2017-10-09 – Pence, el idiota atrás de Trump, según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-10-09 – Pence, el idiota atrás de Trump, según Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-10-09 – Pence, el idiota atrás de Trump, según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-10-09 – Pence, el idiota atrás de Trump, según Darwin – “Ahora entiendo por qué no mataron a Trump: ¡porque está este idiota atrás!“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú volar en Itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:34): ¿En este lunes, momento de columna, momento de Darwin aquí en noto que cómo le va? ¿Que dice? ¿Cómo anda?

Interlocutor C (00:00:35-00:00:35): ¿Yo?

Interlocutor B (00:00:35-00:00:43): Sí, usted. Estaba hablando con la producción, me di cuenta cuando levanté la cabeza.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:46): Sí, estaba hablando con Josecito.

Interlocutor B (00:00:46-00:00:47): Mi jo sí, produciendo.

Interlocutor C (00:00:48-00:00:52): ¿Para qué me habla al aire si sabe que estoy hablando con Jochecito?

Interlocutor B (00:00:52-00:00:58): Porque pensé que había cortado una segunda. Pasa que también ustedes produzcan en otro momento. Sí, que producen mucho.

Interlocutor C (00:00:58-00:01:02): Estábamos produciendo una charla preciosa entre los dos.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:08): Estaba manejando contenidos que se pueden usar en la columna en redes sociales o contenidos que va a usar en la columna deportiva.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:17): Ah, no, me olvidé. Tenía que decirle una cosa, pero me olvidé, señor. Tenía que decirle una cosa a Jovencito que le dijera a usted, pero me olvidé. ¿Igual no iba a salir, porque si usted ya estaba al aire, cuándo le iba a decir?

Interlocutor A (00:01:17-00:01:18): No iba a entrar ahí.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:29): Iba a decirle Acuérdate, dice Darwin que Ferrín no renunció. Así que cuando él diga eso, vos tenés que decirle que no renunció.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:39): Ah, perfecto. Estaba bueno, estaba bueno que lo anunciara antes y está bien por eso, pero.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:41): No iba a poder porque usted ahora.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:44): Que salga como salga, ya veremos.

Interlocutor B (00:01:44-00:01:45): Como pasa siempre.

Interlocutor C (00:01:47-00:01:52): Por supuesto. Pero como pasa siempre, que sale mal. Eso es lo que dice.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:53): Claro.

Interlocutor C (00:01:53-00:01:57): Ah, sale mal. Todo sale mal. Eso es lo divertido que tiene este programa.

Interlocutor B (00:01:57-00:01:58): Iba más a la autopista.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:05): Sale bien. No tiene ninguna gracia, mijo. ¿Con quién estuvo hablando ahí?

Interlocutor B (00:02:05-00:02:19): Javier Cercas. Javier cerca es un escritor catalán español, autor a la fama. No surgió con su primer libro, sino con Soldado de Salamina, que fue llevado al cine. Es una historia Soldado de Salamín, señor. Cómo no.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:23): Es una historia de un soldado que no para de que es el encargado.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:26): De cortar el salamín antes de las batallas.

Interlocutor A (00:02:27-00:02:32): No, es una historia Soldado del salamín. Y ahí va el soldado del salamín a cortar el salamín.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:37): Bueno, y entonces siempre está ahí con lo donde se corta el salamín, digamos.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:41): Y ya se como el que prepara.

Interlocutor C (00:02:41-00:02:42): Las picadas y todo.

Interlocutor A (00:02:42-00:02:45): Y bueno, genera una relación muy linda.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:47): Ahí con un general.

Interlocutor B (00:02:48-00:03:39): Tiene una relación muy linda, pero de una persona que decidió no dispararle. Rafael Sánchez Mazas, que era el ideólogo de la Falange, el fundador de la Falange. Lo habían apresado en la guerra civil española, lo iban a fusilar. Y esa es la historia, la búsqueda de Sánchez massas, de aquel joven republicano. Eran todos jóvenes, casi niños, que decidió no dispararle. En ese momento, ese soldado se a la mina para éxito. Muchos otros libros, por ejemplo el impostor es un libro excelente sobre alguien que a usted le va a encantar. Este libro es Enric Marco, un barcelonés que se había inventado la historia de que había sido sobreviviente de los campos nazis y había dado cientos de conferencias, entrevistas, notas, hasta lo que lo descubrieron ya viejo, pero le había armado muy bien la historia. Bueno, es la investigación de cerca. Y este último libro es el monarca de las sombras. Es otra vez sobre la guerra civil española. 1 Tío abuelo franquista que tuvo porque.

Interlocutor A (00:03:39-00:03:44): Encontró el nicho ese, señor. No hay que salir del nicho. Cuando uno encuentra un nicho, hay que.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:56): Quedarse ahí, señor, hasta que deje de dar. Hay que quedarse en ese pozo y sacarle, sacarle, sacarle todo el petróleo que pueda hasta que deje de dar. Y cuando deja de dar, después se ve y sale a buscar otro. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:03:56-00:04:23): Sí. Tiene otras obras que no tienen que ver con eso. Escribe muy bien. Es notable el pulso que tienen los libros. Uno se engancha como novelas en todos los libros, por más que sean en muchos casos, de realidad. Así que se lo recomiendo. Y estuvo hablando al final de la cuestión catalana y lo hizo con mucha emoción. Él es catalán por adopción, fue a los cuatro o cinco años. Todas sus familias catalanas, su mujer y sus hijos son catalanes. ¿Y bueno, los que están viviendo en el día a día el quiebre social se angustiado? Sí, se angustió cuando se angustiado.

Interlocutor A (00:04:23-00:04:25): ¿Se angustiado yo?

Interlocutor B (00:04:25-00:04:30): No, no. O sea, él se angustió contando él las cosas solo.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:31): Se lo provocó solo.

Interlocutor A (00:04:32-00:04:33): ¿A qué lo quito, mijo?

Interlocutor B (00:04:33-00:04:47): No, no, pasa, pasa. A mí me pasó, mire, en la entrevista que me hicieron a M. Brancancha acá, que siempre quieren emocionar a la gente, a mí no pudieron emocionarme y al final me tiré un par de preguntas yo solo.

Interlocutor C (00:04:47-00:04:48): Usted solo.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:54): Y bueno, uno se provoca a veces las cosas. Este estudio tiene pero ellos es de viejo.

Interlocutor A (00:04:54-00:04:59): Es de viejo puto. Eso, mijo, no tiene nada que ver con el lugar ni nada de ese viejo puto.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:01): Sí. ¿No le dijo acerca de eso?

Interlocutor B (00:05:01-00:05:03): ¿Cómo le voy a decir el respeto que le tengo?

Interlocutor A (00:05:03-00:05:04): Sí, bueno, también.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:05): Pero.

Interlocutor A (00:05:06-00:05:08): Uno se convierte en un viejo puto.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:16): Es así, mijo. El viejo y la vieja casi no tiene diferencia. Ya después los 85, por ahí. ¿Es lo mismo ser viejo que vieja, mijo?

Interlocutor B (00:05:16-00:05:19): Puede ser, en mi caso. En el de él es más por lo que está viviendo en el día a día, me parece.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:21): Sí, bueno, pero se emputeció claramente porque.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:27): No tiene el temple. No tiene el temple, señor, para aguantarlo.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:29): Uno está preparado para el y bueno.

Interlocutor C (00:05:29-00:05:33): Por eso le digo que es que envejeció. Si tuviera 30, 40 años y no.

Interlocutor A (00:05:33-00:05:36): Tuviera así como ganado quebrado por la vida.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:41): Es una persona quebrada por la vida. Una persona que se autoemociona está quebrada por la vida.

Interlocutor B (00:05:41-00:05:53): También hay responsabilidad. ¿Algo a usted no le cabe? ¿Mucho? Casi nunca. El sentido de la responsabilidad. De nueva generación, decía él, de 55 años, al frente, al frente de España, al frente en Cataluña, al frente que fracasó la generación de él.

Interlocutor C (00:05:53-00:05:58): No dijiste la generación, señor. Es un mito eso de la generación. ¿Qué generación? ¿Qué está hablando?

Interlocutor B (00:05:58-00:06:02): Usted le hubiera levantado, le hubiera dado un manotazo en la espalda.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:03): No se mienta. Claro.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:09): No se mienta usted mismo, viejo puto. No se mienta. Eso es lo que hay que decirle, señor.

Interlocutor B (00:06:10-00:06:23): Y fue duro también con lo que pasó en Cataluña con Puigdemont, con lo que llamó golpe de estado de las dos leyes que votó el seis y 7 de septiembre el gobierno catalán sin la oposición, y llamó que es un golpe de estado lo que está desarrollando y lo que puede llegar a concretar mañana.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:25): Sí, sí, pero acá estamos hablando de.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:27): La emoción esa de la autoindustria.

Interlocutor C (00:06:28-00:06:31): La emoción autoinducida es de una persona que está mal, más allá de lo.

Interlocutor A (00:06:31-00:06:36): Que esté sucediendo, para que se autoinduzca muchísima veces. Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:06:36-00:06:43): Pero usted lo que y hay gente que se escucha mucho. No hay que escucharse tanto. Yo no me escucho hablar. Yo hablo y no me escucho. Es lo mejor para mí.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:47): Sí, sí. No está reflexionando sobre lo que dice en el momento que lo dice, loco.

Interlocutor C (00:06:47-00:06:53): Ni en el momento, ni después, ni antes, mijo. No reflexiono. Voy escupiendo así para donde va saliendo.

