2017-10-05 – María Julia y su gestión de la crisis en el Sodre, según Darwin – Darwin Desbocatti
2017-10-05 – María Julia y su gestión de la crisis en el Sodre, según Darwin – También, el mundial 2030.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú. Volar en Itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:23-00:00:25): Darwin. Adelante. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:25-00:00:26): Hola, viejo.
Interlocutor C (00:00:26-00:00:27): ¿Cómo estás? ¿Señor?
Interlocutor B (00:00:27-00:00:29): Muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:00:31-00:00:36): ¿A qué hora piensa dejar de trabajar para empezar a ver el fútbol, mijo?
Interlocutor B (00:00:36-00:00:39): Hoy pienso a las 10:30 a.m.
Interlocutor A (00:00:39-00:00:42): Por ahí 4:00 p.m. tengo pensado 4:00 p.m.
Interlocutor B (00:00:42-00:00:43): Sí.
Interlocutor C (00:00:43-00:00:47): Y toda la hora y media ella antes para comprar los manises y eso.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:49): ¿Comprar manises?
Interlocutor B (00:00:49-00:00:50): No, para hacer las vueltas.
Interlocutor C (00:00:50-00:01:00): ¿Qué se come, señor? El partido a las 6:00 p.m. es un poco confuso porque los bizcochos si uno se entera con bizcocho, no le queda espacio para cenar después.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:06): Tiene razón. ¿Sobre todo los que comen bizcochos con cómo diríamos? Con su forma de comer bizcochos.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:16): Ah, mi forma que es la del perro de regueiro. Hasta que se termine, mijo. Yo no tengo límite para comer bizcocho, porque si el bizcocho está ahí, yo me lo como.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:22): Incluso cuestiona a la gente que está sentada mateando y ve un bizcocho ahí y no se lo está comiendo. Usted no entiende eso.
Interlocutor A (00:01:22-00:01:25): ¿Qué pasa? Muy mal a mí, pero porque si.
Interlocutor C (00:01:25-00:01:30): Saben que yo termino uno y me agarro otro y no comen, me lo voy a comer todo yo, señor.
Interlocutor B (00:01:30-00:01:33): Claro, pero el tema es que no es necesario, porque hay muchas que los.
Interlocutor C (00:01:33-00:01:35): Urban sí, el tema es que no es necesario.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:37): Siempre se compra de más bizcocho.
Interlocutor C (00:01:37-00:01:38): Lo hago porque sea necesario.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:41): Lo hago porque lo que se hace.
Interlocutor C (00:01:41-00:01:45): Señor, no me lo cuestiono. No es una decisión que tomo, mijo.
Interlocutor A (00:01:45-00:01:47): Comerme todos los bizcochos que hay ahí.
Interlocutor C (00:01:47-00:01:53): Es como lo consumo. Así lo consumo. Como el perro regueiro, mijo. Yo me establezco en la sintonía del.
Interlocutor A (00:01:53-00:01:55): Perro regueiro que todos sabemos.
Interlocutor C (00:01:55-00:01:57): ¿No sé si la gente sabe, pero.
Interlocutor A (00:01:57-00:01:58): Es una historia muy linda para contársela.
Interlocutor C (00:01:58-00:02:18): A los niños para que sepan lo que es el exceso, no? Y cómo a veces ser previsor es para peor. Reiro se vino a una citación acá y le dejó la comida al perro para toda la semana, señor. A una citación para jugar las eliminatorias y dejó la comida del perro para toda la semana.
Interlocutor B (00:02:18-00:02:20): Y el perro no racionó.
Interlocutor C (00:02:20-00:02:48): Exactamente. No supo racionar. ¿No supo y se comió todo y explotó, verdad? Los vecinos empezaron a sentir un olor fétido. Venía del apartamento de Regueiro. Los vecinos españoles. Él estaba en el Racing de Santander, creo yo, no me acuerdo. Sí, pero entonces empezaron a sentir ese olor horrible. Y bueno, pasaron los días, cada vez que era pelo y llamaron a la a los bomberos. Y cuando el bombero entra.
Interlocutor A (00:02:54-00:02:55): Claro, un.
Interlocutor C (00:02:55-00:03:06): Mar de tripas de perro, pastillitas y pelos que la verdad no se lo recomiendo a nadie.
Interlocutor A (00:03:06-00:03:10): Supongo que caca de perro también debe haber ahí también mezclado.
Interlocutor B (00:03:10-00:03:12): ¿Tuvo oportunidad el perro primero?
Interlocutor A (00:03:12-00:03:16): Me imagino que algo habrá evacuado antes de esta charla.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:21): Y a mí me pasa eso con los bizcochos. Entonces yo no puedo bizcocho, no puedo, mijo. Olvídese de los bizcochos.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:22): Y bueno, mate, bizcocho.
Interlocutor C (00:03:22-00:03:23): Si como bizcocho no ceno.
Interlocutor B (00:03:23-00:03:27): Y mate sin nada para hacer una picadita sin nada.
Interlocutor C (00:03:27-00:03:36): Muy bien. ¿Y que y no quiere que me suicide también mientras suena el himno? Me pongo el uniforme militar y me suicido mientras canto el himno.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:37): No, pero lo hace.
Interlocutor C (00:03:38-00:03:39): ¿Cómo voy a mate sin?
Interlocutor B (00:03:39-00:03:52): Porque ya empieza a preparar la picada para en el segundo tiempo andar de picada. 7:00 p.m. ya empieza con picadito. Un mate sin nada para la previa. Y el primer tiempo tranquilo. Ya preparó la pijama.
Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): Tranquilo. Si estoy tomando mate sin nada, estoy tranquilo.
Interlocutor A (00:03:54-00:03:58): Señor, tengo una ansiedad espantosa. Me voy a fumar 14 cigarros.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:10): No, no me mate. O cappuccino, tomes un café, algo, yo que sé. Nada, no sé. Primer tiempo estoy hablando. Tiene que estar comiendo, tomando el primer tiempo.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:25): No está preparado para conducir un programa de la mañana. No sabe cómo acompañar una mesa básica de merienda para ver un partido de fútbol. Mijo, cómo decir tome mate sin nada, tómese un capuchino sin nada.
Interlocutor B (00:04:25-00:04:31): ¿No, no, bueno, capuchi, no sé con qué lo puede acompañar? Una galletita, yo que sé, algo liviano para empezar.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:37): La galletita tiene el mismo razonamiento que el globicol.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:38): Ah, va hasta el final usted.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:40): Claro, comen hasta terminar la galletita.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:54): Sí, sí, sí, sí, es cierto. Va a agarrar alguna de esas potentes de chocolate o algún paquete. Va a quedar que el segundo tiempo no queda mal. No, no, sí, sí. Mereces lo peor. ¿Yo dice acá pero qué dije? Por el mate sin nada.
Interlocutor C (00:04:55-00:05:09): Claro, viejo, porque está provocando unas imágenes tan tristes en el cerebro de todos nuestros oyentes que la verdad, no sé, me parece que está arruinando la mañana. Veníamos una mañana para arriba, pum, para.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:12): Arriba y vino Joel y la arruinó.
Interlocutor B (00:05:12-00:05:23): Pero la picada las siete está bien. El primer tiempo medio exagerado. A las 6:00 p.m. arrancar la picada. Nosotros somos muy tarde, los uruguayos. Si uno estuviera en EE.UU. a. 6:00 p.m. ya están.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:25): Sí, porque EE.UU. es un país en.
Interlocutor A (00:05:25-00:05:27): Serio, señor, ya cenan.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:28): En los países en serio se cena.
Interlocutor A (00:05:28-00:05:29): A las 6:00 p.m.
Interlocutor B (00:05:29-00:05:30): 7:00 p.m.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:33): País que respeta la constitución. A las 6:00 p.m.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:35): Están cenando. Ah, no tiene nada que ver.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:39): Soy costumbre. No, no soy costumbre. Pero bueno, entonces le decía, a las 6:00 p.m.
Interlocutor C (00:05:39-00:05:41): Están cenando para poder subir al piso.
Interlocutor A (00:05:41-00:05:42): 32 a cagar a tiros.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:46): A todo livianito ya de estómago, señor. Uno no puede con el estómago lleno.
Interlocutor A (00:05:46-00:05:48): Tirar 200 tiros a la multitud.
Interlocutor C (00:05:48-00:05:49): Imagínense.
Interlocutor B (00:05:49-00:05:51): Darwin, vuelva, vuelva.
Interlocutor C (00:05:51-00:05:55): Igual acá ninguno le gusta la música country, señor. Los uruguayos no estamos en peligro.
Interlocutor B (00:05:55-00:05:58): No, no, pero bueno, eso fue música country. Me parece que fue una casa.
Interlocutor C (00:05:58-00:06:09): Igual teníamos peligro. Si fuera canto popular, si hubiera sido de esta matanza en un canto popular o en una cosa de calle 13.
Interlocutor B (00:06:09-00:06:14): Darwin, yo vivo en Recife. Acá a las siete todo el mundo ya cenó. ¿Ve esto? Brasil. Un poco el norte, pero Brasil al fin.
Interlocutor A (00:06:14-00:06:15): Sí, no es serio.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:17): Así que en países que no son.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:19): Serios también llenan también por nosotros.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:32): Lo que pasa es que no cenamos a las siete. No es la costumbre uruguaya. Estaría bien, pero no es la costumbre uruguaya. Entonces para mí, las seis, el primer tiempo es una merienda tardía. Y las 7:01 picada. Ya tranquilo, ya arranca.
Interlocutor C (00:06:32-00:06:35): Cómo va a ser merienda y paso a la picada, señor.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:39): Y esa es la dificultad de hoy. Yo pensé que la iba a solucionar a usted, porque yo ahí me pierdo.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:41): Y los manille con el mate no van.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:47): Por eso yo le decía el mate solo para las siete. Ya arranca con la picada. Con hambre.
Interlocutor C (00:06:47-00:06:51): Eso ya lo descartamos. ¿Por qué sigue insistiendo en esa idea.
Interlocutor A (00:06:51-00:06:54): Que fue repelida por toda la audiencia?
Interlocutor B (00:06:56-00:06:59): Para que sea más triste. Metele una malteada para que sea más triste.
Interlocutor C (00:07:00-00:07:10): Ah, claro. Si quiere me pico una galleta malteada. Me la pico bien allí, bien picadita. Y bueno, envejezco 10, 15 años en una tarde, señor.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:31): No, no, bueno, en algunos boliches hace muchos años daban esa como para picar. Era rarísimo. La galleta dura esa con salamín y con queso. No, pero le tiro uno que era era el templo del whisky. Hacían eso. Una galleta dura, dura, dura, dura, dura.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:34): Y para que se vaya, para que.
Interlocutor A (00:07:34-00:07:37): No haya tanta gente comercio uruguayo que no quiere cliente.
