33): No sé a qué te estabas dedicando, pero volví a eso. Volví a esas tareas que tan heroicamente.

Interlocutor B (00:09:34-00:09:37): No sé, enfrentaste durante esta semana. No sé a qué habrá sido.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:38): Arreglar el mundo ahí.

Interlocutor A (00:09:38-00:09:53): Arreglar, sacar hierro, descansar al aire libre. Cierra Nani dice vos jodé nomás, Darwin, que a mí me llegaron un par de mensajes reivindicativos por los temas de la semana y como no sabía de qué hablaban, me dieron palo como en una matucada. ¿Sabes dónde estaban las cataratas? Estaba Nani.

Interlocutor C (00:09:53-00:09:57): ¿Vio, Nani? Porque usted no estuvo acá para experimentar.

Interlocutor B (00:09:57-00:09:59): Lo que experimentamos nosotros, que fue nos.

Interlocutor C (00:09:59-00:10:04): Dejó una marca en nuestros corazones y nuestras almas y nuestros conciudadanos.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:16): Al tiempo que nuestros conciudadanos caribeños nos hacían sentir como hacía mucho tiempo que no nos sentíamos. Mucho tiempo como ya no nos sentimos con ustedes, los que ya de vacaciones.

Interlocutor C (00:10:16-00:10:17): Y ahora están volviendo.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:23): Y ellos estuvieron acá, los caribeños, mientras pasaban.

Interlocutor C (00:10:23-00:10:26): Todas estas cosas marcan un antes 1 después.

Interlocutor B (00:10:27-00:10:39): Como la muerte de Jesús, que claramente marca un antes 1 después. De hecho estamos en el no es el nacimiento Jesús que marcó después.

Interlocutor A (00:10:39-00:10:40): Ahora estamos en la resurrección, más que nada.

Interlocutor B (00:10:40-00:10:58): Sí, sí, pero no es la muerte. No es la muerte que marcó un antes sin después. No contamos. Contamos después que nació, después que se murió. Así que están antes y después. No es la muerte de Jesús, vamos a decir la verdad, pero lamento ser yo el que se los tenga que anunciar.

Interlocutor A (00:10:58-00:11:06): Darwin, por favor. Estaba en un polito a 20 km de Sarandí. El sí tenía menos señal que antena de Go Sarandí Grande, Florida. Pero no sabe, quiere volver, quiere reintegrarse.

Interlocutor C (00:11:06-00:11:07): No, no, no.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:10): Es que estamos en otro estadio del ser humano.

Interlocutor A (00:11:10-00:11:13): Yo me fui, Cecilia, pero yo los escuché todos los días.

Interlocutor B (00:11:14-00:11:27): Bienvenida, Cecilia, bienvenida, bienvenida. Nos gustaría ojalá hayas vuelto con un acento caribeño, porque conocimos mucho mejor a nuestros conciudadanos caribeños en estos días en que no estaban. Toda esta cantidad de todos los que.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:36): No estaban se van poniendo de un lado y del otro. El psicólogo y jardinero dice me quedé acá, Darwin, dos trabajos, queden allá los que se fueron.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:38): Exacto, exacto.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:40): No, no estoy siempre del mismo lado yo.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:42): ¿Quién se pone del otro lado?

Interlocutor A (00:11:42-00:11:44): No, no, la gente se va poniendo de un lado y del otro.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:49): Ah, no, no, sí, por supuesto, pero que no, yo lo único que estoy.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:51): Haciendo es explicitar algo que ya se siente, viejo.

Interlocutor C (00:11:51-00:11:53): Porque a todo esto hay un tercero.

Interlocutor B (00:11:53-00:11:55): Que son los caribeños.

Interlocutor C (00:11:55-00:12:00): Han entrado un tercero en nuestra vida, un tercer ciudadano, los conciudadanos caribeños.

Interlocutor A (00:12:00-00:12:03): Qué bien nos llevamos con ellos. Qué bien nos llevamos con ellos.

Interlocutor B (00:12:03-00:12:04): ¿No, es impresionante?

Interlocutor C (00:12:04-00:12:06): Yo estoy enamorado de todos los caribeños.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): Que he conocido hasta acá.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:09): Todos.

Interlocutor B (00:12:10-00:12:12): Me cruzo caribeño por la calle y los abrazo todo.

Interlocutor C (00:12:12-00:12:20): Y no quiero volver a verle las caras a estos conciudadanos tristes que se fueron de vacaciones y ahora vuelven con cara de ay, no sé, no me enteré nada.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:25): Ay, qué pizarrón, qué pizarrón. ¿Cómo que pizarrón? Ay, qué caballo.

Interlocutor C (00:12:25-00:12:27): Señor, lo que se fueron a llamar.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:30): A turismo, me parece que es tiempo.

Interlocutor C (00:12:30-00:12:36): De que conozcan otras ciudades y otros se fueron mentalmente. Consolidar nuestra relación con los conciudadanos caribeños.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:41): Que estuvieron haciéndonos sentir como hacía mucho tiempo que no nos sentíamos durante la.

Interlocutor A (00:12:41-00:12:51): Ausencia de la verdad, nos sentimos bien con ellos. Otros se fueron mentalmente, dice algunos miramos seria y dormimos toda semana de turismo y tenemos que reintegrarnos a la sociedad, Darwin.

Interlocutor C (00:12:51-00:12:59): No, es imposible, señor. Es imposible porque hay una brecha espacio temporal entre los que se fueron mentalmente.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:04): O físicamente y los que nos quedamos acá poniéndole cabeza a la cosa, poniéndole.

Interlocutor C (00:13:04-00:13:06): El corazón a cada una de las.

Interlocutor B (00:13:06-00:13:09): Discusiones durísimas en las que nos embarcamos.

Interlocutor C (00:13:09-00:13:13): Y en las que hemos sido transformados.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:19): Por nosotros mismos en otra sociedad diferente a la que dejaron cuando ellos se fueron a mamar por ahí, viejo.

Interlocutor A (00:13:19-00:13:26): ¿No saben nada de los sirios? No saben nada tampoco, Darwin. ¿Cómo explicarles?

Interlocutor C (00:13:27-00:13:29): No, ya estaban una semana antes de que se fueran.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:30): Sí, los hilos.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:38): Lo que pasa es que ustedes hacen como que no las ven a las porque son ese tipo de gente que ya no somos nosotros los que estamos acá.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:50): Bueno, hay gente que dice que aguantó toda la semana acá que escuchó toda la semana. Otros que se fueron, escucharon toda la semana. Como alguien estuvo en Tucumán, ese cuenta al final cuenta. Como en los nuestros, digamos.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:57): Puede volver perfectamente puede volver. Quien haya escuchado este programa toda la semana se merece volver. Y se me hicieron cosas peores.

Interlocutor A (00:13:57-00:14:01): Toda mi familia se fue a EE.UU. yo me quedé acá sola. Los escuché todos los días.

Interlocutor C (00:14:02-00:14:03): Bueno, que no vuelvan.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:12): Tu familia. Que se queden allá en EE.UU. y que no vuelvan, que bueno, ya verán cómo hacen para quedarse allá. Se les va a complicar, se le va a hacer un poquito difícil.

Interlocutor A (00:14:12-00:14:14): Yo le digo la verdad, tratando de.

Interlocutor C (00:14:14-00:14:16): Unirnos, yo creo que la sociedad está.