Interlocutor A (00:06:53-00:06:56): Y después veo cómo acomodo el cuerpo.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:07): Está bien, está bien. Bueno, a veces cuesta después acomodar el cuerpo porque es fácil irse de mambo y difícil reencauzar a veces con lo que uno pero bueno, me creo tantas cosas.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:20): Y mambo. Ya estaba pensando en las chinas contorsionistas del sique de uso ley, pero después lo pasó al mambo y dije Ah, está hablando de los coreanos que están en el medio y que se paran.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:21): En el medio y acomodan el cuerpo.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:25): Eso es. Y después no lo escuché más.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:37): No se escucha usted no me escuche a mí. Pero lo recomiendo después en del Sol u que escuche la entrevista cerca. Es muy disfrutable. Él no, nosotros casi no preguntamos, pero la entrevista Escucha, Javier. Y léalo también.

Interlocutor C (00:07:37-00:07:48): ¿Bueno, no quiere que haga algo más, señor? ¿No quiere que le compre bebida, que le lleve el vino? ¿Qué más quiere?

Interlocutor B (00:07:48-00:07:54): Mire, escribe César Charlone por Telegram desde Brasil. Qué entrevista maravillosa y necesaria, dice el director.

Interlocutor C (00:07:54-00:07:55): Innecesaria, César.

Interlocutor A (00:07:57-00:07:58): Innecesaria la entrevista.

Interlocutor C (00:07:58-00:08:01): Alcanzaba con que cerca se hablara solo, mijo.

Interlocutor B (00:08:01-00:08:08): Eso también. Si era una ponencia, él igual nos agradeció que se sintió muy a gusto y y bueno, quizás sí, claro, porque.

Interlocutor A (00:08:08-00:08:11): No se ve que no le interrumpe como a mí.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:16): Se ve que no es no lo deja hablar.

Interlocutor B (00:08:16-00:08:19): No, trato de ocupar, como hago con usted, el espacio para meter Exacto, el.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:21): Espacio blanco ahí que le tiene miedo.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:22): Al silencio usted, señor.

Interlocutor A (00:08:22-00:08:23): Lo tiene al silencio en la radio.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:29): Ah, sí. El otro día le corté la ceriulia antes de tiempo. La ceri quedó fija. Darwin. ¿A usted no le gustaba el nombre Inés Borta?

Interlocutor C (00:08:29-00:08:41): No, el nombre no me gusta, pero la cosa me gusta. Sí, pero nunca me llaman a mí para discutir de serie. Ya dijeron un golazo. Ya dijeron eso, que es mejor de.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:43): Wired que los Sopranos.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:44): Qué estupidez.

Interlocutor C (00:08:44-00:08:49): Qué golazo. Están echados los tres. ¿Usted dejó que digan eso en su programa?

Interlocutor B (00:08:49-00:08:50): El Wyr es mejor que los Sopranos.

Interlocutor C (00:08:50-00:09:03): Cómo hacer mejor una serial, mijo, que tiene los personajes más lugares comunes que se puedan esperar, señor. Un policía que es alcohólico y que no cuida bien al hijo anda a cagar de wire.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:11): No solo eso, creo que Asint, Juan Andrés Ferreira y Nesbortagaray que han quedado como equipo fijo, la servidora y porque.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:13): Para que lo sigan invitando, señor, por.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:15): Eso lo dejaron pasar.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:27): ¿Pero en los Soprano no tiene un personaje más o menos malo? Y esto tiene el protagonista. Es el personaje más estúpido que uno puede imaginar, señor. Es este magnum.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:29): Lo voy a meter en una polémica ahí, porque mire que hay un policía.

Interlocutor C (00:09:29-00:09:37): Chicano que no está conforme con su trabajo y sufre y se mama. Anda a cagar de wire.

Interlocutor B (00:09:38-00:09:49): La serie próxima ya no va a ir sobre ese tema. Pero lo podemos meter en una final porque creo que todo incluso creo que llegué a escuchar a Inés Bortar como que lo que pasa a uno en la vida después lo relaciona con The Wire. Como que uno queda prendado.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:51): ¿Qué pasa con cualquier serie, mijo?

Interlocutor B (00:09:52-00:09:55): Ahí le tiraría usted esa parte, sería polémica.

Interlocutor C (00:09:55-00:10:05): Una vuelta que nos llevamos unos capítulos de los Sopranos que no sé por qué estaban doblados el español, señor. Y le andaba diciendo Maldito chupapenes a mi esposa, señor.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:11): Maldito chupapenes, pasame el refresco porque usted enfermo.

Interlocutor B (00:10:12-00:10:13): ¿Qué le quedó el insulto?

Interlocutor A (00:10:13-00:10:15): Bueno, el insulto doblado ahí, señor.

Interlocutor B (00:10:15-00:10:18): Claro, eso queda también, pero eso no.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:25): Por eso, eso es la serie, señor. La serie le dejan ella 1 queda ahí metido como las novelas, como cuando lee una novela, señor.

Interlocutor A (00:10:25-00:10:27): Cuando lee el nombre de la rosa.

Interlocutor C (00:10:27-00:10:33): Anda todo el día viendo monje que topetean los libros.

Interlocutor B (00:10:35-00:10:41): Hay series que a uno no le parece después en la vida que se reproducen momentos o personajes o hechos de la serie.

Interlocutor C (00:10:41-00:10:46): Cayó una avioneta de la conmemoración de la tragedia de los Andes, señor.

Interlocutor B (00:10:46-00:10:49): Bueno, casi todo así, pero no todo así.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:52): Lo que ese es un homenaje bien hecho, bien hechito.

Interlocutor B (00:10:52-00:10:53): Por favor.

Interlocutor C (00:10:53-00:10:53): Con todo.

Interlocutor B (00:10:53-00:11:02): No es una avioneta de la conmemoración, sino que en el contexto de la conmemoración dos personas decidieron salir a hacer un vuelo en avioneta. No era parte.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:08): Desapareció un chileno en las dunas de playa Pascual. Descontamos. Nos pusimos una y media más o menos.

Interlocutor A (00:11:08-00:11:10): Hay que agarrar la avioneta y llevarla.

Interlocutor C (00:11:10-00:11:15): Corriendo a la mitad de la cancha. Descontamos. ¿Cuánto es?

Interlocutor A (00:11:15-00:11:17): ¿Una y 28.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:20): Qué está diciendo, por favor? ¿Desapareció? Sí.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:33): Y no estamos siguiendo el partido. ¿No es eso lo que estamos haciendo? El partido que nunca se jugó Chile Uruguay con el lol Cristian. El ol mapuche con el lol cristian.

Interlocutor B (00:11:33-00:11:34): Claro. Confraternizan.

Interlocutor C (00:11:36-00:11:41): Claro. Hice un partido y juega en el partido. Bueno, una y 28, vamos a ver ahora.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:57): No, pero el partido no es cantidad de fallecidos. El partido es, digamos, una forma de entrar a la cancha que como no pudieron por aquella tragedia como una fiesta. Esto era un contexto de la fiesta. Dos personas que decidieron en el contexto salir a a dar una vuelta en.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:00): Avioneta o a buscar whisky, señor.

Interlocutor B (00:12:01-00:12:03): ¿Cómo buscar whisky? ¿Qué está diciendo?

Interlocutor C (00:12:04-00:12:09): ¿Mijo? Uno sale de un asado a buscar wiki porque se terminó el wiki y.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:14): Bueno, cuando está en el medio del campo se agarra una avioneta. Y se agarra la avioneta, no busca whisky.

Interlocutor B (00:12:14-00:12:17): Sí, pero en este caso creo que era más para putas.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:22): ¿No podían ser porque no entra en la avioneta, entiendes? ¿Cuántas puede subir?

Interlocutor C (00:12:22-00:12:30): Es imposible. Y bueno, entonces no me quedan más razones. Whisky. Ah, drogas. Pero capaz que sí, capaz que y.

Interlocutor A (00:12:30-00:12:32): Después las tiraban de arriba de la avioneta, mamá.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:38): Ya más por el lado de un hobby, divertimento, acrobacia, tipo deporte.

Interlocutor C (00:12:38-00:12:40): Ah, cómo que se mamá lo dirá no mamado.

Interlocutor B (00:12:40-00:12:42): No mamado dice usted.

Interlocutor C (00:12:42-00:12:49): Avionita, avioneta. Está bien lo que dice usted.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:50): No voy a hablar más.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:53): No, no hable más. Pero le pegó, me parece.

Interlocutor A (00:12:53-00:12:55): Ahí nadie dijo mamá.

Interlocutor B (00:12:55-00:12:56): No sea estúpido.

Interlocutor C (00:12:57-00:12:59): Como Esquerra, pero con una avioneta.

Interlocutor A (00:12:59-00:13:00): Está bien.

Interlocutor C (00:13:00-00:13:02): Bueno, el toche viejo.

Interlocutor B (00:13:02-00:13:03): Vaya a la parte va a la.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:07): Parte del medio y después le voy a hablar del tirador de las Vegas.

Interlocutor A (00:13:08-00:13:10): Mire, vi la libretita que le encontraron.

Interlocutor C (00:13:10-00:13:11): Al tirador de las Vegas.

Interlocutor B (00:13:11-00:13:13): No, no vi a la novia cuando la trajeron ahí.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:15): No sé dónde está la novia.

Interlocutor B (00:13:16-00:13:17): ¿La vio que la trajeron? Estaba del exterior.

Interlocutor C (00:13:17-00:13:18): ¿Dónde está? ¿Acá?