Interlocutor C (00:07:37-00:07:42): Mijo, el 95 % de los comercios uruguayos no quiere que el cliente esté ahí.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:46): No, no, el que consume no le.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:52): Gusta a los clientes. Porque al vendedor uruguayo no le gusta vender, señor. No quiere vender. Es el único vendedor del mundo no quiere vender.
Interlocutor B (00:07:52-00:08:05): Pero ahí tiró el cliente uruguayo. Y estos clientes que van hoy a los bares porque no tienen el cable, no sé qué, hoy lo pasan por televisión abierta. No habría tanta excusa. Pero igual son de ir a los boliches, a los bares a las 6:00 p.m. claro, tienen que consumir medio merienda.
Interlocutor A (00:08:05-00:08:07): A la muzzarella, señor.
Interlocutor B (00:08:07-00:08:09): A los Pepe Mujica. A los Pepe Mujica.
Interlocutor A (00:08:09-00:08:11): La mozzarella a cualquier hora.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:13): Muzzarella y sándwich caliente.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:16): A cualquier hora. Desde las 6:00 a.m.
Interlocutor C (00:08:16-00:08:18): Hasta las 3:00 a.m. muzzarella y sándwich caliente.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:23): Señor, enganche todo, Darwin, mate, bizcocho, maní, picada y musal. Enganche todo.
Interlocutor C (00:08:23-00:08:41): Perfecto. Todo seguido. Y se te arma una pasteta ahí espantosa que después anda a sacarla con los bomberos. La tenés que sacar, amigo. Amigos, amigos. ¿No es que le esté diciendo este amigo amigos, el que hoy juega Uruguay, verdad? Y jugamos con el mismo equipo. Equipo que gana no se toca.
Interlocutor B (00:08:41-00:08:44): Parece que sí. No está confirmado, pero todas las versiones van para ese lado.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:54): Ah, perfecto, excelente. Abrazados al pensamiento mágico del siglo pasado. Más o menos. Equipo que gana no se toca.
Interlocutor A (00:08:54-00:08:56): Igual no juega el pelado Calle.
Interlocutor C (00:08:56-00:08:58): Le va a jugar Bruno Silva.
Interlocutor B (00:08:58-00:09:05): No, parece que no juega Gastón Silva. Parecería que juega K, pero no está confirmado. Pero parecería que puede llegar.
Interlocutor C (00:09:05-00:09:06): Y Venezuela.
Interlocutor B (00:09:08-00:09:09): Que tiene un buen equipo.
Interlocutor C (00:09:09-00:09:16): Además de gente con ganas de irse de ahí rápido, de que se termine el partido y volver a sus lugares de trabajo.
Interlocutor B (00:09:19-00:09:28): Bueno, tiene el equipo que nos bailó acá en el estadio Centenario, más algunos sub 20 que han subido, que anda muy bien, que le empató Argentina y supongo que sí. No tengo firmado venezolano. Puedo buscar si quieren.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:34): No, no lo busquen, no es necesario. Está listo. ¿Eso era todo lo del fútbol en.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:35): El banco, que es precioso, no?
Interlocutor C (00:09:37-00:09:38): Es épico, señor.
Interlocutor B (00:09:42-00:09:43): Tite, que elogió Neymar a Cavani.
Interlocutor C (00:09:43-00:09:58): Eso sí, Tite está es un predicador, lo vi. Es un predicador. Yo no sé ni para qué van a ser el campeonato de Rusia. Ya salió campeón Brasil con este predicador. Era lo que necesitaban ellos. Predicador.
Interlocutor B (00:09:58-00:10:01): Y yo creo que tiene el aire del neoped.
Interlocutor C (00:10:01-00:10:05): Salió a limpiarle la imagen a Neymar. Me emocioné. No, señor, todo mentira.
Interlocutor A (00:10:05-00:10:09): Tiré un mentiroso divino, Toti T. Sí, es un divino. No le importa nada.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:22): ¿Un motivador que practica en la cancha sus cómo digamos? Sus rituales de motivación. Los practica en la cancha. Va y les golpea el pecho cuando está sentado en el banco de los suplentes, les habla el oído de los suplentes, vuelve a dirigir a la línea.
Interlocutor A (00:10:23-00:10:24): Es un tipo que come oreja.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:41): Sí, come oreja, come oreja, sopla nuca. ¿Bueno, son dos cosas diferentes, no? Con bereja. Sopla nuca, come oreja, habla en el oído, ahí los golpean el pecho a los Griwol. Pero como cuando está sentado, cuando hay alguna jugada, un gol, va. Le reconoz desde el primer partido que jugó en Quito, en Ecuador, hace todos esos rituales.
Interlocutor A (00:10:41-00:10:43): Pone cebolla y naitan.
Interlocutor B (00:10:43-00:10:45): Parece que sí. Si es el mismo equipo, parece que sí.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:50): Esto vamos a seguir hasta el mundial con esto.
Interlocutor B (00:10:51-00:10:52): Y capaz que no.
Interlocutor A (00:10:52-00:10:55): ¿Por lo menos lo pone uno por una punta y otro por la otra, no? Cosas que están bien separados y no.
Interlocutor C (00:10:55-00:10:58): Se chocan entre sí. En ese sentido está bien.
Interlocutor A (00:10:58-00:11:01): Pero por otro lado no chocan cabeza, que es lo que les pasaría si.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:06): Jugaran a menos de 10 m de distancia uno del otro. Pero por otro lado no podés ir.
Interlocutor A (00:11:07-00:11:12): Por ninguna de las dos bandas. Vas a agarrar por la banda y Cris y no se la voy a.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:16): Dar cebolla que la va a tirar para adelante y se va a chocar con todo. Y para el otro lado lo mismo.
Interlocutor A (00:11:16-00:11:18): No se ve a la Naita que va a empezar a pisarla y a.
Interlocutor C (00:11:18-00:11:20): Hacer enganche y se va a pegar con todo.
Interlocutor B (00:11:20-00:11:22): Sí, está bien.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:25): A gente le gusta Naita igual, yo creo.
Interlocutor B (00:11:25-00:11:41): Bueno, sí, a mí me gusta, pero me gusta mucho más Valverde y Bentancur, obviamente. Pero me gusta Naita, como no. Bentaku no lo vi tanto jugar, digo la verdad. Solo la sub 20 un rato. Usted lo vi Juventus lo siguió.
Interlocutor A (00:11:41-00:11:43): ¿Lo vi mucho vecino que es central, le gusta?
Interlocutor B (00:11:43-00:11:47): Y vecino lo tengo solo de la selección. La selección me gusta.
Interlocutor A (00:11:47-00:11:48): ¿Usted no ve fútbol igual?
Interlocutor C (00:11:48-00:11:57): ¿Yo para qué le pregunto, señor? Ya está. No se para el fútbol usted, señor. Y no es como yo que cada vez veo menos fútbol y cada vez.
Interlocutor B (00:11:58-00:11:59): Lleva usted y esa habilidad no la.
Interlocutor A (00:11:59-00:12:03): No, no ve nada. ¿No veo a los tres voluntaristas de.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:05): La cuenca del Plata ayer, o no?
Interlocutor B (00:12:05-00:12:11): Pero es que me cambió de tema. A los tres voluntaristas no me cambió de tema. Si está el Mundial 2030. Está bien.
Interlocutor C (00:12:11-00:12:16): Macri, el optimista. Tabaré, el hombre que habla en fade. ¿Ve que Tabaré habla en fade?
Interlocutor B (00:12:17-00:12:18): ¿Qué viene a ser eso? Explíqueme un poco.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:19): Que se va bajando.
Interlocutor B (00:12:20-00:12:21): ¿Ah, cómo que va?
Interlocutor C (00:12:21-00:12:31): Las últimas tres palabras hay que adivinarla porque no escucha nada. Se le va baj yo no sé si el micrófono del sonidista que le va bajando volumen al micrófono cuando está por terminar la frase, pero todos los.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:45): Puntos de estable no, eso es un mal manejo. Los fonaudiólogos apuntan mucho a eso. Para los comunicadores, los políticos y más que no se queden sin aire, se desinflen en el final de la frase, la abrasión.
Interlocutor C (00:12:45-00:12:50): Yo no creo que se quede sin aire, yo creo que se aburre. Creo que se aburre de escucharse a sí mismo.
Interlocutor B (00:12:50-00:12:55): Se queda sin ánimo, se desanima, se auto desanima, digamos.
Interlocutor C (00:12:56-00:12:59): ¿Y Cartes, que es un misterio, Cartes.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:01): En qué sentido lo dice?
Interlocutor C (00:13:01-00:13:05): El sentido humano. En el sentido que uno lo ve, dice. Y este es el humano.
Interlocutor B (00:13:06-00:13:10): ¿Algunos datos de Cartes, que es un nombre del tabaco, fuerte del tabaco, no?
Interlocutor C (00:13:10-00:13:12): Sí, por eso Tabaré no lo quería.
Interlocutor B (00:13:12-00:13:19): Eso es un punto. Ahí tienen un cruce fundamental. Pero presidente, cuadro chico, libertad cuadro chico.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:25): Y Tabaré presidente de progreso también son prácticamente antónimo, señor.
Interlocutor A (00:13:26-00:13:32): Libertad y progreso está bien, pero si hay mucha libertad no hay progreso.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:34): Y si hay mucho progreso no hay libertad.
Interlocutor B (00:13:35-00:13:42): ¿No, no chocan eso, no son Naitan y Cebolla la libertad del progreso? No, no, porque me parece que puede haber libertad con progreso.
Interlocutor A (00:13:42-00:13:45): Y progreso no hay orden, señor. Si hay mucha libertad no hay orden.
Interlocutor C (00:13:45-00:13:47): Y sin orden no se progresa.
Interlocutor B (00:13:47-00:14:16): Bueno, es una mirada, como diríamos, un tanto controladora de la sociedad para llegar al progreso. A mí me gustan los controles, ojo, obvio que yo soy loco por los controles, pero hay que dejarle libertad a la gente y progresar igual. Y libertad es el cuadro que dirigió este hombre, Cartes. O dirige, no se dirigió como presidente de la República. No puede ser así. Macri con Boca, Cartes con Libertad, Vázquez con Progresos, tres futboleros, tres dirigentes deportivos.
Interlocutor C (00:14:16-00:14:19): Bueno, sí, comentamos que tabaré en ese sentido.
Interlocutor B (00:14:21-00:14:28): Sí, sí, creo que sí. Va más para fue como un período ahí chico, más por la Teja que por Progreso, le parece a mucha gente.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:30): No sabe nada de fútbol Tabaré, además.
Interlocutor B (00:14:30-00:14:35): Ah, eso no sé, no sé yo si sabe. Él jugaba todo, siempre habla que bueno.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): Los vio, entonces ya no los vio.