Interlocutor B (00:14:16-00:14:20): Partida en dos acá adentro, pero se.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:22): Puede unir en uno para partirla en.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:28): Dos con los que estaban afuera. Me parece que es algo que no.

Interlocutor A (00:14:28-00:14:34): Estamos sí, con esta salvedad. Como este que escuchó todos los días por WhatsApp, la columna que le mandaban suya. Estos quedan del lado nuestro.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:48): Sí, sí, totalmente. Porque han crecido junto con nosotros durante esta semana fundamental. Que la verdad, insisto, pasa como con los chistes, con las situaciones de miedo y todo lo que uno cuenta después.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:59): Yo se los cuento así yo les cuento una pelotudez escrita en un pizarrón de un coso que vende tacos y tortilla y de a muerte un caballo.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:01): En la doma, y a ustedes les.

Interlocutor B (00:15:01-00:15:03): Parece que no es nada bueno porque no estaban acá.

Interlocutor C (00:15:03-00:15:04): Justamente esa es la diferencia.

Interlocutor A (00:15:06-00:15:11): No logran calibrar la magnitud porque no estaban. Eso es lo diferente. No, cabo Polonio, no te escucho.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:12): Porque no lo vivieron.

Interlocutor A (00:15:12-00:15:16): Señor, estoy volviendo a Cabo Polonio. Te escucho. No sé de qué hablas. Vuelvo a Montevideo.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:22): No, volvé para atrás. Volvé para atrás. Seguí. Bueno, y empecé a pensar alimentar tu.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:27): Organismo y el de tus seres queridos con algas y arena, ese es tu futuro.

Interlocutor C (00:15:27-00:15:28): Así que volvé para allá.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:32): No sé. ¿Crees que tenemos una cabra como a los sirios? A ver qué le sacas.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:38): Ya le parecimos más cabra en las dunas ahí que se le más cabra viejo. Más cabra, más cabras.

Interlocutor C (00:15:38-00:15:40): Cada vez que instalan la carpa ahí.

Interlocutor B (00:15:40-00:15:46): ¿Bueno, cuántas cabras? ¿Por cuántas cabras te va? Y con cabra esto se rega con cabra viejo.

Interlocutor A (00:15:46-00:15:51): Bien, perfecto. Bueno, está hecha. Yo soy más de tender puentes, Darwin.

Interlocutor B (00:15:52-00:15:54): ¿Usted más de tender los seis a puente?

Interlocutor C (00:15:54-00:15:58): Yo soy más de dinamitarlo, porque me parece que tender puente, tender puente permanentemente.

Interlocutor B (00:15:58-00:16:01): Lo que termina porque además acá no sabemos tender puente.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:10): ¿Cuánto demoramos en tender un puente en Llanatazio, que era un puente de tierra a tierra? Y de 150 demoramos cinco años.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:17): Sí. No, yo creo que por lo que pasó en turismo.

Interlocutor C (00:16:19-00:16:23): Una nueva oportunidad, esta relación con los que no tuvieron durante toda la semana acá.

Interlocutor B (00:16:23-00:16:25): ¿Y qué hacemos con los caribeños?

Interlocutor C (00:16:26-00:16:32): ¿Qué hacemos con los caribeños? Porque también ustedes ya no nos sirven tanto.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:40): Porque fuimos, la verdad, fuimos amantes de los caribeños, de nuestros concedanos caribeños durante esta semana. Nunca estuvimos tan cerca de los ciudadanos caribeños, mijo.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:42): Porque llegaron todos los caribeños.

Interlocutor A (00:16:42-00:16:47): Todos, todos, todos. Y la verdad que nos llevamos cada vez mejor. Yo creo que entramos todos, Darwin. Los que vuelven y los caribeños.

Interlocutor C (00:16:47-00:16:48): Yo amo a los caribeños, viejo.

Interlocutor B (00:16:48-00:16:55): Cuando voy a lugares que son mozos los caribeños, me dan ganas de servirme yo, servirle yo la comida de ellos.

Interlocutor C (00:16:56-00:16:56): ¿Qué querés tomar?

Interlocutor B (00:16:56-00:16:57): Vení, sentate.

Interlocutor A (00:16:57-00:16:59): Qué buenos que son en servicio generalmente.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:12): Es impresionante la amabilidad que tiene, viejo. No le hacen sentir a uno culpa de estar pidiéndole cosas. Eso ya es increíble. Comer sin ese remordimiento es una experiencia completamente distinta. Es distinto, señor, es distinto. De verdad que a mí me dan.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:13): Ganas de invitarlo a la mesa a.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:20): Comer conmigo porque me cae mucho mejor que mis mujeres. Incluso cualquier moza caribeña me cae mejor que mi mujer.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:22): Le gustaría charlar un rato con sí.

Interlocutor C (00:17:22-00:17:23): Me encantaría invitarla a la mesa.

Interlocutor B (00:17:23-00:17:25): La Haya invitado, pero no se sienta.

Interlocutor A (00:17:26-00:17:29): Y bueno, no, porque tienen respeto por el trabajo que está analizando y por usted mismo.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:33): No, evidentemente no les caigo bien, pero igual me lo dicen tan amorosamente que.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:37): No les caigo bien. Siento que les caigo bien.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:44): Que les cae bien igual. ¿Bueno, así que usted cambiaría pelo a pelo a todos estos nuevos caribeños uruguayos que tenemos por los que se fueron.

Interlocutor C (00:17:44-00:17:50): Amigos de estos caribeños que ya están acá, entiende? ¿No tiene algunos amigos caribeños para presentarnos.

Interlocutor B (00:17:50-00:17:52): Que justo nos acabamos de separar de.

Interlocutor C (00:17:52-00:17:54): Todos los uruguayos se fueron de vacaciones?

Interlocutor A (00:17:55-00:17:57): Bueno, si hay un montón.

Interlocutor C (00:17:57-00:17:58): Estoy seguro que estos caribeños van a.

Interlocutor B (00:17:58-00:18:00): Tener otros amigos caribeños para presentar.

Interlocutor A (00:18:00-00:18:19): Ahora les ha dado por ser taxistas también, Darwin. Dice acá uno, yo no los vi, pero dice acá uno en restaurantes, bares, almacenes, supermercado, está lleno hace mucho tiempo. Se viene una semana que le va a gustar mucho, Darwin. Acá no toquen nada. Una semana de la migración. Una semana de la migración.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:26): ¿Qué va a hacer por fin? ¿Quién se va? ¿Cuénteme quién se va? ¿Se va Josecito? ¿Vuelve a Bolivia o no?

Interlocutor A (00:18:28-00:18:38): Semana de la migración donde vamos a abordar el tema migración aquí con mucho caribeño aquí en Otoquer. Nada, Darwin, esa semana hasta nos va a escuchar. Le digo más por ellos.

Interlocutor C (00:18:38-00:18:40): Pero va a conducir un caribeño todo.

Interlocutor A (00:18:40-00:18:46): Bueno, eso no lo teníamos pensado. Puede ser en producción que lo manejemos, que un día conduzca un tono caribeño.

Interlocutor C (00:18:46-00:19:02): Todo un programa, todo de un día todo el caribeño, señor. Muy buen día. Así que a todo hoy es martes. Martes. Chévere, chévere, chévere. Chico no sé cuánto caribeño.

Interlocutor A (00:19:02-00:19:05): Sí, sí. ¿Le va a ser difícil la columna con usted? No.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): ¿Por qué? ¿Por qué?