Interlocutor B (00:13:18-00:13:36): No, Uruguay. A las Vegas la llevaron. Claro. Ella no estaba en Las Vegas, en EE.UU. en ese momento. No sé, me acuerdo. Pero estaba en el exterior y la llevaron a investigar a ver si tenía algo que ver con el episodio. Aparentemente la dejaron libre enseguida. Porque no tenía que ver. Bueno, yo quién sabe.

Interlocutor C (00:13:36-00:13:41): ¿Pero bueno, quién sabe cómo va a tener que ver? Si tuviera que ver, estaba ahí.

Interlocutor B (00:13:43-00:13:44): Sí, puede ser.

Interlocutor A (00:13:44-00:13:46): Bueno, como la secretaria de los magos.

Interlocutor C (00:13:46-00:13:53): Señor, que es la amante. ¿Discúlpeme a los niños, no quiero romper la ilusión a los niños, pero la.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:55): Secretaria de los magos, la esposa o la amante?

Interlocutor C (00:13:55-00:13:59): ¿Niño? Es así. Funciona así. Desde el mago Ariel Jr.

Interlocutor A (00:13:59-00:14:03): En adelante. Mico, que era esposa, la secretaria.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:10): Pero la secretaria de los magos están ahí. ¿Entonces sabes si tienen que ver? Porque está ahí. Cuando hace apareciera el conejo, la novia.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:14): Tendría que estar ahí alcanzándole la bala. Por lo menos.

Interlocutor C (00:14:15-00:14:16): Mostrando la bala.

Interlocutor A (00:14:17-00:14:21): Le sacas a la bala, le pone el silenciador, parte del medio ya viene.

Interlocutor B (00:14:21-00:14:27): Con la libretita del tirador de las Vegas. Quizás con esta parte del medio se olvida y ganamos todos. Vamos.

Interlocutor A (00:14:28-00:14:59): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:10): Darwin. Continuamos adelante.

Interlocutor C (00:15:12-00:15:14): ¿Entonces, qué tenía el loquito, señor?

Interlocutor A (00:15:14-00:15:18): ¿El tirador de las Vegas en la cosa?

Interlocutor C (00:15:18-00:15:26): Tenía el tirador de las Vegas en el piso 32, ese que mató 59. Había hecho unos cálculos en una hoja de hacia dónde tenía que disparar y.

Interlocutor A (00:15:26-00:15:28): Cómo iba a caer la ráfaga de.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:49): Balas para que fuera más eficiente y lograra matar a la mayoría de personas. ¿Qué le dice esto? Estamos ante un emprendedor, Joel. El hombre era un psicópata emprendedor que quería superar el récord de muertos hecho por individuo en terrorismo armado de loquito, digamos.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:55): En alto terrorista armado de loquitos que lo logró.

Interlocutor C (00:15:55-00:16:06): Exacto. ¿Un loco por la superación personal, como tantos individuos maravillosos, que tiene ese motor de vida, verdad? Está hecho de lo mismo que lebron James o Stephen Hawking.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:08): Bueno, pero más como para el lado.

Interlocutor C (00:16:08-00:16:12): Del desquicio y los rifles de alta repetición y los sueños macabros, digamos.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:14): Sí, orientado a eso.

Interlocutor C (00:16:14-00:16:17): Y lo consiguió. Logró batir el récord.

Interlocutor B (00:16:20-00:16:21): No se puede negar nada.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:26): El atentado con más muertos desde la torre gemela. O sea, además de pujante, eficiente.

Interlocutor A (00:16:28-00:16:28): Un.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:34): Emprendedor con el listón de la exigencia bien alto, que apunta a la excelencia en lo suyo.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:42): Tampoco le puedo negar eso, Darwin. Lamentablemente todo orientado hacia ambiciones que para.

Interlocutor C (00:16:42-00:16:49): Los seres lo mediocre, como usted, como yo, son desmedidas. Pero es el Michael Pel de los.

Interlocutor B (00:16:49-00:16:52): Locos de puede serlo también el Bill.

Interlocutor C (00:16:52-00:16:54): Gates de los trastornados con debilidad por.

Interlocutor A (00:16:54-00:16:54): Las armas de combate.

Interlocutor C (00:16:54-00:16:57): ¿Entiende? Están hechos de los mismos.

Interlocutor B (00:16:58-00:17:01): Sí, bueno, en esta parte de trabajo.

Interlocutor A (00:17:01-00:17:04): Y sobre estímulo, señor, su padre también.

Interlocutor C (00:17:04-00:17:19): Había sido un emprendedor de la delincuencia. Estuvo entre los 10 más buscado del FBI por no sé qué robo de un asalto a un banco, asesinato, no sé qué cosa más. ¿Es algo que ya viene de una tradición familiar, entiende? Eso no se van a liberar nunca para mí.

Interlocutor B (00:17:19-00:17:23): Porque tiene mucho porque tiene mucha gente para empezar.

Interlocutor C (00:17:23-00:17:24): Ahí tiene razón.

Interlocutor A (00:17:24-00:17:27): Ustedes tienen muchos tiene mucho. Si un país pasa los 300 millones.

Interlocutor C (00:17:27-00:17:33): De habitantes, para mí tiene que aplicar un control semichino en algunos aspectos, si no se le desmadra.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:36): ¿Pero qué pasa?

Interlocutor C (00:17:36-00:17:38): Tiene una constitución demasiado rígida en la.

Interlocutor A (00:17:38-00:17:39): Defensa de las libertades.

Interlocutor C (00:17:39-00:17:53): Al punto que uno no solo tiene derecho a ser un idiota, lo cual yo siempre he defendido, me parece uno de los derechos inalienables del ser humano. ¿Si no me dejan ser un idiota, me están cercenando el 75, 80 % de mi personalidad y el 75, 80 % de la personalidad de la mayoría.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:58): De los individuos, verdad? ¿Pero acá qué pasa?

Interlocutor C (00:17:58-00:18:00): También está el derecho a ser un idiota con armas como para ir a.

Interlocutor A (00:18:00-00:18:02): Pelear a Siria con el rebelde kurdo.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:03): ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:18:03-00:18:06): Son dos derechos que no deberían juntarse.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:09): Acá se juntan en EE.UU. sí, claro.

Interlocutor C (00:18:09-00:18:11): Se junta exactamente derecho a ser un.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:29): Idiota y derecho a tener armas, como Peiro Peña con los kurdos. No se pueden juntar. Cuando se le juntan sale loquito de esto. Y emprendedores tiene que apuntan alto, como usted dice, acá en la tierra de.

Interlocutor C (00:18:29-00:18:32): Las oportunidades y los estímulos, señor América.

Interlocutor A (00:18:32-00:18:37): Y esto, claro, en los psicópatas también prende.

Interlocutor B (00:18:38-00:18:39): ¿Parece que sí, no?

Interlocutor C (00:18:39-00:18:51): Demasiado espíritu emprendedor, mucho joven con iniciativa. Yo no sé si es la ética protestante, que son muy de manigiar con la superación y sacrificio.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:52): Si es la tele, justo estuvimos con.

Interlocutor B (00:18:52-00:18:54): Los 500 años del protestantismo el otro día.

Interlocutor A (00:18:54-00:18:59): Bueno, claro. Y son muy de manejar con ay, superate, sacrificate, no sé qué, no sé.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:01): Cuánto, que para ahí le tienen que afejar un poco a la ética protestante.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:04): No sé si es la tele, no.

Interlocutor C (00:19:04-00:19:15): Sé si son algo que desprende la idea acondicionado, no sé si es el desayuno de campeones con tocino, huevo y cereales, que salís así, salís impotente así. ¿Pero claro, están pasados, entiendes?

Interlocutor B (00:19:17-00:19:24): Bueno, la admiración, lo que te decía antes, la pasión por las armas y la admiración por las armas siempre a mano, eso lo tiene.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:30): Pero eso es lo de menos, señor. Eso es una está bien, eso es lo que termina.

Interlocutor C (00:19:30-00:19:32): Pero la raíz no es esa, mijo.

Interlocutor A (00:19:33-00:19:34): La raíz es así como se te.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:47): Arma un Silicon Valley. La raíz dice que están pasados. Así como se le arma un Silicon Valley con demente que duerme 3 h al día en garajes y el resto del día se la pasan programando, les aparecen loquitos. Con esta determinación arroja sus obsesiones, pero.

Interlocutor B (00:19:47-00:19:56): Bueno, sí, de la misma matriz. Está bien, está bien. Las armas las conseguirían igual si no fuera la libertad. Este tipo de emprendedores tan grandes.

Interlocutor C (00:19:57-00:20:01): La consigue, señor. Capaz que tarda un poquito más, pero la consigue.

Interlocutor B (00:20:02-00:20:05): Si está en emprendedor y busca hacer una matanza de esta manera, va a.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:09): Conseguir miren por ejemplo el caso del vicepresidente Pelce.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:12): ¿Vio el pense? ¿Qué hizo ayer Pence?

Interlocutor B (00:20:12-00:20:13): ¿Qué hizo? Cuente.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:18): Fue un partido de fútbol americano de la NFL.

Interlocutor C (00:20:18-00:20:19): Exacto. ¿Pero para qué fue?

Interlocutor B (00:20:19-00:20:20): No, ni idea.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:29): ¿Para pararse e irse en la mitad del himno porque los jugadores estaban con la rodilla en el suelo manifestándose en contra de los policías blancos que matan.

Interlocutor A (00:20:29-00:20:36): Negro a rolet, que cena Entiende lo.

Interlocutor C (00:20:36-00:20:38): Que le estoy diciendo? Todo el trabajo que se tomó.

