2018-03-16 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 12/3 al 16/3 – Darwin Desbocatti

2018-03-16 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 12/3 al 16/3 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-16 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 12/3 al 16/3 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 12/3 al 16/3 – La gran frase uruguaya, la venganza del hijo de Benech, los despidos de Trump, y el viernes de animales.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:03-00:00:18): Sé que estuve pensando que para mí la bobada esta del gran uruguayo, que es una bobada, el gran uruguayo de antes, esta es una bobada que no tiene la culpa en mi canal 10, ni gros, ni nada de eso. La culpable son los de la BBC.

Interlocutor B (00:00:19-00:00:21): El formato original de la BBC para.

Interlocutor A (00:00:21-00:00:35): Mí debería ser mejor. Para mí debería ser con frases. Son un poco más ondables ahí las calificaciones y el posible enfrentamiento entre una y otra. ¿Entiende cuál es la mejor frase?

Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Entiendo, sí, está bien.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:43): Por ejemplo los uruguayos descienden de los barcos. Juan Carlos Onetti contra los de afuera.

Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): Son de pal Está linda.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:48): Es Odrio Varela.

Interlocutor B (00:00:48-00:00:52): Sí, hay gente que va a terminar votando Onetti, Varela, pero no importa.

Interlocutor A (00:00:53-00:01:00): Hermana de vosotros, etc. Ya sella toda esa porquería contra el que sabe, sabe. Anónimo.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:01): No, no, no, no.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:03): ¿Qué?

Interlocutor B (00:01:03-00:01:04): Si mete Anónimo, ya está.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): Anónimo.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): Anónimo contra Artigas.

Interlocutor A (00:01:06-00:01:29): Sí, pa, pero es mejor. No importa. Acá lo que estamos midiendo la frase. El que quiera votar la de Artigas porque es un alcahuete de Artigas o porque es un fetichista de Artigas como toda la gente que vive en Sauce, me parece genial. Nosotros acá eso no lo opinamos ni hacemos ningún tipo de distingo. El voto es un voto, señor. Cada uno vota. Si quiere votar por la persona, vota por la persona. Pero acá nosotros estamos pidiendo las frase.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:37): Perfecto, está bien, está bien. Me gusta. El de fracaso que le dicen, es otro. Y es un formato original este Darwin. Y usted lo puede vender con la BBC en vez de estar regalándolo así.

Interlocutor A (00:01:38-00:02:04): ¿A quiénes? Yo lo estoy regalando a la gente, señor. A mis oyentes. Pero yo tiro la idea. La parte que no se hace es trabajar, señor. Yo ya se lo expliqué. Esa es la parte que a mí se me complica. Toda la parte que todo lo que llega a trabajar no es para mí. Yo soy un hombre de ideas. Estamos los hombres de las ideas y los hombres que van y hacen todo lo que hay que hacer para que una idea sea una idea.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:09): Parece la tira al público en general.

Interlocutor A (00:02:09-00:02:11): ¿Cuando digo hombres me refiero al genérico, verdad?

Interlocutor B (00:02:13-00:02:15): No pereza.

Interlocutor A (00:02:15-00:02:17): Pero bueno, pero lo tengo que aclarar.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:18): Sí, capaz que hoy sí.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:28): Siempre, siempre. Parece que ahora es siempre. En cualquier caso, señor, me parece que la frase camina mucho más. ¿Quién va ganando?

Interlocutor B (00:02:29-00:02:34): Y en la frase empezaron a llegar no, no tengo autoridad.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:38): Emana de vosotros. Y ya sea ante soberana contra el que sabe, sabe.

Interlocutor B (00:02:39-00:02:46): Perfecto. Podemos poner en Twitter y nosotros somos nuestro gran uruguayo alternativo.

Interlocutor A (00:02:47-00:02:48): Nuestra gran frase uruguaya.

Interlocutor B (00:02:48-00:02:49): Gran frase uruguaya.

Interlocutor A (00:02:49-00:02:55): Vamos a encontrar la frase que nos define como Uruguay. La mejor frase que tenemos los uruguayos.

Interlocutor B (00:02:55-00:02:59): Perfecto. ¿Pero la primera que dijo era Onetic versus Eudoli Varela, no?

Interlocutor A (00:02:59-00:03:05): Sí. A mí me gustaría que esa fuera la final. Entonces vamos a armarle un cuadro como para que llegue cada una por su lado.

Interlocutor B (00:03:07-00:03:13): Está bien. Ahí está la bola fría de la FIFA y cualquier cosa.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:25): Esto como yo quiero, armo los playoffs como yo quiero. O vamos a hacer como la liga de basquetbol uruguaya, tres rondas que no importa un carajo a nadie, para que después se terminen ubicando la frase del un al ocho y jueguen predio mejor.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:35): No, no, está bien. Hágalo como usted quiera. Está bien. Entonces esta sí, la anónima contra Artigas arrancaría, digamos. Sí, es bravo poner al prócer contra una anónima de arranque en la fase.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:44): A mí el que sabe, sabe. Es de las frases que más me gusta que hay en este país, señor. Porque es una tautología perfecta, señores. Se llama tautología del conocimiento.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): Perfecto. Es anónimo.

Interlocutor A (00:03:46-00:03:47): El que sabe, sabe.

Interlocutor B (00:03:47-00:03:54): ¿Y cuál había hecho Artigas? Mi autoridad, mano de vosotros no sé si es esa. Ante vuestra presencia soberana sí, sí, una gilada.

