2018-07-11 – La llamada de Lituania: el censo de tristeza, soledad y vacío – Darwin Desbocatti

2018-07-11 – La llamada de Lituania: el censo de tristeza, soledad y vacío – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-07-11 – La llamada de Lituania: el censo de tristeza, soledad y vacío – Darwin Desbocatti

La llamada de Lituania: el censo de tristeza, soledad y vacío – “Esto es mucho más que una estafa lituana: es un cazasoledad. ¿Qué clase de vida solitaria y deprimente le responde a un número desconocido de otro país?”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:16): Brasil o Santiago de Chile. Es el momento de una escapadita. Aprovechá ahora con tus tarjetas. Volar de Itaú. Multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicas por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:27-00:00:34): Darwin. Darwin desde Montevideo. Para quien no se haya enterado, luego del largo periplo Rusia. Aquí está Darwin con nosotros en casa.

Interlocutor C (00:00:34-00:01:02): Sí, claro. Como de su hija, que le traje un regalo, todo. ¿Después que me vio por cuarta vez, preguntó Ah, pero ya volvió? Increíble. ¿De dónde le besé? ¿Le dijo que había llevado ese regalo? Usted, señor, tenía un regalo en la palo que le había llevado yo. Él me había grabado un agradecimiento para el regalo. ¿Y dónde pensó que estaba?

Interlocutor B (00:01:03-00:01:08): No quise ahondar. No quise ahondar. No sé. O habrá interpretado que estaban todos en Rusia, no sé.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:22): Le mandé un video con mi familia, todo saludándola, todo completo. Y cuando terminó todo ese proceso, cuestiones que no se podían hacer de otra manera, yo no estuviera acá. ¿Preguntó ya volvió?

Interlocutor B (00:01:22-00:01:23): ¿Ya volvió, Darwin?

Interlocutor C (00:01:23-00:01:24): ¿Ya volvió?

Interlocutor B (00:01:24-00:01:26): Todo eso. Tenés los regalos arriba.

Interlocutor C (00:01:26-00:01:28): Tiene un problema con la cuestión espacial.

Interlocutor B (00:01:30-00:01:35): Lo que pasa es que también no se olvide que vive en Gra grabando vídeos, subiendo todos están en todos lados.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:36): En el mismo día.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:40): Exactamente. Eso los marea. Y hablan con la gente, porque antes.

Interlocutor C (00:01:40-00:01:42): El que no estaba, no estaba.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:45): Exactamente. Hablan con los primos que tenía nuestra época.

Interlocutor C (00:01:45-00:02:00): ¿Joel sabe qué? Es que el que no estaba, no estaba. Entonces uno se iba, el padre de uno, o la madre o el tío, no sé qué, y dejaba de existir, mijo. Y era una tranquilidad psicológica.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:00): Exactamente.

Interlocutor C (00:02:00-00:02:11): Porque no había ese limbo de Ay, sí, papá, está acá dentro del celular. ¿Cómo? ¿Está dentro del celular? Que venga para calle, hijo de puta. ¿Qué está haciendo ahí adentro del celular? ¿Entiende?

Interlocutor B (00:02:11-00:02:12): Sí, sí.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:24): No, es que no puede venir. ¿Cómo no puede venir para acá? Yo lo estoy viendo en el celular. Sácalo del celular. Sácalo dentro del celular. Que eso fue más o menos lo que pasó con mi hijo hipotético. Usted no sabe con la cara de nada que me miró cuando llegué.

Interlocutor B (00:02:24-00:02:26): ¿Cómo? ¿Pero claro, cómo decirlo?

Interlocutor C (00:02:26-00:02:30): Ya sabía yo si te veía en el celular. Estabas chiquito en el celular. Ahora saliste.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:35): Pero la emoción, el llanto cero emoción.

Interlocutor C (00:02:35-00:03:21): Cero llanto. Ni una sonrisa, nada, señor. Yo venía de un periplo de 25 días y de tomarme todos los medios de transporte que existen para llegar a esta casa. Por tres Cruces, señor. De Moscú, vía tres Cruces. Es la vuelta más triste de un ciudadano que ha existido, mijo. Solo superada por la de Rafael Cotelo, que llegó sin nada en las manos. ¿O sea, como si hubiera ido a pasar el día Solimar y se bajó en Plaza Cuba, verdad? Y lo recibieron su padre con una torta de fiambre, una cosa horrible, como si tuviera 15 años y le hubieran mandado lo del tío una tarde. Estuvo un mes en Rusia, más estuvo.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:22): Él, porque llegó antes.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:23): Por eso. Un mes.

Interlocutor B (00:03:26-00:03:29): Y llegó a Plaza Cuba a comer tarta de fiambre. Sin bolso, sin nada.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:55): Sin bolso, sin nada. Se bajó así bueno, subite que no tuvieron ni que abrir la valija los padres. Una cosa espantosa. Yo lo vi porque me quedé pegado a la ventana, no me quería perder esa llena. Y entonces llego a mi casa y mi hijo hipotético mira, diciendo la verdad que sí, ya sé que preocupo, pero estoy acá. Sí, sí. Todo esto con mirada.

Interlocutor B (00:03:55-00:03:56): Todo el tiempo estuviste.

Interlocutor C (00:03:56-00:04:21): No se sabe comunicar todavía YouTube. Todavía no he encontrado mexicano que le enseñe a hablar bien. Todavía maneja pocas palabras, mi hipotético. ¿Y las tiradas desordenadas todavía no, porque la parte de la interacción en YouTube no está tan entiendes? Los tutoriales son de una sola vía, van pero no vuelve. Cuando él le habla al mexicano de YouTube, el mexicano le responde no, no.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:24): Parece eso, pero bueno, sí, son genios.

Interlocutor C (00:04:24-00:04:31): Los mexicanos explicándote cosas de YouTube, pero no da para tanto. ¿Todavía no se ha inventado el coso iterativo, entiendes?

Interlocutor B (00:04:32-00:04:33): Sí, sí.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:48): Entonces, bueno, muy bien. Él no sabe comunicarse, no sabe cómo son los espacios para hablar él y que hable el otro, etc. Toda una parte que uno aprende en el aula, pero que es mucho más difícil haciendo la educación que está haciendo el patético, que con YouTube.

Interlocutor B (00:04:48-00:04:52): Vio cómo tiene que ir al aula, socializar, intercambiar no, no, no, eso lo.

Interlocutor C (00:04:52-00:05:03): Va a aprender fácil, no es tan difícil. Cuando habla el otro, te callás. O si no habla más fuerte para que se calle el otro. Listo, ya está. Lo va a aprender con su padre acá, señor.

Interlocutor B (00:05:03-00:05:04): Es experiencia de vida el tuyo.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:11): Cállese, cállese. Experiencia de vida. Estoy hablando yo. Ve que usted no sabe hablar, no sabe esperar el espacio.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:11): Exactamente.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:22): Después te aparece le voy a aprender con Mujica, con video de Mujica le voy a poner. Y que hable en las pausas, tu pamara que hace el que le hable.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:24): Que le diga cosas, que intercale en el medio.

Interlocutor C (00:05:25-00:05:31): Y bueno, entonces llegué y con una cara de sí, sí, ya sabía que estaba porque uno no se termina ni de ir ni de llegar.

Interlocutor B (00:05:32-00:05:52): Y es como lo tienen hoy, de hecho, así como juegan en línea al clash royale con un chino. ¿El otro día yo escuché que estaban jugando con la prima a no sé qué, y qué prima? Y claro, habían puesto la tablet en una silla a la prima por una de las llamadas con vídeo, y la prima estaba jugando con ella.

Interlocutor C (00:05:55-00:06:10): Lo mismo, te tomando la leche, pones la tablet en una silla y llegué te tomando la leche de servil, una taza de la prima. Entonces han pasado uno dice ya tiene el amigo imaginario. No, no es el amigo imaginario, es uno que tiene dentro de la tablet. ¿Es de verdad el amigo, señor?

Interlocutor B (00:06:10-00:06:15): Sí, sí. No son imaginarios. No. ¿Tampoco el chino que juega algún juego? El mío tampoco es imaginario.

Interlocutor C (00:06:15-00:06:17): Están jugando con un chino. ¿Es siempre el mismo chino?

Interlocutor B (00:06:18-00:06:18): Creo que no.

Interlocutor C (00:06:18-00:06:22): ¿Es un chino que juega con todos los niños uruguayos o son muchos chinos?