Interlocutor A (00:20:39-00:20:40): ¿Qué pasa?

Interlocutor C (00:20:40-00:21:00): La cosa es así vienen apoyando la rodilla en el pueblo americano. Hace unos meses empezó uno, un emprendedor ahí tiene. Empezó ahí tiene el emprendedor. Uno que hizo su propia plataforma política. Caperni, no sé cómo se llama, un genio del emprendedorismo. ¿Se armó su propia plataforma política con propaganda adentro de una de las industrias.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:03): Del entretenimiento más exitosa como es el deporte, verdad?

Interlocutor C (00:21:03-00:21:12): Y más efectivamente el fútbol americano. Muy bien. Entonces este muchacho empieza a hacer eso durante el himno y genera una polémica y se transforma en una figura, una gilada.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:21): Bueno, una vejigada completamente simbólica. Típica pajería que los yanquis se pasan hablando.

Interlocutor C (00:21:21-00:21:22): Una gilada.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:26): Como toda gilada simbólica espoleada por los medios y las redes morales y esos.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:54): Engendros donde todo el mundo habla al mismo tiempo, genera un debate nacional acerca de su auto simbólico y de la propia persona. ¿Desde muchacho todo, verdad? Finalmente, a un año haber empezado con eso, lo empieza a hacer cada vez más jugadores. Se arrodilla mientras tocan el ino a te los partidos hasta que aparece el catalizador final que le da la explosión masiva que es Mr. Monkey. Lógicamente, Mr. Monkey no falla la cosa de loco. Y dicen que dice se va de boca y dice que son los hijos de perra doblado para sábado de cine.

Interlocutor A (00:21:54-00:21:55): Digamos, todo lo que hacen eso.

Interlocutor C (00:21:55-00:22:01): Y no respetan a los soldados muertos de la tierra de la libertad, azahilá, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:22:04-00:22:07): ¿Me sigue? Y entonces ahí salen los dueños de.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:20): Los equipos y los jugadores blancos, incluso se empiezan a arrodillar también durante el himno. Y están todos abrazados y no sé cuánto, todo entrelazado de la mano. Y ahí generan otro movimiento que hay gente que se queja porque los blancos lavaron el gesto de protesta y se.

Interlocutor A (00:22:20-00:22:24): Perdió la como que se hizo comercial.

Interlocutor C (00:22:24-00:22:25): El acto simbólico de protesta.

Interlocutor A (00:22:25-00:22:28): ¿Como el cuarteto de nos entiende? Se hizo comercial.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:32): Se hizo comercial para los adolescentes. Se transformó.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:43): Sí, sí. Al sumarse por no querer quedarse afuera, en realidad lo están haciendo solamente por eso, por mostrarse. Y queda como un gesto de marketing, más que un gesto profundo de protesta. ¿Imagino que dirán los como que lo.

Interlocutor A (00:22:43-00:22:48): Lavaron, como que le sacaron la esencia a los blancos, entiendes? Pero si no lo hacían, igual iban.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:51): A ser unos blancos asquerosos.

Interlocutor A (00:22:51-00:22:54): Supremacista, acompaña a los negros. Acompaña al negro.

Interlocutor B (00:22:54-00:22:55): ¿Qué hacer para los blancos ahí?

Interlocutor A (00:22:55-00:22:56): Porque si no es suicidarse.

Interlocutor C (00:22:56-00:22:59): Pegarse un tiro en la boca me parece que es lo más justo.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:01): ¿Bueno, vejigadas, no?

Interlocutor C (00:23:01-00:23:15): Que discute gente al pedo. Porque además esto se supone para darle visibilidad a la brutalidad policíaca que contra los negros en EE.UU. algo que ya tiene visibilidad suficiente, al punto que cualquiera de nosotros lo ve desde acá, miles.

Interlocutor A (00:23:15-00:23:16): De kilómetros, está completamente atando.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:30): Porque así pasa ahora con las cosas, adquieren visibilidad inmediata. No es necesario ninguno de estos objetos solenes para dar visibilidad a un tema. Ni mostrar un pezón, nada. Alcanza con un videíto grabado con el celular. Y hubo un montón para elegir.

Interlocutor A (00:23:32-00:23:35): Pero bueno, capaz que le quieren no.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:42): No, porque estaba pensando que quizás lo que le quieren dar visibilidad es a la falta de reacción del gobierno con estos temas, no a los temas en sí.

Interlocutor A (00:23:42-00:23:53): ¿Es lo mismo si reacciona, no? El gobierno, señor Mate, da lo mismo lo gordo eso con el colesterol malo alto le tiran a los negros, punto.

Interlocutor B (00:23:54-00:24:03): Ya después lo que pasa es lo que usted está hablando. El hecho en sí, el acto simbólico de protesta se transforma en más mediático y más importante, tiene más visibilidad que los hechos de los ataques contra los negros.

Interlocutor C (00:24:03-00:24:10): Sí, claro, porque es más divertido. Te si pones hablar del tipo del futbolista ese que hace eso no sé cuánto, es como si Palito Pereira se.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:14): Empezara a arrodillar a de lino. Bueno, yo que sé, le digo, se.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:17): Lo traduzco a caja. Y con el fútbol nuestro, que es.

Interlocutor A (00:24:17-00:24:19): Donde todos entendemos, el de Palito Pereira.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:22): Se empieza a rodillar en Palito. Estamos todos.

Interlocutor A (00:24:22-00:24:27): Porque no le gusta la cuota en la llamada Palito. No le gusta. ¿Por qué?

Interlocutor C (00:24:27-00:24:29): Porque no pueden salir todos los viernes.

Interlocutor A (00:24:29-00:24:32): ¿Entiende? La llamada los jueves y los viernes.

Interlocutor B (00:24:32-00:24:37): Sí, sí, sí. Una protesta, un hecho más cultural, burocrático.

Interlocutor A (00:24:37-00:24:40): No le gusta que María Julia se haya tocado esta bola de llamada.

Interlocutor B (00:24:40-00:24:42): No, está bien, tiene razón. Ahí tiene un poco de política.

Interlocutor A (00:24:42-00:24:49): Sí, más político. Después yo le digo debuta que los blancos le están sacando cosas que yo estoy de acuerdo. Usted sabe que una de mis primeras.

Interlocutor C (00:24:49-00:24:52): Propuestas culturales cuando mi esposa sea presidenta.

Interlocutor A (00:24:52-00:24:57): Va a ser que para que un blanco toque el tambor necesita tener la.

Interlocutor C (00:24:57-00:24:59): Firma de 10 negros.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:02): Perfecto. Yo creo que se consigue fácil.

Interlocutor A (00:25:02-00:25:04): ¿Pero blanco que no tiene qué se consigue fácil?

Interlocutor B (00:25:04-00:25:05): Firma de 10 negros para tocar el tambor hoy en día.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:07): Ah, bueno, vayamos a seguirlo.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:08): Sí, se consigue fácil. Pero bueno, está bien.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:09): Hay que conseguirlo.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:10): Es un esfuerzo extra.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:13): No, quizás conseguí fácil cuando después porque.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:22): Esto viene con un discurso atrás que los blancos le están lavando la esencia de tambor. Le están blanquizando, seguro.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:25): Le están blanqueando el tambor. No se deje blanquear el tambor.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:28): Es una integración. Se llama integrar en la sociedad.

Interlocutor A (00:25:28-00:25:30): Se llama blanquear, señor.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:33): Se llama diluir. Diluir el tamboril se llama eso.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:36): Y lo que vamos a hacer ahí.

Interlocutor C (00:25:36-00:25:39): Con eso entonces ahí reducimos un montón de comparsas.

Interlocutor A (00:25:39-00:25:45): ¿En realidad, cuál es el objetivo final? Reducir la cantidad de comparsa que hay.

Interlocutor C (00:25:45-00:25:46): En la ciudad, que es insoportable.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:49): Pero que lo toquen los negros, a mí no me molesta.

Interlocutor C (00:25:50-00:26:01): Si los negros se ponen a tocar el tambor en la puerta de mi casa. Ahora ya cuando veo ocho, 10 blancos, me parece un contrasentido patoso. Y me parece que es innecesario y que es una cosa de blanco, de snob que le está piñando ahí las cosas en negro.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:02): Déjele hacer, señor.

Interlocutor C (00:26:02-00:26:04): Déjele hacer eso.

Interlocutor B (00:26:04-00:26:15): Déjelo ahí va a tener apoyo. Pero bueno, ayer vuelve a Mike Pence, el vicepresidente de EE.UU. estaban cantando el himno partido de la NFL, se arrodillaron y se fue. Se paró y se fue.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:16): Ah, bueno.

Interlocutor A (00:26:16-00:26:16): ¿Qué sucede?

Interlocutor C (00:26:16-00:26:19): Ayer el vicepresidente va a un partido.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:21): De fútbol y se para en la.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:39): Mitad del himno y se va del estadio porque hay jugadores con la rodilla en el suelo. Es el colmo de la masturbación simbólica mental. El vicepresidente de EE.UU. fue hasta un estadio para manifestarse simbólicamente sobre una manifestación simbólica. Es una meta. Manifestación simbólica. Te han pasado de pelotudo estos Yankees.

Interlocutor A (00:26:39-00:26:41): Tendría que haber explotado toda la mierda, la verdad.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:44): ¿Cuándo está el Isis donde uno lo necesita, verdad?

Interlocutor A (00:26:44-00:26:47): Al revés, dónde está el Isis cuando uno lo necesita. Exactamente.

Interlocutor C (00:26:47-00:26:51): No, no, no, lo dije al revés de tierra. ¿Dónde está el Isis cuando uno lo necesita así?