Interlocutor A (00:19:07-00:19:09): Si lo escucha Víctor, llevo bárbaro con.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:20): Los caribeños y soy el único que los entiende como son. Y no les exijo cosas estúpidas. No salgan a la calle a tirar tiro. Eso es una exigencia de países cálidos.

Interlocutor B (00:19:20-00:19:21): De países que no son cáridos, señor.

Interlocutor C (00:19:21-00:19:22): De países templados.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:23): Templados y fríos.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:27): Típica exigencia de país templado o país frío.

Interlocutor C (00:19:27-00:19:30): No se mamen y tiren tiro en la calle.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:43): No sé qué puede ser esa semana de la migración que incluyamos algún momento de conducción caribeña. Mire quien le dice, se quedan con esto. Si le doy la conducción más grave.

Interlocutor C (00:19:44-00:19:57): Lea lo que sea al caribeño. Pongamos un vicepresidente caribeño. A ver si no se queda con el trabajo de sentí también se queda con el trabajo de cualquiera de nosotros. Porque son más agradables como seres humanos. Y no estamos acostumbrados a que haya seres humanos tan agradables.

Interlocutor A (00:19:57-00:19:57): No, no, no.

Interlocutor C (00:19:57-00:20:00): Yo te acostumbr porquería que somos nosotros.

Interlocutor A (00:20:00-00:20:03): Me quedé hablando 20 min. Con el de libre venezolano el otro día.

Interlocutor C (00:20:03-00:20:06): Dije todo el rato no, se le.

Interlocutor B (00:20:06-00:20:09): Fue su mujer con el delirio de villana de pedo porque se quedó hablando usted.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:14): Si hubiera sido al revés Termina su mujer con las dos nenas arriba de la motito.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:15): Señor, con el venezolano.

Interlocutor C (00:20:15-00:20:18): Vámonos, vámonos a donde vos digas. Dale, pasala bien.

Interlocutor A (00:20:18-00:20:23): Parte del ya venimos. Parte del mientras estabas escuchando a Darwin.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:29): Yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hace como yo pedí tu tarjeta volar.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:54): Y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Empezó el año y estás a full. Por suerte ya llegó la columna de Darwin presentada por Claro. Escuchalo con el Internet a full que te da claro. El año te pide Internet a full.

Interlocutor A (00:21:09-00:21:11): 9:30 a.m. darwin. Seguimos adelante.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:13): Sí.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:15): Hola. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor A (00:21:15-00:21:16): Bien, bien parecido.

Interlocutor C (00:21:16-00:21:17): ¿Cómo está, señor?

Interlocutor A (00:21:17-00:21:18): Bien, muy parecido a recién.

Interlocutor C (00:21:19-00:21:22): Pero sigue bien así, bien de bien.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:24): Sí, sí, bien de bien. Bien de bien.

Interlocutor C (00:21:25-00:21:32): ¿Bueno, entonces qué pasó? ¿Que resulta que lo que pasó, digamos de qué quiere hablar?

Interlocutor A (00:21:33-00:21:36): Y no sé de su macho alfa dos. ¿Porque es el dos para usted, no?

Interlocutor C (00:21:36-00:21:38): Erdogan dos. Mañana.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:42): Mañana también, en un ratito hablar Adrián Singer de Turquía. Usted habla mañana. Me parece muy bien.

Interlocutor C (00:21:42-00:21:50): ¿Sí, voy a hablar de Erdogan cuando cuando yo quiera hablar de Erdogan? ¿No, cuando usted para qué me pregunto de quién quiere?

Interlocutor A (00:21:50-00:21:51): ¿Yo de qué quiero yo?

Interlocutor C (00:21:51-00:21:54): ¿Habla si no bueno, sí, pero se quiere meter en mi agenda, señor?

Interlocutor B (00:21:54-00:21:55): No se meta en mi agend.

Interlocutor A (00:21:55-00:21:59): ¿Me invitó a su agenda? Usted me había invitado a su agenda.

Interlocutor C (00:21:59-00:22:04): ¿A qué? Yo no lo invité a ninguna agenda. ¿Cuándo lo invité? Jamás lo invité nunca, viejo.

Interlocutor B (00:22:04-00:22:06): Mi mujer lo invitó el otro día a mi casa.

Interlocutor C (00:22:06-00:22:13): Pero fue mi mujer, yo no lo invité. Le vino y comió todo lo que quería comer y todo eso y se.

Interlocutor B (00:22:13-00:22:14): Fue sin dejarnos el termo.

Interlocutor C (00:22:14-00:22:19): Eso no quiere decir que yo lo invite a mi agenda. Todo lo contrario.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:22): Ya tiene termo. No toque nada. Y tenemos que entregarle los cuatro ganadores.

Interlocutor B (00:22:23-00:22:25): No están tan buenos al final, la verdad.

Interlocutor A (00:22:25-00:22:26): A su mujer le encantaron.

Interlocutor C (00:22:26-00:22:27): Sí, están buenís.

Interlocutor B (00:22:27-00:22:29): Buenísimos los termos. Pero no se lo quería decir.

Interlocutor C (00:22:30-00:22:35): Preciosos los termos. Y cargan más de 1 l, señor. Cargan una 2 L. Es cierto.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:41): Cargan más. Es cierto, es cierto. Dice ahí la caja nueva cuenta de ese detalle. Así que bien, mejor más carga.

Interlocutor C (00:22:41-00:22:42): Qué cosa.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:45): Y porque uno puede cargar sí, más.

Interlocutor C (00:22:45-00:23:00): Claro. Más para tomar mate, más para mear, más todo, todo más, señor. Bueno, vamos entonces, viejo. Están mis enemigos cordiales, los animalistas, que son enemigos. Nos llevamos muy bien. Igual yo lo quiero.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:04): Sí, la verdad que se notó ese intercambio en redes. Usted no está en redes.

Interlocutor C (00:23:04-00:23:16): Pero yo no intercambié nada en redes. Me sigue poniendo cosas en la boca que yo no tuve, señor, pero al citar alguna frase suya sáqueme esa cosa de la boca que me acaba de poner.

Interlocutor A (00:23:16-00:23:24): Claro, porque no puedo sacársela. Porque en realidad nosotros colgamos su columna en redes y ellos interactúan con su columna en redes, que es como interactúa con ustedes.

Interlocutor C (00:23:24-00:23:27): No, no es lo mismo. Interactúa con mi columna.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): Lo que yo digo que yo los.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:33): Quiero, yo los quiero, pero están locos. Si uno piensa si uno lo piensa.

Interlocutor B (00:23:33-00:23:44): Así, que están completamente chiflados, es mucho más sencillo quererlos. Hagan ese ejercicio de desempatía. Es un ejercicio de desempatía que hay que hacer, señor, esto está chiflado.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:46): Uno cuando los empieza, mira como loquitos.

Interlocutor B (00:23:46-00:23:49): Porque como loquito son divinos.

Interlocutor C (00:23:49-00:24:11): Son podrían estar entrando a carnicería y haciéndose explotar, pero se le da por esto que más inocentón. Dentro de todo son yihadistas de la humanización de los bichos, digamos. Como que son radicales que creen en que los bichos son seres humanos. Gente que se tomó muy a pecho las películas de Disney que hacen hablar.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:20): Animales como si fueran humanos y se cree que pueden interpretar al animal como si fuera un primo segundo. Que ven solo los 24 de diciembre o hablan por Skype porque se fue.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:22): A vivir a Australia.