Interlocutor A (00:03:54-00:04:08): Una cantidad de palabras feísimas. Cesa. El de vosotros emana mi autoridad. ¿Emana? Emana como un gas.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:13): Bueno, pero emana. Bueno, como un manantial también. No tiene que ser un gas, es.

Interlocutor A (00:04:13-00:04:19): Una cosa que no tiene. No, el manantial mana. No, emana, señor.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:20): Ah, tiene razón.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:22): Es otra cosa, no tiene nada que ver.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:23): Sí, manantial.

Interlocutor A (00:04:24-00:04:35): No, no, no. Emana. Salir así como que sale de Señor, eso es mana. Pero es como en forma de gas. Para mí las cosas emanan gases.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:41): Señor, acá están tirando algunas frases de Darwin que son de extranjeros. Eso no, porque es uruguayo.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:46): Tenemos una serie. Cómo no tenemos una serie.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:49): Son extranjeros. Refiriéndose uruguayos o uruguayos.

Interlocutor A (00:04:50-00:05:10): Tenemos una de Perón que es para los uruguayos, no para Uruguay. Buenos vecinos quiere decir que nosotros tenemos que ser buenos y ellos vecino. Juan domingo Perón contra no se vayan que viene Sting del balón.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:15): Dos argentinos. Pero la frase toda relacionada con los urbanos.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:16): Exactamente.

Interlocutor B (00:05:16-00:05:26): Ahí tenemos la de Perón vs. Sting. Tenemos el arranque versus Banana Puyrredón, bailena purredón, que fue el que dijo no se vayan, Sting cuando fue telonero de Sting aquí en el estadio Centenario.

Interlocutor A (00:05:26-00:06:01): Es una frase célebre, pero además que tiene una profundidad tremenda porque es una frase a la esperanza, digamos también. ¿No se vayan que viene ti no es una frase en contra de la emigración, verdad? O sea, para paliar un poco este flagelo de la migración permanente que tenemos, la fuga de lo que sea, se fugan jóvenes, viejos, cerebro, descerebrado, todo se fuga acá sin pesar. Y son frases de extranjeros que han dicho acá o que han dicho acerca de los uruguayos.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:11): Ya tengo dos cuadros armados. La Anónima versus Artigas, del que sabe que sabe versus mi autoridad mana de vosotros. La de Steam versus Perón. La de Perón es Banana Puyrredón.

Interlocutor A (00:06:11-00:06:16): Los uruguayos se creen que ser buenos vecinos es que nosotros seamos buenos y ellos vecinos.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:28): Bien, la de Banana versus Perón. ¿Es fuerte poner la banana Puigridón versus Perón, no? Y acá preguntan si en algún cuadro de estos clasificatorios puede entrar estos diciembre, papá.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:55): No señor, de ninguna manera. Porque es una expresión que va por otro. No la voy a someter a un campeonato esa expresión porque tengo miedo de que pierda la primera ronda y la gente es muy soreta y todavía la va a dejar afuera en la primera ronda y se va a caer a pedazos. Entonces no, no, todavía la tenemos que proteger un rato. Esto dice papá, no está pronta para salir a competir. Así es como el 95 % de las empresas uruguayas no están prontas para salir a competir.

Interlocutor B (00:06:55-00:07:03): Hay que protegerla, señor Sab bueno, si vas por el que sabe, sabe. Ahora cuando lo pongamos en Twitter son cuadros clasificatorios que esta es una ronda como la primera ronda, digamos. Un torneo de tenis. Así.

Interlocutor A (00:07:04-00:07:09): Exactamente. Los uruguayos descienden de los barcos Juan Carlos Annetti contra cambio de dolor por libertad. Natalia, ahí tenés.

Interlocutor B (00:07:12-00:07:20): Onetti vs. Oreiro. Está bien, porque después va a tener que poner la Dudoli Varela para que vaya por otro cuadro y llegue a definir con la Donetti que es más.

Interlocutor A (00:07:20-00:07:27): O menos lo que usted quiere. No puede llegar otra, señor. A mí por ejemplo, hay una que me gusta mucho que es la de chicha, señor. Dejala ahí que está bien. Me encanta.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:44): Está bien. La del 50 cuando le reclamó el pase, digamos. Pero no me armo cuadro ahí porque Oreiro vs. Onetti tengo cuadro.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:55): Para eso necesito Benedetti. Me gusta cuando calla. Porque estás como ausente. El misógino de Benedetti.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:55): Eso.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:03): Misógina, calladita ahí, calladita. Terrible misógina.

Interlocutor B (00:08:03-00:08:08): No es para que no hable. No es para que no hable.

Interlocutor A (00:08:08-00:08:13): Ah, sí, poesía para que no hable. ¿Habla solo vos, verdad, viejo?

Interlocutor B (00:08:14-00:08:22): Ahí hay una poesía. La admiración de apreciar el silencio de esa mujer también su belleza en el silencio.

Interlocutor A (00:08:22-00:08:30): Sí, claro, para que se calle. Ahí está. Para que no diga que la tiene podida, que te le tiene la vulva parpada le tenés, viejo.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:34): Estamos hablando de Benedetti versus Giya.

Interlocutor A (00:08:35-00:08:36): Dejala ahí que está bien.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:38): Generación del 45 versus generación del 50.