Interlocutor A (00:26:51-00:26:55): Ahora sí. Más allá de que después se adjudica.

Interlocutor C (00:26:55-00:27:02): Cualquier cosa, como el loquito este que hizo las anotaciones de para dónde tirar para matar más que mentira, eso es.

Interlocutor B (00:27:03-00:27:10): ¿Sí, todas se anotan, no? Marsella también, que fue el fin de semana. ¿El Refendum de Cataluña, que pasó un poco desapercibido, por eso también se lo anot ah, sí?

Interlocutor A (00:27:10-00:27:11): Nuestro. ¿Neta?

Interlocutor C (00:27:11-00:27:12): ¿Qué hace tuyo?

Interlocutor A (00:27:12-00:27:16): Dale. Pero bueno, entrenalo conmigo y mandalo.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:22): Se dice que maypense no, es que casualmente hicieron esto porque lo están haciendo en todos los partidos. Entonces sabía que iba a pasar eso. Fue hasta el partido, se paró y se fue el vicepresidente.

Interlocutor A (00:27:22-00:27:23): Exacto.

Interlocutor C (00:27:24-00:27:25): Es un vejigo.

Interlocutor B (00:27:25-00:27:27): Le hizo la protesta de la protesta.

Interlocutor C (00:27:27-00:27:37): Ahora entiendo por qué todavía no mataron a Trump. Porque está este idiota atrás que va y hace una metamanifestación sobre la manifestación.

Interlocutor A (00:27:38-00:27:41): Déjelo arrodillarse ahí, mijo.

Interlocutor C (00:27:42-00:27:45): ¿El otro problema cuál es? Que toca el himno permanentemente.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:47): Paren de tocar el himno, estúpidos del himno.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:51): Claro, este era un partido de la liga habitual, digamos. Tocan el himno en todo el partido.

Interlocutor A (00:27:52-00:27:57): Y la pretemporada de la Navidad los toca, señor, los partidos, pretemporadas, los partidos.

Interlocutor C (00:27:57-00:27:58): Amistosos tocan el Hino, señor.

Interlocutor A (00:27:58-00:28:01): Es insoportable la cantidad de veces que tocan el Hino.

Interlocutor B (00:28:01-00:28:04): Qué increíble. Porque uno entiende, siempre hay una gorda.

Interlocutor C (00:28:04-00:28:06): Ahí cantando el Hino, mijo.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:11): Está bien el hino, pero paren con el hino.

Interlocutor C (00:28:13-00:28:14): Al final son estúpidos de lino.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:17): ¿Poco comprensible que se toque entre países, no?

Interlocutor C (00:28:17-00:28:20): Eso también tiene que ver con los psicópatas que salen a matar gente.

Interlocutor A (00:28:20-00:28:23): Si está a todos lados donde va, te tocan el hino.

Interlocutor C (00:28:23-00:28:24): Llega un momento que empezás a matar.

Interlocutor A (00:28:24-00:28:30): Gente, lo sabe cualquier psicólogo, nobel de economía.

Interlocutor B (00:28:30-00:28:34): No sé si matar gente, pero que te saca de quillo y te saca el himno todo el tiempo así con.

Interlocutor A (00:28:35-00:28:37): Los tres, cuatro días que tocan el.

Interlocutor C (00:28:37-00:28:40): Hino acá, ya la verdad me hincha las pelotas.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:42): Date los partidos, dale, dale, dale, dale.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:44): Dale con el partido. Dejate juego con el himno.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:56): No hay que dar la molestia. Sí, ahí todavía se compenetra. La gente muestra esa molestia con el himno. ¿Por ejemplo, cuando en el cine, va un feriado al cine, no? ¿Uy, las caras esa, no?

Interlocutor C (00:28:56-00:28:59): El himno. Claro. Y me tengo que Ah, me levanto.

Interlocutor A (00:28:59-00:29:02): Y la butaca, pac, se me va para atrás la butaca, se me cae.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:06): El po no, mijo, se me queda.

Interlocutor A (00:29:06-00:29:07): La campera se me cae para abajo.

Interlocutor C (00:29:07-00:29:12): Y me queda toda la parte toda pegoteada del piso ahí de que es Nasco el cine.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:14): No, señor, no me jodan.

Interlocutor C (00:29:14-00:29:24): Más con el hino. Paren de tocar el hino y capaz que solucionan esto. Se ahorran este desastre que hicieron, esta estupidez que hicieron.

Interlocutor A (00:29:26-00:29:27): No entendieron el resultado.

Interlocutor C (00:29:27-00:29:43): Es increíble. EEUU, que es como la tierra del capitalismo, todavía no entendieron el resultado inmediato de la sobreemisión. La sobreemisión genera inmediatamente devaluación, señor. Algo sobreemitido se devalúa.

Interlocutor A (00:29:43-00:29:47): Pero ellos no parecen una consecuencia que cualquiera puede entender.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:56): Con solo poner Fox y encontrar los Simpson a toda hora. Destruyeron mediante la sobreemisión uno de los mejores productos humorísticos de la historia.

Interlocutor B (00:29:56-00:29:59): Tienen un loop y hasta no lo querés ver.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:01): Pasá por el lord que sacá, por.

Interlocutor C (00:30:01-00:30:03): Favor, sacar y es excelente, pero no lo querés ver.

Interlocutor A (00:30:03-00:30:04): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:30:04-00:30:08): Porque sobremitieron. Entonces ya no vale nada cada capítulo de eso.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:14): De hecho ya le empiezan a poner como un recuadrito a la izquierda, como de colección, para que a uno engancharlo como que hay algo distinto, como que.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:17): Es un especial, no especial es uno de los 7000.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:24): Claro, sí, uno de los 7000 capítulos. Pero este no vas a creer. Este está entre los 670 que son especiales.

Interlocutor A (00:30:24-00:30:25): Bueno, para un poquito.

Interlocutor C (00:30:26-00:30:30): A todo esto le salió $250000 de despliegue, entre viaje de jet estatal y.

Interlocutor A (00:30:30-00:30:34): Guardaespaldas, etc. Al Vejigaet a pense ir.

Interlocutor B (00:30:34-00:30:38): A levantarse cuando sabía que iban a arrodillarse en el himno, él levantarse.

Interlocutor C (00:30:38-00:30:49): ¿Por eso a mí me gusta Putin, entiende? Te manifestás en contra a Troden, dale las pusi río. Putin no manda al vicepresidente de él a manifestarse sobre una manifestación de las pusi ríos.

Interlocutor A (00:30:49-00:30:55): La mete para adentro y anda a cagar. Y viene Madonna y dice Callate, vieja trola y no sé qué.

Interlocutor C (00:30:55-00:30:57): ¿Eso me gusta a mí, entiende?

Interlocutor A (00:30:57-00:31:00): Basta de símbolo. Pasemos algo un poco más tangible.

Interlocutor C (00:31:01-00:31:09): ¿Entiende? Esto, por ejemplo se manifestaron al cumpleaños de Putin. Se manifestaron en contra de Putin. El cumpleaños de Putin.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:12): Bueno, calabozo, señor, calabozo.

Interlocutor C (00:31:13-00:31:14): Después se quejan.

Interlocutor B (00:31:14-00:31:17): Putin no debe respetar las libertades, la libertad de expresión.

Interlocutor A (00:31:17-00:31:18): Bueno, pero mire lo que queda.

Interlocutor C (00:31:18-00:31:19): La libertad de expresión.

Interlocutor A (00:31:19-00:31:22): Es insoportable la libertad de expresión.

Interlocutor C (00:31:22-00:31:25): Tengo que respetar el hino, tengo que.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:39): Respetar el que se arrodilla en el hino. Y tengo que respetar al vicepresidente que va a pararse en la mitad del coche para demostrar que está en contra de que se arrodilla de línea. Mucho mejor. Putin, calabozo a cagás. Te arrodillás, haces una cosa que no me gusta, vas para el calabozo o.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:41): Terminás en una bolsa de pescado congelado.

Interlocutor A (00:31:41-00:31:44): Dale, a ver, a ver si soluciono rápido.

Interlocutor C (00:31:44-00:31:44): No, no.

Interlocutor B (00:31:44-00:31:52): Siempre vamos a preferir cansarnos de actos democráticos. ¿Por más que se sobreemita, como dice usted que tener un acto de censura siempre es preferible, no?

Interlocutor A (00:31:53-00:31:56): Otra cosa simbólica señor, que no llegó.

Interlocutor C (00:31:56-00:31:57): A tiempo, lo lamento.

Interlocutor A (00:31:57-00:32:03): Besos tu renuncia no llega a tiempo para la temporada. Renuncia y a la gente le importa tres carajos que haya renunciado.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:08): ¿Tenía que decir a Besosi le dijo eso?

Interlocutor A (00:32:08-00:32:12): Sí, creo que la renuncia el directorio.

Interlocutor B (00:32:12-00:32:13): Que renunció al directorio, digamos.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:14): Sí, claro.

Interlocutor C (00:32:14-00:32:15): Es la renuncia que menos impacto generó.

Interlocutor A (00:32:15-00:32:17): En la opinión pública en lo que va del año.

Interlocutor B (00:32:17-00:32:20): Y se salió un poquito de la temporada. Usted la marcó en 70.

Interlocutor A (00:32:20-00:32:21): Ya había terminado la temporada.

Interlocutor B (00:32:21-00:32:25): Salió apenas de la temporada. Estaba ahí metido. El nido estaba metido en la temporada.

Interlocutor A (00:32:26-00:32:29): Claro, yo lo sentía él culo ve.