Interlocutor B (00:14:37-00:14:38): Sí, los vi, los vi los tres.
Interlocutor C (00:14:38-00:14:41): ¿Y le pareció que ya está, que convencimos o no convencimos?
Interlocutor B (00:14:41-00:15:01): No, no creo. A Infantino que estaba ahí, no los escuchó con linda cara y todo lo demás. Pero con el centenario no vamos a convencer. Tabaré dijo que el desafío de infraestructura, de logística, de comunicación es enorme, pero si se comprometen lo pueden hacer. Bueno, es el arranque, el puntapié.
Interlocutor C (00:15:01-00:15:27): Macri por supuesto que piensa que sí, porque él es un optimista endémico. Tiene ese problema, es un enfermo de la cabeza del optimismo. Ya lo explicamos porque porque tiene una tara psicológica que es que lo secuestraron y después del noveno día, 10.º día, lo liberaron. Si a uno lo liberan en un secuestro, lo más probable termine muerto, digamos. El optimismo le brota siempre piensa que van a venir cosas mejores. Siempre piensan que van a venir y.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:28): Lo van a liberar.
Interlocutor C (00:15:29-00:15:32): Lo tiene secuestrado de la mala suerte y va a venir un golpe de.
Interlocutor A (00:15:32-00:15:33): Buena suerte y lo van a liberar.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:36): Señor, esa es la cabeza de Max.
Interlocutor B (00:15:36-00:15:45): Sí. Esa es su idea, no, que el suicidio su idea, Darwin. La suya, la suya. No, no, que es optimista. ¿Podemos coincidir lo que los otros de dónde viene?
Interlocutor A (00:15:45-00:15:54): Alguna tara tiene, señor, porque es demasiado optimista. No es un optimista normal. No, no, incluso y después Tabaré, que.
Interlocutor C (00:15:54-00:16:14): Bueno, es uno de sus grandes proyectos y que la verdad que cada día se perfecciona más como maestro de tautología, porque dijo si yo hace 100 años se hizo en el Río de la Plata el primer campeonato mundial, que ahí sí era difícil saber lo que iba a pasar, porque ahora han transcurrido prácticamente 100 años. Es difícil. Ahora, cuanto más difícil de haber sido 100 años atrás.
Interlocutor A (00:16:19-00:16:28): Clarito, señor, clarito. Yo creo que no hay manera de rebatir esta aplicación de por qué tiene que hacerse acá.
Interlocutor C (00:16:30-00:16:31): Hasta ayer yo pensaba que no tenía.
Interlocutor A (00:16:31-00:16:37): Mucha de ganar la postulación 2030, pero después de esta aplicación si yo hace.
Interlocutor C (00:16:37-00:16:41): 100 años se hizo en el río la Plata el primer campeonato mundial.
Interlocutor B (00:16:43-00:16:44): Y fue difícil.
Interlocutor C (00:16:45-00:16:49): Y fue difícil porque ahí sí era difícil prever lo que iba a pasar.
Interlocutor A (00:16:49-00:16:54): No sabíamos que se iba a inventar el celular, bueno, la Internet.
Interlocutor C (00:16:56-00:17:13): Multiprocesadora, se iban a inventar los boleros sin boina, la tarjeta roja, la amarilla, los intercomunicadores que son los jueces, el var, que es una mierda que ni siquiera te deja gritar un gol tranquilo porque el juez puede ir a ver todas las jugadas y si 5 min.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:15): Antes hubo un fau, ahí fuera de.
Interlocutor C (00:17:15-00:17:35): La pelota, tira para atrás y anula todo el gol. El otro día le anularon un gol de la Juventus por una cosa que había pasado en el partido anterior, la fecha anterior, porque empieza a ver todo para atrás, todo para atrás, 1 cosa que vio que pasó al principio del partido y lo anula. Pero todo eso no lo podíamos prever.
Interlocutor A (00:17:35-00:17:37): Como bien dice Tabaré.
Interlocutor C (00:17:37-00:17:38): Y sin embargo lo hicimos.
Interlocutor A (00:17:41-00:17:45): Ahora han transcurrido prácticamente 100 años de difícil.
Interlocutor C (00:17:45-00:17:47): Ahora, cuanto más difícil debe haber sido.
Interlocutor A (00:17:47-00:17:49): 100 años atrás, imagino.
Interlocutor C (00:17:50-00:17:58): Ya está todo dicho. Excelente argumento. No creo que puedan darle a otro la sede con este sólido argumento. Irrelevantísimo.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:01): ¿Tiro algún otro de los fuertes? Eso como 100 años se cumple solo una vez.
Interlocutor A (00:18:01-00:18:03): 100 años se cumple solo una vez.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:06): Eso está clarito también. Y pasaron 100 años.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:08): ¿Es verdad o mentira que pasaron 100 años?
Interlocutor B (00:18:08-00:18:11): ¿Pero habrá mentira? Van a pasar 100 años en el 30.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:14): Gracioso, graciosito, imbécil.
Interlocutor A (00:18:15-00:18:21): Estoy citando, estoy citando al presidente, mijo, respételo. ¿Pasaron 100 años, es verdad o es mentira?
Interlocutor B (00:18:21-00:18:22): Es verdad. Verdad.
Interlocutor A (00:18:22-00:18:23): Pasó el tiempo y lo hicimos.
Interlocutor C (00:18:23-00:18:25): Lo hicimos hace 100 años lo hicimos.
Interlocutor A (00:18:26-00:18:27): ¿Es verdad o es mentira?
Interlocutor B (00:18:27-00:18:28): Súper verdad.
Interlocutor C (00:18:28-00:18:30): Y si lo hicimos hace 100 años, lo podemos hacer ahora.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:31): ¿Es verdad o mentira?
Interlocutor B (00:18:31-00:18:34): ¿Hay que ver eso, no? ¿Es verdad o mentira? Hay que ver.
Interlocutor C (00:18:34-00:18:37): Bueno, pero ahí es cuando tenemos que apurar a Infantino.
Interlocutor A (00:18:37-00:18:38): Yo creo que ahí es que él.
Interlocutor C (00:18:38-00:18:39): No se da cuenta.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:45): ¿Después de dos verdades, de dos es verdad o mentira? Y la respuesta es verdad. La tercera, la gente se lo decís sí, es verdad.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:46): Ya lo tiene claro.
Interlocutor B (00:18:46-00:18:55): Sí, sí, pero no, no, no es así. Porque las circunstancias cambiaron muchísimo. Y es cierto que era más difícil, yo que sé, levantar un estadio era más difícil, capaz en esa época, pero.
Interlocutor A (00:18:55-00:18:58): Sí, no tanto, porque lo permitía el.
Interlocutor C (00:18:58-00:19:00): Tema del trabajo esclavo y eso lo permitía.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:01): Ahora que ya ni se puede pegarle.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:04): Algunos revencazos a los peones, la verdad.
Interlocutor A (00:19:04-00:19:10): Que no se puede hacer nada. Por suerte no se puede hacer nada.
Interlocutor C (00:19:10-00:19:15): ¿En seis meses hicimos el levantamiento para el estadio Centenario porque bueno, tendríamos los esclavos correspondientes, verdad?
Interlocutor B (00:19:15-00:19:17): No sé, nunca leí mucho sobre explotación laboral.
Interlocutor C (00:19:18-00:19:19): Ahí es donde me parece que Tabaré.
Interlocutor A (00:19:19-00:19:22): Se afinca, en que esto fue un nido.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:24): ¿Vio que dijo que fue un nido.
Interlocutor A (00:19:25-00:19:26): De la cuenca del Plata?
Interlocutor B (00:19:26-00:19:31): ¿Dijo esa parte, no? ¿Qué dijo? Ah, no, que dijo un nido de la cuenca.
Interlocutor A (00:19:31-00:19:36): ¿Dijo que porque descartó la incorporación de.
Interlocutor C (00:19:36-00:19:49): Más países, dijo, no está planteado como una pretensión América del Sur, sino de los países hermanos que anidaron aquel campeonato del mundo de 1930. Entiende? Los países que lo anidaron, señor, dijo.
Interlocutor A (00:19:49-00:19:50): Que fue casi un nido de lo.
Interlocutor C (00:19:50-00:20:03): Que después constituyeron otro campeonato del mundo. No es por dejar a nadie afuera, pero es una idea que se concretó con estas consideraciones. Aquel campeonato anidó en este nido. Ya está clarísimo.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:07): ¿Qué es eso?
Interlocutor A (00:20:07-00:20:07): El nido.
Interlocutor C (00:20:07-00:20:08): El nido. ¿Qué es el nido?
Interlocutor A (00:20:08-00:20:15): El estadio Centenario. Debe ser el nido. Y debemos haber traído esclavo paraguayo para hacer el estadio.
Interlocutor C (00:20:15-00:20:18): ¿Entiende? Ahí es la vinculación que tiene.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:21): Paraguay no, Chile no trajimos.
Interlocutor C (00:20:21-00:20:22): Chileno no trajimos.
Interlocutor B (00:20:23-00:20:24): No, no.
Interlocutor A (00:20:24-00:20:27): Yo supongo para anidar, para hacer el nido.
Interlocutor C (00:20:27-00:20:28): Para anidar en el nido.
Interlocutor B (00:20:28-00:20:31): ¿Y cómo anidaron los argentinos acá por el estadio? Tampoco.
Interlocutor A (00:20:31-00:20:32): Bueno, el señor en la final.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:34): Ah, anidaron la final.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:42): Anidaron Argentina, Uruguay, que fueron los que jugaron la final y los que construyeron el nido, que es una parte importantísima. De no haber sido esclavos paraguayos, eso.
Interlocutor A (00:20:42-00:20:45): Es lo que calculo yo, debemos haber.
Interlocutor C (00:20:45-00:20:55): Pedido a los paraguayos un container de esclavo y nos deben haber mandado lo que tenían. Y bueno, ahí para hacer el letrero Centenario, creo que fueron 48 h que hicimos el estadio Centenario.
Interlocutor B (00:20:56-00:20:59): No, no, fueron 48 h, pero en.
Interlocutor C (00:20:59-00:21:04): 72,96 yo la reventar. Hicimos todo el etario Centenario, señor. Y eso solo con esclavo paraguayo.
Interlocutor B (00:21:05-00:21:29): Y por eso anidaron Uruguay, anidaron el yato. ¿Bueno, si no tenían, digamos, el argumento sólido, sólido, más fuerte era los 100 años, por lo que escuchamos, no? Sí, pero con eso solo. No sé qué piensen ellos. Son ellos los que van a presentar la candidatura, no yo. Argentina, Uruguay, Brasil, los gobiernos tienen que pensar.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:32): Usted también, usted parte de Uruguay.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:36): Bueno, pero no somos parte de la lluvia. ¿Idea para qué argumentos esgrimirle a la FIFA y a los y qué otro.
