2018-05-17 – Los llantos y las películas de Darío Pérez – Darwin Desbocatti

2018-05-17 – Los llantos y las películas de Darío Pérez – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-05-17 – Los llantos y las películas de Darío Pérez – Darwin Desbocatti

Los llantos y las películas de Darío Pérez – Además, el protocolo de la boda real.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:21): Es un buen momento para recibir a Darwin en esta mañana de jueves. ¿Cómo le va? ¿Que dice?

Interlocutor C (00:00:22-00:00:49): Bueno, yo no le puedo responder esa pregunta, señor, porque yo le retiré la puta. Me olvidé una cosa que usted tiene que empezar a respetar en algún momento. Así podemos seguir comunicándonos de una manera como hacen los hombres que se quitan el saludo, o las parejas que se quitan el saludo, que mantienen una comunicación, pero dentro de unos términos de rigidez, cierta tensión, señor.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:55): Claro, ya aposté que esa rigidez y tensión iba a ir diluyéndose con el correo de los días, así que rápidamente volveríamos a eso.

Interlocutor C (00:00:56-00:01:07): Usted apostó en contra de lo que yo había propuesto. No me extraña, porque es lo que hace casi siempre. Usted es el Darío Pérez de esta columna, que vaya apostando en contra de lo que se propone.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:20): No, yo creí que usted se iba a olvidar de una cosa. Y es más, le digo, creí que iba a reflexionar y entender que yo estuve bien y que usted tuvo una mala lectura de una comunicación que tuvimos, pero bueno.

Interlocutor C (00:01:20-00:01:41): Ah, sí, claro. Yo tuve una mala lectura de una comunicación en la que usted me aseguró que iba a venir y no vino, señor. Avisó a las 8:30 p.m. que no iba a venir a cenar a mi casa. Que lo habíamos provisto de un televisor para poder ver la final de Aguada Malvin. Porque usted es un indigente de televisor.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:44): Exacto. Y me mantengo que si en este.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:47): Momento va el censo ahí queda abajo de la línea de la pobreza.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:50): Mira, acabo de conseguir para los compañeros una sala VIP aquí en la radio.

Interlocutor C (00:01:51-00:01:58): Televisor no tiene. Heladera no tenía. ¿Que otra cosa le rompió?

Interlocutor B (00:01:58-00:01:59): Caldereta de gas.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:07): Caldereta de gas. Tiene solo agua fría, señor. Usted es una vergüenza.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:08): Lo único que mantenía.

Interlocutor C (00:02:08-00:02:15): Una vergüenza que ya le tendrían que estar sacando la patria potestad de sus hijas a las que no debe estar ni mandando a la escuela, señor.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:28): Sepan todos están allí ahora. Están allí ahora. Lo que yo le quiero decir es que mantengo lo del televisor a pesar de las presiones sociales. E incluso aquí es la única oficina que no tiene televisión.

Interlocutor C (00:02:28-00:03:20): Ya se transformó también. Era la Ubada que le faltaba a usted transformarse en esas personas que todo el tiempo tienen la necesidad de decir que no miran televisión. Yo no miro televisión. Bueno, pero consumís una droga mucho peor que esa, que es la droga de la autocomplacencia permanente, que es tan fuerte, tan fuerte que la tenés que erutar adelante de otros y bueno, tenés que andar soplándole de eruto, de autocomplacencia adelante de los demás y marcando la diferencia que tenés. No miro televisión. Las personas que dicen no miro televisión para mí te dejan de en ese momento mismo expongo Mute. ¿Sabe lo que hago? Esa persona Mute. Pero si miro televisión, Mute. Le pongo a esa persona y se acabó. Señor, sigue moviendo la boca. Pero no las escucho.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:25): Miro en la computadora, en la tablet, no miro el aparato televisor ahora.

Interlocutor C (00:03:25-00:03:30): Ah, sí, claro, porque es el demonio. Es la caja, la caja boba, señor.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:33): Pero ya les conseguía a los compañeros.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:44): Acá no mira televisión porque así como Vilar no mira los informativos, señor, por la misma razón, porque usted siente su ausencia en ese lugar que en algún.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:47): Momento lo albergó, pasaron 15 años, en.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:53): Algún momento lo acobijó, generó tantos y tantas ilusiones, tantos deseos, tantas expectativas.

Interlocutor B (00:03:53-00:04:05): Quiero agradecer a la tribu urbana de los cuidacoches, que es la única que una vez cada dos, tres meses, la única que recuerda que estuve en televisión. Siempre me recuerdan de ahí, nada más. Los Cuidacoch, una tribu maravillosa que siempre.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:09): Porque lo veían de afuera del bar, señor.

Interlocutor B (00:04:11-00:04:16): Tiene como una percepción mía que se murió en el 2001-2002, exactamente.

Interlocutor C (00:04:16-00:04:22): Bueno, es lo que sienten ellos. Por ellos se ponen contentos cuando lo ven porque les parece como estar viendo un fantasma.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:23): Bueno, pero vaya, no le quiero cortar.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:53): El hilo de ayudarle a estacionar el coche a China Zorrilla. Te queda contentísimo porque tenés esa cosa para ir a contarle a tu gente. ¿Sabía quién le ayudé a estacionar el auto? A Joel Rose, que se murió, no me acuerdo cuándo fue que se murió. Cuando terminó de partir. Total, una cosa así. Y bueno, le cuentan, señor, le cuentan a toda la familia, a todos los amigos. Y eso es una anécdota para contar, encontrarse con usted para cuidar coche.

Interlocutor B (00:04:53-00:04:54): Bueno, mijo.

Interlocutor C (00:04:56-00:05:06): ¿Vio que con el tema de la boda real, señor, de la boda del colorado, no está metido, no se metió?

Interlocutor B (00:05:06-00:05:11): Me metí un poco. Fui a buscar la trayectoria de ella como actriz y eso. Estuve metido.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:22): Ah, mire usted le estuvo estoqueando a la Germu el Colorado, señor. No se hace eso con la novia, mi hijo. No le anda uno no tiene que andar buscándole los antecedentes a la novia.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:31): Pero me interesó porque justo había una nota que decía cuál fue el último beso de la ficción de ella. Y ahí me enganché, fui a mirar qué trayectoria tenía.

Interlocutor C (00:05:32-00:06:39): Sí, mucho mejor el Colorado, cómo salió de la zona esperable y decorosa para agarrar una mina y casarse ahí en la en el palacio. Que lo que hizo la bestia de Felipe, que se agarró una informativita en España. Sí, un desastre. Terminó de matar la monarquía. No aguanta. No va a aguantar las tres chancletas que tienen. No llega, no le llega la monarquía española a ella. Ya está. Que se vayan pensando en alguna otra cosa pues. No le llega. La mató, la mató, la mató, la mató con Leticia. Esta la mató. Si le faltaba algo, tuvimos el incidente de la iglesia ahí donde uy, con la suegra. A la vieja, a la otra vieja. Ya está, olvídese. Ella no sobrevive una generación más. Yo creo que esta va a sobrevivir una o dos generaciones más, porque la tiene mejor llevada. Los ingleses la llevan más, tiene más como más armado el circuito turístico. Y el Colorado, que la verdad, dentro de lo mal que se podía esperar del Colorado bien el Colorado.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:40): Ajá, bien.

Interlocutor C (00:06:41-00:06:45): Y viene el Colorado. Ya sabíamos que era problemático de chiquito el Colorado.

Interlocutor B (00:06:45-00:06:49): Y se le siguió mucho los derroteros, la carrera el Colorado.

Interlocutor C (00:06:51-00:07:13): Cualquiera mirando un poco de que era chico, nomás viendo el velorio de la madre, ya uno se da cuenta que la entierro de la madre ya se da cuenta que era un desastre. El colorado era un desastre. Para acomodar a este vaso. Y si le quedaba alguna duda, el día que fue al baile de disfrace vestido de nazi, se hizo como bastante notorio.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:14): Acordaba de eso.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:19): Problemático. Pero de hecho que le gustan a la vieja.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:27): ¿Él había agarrado un poco de todo antes igual, no? Usted dice no fue como Felipe con Leticia. Anduvo por todos lados.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:52): Y bueno, por eso le digo que al final bien. Al final bien, señor. Porque yo si me hubiera dicho así que me parecía con que iba a terminar el Colorado y a tris porno para el castillo de Buckingham, venía mal, venía malo para abajo.

Interlocutor B (00:07:53-00:07:58): Andaba con actrices, modelos y cantantes pop, todas de alto.

Interlocutor C (00:07:59-00:08:11): Una reventada esta de las cantantes, po. Alguna cosa de ella. Dije está bravo el Colorado. No tiene no tiene límites el cuadrado de Atris porno para abajo. A tris porno. Por lo menos tiene trabajo, señor.