Interlocutor C (00:32:29-00:32:31): O culo quiere renunciar. Es así.

Interlocutor B (00:32:31-00:32:46): Yo lo sentía él como que se apartaba para no interferir en estos momentos. ¿No sé si al final es como la arañaza que volverá a subir las escaleras del director de qué? Porque claro, como que se apartaba. O sea, no es una renuncia para siempre al directorio, creo. No sé si llegó a firmar una renuncia.

Interlocutor C (00:32:46-00:32:51): Ahora tenés que poner un sistema de poleas afuera del directorio, porque es una máquina.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:55): Todo el mundo renuncia y no sé cuánto. Es insoportable, viejo, insoportable.

Interlocutor C (00:32:55-00:32:58): Todo simbólico y no sé qué.

Interlocutor B (00:32:58-00:33:11): Y bueno, los blancos y su lucha interna que están teniendo no es habitual de los blancos. Sacan la pelea interna bastante antes que empiece la selección misma. Y ya corrieron, ya están corriendo.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:12): Esto no es ni una pelea.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:14): Sí, porque atrás está la reñaga y la calle.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:17): Es la cosa de viejo choto, no tiene ningún sentido.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:21): Sí, sí. Pero bueno, eso de qué me dijiste, que te dije, si está para y.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:35): Renuncio porque pasaron por encima no sé qué cosa y pim pum pam. Señor y este un timing, pésimo timing. Besos. Está despedido. Ni renuncia. Está despedido.

Interlocutor B (00:33:35-00:33:37): Eso sí, él es el hombre que.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:39): Puso en fecha FIFA.

Interlocutor C (00:33:40-00:33:41): ¿Cómo? ¿Renunciar en fecha FIFA? ¿Eso?

Interlocutor B (00:33:41-00:33:46): Sí, claro, eso pasa también. Estamos muy distraídos.

Interlocutor C (00:33:46-00:34:01): Fecha FIFA, jueves. Además el otro día viernes no le importa nadie. Nadie se va a poner a pensar en una renuncia un viernes. No, no, imposible que nadie repare ni 5 min en la renuncia de besos. Y al director del Partido Nacional nunca nos interesó tampoco un hecho político al lado de esto, el vídeo triste de la rañana, sentado en el living desamueblado.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:03): Con la persiana semiabierta y al ruido.

Interlocutor C (00:34:03-00:34:22): De las motos que pasan por la puerta, anunciando su decisión de candidatearse de nuevo, a pesar de la base empírica interminable derrotas y que su momento de mayor popularidad fue cuando anunció el harakiri político, esa nada de anuncio que es un pedo en el universo. Fue una conmoción política nacional. Al lado de todo eso, sí, señor. Paralizó todo.

Interlocutor B (00:34:22-00:34:33): Bien, bien que está marcado. Igual es un mojón. Un mojón de la carrera de la reña. Pero claro. Y bueno, el relanzarse desde ese lugar.

Interlocutor A (00:34:34-00:34:36): Esa cosa que grabó con un celular.

Interlocutor C (00:34:36-00:34:38): Que le grabó el sobrino con un.

Interlocutor A (00:34:38-00:34:39): Celular Déjeme de embromar.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:41): Eso no es un mojón, señor.

Interlocutor A (00:34:42-00:34:45): Bueno, sí, es un mojón porque los mojones son las cosas que uno menos.

Interlocutor C (00:34:45-00:34:47): Le presta atención en el mundo.

Interlocutor A (00:34:47-00:34:53): Está mal eso del mojón. ¿Cuá? Vengo viendo mojones.

Interlocutor C (00:34:53-00:34:55): Hace 6 h que vengo viendo mojones.

Interlocutor A (00:34:55-00:34:56): Un mojón.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:56): Un mojón.

Interlocutor A (00:34:56-00:34:57): ¿Qué me decís?

Interlocutor C (00:34:57-00:34:57): Un mojón.

Interlocutor B (00:34:57-00:35:03): Es cierto. Porque uno lo usa como mojón, como un hito. Y no es paro de ver mojones.

Interlocutor A (00:35:03-00:35:07): Lo único que hay aquí hay mojones. Vengo viendo mojón, mojón, mojón, mojón, mojón, mojón, mojón.

Interlocutor B (00:35:07-00:35:11): Sí, sí. Ese poste de piedra que uno ve, no lo toma cualquier cosa.

Interlocutor C (00:35:11-00:35:18): No lo tomo como nada. No reparo en cuánto son o cuánto vi hasta ahora o si vi uno de qué color.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:20): Señor, me pone un mojón de otro.

Interlocutor C (00:35:20-00:35:21): Color y no me doy ni cuenta.

Interlocutor B (00:35:22-00:35:26): Claro, uno lo usa como sinónimo de hito, creo. Y esto no era un hito tampoco, en realidad.

Interlocutor C (00:35:26-00:35:37): Mojón, yo ya le dije, lo único que recuerdo mojón es un amigo mío que lo sacaba de cuajo. Señor, eso es lo más impresionante que vi en mi vida con respecto a los mojones.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:38): ¿Cómo? ¿Cómo que lo sacaba?

Interlocutor A (00:35:38-00:35:45): Lo sacaba de cuajo. Sacaba mojones. Se mamaba y sacaba mojones. Cada uno hace cosas a cierta edad.

Interlocutor B (00:35:45-00:35:46): Que son estupideces soberanas.

Interlocutor A (00:35:46-00:35:52): Algunas son más a cierta edad, toda edad. Mire el vicepresidente estadounidense.

Interlocutor C (00:35:53-00:35:58): $250000 salió esa afilada, mijo. ¿250 lucas le salió eso?

Interlocutor B (00:35:58-00:36:06): Sí, sí. Pero bueno, marcó la impronta del gobierno rechazando esa protesta. Sí, con la conferencia de prensa era lo mismo.

Interlocutor C (00:36:06-00:36:16): Una conferencia presa lo escribe en una servilleta y es lo mismo. Se filma a él mismo mirando la tele y arrodillándose mientras los otros se.

Interlocutor A (00:36:16-00:36:20): Arrodillan o refregando el miembro contra la pantalla. No importa.

Interlocutor C (00:36:20-00:36:21): Lo mismo es igual.

Interlocutor B (00:36:22-00:36:35): Bueno, Mike Pence. Acá quedó uno colgado que escribe de EE.UU. pero ya pasó el tema de las armas. Vivo en Virginia. Hace unos días compré un rifle en una armería. Lo único que me pidieron es el ID, la identificación y el vendedor me dijo que la disfrute.

Interlocutor A (00:36:35-00:36:37): Claro, lógico.

Interlocutor C (00:36:37-00:36:38): ¿Qué le va a decir?

Interlocutor A (00:36:39-00:36:52): Que la disfrute. Lo mismo le dicen cuando le entregan una cuna acá, señor. Cuando le entregan un nidito para los bebés. Los niditos.

Interlocutor C (00:36:52-00:36:54): Eso pone el bebé. El que se lo lleva le dice que lo disfrute.

Interlocutor A (00:36:54-00:36:55): No sé por qué mi esposa le.

Interlocutor C (00:36:55-00:36:57): Compró uno a una amiga y me.

Interlocutor A (00:36:57-00:37:03): Dijo que lo disfrute. No, yo lo voy a disfrutar, le digo. Para empezar yo no entro. Y para seguir, es para una amiga de mi mujer.

Interlocutor B (00:37:03-00:37:05): Bueno, pero no importa que lo disfrute.

Interlocutor A (00:37:05-00:37:06): Y bueno, no, está bien, por eso.

Interlocutor C (00:37:07-00:37:08): Y esto con el arma, le dice.

Interlocutor A (00:37:08-00:37:08): No es lo mismo.

Interlocutor B (00:37:08-00:37:11): Pero la forma de disfrutar un arma disparándola.

Interlocutor A (00:37:13-00:37:16): Bueno, qué revelación que tuvo Joel. Momento.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:19): Esto, niño, se llama epifania.

Interlocutor A (00:37:19-00:37:21): Es una cosa que a uno le viene como una iluminación.

Interlocutor B (00:37:21-00:37:24): Hoy aprendieron hito mojón y epifania.

Interlocutor C (00:37:24-00:37:26): Sí, esto es un mojón en la.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:28): Vida de Joel, en la vida intelectual de Joel.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:31): Se dio cuenta que la forma de disfrutar un arma disparándola Claro, mijo.

Interlocutor A (00:37:31-00:37:32): ¿Y cómo la va a disfrutar?

Interlocutor B (00:37:32-00:37:35): ¿Está bien, habrá partes deportivas y otras cómo la va?

Interlocutor C (00:37:35-00:37:42): No, pero parte deportiva pero no sirve para jugar al hockey sobre C. No es así que se disfruta.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:50): Pero hay deporte de tiro. Lo que yo imagino que este que se lo compró no era para eso. Era para cuidarse, por lo que cuenta. Y y no hay forma de disfrutarla si no se compra un arma para seguridad. No hay forma de disfrutarla.

Interlocutor A (00:37:50-00:37:52): ¿Ay, cómo no lo va a comprar?

Interlocutor B (00:37:52-00:37:57): Arma para seguridad. La única derivación.

Interlocutor A (00:37:57-00:37:59): Sí, de un revólver. ¿Cómo no va a disfrutar de un revólver?

Interlocutor B (00:37:59-00:38:01): Lo mira, lo acaricia, lo limpia. ¿Qué hace?

Interlocutor A (00:38:01-00:38:04): ¿Lo agarra, se mira al espejo, dice.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:11): Are you talking to me? Hay un montón de cosas para hacer con un revólver, señor. Se lo pone descargado a su hijo.