Interlocutor C (00:21:36-00:21:40): Argumento hay para esgrimirle? Lo hicimos hace 100 años. Ya se lo expliqué, señor, ya le dije todo.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:54): Repetir lo que dijo Tabaré. Y ya hace 100 años se hizo en el río la Plata el primer campeonato mundial. Porque ahí sí era difícil prever lo que iba a pasar. Y ahora han transcurrido prácticamente 100 años.
Interlocutor C (00:21:55-00:21:57): Es difícil ahora, cuanto más difícil de.
Interlocutor A (00:21:57-00:22:01): Haber sido 100 años atrás Gracias por darnos la sede infantina.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:04): Felicitaciones. Bienvenidos al mundial 2030.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:12): Sí, hay que convencer muchos países dar no solo infantino después, porque hay una votación, la asamblea, todo eso es con plata.
Interlocutor C (00:22:12-00:22:15): Eso no hay que convencer. Eso no es de convencer. Eso pone más billete que el otro.
Interlocutor B (00:22:15-00:22:19): Bueno, pero esto es una FIFA depurada de la corrupción y de las coima.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:24): Sí, sí, seguramente haya que introducir el.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:25): Dinero por otro lado, no sé.
Interlocutor C (00:22:25-00:22:28): O sea, no camina mal. Los maletines y todo eso está depurado.
Interlocutor B (00:22:28-00:22:35): Tierra San Hotel, ni los regalos a los hoteles. Todas esas prácticas que se hacían antes hay que cambiarlas por otras. Eso no va a salir.
Interlocutor C (00:22:35-00:22:40): Y bueno, y dijo que desmintieron con Macri que Tabaré no quería a Paraguay.
Interlocutor B (00:22:42-00:22:49): Bien entre ambos. Claro, Macri lo ayudó un poco a que se limpie la idea también de Cartes.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:53): Cartes no hizo más que alcahuetear a Vázquez. Se arrastró por el piso. Arrastra.
Interlocutor B (00:22:53-00:22:55): Nos dio la final en un momento.
Interlocutor C (00:22:55-00:22:59): Sí, sí, nos dio la final. Dice que fue este sueño de Tabaré.
Interlocutor A (00:22:59-00:23:01): Que van a tratar de hacer realidad.
Interlocutor C (00:23:01-00:23:17): Pero que le agradece por haberlo invitado a su sueño. Gracias por invitarme a su sueño, señor presidente. No sé cuánto no es nada, dijo. ¿Y cada vez que decían no vio la carita de Tabaré? Cada vez que decían que se había ocurrido a él, una satisfacción tenía. Qué espectáculo.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:21): Sin embargo, usted sabe la verdad. Usted sabe la verdad. La trazabilidad.
Interlocutor C (00:23:21-00:23:27): Ah, sí, Fischer. Alcancé el catero, señor. Pero ese lo tenemos ahí por la duda de que no salga nada. Si no sale nada, era idea de pelotudo de Fischer.
Interlocutor A (00:23:27-00:23:31): Alcantarilla. Bueno, ahora dejamos que todos, que la.
Interlocutor B (00:23:31-00:23:35): FIFA y el mundo crean que es idea de Tabare Vázquez así pero dice.
Interlocutor C (00:23:35-00:23:40): Que cuando le manifesté a Vázquez la posibilidad de integrar a Paraguay, dijo Macri en menos de 40 s, me dijo.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:41): Estoy de acuerdo.
Interlocutor C (00:23:42-00:24:05): Eso fue parafraseando a Tabaré, que había dicho que cuando él le manifestó la posibilidad de hacer el Mundial a dúo, había tardado menos de 40 s en decirle que sí. Macri. Y Macri después dijo que él le planteó la posibilidad de meter a Paraguay y Tabaré tardó menos de 40 s. No sé por qué esa es la medida básica de la respuesta entre Macri y Tabaré Vázquez. No lo entiendo. Entre los presidentes de Argentina y Uruguay, capaz que siempre los presidentes de Cristina.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:07): Y Mujica también era así, se manejaban.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:08): Con los 40 s. Hay 40 s.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:14): Menos de 40 s un sí rotundo, y más de 40 s es un sí un poco más dudoso.
Interlocutor A (00:24:16-00:24:17): Yo ve que lo que demoran uno.
Interlocutor C (00:24:17-00:24:18): Y otro en responderse nomás, supongo que.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:23): Macri porque tiene que adivinar las últimas cuatro palabras de Tabaré que nunca se escuchan.
Interlocutor C (00:24:24-00:24:26): Y bueno, Tabaré se tomará su tiempo.
Interlocutor A (00:24:26-00:24:28): Como corresponde al uruguayo.
Interlocutor B (00:24:29-00:24:44): ¿Un poco más de reflexión de cualquier cosa que 40 s, una cosa muy obvia, no? Pero si no, uno espera ante una oferta para presentar una sede de un país o yo que sé. Te contesto mañana, te contesto mañana.
Interlocutor C (00:24:44-00:24:52): Llamo a otro. No señor, te contesto mañana, te contesto mañana. Creo que se lo llevaron preso. ¿No es ese el que terminó preso? Te contesto mañana.
Interlocutor B (00:24:52-00:24:54): No, no, seguro se lo llevaron presos.
Interlocutor A (00:24:54-00:25:00): Y no estaba en la misma celda que seguro averigüe. Bueno, me contesta mañana.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:06): No, pero uno espera de sus mandatarios que tengan reflexión. Yo no le digo que se tome la vida.
Interlocutor C (00:25:06-00:25:08): ¿Que más reflexión precisa, señor?
Interlocutor A (00:25:08-00:25:11): 40 s, me sobra tiempo, me sobran.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:18): 27 s. Ya reflexioné y me sobraron 27 s. Puedo mandar un mensaje de texto, le puedo mandar un vídeo por.
Interlocutor A (00:25:18-00:25:20): WhatsApp de mientras, un vídeo porno.
Interlocutor C (00:25:21-00:25:26): Y dice que entonces estaba que todo metida eso, que Tabaré no quería que entrara a Paraguay.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:32): Y bueno, lo desmintieron Macri y Vázquez. Y esto pasa que si los mentira.
Interlocutor C (00:25:32-00:25:34): Eso de que es mentira que Tabaré.
Interlocutor A (00:25:34-00:25:37): No quería, a eso me refiero, todo.
Interlocutor C (00:25:37-00:25:39): Lo que dijeron ayer los tres es todo mentira.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:48): Si los tres negocian de alguna manera para decir que Vázquez nunca se opuso, bueno, va a quedar así a no sé, que encontremos algún algo documento gráfico.
Interlocutor A (00:25:48-00:25:48): ¿Qué documento?
Interlocutor C (00:25:48-00:25:50): Que el 25 de septiembre Tabaré había.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:54): Dicho que Cartes que le habló cuatro veces con Carter y nunca le había dicho nada Carter.
Interlocutor B (00:25:54-00:25:59): Sí, es lo único. Pero no dijo que se negó ahí no quedó implícito.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:03): Bueno, pero que él no sabía. ¿Cómo puede ser que le haya contestado.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:09): Que sí a Macri en 40 s y no sabía? Si nunca supo, señor, hasta el 25 de septiembre no sabía.
Interlocutor A (00:26:09-00:26:13): O sea, hasta hace una semana no sabía. Y sin embargo le contestó en los.
Interlocutor C (00:26:13-00:26:15): 40 s de tolerancia que tiene Macri.
Interlocutor A (00:26:15-00:26:20): Y tabaré que sí, con un sí rotundo, que se sumara a Paraguay, aunque no sabía.
Interlocutor B (00:26:21-00:26:25): La acomodaron la cosa ayer para quedar bien antiinfantino ante las fotos.
Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): Bien, no quedaron.
Interlocutor B (00:26:26-00:26:29): Y bueno, estaban presentando todos juntos una sede ante el presidente.
Interlocutor C (00:26:29-00:26:32): No pudieron hilvanar una frase medianamente coherente.
Interlocutor A (00:26:32-00:26:33): Ninguno de los tres.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:35): Son los tres chiflados del cono sur.
Interlocutor A (00:26:36-00:26:37): Bien, no quedaron.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:38): No le mienta la gente.
Interlocutor A (00:26:38-00:26:40): ¿Usted vio la conferencia hecha? A mí me costó un huevo porque.
Interlocutor C (00:26:40-00:26:49): Me levanté hoy muy temprano y estuve medio sonoliento y me dormí 19 min dura y me dormía en el 12, 13, me dormía.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:52): Eso son tres presidentes.
Interlocutor A (00:26:52-00:26:55): Sí, que no había delay ahí, señor.
Interlocutor C (00:26:57-00:27:01): No demoraban 40 s entre más crista baré en responderse las cosas.
Interlocutor B (00:27:01-00:27:06): Pero igual se aburrió, yo lo vi.
Interlocutor A (00:27:06-00:27:08): Dice que la final va a ser acá, dijo Cartes.
Interlocutor B (00:27:10-00:27:11): Eso tiró.
Interlocutor A (00:27:11-00:27:12): Pero eso sí, dijo que iba a ser acá.
Interlocutor B (00:27:12-00:27:15): Ya estaba con la y la inauguración.
Interlocutor C (00:27:15-00:27:17): No la puede más. Nosotros, eso sí.
Interlocutor B (00:27:17-00:27:18): ¿Por qué dice?
Interlocutor C (00:27:18-00:27:24): Y porque si la hacemos nosotros vamos a estar un mes para montar el escenario, 1 mes y medio para desmontarlo. Señor, va a quedar el escenario ahí.
Interlocutor A (00:27:24-00:27:25): No llegamos a la final.
Interlocutor C (00:27:25-00:27:27): Si hacemos la inauguración no llegamos a la final.
Interlocutor B (00:27:27-00:27:33): No, pero aparte no le van a dar inauguraciones finales mismo. Igual podemos hacer una inauguración, montar un escenario que vamos en otro lado y.
Interlocutor A (00:27:33-00:27:47): Clausuramos ese estadio hasta que saquemos toda la silla y todo lo que hay en el medio. ¿Señor, usted vio lo que demoramos en desmontar la silla del desfile de mierda 18 de julio del carnaval? Señor, las desmontamos en marzo, la silla, cuando empiezan las clases.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:48): El día que empiezan las clases sacamos.
Interlocutor A (00:27:48-00:27:50): La silla del desfile 18 de julio.
Interlocutor B (00:27:50-00:27:51): Eso no, porque no hay capacidad.
Interlocutor A (00:27:52-00:27:55): Cualquier oficina pública y en junio sigue el arbolito de Navidad.
Interlocutor C (00:27:55-00:27:57): Déjeme de joder, mijo.
Interlocutor A (00:27:57-00:28:00): No vamos a poder desmontar ese escenario a tiempo para jugar la final.