Interlocutor B (00:06:22-00:06:27): No sé, pero noté cierto momento algunos niños tipo Ah, le gané el chino. Es como una cosa no sé qué piensan de los chinos.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:41): Ah, y deben pensar que son superiores. Y tienen razón todo el día. Mijo, por favor, tiene un sueldo, está en el BPS chino, ya todo.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:47): Sí, pero pone su nombre y su característica con la letra china. No entienden nada. Capaz tiene cinco años el chinito al que le están ganando.

Interlocutor C (00:06:47-00:06:57): Y bueno, con cinco años un chinito, mijo, ya le digo, ya sufrió. Tiene un bypass chino a los cinco años. Impresionante la intensidad que tienen para vivir los chinos, mijo.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:00): No sabe lo que son, supongo.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:05): Bueno, así que toda una cosa espantosa porque parece que uno al final nunca se fue de acá.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:14): Y acá, bueno, confirmé mi sospecha. No, no, que acá confirmaba la sospecha que Rafa Cotelo es comunista de Rusia. Plaza Cuba también tiene su simbolismo, dice.

Interlocutor C (00:07:14-00:07:29): Es como si se hubiera tocado el transiberiano transatlántico, digamos, para el otro lado. Lo agarró para el otro lado el Transiberiano y bueno, el único lugar que puede llegar es a Cuba. ¿A dónde va a llegar? ¿Bueno, qué le decía entonces?

Interlocutor B (00:07:29-00:07:40): Bueno, me decía de los regresos. Acá me preguntan por una persona que destacó en el Mundial y que no saben dónde está, si regresó. No sé si Maxi Pérez sigue vivo.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:41): Está en un link.

Interlocutor B (00:07:42-00:07:44): ¿Hay algo que sigue vivo, Joel? ¿Maxi Pérez sigue vivo?

Interlocutor C (00:07:44-00:08:02): Bueno, hay algo que no sabemos si sigue vivo. Hay algo que está tratando de volver de Rusia hace tres días, señor. Y bueno, no es fácil el regreso. No es para nada fácil, se lo digo. A mí no me la costó nadie. Yo tuve 40 h de lucha por todos los medios, todos los medios de transporte posible.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:05): Bueno, esperemos que llegue y complete el grupo acá en Montevideo.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:08): No, todavía quedan allá.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:09): Ah, está tres a cero.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:21): Estamos saliendo más lento que los niños tailandeses. Los niños tailandeses salieron más rápido de la cueva que nosotros, señores. Es una cosa dificilísima, porque ir evidentemente era fácil, pero volver está bravo.

Interlocutor B (00:08:21-00:08:21): ¿Vienen?

Interlocutor C (00:08:21-00:08:26): Sí, porque además quedaron eliminados todos los americanos, más o menos al mismo tiempo y empezaron a llenar los vuelos.

Interlocutor B (00:08:26-00:08:33): Claro, sí, sí. Empezaron a volverse todos los argentinos aguantaron algunos brasileños con igual que Uruguay, el.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:41): Mismo día que nosotros. Y bueno, toda la escala, ella, San Pablo, no sé qué, un poco la arruinaron. La quedaron para ellos, digamos.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:47): Si no entiendo Perfecto. Llenaron ese vuelo, así que complicó más la llegada.

Interlocutor C (00:08:48-00:09:03): Es una cosa muy difícil, ya le digo. ¿Para qué? Para recibir la ingratitud de todos los que se quedaron acá. 1 reacción de lo más normal, porque es eso, uno sigue estando, que no esté es algo espantoso.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:10): Bueno, pero su hijo ya irá. Reaccion que el contacto físico, el hablar, el día a día lo llena.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:21): ¿Cada vez que le digo no, me queda mirando diciendo por qué no volvés al celular? Banana los ojos así, me queda mirando. La verdad que estabas mejor ahí adentro del celular.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:21): Sí, sí.

Interlocutor C (00:09:21-00:09:39): Molestaba menos, más simpático. Te tocaba así y desaparecías. Era mucho mejor. Te hacías chiquitito. Acá estamos tratando de es una cosa muy difícil resentarse las rutinas familiares porque uno se da cuenta que estorba.

Interlocutor B (00:09:39-00:09:42): Si usted lo preveía, es espantoso.

Interlocutor C (00:09:42-00:10:07): Porque se constata en la familia que se puede establecer una dinámica que funciona perfectamente bien sin la presencia de uno. 1 después tiene que volver ahí a hacer como que es importante. Entonces mucho aspaviento en diferentes situaciones como para generar la sensación de si no estuviera acá papá, esto no sería posible. ¿Pero es algo muy difícil los primeros días porque ya se han demostrado a sí mismo mi hijo hipotético y mi.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:14): Esposa que pueden perfectamente que uno tiene que demostrar que nada, eso mismo.

Interlocutor C (00:10:17-00:10:28): La saco dos veces, la vuelvo a poner y la saco como cosas muy, muy lavo tres platos, pero demoro 6 h. La canilla abierta, entiendes?

Interlocutor B (00:10:28-00:10:32): No está mal eso. ¿Para qué? ¿Tiene que encontrar otras actividades, rutinas que ayuden?

Interlocutor C (00:10:32-00:10:36): No, no hay ninguna que ayude. Se pueden hacer todo ellos solo.

Interlocutor B (00:10:37-00:10:41): Bueno, pero los cansa más seguramente si usted da su man, no sé.

Interlocutor C (00:10:42-00:10:51): No los cansa más tener que decirme a mí lo que tengo que hacer y tener que ir repasando las cosas que yo hice para ver si las hice bien o no las hice bien. Los calza más seguros.

Interlocutor B (00:10:51-00:10:59): ¿Sí, está duro el tema ahí porque claro, cómo demostrar que uno no sólo se inserta rápido sino que es útil en esa reinserción?

Interlocutor C (00:10:59-00:11:02): No es prescindible, señor.

Interlocutor B (00:11:04-00:11:07): Pero bueno, no sé. Y capaz que prescindible.

Interlocutor C (00:11:08-00:11:12): Lo que pasa que hace como que.

Interlocutor B (00:11:12-00:11:18): Cocina, compras Darwin, porque las compras uno lo sacan del lugar perfecto y lo.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:19): Hacen volver con cosas.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:21): Siempre está bien lleno de cosas.

Interlocutor C (00:11:22-00:11:30): Algo hizo este y además es eso, si no es por uno, por las cosas que trae, genera una adhesión ahí.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:38): Y siempre dentro de las cosas. Algo para cada uno de los integrantes de la familia que le deje unos segundos de duda de Ah, es buena gente, porque esto, esto no, eso sí.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:49): Yo pena le generó rápidamente. Eso lo sé hacer, no se preocupe. Generar pena rápidamente en el otro, lástima como para que aumenten la franja de tolerancia.

Interlocutor B (00:11:51-00:11:54): Pero bueno, meta, feria, supermercado, lugares donde.

Interlocutor C (00:11:54-00:12:15): Bueno, mi hijo hipotético, cuando yo lo tuve, se enfermó y no sé si agradecérselo o reventarle la cabeza contra la pared, porque un poco también me deja en evidencia. Me dejó más en evidencia. Me fui cuando se enfermó. Por otro lado es no me tuve que fumar la enfermedad de mi hipotético, la verdad. La enfermedad de un hijo de las cosas.

Interlocutor B (00:12:16-00:12:18): Claro, pero ni un animal horrible que hay.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:33): No porque uno sufra porque pobre está enfermito, sino porque son los rompebolas de campeonato. Si ya son los rompebola, naturalmente y en estado más o menos coherente, imagínense enfermo.

Interlocutor B (00:12:33-00:12:37): Sí, pero ni agradecer ni nada, porque ahí es involuntario, no hay una decisión.

Interlocutor C (00:12:38-00:12:40): No importa. Pero generó un hecho político.

Interlocutor B (00:12:43-00:12:48): Seguramente, seguramente. Porque se nota más que hay menos manos para hacer las cosas.

Interlocutor C (00:12:48-00:13:19): Y alguien se aguantó toda la peor parte en soledad, sin necesidad de ninguna ayuda. Con Superman en este momento. Superman, Batichica, todo al mismo tiempo. Una cosa muy difícil de discutir. Nada, ahora, yo por el momento me he declarado un soldado raso, digamos. Pero hay que ver cómo uno recupera acá su posición en el hogar.

Interlocutor B (00:13:19-00:13:24): Bueno, capaz que su posición es esta. ¿El soldado raso, qué va a hacer? Está bien que va a suicidarme.