Interlocutor B (00:08:11-00:08:13): Pero no, finalmente una desempleada.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:18): Te voy a meter igual para dentro del palacio.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:20): Pero la tris porno era lo que.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:29): Pagaba menos en el Superman de las parejas del Colorado. Y sí, porque pero metió una tri de serie yankee que es un par de escalones por encima de la triforno. No está mal.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:32): ¿Bueno, bastantes escalones por encima, no? O solo un par.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:35): No hay mucho más que un par tampoco.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:46): Yo estuve buscando ahí en MBD a ver qué tenía. Trayectoria muy bonita. La morocha es hermosa también.

Interlocutor C (00:08:46-00:08:51): Negra. Más morocha no, pero negra, negra, ya ve.

Interlocutor B (00:08:51-00:08:53): ¿Tiene ascendencia afro?

Interlocutor C (00:08:53-00:09:06): Sí, un poco. ¿Es como está ahí está como levemente pigmentada, no? Porque tampoco es tampoco es así del todo, del todo, sí.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:08): No, no es morocha, es de tez más oscuro.

Interlocutor C (00:09:08-00:09:16): Pero viene el colo ahí, señor, porque negra pero no tan negra como para que incomode a la tradición racista del palacio.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:18): Claro, no vaya a incomodar que será.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:44): Racista, pero no deja de ser una tradición. Entonces no, tampoco la vamos a poner así. No es que se la trajo una colonia africana tampoco. No es que se fue a una colonia africana ahí de viaje a que lo saludaran y lo aplaudieran, no sé qué, y se vino con una no, vamos a ser sinceros, es levemente pigmentada. Y como él sufre problemas de pigmentación pelirrojo.

Interlocutor B (00:09:46-00:09:53): Sí, sí. ¿Pero por qué sufre problemas pigmentación y es pelirrojo? Pero no todo pelirrojo tiene problemas pelirrojo.

Interlocutor C (00:09:53-00:09:56): Es un problema de pigmentación, señor. No le quedó bien la pigmentación.

Interlocutor B (00:09:56-00:10:01): ¿No es una patología ser pelirrojo? No tiene algo que puede generar bueno.

Interlocutor C (00:10:01-00:10:10): Está muy cerca, señor. Casi una patología. Estamos muy cerca del albino, señor. Es lo más cerca del albino que hay.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:18): Está bien, es cerca del albino, pero eso no quiere decir no sé si el albino tiene algún problema así. El albino capaz tiene problemas de pigmentación, señor.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:20): No le salieron los colores.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:22): No, no, pero capaz que el albig.

Interlocutor C (00:10:24-00:10:27): Y no le hizo todos los demás.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:41): Bien, lo entendí. ¿Pero cuénteme, o sea, más allá del problema de pigmentación, usted dice que eligió quién pardó con eso? Eligiendo a alguien de estés más oscura, equilibra, señor.

Interlocutor C (00:10:41-00:10:49): Ahí, exactamente, mijo. Está levemente pigmentada. Le viene bien a él que está levemente despigmentado.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:53): Claro, te dice que la genética para los hijos viene bien ahí.

Interlocutor C (00:10:53-00:11:03): Ah, a mí me gusta. Sí, exacto. Que es lo que hay que pensar mucho más. Si estamos hablando de la monarquía, se piensa más en los hijos que en común. Como si queda bien la pareja o no. ¿A quién le importa si queda bien la pareja?

Interlocutor B (00:11:03-00:11:04): Se van a cruzar ahí.

Interlocutor C (00:11:04-00:11:07): Me gustan los hijos de los pelirrojos y los negros porque salen atléticos.

Interlocutor B (00:11:07-00:11:10): Conozco un caso y ahí ya tiene una conclusión.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:20): Sí, sale atlético. Son de fibras rápida los negros. Más que los pelirrojos, lógicamente. Pero el pelirrojo también tiene fibra rápida.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:23): No, no, el negro sabemos, pero el.

Interlocutor C (00:11:23-00:11:34): Pelirrojo también tiene fila rápida. No piense en el colo guerrero, piense en otro otro tipo de pelirrojo. Ni en el colado mar.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:38): Está bien con el lado mar.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:44): Y pelirrojo judío, no, bueno, al finalmente pelirrojo judío de fibra ne entonces le.

Interlocutor B (00:11:44-00:11:46): Cae su propia idea, su propia teoría.

Interlocutor C (00:11:46-00:12:09): El pelirrojo británico tiene fibra rápida, mijo. Pelirrojo italiano y pelirrojo británico tiene fibra rápida. Pelirrojo judío tiene fibra lenta. El judío tiene un culo para ser oficinista. Que uno le ve la cadera al judío y dice Este nació para ser oficinista. Este nació para estar sentado en un escritorio. Es así, es así.

Interlocutor B (00:12:10-00:12:10): Bien.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:24): Y bueno, yo te sé una el hombre, yo conozco uno, un caso con el hombre negro y la mujer pelirroja, o sea, al revés que este. Y salió Blake Griffin salió. Que es un jugador de una bestia atlética.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:27): Sí. Sabes que justo de los pocos que.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:49): Saco como Neandertal del futuro. Es una cosa parece que viniera del futuro, pero estuvo hecha en el pasado. Es espectacular. Salta por arriba los autos, me dijo. Limpito. Los salta los autos. ¿Al único que vi hacer eso fue a quién fue? A un no me acuerdo un Yankee. A un Yankee de Tabaré. Una vuelta corriendo. No me acuerdo quién los estaba corriendo.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:52): ¿Qué cantidad de problemas que tiene ahí, no? ¿Usted? Porque no solamente tiene un solo caso.

Interlocutor C (00:12:53-00:13:10): Un auto limpito, lo estaban corriendo para darle no me acuerdo si era gente de Go. Como ya sabía que nosotros no lo íbamos a defender tampoco porque no teníamos mucha chance. Y corrió, corrió, corrió, corrió, corrió. Después le explicábamos en el club bueno, corra. Bueno, corra. Sí, que no voy a correr, me dice. No me voy a acordar que no voy a correr.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:22): Escuche, run, run. Usted tiene la lectura que hace es absolutamente de chacrita, porque es su mundo, que es el básquetbol. Más restringido aún. La NBA.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:58): Dos casos. Aaron Gordon, otro jugador del NBA segundo, salieron campeón de un día y saltó una mascota. Así que o te salta un auto o te salta una mascota. Enterita. La saltó a la mascota. Una mascota de un equipo. Todo el peluche, todo, señor. No, una mascota no saltó un pequiné. No una mascota propiamente dicha, sino mascota de equipo. Ellos, los peluches gigantes. Se sentó en el aire y lo hundió con las piernas paralelas al piso. Hijo de Pelirrojo y negro, señor. No, no. ¿Sabe lo que van a hacer los guachos? Esto hay que si podemos, los nacionalizamos y jueguen acá.

Interlocutor B (00:13:58-00:13:59): Bien.

Interlocutor C (00:13:59-00:14:07): Así que pueden llegar a tener un hijo que valga la pena, aunque ya no sea muy negra y el colo es más bien regordete. ¿Pero quién le dice, señor?

Interlocutor B (00:14:08-00:14:17): Está bien, está bien. Harry y Meghan pueden tener un hijo, dice usted, a partir de estos datos que usted analiza, pone sobre la de pigmentación de tez.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:42): Y también para el Open Minde, señor. ¿La que hace el colo, entiende? Para compasar a la monarquía inglesa con toda la cosa de esto de la diversidad y eso, mijo, pero dentro de cierto protocolo. Tráemela. Un poco diluida. No, lo que le decía.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:53): Entiendo el concepto que dice que no si el Harry hubiera venido, hubiera sido igual. Muy interesante. Una prometida.

Interlocutor C (00:14:53-00:15:00): Claro. No me traiga que sale en primera fila del cuerpo de baile de Mozambique. Mijography.

Interlocutor B (00:15:00-00:15:06): Ella no ha sido un cambio interesante. Cualquier realeza europea, no, bueno, ya lo es.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:08): ¿Mijo, por qué no la toma como negra a esta muchacha?

Interlocutor B (00:15:08-00:15:11): No, no, porque no lo es, señor.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:15): Es es muy de racista negarle un negro que es negro, se lo quiero decir.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:17): No, pero bueno, es muy de racista.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:21): Muy de racista. Terriblemente racista.

Interlocutor B (00:15:21-00:15:33): Puede ser, pero en este caso no veo que sea capaz que tiene ascendencia, ojo. Y está bien en ese caso. ¿Y ella se considera afrodescendiente? Y está bien. No lo sé, eso habría que averiguar un poco más.

Interlocutor C (00:15:33-00:15:36): ¿En su historia se considera afrodescendiente?

Interlocutor B (00:15:39-00:15:53): No, eso es así, no importa la historia. Y en las encuestas es así. En el censo y las encuestas es así. Así que está bien. Es hijo de blanco. Es hija de blanco y negra. Así es, hijo de negra. Si es hija de negra, ya está.