Interlocutor B (00:28:03-00:28:07): Está bien, está bien lo que dice, pero eso es lo que falta es gestión y orden. Porque se puede levantar.
Interlocutor A (00:28:07-00:28:09): Eso es lo que falta. Gestión y orden es lo que le falta a este país.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:10): Gestión y orden.
Interlocutor A (00:28:10-00:28:22): Pelotudo. Como si fuera tan fácil. Si nos comprometemos no podemos ni gestionarnos y ordenar. No es una cosa. Renunciaron 14 personas en el Sodre en el último mes, me dijo. Y usted lo que dice no, eso.
Interlocutor C (00:28:22-00:28:23): Es lo que tiene orden nomás.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:29): María Julia eliminó primero a María Noel Richetto de la posibilidad de ser la directora del ballet.
Interlocutor C (00:28:29-00:28:31): La mandó a estudiar, le dijo no, se tiene que formar primero.
Interlocutor A (00:28:31-00:28:33): Después la metió, dijo que ya estaba.
Interlocutor C (00:28:33-00:28:35): Y Richetto dijo que no.
Interlocutor A (00:28:35-00:28:39): Y usted me dice lo que falta de gestión y orden. ¿Eso es lo que me dice usted?
Interlocutor B (00:28:39-00:28:46): Total, total. Pero bueno, si nos presentamos para el mundial deberíamos tener una idea de una gestión, una logística perfecta para ese momento. Ahora hay que encontrar las personas.
Interlocutor C (00:28:46-00:28:49): Usted dice esas estupideces para provocarme.
Interlocutor B (00:28:50-00:28:52): En Uruguay hay gente capaz de hacerlo.
Interlocutor A (00:28:52-00:29:00): Sí, está María Julia. Pero sabe que mucho no le ha pegado. Mucho justo, no, parece que es increíble.
Interlocutor C (00:29:00-00:29:09): Parece que no puede. Es impresionante como la gente critica tan fácilmente a María Julia Muñoz. Es una cosa hay franquicia.
Interlocutor A (00:29:10-00:29:11): Es decir que uno no puede, como.
Interlocutor C (00:29:11-00:29:30): Ministro de Educación y Cultura, no puede estar completamente al margen de la educación, que es lo mínimo que se le puede permitir a un ministro de Educación Cultural. Yo de Educación no tengo nada que ver. Yo me dedico a Cultura. Para eso es Educación y Cultura. Para que el ministro elija una de las dos.
Interlocutor B (00:29:30-00:29:31): Y eligió Cultura, en todo caso.
Interlocutor C (00:29:31-00:29:36): Y eligió Cultura, exactamente. Y parece que no se puede mandar.
Interlocutor A (00:29:36-00:29:40): A estudiar gestión a una muchachita, primera.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:46): Bailarina, que da una posibilidad de que quedara al frente del ballet. Y parece que después de que uno.
Interlocutor A (00:29:46-00:29:48): La manda a estudiar dos años de.
Interlocutor C (00:29:48-00:30:09): Gestión, no se puede decir que la va a poner al frente de ballet sin ofrecerle a ella antes. Parece que después rechaza el tiempo un tiempito después que habían renunciado dos el que estaba al frente de la orquesta no te pueden renunciar al que está al frente del ballet y el que está al frente de la orquesta y.
Interlocutor A (00:30:09-00:30:13): Ofrecerle, después de todo esto que dije, a la muchacha la primera valdaría que.
Interlocutor C (00:30:13-00:30:22): La muchacha te diga que no sin que salga la gilada a criticarte. ¿Sabes por qué la critica? Porque es mujer, nada más. Es evidente que si fuera hombre no le dirían nada.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:24): Usted habla de María Julia Muñoz criticada por el género.
Interlocutor C (00:30:25-00:30:26): Sí, exacto.
Interlocutor B (00:30:26-00:30:30): ¿Critica porque mujer, no, Darwin? No, no, yo creo que no. En este caso solo porque mujer.
Interlocutor A (00:30:30-00:30:41): Y le gusta bailar arriba de la mesa. Es una cosa que no toleramos en mujeres, parece. Porque a Gonzalo Aguirre nadie lo criticaba porque cantaba tan gordi a la mesa. Cantar tan gordi a la mesa se puede.
Interlocutor C (00:30:41-00:30:46): Un hombre puede, señor. Incluso uno que ni siquiera tenemos la constancia de que sea de este planeta.
Interlocutor A (00:30:47-00:30:51): Ahora, una mujer que no puede porque ya la critican todo, no, lo que.
Interlocutor B (00:30:51-00:30:55): No puede es ser tan desprolija. No, eso es lo que no puede.
Interlocutor A (00:30:55-00:31:00): Al frente no puede ser tan desprolija. No puede mamarse.
Interlocutor C (00:31:00-00:31:01): ¿Y.
Interlocutor A (00:31:04-00:31:07): No se le decía eso a Gonzalo Aguirre? ¿Puede ser tan desprolijo, señor?
Interlocutor B (00:31:08-00:31:27): Desprolijan las gestiones. Se olvidó que en el medio se olvidó que en el medio a Yerba, que era el español, se reunió con él y después dijo como que había un ofrecimiento que Yerba nunca se enteró que le habían hecho porque en una charla le pareció para conocerse, se dijo que le habían hecho un ofrecimiento.
Interlocutor A (00:31:27-00:31:28): Creo que se llama Yebra.
Interlocutor C (00:31:28-00:31:29): Igual a mí me gusta que le.
Interlocutor A (00:31:29-00:31:31): Diga Yerba porque me parece mucho más uruguayo.
Interlocutor B (00:31:31-00:31:43): Le dije al principio que a usted le gustó Yerba. Por eso le decía julio Boca, que usted le dijo a julio Boca que le gustaba que ya para Yerba. Bueno, el Yebra que al final nunca le propusieron, se volvió pero dijeron públicamente que le habían propuesto. Él no entendió lo que estaba pasando.
Interlocutor C (00:31:45-00:31:46): Muy difícil de entender.
Interlocutor A (00:31:47-00:31:49): En general, sí.
Interlocutor B (00:31:49-00:31:54): ¿Y bueno, eso es lo que se le critica, no? Bailar arriba de una mesa o salir a tocar el tambor.
Interlocutor C (00:31:55-00:31:57): ¿Si fuera un hombre, la dejarían que.
Interlocutor A (00:31:57-00:32:01): Lo mande a estudiar a la primera bailarina?
Interlocutor C (00:32:01-00:32:04): No, tiene que aprender, no sabe nada. Y que después diga que va a.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:07): Ser ella sin ofrecerle el cargo, señor.
Interlocutor C (00:32:07-00:32:09): Lo dejaría, pero como es mujer no puede.
Interlocutor B (00:32:10-00:32:28): No, no, es porque está bien, seguimos. No es por ser mujer, no es por género. Darwin, salga de ahí. En serio que no. Las críticas bueno, alguna crítica capaz que le cae por eso y está mal, pero en general no es por eso. Parte del medio y ya ven.
Interlocutor A (00:32:30-00:33:17): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta. Claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454. Darwin, continuamos hablando, mijo.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:19): Muchas cosas. Al final de la gestión de María Julia Muñoz.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:20): ¿De qué?
Interlocutor B (00:33:20-00:33:22): Mundial 2030. Gestión de María Julia Muñoz.
Interlocutor C (00:33:22-00:33:31): Sí. Brillante. En lo que le compete, señor, que como bien dice el nombre de su ministerio Ministerio de Educación y cultura.
Interlocutor A (00:33:31-00:33:32): Y ella eligió cultura.
Interlocutor B (00:33:33-00:33:36): ¿De hecho, estábamos hablando antes de ir a la parte del medio antes de.
Interlocutor A (00:33:36-00:33:37): Ir a la parte medio de qué?
Interlocutor B (00:33:37-00:33:48): De usted. Eso es suyo. Suyo. La parte del medio, suyo. No, usted me preguntó de qué estamos hablando y de eso estamos hablando. Y además del Mundial de 2030.
Interlocutor A (00:33:48-00:33:51): Son las cosas que no se pueden hacer en este país, que ya no.
Interlocutor C (00:33:51-00:33:53): Se puede hacer casi nada.
Interlocutor B (00:33:53-00:33:59): Bueno, también está hablando de eso. Y está hablando que va a comer hoy ante el partido. Todo eso es lo que habló antes. Mire cómo tengo el racón. Todo lo que habló.
Interlocutor C (00:33:59-00:34:05): ¿Qué piensa de lo del suicidio de Sendí, señor? El suicidio para Sendí.
Interlocutor A (00:34:05-00:34:05): ¿Qué piensa?
Interlocutor B (00:34:05-00:34:06): No tengo opinión.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:08): ¿Es constitucional o no es constitucional, señor?
Interlocutor B (00:34:09-00:34:11): Que lo cobre ahora, me parece.
Interlocutor A (00:34:11-00:34:12): Yo no voy a leer la Constitución.
Interlocutor C (00:34:12-00:34:15): Eso es lo primero que sé. Lo único que sé esto es que.
Interlocutor A (00:34:15-00:34:19): No voy a ir a leer la Constitución, señor. No me van a hacer leer la Constitución.
Interlocutor C (00:34:21-00:34:22): Eso quería decir.
Interlocutor B (00:34:22-00:34:46): No, está bien. Por la que dice que la única duda que hay es si los cobra ahora o los cobra en el dos 20, señor. Para mí no entiendo, según el análisis jurídico lo que pasa es que los mandó ahora la presidencia del Senado. Los mandó, los tenemos. Yo lo que entiendo es que si lo va a cobrar ahora, necesita pasar por la Asamblea, pero necesita una mayoría, necesita la cámara. Pero es lo que entiendo yo leyendo la 2020.
Interlocutor A (00:34:46-00:34:48): Pero que lo va a cobrar, lo va a cobrar.
Interlocutor B (00:34:48-00:35:06): Que es un derecho. Es un derecho. Lo que pasa que ahí ya la oposición discute también que sea un derecho por la renuncia sin pasar por una aprobación. Y ahí es un vericuato donde me pierdo un poco. Estamos hablando de lo constitucional legal, no de lo ético. Leí el apartado ese.
Interlocutor A (00:35:10-00:35:15): ¿Por qué no escucha lo que dice? Leo constitucionalista y tiene razón.
Interlocutor B (00:35:15-00:35:21): Pero opinan diferente a veces lo que pasa pero igual uno no va a zanjar esa discusión nunca. La biblioteca la triblioteca.
Interlocutor C (00:35:21-00:35:22): Exacto, las dos bibliotecas.
Interlocutor B (00:35:22-00:35:24): Yo lo que no me queda claro es que Toberá, que dice que hay.
Interlocutor A (00:35:24-00:35:26): Tres bibliotecas, con la plata que va.