Interlocutor A (00:08:38-00:08:44): Tenemos ahí contra chicha. Y después tengo me están llenando ahora.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:51): De frase, pero me llenan. Claro. Los que compitan vayan a Twitter. Y los otros que ponen frases bueno, el camino de la recompensa Darwin no entra.

Interlocutor A (00:08:51-00:08:55): Sí, el camino de la recompensa, señor, contra los de afuera son de palo. Ahí tiene.

Interlocutor B (00:08:55-00:08:59): Viene usted ahí hizo un grupo bastante similar.

Interlocutor A (00:09:00-00:09:10): Sí, bueno, algunos tienen que lo ideal es que no tengan ningún tipo de sentido ni patrones. Algunos sí se parecen, pero es por casualidad.

Interlocutor B (00:09:11-00:09:16): Maestro Tavares contra Dulio Varela. Es un choque de trenes el camino de la recompensa.

Interlocutor A (00:09:16-00:09:30): Un tren 1 carrito, de hecho que hay patas como de golpe, señor. Ese es los choques. ¿Y en el caso si hubieran chocado el maestro Tabares con Chigia era? O el carrito del Soa contra el carrito del maestro Tabar.

Interlocutor B (00:09:30-00:09:31): Entiendes bien.

Interlocutor A (00:09:32-00:10:04): Digo, porque si va a poner vehículos, hágalo bien. No toquen nada. ¿Para usted cómo tuvo ayer esto de los autoconvocados? Un fracaso. Una moda era al final era una moda lo de los autoconvocados. Se autoconvocan enero, no había nada para hacer todo no sé cuánto Blasina empezó a juntar a las masas y se puso moda. Estuvo bueno el hijo de Ben, pero después se cayó todo.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:07): Sí, el hijo de Benec, el hijo de Míster Ganadería es uno de los.

Interlocutor A (00:10:07-00:10:50): El choclo que le dejó a Guerre a Benec es insólito, señor. Le dejó sequía. Una cosa de todos los productores que están quejándose permanentemente. Y a su hijo en el lado de enfrente, señor. A su hijo en el lado opuesto, en el bando opositor. Que si hay una guerra mañana entre gobierno y los autos convocados, que no lo descarto, mijo, hay una guerra civil, se van a tener que matar Benech y su hijo, señor, van a estar uno de cada lado y van a tener que hacer un felicidio. Eso, un parricidio o un felicidio, mijo. ¿Qué le parece a usted?

Interlocutor B (00:10:50-00:10:51): Que nunca vamos a llegar.

Interlocutor A (00:10:52-00:10:55): Cuando mató al padre no sabía que era el padre.

Interlocutor B (00:10:56-00:11:00): Claro, en este caso saben bien padre e hijo que están en la vereda enfrente.

Interlocutor A (00:11:00-00:11:05): Ideológicamente, en algún momento se tiene que matar uno al otro.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:06): Yo lo que le digo de los.

Interlocutor A (00:11:06-00:11:54): Autoconvocados, como la vida es impresionante. Cada vez estoy más convencido que los hijos son una forma que tiene la vida de cagarse de risa de uno permanentemente. Son enviados de la vida para que se quiere reír en la cara de nosotros. Esos son los hijos. Espantoso. Un abrazo apretado para VN, señor, que está viviendo unos momentos horribles, que tiene que matar a su hijo. Una cosa horrible, señor. Espantoso. El desastre que le dejó Aguerre a BN. Sequía, todos los precios caídos, toda la cosa esta de los autoconvocados. El hijo ahí tratando de armar una revolución y tirar al gobierno una cosa de patos.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:59): Lo está ubicando como un líder, pero además un líder en una forma violenta que nunca llegó a un solo Uruguay a ese punto.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:31): Benec es la Irma Leite del Campo, señor. Es impresionante. No come ninguna, todo el tiempo desestabiliza, te pisa las remolachas, hace cualquier cosa, señor. Te arranca las hojas de los choclos, te desviste choclo, desnuda choclo. El hijo de Bené. Es la cosa de loco, las cosas que hace el hijo de Bené. Y lo tiene que aguantar, porque así la vida nos manda hijos. Así, mijo. Yo ya se lo expliqué. ¿Usted dice Supóngase cómo se llama este Graham bell del teléfono?

Interlocutor B (00:12:31-00:12:32): Sí, creo que sí. Pero que.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:38): Orgullo tener un hijo así. ¿Usted sabe que la madre era sorda, no?

Interlocutor B (00:12:38-00:12:39): Ni la más palide.

Interlocutor A (00:12:39-00:13:00): ¿Pero bueno, qué está haciendo ahí la vida? Cagarse de risa de la madre, señor. Lo amamantó, lo gestó todo, no sé qué, le dio todo, cortó los dientitos, todo. Y meta el teléfono el hijo de puta. ¿Qué hacés? ¿Por qué inventás el teléfono? ¿Por qué no inventas la lamparita, pelotudo? Así tu madre la puede disfrutar. Inventas algo que tu madre no puede disfrutar.

Interlocutor B (00:13:02-00:13:07): Bueno, pero como usted ve, son ejemplos muy excepcionales de la vida. ¿Qué pasa si no?

Interlocutor A (00:13:07-00:13:34): Por eso le t no, los más clásicos son lo que le pasó a Pelé con el hijo, a Maggie Johnson con el hijo no sé qué, todo ese tipo de cosas. Los policías que tienen hijo troll, está lleno. ¿Los hippies tienen hijos que se anotan en el ejército, entiendes? Tipo de cosas que vos decís. Está es la vida riéndose de un individuo. Ah, te creías inmortal. Tomá, acá tenés.