Interlocutor C (00:13:25-00:13:36): Me voy a suicidar en breve, te digo. No voy a aguantar. No tengo la fortaleza mental para aguantar. Tarde o temprano me voy a suicidar. Si lo hizo, lo hago responsable usted.

Interlocutor B (00:13:36-00:13:44): No, no me haga responsable. ¿No, no, yo lo que le digo es que uno puede estar en ese lugar de soldado raso y estar cómodo, no? También.

Interlocutor C (00:13:45-00:13:46): No, no, no es mi caso.

Interlocutor B (00:13:46-00:13:52): No es su caso. Y lo ayudaremos de acá como podamos dar a reinsertarse, veo acá en el.

Interlocutor C (00:13:52-00:13:56): Equipo, pero a punto de pasar a ser Franklin Rodríguez en el galpón.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:02): Sí, no, no creo porque ahí no.

Interlocutor C (00:14:02-00:14:05): Colaboro, no encuentro mi espacio acá.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:15): Y bueno, refúgiese en el trabajo como hace mucha gente acá. Su espacio está, se mantuvo. Bueno, para nosotros fue lo mismo igual, porque es como para su hijo hipotético.

Interlocutor C (00:14:15-00:14:43): Sí, estaba allá, digamos, y se divertían con mis penurias. Cuentan que la gente se divertía mucho cuando yo me enfermaba y eso. Enfermate, bueno, agarrate tuberculoso. Sí, mucha gente me para por la calle. ¿Vos por qué no te agarraste? Tuberculosis. Y nada, yo no los culpo por eso. ¿Porque me parece que siempre lo más divertido es que si alguien se va a ir y va a estar contando sus aventuras de algún lugar, que le pasen cosas, no? Es como ver el cazador de cocodrilos. Si nunca le muere un cocodrilo, es aburridísimo.

Interlocutor B (00:14:44-00:14:49): Sí, hay gente como que tiene ese disfrute. Sí, pero me gusta ver eso, señor.

Interlocutor C (00:14:49-00:15:05): Me gusta ver cuando como los que van a países y prueban cosas y prueban cosas feas. Bueno, la gracia es que se agarren, que vomiten algún día o algo de eso. Un episodio tiene que vomitar y todo eso. Y yo entiendo la gente que quería que yo me enfermara un poquito más de gripe, el pollo.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:19): Yo creo que no. La gente lo quería en buenas condiciones. Pasa que en algún caso comprobó alguna gente que usted tiene alguna fragilidad que en un país como Rusia, extenso, duro sí.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:21): Usted ya había dicho un organismo frágil.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:28): Allá tiene organismos duros. Más allá de las carencias que tienen los rusos en materia de servicio, eso no se puede decir lo mismo de su organismo.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:46): Ellos son fuertes. Pero fuerte, fuerte, mijo. El ruso es muy fuerte. Todo fuerte. ¿Allá los niños no lloran? Ya se lo expliqué. Yo no vi a un niño ruso lloraba en todo el viaje. Casi no hay niños. Yo creo que ya nacen adultos. ¿Sabía eso? No vi casi niños.

Interlocutor B (00:15:47-00:15:48): Por la actitud. No, como no vio casi.

Interlocutor C (00:15:48-00:16:00): No, no, no nacen adultos así. Yo creo que el ruso rápidamente ya es adulto. Si no el niño se moría. Me imagino. Porque vi muy poquito niño. Muy poquito niño. Es evidente que nacen adultos. Si no que otra explicación.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:08): Acá dice Darwin una forma buena y fácil de reinsertarse es embocarle con los regalos. ¿Usted, después de todo lo que nos contó, le embocó?

Interlocutor C (00:16:08-00:16:27): Sí, bueno, digamos, tiré tantos tiros que algunos iba atrás. A nivel de Iván Loriente, tiré 17 triple, como semiglia, para hacerlo más ahora actualizado al metro, tiré 27 tiros. Y bueno, cuatro, cinco.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:28): ¿Sabe lo que habla?

Interlocutor C (00:16:28-00:16:31): No puedo creer. ¿Cómo no van a saber?

Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): Son del nicho. Del nicho, del nichito.

Interlocutor C (00:16:33-00:16:50): ¿Cómo no van a saber? Es el famoso tirador que no la emboca, señor. Usted no conoce los tiradores que no la emboca. Son divertidísimos. Son tiradores nomás. No es que Ay, pero bueno, la embocado. No, no, yo nunca te dije en embocado. Yo soy tirador, yo tiro. No quiere decir que la emboque. La emboco muy de vez en cuando.

Interlocutor B (00:16:50-00:16:52): Pero usted tiró tanto que bueno, lo regalo. La embocó.

Interlocutor C (00:16:52-00:16:54): Exactamente. Alguna emboqué, mi hijo.

Interlocutor B (00:16:54-00:16:57): ¿Cómo no voy a poner eso? Le va a dar cierto.

Interlocutor C (00:16:57-00:17:09): No, no, pero es que lo mejor que está es la parte, digamos, espiritual. Acá lo que no encuentro es algo cotidiano, tangible, que justifique mi presencia.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:13): Sí, ahí no lo podemos ayudar, creo yo.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:29): Entre los regalos y la lástima que genero, más o menos me voy acomodando y voy como metiéndome en mi lugarcito. Pero necesito algo más. Necesito una herramienta un poquito más duradera y muestre algo de utilidad. Y no lo he encontrado.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:39): No es fácil eso tampoco. Menos desde afuera del hogar de cualquiera encontrar eso. Así que nosotros, si encontramos alguna forma, lo ayudamos. Y si no, nos resignaremos.

Interlocutor C (00:17:40-00:17:45): Por ahora soy el socio capitalista. Socio capitalista. Eso es como.

Interlocutor B (00:17:46-00:17:48): No está mal. ¿El inversor es básico, no?

Interlocutor C (00:17:48-00:18:00): Por eso es un arranque. Pero no sé si lo dejan estar ahí adentro, en la vuelta del inversor, en cualquier momento. Parece que como socio capitalista llega un momento que uno le dice al socio bueno, andate, andate y nosotros vamos a armar esto.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:17): No tanto. Lo que sí, a veces lo dejan estar sin él. O sea, sin el cariño y la empatía necesaria. ¿Es como a veces el socio inversor está ahí, pero bueno, le hacen notar que no hay parte, no? Que es una relación comercial, justamente.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:20): Está bien, pero no es una relación preciosa.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:26): A mí me encantan las relaciones comerciales también. No hay amistad negocio.

Interlocutor C (00:18:27-00:18:34): Por ejemplo, los amigos de la parte del medio son amigos. Uno no dice vamos a escuchar a los amigos de la parte del medio de manera metafórica. Lo está diciendo de forma literal.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:36): Son amigos, escuchémoslos.

Interlocutor C (00:18:36-00:18:40): Entonces es mucho mejor que cualquier amigo que haya tenido yo en la adolescencia, por ejemplo, que no.

Interlocutor B (00:18:43-00:18:43): Nunca aportaron nada.

Interlocutor C (00:18:43-00:18:47): ¿Sin embargo, qué le dieron a mi vida esos estúpidos?

Interlocutor B (00:18:48-00:18:52): Esto que va a escuchar ahora. Le dan y mucho. Vamos.

Interlocutor A (00:18:53-00:19:08): ¿A dónde querés viajar? Ahora los viajes están mucho más cerca. Porque con tus tarjetas Volar de Itaú multiplicas tus millas todos los días en todos los supermercados y autoservicios. Julio multiplicás por tres y agosto por cuatro. Esto es volar.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:22): Presenta claro Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:32): Darwin. ¿Continuamos? Vamos.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:43): Sí, aquí estamos, señor Violent. De la llamada de Lituania. Señores, no hay que atender llamadas de Lituania.

Interlocutor B (00:19:43-00:19:49): Sí, sí, acá sonaron. Bueno, llamaron a dos, a Emiliano Seca y a nadie a Piedra Cueva.

Interlocutor C (00:19:49-00:19:50): ¿Y atendieron?

Interlocutor B (00:19:50-00:19:51): No atendieron.

Interlocutor C (00:19:52-00:20:08): ¿No tienen ningún tipo de curiosidad periodística? ¿Si tuvieran curiosidad periodística, habrían atendido? Hubieran puesto en juego su propio patrimonio para desentrañar este misterio, mijo. Evidentemente el misterio llama a su celular y no lo atiende nada.

Interlocutor B (00:20:08-00:20:08): ¿Lo ven?