Interlocutor A (00:38:11-00:38:23): En la cabeza que le pega un buen susto. Tira tiros al aire cuando hace gol Peñarol.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:28): Tiro ahí por el balcón cuando hace gol Peñarol. Peñarol nomás.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:30): Peñarol nomás.

Interlocutor B (00:38:32-00:38:47): Horrible la forma de disfrutarla. Son formas de sufrir y con riesgos todas. Así que mejor no ya le pregunté después le pregunté para qué lo compró. Después nos contará para qué lo compró. Y cómo se compran las armas allí. Bueno, yo soy muy anti armas.

Interlocutor C (00:38:48-00:38:52): Usted sufre, prende en una espiral cerca suyo y sufre. Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:55): El olor es horrible. Pero lo que sufre el arma no, no.

Interlocutor C (00:38:56-00:38:57): Entonces besosi.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:01): Malísimo el timing viejo.

Interlocutor C (00:39:01-00:39:15): Un desastre. Besosi. Es la verdad. La renuncia que menos lo tenemos medido. La renuncia que menos impacto genera la opinión pública en lo que va del año, superando a la renuncia de Ferrín a dirigir el equipo de FN.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:22): Acá la que me iba a tirar, que yo tenía que ayudar. No renunció Ferri no renunció todavía.

Interlocutor A (00:39:22-00:39:24): Eso tiene que ser en serio.

Interlocutor C (00:39:24-00:39:25): No renunció todavía.

Interlocutor B (00:39:25-00:39:27): ¿Yo creo que renunció ya se había dado cuenta?

Interlocutor C (00:39:27-00:39:30): Discúlpeme, entonces. No, no, con razón no generó ningún impacto.

Interlocutor A (00:39:30-00:39:33): ¿Bueno, por lo menos alguien va a.

Interlocutor C (00:39:33-00:39:34): Tirar una cañita voladora.

Interlocutor A (00:39:36-00:39:41): Qué otra cosa? Pero al revés, Agarre está podrido, dice.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:56): Se quiere ir, pero Tabaré se hace el pelotilla y no le da señales. El ministro de ganadería. Una noticia salió el otro día del observador que dice el ministro de ganadería espera una señal de Tabaré Vázquez para.

Interlocutor A (00:39:56-00:39:57): Cerrar su larga gestión.

Interlocutor C (00:39:57-00:40:03): Dice bueno, si está esperando la perica, se la viene haciendo desde 1989, por.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:05): Lo menos es esa la seña que está esperando.

Interlocutor B (00:40:05-00:40:10): No tengo una seña política más que tengo el cargo, tengo el sucesor, no.

Interlocutor C (00:40:10-00:40:11): Porque tengo la perica.

Interlocutor B (00:40:13-00:40:19): Pero no es esa seña que está esperando. No es gestual. Es más que gestual, directa, política.

Interlocutor C (00:40:19-00:40:21): Entonces tenemos uno que renunció y no.

Interlocutor A (00:40:21-00:40:23): Le importa a nadie, tenemos otro que.

Interlocutor C (00:40:23-00:40:33): Quiere renunciar y el presidente no lo deja. Y después tenemos Muñiz, la de Ace, que le puso su cargo a disposición al partido Comunista. Definitivamente el Frente Amplio se comió al gobierno.

Interlocutor A (00:40:34-00:40:37): Le falta ir a ofrecer su renuncia a la iglesia.

Interlocutor C (00:40:37-00:40:40): Me parece que no estamos entendiendo los caminos de la institucionalidad.

Interlocutor A (00:40:40-00:40:45): Ayer puse mi cargo a disposición, lo hice en el cumpleaños de mi tía Olga.

Interlocutor C (00:40:46-00:40:47): ¿Cómo puede ser esto?

Interlocutor B (00:40:47-00:40:54): Claro, no es el Partido Comunista la institución que debe recibir. Aunque claro, como es un cargo político, si el Partido Comunista le dice Te vas por el no, no, como es.

Interlocutor A (00:40:54-00:41:00): Comunista, si el Partido Comunista le dice Tenés que pararte ahí, nosotros te vamos a disparar.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:03): Ahí.

Interlocutor B (00:41:03-00:41:15): Así que el tema ahí es que Muñiz nos puso el cargo a disposición. Van a decir que el cargo de disposición de Vázquez está siempre que la renuncia arriba de la mesa, siempre escrita. Pero se la puso el Partido Comunista con todo eso. No lo sabía. El cargo de disposición.

Interlocutor A (00:41:15-00:41:16): Sí, eso es lo que dice.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:19): Todos llevan su renuncia a un lugar.

Interlocutor A (00:41:19-00:41:37): Donde no es mijo. Es una comedia de enredo. ¿Por qué no la dejan en el correo? ¿Por qué no la dejan en una red local de pago? Señor, déjenla ahí, yo la llevo al hábito, la dejo ahí en el repago la renuncia y bueno, se la hagan llegar ellos.

Interlocutor B (00:41:37-00:41:48): Hay que ver cuánto sostiene Vázquez a Muñiz. Va a esperar la investigadora de Ace ahora en el parlamento, seguramente para definir. Ella dice que se siente respaldada por Tabare Vázquez.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:53): Sí, como todo ferrín también dice siente respaldado por la directiva de Phoenix.

Interlocutor B (00:41:53-00:41:57): Igual hay señales de Tabaré Vázquez con AC un poco fuertes de disconformidad.

Interlocutor C (00:41:57-00:42:05): Hay señales de la directiva de Phoenix con Ferrín, pero Tabaré Vázquez va a terminar entregando la banda en el club Arbolito.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:08): Se lo digo porque se ha perdido esto de las formas y la institucionalidad.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:10): La institucionalidad.

Interlocutor C (00:42:10-00:42:16): El Frente Amplio está absolutamente alejado de cualquier cosa que parezca a la institucionalidad.

Interlocutor A (00:42:16-00:42:25): ¿Va a dejar la banda ahí, vos? La dejo acá yo, la onda, ahí en el mostrador del arbolito. ¿La dejo acá, le dice Martínez, no.

Interlocutor B (00:42:25-00:42:27): Sé quién va, que es un tipo.

Interlocutor A (00:42:27-00:42:32): Yo me voy a pescar, viste? Entonces se la dejo acá la banda y la voy a dejar el arbolito.

Interlocutor C (00:42:32-00:42:33): Y bueno, que la pase a buscar.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:41): Por el arbolito, señor Martínez, un tipo, Martínez Vázquez, un tipo muy formal. ¿Y Martínez también, supongo, si es que llega a ser candidato y llega a ganar, capaz la tiene que dejar a.

Interlocutor A (00:42:41-00:42:43): La no, sabe dónde se la voy a dejar?

Interlocutor C (00:42:43-00:42:45): En el estacionamiento de bicicleta se la.

Interlocutor A (00:42:45-00:42:50): Voy a dejar, porque este le gusta la bobada, la bicicleta se la voy a dejar ahí.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:59): No, porque además justo eso está cargado de simbolismo, que es el pasaje de la banda de un presidente a otro. Marca también la continuidad de la democracia. Como lo hizo acá enfrente Vázquez, en la plaza Independencia, cuando bajó ahí a.

Interlocutor A (00:42:59-00:43:05): Decirle a los cincuentones está todo pago, yo pago la vuelta, cincuentones, no se preocupen.

Interlocutor B (00:43:05-00:43:32): ¿Eso es, no, cuando el 1 de marzo de 2015 puso además del cómo se llama usted? ¿El degradé de atrás? ¿Cómo le llama el que tiene el pixelado? ¿Perdón? El pixelado. Además de eso puso una línea de tiempo de la democracia que se mantenía desde 1985, 2015, los 30 años, en fin, como que y eso es el símbolo, es el pasaje de la banda, como que no hay interrupción entonces, no, esa institucionalidad se va a respetar tranquilo, Darvi, va a dejar la banda donde corresponda.

Interlocutor A (00:43:32-00:43:39): Sí, porque además eso la gente lo aplaudirá. Un acto aquí y él está como.

Interlocutor C (00:43:39-00:43:49): Toda persona de su edad que viene del vientre de Magún, esta vuelta ya está más para que lo aplaudamos que otra cosa. Nosotros tendríamos que hacer un homenaje cada 10, 15 días. Tabre Vázquez.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:52): Bueno, mientras ejerce no, no tiene sentido.

Interlocutor C (00:43:52-00:43:53): No tiene sentido.

Interlocutor A (00:43:53-00:43:54): No para de ir a lugares para.

Interlocutor C (00:43:54-00:43:55): Que lo aplaudan, señor.

Interlocutor A (00:43:55-00:43:58): Era casi todo lo que ha hecho en su segunda gestión, ir a lugares.

Interlocutor C (00:43:58-00:43:59): Para que lo aplaudan.

Interlocutor A (00:43:59-00:44:10): ¿Qué es el gobierno de cercanía sino una especie de circo? Cantarola gira de la Catalina de Cantarola come asado en el interior con Antel por todos los pueblos.

Interlocutor B (00:44:14-00:44:17): ¿Es cierto que recibe en general qué.

Interlocutor A (00:44:17-00:44:19): Hizo así fuerte, fuerte, fuerte?

Interlocutor C (00:44:19-00:44:22): Más bien festejó cosas que hizo su primer periodo, como a los 10 años.

Interlocutor A (00:44:22-00:44:28): Del Plan Ceibal, pasarse a aplaudir. Y eso de recorrer pueblo del interior es pasarse a aplaudir y felicitar.