Interlocutor B (00:13:34-00:13:40): Claro, sí, sí, sí. Son diferentes circunstancias. La Graham la verdad que no la tenía. Es insólita.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:41): Paradigmático.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:47): Sí, sí, es paradigmático, sí. ¿Lo de cantidad de policías con hijos troleos es un dato que usted tira el voleo sin ningún rigor, no?

Interlocutor A (00:13:48-00:13:57): Policía y milico, el milico lo mismo. Imagínense, señor, pudiendo nacer en otros medios tanto más proclives a ese tipo de.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:03): Bueno, pero al hippie que se le inscribe el hijo en el liceo militar o al militar que puede tener un hijo.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:21): Imagínense uno que anda vendiendo incienso, el único que tiene un hijo que se le inscribe en el liceo militar a los papá, yo quiero ir a la guerra, le dice. El otro día me enteré de uno que es así, que tiene dos pares hippie, le dice papá, la guerra es mi vida, le dijo un guacho con siete años. Imagínense lo que es eso. La guerra es mi vida.

Interlocutor B (00:14:21-00:14:22): Siete años. Dice cualquier disparate.

Interlocutor A (00:14:22-00:14:25): Si, después dice cualquier disparate. Pero a los padres les duele igual.

Interlocutor B (00:14:25-00:14:27): Señor claro.

Interlocutor A (00:14:27-00:14:35): Padres que dicen namasté, dice namasté, namasté, andan diciendo. Y el hijo quiere armas y quiere ir a pelear a Siria.

Interlocutor B (00:14:35-00:14:47): Señor bueno, pero en esos casos, pongamos también como posibilidad, hablando muy barato y sin rigor también, que la educación de uno u otro hacia un costado puede llevar al hijo hacia otro lugar.

Interlocutor A (00:14:47-00:15:01): ¿Cómo es la vida que se le está cagando? Risa mijo, qué educación. No hay educación. Que el milico es tan duro así que lo acetró lo al hijo. A mí no me parece, la verdad. Se está jugando una parada fuerte con eso.

Interlocutor B (00:15:01-00:15:10): Yo lo que le digo es que el militar que tiene un hijo que es homosexual o una hija que es homosexual, es lo mismo para él. O sea, no cambia nada, me parece. Hoy en día.

Interlocutor A (00:15:10-00:15:14): Usted no tiene idea. Usted está completamente fuera de la realidad.

Interlocutor B (00:15:14-00:15:15): Yo quiero creer eso.

Interlocutor A (00:15:15-00:15:26): Algo que yo ya sabía. Sí, sí, usted siempre quiere cree lo que quiere creer. Eso es algo que me queda clarísimo en todos los casos. Cree lo que quiere creer. No para de creer en lo que quiere creer.

Interlocutor B (00:15:26-00:15:29): Y bueno, porque estamos en 2018, en pleno 2018.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:34): Pero por favor. En pleno 2018. Yo tengo un programa que se llama así. En pleno 2018.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:41): Claro. Entonces, bueno, si el militar o si el hippie tiene un hijo que vale militar y bueno, fue su opción, su libertad. Lo que hay que criar a los hijos es en libertad total y absoluta.

Interlocutor A (00:15:41-00:15:56): Pero ponele un hijo troll a un publicista, no a un milico, por favor. Es lo mínimo que se puede pedir. A un artista. Dale un hijo. Todo va a estar fascinado. Señor y el guacho la va a pasar bárbaro. Todo va a ser una pura felicidad.

Interlocutor B (00:15:57-00:16:27): Es cierto que sí. Bueno, en la película que comentó Inés Huertagaray hace un poquito acá, Call me by your name, que es una preciosa película de un amor homosexual, es muy importante para ese guri chico que descubre esa iniciación en la vida, que sus padres son viejo. No, no, es un poco más grande, pero no es viejo. Pero muy importante para él. Que su familia lo contiene. Absolutamente. Es una familia muy abiert al mundo, experiencias. Entonces el guri muy abierta a esas.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:29): Cosas y muy cerrada a otras cosas.

Interlocutor B (00:16:29-00:16:30): ¿Puede ser? Sí, sí.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:33): Las familias son abiertas a algunas cosas y cerradas a otras.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:36): Sí. Pero bueno, ahí tiene.

Interlocutor A (00:16:36-00:16:40): Entonces ahí la vida no se lo hizo, pero se la habrá metido por otro lado, la vida.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:48): A mí no me levanten emoji con la mano y me digan tiene razón mi vecino policía y tiene el hijo homo. ¿Qué me querés decir con ese emoji?

Interlocutor A (00:16:48-00:17:22): ¿Señor, es una pandemia, no? Mire lo que llegó con hijo trollo. Es una pandemia, señor. Es una de las epidemias más fuertes que hay en el siglo 20. Y eso es la vida cagándose risa porque le hace la vida imposible a los dos. ¿Usted se piensa que el padre no sufre? Sufre también se ve mucho más claro el sufrimiento del gurí. Por supuesto. Y eso pero pudo haber nacido en una Pudo haber sido hijo de un modisto, señor. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:17:22-00:17:27): No puedo creer. Algunos de vosotros creen en el karma, no es el karma, Darwin. Eso es el karma.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:43): No, a mí me parece que es la vida cagándose de risas. Yo creo que la vida permanentemente se está burlando de nosotros en infinitas formas. Y en este caso es muy lineal. Querías una vida nueva, acá tenés la vida nueva.