Interlocutor C (00:15:56-00:16:00): Discute, discúlpe, desde su racismo, no, que.

Interlocutor B (00:16:00-00:16:03): No la veía ella. Pero bárbaro, es un avance grande.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:52): Todo bien al final del Colorado, señor. ¿Y era problemático, insisto, de los problemáticos que las viejas les gusta, que dicen Ay, qué querés? Y se le murieron. Chiquito, pobre. Se mete en problemas el colo. Sí, pero en el fondo es bueno, entre pícaro y bobote. ¿Era el colorado rebeldón? Dentro de sus posibilidades. Estamos hablando de chiclín, que se crió rodeado de pajes. Imagínense qué chance de ser rebeldón puede llegar a tener. Pero más o menos. Y yo pensé que terminaba eso con una triporno, con una drogadicta, con algo de eso, una cosa así. Una de estas. La reencarnación de Amy Winehouse, una alcohólica, no sé, carnilo. Una vieja también podría haber sido, mijo. Mire si terminaba con una vieja.

Interlocutor B (00:16:52-00:16:54): Es más grande que el Perón. Es una vieja.

Interlocutor C (00:16:54-00:17:03): Sí, claro, es más grande que el pero no tiene la de la madre. Yo pensé que capaz que terminaba con una vieja medio reventadona ahí de Hollywood, alguna cosa de ella.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:07): Bien el final.

Interlocutor C (00:17:07-00:17:34): Por eso el colorado. Bien. Y bueno, está todo esto del protocolo, señor. El protocolo. Me divierte la gansada el protocolo. Esto de la boda real, en general el protocolo de estas cosas es algo divertido. Cualquier protocolo es entretenido porque es un intento fútil por mantener dentro de ciertos márgenes el comportamiento humano. Es casi imposible, como cualquiera puede saber. Mucho más en un casamiento, que es una de esas situaciones donde uno está parado sobre un polvorín.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:36): Totalmente. Casi todo el tiempo, además.

Interlocutor C (00:17:36-00:17:58): Exacto. La gente no se da cuenta, pero está parado sobre un polvorín aunque lo que vea sea un piso de led. Abajo del piso de led hay dinamita y puede estallar todo. Caímos adentro. Lleno de minas antipersonales. Me imagino que va a tener piso de led la boda real. No van a escatimar en eso. Entonces lo que uno ve es piso de led, pero ahí abajo hay pólvora. Pólvora. Todo es un regadero de pólvora.

Interlocutor B (00:17:58-00:18:00): Sí, no tanto en un casamiento tan formal.

Interlocutor C (00:18:00-00:18:05): No, que no va a ver. Yo no sé si la termina. En general.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:08): Yo creo que esto están.

Interlocutor C (00:18:08-00:18:14): Tan es un desborde. Igual se desbordan, mijo, no se drogan.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:16): Bueno, algunos, pero no salís para afuera.

Interlocutor C (00:18:16-00:18:25): Y hay olor a porro, como todos los casamientos. El colo se va a drogar hasta las patas, mijo.

Interlocutor B (00:18:25-00:18:27): Bueno, puede ser que él tome, ingiera.

Interlocutor C (00:18:27-00:18:45): Fume alguna sustancia, comida, alcohol, droga. Un exceso de maquillaje, flatulencia, con ropa de gala, puede terminar en una batalla campal, puede terminar en un infarto, puede terminar en una descompensación y desmayo. Exceso de emociones.

Interlocutor B (00:18:47-00:19:15): Sí. Yo la veo más como mucha formalidad, protocolo, dureza, así realeza, que el desborde. Pero capaz que me equivoco, Darwin. Esta gente se suelta hoy en día, en el 2018. Yo lo veo como que capaz que hay una fiesta más íntima después. Pero esta pública, que es para el país entero, para el reino, digamos, me parece que va a mantener ciertos estándares de seguridad y protocolo muy serios. Darwin, olvídese de todo lo que dice usted va a estar más un casamiento.

Interlocutor C (00:19:15-00:19:16): Es un casamiento, señor.

Interlocutor B (00:19:16-00:19:20): No, estamos de acuerdo, estamos de acuerdo. Hay que ponerle lo suyo al casamiento.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:31): Pero esto se pone solo, mijo. Pasan cosas en los casamientos. Mucho tiempo, además. Mucho rato, mucho rato. Mucha gente, muy junta.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:41): Sí, sí, pero una de las sedes, ahora estoy mirando la nota de la BBC, una de las sedes es el propio castillo de Windsor. Hay cualquier cosa, el hall de San.

Interlocutor C (00:19:41-00:19:53): José, después de cuatro o 5 h de casamiento te encontrás a uno de la guardia ahí dándole alguna vieja, algo, señor. En cualquier recoveco del palacio.

Interlocutor B (00:19:53-00:19:59): Sí, acá eso tiene recovecos. El pasillo de St. George, porque mucho como unas pasarelas ahí al costado.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:15): Todas estas las duquesas y todos los duques y todo eso se maman y se emputecen en ambos bandos y en ambos sentidos de la expresión.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:23): ¿Sí, pero no acá, entiendes? Yo no le niego nada, ni que se mamen, ni que se putezcan, todo eso. Yo no me hago naif con la realeza. Pero no acá, por favor, señor.

Interlocutor C (00:20:23-00:21:04): Si se ponían el antifaz ese que se agarraba con un palito, creían que no los estaba viendo nadie. Imagínense, imagínense la tendencia que tiene a desconcharse esta gente. Mijo, por favor, son unos chanchos. Esto de la malarquía son unos chanchos. Señor, le tuvieron que decir vos paren de ustedes porque están saliendo todos mal los guachos. Le tuvieron que decir eso en un momento. Está perfecto, no, esta es la historia. No se den más entre ustedes. Vienen todos los hijos fallados, vienen todos los hijos con los cromosomas mordidos. Llamen. No paran de darse entre ustedes todo el primo, todo. Pregúntense, porque a lo mejor se criaron juntos más o menos, traten de que los genes tengan alguna diferencia.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:09): Bueno, pero no era casual también, porque se buscaba también después la nobleza y la realeza.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:24): Unos cerdos, siempre fueron unos cerdos esto señor, por favor. 1 dice que ahora se comportan gélidamente así nadie se toca con nadie. Para mí está se arma un despelote bárbaro.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:26): Yo digo que solo en el casamiento va a pasar eso.

Interlocutor C (00:21:26-00:22:04): Después todas las cosas que el mito popular en salsa, usted le saca todos los condimentos. No, no, los rockeros no se drogan y no tienen hacen orgía que esto no se emputecen todo y esto es un desastre. Y terminan todos con todo. ¿Y no se dónde dejamos a la vieja, dónde dejamos la reina, dónde está? La última vez que la vi la estaban llevando para la piscina. No sé, con la rueda, con la silla de rueda. Yo no sé mijo, usted me dice que todo, todo usted lo desazona.

Interlocutor B (00:22:04-00:22:09): No, yo digo que todo eso va a pasar. Pero no me dice que ahora los.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:17): Murguistas no hacen más desastre arriba de la bañadera, que no, no, le gritan cosas a todo lo que se mueva ahí en la calle.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:33): Acá igual le dicen varios que está bien, Tole Meghan Markle, hija de una pareja mixta, digamos, negra y blanco, está bárbaro, no es tan vieja para Harry está bien. Pero varios ponen acá tengo dos en WhatsApp y varios me tiran tweets, me ponen datos de su primera la gente.

Interlocutor C (00:22:33-00:22:35): Está con estos lados de real.

Interlocutor B (00:22:35-00:22:45): Sí, pero me tiran el divorcio. No, yo que sé, no hay otra divorciada. ¿Por qué se divorció? Mear Márquez, los oyentes para que porque usted criticó mucho Leticia, yo no sé si era divorciada o separada.

Interlocutor C (00:22:46-00:23:10): Divorciar la Leticia divorcia. No me haga acordar. Es un disgusto la Leticia. Yo se lo dije en el primer momento, la Leticia es un disgusto. Igual que se lo dije con el alcalde de Rasta, igual. Y usted siempre me dice que prejuicioso. Después cuando se confirma mi prejuicio usted me dice no, pero no tiene nada que ver dice bueno, no tiene nada que ver, pero llegábamos al mismo lugar. Igual preveníamos un desastre, señor. Esta Leticia es un desastre.

Interlocutor B (00:23:10-00:23:16): Sí, bueno, pero acá dice usted ponga el ojo también en por qué se separó de Trevor. Trevor sería su primer marido.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:24): Trevor hay que matarlo. Para mí, al primer marido lo que hay que hacer es matarlo, señor. Para que no hable. Porque si no después sale dando notas, no sé qué.

Interlocutor B (00:23:24-00:23:28): Aparece con Rial y conoce la intimidad.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:35): De la princesa, de la futura reina o lo que vaya a hacer, mijo, igual la intimidad de esta la deben conocer toda.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:40): ¿Si es atri qué sentido decir tras bambalinas? Sí.