Interlocutor C (00:20:09-00:20:15): Increíble. Ustedes no son capaces de atender una nota que lo llama su propio celular.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:18): Nadie dice que la llamaron muy tarde. Estaba durmiendo.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:53): El periodismo no duerme. El del Watergate también dice me llamaron muy tarde. ¿Era otro, sabes? No era el Washington Post. El del Watergate, señor. Iba a ser otro. Antes había llamado al del Washington General que otro diario. Sí, pero llamó muy tarde. No atendí. No atendí. Atendé. Le puso Soy Garganta Profunda. Le dejó al otro día. Lo escuché ya cuando ya me dijo no, estoy hablando con el Washington.

Interlocutor B (00:20:54-00:20:56): Yo creo que suena y se corta muy rápido.

Interlocutor C (00:20:56-00:21:04): Pero igual le tiene que hacer a Nadia y a Emiliano Seca para que la próxima vez ya entienda. Cuando la noticia llama su celular, ustedes tienen que atender.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:11): Tienen que estar 24 h siete. Ese celular tiene que estar prendido para si suena puede ser una noticia siempre.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:26): Puede ser un ministro, señor, matando a otro ministro, por ejemplo. Un ministro matando puede ser, sí, como no, señor. El ministro de agricultura. Hola, soy el ministro de agricultura. Acabo de matar al ministro de industria.

Interlocutor B (00:21:26-00:21:28): Perfecto. No se puede perder eso.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:31): ¿No va a atender? ¿Va a dejar que atienda Iván Kirichenko?

Interlocutor B (00:21:31-00:21:46): No me lo mostró. Iván está un poco fuera del periodismo. Iván está en nuestras empresas de comunicación. No recuerdo el nombre más vive cerca de casa ahora. Él y su pareja, que además su pareja competitiva.

Interlocutor C (00:21:49-00:22:00): Retiro el saludo a Iván, señor. No me interesa entonces para nada saludar a Iván Krichenko. Bueno, la llamada lituana. Vuelvan a llamar a litona. Por eso llegamos a Krichenko, porque podría ser perfectamente un sí.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:01): Él atendía a los ministros. Está dirigiendo.

Interlocutor C (00:22:01-00:22:09): Atendía a los ministros y debía atender la llamada. No las lituanias, pero las rusas. La podía haber atendido con una cuestión de origen.

Interlocutor B (00:22:09-00:22:10): Sí, exactamente.

Interlocutor C (00:22:10-00:22:32): Y entonces resulta que este mate, muchos uruguayos les habló el teléfono celular y en la pantalla se mostraba un número desconocido y extraño perteneciente a Lituania. Se llama el presente fijo indicativo difícil de estimar. Para empezar, la eficacia de una estafa lituana en Uruguay no es un país al que se le preste mucha atención. Acá en Uruguay, Lituania no.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:33): Usted sí.

Interlocutor C (00:22:34-00:22:36): Si a mí me aparece un número lituano, atiendo.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:37): Lo dijo sueco temprano.

Interlocutor C (00:22:37-00:23:41): Sí, atiendo. Atiendo porque al menos hablo de básquetbol con alguien que le guste de verdad el básquetbol, más que cualquier otro deporte, cosa que es imposible conseguir en este país. Si a mí me aparece un editor, digo debe ser Sara, Yacique Vicius, que quiere hablar conmigo un poquito de básquetbol. Me mete con mucha fe con mis conocimientos de básquetbol. Entonces digo debe ser el técnico de lituano. Ahora técnico, antes héroe jugador. Yacique Vicius, que es el técnico del momento en Europa y debe querer hablar conmigo. No me extraña. ¿Hola Sara, ya te atiendo diciéndole hola Saras, qué tal, cómo están? Ya sé que vi gran carrera, siempre terminé. Gracias por haberme llamado. Bueno, resulta que pero gente que no era yo capaz que atendió y eso me dijo. Igual me parece muy poco eficaz. No creo que muchos usuarios se hayan visto tentados por atender un número de esa procedencia. A lo mejor si la estafa fuera con número palestino, con lo hermanados que nos sentimos al pueblo palestino, por diversas razones que desconozco, pero de ninguna manera cuestiono.

Interlocutor B (00:23:41-00:23:43): ¿Claro, se entiende?

Interlocutor C (00:23:43-00:23:56): Podría funcionar perfecto. En celulares del MPp o del PCnt, supóngase, o celular de comité de b, te aparece prefijo palestino. Un Andrade te devuelve la llamada, por ejemplo.

Interlocutor B (00:23:56-00:23:58): Sí, sí, no sé si Andrade Ah.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:05): Bueno, no sé, yo que sé, una Constanza Moreira te devuelve la llamada total. ¿Y qué pasa? ¿Se están matando? ¿Qué pasó? Ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:24:07-00:24:12): Pero con lituanos no, no sé por qué alguien contestaría.

Interlocutor C (00:24:13-00:24:25): La razón. No tenemos ninguna relación con ese pueblo. Salvo que llamen al cerro mayormente a gente del cerro capaz que le ha.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:27): Caído ahí hay una comunidad lituana.

Interlocutor C (00:24:27-00:24:38): No, eso por eso le digo, es el único lugar tiene una colonia de lituanos ahí. El cerro es el único lugar donde conozco que se aglutinan más de siete lituanos.

Interlocutor B (00:24:40-00:24:43): Capaz que hay otros lugares donde hay más lituanos.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:49): Si llamaron mayormente al cerro, creo que es una estafa bien armada. Si no, es una pésima estafa. Es una estafa de muy mala calidad.

Interlocutor B (00:24:50-00:25:00): Sí, es muy raro. A mí me llamaron, dice una persona, una mujer acá de Lituania, Valparaíso y Burundi, y se iban turnando. Valparaíso decía la llamada.

Interlocutor C (00:25:00-00:25:32): Sí, parece que de Chile hay también, dice el informe, dice yo leí la noticia y dice casos como este se han vuelto frecuentes en los últimos años. Y la modalidad se ha visto con alguna variante. Algunos casos dicen que está ahí. ¿Cómo es? Ah, esto fuente de los Salvador dice a la llamada de Lituania, en las últimas horas se intentaron votar por binetes de Chile. Otra estafa mal pensada, porque nadie va a tener un chileno acá con el resentimiento que nos quedó después de aquella Copa América. Señor, ellos no tienen no, y aparte.

Interlocutor B (00:25:32-00:25:33): Tiene todo un sentido.

Interlocutor C (00:25:33-00:25:35): Sabés que es unilateral eso, no está enterado de eso.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:43): Y en un momento ellos tuvieron una pica ad hoc puntual que enseguida se le fue. Y antes no la tenían. Los uruguayos la tenían antes, durante y después le quedó.

Interlocutor C (00:25:43-00:25:49): No, no, pero impresionante no quedó. Pero ellos han olvidado completamente ese episodio.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:51): Ellos lo tienen con Argentina.

Interlocutor C (00:25:52-00:26:10): Exacto. El problema es el típico nuestro, digamos que hay un argentino adelante tapándonos nosotros queremos odiarnos con ustedes y ellos no nos ven, no nos llegan a odiar porque está el argentino antes. Todo el odio queda depositado en el argentino que está antes que nosotros y que se ve muchísimo más.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:18): ¿No? Aparte con Chile habría que hacer una cola donde los uruguayos no pican. No estamos argentinos, por eso les digo. Sí, claro.

Interlocutor C (00:26:19-00:26:46): A ese nivel le estoy diciendo. Pero mala hora. A mala hora se les ocurre hacer una estafa con número de desconocidos chilenos. Acá, con el resquemor que quedó con el chileno, acá nadie le va a devolver una llamada al chileno. Porque eso era lo que le quería decir, mijo. ¿Sabe cómo es esto? La estafa es conocida como wanhiri, palabra de origen japonés que significa llama y corta. Hacen boomerang. ¿Cómo se dice boomerang en japonés?

Interlocutor B (00:26:48-00:26:49): ¿Y si uno atiende, qué pasa?

Interlocutor C (00:26:52-00:27:17): ¿Le destruye el sistema? No, no sé cómo es. Lo que dijo Antel es que recomienda no atender la llamada, que es mi protocolo habitual. Por otra parte, yo no sé para qué necesitamos consultar una fuente oficial de la empresa oficial de comunicaciones, siendo que podríamos haber seguido mi protocolo. No atiendo números. Si no aparece un nombre, no atiendo.