Interlocutor C (00:35:26-00:35:36): A recibir suicidio puede hacer más de dos bibliotecas. Puede ser como cuatro o cinco bibliotecas, o no. ¿Y yo lo que veo es que.
Interlocutor A (00:35:36-00:35:44): La gente como que no es muy popular esto, no? Ojo, así con el olfato que tengo.
Interlocutor C (00:35:44-00:35:45): Yo de la calle.
Interlocutor B (00:35:45-00:35:48): No, sí, está bastante bien.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:59): Me parece que la gente no le está cayendo muy bien esto. Como que nos vinimos a enterar que todos estos que renuncian así, con esa dignidad, Gonzalo Mujica también va a cobrar todo un año de suicidio.
Interlocutor B (00:36:00-00:36:02): Bueno, sí, está bien.
Interlocutor A (00:36:03-00:36:04): Todos.
Interlocutor C (00:36:04-00:36:06): O sea que renuncias y te llevas.
Interlocutor A (00:36:06-00:36:08): Un año de sueldo.
Interlocutor B (00:36:08-00:36:13): Renuncias y te llevas un año. Pero eso pasa con los que se van también, que no son reelectos.
Interlocutor C (00:36:14-00:36:18): Bueno, pero eso tiene más me parece más sensato, porque es un pobre infeliz.
Interlocutor A (00:36:18-00:36:19): Que no lo votó nadie y ya.
Interlocutor C (00:36:20-00:36:22): Bastante castigada tiene su autoestima que queremos que se suiciden.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:34): No, señor. La lógica de eso que está atrás, quizá la gente lo sabe, es que uno deja todo por la política y para reinsertarse en su vida laboral, privada, académica.
Interlocutor C (00:36:34-00:36:37): $200000, como cualquier persona lo sabe.
Interlocutor A (00:36:38-00:36:42): $150000 porque es lo que ya para recintarse.
Interlocutor B (00:36:42-00:36:53): Pero ahí me perdí. Yo traté de hacer el cálculo porque se ve que el salario vicepresidente es muchísimo más alto que el de senado. Esa es una de las razones. Y después se le junta todo. Deben juntar todo lo que uno recibe, además del salario, premio.
Interlocutor C (00:36:53-00:36:54): Todo, señor.
Interlocutor A (00:36:54-00:36:56): Los premios por campeonato ganado.
Interlocutor C (00:36:56-00:36:58): Y eso lo tiene igual.
Interlocutor A (00:36:58-00:37:00): Más una liquidación que echan.
Interlocutor C (00:37:00-00:37:01): Pero está.
Interlocutor A (00:37:01-00:37:02): Pero ellos los echan.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:06): Los tengo que echar. Si el equipo sale campeón, le tienen que dar el premio también.
Interlocutor B (00:37:07-00:37:09): Sí, tiene razón. Está bien.
Interlocutor C (00:37:09-00:37:15): ¿Pero si el equipo sale campeón dos años después, entiendes? O sea, si el equipo sale campeón durante su contrato le tiene que pagar los premios, todo.
Interlocutor B (00:37:15-00:37:22): Y bueno, está bien. En este caso estaría queriendo eso. Pero como dice usted, su olfato me parece que está bien rumbeado.
Interlocutor A (00:37:22-00:37:26): Sí, porque la gente todo lo que.
Interlocutor C (00:37:26-00:37:29): Consendí, todo lo que sea consendí, no le gusta.
Interlocutor B (00:37:29-00:37:40): Porque capaz que si hubiera sido lo que pasa que es un tema de plata. Ya lo descendí porque es un tema plata en la gestión de CAP. Es un tema de plata en el uso de la tarjeta corporativa. Y esto voy a hacer un tema de plaga.
Interlocutor A (00:37:40-00:37:42): No nos gusta.
Interlocutor B (00:37:43-00:37:47): No, pero el mal uso del dinero público en un momento como gestión, no.
Interlocutor A (00:37:47-00:37:50): Sabemos cómo lo va a usar este dinero público. Vamos a darle otra oportunidad.
Interlocutor B (00:37:50-00:37:54): Sí, claro. Ni siquiera lo vamos a nadie lo va a controlar porque es salario.
Interlocutor C (00:37:55-00:38:01): No, pero ojalá nos podamos enterar porque Llera también es un entretenimiento que hemos ganado los uruguayos.
Interlocutor A (00:38:01-00:38:11): ¿En qué gasta la plata? Sentí capaz que si arreglamos eso, capaz que podemos transar. Nosotros tenemos los $150000 pero mantenernos al tanto. Contanos, pasanos algún régimen de tarjeta, algo.
Interlocutor B (00:38:11-00:38:20): Lo que uno no entiende es cómo no patearon esto para cómo no patearon esto para el 2020. Cómo el Frente se mete solito de vuelta en una discusión.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:21): Le encanta, señor. Le encanta.
Interlocutor A (00:38:21-00:38:22): Sí, sí.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:23): Generar odio, viejo.
Interlocutor B (00:38:23-00:38:39): Cuando parecía haber salido de esto. Es cierto. La justicia está investigando y ahora el 25 de octubre declara Sendic. O sea, no se va el tema Sendic. Pero parecían haber salido un poco. Estaba todo en el tema vascú. Los blancos están pegando entre ellos y vuelven. Solo el Frente Amplio se mete en su historia particular.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:41): Entonces al final se lo van a.
Interlocutor A (00:38:41-00:38:44): Dar ahora porque dice Martín Rizzo, el.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:47): Constitucionalista Martín Rizzo dijo que está tomada.
Interlocutor A (00:38:47-00:38:54): Dice que no le pueden dar esa plata ahora dice que sólo hay dos.
Interlocutor C (00:38:54-00:38:57): Excepciones, que ninguna de las dos aplica en este caso. La primera es que la renuncia fuera.
Interlocutor A (00:38:57-00:38:59): Por razones médicas, que es evidente que.
Interlocutor C (00:38:59-00:39:11): No aplican este caso. Dice alto ahí, no tan rápido. Cerebrín, constitucionalista, fetichista de la Constitución. ¿Quién dijo que si fuera él habría renunciado?
Interlocutor B (00:39:13-00:39:15): El médico Tabaré Vázquez.
Interlocutor C (00:39:16-00:39:17): Tabare Vázquez.
Interlocutor B (00:39:17-00:39:17): Sí, sin duda.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:21): Eso se puede tomar como una recomendación no médica.
Interlocutor C (00:39:23-00:39:42): ¿Le pregunto entonces a este señor fetichista de la constitución, a este onanista de la constitución, verdad? Que hace todo con la constitución, refriega la constitución. ¿Si Tabaré es médico y Tabaré le recomendó públicamente renunciar a Sendín, no estaremos ante una recomendación médica?
Interlocutor A (00:39:42-00:39:45): Pregunta su señoría. Está bien, la fiscalía descansa.
Interlocutor C (00:39:45-00:39:50): El lo pone a descansar acá, lo echa acá y lo deja acá.
Interlocutor A (00:39:51-00:39:53): Parece que ya gané la plata para.
Interlocutor C (00:39:53-00:39:55): Sentir, me merezco lo menos un 10.
Interlocutor A (00:39:55-00:39:56): % de eso, viejo.
Interlocutor C (00:39:57-00:39:58): ¿Y qué otra cosa más?
Interlocutor B (00:39:58-00:40:01): Así que bueno, total, así total.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:07): ¿Al final, qué fue lo que le pidió bien Tabaré Vázquez al Frente Amplio?
Interlocutor A (00:40:07-00:40:08): ¿Con respeto a AC?
Interlocutor C (00:40:10-00:40:12): Pidió que armaran como una comisión en.
Interlocutor A (00:40:12-00:40:15): El Frente Amplio, pero nunca supimos bien.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:16): Para qué es esa comisión.
Interlocutor A (00:40:17-00:40:18): Al final, según la República, pidió una.
Interlocutor C (00:40:18-00:40:23): Comisión al Frente Amplio para que investiguen a Ase que si es así, para.
Interlocutor A (00:40:23-00:40:25): Mí es un despropósito amplio.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:28): Cómo investigar hace bueno, sí, para que.
Interlocutor C (00:40:28-00:40:28): Lo tengan al tanto.
Interlocutor A (00:40:28-00:40:30): Che, biche, me hace ahí que parece.
Interlocutor C (00:40:30-00:40:32): Que está un poquito entreverado el asunto.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:34): ¿Eso es lo que dice la República.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:41): Señor, que armó una comisión del frente hablo para que investigue al mismo tiempo que ya hay una comisión parlamentaria que lo está haciendo, no?
Interlocutor B (00:40:41-00:40:43): Sí, sí, porque salió porque lo cual.
Interlocutor C (00:40:43-00:40:56): Nos dejaría en que en Frente Amplio cada vez se parece más a la FIFA. Tiene sus propios tribunales, con sus propias normas que están completamente al margen de cualquier poder estatal y en la mayoría de los casos por encima. Más allá de que el estado esté en gran parte ocupado por los mismos integrantes que el Frente Amplio en este caso.
Interlocutor A (00:40:56-00:40:58): Esa es la única novedad con respecto.
Interlocutor C (00:40:58-00:40:59): Al funcionamiento de la FIFA.
Interlocutor B (00:41:00-00:41:04): Pero no entiendo entonces, no entiendo lo que podría hacer el Frente Amplio. Claro, va a investigar.
Interlocutor C (00:41:04-00:41:08): No entiendo por qué lo hace, señor, teniendo a Gabriel Pereira que está haciendo.
Interlocutor A (00:41:08-00:41:08): Todo el trabajo este.
Interlocutor C (00:41:08-00:41:10): ¿Para qué pone a tres tipos más hacerlo?
Interlocutor A (00:41:10-00:41:25): ¿Si Gabriel Pereira le saca cuatro artículos por día? Porque le tocaron el culo y es confecidor. A mí me gusta. Es bravo. Es peleador. Es peleador. La tiene a muñeca, es impresionante.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:28): Claro. Ahora cuando uno publica 73 columnas en.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:37): Un mes, bueno, un poco se satura. Sí, está bien, un poquito se satura, pero está lindo, mijo. Pero no solo columna, ha sacado cosas.
Interlocutor B (00:41:38-00:41:47): No hay duda que metió como 100 notas también. Y metió una contando lo que Vázquez siente de Muniz. Todo lo que Vázquez piensa de lo que lee, las cosas de Muniz.
Interlocutor A (00:41:47-00:41:51): Se mordió el labio, señor. Vázquez se mordió el labio.
Interlocutor B (00:41:51-00:41:54): Así que sí, ahí por eso no.
Interlocutor C (00:41:54-00:41:54): Necesita.
Interlocutor A (00:41:56-00:41:57): Alguien que lo está haciendo bien.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:06): Sí, tiene investigadora del Frente Amplio, además que es una investigadora, perdón, del parlamento, va a investigar a fondo, porque ahí están todos los partidos, incluso el Frente no tiene mayoría la investigadora.