Interlocutor A (00:24:23-00:24:24): ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:24:24-00:24:25): Urbana.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:27): Gente de ciudad, criada entre baldosas y.

Interlocutor C (00:24:27-00:24:31): Semáforo, que en general vive en apartamentos y no junta ni la milésima parte.

Interlocutor B (00:24:31-00:24:33): Del tiempo que pasa un gaucho con un caballo.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:36): Pero igual dice interpretar mejor al caballo que el propio gaucho.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:38): La verdad que por ahí va con.

Interlocutor C (00:24:38-00:24:42): La interpretación de a mí me generan.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:45): Cuando los pienso así, los quiero, los.

Interlocutor C (00:24:45-00:24:50): Quiero, me generan cariño. Son enemigos, estamos en bandos opuestos, pero nos queremos, me parece.

Interlocutor A (00:24:50-00:24:58): Yo por lo menos los quiero. Reconozca también que han tenido como bajaron dos cambios, eso sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:24:58-00:25:01): Yo supongo uno supone que cuando ven.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:08): Una pelea de búfalos en Animal Planet, le dicen al que lo está mirando Ay, no, saca eso que genera violencia. Ese tipo de gente me imagino.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:27): Creo que los más radicales, sí. Incluso una vez habíamos visto, una casualidad absoluta, usted y yo, un programa de esto de Discovery o History o Nach, no me acuerdo cuál, donde había una estrategia para cazar jirafas que tenían ciertas leonas, no sé qué, y fuimos criticados por alguno de ellos, que además por las direcciones de Twitter, yo sabía que eran animalistas, pero creo que son los más radicales.

Interlocutor C (00:25:27-00:25:31): Se ponen muy jacobinos de Twitter porque.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:32): Usted tiene.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:35): Una agenda del Ministerio del.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:37): Interior, porque en sus contactos con el.

Interlocutor C (00:25:37-00:25:42): Ministerio del Interior, de los que están con ismaelite, todas las direcciones de twitter.

Interlocutor A (00:25:43-00:25:55): Todas las direcciones, todo plena ni memoria en un costado, todo anime, balistas, lo voy siguiendo, no, porque uno va a la red de twitter y le reconoce que habían mandado antes, que están en algunos grupos, yo que sé, son muchísimos grupos además.

Interlocutor B (00:25:55-00:25:55): Por eso.

Interlocutor C (00:25:55-00:25:58): Y que se preguntan cuando ven como.

Interlocutor B (00:25:58-00:26:02): Un oso se come no sé ni qué come.

Interlocutor C (00:26:02-00:26:06): Y salmón come el oso se come en salmón, dice. Por qué que estaba filmando no se.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:09): Interpuso ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:12): Sí, bueno, si preguntan eso está muy loco, pero creo que no llegan a eso.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:20): ¿No, pero y cómo, señor? ¿Y dónde hacen para su sufrimiento por los animales? Son los mismos que los veganos estos son diferentes.

Interlocutor A (00:26:23-00:26:24): No, no son diferentes.

Interlocutor C (00:26:27-00:26:41): Para mí un animalista de esto, que no vegano, está mal. Elegí la pinta cuando viene en forma de acordar cuando animalito tiene. No pueden ir a comerse una hamburguesa de carrito después de protestar porque un.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:43): Gaucho se le sube arriba un caballo.

Interlocutor C (00:26:43-00:26:45): Como si fuera el régimen de maduro, señor.

Interlocutor A (00:26:45-00:26:50): No, yo diría que por sentido común, todos los animalistas radicales son veganos.

Interlocutor C (00:26:52-00:26:57): ¿Qué materia le falta salvar al animalista vegano para que se lo declare loquito?

Interlocutor A (00:26:59-00:27:09): Yo no lo llamaría loquito. Yo creo que tiene alguna postura que es atendible y discutible, pero al radicalizarla se vuelven insostenibles.

Interlocutor B (00:27:09-00:27:10): ¿Justo este fin de semana, ya de.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:15): Lo que estoy haciendo? Me dediqué a terminar pulgones de las plantas, viejos.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:19): Soy el id amín de los pulgones de las plantas.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:22): ¿No creo que el animalista llegue a criticarle eso, no?

Interlocutor C (00:27:22-00:27:25): ¿Usted dice que sí, y son bichos, no?

Interlocutor A (00:27:26-00:27:35): Sí, sé que critican que uno no empuje la araña hacia afuera, en lugar de matar, aplastar la araña. No sé. A mí de instinto me sale chancletazo el pisar la araña.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:40): Pero yo soy un gran bateador de polillas, señor. Si me conocen el mundo por ello.

Interlocutor A (00:27:40-00:27:43): Tremendo. Yo lo vi en la acción. Lo vi en la acción.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:48): Sí, sí, sí, sí, sí, lo vi. A la mujer suya le tuvimos que poner un velo para que no viera.

Interlocutor B (00:27:48-00:27:51): Porque caen rendidas a mis pies cuando bateo las polillas, señores.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:54): Una cosa, un instinto que le saco adentro.

Interlocutor B (00:27:54-00:27:57): Imagínate cómo enamoro cuando bateo polilla.

Interlocutor A (00:27:57-00:28:05): Claro, yo que sé, la animalista, no sé, llega a la araña, llega la polilla, puede ser ya el pulgón de planta Darwin, yo que sé.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:08): Que sentí.

Interlocutor C (00:28:08-00:28:10): Impresionante el placer, también lo quería comentar.

Interlocutor B (00:28:10-00:28:14): Con mis amigos, el loquitos animalistas, con mis enemigos cordiales.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:16): Y hay algo cuando uno sabe el.

Interlocutor C (00:28:16-00:28:21): Placer que sentí cuando uno ve una el azad, me parece, porque los pulgones se metieron en mi planta y yo.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:23): Le tiré armas químicas que me preparó.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:26): Mi mujer, así como lo dije, preparado.

Interlocutor B (00:28:26-00:28:35): Y yo salía a rociar los pulgones con armas químicas, señor, y le decía ahí viene la sa le decía y le tiraba el placer que se siente, casi no se lo puedo explicar.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:45): Es que yo no le puedo negar, porque a veces cuando tengo que combatir hormigas o algo, siento cuando tiro todo y van cayendo, siento pero no está bueno que uno sienta eso.

Interlocutor C (00:28:45-00:28:49): ¿Conecta emocionalmente con Milosevic, con ese tipo de gente, verdad?

Interlocutor A (00:28:49-00:28:50): Pero quizás no está bueno sentir eso.

Interlocutor B (00:28:50-00:28:53): Así, ese tipo de gente.

Interlocutor C (00:28:53-00:28:55): La verdad que yo no estaba muy.

Interlocutor B (00:28:55-00:28:56): A favor de llenar de plantas el balcón.

Interlocutor C (00:28:56-00:29:00): La verdad, para mí es demasiada vida. Bastante tengo con la vida de mi.

Interlocutor B (00:29:00-00:29:03): Mujer, la mía, mi hijo hipotético.

Interlocutor C (00:29:06-00:29:14): Como para agregarle planta, señor, que indefectiblemente traen problemas. Ya ve que tenemos la planta pushima.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:15): Y la planta ya trajeron problemas.

Interlocutor C (00:29:15-00:29:20): La vida es problema, señor. Y cuanto más vida haya cerca de uno, más problemas hay.

Interlocutor A (00:29:20-00:29:26): Ni que hablar. Una mascota. ¿No, pero no, bueno, no me digan uno, no? Que mucha gente tiene mascota.