Interlocutor B (00:27:19-00:27:22): Es un muy buen protocolo de defensa para estos casos.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:32): Nunca recibí una buena noticia de un número. Jamás. Nunca. Me sobran dos pasajes, 1 estadía en un all inclusive.

Interlocutor B (00:27:36-00:27:38): Eso no. Pero puede ser que alguien nunca tengo.

Interlocutor C (00:27:38-00:27:50): Una oferta laboral millonaria. Bueno, podía siempre algún te hablo de x lugar, queríamos que vengas gratis a hacer una cosa. Nunca. Somos un grupo de personas que estamos tramitando tu pensión graciable. Jamás.

Interlocutor B (00:27:50-00:27:51): Claro, nada de eso.

Interlocutor C (00:27:52-00:28:03): Siempre es un sí, ya que usted está debiendo. Bueno, parece que ante él recomienda sí.

Interlocutor B (00:28:05-00:28:05): Bien.

Interlocutor C (00:28:05-00:28:16): No devolverla, bloquear el número y tirar el celular en el contenedor más cercano. Sacarle el chip y prenderlo fuego en la quema tutti y no irse hasta que no arda en su totalidad.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:21): No, no tanto, no, no. Recomienda no atender y bloquear el número. No sabía bloquear el número también.

Interlocutor C (00:28:21-00:29:01): Sí, no atender, no responder y bloquear el nombre y tirar el celular. Dentro de lo posible. Tirar el celular. Entonces dice que es una estafa que se llama wanhiri porque empezó en Japón. Y wanhiri quiere decir boomerang en japonés. Hacer el boomerang. Otra razón más para que no funcione la estafa con los uruguayos. ¿Por qué en ese caso un boomerang a un uruguayo? No conozco un ciudadano en el mundo menos propenso a caer en la estrategia de boomerang que el uruguayo. Es de los insultos más grandes que se le pueda proferir a un uruguayo hacerle boomerang con el teléfono ellos que le deja el número marcado. Nunca visto.

Interlocutor B (00:29:02-00:29:06): No, no, porque eso que uno le.

Interlocutor C (00:29:06-00:29:07): Timbra el teléfono y espera que el.

Interlocutor B (00:29:07-00:29:11): Otro lo llame Ah, ya sé lo que dice.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:26): Eso es boomerang, señor. Eso es hacer boomerang. Que le deja su le timbra el uruguayo nunca llama, nunca llama de vuelta. O sea, se puede morir de inanición esperando la llamada del uruguayo.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:33): Claro, porque además hay mucho prepago también, cosas yo no, yo te atiendo, vos llamame.

Interlocutor C (00:29:33-00:30:10): Sí, claro. Mira, yo he visto mucha de este allanamiento. ¿No es tu tío que está en el hospital? Señor, se puede morir de verdad de inanición esperando que le devuelvan uruguayo la llamada. Si los guachos tailandeses lo hubieran hecho a un uruguayo para salvar sus vidas, estarían todos muertos adentro de la cueva de ella. Nadie, ningún uruguayo hubiera respondido a esa llamada, señor. Jamás. Esto y a los guachos, los jabalices salvajes. ¿Tengo la llamada de uno acá, quiere que le devuelva?

Interlocutor B (00:30:12-00:30:15): Yo no es que discrepo, yo creo que usted tiene razón.

Interlocutor C (00:30:15-00:30:25): Con los días preciosos que hicieron y ellos se pasaron ahí encerrados durante dos semanas. Cosa los guachos ahora perdieron toda la segunda fase del mundial.

Interlocutor B (00:30:25-00:30:26): Además sí, jugadores de fútbol.

Interlocutor C (00:30:26-00:30:28): Tanto no les debe gustar el fútbol.

Interlocutor B (00:30:34-00:30:39): Volviendo al tema, para mí hay dos clases de personas boomerang.

Interlocutor C (00:30:41-00:30:44): Es más fácil hacerle rulos a un japonés que boomerang.

Interlocutor B (00:30:45-00:30:53): Pero hay gente que devuelve llamada número desconocido. Para mí es un porcentaje muy chico, entre un 15 1 20, pero que hay una línea divisoria entre quienes hacen eso y quienes no lo hacemos.

Interlocutor C (00:30:55-00:31:04): Pero hay gente que no devuelve llamada un número conocido. Eso es lo que le estoy diciendo. Yo no le devuelvo la llamada ni a mi padre. Si me hace Gómez.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:08): Ah, no, pues si está en agenda, le devuelve la llamada. ¿Piensa que se le cortó?

Interlocutor C (00:31:08-00:31:29): ¿Piensa que se le cortó? Pienso que me está haciendo boomerang. Pienso que no quiere gastar él, señora, si está agonizando y necesita decirme sus últimas palabras por teléfono, que gate. Si no lo va a usar más. No puso arma. Si le va a sobrar. Yo no voy a gastar datos, no voy a gastar ello, todo ello, que después puedo tener otra cosa en devolver la llamada a mi padre agonizante. No, señor.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:34): Es muy jodido hacer este tipo de estafas en Uruguay, con esa cabecita que tiene.

Interlocutor C (00:31:35-00:32:12): ¿Después está esa otra parte que dice usted que es qué tipo de persona, qué clase de vida solitaria y deprimente le responde a un número desconocido de otro país? Porque ya atender porque como era la etapa esta te llamaban. Entonces cuando devolvía la llamada, ahí como y en el caso de la hacen gratis la llamada y la devolución le cobran $18 por minuto. Le cobran la tarifa esa y si lo hacen a miles, ganan una plataforma bien básica.

Interlocutor B (00:32:12-00:32:20): Pero puede ser rentable. La gente devuelve. Y si la gente devuelve, tiene cierta rentabilidad y no tiene mucho costo y.

Interlocutor C (00:32:20-00:32:24): No hace mucho daño tampoco. Es una estafa linda, es una estafa sana.

Interlocutor B (00:32:24-00:32:26): Acá no hay un robo de datos.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:55): Digamos, un phishing de antes. ¿Picardía casi del interior, le diría de ella, del interior de Lituania esto, señor, porque es hermoso, porque casi no le hace daño al individuo, entiende? ¿Qué le importa a uno gastar $19 en una estafa de Lituania? Claro, si consiguen 10000 que hagan eso, se llevan una plata estos lituanos que también han pergeñado esta estafa, salvo que decidieron aplicarla en Uruguay, que no es un ciudadano que te devuelva mucho.

Interlocutor B (00:32:55-00:32:56): ¿Claro, no sirve para eso, no?

Interlocutor C (00:32:56-00:33:41): Porque piensa este me cortó para que yo lo llame. Otra cosa es si aparece la llamada perdida ahí sola a la hora y media. Ahí sí, porque hay mucho uruguayo bueno arrastrándose por la vida de su soledad y tristeza. ¿Entonces volvemos a esa pregunta qué clase de vida solitaria y lastimera le responde a un número desconocido de otro país? Porque ya atender un número telefónico que no conoce, bueno, está bien, eso está bien. Yo no lo practico, pero lo entiendo. Para mí hay igual un poquito de ingenuidad. Se esconde un optimista con tu más al borde de la negación de la realidad. Hay una esperanza de que sea algo bueno que está escondido detrás de ese número misterioso total.

Interlocutor B (00:33:41-00:33:44): Aunque sea un buen momento de 2 min ahí.

Interlocutor C (00:33:44-00:33:59): Esa es una buena forma para detectar optimistas y pesimistas. ¿Qué hacemos los pesimistas? No atendemos. Acá hay un problema. Yo veo un número y veo un problema. Y el optimista que ve 1 oportunidad de que sea algo lindo y atiende.

Interlocutor B (00:34:02-00:34:08): Se mezcla con todavía en un sub rubro que es el optimista ansioso que no puede no atender.

Interlocutor C (00:34:08-00:35:07): ¿No hay un grado más de tristeza y soledad? Este sí, este ya es ya estamos adentro del casillero. Tristeza y soledad profunda, que es que ante la situación de ver un número de llamada perdida, o sea, uno agarra su ley y mira, tengo una llamada perdida y número se toma el tiempo y el dinero de llamar a ese número e iniciar una conversación con la siguiente si tengo una llamada a mi teléfono de ese número, mi vida es tan poca cosa que quería saber por qué motivo llegó su número telefónico a mi celular. Y si algún algún caso existe la posibilidad de que este número que apareció de manera misteriosa en el registro mi teléfono puede reportar alguna buena noticia, señal positiva de la vida de mierda que tengo. ¿Para mí, verdad? Para mí ya hay un vacío, hay una falta de algo interior que injito, no juzgo, todos lo tenemos, pero se.