Interlocutor A (00:42:06-00:42:09): Ahora, según el observador, en realidad pidió.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:15): Que armaran un equipito para salir a defender a AC, que ahí tiene mucho más sentido.
Interlocutor A (00:42:15-00:42:19): Me parece adecuado, me parece más sensato y me parece inteligente.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:22): ¿Qué es más probable?
Interlocutor A (00:42:23-00:42:30): ¿Defender con eficacia a Aye con información interna recopilada con ese fin, digamos, o.
Interlocutor C (00:42:30-00:42:51): Defender a Ace haciendo el esfuerzo para que funcione un poco mejor? La primera, claramente. ¿Entiende? A mí me asustaría que Tabaré estuviera pidiéndole al Frente Amplio que armar una comisión para ver qué problemas tiene Asia y tratar de arreglarlo. Eso es imposible.
Interlocutor A (00:42:51-00:42:53): Eso está completamente fuera de la realidad.
Interlocutor C (00:42:53-00:43:00): Ahora, si le pide un equipito ahí y saquemos dos, tres cosas que pueda mostrar así un poquito mejor, aunque no.
Interlocutor A (00:43:00-00:43:03): Haya ahí me parece que los sistemas.
Interlocutor C (00:43:03-00:43:04): Salud son los más difíciles de hacer.
Interlocutor A (00:43:04-00:43:05): Funcionar en el mundo.
Interlocutor C (00:43:05-00:43:12): Nadie, nadie consigue es más difícil que armar una despedida soltero en la Antártida hacer funcionar un sistema de salud.
Interlocutor B (00:43:12-00:43:16): Tuvimos una ronda muy interesante, se la recomiendo en del Sol UI.
Interlocutor A (00:43:16-00:43:19): ¿Sentarse ahí, hablar cómo haría yo el.
Interlocutor C (00:43:19-00:43:20): Sistema de salud, señor?
Interlocutor A (00:43:20-00:43:24): No le sale a nadie, señor. Ni en Canadá funciona el sistema de salud, señor.
Interlocutor B (00:43:24-00:43:31): Bueno, aquí estaba el documental del gordo que iba a Canadá a mostrar que funcionaba mejor que en EE.UU. sí, bueno.
Interlocutor A (00:43:31-00:43:32): Pero el gordo también fue a Cuba.
Interlocutor C (00:43:32-00:43:35): Mostrar que funcionaba mejor que una mierda.
Interlocutor B (00:43:36-00:43:41): Michael Moore en ese tu cuenta no está bien. Sí, la crisis de EE.UU. de hecho.
Interlocutor C (00:43:41-00:43:45): Pero además el gordo edita el gordo.
Interlocutor A (00:43:46-00:43:49): Un sistema de salud funcional no funciona, señor.
Interlocutor B (00:43:49-00:43:51): Por lo menos no a la perfección.
Interlocutor C (00:43:51-00:43:56): ¿Si Tabaré pidió una comisión para que, bueno, más o menos maquillaran y no sé qué, entiende?
Interlocutor B (00:43:56-00:44:20): Sí, entiendo. Porque por más que él esté en contra de las autoridades, suponiendo, haciendo supuesto que esté en contra de las autoridades, tiene que defender la salud pública. Está muy en cuestión que el gobierno defienda salud pública. De hecho, julio Trochan, que estuvo aquí y al irse como 10 años después, presidente del sindicato médico, dijo Pone en duda que la izquierda defienda la salud pública si él ataca Ace sistemáticamente, como lo está haciendo Vázquez también todos los días pone en cuestión Ace más que a Muñiz y al director del hospital de Rivera.
Interlocutor C (00:44:20-00:44:22): Para mí eso que está diciendo usted es una estupidez.
Interlocutor B (00:44:22-00:44:24): Y para eso armó la colección.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:30): Que.
Interlocutor A (00:44:30-00:44:32): Trae usted su casa a mi espacio.
Interlocutor C (00:44:32-00:44:41): Señor, tire su bolazo en su lugar. Mira su golazo acá en mi espacio y yo quedo contaminado. Ese bolazo le tengo que decir a.
Interlocutor A (00:44:41-00:44:43): La vida que es un bolazo.
Interlocutor C (00:44:43-00:44:44): No tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:44:44-00:44:45): Hecho que la izquierda no defiende la salud pública.
Interlocutor C (00:44:45-00:44:47): ¿Cómo no va a defender la salud pública a la izquierda?
Interlocutor A (00:44:47-00:44:49): ¿Si uno defiende la izquierda, quién defiende la salud pública?
Interlocutor B (00:44:49-00:44:50): Bueno, esa era la pregunta.
Interlocutor A (00:44:50-00:44:52): Lo que diga pública lo defiende a la izquierda, señor.
Interlocutor C (00:44:52-00:45:02): Eso es lo básico. Hasta los años públicos defiende la izquierda. Casi le diría para mí, que el sistema de salud ideal es el que más o menos no te mata en.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:03): 10 o 12 de las 100 formas.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:06): Que tiene de matarte un sistema de salud.
Interlocutor B (00:45:07-00:45:08): Ese es el ideal.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:37): Es de los desafíos más visibles que enfrenta el ser humano en sociedad, señor. Digamos que si logra eliminar 10 o 12 de las 100 formas en las que te mata un sistema de salud, es un gran sistema de salud. Te mata por inaccesibilidad, que es una palabra casi inaccesible. Inaccesibilidad, está bien esa. Por burocracia interminable, por negligencia, por desidia, por deshidratación esperando a que alguien lo atienda mientras mira canal cuatro en la tele sin volumen.
Interlocutor A (00:45:37-00:45:41): Por endeudamiento impagable. Si en lugar de una enfermedad uno.
Interlocutor C (00:45:41-00:45:46): Hubiera como si hubiera adquirido un yate con cuatro changos adentro y el hijo bobo de jacuzzó.
Interlocutor A (00:45:46-00:45:48): Y así hasta llegar a 100.
Interlocutor C (00:45:49-00:46:04): Si algún sistema de salud consigue evitar 12 o 15 de esas 100 maneras de destruir la psique, la salud y el físico de los pacientes, es un gran sistema de salud. Así que si usted me pregunta a mí, presidente o asesor del presidente, qué prefiero, si armar una comisión para salir.
Interlocutor A (00:46:04-00:46:12): A defender la sesión de ACE o armar una comisión crítica para tratar posteriormente, después encontrar los problemas, mejorar la gestión.
Interlocutor C (00:46:12-00:46:14): De ACE, no lo dudo ni instante. Vamos con la propaganda.
Interlocutor B (00:46:15-00:46:16): Defender perfecto.
Interlocutor C (00:46:16-00:46:39): Es posible que convenzamos a alguien que logramos convencer a alguien. Logremos convencer a alguien con la propaganda, con la gestión es casi imposible. Casi imposible, le digo. ¿Insisto también, si me pregunta qué prefiere, organizar un sistema de salud o una despedida soltero en la tardía? Despedida soltero en la tartia, no lo dudo. En menos de 40 s se lo respondo, señor.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:46): Como Macri, Vázquez ahora. Está bien, la gestión perfecta no existe. Pero debería tender Asia, como les gusta decir mucho a los políticos.
Interlocutor A (00:46:46-00:46:47): Tender Asia.
Interlocutor C (00:46:47-00:46:52): Habría que tender Asia. Pero lo que pasa es que en Asia, le digo, la medicina oriental es 10000 veces peor.
Interlocutor B (00:46:52-00:46:56): Tender hacia la mejor gestión posible, Darwin. La mejor gestión posible.
Interlocutor A (00:46:56-00:46:58): No tender Asia, vaya.
Interlocutor C (00:46:59-00:47:03): Pero la India. ¿Qué parte de Asia? La India es un reservorio de pestes. No sé si me está hablando del.
Interlocutor A (00:47:03-00:47:05): Sistema los sistemas de salud de Asia.
Interlocutor C (00:47:05-00:47:12): La China, señor, que viene. Los chinos dicen Ay, ponete una aguja acá. Anda a cagar. Chino mentiroso. Chino mentiroso. No sirve para nada eso, mijo.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:14): No, lo que yo le digo es.
Interlocutor A (00:47:14-00:47:17): Que tender hacia Pasate una bola por acá.
Interlocutor C (00:47:19-00:47:21): Tengo liado graso. ¿Qué bola me va a pasar?
Interlocutor A (00:47:21-00:47:24): ¿Qué bola me va a pasar? No hay bola, no hay chin que.
Interlocutor C (00:47:24-00:47:25): Me salve de esta, chino.
Interlocutor A (00:47:25-00:47:27): Dale, dame algo de verdad.
Interlocutor B (00:47:27-00:47:36): Capaz que tendiendo hacia esa mejor gestión de las 100 que usted dice, en lugar de 12, son 27 formas que ya no tiene ese sistema de salud de matar lo que tiene habitualmente.
Interlocutor A (00:47:36-00:47:38): Y vamos con la despedida soltero en la tardía.
Interlocutor B (00:47:39-00:47:41): No, no, es que yo no quiero. No, no, incapaz.
Interlocutor C (00:47:42-00:47:50): No me extrañaría que haya gente además que se vaya un fin de semana a la Antártida de despedida soltero, tener sexo con pingüino. Si cada vez dura más y cada vez demanda más compromiso la despedida soltero, señor.
Interlocutor B (00:47:50-00:47:51): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:47:51-00:47:57): Yo conozco despedida soltero que consisten en irse una semana a Australia y si no va ser homenajeado y el que organiza se ofende.
Interlocutor B (00:47:57-00:48:04): Tanto fin de semana acá afuera en una casa que se alquilan, se está usando mucho, pero ya un viaje largo.
Interlocutor C (00:48:04-00:48:09): Y que cuanto más lejos mejor. Cuanto más compromiso tenga que generar, más le gusta.
Interlocutor B (00:48:09-00:48:12): ¿Pero primero, la gente tiene compromiso acá? ¿Uno limitan el pelo?
Interlocutor A (00:48:12-00:48:16): Parece que no, señor. Porque le invitan a pedir soltero a los Pirineos.
Interlocutor C (00:48:16-00:48:17): Impresionante.
Interlocutor B (00:48:17-00:48:20): Claro, dejan todo trabajo, creo que porque.
Interlocutor C (00:48:20-00:48:23): Quieren tener sexo con animales exóticos. Creo que es eso.
Interlocutor A (00:48:23-00:48:26): Van a lugares donde van a buscar Australia por los canguros, los Pirineos, no.
Interlocutor C (00:48:26-00:48:27): Sé, las ovejas, no sé por qué.
Interlocutor A (00:48:27-00:48:28): No van hasta acá.
Interlocutor C (00:48:28-00:48:29): Está lleno de ovejas.