Interlocutor B (00:17:43-00:17:46): ¿Hay un hijo, Silvio Rodríguez, no? Darwin, le preguntan no sé qué es.

Interlocutor A (00:17:46-00:18:25): Contra no sé hijo de Silvio Rodríguez tiene revolución. Lógico, por supuesto. La vida tomá, ojalá tengas un hijo que te cague la vida contra Cuba y hambre. Ojalá que lo metan en un caraboto y lo violen. Ese tipo de cosas, señor. Es eso lo que le hace permanentemente a uno la vida. Y se lo hizo a Bennett. Otra vez lo hemos encontrado. Este caso paradigmático del hijo que viene a cagarle la vida al padre. Es impresionante. Y ahí está. Yo creo que esto, este movimiento, la mayor fortaleza que tiene en este momento es el hijo de Ben.

Interlocutor B (00:18:26-00:18:43): Bueno, sí, un líder, yo no digo anónimo porque tiene nombre y apellido, pero un líder oculto que no quiere ponerse en ese rol. Entonces, si es la mayor fortaleza, estamos mal. Está mal. Ellos, digo, no van a poder, me parece.

Interlocutor A (00:18:43-00:18:47): Cuidado que el Macro dijo que no van a poder. Ahora sí, ahora se cae todo.

Interlocutor B (00:18:47-00:18:51): No, si la mayor fortaleza es el hijo de Ben. No, porque él no quiere dar la cara, no se quiere poner al frente.

Interlocutor A (00:18:51-00:19:13): Ellos tienen que ver, señor, que no quiere dar la cara. Paco Casal viene tres veces por década y se los empoma todos, mijo. No quiere dar la cara. No, porque capaz que tuvo que venir hasta acá para ganarle el juicio a la DGI. Palvo, Casaca, no toquen nada. Un genio echando GT, Mr. Monkey, señor, es un genio.

Interlocutor B (00:19:14-00:19:15): ¿Un canciller, no estamos?

Interlocutor C (00:19:15-00:19:19): El secretario de estado, probablemente el cargo más importante del gobierno de EE.UU. su.

Interlocutor A (00:19:19-00:19:32): Mayor éxito en la vida fue un programa de televisión en el que echaba gente you’re fired. Exacto. Y que encuentra manera diferente para todos. Es un genio de verdad echando gente. Es un artista de echar gente.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:35): Sí, sí. Por Twitter.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:36): Por Twitter.

Interlocutor B (00:19:36-00:19:38): Tanto se habla de Damiani y los técnicos de Peñarol.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:48): Eso. Claro. La tecnología de comunicación avanza y hay que aprovecharla, chiquilines. Acá lo demostró Mr. Mongui por Twitter.

Interlocutor C (00:19:48-00:19:51): Tomás P. No necesita ni que lo atienda.

Interlocutor A (00:19:52-00:19:55): Ni sabía re Tillerson ni sabía, señor.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:57): No, lo blanquearon en un comunicado.

Interlocutor A (00:20:00-00:20:11): Y lo echó inmediatamente de ese comunicado también. Claro. Cuando dijo Goldstein, Steve Goldstein puyó. No, Tillerson no sabía. No lo había hablado con el presidente ni sabía el motivo de su despido.

Interlocutor C (00:20:11-00:20:13): Lo leyó en Twitter y se quería quedar.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:17): ¿Y sabe quién se fue después? Golta y Cha volte.

Interlocutor B (00:20:17-00:20:17): Hasta luego.

Interlocutor A (00:20:18-00:20:22): Te imagino que habrá escrito este comunicado Golden agarrando las cosas en vez de meto.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:23): Es YouTube también.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:31): Es espectacular. Espectacular. Como hecha gente. Es brutal. Pero la gente reconocérsela. Hay que reconocérsela.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:32): No, no. Bien.

Interlocutor A (00:20:33-00:21:03): Y yo dice resto nos llevamos bastante bien, pero discrepamos en cosas. Cuando se argumenta, se argumenta. El acuerdo con Iran, yo pensé que era horrible. Él pensó que estaba bien. Yo quería romperlo o hacer algo. Él se sentía un poco diferente. A todos los Pura no le gusta el coso de los homosexuales. Se sentía un poco diferente Tillerson. Entonces realmente no estábamos pensando lo mismo. Afuera. Ahí está.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:05): Ya está. Yo conduzco. ¿Quién manda?

Interlocutor A (00:21:05-00:21:15): Excelente, mijo. Es rápido. Todo lo que no es en el resto de las cosas es en esto. Rápido, preciso, diligente.

Interlocutor C (00:21:17-00:21:19): Pragmático, implacable.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:24): Terminamos con un elogio de la gestión de recursos humanos de Trump. ¿Estamos hablando, no?

Interlocutor C (00:21:24-00:21:27): Básicamente difícil echar gente, señor.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:46): Y él tiene ese don. Habría que hablo traído de técnico para limpiar a toda la generación anterior de la asociación uruguaya. ¿Entiende? Tres meses de Trump y no nos teníamos que fumar dos años de Arevalo Ríos. Pobre Arevalo Ríos. Arruinando su propia imagen como jugador que a todos nos conmovió.

Interlocutor C (00:21:46-00:21:47): Nos duele mucho.

Interlocutor A (00:21:47-00:21:48): Exacto.