Interlocutor C (00:23:40-00:24:01): Trama molinas en guayeco. Y bueno, ahí está el protocolo, señor. Que divertido. El protocolo en referencia a la vestimenta. Los asistentes de la boda no pueden mostrar los hombros y los zapatos tienen que ser cerrados, señor. Por ejemplo, la musculosa y el chaleco sin nada abajo. Como si fuera del cuerpo baile de los muchachos.

Interlocutor B (00:24:01-00:24:02): No va, no va. Perfecto.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:29): Uno no puede ir con chaleco sin nada abajo, señor. Con esta medida. Entonces, con esto que no se pueden mostrar los hombros se aseguran la ausencia de strippers, de parodista, repartidores de refresco que siempre tiene la camiseta con manga cortada y salvavidas. Ninguno de ellos puede ir al casamiento. Lo de los zapatos cerrados me cuesta un poco más entenderlo. No se puede ir de chancleta.

Interlocutor B (00:24:29-00:24:30): No, claro.

Interlocutor C (00:24:30-00:24:38): Suponía que esto estaba sobreentendido. Mijo, no puedo ir de chancleta. No, pero imagina que no puedo ir de chancleta.

Interlocutor B (00:24:39-00:24:40): Fíjense más en el zapato femenino.

Interlocutor C (00:24:40-00:24:48): Otra vez estamos tratando de dejar a salvar todo esto para dejar afuera del salvavidas. Entonces que los salvavidas que no se le vaya a meter los salvavidas. Se ve que tiene alguna mala experiencia con los salvavidas.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:54): Todo esto para que no no, todo esto para que no hayan Yo que sé, hay mucho calzado femenino muy abierto.

Interlocutor C (00:24:54-00:24:58): Mexicano puede ir con su sandalia de conferencia de prensa adelante, digamos.

Interlocutor B (00:24:59-00:25:08): Entonces en ese caso entraría como una estrella pop. Y veo que las estrellas internacionales permite alguna diferencia con el protocolo, pero no sé si tanto. No, no sé.

Interlocutor C (00:25:08-00:25:25): A menos que la muchacha esta de Hollywood haya invitado a los Rejo Chili Pepper. Con lo cual cobra sentido esa parte de que no se vean los hombros. Porque dejaron afuera al bajista que siempre está sin camiseta. Y que te van medio de chanclera. Son medio como de la playa de los Ángeles. Son como de surfista.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:28): Bueno, si es que una banda va a tocar, capaz que la dejen.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:39): El surfista tiene zapatos cerrados de pata de rana. Son cerrados. Se pueden considerar cerrado. Puede ir de surfista porque ni muestra los hombros ni tiene zapato. ¿Riera un surfista puede ir?

Interlocutor B (00:25:39-00:25:41): Los surfistas no sé si usan pata de rana todo el tiempo.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:53): ¿Patarrana, señor, vos no sabes? Pata surfista me dijo. ¿Y si no, para quién queda? La patarrana ya no tiene utilidad ninguna. Para los buzos. Bueno, un buzo también puede ir. Está bien que el equipo de buzo pueda ir al casamiento.

Interlocutor B (00:25:53-00:25:54): Perfecto.

Interlocutor C (00:25:55-00:26:01): Y dice que las mujeres no pueden llevar ropa blanca. Bastante lógico.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:05): Para que no empar claro, para que no opaquen a la princesa.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:12): Para que la la novia no esté opacada por alguna estúpida que se vistió de blanco y encima capaz que está más buena todavía.

Interlocutor B (00:26:12-00:26:20): Discúlpeme que vuelva a lo mismo, pero no fue Leticia, fue una británica. ¿Cuál fue la que la hermana fue para romper todo, que usted lo mencionó?

Interlocutor C (00:26:20-00:26:21): La pipa Middleton.

Interlocutor B (00:26:21-00:26:25): Ah, la pipa Middleton. La hermana fue a morir.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:27): La pipa, como su nombre lo indica, fuma bajo el agua.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:36): Señores, fue el casamiento de la hermana a reventar. Y le sacó el foco por la.

Interlocutor C (00:26:36-00:27:13): Otra es como más la otra es de esta tiene la tensión de ellas, que son flacas de nervios y esta se la ve más distendida. La pipa. La otra lo que pasa es que es un robot. Estuvo preparada de chiquita para eso, para casarse con alguien de la realeza. La prepararon los padres, lo que tuvieron buenísimo las souvenires de la boda de ellos. Porque los padres se dedicaban a ellos. Y dice que bueno, que tienen que si utiliza pollero, vestido, tiene que tener media.

Interlocutor B (00:27:17-00:27:18): Bien, bien.

Interlocutor C (00:27:18-00:27:34): Se entiende también eso como la FIFA con la canillera. Es lo mismo. Tiene que tener la media. Y está prohibido ir con las piernas desnudas. No sé a qué se refiere.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:38): Sí, está bien todo ahora mismo ticket, media sí, sí, todo protocolo para que.

Interlocutor C (00:27:38-00:28:19): Dice que en la boda real de 2011, la esposa de Cameron, el primer ministro británico, se llevó la llevó al descubierto las piernas. Fue un poco vergonzoso, según Anson, que es un experto, me imagino, en estas cosas. Mucho más vergonzoso fue el plebiscito que hizo el marido por el brezi para ganar legitimidad y terminó perdiendo y se tuvo que ir y dejó un lío bárbaro. Eso al lado de la germu con la pierna desnuda. La verdad que no, porque si no al final Ay, qué vergüenza. La mujer con las piernas desnudas. Y este otro dejó desnuda su idiotez, su estupidez política. Dejó desnuda.

Interlocutor B (00:28:19-00:28:29): Está bien, pero en ese caso no estaba en cuestión, no, bueno, estaba en cuestión, pero que no estaba cuestión dentro de un protocolo de vestimenta de un casamiento. La estupidez política, la desnudez política.

Interlocutor C (00:28:29-00:28:53): ¿Pero por qué no se dieron cuenta? Más vergonzoso que nos dejó en un nositó a todos. Bueno, también las mujeres tienen que llevar la calle cubierta como cualquier vieja que vaya a la feria. Increíble no tenga el mismo protocolo de vestimenta la ida a la vieja a.

Interlocutor B (00:28:53-00:28:58): La feria que la mujer al casamiento, llegado el caso.

Interlocutor C (00:28:59-00:29:07): En cuanto a los hombres, deben tener una vestimenta formal, de día, de noche, no sé. No hay un código vestimenta. ¿Pero es una sugerencia.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:12): No? No dice traje oscuro o no.

Interlocutor C (00:29:12-00:29:27): En ambos casos es fundamental evitar los accesorios llamativos. Por ejemplo, el gorro del PCNT de Munro es un accesorio llamativo en un ato el 1 de mayo no es un accesorio llamativo, pero en el palacio de Buckingham un poco llama la atención un gorro del pisnete.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:29): Sí, sí, que se puso muro el primer.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:55): Así que confirmamos que Mujica no va a poder ir definitivamente si no puede usar su sandalia, ni el gorrito Anka, ni los lentes de sol. Lo están paseando como hijo. Es un poco raro esto, evitar los accesorios llamativos después de que exigen que las mujeres vayan con la cabeza tapada y que eso deriva siempre en unos sombreros que parecen para la despedida de los altimbanques. Disculpe que recurra a menudo a la analogía del carnaval, pero me parece que.

Interlocutor B (00:29:55-00:29:57): Se va habitualmente no es apropiada.

Interlocutor C (00:29:57-00:30:43): No sólo porque la vestimenta muchas veces es similar, sino porque el reglamento es tan difícil y caprichoso como el del carnaval, el reglamento del casamiento. Pero me parece que después de incitar al uso de sombrero sobreatuado eso, los sombreros, sobre todo eso que se pone, te piden que no lleves accesorio llamativo. Es raro, es un poco contradictorio. ¿Volvemos a la bolsa nylon entonces? ¿Deje para que no les caiga una con un sombrero 2 cardenales adentro, verdad? Porque lo único que le falta poner a esos sombreros es una jaula de pájaro. Y se ve que pasó en alguna boda y es un lío que vaya a una jaula de pájaro. Te dice los accesorios que no sean llamativos. Y no hay que llevar condecoraciones si la invitación no la autoriza. Esto debe ser para Paul McCartney, que te cae con los Grammys. Es un pesado.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:44): No, no es por los Grammys.

Interlocutor C (00:30:44-00:30:56): Sí señor. Todo Grammy. Mirá este Grammy lo gana, te lleva los discos de oro, todo. Se arma todo un museo de él ahí. Paul McCartney. Y es insoportable, señor. Le roba la atención a los novios.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:58): Todo lo que dice, todo el protocolo en realidad tiene un sentido.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:08): No dice nada de si se pasa el trencito en la parte del cotillo. A lo mejor está prohibido. Capaz que sí, debería estar prohibido el pencito es un momento espantoso.