Interlocutor C (00:29:27-00:29:28): A mí me parece delirante.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:33): Lo puso en un escalón que en un estadio así bueno, un dato.

Interlocutor B (00:29:34-00:29:37): En mi mundo, señor, los que tienen mascotas son delirantes. Son delirantes.

Interlocutor A (00:29:37-00:29:39): Pero estoy hablando de un gato, un perro chico. No, le estaba hablando.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:40): En mi mundo, los que tienen mascota.

Interlocutor B (00:29:41-00:29:46): Y los que van a bellazarte. Son delirantes. Estudiar a bellazarte y tener mascota, para mí un delirio.

Interlocutor A (00:29:46-00:29:49): Bueno, animalista para mí en general. Tiene mascota además. ¿Además de vegano, no?

Interlocutor C (00:29:49-00:29:55): Sí, sí, sí, sí. Pero ahora que pude experimentar mi rol de alazar de los pulgones, un poco.

Interlocutor B (00:29:55-00:29:57): Cambió mi perspectiva de las plantas.

Interlocutor C (00:29:57-00:30:05): Le digo, me gustaría dedicarme a exterminar bichos. Mire usted, el agroquímico es un placer primitivo.

Interlocutor B (00:30:05-00:30:10): Me imagino que siente uno no sé dónde, a dónde tengo que mandar currículum. Monsanto. ¿Dónde es que se manda?

Interlocutor A (00:30:10-00:30:43): No, Monsantos. En el caso de que usted sea alguien que pueda elaborar ese agroquímico. Y usted está lejísimo de meterse en un laboratorio y tener esa fortaleza, usted más de los aplicadores, que eso no son de Monsanto. ¿Y el aplicador? ¿A usted le gustaría ser aplicador? Ir con el mosquito, con el avión fumigador y rociar. Es como el último eslabón de la cadena, le diría. Pero casi que no ve nada porque el pulgón de la planta yo no sé qué tamaño tiene. ¿Lo llega a ver?

Interlocutor C (00:30:43-00:30:46): Enorme, señor. Por eso es un pulgón.

Interlocutor A (00:30:46-00:30:54): Ah, yo me pierdo ahí, no tengo ni idea. Pero después si uno, no sé, si pasa por arriba de frutales, por ejemplo, árbol frutal, usted no va a ver el bicho que mata.

Interlocutor C (00:30:54-00:31:00): Sí, pero los imagino. El que tiraban a Pal ahí en Saigón.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:03): No lo veía tampoco al bicho vietnamita, pero lo imaginaba.

Interlocutor A (00:31:05-00:31:16): La analogía tan directa, por favor. Yo le entiendo y le digo que yo reconozco que a veces cualquiera de nosotros que empieza a matar hormigas o mosquitos, mosquitos cuando hay invasión.

Interlocutor B (00:31:18-00:31:18): No sé.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:19): Por qué sentimos a placer.

Interlocutor C (00:31:19-00:31:19): ¿Y cómo?

Interlocutor B (00:31:20-00:31:23): Porque lo sentimos porque lo tenemos adentro eso, viejo. Lo tenemos adentro.

Interlocutor C (00:31:23-00:31:31): Lo p es negarlo porque después sale por otro lado. Tampoco es negar toda esa podredumbre que tenemos adentro.

Interlocutor A (00:31:31-00:31:32): No, tampoco.

Interlocutor C (00:31:32-00:31:42): El quiere lo que hacen los católicos después se terminan tocando guachos, hacen cualquier cagada después porque te sale la podredumbre por otro lado. No puede negar.

Interlocutor A (00:31:43-00:31:48): Sí, puede ser. No creo que sea tan lineal que si uno niega, después termine niega, niega.

Interlocutor C (00:31:48-00:31:54): Niega, niega, traba, traba, traba, solapa, solapa, solapa, solapa, solapa y después hace cagadas insólitas.

Interlocutor A (00:31:55-00:32:00): Capaz que alguno le hace mal a él mismo, negar tanto, pero no todos salen a hacer aberraciones.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:05): Bueno, en Cerro Largo tienen un tema con las vedettes.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:07): La verdad, vamos a decirlo de una.

Interlocutor C (00:32:07-00:32:09): Vez, vamos a asumir ese problema.

Interlocutor A (00:32:09-00:32:12): Dicho así, no puedo negarme. Habría que ver por dónde va.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:26): ¿Ahora el gobierno dice el gobierno? No, no, el gobierno. Le reclamaron al gobierno, al ministerio de turismo que promociona el balneario Lago Merín, dice que el alcalde de no sé.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:29): Dónde, ahí adentro del cerro Largo de.

Interlocutor C (00:32:29-00:32:44): Melo, del municipio de Río Branco, acusó al ministerio de turismo de ningunear al Destino Lago Merín. En cada promoción que hace Cerro Largo tienen un tema con las redes.

Interlocutor B (00:32:44-00:32:53): Ya no sólo le pagan a vedette para que se pase en carnaval arriba de un carromato, sino que hablan como vedette. Utilizan la terminología de la vedette.

Interlocutor C (00:32:54-00:33:24): Esto de ningunear es de vedette 1. Tiende a creer que la gente que piensa perdón, que sí, que la gente que habla como vedette, piensa como vedette. La gente piensa como habla. Así que le diría que gente que habla en términos de ninguneo y se siente ninguneados, está pensando como vedete. Yo soy tendiente a la creencia de que cada pueblo quema la guita como quiera. Entonces si cerro largo, melo, lo que.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:26): Sea, se les divierte las vedettes en.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:35): Carromato, que es algo que a mí no me divierte, de todas maneras no me parece menos válido que mala guita. Murguita.

Interlocutor A (00:33:35-00:33:38): Claro, sí. Usted le ha dicho cada uno, cada uno.

Interlocutor C (00:33:38-00:33:49): Es carnaval, señor. ¿Carnaval? ¿Qué es eso? Es lujuria, bueno, derroche, bacanal, joda, orgía, no sé qué. Y entre ellos está quemar la guita.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:50): En lo que se te ocurra.

Interlocutor C (00:33:50-00:33:55): Muy bien, perfecto. Lo entiendo y se lo respeto, se lo respeto a botana todo, pero pero.

Interlocutor B (00:33:55-00:33:57): Ya leer este tipo de declaraciones, las.

Interlocutor C (00:33:57-00:33:58): Que se habla que ningunean a la.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:01): Gomenín, me hace pensar que esto se.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:10): Puede estar convirtiendo en una patología que bordea la enfermedad. Nos molestó ver, dijo el Alcalde del Municipio de Río Branco, Cristian Morel, le.

Interlocutor B (00:34:10-00:34:12): Manifestó la Ministerio de Turismo su molestia por no aparecer en la grilla de.

Interlocutor C (00:34:12-00:34:34): Balnearios turísticos de Uruguay. Nos molestó ver que le digan a los visitantes que conozcan Uruguay por dentro, pero en ese mapa no está el balneario de Cerro Largo Lago Merín, aseguró el alcalde. Lógica de vedete que no aparece en la marquesina. Vedette que llega y no se ve en la marquesina y después sale indignada por los canales de chimento diciendo que no está en la marquesina.

Interlocutor A (00:34:34-00:34:38): Sí, sí, la verdad que te dice está tan imbuido, cayendo en una profunda.