Interlocutor B (00:21:49-00:21:57): Por lo menos gerente de reclusos humanos Trump de la selección hubiera hecho así. Pim pam. No tiene problema. No tiene miramiento ni dice somos amigos.

Interlocutor A (00:21:57-00:22:00): Te echa rebollo también. O al otro. Uno de ellos que hay que echar.

Interlocutor C (00:22:01-00:22:07): ¿Por qué dice que hay que echarlo? Son piezas fundamentales. Claro que sí. Cada una tiene su rol ahí.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:12): Cada uno tiene su rol. Miren la como si quisieran decir algo.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:14): Celsotero está invictado.

Interlocutor A (00:22:14-00:22:15): Qué hizo Mr. ¿Mongi?

Interlocutor B (00:22:15-00:22:18): ¿No, Celsotero fundió jugadores cuando qué hizo? Sí, qué hizo Mr. ¿Mongi?

Interlocutor A (00:22:18-00:22:19): Mr.

Interlocutor B (00:22:19-00:22:20): ¿Mongi después qué hizo?

Interlocutor A (00:22:20-00:22:21): Se fue a abrir unos diseños de.

Interlocutor C (00:22:21-00:22:26): Muro, agarró helicóptero y se fue a ver maquetas del muro.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:32): Dicen que no hace nada. Estuvo de tarde mirando diseño de muro como si fueran azulejos para el baño.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:46): ¿Antes le había dicho a Peña Nieto Votas loco? Porque le llamó por teléfono y le dijo diga que no va a pagar el que México no va a pagar el muro. Y él mismo hizo filtrar la conversación que dijo. Le dije no votá loco, yo no voy a decir eso. México va a apagar el muro y va a sacarme foto con la maqueta.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:49): Y fue a sacar con todas las muestras, mijo.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:49): Divino.

Interlocutor A (00:22:49-00:23:24): Distintos materiales, formas, estampado. Hay uno que es como si fuera un gran taco gigante que ocupa toda la frontera, que está buenísimo. Hay otro que es como mural de Rivera. Hay otro que es como si fuera la ceja de Frida Kahlo. Una ceja sola. Ese tiene como pelos. Es espectacular. Mr. Mongi andaba ahí mirando las muestras, que son de tamaño natural, y caminaba y miraba y señalaba con la cara que pone él cuando trata de dar a entender que está pensando algo muy difícil de resolver.

Interlocutor C (00:23:24-00:23:25): Trampita.

Interlocutor A (00:23:25-00:23:41): Es espectacular la escena es genial, señor. Es como en una zona medio desértica, además, no sé. Y de verdad uno ve a un señor eligiendo azulejo, pero en un tamaño desproporcionado. Parece que va a poner uno transparente. Muy lindo.

Interlocutor C (00:23:42-00:23:49): No tiene demasiada diferencia con la elección de azulejos. Es eso es lo que dice usted, pero a escala planetaria.

Interlocutor A (00:23:49-00:24:03): Exacto. ¿Pero todo gigante, entiende? Es maravilloso. Yo lo que disfruté viendo esas imágenes, las ponía de vuelta y de vuelta y de vuelta. Entonces parece que pone uno transparente muy lindo, muy lindo. Tipo mampara de ducha, así.

Interlocutor C (00:24:04-00:24:07): Ocho prototipos para verlo venir del otro lado. Muy práctico.

Interlocutor A (00:24:08-00:24:30): Claro, para no dar ventaja. ¿Para verlo, para poder ver cuando se mete por abajo, entiend? Porque el mexicano es un topo. Es impresionante. Bueno, ya lo han demostrado los mexicanos en túneles. Las cosas que hacen los mexicanos con los túneles, espectaculares. Son chiquitos, entran todos lados y es brutal. Son genios los túneles. Entonces los tenés que ver, tenés que ver del otro lado.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:34): Fue en California. Fueron ocho prototipos que visitó Donald Trump.

Interlocutor A (00:24:34-00:24:53): Exacto. Como si fueran moquetes, mijo. Vamos a poner esta. No sé, a mí me gustó ese, le digo. Me gustó el de para que dice que va a poner él. Me gustó. Me gustó el de la ceja de fría Kahlo. Me gustó. Que es una ceja sola, así la dos vuelta y tiene pelos arriba. Me gustó mucho. ¿Después a usted le gustará alguno especial?

Interlocutor B (00:24:53-00:24:56): No, ninguno especial. Darwin lo dimos ahí, pero ninguno, ninguno especial.

Interlocutor A (00:24:58-00:25:00): Como un chile, señor.

Interlocutor B (00:25:00-00:25:05): Como puta usted le está encontrando toda identificación con grandes muros, obras de México.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:18): Y hay otro que es como un acordeón de Julieta Venegas, que se cierra y se abre. Es un muro que cuando los mexicanos, bueno, arreglen todos sus problemas y todo esto que tiene con los cárteles y.

Interlocutor C (00:25:18-00:25:20): Todo eso, se pliega y listo.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:32): Exactamente. Y cuando está todo mal, se abre con el acordeón de Julieta. No toquen nada. Hacemos viernes de animales.

Interlocutor B (00:25:32-00:25:37): ¿Viernes animales? Viernes de animales hacemos. ¿Había una cosa que se llamaba viernes animales antes?

Interlocutor A (00:25:37-00:25:43): No, nunca. Usted no me conoce a mí. No, yo invento sesiones ad hoc.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:51): Sí, sí, absolutamente ad hoc. Que después desaparece por eso. ¿Pero algunas a veces tuvo alguna versión? Dos, tres. Entonces dije me perdí un viernes de animales, qué lástima.