Interlocutor B (00:31:09-00:31:10): Todo tiene un sentido.

Interlocutor C (00:31:10-00:31:11): Tenso.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:12): Bravo.

Interlocutor C (00:31:12-00:31:36): Es bravo porque está toda esa parte de pertenecer o no pertenecer y bueno, como los integrantes de dicho medio de transporte quieren permanentemente llevar hacia el barro, a las vías, digamos, al resto. Pero el punto porque no quieren chocarse con la realidad.

Interlocutor B (00:31:37-00:31:39): Ese es el momento más conflictivo.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:54): Están mirando el trencito 1 poco se ve que se nota como la mirada, se nota la vergüenza en la mirada de los que estamos bichando ahí. El trencito yo ni lo miro. Yo no lo miro.

Interlocutor B (00:31:54-00:32:00): Claro, si arrastran al que está mirando con vergüenza a los demás ya, claro, evitan esa mirada que es fea también.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:10): Es la mirada, es la parada del andén de la realidad, se le llama, para poder seguir con esa ensoñación que es el trencito.

Interlocutor B (00:32:10-00:32:11): Yo escuché con atención, es una cosa.

Interlocutor C (00:32:11-00:32:31): Incómoda, porque uno no sabe cómo agarrar el de adelante, no sabe muy bien qué actitud tomar, más allá de la actitud del galavía básica, digamos. No sabe cuándo empieza, ni cuándo termina, hacia dónde va, cuándo se puede soltar, en fin, tiene toda una cantidad de dudas, de momento, de incertidumbre. Trencito son espantosa, la verdad.

Interlocutor B (00:32:31-00:32:55): Se pasa muy mal ahí, entonces. Y se pasa muy mal cuando quieren arrastrar que está sentado ahí. Son momentos muy tensos que creo no se van a dar en una boda real. Como todo lo que dijo, me parece que tiene un sentido de protocolo, de no opacar en ningún momento a las figuras del casamiento. Acá dice, por ejemplo, sombreo puede ser para Elton John. Darwin es para el Don John.

Interlocutor C (00:32:55-00:33:01): Perfecto. Es para el Elton. Es una máquina. Y también lo de las condecoraciones.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:03): También el Elton le gusta, le gusta la condecoración.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:05): Todo esto para Elton John.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:21): Claramente, claramente. Ahí dice, ojo, lo de los vestidos de blanco. Y acá nombran mujeres que yo no voy a nombrar, pero varias y distintas mujeres del espectáculo y demás, que gustan de ir de vestido blanco llamativo a los casamientos. ¿Como que acá estoy yo, no?

Interlocutor C (00:33:21-00:33:38): Sí, no sólo acá estoy yo. Me parece que ahí lo que generás es como una lascivia por rebote, señor. Porque es como un poco es lo que se asemeja a lo prohibido. Que lo prohibido en una boda no.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:42): Sé qué es lo prohibido. Bueno, en esta boda real, casi todo.

Interlocutor C (00:33:42-00:33:49): ¿Pero y la novia? Lo prohibido a la de blanco no es lo prohibido.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:55): Entiendo, perfecto, sí, sí. Y entonces claro, la novia y el novio. Sí, sí, la que va de blanco.

Interlocutor C (00:33:55-00:34:16): La que va de blanco y está metido pingüino. No ataquen a eso. El dolor, eso es lo prohibido. Y son los dos que están más desacatados, además. ¿Entonces hay como una cosa un poco contradictoria, porque los ves a los dos y estos se van con cualquiera, o no? No le parece a usted que la novia del novio se va con cualquiera.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:21): No, no, seguro. Y casamiento, el estado no, pero bueno.

Interlocutor C (00:34:23-00:34:25): Se va con O’Neal. Y este otro.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:34): Como que se pone en un estado que en un momento dice ya ni les importa nada el uno y el otro.

Interlocutor C (00:34:34-00:34:56): Una corista de pálvare. Y esta se va con el chupinoné. Es impresionante la euforia que tienen los dos. Y todo, y con todo bailan, con todo se refriega. Ella va y entonces por ese rebote, si una va de blanco un poco, termina siendo recipiente de la lascivia colectiva.

Interlocutor B (00:34:56-00:35:03): Puede ser, puede andar por ese lado que vaya. Pero van, van de blanco. Van llamativas algunas mujeres. Bueno, eso lo quiere evitar.

Interlocutor C (00:35:04-00:35:05): Lindo competir con la novia.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:07): Bueno, lo evita la realeza.

Interlocutor C (00:35:07-00:35:14): ¿Te querés medir? Bueno, a ver cómo ando, a ver cómo estoy. Sin piernas a la vista, qué tan buena estoy.

Interlocutor B (00:35:14-00:35:38): Claro, por eso. Sin gorros, sin vestido blanco, sin piernas a la vista. Con determinado protocolo evitan que alguien opaque esa presencia. Me pone la foto de la madre, Doria Ragland, que es la que va a ir con él. Porque el padre le preguntan si sabe Darwin. Le están diciendo como que usted ve demasiado bien la decisión de Harry y que los últimos días pasaron muchas cosas, como un infarto del padre que al final no va. Hay una carta de ella que explica que el padre no va.

Interlocutor C (00:35:38-00:35:45): Suerte. Se infartó antes, señor. Se infartó antes del casamiento. Lo que le digo, esto podría haber pasado durante el casamiento perfectamente.

Interlocutor B (00:35:46-00:35:51): Es la madre que va a ir, Doria Raglan, que va a caminar con ella. O sea, va a entregar a su hija. Espectacular.

Interlocutor C (00:35:51-00:35:53): Más open minded todavía.

Interlocutor B (00:35:53-00:36:02): Sí, porque es negra de rastas la madre, así que Ah, buenísimo. Acá la estoy viendo negra. Le sacó una foto saliendo de su casa en EE.UU. con unos championes bajos.

Interlocutor C (00:36:02-00:36:03): Sí, gumpi bulber.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:23): Lo que vendría a ser gumpi bulber. Y bueno, que tenga cuidado de acá en adelante Darwin, que vaya siguiendo a Trevor Engelson. Al padre, no al ex, porque tuvieron 10 años. El final ya cuentan varias historias. Fue cruel. Hay como un ex despechado. Hay como unas historias que se quieren contar en series.

Interlocutor C (00:36:23-00:36:38): Hay que matarlo, señor. Esto en otro siglo donde la monarquía estaba fuerte de verdad, se solucionaba muy fácil. Al príncipe le gusta esta doña. Bueno, vamos a mandar al frente de batalla al bobo que estuvo antes con esto.

Interlocutor B (00:36:38-00:37:07): Hay una sitcom guionista que escribieron una sitcom que cuenta la historia de rompimiento de ellos dos. Y la sitcom podría estar para salir, pero la realeza pidió que la frenen. Ella tuvo que llamar a su ex a pedir que la frene. Él tiene que ver con ese proyecto. Y el medio británico The Sun, que es bastante escandaloso. Marisista Meghan mantuvo conversaciones con su ex para que abandonara o al menos suspendiera el proyecto. La familia real teme quedar mal parada ante millones de espectadores.

Interlocutor C (00:37:09-00:37:11): ¿Pero qué hizo, viejo?

Interlocutor B (00:37:13-00:37:19): La ficción es un guión de ficción. La gente va a dudar de qué ficción y qué es realidad.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:27): Muchos querrán acercarse a la reina, pero no deben hacerlo. Tienen que dejar que ella se acerque a ellos.

Interlocutor B (00:37:27-00:37:28): Estoy hablando de la reina.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:43): La señora reina está difícil. Le digo difícil de sostener, porque cuando la ve venir, que ya la ve venir como cinco o 10 min. ¿Antes, 1 poco te da por levantarte y acortar el trecho que tiene que cubrir andando a su velocidad, verdad?

Interlocutor B (00:37:43-00:37:45): Es un gesto humanitario.

Interlocutor C (00:37:45-00:37:55): Es como tratar de terminar la frase en tartamudo. Si algo instintivo de empatía colaborativa, alguna cosa así, se le llamará.

Interlocutor B (00:37:58-00:37:59): Pelota.

Interlocutor C (00:37:59-00:38:01): El protocolo dice que no puede acercarse. ¿No?

Interlocutor B (00:38:01-00:38:03): No, no se puede acercar.

Interlocutor C (00:38:03-00:38:37): ¿Qué hacía además durante todo el tiempo entre que la reina enfila hacia la mesa de uno y hasta que llega la mira sonriente? Son cuatro o 5 min. Es una eternidad para sonreír. Cuatro o 5 min sonriendo. Se van a calambrar las comisuras, mijo. ¿Qué hace, señor? Se pone a mirar el celular haciendo como que justo le llegó un mensaje mientras la reina se viene arrastrando como una babosa hasta la mesa de uno. ¿Y si no dejan entrar con celular? Van a dejar entrar con celular, no.