Interlocutor C (00:44:28-00:44:30): ¿Ya ve cómo se pone cuando aparece.

Interlocutor A (00:44:30-00:44:40): El otro que Cardoso sí que le dijo y qué hace? Y lo sienta la batata para que lo aplaude.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:42): ¿Tiene mucha queja, cierto?

Interlocutor C (00:44:42-00:44:44): Es una kermese de la alta política.

Interlocutor A (00:44:44-00:44:47): Cosilla de plástico para que para aplaudir.

Interlocutor C (00:44:47-00:44:55): No, está bien, está perfecto. Es como la comida del club amigo de Ma, pero por el interior.

Interlocutor B (00:44:55-00:45:00): Sí, lo hace así. Tiene alguna crítica, por cierto, que responde siempre a alguien del gobierno y termina todo con aplausos.

Interlocutor A (00:45:00-00:45:05): O sea, es impresionante la cantidad de veces. ¿Y qué otra cosa ha hecho?

Interlocutor C (00:45:05-00:45:08): Dar conferencias sobre tabaquismo para aplaudir y felicitar.

Interlocutor B (00:45:08-00:45:13): ¿Bueno, usted no se está metiendo con un tema urticante para el gobierno que es que no tiene agenda y que.

Interlocutor C (00:45:13-00:45:16): No tiene no, cómo no va a tener agenda, señor?

Interlocutor A (00:45:16-00:45:20): Hace aplaudir. El presidente se va a hacer aplaudir.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:24): Eso no es una agenda de desarrollo del país, ni una agenda.

Interlocutor A (00:45:24-00:45:26): El presidente se va a hacer aplaudir.

Interlocutor C (00:45:26-00:45:28): Por los rompebolas de los cincuentones que están ahí abajo.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:29): Va a bajar y se va a.

Interlocutor C (00:45:29-00:45:31): Dar un baño de cincuentones.

Interlocutor A (00:45:31-00:45:35): Se dio un baño de cincuentones, mijo, y le prometió que yo pago todo.

Interlocutor C (00:45:35-00:45:37): Pago toda la vuelta. Al final país en el doble de cincuentones.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:37): ¿Qué pasa?

Interlocutor C (00:45:37-00:45:39): Se reproducen los cincuentones. La puta madre.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:42): ¿Cómo puede ser que teníamos el doble.

Interlocutor C (00:45:42-00:45:44): De cincuentones de lo que pensábamos que teníamos?

Interlocutor A (00:45:44-00:45:45): No sabemos contar los cincuentones.

Interlocutor B (00:45:45-00:45:47): Esta semana va comisión del Parlamento.

Interlocutor A (00:45:47-00:45:51): No, no, no, pero que no vengan los cuarentones con cara de yo soy cincuentón. Me parece que ahí lo que nos.

Interlocutor C (00:45:51-00:45:57): Está pasando es que se nos sumaron muchos cuarentones. Que si vos llevaste mal tu cuarentón.

Interlocutor A (00:45:57-00:45:58): No vengas a hacerte 50.

Interlocutor B (00:45:58-00:46:08): Esos son datos de la edad que no se pueden disimular. Por más que uno esté reventado, se crea cincuentón, no importa eso. No, no, acá es estricto lo de los datos. Lo que pasa que el otro día.

Interlocutor A (00:46:09-00:46:11): Se fue hasta la ONU a hacer.

Interlocutor C (00:46:11-00:46:13): El discurso en contra de no sé.

Interlocutor A (00:46:13-00:46:19): Qué, del coso del abuso sexual, no sé qué. Imagínense.

Interlocutor C (00:46:19-00:46:20): ¿Y eso para qué?

Interlocutor B (00:46:20-00:46:23): Bueno, para marcar posición como país, imagino.

Interlocutor C (00:46:24-00:46:37): Mi hijo eso puede mandar a Nin a decir eso para él, porque está necesitado de eso como cualquier persona. Como aplaudirlo. Hay que aplaudirlo más.

Interlocutor A (00:46:37-00:46:39): Porque allí cuando dice que hay que.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:46): Aplaudirlo, nos invita a aplaudir a Vázquez en esta que es su agenda del periodo de gobierno. Aplaudamos.

Interlocutor A (00:46:47-00:46:49): Aplaudirlo en vez de porque si no.

Interlocutor C (00:46:49-00:46:58): Si no después se enchincha, señor, después. Y le anda respondiendo a los editoriales de los diarios.

Interlocutor B (00:46:58-00:47:09): Ah, eso pasa así también. Pero bueno, está bueno tener espíritu crítico en un país republicano, democrático, criticar al presidente, cuestionar al presidente, no, que después le responde.

Interlocutor C (00:47:09-00:47:28): Después termina siendo eso. Se piensan que la realidad son los editoriales de los diarios y ya respondiendo cosas le manda arroballo a contarnos todo lo que piensa hacer porque dicen que no tiene agenda y todo eso, señor. O cuando algún editorial del país delicia que está votado y entonces sale a.

Interlocutor A (00:47:28-00:47:36): Patear penales como un desaforado desencajado, pegándole la pelota para patear penales. Pará. O se pone a tocar el roblante.

Interlocutor C (00:47:36-00:47:41): En un consejo de ministro. Pare poquito, ya entendimos que está activo. Ya está.

Interlocutor A (00:47:42-00:47:53): ¿Entiende lo que le digo? Ustedes, ustedes los periodistas lo molestan, lo molestan, lo enchinchan y sale a hacer cosas muy poco entendibles, poco coherentes.

Interlocutor C (00:47:53-00:47:56): Eso es patear penales. No ha parado patear penales. ¿Cuántos penales pateó ya?

Interlocutor B (00:47:56-00:47:57): Bueno.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:01): Cada vez que le dicen que.

Interlocutor A (00:48:01-00:48:02): Está votado sale a patear un penal.

Interlocutor B (00:48:02-00:48:12): No es cierto que ahora, cuando le dijeron que no tiene agenda, que la calle po fue el primero, llevó a que todo el gobierno todo el tiempo respondiera en cualquier momento y lugar sobre la agenda, cosa que se desvirtúa un poco.

Interlocutor C (00:48:12-00:48:19): Todo el tiempo están diciendo no, y vamos a hacer esto, y vamos a hacer lo otro, y vamos a hacer aquello y no sé qué. Y miren hasta ahorita, miren, miren cómo toca el Roland. Y ahora deja el Roland porque se.

Interlocutor A (00:48:19-00:48:22): Tiene que poner un penal. Pará de patear penales, para un poquito.

Interlocutor C (00:48:22-00:48:27): No va a ir a patear un penal a Paysandú, va a patear penales en el pueblo, en Cerro Mocho.

Interlocutor B (00:48:27-00:48:33): Lo que se viene a continuación, Darwin, se lo recomiendo porque es un informe sobre el inminente quiebra de va a.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:35): Estar pateando penales, Tabaré.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:50): Bueno, dale a su Uruguay. Pateo penales sobre la inminente quiebra. Dallas, Uruguay. Y atrás, que va a ser ahora en noviembre, atrás, Sebastián Fleita nos va a contar desde Bruselas sobre el premio Nobel de Economía y decisiones que no se toman racionalmente. Teoría económica, optimización, como toda la parte.

Interlocutor A (00:48:50-00:48:52): Esa de ACE, digamos, que no se.

Interlocutor C (00:48:52-00:49:01): Toman decisiones muy racionalmente. Entonces tenemos un sistema de salud público que tiene que contratar ambulancias privadas, propiedad de una empresa cuyos dueños son jerarca.

Interlocutor A (00:49:01-00:49:03): Del sistema de salud público, que necesariamente.

Interlocutor C (00:49:03-00:49:06): Tienen que tener otra fuente de ingresos porque no alcanza con la de salud público.

Interlocutor A (00:49:06-00:49:09): Entonces lo que hacen es armar una empresa de ambulancia.

Interlocutor B (00:49:10-00:49:12): Ha pasado muchas veces. Y bueno, ahora se está por eso.

Interlocutor C (00:49:13-00:49:14): Y así funciona.

Interlocutor B (00:49:15-00:49:25): ¿Bueno, debería, no? Debería funcionar así. Hay conjunción del interés público en el privado, claramente, por lo que me dice, así, sin entrar en detalle de qué, ahí hay una conjunción del interés público.

Interlocutor C (00:49:25-00:49:32): Sí, gracias a Dios, mijo. Y así es como salen las cosas adelante. Cuando hay una conjunción del interés público y el interés privado.

Interlocutor A (00:49:32-00:49:39): Y gracias a esa gente que conjunta los dos intereses, sale adelante, señor.

Interlocutor C (00:49:39-00:49:39): Y se puede.

Interlocutor A (00:49:42-00:49:45): No hay ambulancia sino en rivera. ¿Señor, en que lo traen?

Interlocutor C (00:49:45-00:49:45): ¿Sulky?

Interlocutor A (00:49:45-00:49:48): Lo trae para acá. ¿En que lo trae? A caballo lo trae acá.

Interlocutor B (00:49:49-00:49:51): 11 y media, lo escucho. Chau, chau.

Interlocutor A (00:49:53-00:50:06): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-03-10 – Barcelona-PSG: “Confirma como cagones a los franceses” – Darwin Desbocatti2017-03-10 – Barcelona-PSG: “Confirma como cagones a los franceses” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-03-10 – Barcelona-PSG: “Confirma como cagones a los franceses” – Darwin Desbocatti 2017-03-10 – Barcelona-PSG: “Confirma como cagones a los franceses” – El análisis del partido por la