Interlocutor A (00:25:51-00:26:17): Voy a Claro, entiendo su duda, porque como usted no viene mentalmente los viernes, como usted solo viene los viernes, entendería perfectamente que usted considerara la posibilidad, con mucha seriedad, de que esto haya sucedido y usted no lo haya registrado. Porque su organismo no registra las cosas que faltan los viernes. Viernes de animales de baja largo, que no se puede tolerar.

Interlocutor B (00:26:17-00:26:19): No hay fin de semana largo.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:22): Todos los fines de semana son largos, señor.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:23): Arrancan el viernes. Claro.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:31): ¿Bueno, qué pasa? ¿Estuvieron bichando ahí un video, tres minutitos nomás, no?

Interlocutor B (00:26:31-00:26:31): Sí.

Interlocutor A (00:26:31-00:26:43): ¿Cuál cosa? Ahí que pone no me acuerdo qué cosa, que los animales que comen a sus críticas. Estuvieron bichando ahí cómo se las comen y por qué se las comen.

Interlocutor B (00:26:45-00:26:53): Digo, también como anda circulando algo nuevo, o en general un vídeo que documenta cómo pasa esto en la naturaleza, unos.

Interlocutor A (00:26:53-00:27:13): Dibujitos que te explican ahí más o menos qué animales se comen a sus cripto y algunos estudios que han hecho al respeto. Un poco también como contrapeso para toda la propaganda barata hecha que hizo usted, el tratame bien y punto or porque también en algún momento, yo se lo he dicho muchas veces a mi hijo hipotético y se lo repito mirá que los hunters se comen a las crías.

Interlocutor B (00:27:14-00:27:16): Claro, pero un humano que se come a criado.

Interlocutor A (00:27:16-00:28:28): Mamá y papá inflan el Hunter y bueno, qué amenacita. La ruedita se la hizo el ser humano. El Hunter no se la hizo él, se la hace el ser humano. Y cuando lo saca la ruedita, se come la cría. Mucho llorar, mucho ay, no me compran tal cosa, ay, no me tratan bien, los derechos de no sé qué. Bueno, los derechos del Hunter, perfecto. ¿Y parece que, por ejemplo, los Hunters, que es uno de los que se comen a los hijos, mire, se lo comen, son como chinos, se lo comen en una en una suerte de control chino, digamos, de la natalidad promedio, las hembras tienen ocho, nueve hijos y se suelen comer a dos que lo que ellos son vivos, estos son qué le hicieron? Le pusieron dos crías más a la camada. ¿Entiende? Una que había cuatro crías de Hunter. Le pusieron dos crías más. ¿Y qué hizo?

Interlocutor B (00:28:30-00:28:31): ¿Qué hizo la mamá hámster?

Interlocutor A (00:28:31-00:28:37): Se comió cuatro. Espectacular.

Interlocutor B (00:28:38-00:28:39): Pero espectacular. ¿Quién viene? Todo.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:46): Saben contar los hanters. La puta que los parió. Yo sabía eso. Saben contar. Saben contar, mijo.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:51): Qué descubrimiento. Claro, porque se quedó con lo mismo que se iba a quedar.

Interlocutor A (00:28:51-00:28:52): Exacto.

Interlocutor B (00:28:52-00:28:54): Dos son míos y yo me quedo.

Interlocutor A (00:28:54-00:29:10): Y después hicieron otra. Porque esto piensa, piensan ahora uno los ve ahí a veces qué están haciendo esto, pelotudo, con las ratas, no sé qué. Pero piensan que le hicieron le sacaron dos al revés. Tenía ocho.

Interlocutor B (00:29:10-00:29:14): Ocho. Te dejó con seis nada más. A ver cuánto te come. Le sacaron los dos que se hubiera comido.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:25): No comió ninguno. No tengo hambre, dije. No me voy a comer a ninguno de ustedes seis. Me gustan así como están. Saben contar. Los Hunter saben contar.

Interlocutor B (00:29:25-00:29:26): ¿Se da cuenta?

Interlocutor A (00:29:26-00:30:06): Pueden ser periodistas de cancha que le dice la cantidad de córner y todo ese tipo de cosas. El número del tipo que va a entrar, si se quedó con 10 o no se quedó con 10. Pueden ser periodistas a nivel de cancha, los Hunters. Ya, espectacular. Cuando tengamos que integrar a los animales a la vida humana, que no vengan a pedir por espacio a la sociedad, no sé qué, vamos a tener que hacer nuestra todo por ahí por el periodismo deportivo. Porque los moluscos, ya vimos que el Bulldog Bol fue el mejor periodista deportivo de Sudáfrica. No me olvido más. Sudáfrica con mi T. El balón de oro fue Forlán. Pero el mejor periodista deportivo fue el Bulbo Post.

Interlocutor B (00:30:06-00:30:14): De hecho, ahora Rusia vio que puso una gata ciega. Es un poco ofensivo de un pulpo. Una gata ciega. Pasa con los periodistas deportivos.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:21): Ya cualquiera pelota mucho más una gata ciega, mucho más como Lu. Es una cosa que se arrastra por el agua.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:23): Sí, claro, la gata, la gata ciega.