Interlocutor B (00:38:37-00:38:39): No creo, porque no se pueden tomar imágenes.

Interlocutor C (00:38:39-00:38:51): Yo hablando a los gritos antes de que llegue una cosa así que le hace la del mismo descorcha un champán invisible y se pone a brindar con ella desde la distancia.

Interlocutor B (00:38:51-00:39:00): Con la reina no, pero nadie tiene en general, la gente que va a esta boda, Darwin, no tiene las dudas que usted o yo podemos tener.

Interlocutor C (00:39:00-00:39:30): ¿Cómo no va a tener, señor? Esos son tres 4 min. De duda, mijo. Sonriendo así. Uno no se puede quedar sonriendo todo el tiempo. La reina así y asintiendo con la cabeza. Ya sé que venís para acá. Ya sé que venís acá. Un poco el tranco. Dice que invitarla a bailar a la abuela no es una opción. Dice invitarla a andar en bicicleta tampoco, pelotudo. Esto en protocolo ya también, no es necesario aclarar eso, señor. Invitarla a la zamaca tampoco. Vamos a la zamaca, doña.

Interlocutor B (00:39:30-00:39:33): Sí, es que no puede bailar ya la doña. No sé ni cuánto tiene la reina.

Interlocutor C (00:39:33-00:39:44): Supongo que igual lo ponen acá en el protocolo, porque claro, después siempre hay un borracho que quiere sacar a la reina a la pita para hacerse ver. Porque si te llevas a la reina a la pita, te ganás toda la mirada.

Interlocutor B (00:39:44-00:39:45): ¿Qué cucarda esa, no?

Interlocutor C (00:39:46-00:39:53): Claro, exactamente. No le diga así tampoco a la reina. Bueno, pero no sé si para decir.

Interlocutor B (00:39:53-00:39:56): De cucarda como escarapela distintiva de premio.

Interlocutor C (00:39:56-00:40:08): Y se lleva a la reina ahí, la pone a bailar. Pero claro, lo aclara para ellos, me parece. Para que los borrachos no la lleven a prepo, porque tampoco no tiene mucha fuerza para negarse tampoco. ¿Si la agarrás y la entras, arrastrás.

Interlocutor B (00:40:09-00:40:14): La arrastrás unos pasos les estirar a la señora, la puedes tirar a ella también, no?

Interlocutor C (00:40:14-00:40:25): Y dice que hay que decirle que su majestad y hay que dirigirle a ella como su majestad. ¿Y luego cómo se cómo está su majestad, señora? Se casan al bandido del colo. Su majestad, señora.

Interlocutor B (00:40:28-00:40:32): Qué película que tienen en la cabeza. ¿Qué divino, no? Cómo llevan la ficción a la realidad.

Interlocutor C (00:40:32-00:40:48): Espectacular. Difícil de sostener porque toda la serie todo el mundo está peliculeado, señor. Todo el mundo está peliculeado. ¿Lo que pasa es que esta es una película con cómo es que se llama esto? ¿Cómo se llama cuando hacen la película esa que ponen todas cosas viejas?

Interlocutor B (00:40:48-00:40:49): No sé.

Interlocutor C (00:40:49-00:40:50): Reconstrucción.

Interlocutor B (00:40:50-00:40:52): Eso, una película de época.

Interlocutor C (00:40:52-00:40:54): ¿En la película con reconstrucción es como.

Interlocutor B (00:40:54-00:41:00): Las películas de época que vemos en materia de protocolo, pero hoy, 2018, en pleno 2018.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:13): Y bueno, una forma de peliculearse, yo que sé, de una forma se peliculea esto, pero Darío Pérez tiene otra forma de peliculearse también, o no? ¿Está peliculeado Darío Pérez?

Interlocutor B (00:41:14-00:41:15): Sí, totalmente.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:20): Pero está peliculeado también.

Interlocutor B (00:41:22-00:41:24): Esa es otra época. Sí, la de la.

Interlocutor C (00:41:29-00:41:30): Sanguinetti.

Interlocutor B (00:41:30-00:41:32): Tiene la misma que Mujica. Ayer yo le dije que tenía es.

Interlocutor C (00:41:32-00:41:35): Más aburrido que Sanguinetti en su casa. Que lo parió.

Interlocutor B (00:41:35-00:41:39): ¿Ah, pero es un tipo de mucha inquietud cultural e intelectual, no?

Interlocutor C (00:41:45-00:41:46): Capaz que ya no puede ni leer.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:53): Uy, vamos a parte del medio que se nos tarde y venimos con la boda real por otra gente que está peliculeada.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:54): No, no, la boda ya está.

Interlocutor B (00:41:54-00:41:56): Es el 19 de mayo. Aparte tenemos unos días también.

Interlocutor C (00:41:56-00:41:57): ¿Vamos a hablar todo el día de la boda?

Interlocutor B (00:41:57-00:42:07): No, no, tenemos unos días para verla después también por la plaza de Loni Uruguay. Voté. Sí, pero el día del viernes cuando estábamos al aire no me acuerdo cuál votó. Ah, no me acuerdo. Estábamos al aire.

Interlocutor C (00:42:07-00:42:16): Hice cualquier ayuda que es para nosotros, señor. ¿Cuál tenemos que ganar? La que dice Brilla el sol en Rusia, el cielo es todo celeste y después le pintamos una don.

Interlocutor B (00:42:19-00:42:20): ¿Dónde?

Interlocutor C (00:42:20-00:42:32): ¿Y dónde va a ser, pelotudo? Atrás de la palabra Rusia. ¿Dónde va a ser? La d adelante de el sol, señor. No puedo creer eso, mijo. ¿Le pintamos una dónde? ¿Le pintamos la dónde?

Interlocutor B (00:42:33-00:42:38): No entendía, no la entendía. Pero usted pensó, la tiró. Yo qué sé. Me agarró de la boda real.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:46): Adelante de la e, señor. Brilla de la sol. En Rusia el cielo es todo celeste. Nosotros nos llamamos del sol.

Interlocutor B (00:42:46-00:42:52): Yo tuve el delay de no entenderlo. Usted tuvo delay de siete días que hace que tiramos la frase y me vino con el chico.

Interlocutor C (00:42:52-00:43:13): Pero no le estoy diciendo que tengo todo el cerebro agujereado, que mi cerebro es un queso brujérmico y se meten en agujeros negros de donde no sale ninguna idea y finalmente, de alguna manera emergen en cualquier otro momento y en cualquier otra circunstancia y lugar. Ese es mi cerebro en este momento, señor. No duermo. Esa es mi vida, mijo. ¿Qué quiere que le haga?

Interlocutor B (00:43:13-00:43:16): Pero es feliz. Y eso es lo lindo, Darwin.

Interlocutor C (00:43:18-00:43:25): ¿A quién se le ocurre ser feliz sin dormir? Es imposible ser feliz sin dormir, señor. Capaz que cuando tenía 20 años podía ser feliz sin dormir.

Interlocutor A (00:43:26-00:43:51): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:43:58-00:43:59): Continuamos. Darwin.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:11): Entonces, mijo, decía que se iba Sanguinetti a volver a entidades políticas. Qué misterios.

Interlocutor B (00:44:12-00:44:14): Pero bueno, lo que usted dice, alguien.

Interlocutor C (00:44:15-00:44:20): Se entusiasmó porque como todo viejo que ve a otro viejo que se dedicó más o menos lo mismo que él.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:26): Siente que es una posibilidad ver alguna película histórica de algún líder dentro de la película esa.

Interlocutor C (00:44:26-00:44:29): Y se peliculó mal. Como Darío Pérez, que está peliculeado.

Interlocutor B (00:44:29-00:44:32): Ah, Darío Pérez tiene también sus películas. Tiene sus películas, sí.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:48): ¿Qué peliculeado está Darío Pérez? Es de los que está más peliculeado en este momento, me parece. Así, en el ranking de peliculeado. Sí, está en país. Es de lo que en este Uruguay de hoy, el día que estamos viviendo acá mismo, es de los que están más peliculeados.

Interlocutor B (00:44:49-00:44:58): Sí, está además son diferentes películas. Tiene la capacidad de generar diferentes películas para diferentes circunstancias.

Interlocutor C (00:44:58-00:45:13): Entendiendo que es política y que si no te peliculeas un poco tenés que ir para tu casa como peliculeado tenés que estar. Y sí, bueno, pararte, señor presidente, no sé qué y todo eso, ahí en el parlamento y todo, tenés que peliculearte.

Interlocutor B (00:45:15-00:45:39): Me parece que es una opción, una opción de pensar por ahí que uno tiene que salvarse a sí mismo y peluclearse un poco. Pero le doy el destaque, Darío Pérez, de que cada escenario, vivienda, marihuana, aborto, militares, él les arma una nueva película. No es la misma, porque algunos políticos tienen como la misma y le van haciendo pequeñas variantes. Él tiene una película, siempre es protagonista.