Interlocutor B (00:35:07-00:35:09): Denuncia de una forma 1 tanto escandaloso.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:11): Todos lo tenemos, pero hay que tratar.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:15): De ocultarlo, por lo menos disimularlo con ese desconocido por teléfono.

Interlocutor C (00:35:15-00:35:48): Pero acá estamos hablando de un grado posterior ya responder a la presencia de un número desconocido con características de otro país, del que ni siquiera tuvo noticia en su entera existencia, me resulta desolador. Es de una tristeza cósmica para mí. Con los datos que agarré antes de la gente que respondió el servicio Atención al suicida tiene que comunicarse inmediatamente porque lo siguiente a esto es un elemento cortante. Y a buscar las venidas no, no.

Interlocutor B (00:35:49-00:35:50): Es para tanto, señor.

Interlocutor C (00:35:50-00:36:00): Me parece menos triste tirarse a pasar la tarde en el colchón con DIY abajo de la manta, a mirar la Mac con él, que responder a un número desconocido lituano, que apareció como llamaba, perdido.

Interlocutor B (00:36:00-00:36:08): Acá dice una persona que es lituano o descendiente de lituanos, que a él no lo llamaron, pero le llamaron varios a preguntar qué pasaba. ¿Cómo va a saber él qué pasa?

Interlocutor C (00:36:11-00:36:43): ¿Cómo se llama este? Chesquevicius. Y vamos a llamar a Chesquevicius. Me está llevando todo de Lituania. De Lituania. Aquí conocemos Lituania. Escuchá, me está llamando tu país. ¿No sabés qué pasó? Es una tradición muy típica uruguaya también, porque tenés que conocer vos. Mirá, te digo el número a ver si lo conoces. Dale, te lo digo. Escuchá, anotá, anota este número a ver si lo conoces. Algún conocido tuyo, capaz que lo sacá. Alguno que haya ido a liceo con tu padre, algo así es como nosotros establecemos los contactos entre las personas, señor.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:47): Miren el nombre que tiene culis Boidalavicius.

Interlocutor C (00:36:47-00:36:53): Llamá culi. Le dije que llamaba Vicious de final.

Interlocutor B (00:36:53-00:36:55): Supongo que será cierto. Y si no es un chico, llamá al culi.

Interlocutor C (00:36:55-00:37:08): Voy a dar aviso. Llámalo, llámalo al culis. Llamale al culi y pregúntale por los números, dale. Escuchá, Culi, anotá a ver si preguntá a tu padre a ver si no es algún compañero de él ahí del Facebook, de eso que se está juntando. Los lituanos que iban junto a la escuela.

Interlocutor B (00:37:10-00:37:15): ¿Le pregunto Darwin, del cerro, cuál es la respuesta? Obvio, lógico, lógico.

Interlocutor C (00:37:15-00:37:25): ¿Dónde va a estar un lituano que no está en el cerro? No, es un lituano, señor, que fue desterrado dos veces de su lugar. Primero de Lituania y después el cerro.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:33): ¿Increíble, no? A mí me llamaron dos veces, Darwin. Reconociendo el riesgo que corría, decidí devolverla a llamar.

Interlocutor C (00:37:33-00:37:40): Ay, qué tristeza. Tenés un vacío en tu vida, mijito, que necesitas ayuda. Eso es lo único.

Interlocutor B (00:37:40-00:37:49): Escuché la grabación del otro lado, y escuché la propuesta de juego para ganar dinero. Cuando me dieron 7 s para responder. Ahí llegué al límite y corté.

Interlocutor C (00:37:49-00:38:39): ¿Pero bueno, ahí sabes lo que apareció ahí? Tu alma. Tu alma dijo no estamos tan solos. Podés cortar, podés agarrarte de otra cosa en la vida. Porque esto es increíble. Yo había leído esto, que te apareció un contestador que ofrecía participar en apuestas a través del teléfono. Es increíble lo diferido, lo lejano que puede llegar a estar la recompensa. Y así todo el individuo persigue ese anzuelo que está prendido de siete tanzas, seis cañas y otros tres anzuelos anteriores, y ni siquiera tiene carnada alguna. No hay ni una lumbrí, nada. ¿Y nosotros vamos atrás ese anzuelo porque brilla un poquitito, entiende? Pero está lejano, muy, muy, muy lejano. Es un teléfono que queda perdido de otro país. En el teléfono uno llama y aparece la posibilidad de apostar por algo que si llegado el caso acierta, capaz que le da plata.

Interlocutor B (00:38:39-00:38:50): Tremendo. Mira, acá dice alguien que reconoce una mujer que conoce lo mío es casi un TOC. No puedo ver los números arriba de las aplicaciones, entre ellas la de llamadas perdidas. No soporto tener llamadas perdidas.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:53): Ah, claro. Es una tara.

Interlocutor B (00:38:53-00:38:54): Tremendo. Va y llama.

Interlocutor C (00:38:54-00:39:05): Es una manía. Va y llama a cualquier número que ve ahí porque siente que la vida le está mandando señales. No sé qué hay atrás de eso, más allá del impulso. Hay una parte impulsiva, claramente.

Interlocutor B (00:39:05-00:39:06): Claro.

Interlocutor C (00:39:06-00:39:31): Nunca entré a un casino. Usted por las dudas. Porque para mí hay una apostadora atrás de está bien que el anzuelo final sea una cosa de apuestas, porque es un apostador, que otra cosa que un apostador que en definitiva es un optimista también. El apostador es optimista. Nadie va a apostar si lo primero que piensa que va a perder señor.

Interlocutor B (00:39:31-00:39:40): No es para los pesimistas. No es para nosotros el juego. ¿O será ya una patología compartida, pero de pesimista y ludópata? Pero en general no es para el pesimista.

Interlocutor C (00:39:40-00:40:04): Y yo lo que digo es que entonces hay un apostador acá, porque está apostando primero un número, y que va a haber algo atrás de eso, aunque va a estar el chancho. ¿Entiende? A mí la sensación que me da que yo voy a abrir esa puerta y no hay nada. Ni el chancho, ni los productos. Eso de los lampazos, cuando aparecían los lampazos, que era mucho más triste que el chancho, los lampazos y los trapos.

Interlocutor B (00:40:04-00:40:07): De piso, aparecía una escoba que tenía abajo de ese Bueno, eso es lo.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:14): Que veo yo que va a aparecer cuando atrás de cada puerta, lampaso y trapo de piso y escoba para morirse.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:16): Tremendo, tremendo.

Interlocutor C (00:40:17-00:40:21): Y sin embargo está como ahí, como un apostador. Señor, hay una apuesta.

Interlocutor B (00:40:21-00:40:23): Sí, esta persona que atendió dos veces.

Interlocutor C (00:40:23-00:40:25): Hay una apuesta a lo desconocido que.

Interlocutor B (00:40:25-00:40:35): Le reconoce que decidió volver la llamada y todo. Le agrega estoy haciendo un posgrado en clínica en análisis existencial. Ni mis profes hablan tan bien del vacío como Darwin.

Interlocutor C (00:40:35-00:40:55): O sea porque es un caza vacío. Esto es un caza soledad, señor. Es un caza tristeza. Esto es mucho más que una estafa lituana. Esto habla de una esencia de ser humano. Hay un apostador atrás, hay un solitario, hay una vida miserable, hay una cantidad de cosas.

Interlocutor B (00:40:56-00:41:06): Y está el otro extremo, está el que no atiende nunca, como usted, pero se pasa y se tara. Porque dice en la época en la que buscaba trabajo y entregaba currículums, perdí varios posibles laburos por no atender.

Interlocutor C (00:41:07-00:41:12): Ah, no, no le atiendo. Claro, yo dejé mi teléfono, mucho trabajo, pero no la atiendo después.

Interlocutor B (00:41:12-00:41:16): Pero si dice Recorría media ciudad dejando mis datos y después no atendía el.

Interlocutor C (00:41:16-00:41:18): Teléfono, no la tenía. Perfecto.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:19): Ahí no.

Interlocutor C (00:41:21-00:41:23): Es que no es del todo racional.

Interlocutor B (00:41:24-00:41:29): Hola, yo llamo siempre. O sea, devuelve la llamada siempre, dice Nati, porque pienso que es una buena noticia.