Interlocutor C (00:34:38-00:34:56): Vedetización de la sociedad de la que no es nada fácil salir. Después terminás viendo la vida a través de un conchero. Una vez que te metes el conchero, estás del otro lado. Entraste al lado oscuro. Entraste al lado oscuro. Te metes el conchero y te entró el lado oscuro.

Interlocutor B (00:34:56-00:34:57): Por donde te entra el lado oscuro.

Interlocutor C (00:34:57-00:35:05): Generalmente es por el ano. Se lo digo a la gente que lo es.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:09): Así, señor. Fue lo que le pasó a Zulma Fay.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:16): No sé, terminó siendo como el Darth Vader de la vedette.

Interlocutor B (00:35:17-00:35:18): Es una falla.

Interlocutor C (00:35:23-00:35:26): Antes era Kanakin.

Interlocutor A (00:35:26-00:35:29): No sé cómo no importa.

Interlocutor C (00:35:29-00:35:30): Volvamos. Río Bra.

Interlocutor B (00:35:31-00:35:35): Antes es una fallada. Que fue cuando se pasó al lado oscuro de la BDT, que se puso un cochero.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:39): Era kanakin.

Interlocutor A (00:35:42-00:35:44): Volvamos a era un cr.

Interlocutor B (00:35:47-00:35:48): Hace un malo le pasó.

Interlocutor A (00:35:49-00:35:50): Hace un maloato también.

Interlocutor C (00:35:50-00:35:54): Malovato también. Se puso un conchero y se pasa al lado oscuro. ¿Vio cómo quedó?

Interlocutor B (00:35:54-00:35:56): Hay que intervenir ahora, señor.

Interlocutor C (00:35:56-00:35:57): Después se nos va a llenar Cerro.

Interlocutor B (00:35:57-00:36:00): Largo de Morias Casanes, de Suicito González.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:05): De Beatriz Salomone, de Luli Salazares, que.

Interlocutor B (00:36:05-00:36:07): Es un caso paradigmático.

Interlocutor A (00:36:09-00:36:09): ¿Por qué?

Interlocutor B (00:36:09-00:36:17): Porque ni su tío Palito Ortega la pudo rehabilitar de la enfermedad de vedette que tiene. Estamos hablando de Palito Ortega que rehabilitó a Charly García.

Interlocutor A (00:36:17-00:36:18): Tremendo. Logró el milagro.

Interlocutor B (00:36:18-00:36:20): Pudo con la enfermedad de Charly García.

Interlocutor C (00:36:20-00:36:24): Que tiene dos toneladas de drogas en.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:30): Su organismo, pero no pudo con la de su sobrina que sufre un vedetismo crónico espantoso.

Interlocutor A (00:36:31-00:36:32): Bueno, pedestismo crónico.

Interlocutor B (00:36:32-00:36:49): Cerro Largo no es changa, señor. Van a terminar con la mayoría de los habitantes usando los implantes dentales de Carmen Barbieri. Y Cacho Castaña se lo hizo. Lo vamos a ver todo con las lentes blandas. Y lo de Adi Brieva es horrible. Además del genocidio de paisanes que va a haber, porque todos estos se tienen que armar su porquería de pluma para.

Interlocutor C (00:36:49-00:36:50): Andar por la calle.

Interlocutor A (00:36:51-00:36:55): Sí, sí, imagino. No sé. ¿Bueno, de dónde sale?

Interlocutor C (00:36:55-00:36:56): Los paisanes no van a poder pasar.

Interlocutor B (00:36:57-00:37:00): Ni a 2 km de Cerro Largo, viejo.

Interlocutor A (00:37:00-00:37:02): Así que tenemos que tenemos que mandar.

Interlocutor C (00:37:02-00:37:04): A Claudia Fernández a dar charlas contando.

Interlocutor B (00:37:04-00:37:06): Cómo salió de ese infierno.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:29): El mundo de las DT es un viaje de ida, señor. Bueno, sabe que no es armarle charlas a Claudia Fernández para que cuente cómo se salió, cómo se puede salir, para que les dé un mensaje de esperanza también. Porque ellos ya están medio metidos, me parece. Estoy diciendo que el alcalde habla de ningunear y que no, pero ningunear y arma un escándalo, señor.

Interlocutor A (00:37:29-00:37:45): ¿Ningunear en algún momento se cómo decir? Se popularizó. Se nos metió como chicos y chicas en un restaurante. Chicos que van a comer y unos son semejantes. Capaz que ahí hay que hacer una barrida, chicas.

Interlocutor B (00:37:45-00:37:46): Ya la perdimos esa batalla.

Interlocutor C (00:37:46-00:37:49): Muy bien. ¿Qué quieren, que ya van a servir, chicos? Está perfecto. La perdimos.

Interlocutor B (00:37:49-00:37:50): Yo la doy por perdida la batalla.

Interlocutor C (00:37:50-00:38:14): Perdida la de perdido. Pero esta está más tiempo, me parece todavía. La lógica. El problema acá es que el término ningunal. Es un síntoma de todo lo que está pasando abajo de la enfermedad. Señor, yo no estoy en contra del término. ¿Sí estoy, porque habla de una enfermedad, entiende? Después va y se busca la marquesina. Tienen la cabeza de la vedete. Se vedetizaron.

Interlocutor A (00:38:15-00:38:19): Pero no es una enfermedad.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:28): No es una enfermedad. Cómo no, cómo no. Después terminás adicto a la lentejuela, todo, cualquier cosa. Es horrible. Terminás metiendo telentejuela por la ñada.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:39): Sí, está acá el alcalde Río Branco. Está luchando, primero por estar en cartel, después por estar en cartel en la marquesina. Sí, sí. Dice ningunear. Está peleando desde ese lugar.

Interlocutor C (00:38:40-00:38:42): Bueno, eso le quería avisar. Eso nomás.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:42): Perfecto.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:50): Otra cosa, lo de Corea del Norte y esto. Primero, no toquen a Corea del Norte.

Interlocutor A (00:38:51-00:38:53): No vayan a revolver ese avispero.

Interlocutor B (00:38:53-00:38:56): No, no, en ese caso no es avispero.

Interlocutor C (00:38:57-00:39:06): ¿Ve que no entiende nada? Avispero es en Medio Oriente, señor, no se voltea a los tiranos Medio Oriente porque se le pega el avispero y se arma un desastre mucho peor.

Interlocutor B (00:39:07-00:39:10): Esto es una cosa absolutamente controlada.

Interlocutor C (00:39:10-00:39:13): Cualquiera puede hacer no lo toquen porque está bueno.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:21): Ah, porque se le dice que incluso una invasión puede tener aprobación popular. Capaz que en Corea del Norte no.

Interlocutor C (00:39:22-00:39:24): Va a tener ni aprobación ni desaprobación.

Interlocutor A (00:39:24-00:39:30): Todos robó alguien que va a pero no es el avispero de Medio Oriente que se te dan vuelta y a los 2 min.

Interlocutor C (00:39:30-00:39:47): Es imposible de controlar, señor. Que bajan a un tirano y entonces entran a pelear entre los Hermanos Musulmanes, los de al Qaeda, los del Estado Islámico, los otros que no sé qué son y todo ese tipo de cosas, señores, que no queremos no queremos desorden ahí. No queremos más desorden. Y la única forma de que no.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:49): Haya más desorden en su lugar es que haya un tirano.

Interlocutor C (00:39:49-00:39:52): Lo que tenemos que hacer es hacernos amigo de tirano.