Interlocutor C (00:45:39-00:45:41): Porque está 100 % peliculado.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:42): ¿Siempre protagonista central, no?

Interlocutor C (00:45:42-00:45:46): Sí, sí, sí, sí. Es Russell Krauss. Impresionante.

Interlocutor B (00:45:46-00:45:48): Eso no cambia, no hay protagonista.

Interlocutor C (00:45:49-00:46:14): Yo ya le dije que tengo como regla general humana que una persona que llora en público más de una vez en el mismo trimestre, declararla no confiable y reducir sus potestades por lo menos a la mitad, no es alguien que esté pasando por un momento demasiado centrado y no hay que dejarlo tomar muchas decisiones por él mismo y por su entorno. Señor. Tres veces, dos veces ya llorar en público menos de tres meses.

Interlocutor B (00:46:16-00:46:16): Está bien.

Interlocutor C (00:46:17-00:46:46): Se le recortan a la mitad las decisiones que puede tomar, señor. Se lo digo yo que he recortado mis propias decisiones a la mitad porque bueno, entre otras cosas, en el último mes me pegué dos veces en la cabeza. 1 persona que se pega dos veces en la cabeza en un mismo mes, no puede seguir tomando decisiones. Es evidente. Se lo está avisando el universo, amigo. Bueno, el universo me está poniendo estantes y cosas a nivel de mi cabeza para avisarme que no estoy capacitado para tomar decisiones en este momento de mi vida.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:51): Está bien, está bien, no lo voy a discutir. Creo que iría por el mismo lado.

Interlocutor C (00:46:51-00:46:55): Dos veces en la cabeza, señor. Tengo dos chichones diferentes en la frente, mijo.

Interlocutor B (00:46:55-00:46:58): Yo enseguida uno con ranura en el.

Interlocutor C (00:46:58-00:47:09): Medio, que parece como para poner una moneda, capaz que me entró a mover como un patito de ellos que están afuera de los kiosco, que no están más, me parece.

Interlocutor B (00:47:10-00:47:19): Si hay alguno en algún lugar interior se ve todavía. En algún lugar, balnearios, algún lugar se ve todavía, pero y otra más como.

Interlocutor C (00:47:19-00:47:21): Para el costado, más oblicua.

Interlocutor B (00:47:21-00:47:28): Dos golpes en la cabeza. Bueno, tómelo como una casualidad, tómelo como falta de sueño. La falta de sueño hace perder precisión, reflejo.

Interlocutor C (00:47:29-00:47:38): Estoy tarado, eso es lo que le estoy diciendo. Por eso no tengo que tomar decisiones. Y en el caso de Darío Pérez, dos veces lloraste en público en los últimos tres meses.

Interlocutor B (00:47:39-00:47:43): Son dos. Con la vivienda y esta son dos. Muy breve tiempo.

Interlocutor C (00:47:45-00:47:48): Medio voto tenés en el Parlamento.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:55): Para mí dos veces el Parlamento. Creo que acá en la tarde en la entrevista también tuvo su momento de quiebre en estos tres meses. Vino fácil desviarse y tuvo su momento.

Interlocutor C (00:47:55-00:49:16): ¿Eso es lo que me sorprende, Darío Pérez, que al final más allá de la habilidad manifiesta, me sorprende, pero no es de Darío Pérez, es del Frente Amplio, no? La habilidad para encontrar la forma de obstruirse a sí mismo y la autosuficiencia. Es una máquina perfecta uruguaya. Una máquina que se tranca a sí misma de una manera excepcional. Es el único partido que no necesita, el único partido político del mundo que no necesita de la oposición para trancar sus propias iniciativas. No sé si hay otro en el mundo que consiga eso, mijo. Después se pregunta, sus adversarios se preguntan por qué no paran de ganar elecciones y por qué no pagan el costo del desgaste de ser gobierno durante 15 años seguidos. Porque son el propio sentido común uruguayo. Ya no es que lo representan, es que lo son. El uruguayo hizo el Frente Amplio tanto como el Frente Amplio hizo al uruguayo en este momento. A tal punto es un uruguayo perfecto el Frente Amplio, que como partido político no necesita de otro para trancarse a sí mismo. Es espectacular. El epítome del uruguayo. Es como si el Ruso Pérez se robara la pelota a sí mismo, que sería genial porque se la sacaría de los pies a él mismo. ¿Entiende? Es lo que le faltó al Ruso Pérez para ser uno de los mejores jugadores.

Interlocutor B (00:49:17-00:49:19): Completo ahí. Completísimo, completísimo.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:34): Si lográramos que te la sacara a vos mismo, sería maravilloso. Te la saque de los pies a vos mismo y termine de alguna manera milagrosa en otro compañero en lugar de que la trate de pasar y le erre por 2 m. Sería genial.

Interlocutor B (00:49:34-00:49:35): Y el frente lo logra.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:44): Guzmán Pereira un poco también, pero se la saca de manera desprolija. Se la saca de manera desprolija y queda la pelota dividida.

Interlocutor B (00:49:45-00:49:48): Hace tiempo que no lo veo, pero bueno, los principios que lo veía.

Interlocutor C (00:49:48-00:50:05): Pero bueno, lo que le quiero decir es que según puedo ver en el último melodrama del diputado rebelde que seguía en el parlamento, qué mosival está. Me gustaría saber qué música le suena a él en la cabeza mientras pasa todo eso. Es que le duele un poco el destierro. Eso es lo que me sorprende.

Interlocutor B (00:50:07-00:50:15): Le duele, acusa, como que al final le duele. Y acusa soledad, acusa sereñi, acusa Artigas.

Interlocutor C (00:50:15-00:50:19): Sí, sí, sí, sí, claro. Pero artigas además sin uno que le lleve mate.

Interlocutor B (00:50:19-00:50:24): Ni siquiera Artigas dejó de tomar decisiones. En un momento creo que hasta Seregni.

Interlocutor C (00:50:24-00:50:25): Dejó de tomar decisiones.

Interlocutor B (00:50:27-00:50:39): Con sus propias manos, como aquí develó Gustavo Laborde. Con documentos. No hay documentos que digan cancina le cebaba. Sí hay documentos que dicen que Artiga se ceba con sus propias manitas el mate.

Interlocutor C (00:50:39-00:50:41): Nunca tomó mate que no fuera cebado.

Interlocutor B (00:50:41-00:50:45): Por él, dice un documento de un recetario uruguayo.

Interlocutor C (00:50:45-00:50:51): Sí, que dice un gaucho, una señora sí, probablemente Putin no te toma un té, que le haga otro tampoco.

Interlocutor B (00:50:53-00:50:59): Pero no sean nabos, es otro el problema. Pero ahí, para no morir envenenado.

Interlocutor C (00:51:01-00:52:00): Nunca le echaron nada al mate. Artigas, por favor. Hay películas que muestran que lo trataron de matar. Exactamente. Lo trató de matar un cinturón negro de capoeira. Quinto Down. Quinto Down tiene mucho down. Y lo trató de matar. Yo lo vi en la película Charlón, eso lo vi. ¿Y Darío Pérez por qué llevamos? Darío Pérez no se deja llevar. Mate tampoco. No hay nadie que le lleve un mate en el Parlamento. Ya ni el mate le pasa a Darío Pérez. ¿Y le duele eso? A mí lo que me impresiona es que le duela el destierro, señor. Porque se supone que una persona que hace eso finalmente se sobrepone al destierro. Debe hacer tres meses que no le invitan a ningún asado, señor. Es espantoso. ¿No se ha podido sobreponer al frío del destierro, entiende?

Interlocutor B (00:52:00-00:52:07): Yo creo que es que yo pensaba este hombre es duro, fuerte, como dice, no sufre por esto.

Interlocutor C (00:52:14-00:52:32): Porque yo entiendo más como del otro lado. Y nos manda a cagar a todos ustedes. Por favor, manga de porque todo el mundo lo acusa de no ser lo suficientemente frenteamplista, lo cual es insólito, porque Darío Pérez tiene todas las condecoraciones de un combatiente de guerra frenteamplista.

Interlocutor B (00:52:33-00:52:35): ¿Qué tiene? Tiene lo suyo.

Interlocutor C (00:52:35-00:52:46): Estuvo todas frente a pista neófito. Bueno, no hay que dejar entrar este tipo de gente. No llegué al Frente Amplio. Estaba antes de que abriera el Frente Amplio. Darío Pérez.

Interlocutor B (00:52:48-00:52:59): Hoy se lo acusa por alguna de sus decisiones y él las enfrenta. En un momento dijo aquellos que están en la máquina ahora escribiendo tienen 30 tipos en una máquina escribiendo contra mí. Los invito al llano y no salen.