Interlocutor C (00:41:29-00:41:59): Ahí tiene un optimista. Qué lindo. ¿Nati, no querés ser movilera de un programa de la mañana? Necesitamos más optimistas que quieran ser movileros. Es la única forma de ser movilero. Por otra parte, ser optimista, porque si no uno piensa no me digas que mañana va a ser un día parecido al de hoy, que voy a tener que ir por diferentes lugares hablando con gente que no me interesa. Mientras en estudio responden los mensajes de texto que le llegaron al celular, porque nunca nadie me presta atención. Y después cuando vuelvo al canal me reclaman que el móvil fue una cargada. Esa es la vida del movilero.

Interlocutor B (00:41:59-00:42:03): Bueno, de algunos movileros puede ser, no de todos, señor.

Interlocutor C (00:42:03-00:42:35): El movilero es una cosa espantosa. Alguien lo tiene que decir en algún momento. Es de los trabajos más insalubres que pueda haber. Una porquería. Empieza a ver la vida en forma de móvil. Todo lo que ve es móvil. Esto puede ser un móvil de esto, puede ser un móvil del otro. Es espantoso. Termina leyendo los carteles de Reiki que hay pegados en las columnas, así. Yo he visto movilero así, leyéndolo, diciendo pará, porque puedo ir acá a ver cómo es Reiki colectivo para que se mejore Cavani. Ojo, es un lindo móvil para el viernes ante el partido.

Interlocutor B (00:42:35-00:42:38): Móvil de color, como le dicen también. Bueno, ese que no era de color.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:50): Móvil de color gris, móvil de color. Sáquenme de esta vida, urgente. Pero estamos hablando de ese tipo de situación y para mí el que responde es un optimista. Ya le digo, hay gente que responde.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:56): Porque le quedó de la época vieja, de los programas de televisión, dice la abuela de una amiga atendía siempre diciendo sote con nor.

Interlocutor C (00:42:56-00:43:09): Ah, excelente eso. Quedó tarado. Quedó tarado el abuelo. El abuelo se taró. Mandó cartas al programa y se taro y quedó y sigue atendiendo, dice Sote con no se le podemos sacar.

Interlocutor B (00:43:10-00:43:14): Claro, decía no abuelo, soy tu nieta. Abuela es abuela, no abuela, soy tu nieta.

Interlocutor C (00:43:14-00:43:25): Le decía a toda Sí, Alejandro, cómo no tengo nieta. Sí, Alejandro, claro que me gané. Es perfecto eso, señor. Y sigue atendiendo así la abuela en este momento, si uno la llama le dice Sote con Nor.

Interlocutor B (00:43:26-00:43:28): De la época de Susana Jiménez, de los programas. Eso, exacto.

Interlocutor C (00:43:28-00:44:03): Que te hacían atender con una frase y vio que lo dejaron hacer, seguramente porque empezaron a recibir denuncias y juicios. Probablemente porque viejo seniles que sus últimas palabras fueron sote con. No, solo decían eso. Quedaron en loop ahí. Exactamente, quedaron loopeado. Viejo que yo le decían a todos Hola Susana. Hola Susana. Hola, no soy tu hija. Hola Susana. Hola Susana. ¿Ah, que yo te que me llamaste Susana, entiendes? Y denuncias familiares por eso.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:05): Sí, sí, una otra época porque se.

Interlocutor C (00:44:05-00:44:22): Me taró el viejo. ¿Hola, sí, qué tal? Se me taró el viejo, quería hacer una denuncia porque se me taró el abuelo. Y ahora yo lo responde la tarde con Carballo. Me responde a todo lo que le digo en la tarde con Carballo. Y quería denunciar a Canal Cuatro.

Interlocutor B (00:44:22-00:44:24): ¿No, pero no siguen haciendo eso hoy en 2018?

Interlocutor C (00:44:24-00:45:02): No, me parece que no lo hacen más con por eso mismo, que no lo hacen más con el nombre del programa, del conductor, porque empezaron a recibir denuncias de familias que se le había tarado el viejo. Se te cuelga el viejo se te cuelga y te quedan loop y no lo sacan nunca más. Bueno, entonces me parece que Antel dice que va a conocer el monto que se lograron hacer los estafadores en 24 48 h, cuando finalmente termine de computar las llamadas realizadas en las últimas horas. Y con él sabremos la ecuación final de nuestra tristeza poblacional. Es espectacular. Al final es casi una especie de análisis de autorreconocimiento. Señor.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:10): Y tiene algo si no, porque vamos a ver cuántos son. Va a saber quiénes son además los que es tremendo. Si va a tener todo.

Interlocutor C (00:45:11-00:45:21): La verdad que en esta situación en la que estamos, con el Mundial apagándose, agonizando y nosotros sin saber qué hacer como país, lo hacemos a Lindona fue.

Interlocutor B (00:45:21-00:45:27): Una bendición ayer fue el tema, porque además, como mucha gente lo tenía acá, teníamos en el equipo, que es chico, dos llamados.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:59): ¿Mire, yo al principio había pensado que era una pésima idea, pero seguro que qué pasó? ¿Se enteraron? El vacío existencial que teníamos los uruguayos después del mundial, después de quedar eliminado el mundial y sin tener nada en nuestra vida cotidiana que más o menos nos pueda captar la atención y ser un punto de interés colectivo. Se terminó MasterChef. Todos dijeron es ahí, es en esa población que no tiene nada. Nosotros le tiramos número y la gente va a responder como loca porque está desesperada, porque no tiene de dónde agarrar.

Interlocutor B (00:46:00-00:46:10): Y ahí metieron que pregunten sobre lituano. Nadie sabe si el lituano puede ser la llamada de Lituania. ¿Pueden ser lituanos o no? No tengo ni idea. No sabemos quiénes son.

Interlocutor C (00:46:11-00:46:22): Es lo mismo. Acá lo que importa es la reacción, señor. Lo que importa es que esto se nos transformó en el hecho político más importante de ayer.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:22): Bueno, no, no.

Interlocutor C (00:46:22-00:46:46): O sea que ellos estaban en lo cierto. Nuestro vacío era tan gigantesco, tan de un nivel cósmico, que finalmente terminaron por producir el evento poblacional más importante del martes 11 de julio de 2018. Nunca los olvidaremos.

Interlocutor B (00:46:46-00:46:53): No, no, pero bueno, sí que era 10 julio, pero está bien. Usted tiene los días cambiados.

Interlocutor C (00:46:55-00:46:58): Yo tengo un Sheila impresionante.

Interlocutor B (00:46:58-00:47:04): No sé ni dónde estoy acá preguntan solo contestando. Ya te estafaban, dice.

Interlocutor C (00:47:05-00:47:26): En general no se llegaba a contestar. No, porque tenían una computadora. ¿A ver, cómo era que decía? Por acá tengo la computadora que utilizan los estafadores. Está programada para cortar tan pronto como sea posible. Uy, hay mucha gente que va a pedir esa computadora para las conversaciones con su madre. Que nunca te deja el hueco. No sabes dónde cortarle.

Interlocutor B (00:47:27-00:47:28): Entonces la clave está en que la.

Interlocutor C (00:47:28-00:47:38): Clave está en que la computadora escucha un hueco y te corta. Eso es excelente. Es un servicio para si lo transformamos en una app, eso nos hacemos millonarios.

Interlocutor B (00:47:39-00:47:47): Seguro, pero acá pero eso para cortar cuando llaman. Pero después cuando si usted agarra o si usted llama, lo quieren tener el mayor tiempo posible para sacar.

Interlocutor C (00:47:47-00:47:56): Exacto. Había otra había dos formas. Una que era un contestador en español que le decía de unas apuestas que iba a poder hacer y no sé qué, capaz que ganaba.

Interlocutor B (00:47:56-00:47:58): Acá está una de las oyentes que contestó y siguió casi hasta el final.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:04): Porque es una optimista. Es una optimista que se siente sola.

Interlocutor B (00:48:04-00:48:05): Le dio, le dio hasta el final.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:22): Y bueno, entonces le dio, le dio, le dio, siguió mordiendo anzuelo tras anzuelo, terminó con todo el paladar llenito de anzuelo. Todo lo que que no hay que tener vergüenza tampoco. No hay que tener vergüenza. Está dentro de la naturaleza humana, señor. Ser un pescado.

Interlocutor B (00:48:23-00:48:25): Sí, sí, ser pescado.

Interlocutor C (00:48:25-00:48:33): Mucho más dentro de la naturaleza del pescado. Pero tenemos una parte que compartimos, la información genérica que compartimos con el pescado, porque mal o bien, venimos de ahí.