Interlocutor A (00:39:52-00:39:58): ¿Y ahora en Corea del Norte, cuál es la advertencia? No toquen. Que a usted le gusta, le divierte, le entretiene Corea del Norte si no jode a nadie.

Interlocutor C (00:39:58-00:40:09): Corea del Norte no jode a nadie. No la toquen. No toque a Corea. Déjenos hacer otro desfile de misiles y tirar misiles y ni nos salió. Nos salió mal. Tiramos misiles. No salió mal. Creo que el rebotó.

Interlocutor A (00:40:09-00:40:12): Salió mal el fin de semana. Salió mal. No anduvo, no anduvo.

Interlocutor C (00:40:12-00:40:31): Salió mal el fin de semana. ¿Entonces qué tanto joder? ¿Ay, jod se puede seguir así? ¿Por qué no se puede seguir así? Si viene precioso. Segundo, esto es de disfrutar. No lo padezcan. Hay que disfrutarlo. Y Corea del Norte, no se si se llegan a pelear Kim Jong un y Donald Trump, es lo más parecido.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:37): A una pelea de Ian Sam que vamos a tener. Ian Sam. Ese. ¿El de John Penn? Ese.

Interlocutor C (00:40:37-00:40:41): Sí, pero es una pelea de Ian Sam. Como son dos niños de ocho años.

Interlocutor B (00:40:41-00:40:44): Adentro de un lugar lleno de explosivos.

Interlocutor C (00:40:45-00:40:49): Nunca vamos a tener algo más parecido a la pelea de Ian Sam en.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:51): Geopolítica internacional como en esta oportunidad.

Interlocutor C (00:40:51-00:40:58): Son dos retardados con armas nucleares. La verdad que dos retardados con armas nucleares. ¿Me pone el nombre de esa película?

Interlocutor B (00:41:00-00:41:01): El Bobby Pelo de pollito y el.

Interlocutor C (00:41:01-00:41:03): Bobby de la dinastía King.

Interlocutor A (00:41:05-00:41:09): Una película muy sensible, muy linda. I am Sam. Ahora la recordé. No recordé.

Interlocutor C (00:41:10-00:41:27): Bueno, imagínense esto que está marcando un Ayan San de la televisión y otro Ayan San de Corea del Norte con armas nucleares. Espectacular. Mucho mejor. Ayan San dos. Ahora son dos. Eso. ¿Vio? Como la película de ahora 1 bebé no sé qué.

Interlocutor A (00:41:27-00:41:28): Eso, sí, sí.

Interlocutor B (00:41:28-00:41:29): Ahora son dos.

Interlocutor C (00:41:29-00:41:31): Ahora son dos Ayan San dos.

Interlocutor A (00:41:31-00:41:38): Sí. Tremendo. ¿Pero claro, no es divertido hasta el momento en que lo bélico se transforma en realidad y en muerte, no? O en muerte de cualquier civil.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:41): Nos morimos todo el tiempo, señor. Nos estamos muriendo todo el tiempo por cualquier cosa.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:43): ¿Bueno, pero no por.

Interlocutor B (00:41:49-00:41:53): Entonces si se murió Jesús, no podemos morir todos nosotros? No es para tanto, viejo.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:55): Se murió el hijo de Dios.

Interlocutor B (00:41:55-00:41:56): Y usted lo dice así.

Interlocutor C (00:41:56-00:42:00): Se caga risa que se murió el hijo de Dios. No es gracioso. Ya se muerto el hijo de Dios no es gracioso.

Interlocutor A (00:42:00-00:42:04): Me causa gracia que usted lo refleje casi 2000 años después, así como una novedad. Eso.

Interlocutor C (00:42:04-00:42:09): Bueno, ay que una novedad. Si no la semana pasada se murió un día como hoy de la semana pasada.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:09): Es cierto.

Interlocutor C (00:42:09-00:42:14): El día 1900. No sé cuántos años. El otro día se lo dije. Exacto. Ahora ya.

Interlocutor A (00:42:14-00:42:17): 1983. 1983 creo que me dijo.

Interlocutor C (00:42:17-00:42:24): ¿No? No, 1983 creo que me había dicho.

Interlocutor B (00:42:24-00:42:26): ¿84984.

Interlocutor A (00:42:26-00:42:27): Puede ser? Puede ser.

Interlocutor B (00:42:27-00:42:32): Estamos en el 2017. Son -17 y -16 a los 33.

Interlocutor A (00:42:33-00:42:33): Sí.

Interlocutor C (00:42:33-00:42:36): 33984 años.

Interlocutor A (00:42:36-00:42:38): Para eso tampoco me lo marque como una novedad.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:48): Pasa tiempo. Entonces el caballo ya no nos importa. No, el caballo no nos import no se importa. Se lo mido en hora. Hace 72 h. El caballo no importó.

Interlocutor A (00:42:48-00:42:50): En ningún momento como noticia.

Interlocutor C (00:42:50-00:42:56): No le importó. No, bueno, no quise decir yo tengo próximos minutos.

Interlocutor B (00:42:56-00:42:58): Entonces no le importa, Joel.

Interlocutor C (00:42:58-00:42:58): ¿No le importa la cómo te cae?

Interlocutor A (00:42:59-00:42:59): No habla.

Interlocutor C (00:42:59-00:43:04): Y entonces para mí tenemos por un lado al bobby de pelo de pollito.

Interlocutor B (00:43:04-00:43:10): Que es un producto de la televisión. Es un Tarzán de la televisión. Se crió con esos códigos.

Interlocutor A (00:43:10-00:43:12): Sí, sí. Maneja el show.

Interlocutor C (00:43:12-00:43:13): Exacto.

Interlocutor B (00:43:13-00:43:14): Es show, es show. Tranquilos.

Interlocutor C (00:43:14-00:43:15): Es show.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:15): Está yendo show.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:16): ¿No?

Interlocutor B (00:43:16-00:43:17): Veo que tiró ella, la madre de.

Interlocutor C (00:43:17-00:43:18): Toda la bomba y la tiró en.

Interlocutor B (00:43:18-00:43:20): Cualquier lado, no había nada.

Interlocutor A (00:43:21-00:43:30): Porque acá hay gente que dice que ya dejó de ser show. Y pasó los hechos, los 54 misiles en Siria, la maruta de las bombas. Pero usted sigue diciendo que esto está dentro del show.

Interlocutor C (00:43:30-00:43:33): Totalmente show. Este hombre pasó de manejar un reality.

Interlocutor B (00:43:33-00:43:36): Show a manejar a la mayor potencia del mundo. Y sus parámetros son eso está con el medio también.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:40): Todo el rey son las encuestas de aceptación. Se debe mandar a hacer cuatro o.

Interlocutor B (00:43:40-00:43:46): Cinco encuestas por día. El Botinelli del Bobby este debe ser millonario ya. El que le hace las encuestas.

Interlocutor A (00:43:46-00:43:57): No, que tiene un equipo, no, tiene un equipo enorme que trabaja, no sé, lo tenía en las elecciones, capaz que ahora bajó un poco el presupuesto del equipo que trabaje el minuto justo ahora.

Interlocutor C (00:43:57-00:44:03): Que tiene los fondos del estado va a bajar. Es un nabo. Va a bajar el presupuesto de un equipo justo cuando lo tiene.

Interlocutor A (00:44:03-00:44:05): No, tiene razón, tiene razón. Y manejando.

Interlocutor C (00:44:05-00:44:08): No, no, le hacen siete encuestas por día y está con el rating con minuto a minuto.