Interlocutor A (00:48:29-00:48:31): No, lo que está lleno de ovejas.
Interlocutor C (00:48:31-00:48:33): Y además ya tiene ovejas con experiencia.
Interlocutor A (00:48:33-00:48:34): Porque allá los Pirineos capaz que agarró.
Interlocutor C (00:48:34-00:48:37): Ovejas que no tienen experiencia y la cosa es horrible.
Interlocutor B (00:48:37-00:48:48): Pero acá tiene experiencia, tiene nostalgia, melancolía. Esa despedida soltero cuando van todos hombres o mujeres, que la hacen también muchos juntos, que es como lo que nunca más se va a dar. Todos juntos. Todos juntos.
Interlocutor C (00:48:49-00:48:51): ¿Pero por qué hay que prolongar una semana?
Interlocutor B (00:48:52-00:48:56): Yo no lo haría jamás, ni un día. Pero bueno, la gente le gusta.
Interlocutor A (00:48:56-00:48:58): Como la gente lo que le gusta.
Interlocutor C (00:48:58-00:49:05): Es demandar del otro, señor. A la gente lo que le gusta es que el otro esté a su servicio y que deje toda su vida.
Interlocutor A (00:49:05-00:49:24): Para irse tres días a mamarse como si tuviera 14 años. ¿Por qué no lo hacemos más eso? Porque no tenemos más 18 años, pelotudo. Por qué no nos juntamos más y nos pasamos mamá dos, tres días seguidos porque teníamos 18 años y podíamos hacer cualquier estupidez porque nuestros padres no han de comer la boca.
Interlocutor B (00:49:24-00:49:33): Exacto. Bueno, pero la gente le gusta tener ese como un paréntesis, podría decirse 1 paréntesis de aquella vida.
Interlocutor C (00:49:33-00:49:34): No, no venga a poner paréntesis, mi.
Interlocutor B (00:49:34-00:49:43): Esposa ya le puse opiniones de otro. Opiniones de otro que usted consideró bolazo. Después puse paréntesis, que parece que es eso.
Interlocutor C (00:49:43-00:49:53): Bastante paréntesis tengo yo como para que usted me traiga lo suyo. Señor. Yo no crío los paréntesis de los demás. Yo me hago cargo de mi propio paréntesis, señor. Pero los paréntesis y los demás lejos de mí.
Interlocutor B (00:49:54-00:50:04): Pero este paréntesis, bueno, era de la vida. La gente se pone ese paréntesis en la vida para despedida soltero está bien si lo disfrutan. Darwin si se sienten como está bien si lo disfruta.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:08): Subís un piso 32 y dispara 300 tiros. Se disfruta.
Interlocutor B (00:50:08-00:50:11): No, no, pero no hacen daño a nadie esta gente cuando se junta hay.
Interlocutor A (00:50:11-00:50:13): Que ver los pingüinos que dicen.
Interlocutor B (00:50:14-00:50:16): Ya sería exótico eso. Totalmente.
Interlocutor A (00:50:16-00:50:20): Los enanos de Gualeguaychú, señor. Los enanos travesti de Gualeguaychú.
Interlocutor C (00:50:20-00:50:24): A ver qué dicen. ¿Señor, ellos van a Gualeguaychú a buscar enano, travesti?
Interlocutor A (00:50:24-00:50:25): Yo que sé, pregúntase.
Interlocutor B (00:50:25-00:50:26): ¿Columna deportiva Cano hoy?
Interlocutor C (00:50:26-00:50:28): No, no, mañana, señor.
Interlocutor B (00:50:29-00:50:29): Mañana, mañana.
Interlocutor A (00:50:30-00:50:33): Sí, claro. Tiene las 11:30 con todo esto de.
Interlocutor C (00:50:33-00:50:35): La última etapa de las eliminatorias.
Interlocutor B (00:50:35-00:50:36): Sí, sí, mañana con una deportiva.
Interlocutor C (00:50:36-00:50:59): Hablando de pero no con una deportiva. Pero quiero quebrar una lanza y llamar a la solidaridad y mandarle nuestra solidaridad con el compañero del colega del periodismo deportivo, Damián Herrera, señor. Pasó y yo estoy esperando que Saji haga una denuncia de oficio por el maltrato psicológico al que lo somete en Canal dos.
Interlocutor A (00:51:01-00:51:03): Bueno, no lo mandan nunca a ningún lado.
Interlocutor B (00:51:03-00:51:05): Lo mandaron a Caracas.
Interlocutor C (00:51:05-00:51:24): Hijo de pu es el que siempre se queda acá. Y hay un partido en Venezuela que nadie quiere a Venezuela. ¿Y quién va? Damián Herrera. Y encima tiene que hablar con Charquero acá, que va a todos los lugares que están buenos, a Colombia y le habla de acá. ¿Cómo está Damián?
Interlocutor A (00:51:24-00:51:54): ¿Cómo voy a estar yo? Lo escuché una se Venezuela y la paz. Le toca nomás la linda y Venezuela y la paz. La puta madre. ¿No le parece que es un abuso psicológico, por lo menos, y ya no físico? Se me dirá que porque además, mire lo que pasa. Se va Figueredo y en lugar de darle a él su espacio, le traen a otro que fue Figueredo. ¿Y por qué no le dan el despacho a Damián Herrera? Bueno, porque es negro, es por eso. Díganlo, díganlo.
Interlocutor C (00:51:54-00:52:01): ¿No puede un negro tener un espacio central en el informativo de Tele 12. Por qué no lo dicen?
Interlocutor B (00:52:01-00:52:09): Racistas no, no es por eso. Lo escuché muy contento en la coqueta linda Caracas, dijo. Estaba como contento. Ahora, ahora.
Interlocutor A (00:52:09-00:52:10): Pero estaba ahora, sí.
Interlocutor B (00:52:10-00:52:12): Pasó por Caracas, estuvo en Caracas también y estaba contento.
Interlocutor C (00:52:12-00:52:15): ¿Es irónico, no? Todo eso que dice es irónico.
Interlocutor A (00:52:15-00:52:16): No es con ironía.
Interlocutor C (00:52:16-00:52:17): La coqueta la linda Caracas.
Interlocutor B (00:52:18-00:52:23): Bueno, capaz que le gustó, pero bueno, super profesional, está cumpliendo con su trabajo.
Interlocutor A (00:52:23-00:52:24): Sí, por eso, por eso.
Interlocutor C (00:52:25-00:52:26): Y más a mi favor, señor, que.
Interlocutor B (00:52:26-00:52:29): Usted dice justo me mandan acá, dice usted. Claro, sí.
Interlocutor A (00:52:30-00:52:34): Tiene que hablar con el que le vino a sacar el lugar de acá por Figuereo.
Interlocutor C (00:52:34-00:52:37): Porque está bien, yo entiendo, es un arreglo con Tenfil y Gol TV que si se va uno tiene que haber.
Interlocutor A (00:52:37-00:52:39): Otro en la empresa representándola.
Interlocutor C (00:52:39-00:52:41): Perfecto, entendido.
Interlocutor A (00:52:41-00:52:42): Pero de una manera u otra siempre.
Interlocutor C (00:52:42-00:52:45): Terminan cagando a Damián Herrera. Se las ingenian.
Interlocutor B (00:52:47-00:52:48): Bueno, él buscará su lugar.
Interlocutor A (00:52:48-00:52:56): Él le pone gana él. Está bien, hay que ponerle ganacho. Agradeciendo que en San Cristóbal están cubiertos.
Interlocutor C (00:52:56-00:53:00): Los insumos de necesidades básicas por la cercanía con Colombia. Lo vi yo.
Interlocutor B (00:53:00-00:53:03): Ah, mire usted. Claro.
Interlocutor C (00:53:03-00:53:04): Bueno, dije, está por lo menos ahí.
Interlocutor B (00:53:04-00:53:08): Sí, Caracas no, pero acá sí, por lo menos. No, aparte lo sacan.
Interlocutor A (00:53:08-00:53:11): Yo vi un informe no iba a.
Interlocutor C (00:53:11-00:53:13): Caer con la denuncia canal dos.
Interlocutor B (00:53:13-00:53:15): No, no, vi una emisión que ve.
Interlocutor C (00:53:15-00:53:22): Que lo que no había eran camisetas de su talle. Porque estaba con una muy chiquitita. Muy chiquita.
Interlocutor B (00:53:22-00:53:23): Bueno, lo que pasa es que de.
Interlocutor A (00:53:23-00:53:24): Los que dos talles más por lo menos.
Interlocutor B (00:53:25-00:53:25): No, pero lo que pasa es que.
Interlocutor A (00:53:25-00:53:29): También con la misma amistad y solidaridad.
Interlocutor C (00:53:29-00:53:35): Con la que estoy diciendo, que me solidarizo con el colega, le digo dos talles más.
Interlocutor B (00:53:35-00:53:37): Pero las puede usar.
Interlocutor A (00:53:39-00:53:40): Músculos se le van a ver igual.
Interlocutor C (00:53:40-00:53:42): Se le van a ver igual. No es necesario.
Interlocutor B (00:53:42-00:53:44): Por eso la puede usar Darwin.
Interlocutor A (00:53:45-00:53:53): No, yo creo que no debía haber escasez. No debía haber, digo, por la escasez que hay en Venezuela. Esto es la guerra económica, psicológica que están sufriendo.
Interlocutor C (00:53:53-00:53:56): ¿No hay camiseta de talle grande, señor?
Interlocutor B (00:53:56-00:54:11): Hay, y supongo que él lo usa por un tema estético y lo puede usar. Hay gente que yo no le critico, pero a veces sin hacerlo público quién es uno, pero uno dice Uy, a este no le queda, no podés usar eso. Pero también la regala para usar tranquilamente. Estamos acuerdo.
Interlocutor C (00:54:11-00:54:12): No, no, que la puede usar.
Interlocutor B (00:54:15-00:54:33): No, pero hay gente que no le queda. Las cavani, no por cavada, sino por las que usa cavani, todas ajustadas así como sal y todo bien. Más que eso, el talle era como que era un strasmolino. Y es un hombre grande, es un grupo grande.
Interlocutor C (00:54:34-00:54:49): Los músculos, no pasa nada. Se nota igual el trabajo, yo entiendo. Sacrificio, todo en el gimnasio, todo querés hacer 6 de julio horas de día de gimnasio para también para poder canalizar todo el sufrimiento psicológico que le hacen en el bullying que le hacen el canal 12 señor de hace 10 años.
Interlocutor A (00:54:49-00:54:51): Por lo menos con su té, con.
Interlocutor C (00:54:52-00:54:53): Su color de t nomás.
Interlocutor B (00:54:53-00:54:55): Lo escucho mañana. Chau chau.
Interlocutor A (00:54:59-00:55:12): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres Gb. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.