Interlocutor C (00:52:59-00:53:25): Le duele, le duele. Le duele Twitter, le duele. Es increíble. Le duele Facebook, le duele. Cómo puede ser que el diputado rebelde que le esté sonando una música que pone al gordo, a Russell Crow para voltear a todo el imperio romano en la cabeza, señor, ve a Facebook y se angustia. Eso es algo que no termino de entender de Darío Pérez. Y evidentemente le duele.

Interlocutor B (00:53:27-00:53:42): Bueno, por lo menos lo que demuestra públicamente, incluso yo lo escuché en la entrevista que estuvo acá en la tarde también hay cosas que no les cierran heridas. Incluso de la época de los Santos, cuando habla de eso bueno, cuando los Santos siguen cruzándose. Ah, bueno, sí, claro, pero eso es un duelo.

Interlocutor C (00:53:42-00:53:54): Exactamente. Bueno, ahí está eso. ¿Cómo hubiéramos pasado al siguiente nivel y hubiera quedado resuelto el problema con la ley de duelo? Ahí hubiéramos tenido otro divino.

Interlocutor B (00:53:55-00:53:56): Seguro que sí.

Interlocutor C (00:53:57-00:54:30): O si Darío Pérez alguna vez hubiera logrado ser intendente Maldonado, que fue lo que no pudo por de los Santos. Igual creo que no hubiera podido. Les quiero confesar que había traído una foto de sereñes y otras, pero no me dio el cuajo para ponerlas atrás mío. Bueno, pero sí le dio el cuajo para contar que las había traído y que no le dio el cuajo para ponerlas atrás de por lo tanto no es lo mismo que ponerlas, pero tampoco es lo mismo que llevarlas y no ponerlas. Está como en un paso intermedio ahí siempre rompiendo las bolas Darío Pérez. Le gusta estar en el medio.

Interlocutor B (00:54:32-00:54:38): Sí, evidentemente. Además después de tres, cuatro votaciones de este estilo ha adquirido un trainer.

Interlocutor C (00:54:38-00:54:49): ¿Por qué? Porque ustedes comprenderán que me siento en soledad. Bueno, pero con las fotos se trajo con muñequitos como peluches. Ten una regresión.

Interlocutor B (00:54:53-00:55:02): Con la soledad que líder se pudo haber sentido o José Gervasio se pudieran haber sentido en cierto momento. ¿Me parece que es eso, no? Que necesite como muñequitos para abrazarse.

Interlocutor C (00:55:03-00:55:07): ¿Hay una regresión como que ellos también.

Interlocutor B (00:55:07-00:55:11): Estaban en soledad y son grandes hombres de la patria, no?

Interlocutor C (00:55:11-00:55:23): Ah, bueno, sí, pero se podría haber llevado una foto de Mariano López en la época que estaba a las 3:00 a.m. en Telemundo dos, el señor que también estaba solo ahí. Era lo mismo. Quiero decir, hay muchas otras figuras que.

Interlocutor B (00:55:23-00:55:25): Han estado soledad y acusar a todos.

Interlocutor C (00:55:25-00:55:27): Los demás de ser Alfonso les Mariano.

Interlocutor B (00:55:27-00:55:32): López, un abrazo para él. No ha hecho por la patria lo que se considera por parte de muchos, por más que se discutan las figuras.

Interlocutor C (00:55:32-00:55:38): De Artigas y de ser de Fer Vázquez que está, hizo por la parte lo mismo y está solazo ahora también.

Interlocutor B (00:55:40-00:55:46): Ahí está. Y si Fer Vázquez sí está a la altura. Exacto, sí está a la altura de Serín y Artigas. Ahí sí para mí sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:55:46-00:55:51): Bueno, a mí de Artigas está por encima, pero yo tengo otra visión de Artigas que no tiene él tiene como.

Interlocutor B (00:55:51-00:55:54): Artigas porque se fue y bueno, quedaron algunos acá.

Interlocutor C (00:55:54-00:56:01): Elegida por mí, pero en soledad. Bueno, pero no la llore si fue elegida por usted, Darío.

Interlocutor B (00:56:04-00:56:05): Es un camino que aleja.

Interlocutor C (00:56:06-00:56:16): Es la abuela que no quiere ir al 24 y después te llama al 24 a las 6:30 p.m. te llora acá. No sé, pero si usted no quiso venir Abuela, por eso te llamo. Te llora.

Interlocutor B (00:56:18-00:56:20): Sí, quiere transmitir esas sensaciones, sentimientos que.

Interlocutor C (00:56:20-00:56:32): Tiene Rosa de Luxemburgo. Se peleaban entre ellos por estos temas de disciplina. Está muy solo. Ellos vienen de la muy solo. Yo voy a citar a Rosa de Luxemburgo porque como no voy a votar este proyecto. ¿Alguno dice que soy fa?

Interlocutor B (00:56:33-00:56:37): Aparte le puso Rosa de Luxemburgo a Rosa Luxemburgo.

Interlocutor C (00:56:40-00:56:57): ¿Rosa de Luxemburgo, señor, porque por qué tiene que aclarar que no es facho, señor? Yo sé por qué le deben decir en Twitter. Exactamente. ¿Pero ahí es donde yo digo que está mal el hombre, que al final no es un diputado rebelde, no es así?

Interlocutor B (00:56:57-00:57:08): No, no. Un rebelde de armas tomar. Literalmente están las cuchillas. Pero con wifi no puede andar en el Twitter puede andar, pero no llorisqueando por lo que le dice.

Interlocutor C (00:57:09-00:57:10): Dolido por todo lo que se dice.

Interlocutor B (00:57:10-00:57:13): De él y todo de ahí. Darío, se dice cualquier cosa.

Interlocutor C (00:57:13-00:57:33): Darío, no mire más el celular, Darío. Claro, está solo, se pasa mirando el celular. Eso también tiene que ver con la soledad. La cobertura. Claro, la cobertura Internet en Uruguay es muy buena. Llega llega a cualquier ser. Qué lindo eso que metió. ¿No lo llamaron de antes todavía? No, a mí no. Yo no he empleado de antes. ¿Cómo relata los Juegos Olímpicos? No, no estoy en ninguno.

Interlocutor B (00:57:34-00:57:41): No, no, de hecho hay negociación. Mendigando gigas estoy. Hay negociaciones para que Leiva se integre a algún equipo de estos de AN.

Interlocutor C (00:57:41-00:58:05): Dice que la libertad, voy a citar a Rosa Luxemburgo, la libertad es para aquellos que piensan diferente. La libertad solo para miembros. Bueno, está claro. ¿Pero lo que pasa es que las discusiones de Rosa Luxemburgo y Lenin en ese sentido tenían que ver con lo matamos a este o no lo matamos? Me parece que es otro tipo de discusión. Y la saldón casi siempre con sí lo matarlo, ya está y listo.

Interlocutor B (00:58:06-00:58:13): Acá es otra discusión. ¿En todo caso es pertinente que esté en la bancada, no? Es pertinente. Más suave.

Interlocutor C (00:58:14-00:58:47): Y después dice que hacían volantes y mariposa, dice, con dry pen, con papel de escuela en el en un sótano. Con 16 años en un sótano. Increíble. Al más puro estilo anarquista. Sí, está viejo, está viejo. ¿Pero bueno, se va preso político durante años, vio? Ahí tiene, mijo. Sí, pero después aclaró que es un año después con libertad vigilada. No, no, no, cinco con libertad vigilada. Vigilada. Y no me dejan entrar al comité.

Interlocutor B (00:58:47-00:58:50): Ahora, si tiene todo el pedir para.

Interlocutor C (00:58:52-00:59:04): Eso es lo que le duele, que lo discutan. O sea, que no le digan, supóngase, se volvió loco, pero es del agente, no lo conoce. El problema es que la gente no lo conoce.

Interlocutor B (00:59:05-00:59:15): Lo auténtico de izquierda le discute y eso le duele. Y bueno, si le duele, se emociona y cuenta historias y se quiebra muchas veces como un hombre, está bien, porque los hombres también lloran.

Interlocutor C (00:59:16-00:59:21): Si los hombres lloran y atacan con su vientre a otros hombres más chiquitos.

Interlocutor B (00:59:23-00:59:27): Eso es más raro. Ver panzazos tipo Obelix Asterix.

Interlocutor C (00:59:27-00:59:31): Pero es un hombre. 1 hombre tiene que hacer lo que un hombre tiene que hacer, señor. Atacar con su diente.

Interlocutor B (00:59:31-00:59:35): Darwin, lo escucho mañana aquí a las ocho. Chau, chau.

Interlocutor A (00:59:35-00:59:51): Presentó claro. Terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras. Carga el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-03-05 – Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad de Leonel – Darwi2019-03-05 – Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad de Leonel – Darwi

Spread the love2019-03-05 – Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad de Leonel – Darwi Las muchedumbres virtuales, los carnavales y el golpe en la oscuridad