Interlocutor B (00:44:08-00:44:10): Y bueno, t dice tiró los misiles, dice.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:28): A la gente le gustó, puso mucho like en Facebook. Ah, vos tirás la madre de todas las bombas, Afganistán no le importa nadie, señor. Y mañana tiran el tío bandido de todos los misiles. El que te lleva a voltear ahí a un quilombo.

Interlocutor A (00:44:29-00:44:30): Tío bandido de todos los misiles.

Interlocutor C (00:44:30-00:44:32): El tío mañana lo tira mañana.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:34): Perfecto.

Interlocutor C (00:44:35-00:44:38): Y yo que sé. Y por el otro lado tenemos la verdad.

Interlocutor B (00:44:39-00:44:41): Hay que decir algo que es cierto.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:43): Hay que decir algo que.

Interlocutor B (00:44:46-00:44:47): Y que.

Interlocutor A (00:44:50-00:44:52): Díganlo, no tenga miedo. Usted para hablar de Corea del Norte.

Interlocutor C (00:44:52-00:44:58): Se piensa sí, por eso me cuesta. Porque yo respeto mucho, respeto mucho.

Interlocutor B (00:44:59-00:45:04): Pero tiene pinta el simple que anda de pintar, de que va a ser.

Interlocutor C (00:45:04-00:45:05): Volar toda la mierda.

Interlocutor B (00:45:06-00:45:07): Eso no se lo puede negar.

Interlocutor C (00:45:07-00:45:10): Tiene cara de Ah, este es el.

Interlocutor B (00:45:10-00:45:11): Que quiere hacer volar.

Interlocutor C (00:45:11-00:45:12): Lo tiene.

Interlocutor A (00:45:13-00:45:15): Usted lo está viendo así.

Interlocutor C (00:45:15-00:45:20): Pero tampoco es tan yo creo que.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:25): Es mucho más probable la autodestrucción que destruya alguna otra cosa.

Interlocutor C (00:45:26-00:45:30): Si Corea no te se autodestruye, murieron en la ley.

Interlocutor A (00:45:31-00:45:37): Si no le niego que no va a generar una cosa así, una conmoción mundial. Porque ni siquiera sabemos mucho que pase adentro.

Interlocutor C (00:45:37-00:45:43): Hace mucho. Hay que tener tolerancia a un King que salió mal. Los otros dos eran mucho mejores, la verdad.

Interlocutor B (00:45:43-00:45:53): Se puede culpar a la dinastía King por esto. Tiene una pinta de que va a.

Interlocutor C (00:45:53-00:45:55): Hacer volar toda la mierda que no puede más.

Interlocutor B (00:45:55-00:46:00): Muy poca gente, muy poco coreano tiene tanta pinta de que va a ser volar todo al carajo como este gordo.

Interlocutor C (00:46:01-00:46:01): Muy poco.

Interlocutor B (00:46:01-00:46:03): Tiene ese aspecto.

Interlocutor C (00:46:03-00:46:04): Pero cómo se le va a culpar.

Interlocutor B (00:46:04-00:46:10): Por una mala cosecha de Kines, de Kings, de Kims, de Kim que salió fallada.

Interlocutor A (00:46:10-00:46:15): No, de hecho este no era el hombre. No, porque este sucedió al hermano que se mandó cagada. ¿Usted lo contó, no?

Interlocutor C (00:46:15-00:46:17): Sí, que se quiso ir a Disney.

Interlocutor A (00:46:17-00:46:19): Después, bueno, terminó con se pasó para.

Interlocutor C (00:46:19-00:46:38): El lado oscuro de Mickey Mouse, viejo. ¿Qué quiere? No lo podemos tolerar. Acá si te pasas para el lado culo de tribilín, te cambia todo el nombre, todo para poder ir a ver al pato Donald y bueno, estás afuera. Pero me parece que reaccionamos así porque Corea del Norte, si fuera otro lugar, no lo haríamos. ¿Señor, hay que condenar el sistema democrático.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:41): Estadounidense porque llegó este Mongui al sillón presidencial? No, señor.

Interlocutor C (00:46:42-00:46:47): No tiene la culpa el sistema democrático estadounidense. La culpa la tienen los republicanos y los demócratas que hicieron Tomás. Son idiotas.

Interlocutor A (00:46:48-00:46:57): Es distinto, igual a una dinastía. Porque esto se puede cambiar en cuatro años, se puede cambiar hace décadas.

Interlocutor C (00:46:57-00:47:11): Si muere uno, viene otro. Hay que esperar que se muera tío Gordo. Bueno, con el mismo criterio, para mí no se puede jugar a la dinastía Kim por un modelo un modelo que le salió mal. ¿Alguien le hizo la cruz a Hyundai.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:12): Cuando sacó una partida de auto mala?

Interlocutor C (00:47:13-00:47:16): Alguien descalificó a Hyundai cuando apareció aquel.

Interlocutor B (00:47:16-00:47:18): Modelo horrible de auto que no sé.

Interlocutor C (00:47:18-00:47:19): Cuál es y debería haberlo buscado en.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:22): Internet para redondear este chiste, pero pierdo.

Interlocutor C (00:47:22-00:47:23): Un tiempo espantoso y por eso lo.

Interlocutor B (00:47:23-00:47:25): Dejé así como está.

Interlocutor C (00:47:25-00:47:34): ¿Alguien? No. Entonces no culpemos a la dinastía King por un modelo feo que le salió fallado. Un King que le salió fallado.

Interlocutor A (00:47:35-00:47:38): Hay grandes empresas automotriz que le ha fallado en un modelo del frente.

Interlocutor C (00:47:39-00:47:58): Usted lo sabe porque trabaja para la tinenca. Y quién sabe, incluso autos japoneses que han fallado, que le salen cosas falladas. Bueno, salió un King fallado. Váyanse a cagar. Señor, que Samsung. Nunca le vi un televisor fallado de Samsung. Bueno, viejo, lo vamos a matar.

Interlocutor A (00:47:58-00:48:14): No, no, no. Bueno, muy bien. Bueno, vuelve 11 y media para la columna deportiva. Ataque sueco. Antes del informativo le estaba buscando el modelo. Son muchos modelos. Son muchos. Entre otros el Accent, el Ascent.

Interlocutor C (00:48:14-00:48:33): Ahí está. Ahí tiene. ¿Bueno, y qué decidimos? Que le salió mal el ascensor. Entonces acá Corea del Norte puede seguir fabricando la dinastía. Quien puede seguir fabricando tirano, aunque le haya salido un poco bobo.

Interlocutor A (00:48:34-00:48:38): 11 y media, columna deportiva. Lo esperamos por aquí. Chau. Chau. Chau.

Interlocutor C (00:48:41-00:48:48): ¿Seguís a full? Hacé como Darwin y conectate a full con todo el Internet que te da. Claro, el año te pide Internet a full.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-12-14 – Darwin defendió a Peppa y atacó los estudios científicos – Darwin Desbocatti2017-12-14 – Darwin defendió a Peppa y atacó los estudios científicos – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-12-14 – Darwin defendió a Peppa y atacó los estudios científicos – Darwin Desbocatti Darwin defendió a Peppa y atacó los estudios científicos – “La gente no distingue

2017-12-08 – ¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de Artigas – Darwin De2017-12-08 – ¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de Artigas – Darwin De

Spread the love2017-12-08 – ¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de Artigas – Darwin De ¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de