Interlocutor B (00:48:34-00:48:44): Está bien. ¿El punto es que uno intenta, no sé, no ser una una pesa fácil, entiende? Como que el anzuelo que lo caza uno.

Interlocutor C (00:48:44-00:48:49): A mí, en mi caso, lo que me salva es el pesimismo y mi pelotudismo.

Interlocutor B (00:48:49-00:48:56): Sí, también hay que acá nos mandan varios que le llamaron de otros lugares también. Sí, ya lo dijo Darwin, de Tailandia.

Interlocutor C (00:48:56-00:49:00): Ponen lo que nos pasó ayer es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:49:00-00:49:03): Estamos todos metidos en esto. Alguien dice acá a mí no me llamaron.

Interlocutor C (00:49:03-00:49:17): Eso es triste, es un dolor. Sí, la verdad se siente estafado por la vida. Al que lo llamaron quiso ser estafado por unos lituanos, y al que no lo llamaron lo estafó la vida.

Interlocutor B (00:49:18-00:49:22): Al fin, Darwin, tenemos un censo de tristeza nacional. Un sondeo de tristeza yoruba. Vamos arriba.

Interlocutor C (00:49:23-00:49:49): Bueno, para mí, el que llegó hasta la última instancia de apostar tiene que ser intervenido rápidamente por el comité antisuicidio, señor. Es una cosa urgente y fundamental. No, no, no, es exagerado. No, señor. Ir atrás de esta llamada hasta el final y terminar en las apuestas de no sé qué, que capaz que te da es que estás prendido de un hilito, estás agarradito de una cosita mínima que te mantiene en esta vida.

Interlocutor B (00:49:50-00:50:07): Está bien. Esto empezó hace varios días con alguna llamada de algunos lugares y se profundizó el martes. Y alguna gente, Darwin, respondió. Pero no consideremos que esa gente está tan perdida, tan vacía. Contesta ayer google se lo iba a.

Interlocutor C (00:50:07-00:50:34): Contar mañana, pero se lo voy a contar porque más o menos parecido a esto mire lo que me hace google hace dos días esto google yo no gile, que gile que son. Dice estimado cliente de google, me felicidades, es uno de los 10 usuarios que hemos seleccionado para que tenga la oportunidad de ganar un Movie Car streaming Samsung Galaxy S o un iPad Pro.

Interlocutor A (00:50:34-00:50:35): A mí también me lo hicieron. También.

Interlocutor C (00:50:35-00:50:57): Cada día seleccionamos al azar a varios usuarios para que realicen una breve encuesta. A cambio, les ofrecimos la posibilidad de recibir un valioso regalo de nuestros patrocinadores. Este encuentro nos permite comprender mejor a los usuarios y mejorar nuestros productos. No se tarda más de 30 s en hacerlo. Una persona con voluntad.

Interlocutor B (00:50:57-00:51:00): Sí, pero además es en mí me lo puso Google.

Interlocutor A (00:51:00-00:51:03): No me conoce, tiene mal los algoritmos.

Interlocutor C (00:51:03-00:51:22): Pelotud. Me río de los algoritmos de Google que no sabe que soy yo. Soy un pelotudo incapaz de contestar una encuesta para ver si me gana un celular. De solo pensar que tengo que poner mi mail y mi teléfono al final, me da una pereza espantosa. Cinco veces en dos días que me ponen que me eligieron entre 10 usuarios para consultar una cuestión.

Interlocutor A (00:51:23-00:51:40): Le avisamos a la gente, le debe estar pasando a mucha gente. No es Google el que está haciendo eso. Porque al final piden mail y contraseña. Muestra clara de que no es Google, que supuestamente ya lo tiene identificado a uno como usuario. Eso es un phishing rabioso que está tratando de sacarle las contraseñas a la gente.

Interlocutor B (00:51:40-00:51:42): Me lo hizo a mí también, dice Laura.

Interlocutor C (00:51:42-00:51:43): Google no me conoce.

Interlocutor B (00:51:43-00:51:45): Google y vos le hiciste su go.

Interlocutor A (00:51:45-00:51:47): Hasta que me pidió la contraseña y le dije anda.

Interlocutor B (00:51:48-00:51:49): ¿Pero cómo seguiste hasta ahí?

Interlocutor C (00:51:49-00:51:58): Porque es una persona con voluntad y porque estaba en la oficina. Y el síndrome de la oficina. Si esto te agarra en la oficina, lo hacés. Porque en la oficina te prendés de cualquier cosa.

Interlocutor A (00:51:58-00:51:59): En la oficina te prendés un teléfono.

Interlocutor C (00:51:59-00:52:08): Lituano, igual te llamó el teléfono y te momento, no puedo hacer nada de lo que me dijeron que tengo que hacer porque tengo que llamar a este teléfono lituano que me entró a mi celular.

Interlocutor A (00:52:08-00:52:15): No, no fue en el horario de trabajo y no fue ayer. Y me di cuenta. Sospechaba desde el principio, pero yo tengo la deformación.

Interlocutor C (00:52:16-00:52:21): Una visita a la casa de sus padres también. Uno se refug el celular por cualquier cosa cuando está a la casa de.

Interlocutor A (00:52:21-00:52:27): Su padre en uno de estos días de mundial sin partido, vio que de tarde uno siente un tristeza.

Interlocutor C (00:52:27-00:52:37): Era eso o mirar intruso espantoso, una situación horrible. Podían ser de los niños atrapados en la cueva que se divirtieron mucho más que nosotros esos dos días en mundial.

Interlocutor A (00:52:37-00:52:38): Seguramente.

Interlocutor B (00:52:38-00:52:38): Seguro.

Interlocutor C (00:52:39-00:52:48): Podían jugar B o veo, podían jugar el juego de la botella, se podían chupoñar entre ellos, tener experiencias homosexuales, toda una cantidad de cosas que nosotros no podíamos hacer.

Interlocutor B (00:52:49-00:52:52): La de Google y me llamaron de Lituania. Soy un uruguayo completo hoy, dice Marcos.

Interlocutor C (00:52:53-00:52:58): Estuve una semana a 100. %. Una semana a todo vapor, en lo que se llama una semana todo vapor Uruguay.

Interlocutor B (00:52:58-00:53:00): Bueno, son dos estafas. Es la de Google también. Porque.

Interlocutor C (00:53:03-00:53:38): Ese algoritmo tan famoso de Google, que te conocemos hasta la hora a la que vas al baño, no podía fallar así. No podía ser taburro como para creer que yo, un ciudadano que no cliquea dos veces sobre un mismo ya yo aprieto un clic y no entra y me voy. Así de persistente soy, así de perseverante soy en la vida. Y que Google no sepa eso, y que su algoritmo no se dé cuenta que soy, jamás va a llenar dos formularios para ganarse nada. Imagínense.

Interlocutor A (00:53:38-00:53:41): Ya me imagino que es este con los cupones que le dan en la caja del supermercado.

Interlocutor C (00:53:41-00:53:43): Si los tiro la papelera más cercana.

Interlocutor B (00:53:43-00:53:44): Yo le pido que no me lo den ya.

Interlocutor C (00:53:44-00:53:53): No, a mí me los tiro también. A veces se los traigo a mi esposa que es loca de los sorteos.

Interlocutor B (00:53:53-00:53:54): Soy incapaz de llenar un cupón.

Interlocutor C (00:53:54-00:54:08): Es la loca de los sorteos. Ah, le encantan todos los sorteos. Los sorteos es una cosa que la ponen tan feliz. Los cupones nomás. Muchas veces los llena y ni siquiera los mete en el buzón. Pero ella es feliz rellenando y rellenando y rellenando cupones. Se pasaría la vida rellenando cupones.

Interlocutor B (00:54:09-00:54:12): Bueno, titulares de la mañana, señores. Después de Lituania, de la encuesta.

Interlocutor C (00:54:14-00:54:28): Lituania es una parte pequeñita de todo esto. Fue un sensor de tristeza, soledad y vacío, señor. Eso es lo que fue esto. Y la verdad es que nos llenó una semana que era imposible.

Interlocutor B (00:54:28-00:54:36): 11 y media el uno por uno del mundial que nos queda. Suárez, Cavani, los Maxi Tavares y también.

Interlocutor C (00:54:36-00:54:41): Un poco de una categoría que se llama no fue mi mundial.

Interlocutor B (00:54:42-00:54:48): Perfecto. ¿Categoría no fue mundial también hoy, después de los restantes, de uno por uno, no?

Interlocutor C (00:54:48-00:55:05): De maluma para abajo, mejor. Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post