Interlocutor A (00:30:24-00:30:39): Escúcheme, no puede fallar. La gata ciega te puede pronosticar la próxima guerra mundial. Entonces no comió ninguno. Mijo, estoy bien, estoy completa, dijo la mamá Hunter. Con los seis. Impresionante.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:40): Muy bueno, muy bueno. El viernes de animales.

Interlocutor A (00:30:40-00:30:43): Este otra, otra.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:43): Tiene otra.

Interlocutor A (00:30:46-00:30:57): Otra criatura como la magulla de cola larga, que es un lagarto de América del Sur. Se come a sus hijos solo en caso de emergencia. En un incendio, por ejemplo.

Interlocutor B (00:30:59-00:31:04): Puede ser un incendio forestal. Es un lagarto, anda por ahí. Está bien.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:24): O como por ejemplo, el guacho se accidenta, por ejemplo, y se lo come. Emergencia. Todo el hospital. No hay hospital para magulla de cola larga. Te asientaste, te como te quedaste tuyo, te como caso emergencia.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:25): Caso emergencia.

Interlocutor A (00:31:25-00:31:39): Ah, no, es que si un depredador amenaza de forma constante en comerse los huevos, la madre decide tragarle. ¿Y ahora a quién te vas a comer? ¿A qué cría te vas a comer?

Interlocutor B (00:31:40-00:31:47): ¿Capaz que por humano que comemos huevo, no me impresiona tanto si es los huevos que más que la cría ya viva, no? Impresionante.

Interlocutor A (00:31:47-00:31:50): Sí, no, pero a veces está viva la cría, sale justo ahí y se la come igual.

Interlocutor B (00:31:50-00:31:52): Se la come antes que el depredador.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:03): Exacto. Antes que se la come el depredador, me la como yo. ¿Qué es eso? El gato mío. Y me lo cojo cuando quiero. ¿Es esa, no? Forma de vida también.

Interlocutor B (00:32:03-00:32:04): Bueno, está bien, está bien.

Interlocutor A (00:32:04-00:32:06): Y que eso a mi hijo le pego solo yo.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:07): Bueno, sí, es como a mi hijo.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:16): No lo tocan, la criatura esta, la magulla de cola larga, tendrían que haberla llevado a la manifestación esa de mi hijo no lo toca.

Interlocutor B (00:32:17-00:32:25): Yo supongo que no sé, dentro de la naturaleza como que también es una señal que en realidad no le pueden comer las crías porque se la comen ellos.

Interlocutor A (00:32:25-00:32:50): No importa nada. Es la del loco también. La del loco que que mata a los rehenes. No tenés cómo dañarme. Me los como yo a mis hijos. ¿Y ahora qué vas a hacer? Está medio loca esta, medio enferma. Y hay otro que el pez gobio. Gobio de arena macho. Gobio de arena macho.

Interlocutor B (00:32:50-00:32:51): Oh, qué raro todo.

Interlocutor A (00:32:51-00:33:43): Por ejemplo, fertiliza los huevos de múltiples hembras en un periodo de tiempo corto y cuida de todos estos juntos en un solo nido. Entiende todo, lo tiene todo en un nido de mucha siembra, diferente. Es como un sarabia. Sarabia de los peces. Pero después los amontona todo ahí, los cuida todos. ¿Pero qué pasa? Para poder reproducirse de nuevo, tiene que esperar a que toda su cría salga del cascarón. ¿Entonces lo que más demoran en salir los que no eclosionan para poder hacer más hijos que hace? Se los lastre. Demoró, demoró.

Interlocutor B (00:33:43-00:33:46): Me lo como tuviera que llevar a.

Interlocutor A (00:33:46-00:34:14): La escuela, mi hijo hipotético, ya se lo habría comido, vomitado y vuelto a comer en su propio vómito unas 100 veces más. O cualquier padre que luche con sus hijos para que estén pronto a la hora de pasar a la camioneta, entenderá el alma del pez gobio y sabrá que no hay que juzgarlo por lo que hace. Porque tanto demora salir el huevo. Tanto demora en salir el huevo. Te como y voy, hago otro. Que es lo que pensamos todos los padres. Nuestra especie, como tiene toda esa gestación tan larga y todo, no hacemos, digamos.

Interlocutor B (00:34:14-00:34:20): Que lo máximo que llegan los padres de humanos a patearle la mochila por el pasillo para la puerta de la casa.

Interlocutor A (00:34:20-00:34:25): Salí de una sensor a los a los empujón.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:26): Eso puede pasar. Sí.

Interlocutor A (00:34:27-00:34:44): Dan ganas de lastrárselo cuando boicotean la actividad con su parsimonia provocadora. Porque tiene la parsimonia provocadora. Yo me imagino también que el pez Gobi un poco ve que adentro del huevo se están haciendo los pelotudos. No, pará, ya voy, ya voy. No sé si voy a salir hoy. Cuando es para ir al parque, rebotan de la ansiedad y salen.

Interlocutor B (00:34:44-00:34:58): Pero la camioneta, el niño de mañana con lagañas, cosas, todo dormido para ir a la escuela demora. Lo hace propósito. Hace boicot. Hace boicot, es lógico.

Interlocutor A (00:34:58-00:35:15): Sí, pero escúcheme. Se olvidan de la mochila, se sacan los championes, te distraes 2 min. Y se suben al sillón como si fueran las 3:00 p.m. y se ponen a mirar la televisión. Prende la tele que sé qué. Dale para camieta, dale. No me voy a quedar acá. Ahí me lo como, me lo lato. No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post