2018-09-11 – Juan Raúl, pobre, se sumó al espacio 609 – Darwin Desbocatti
Juan Raúl, pobre, se sumó al espacio 609 – Además, el “Mujica malo” agotó a la gente.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:19): Presenta Itaú. Empezá el día con el tanque lleno durante todo septiembre pagando con tarjetas de débito volar Tenés un 10 % de descuento cargando combustible en Petrobras todos los días. Darwin, muy buenos días para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:34-00:00:35): Leyendo la Constitución.
Interlocutor C (00:00:35-00:00:44): Ah, qué bien. A mí me encanta, señor. Yo todos los días, antes de empezar, antes de levantarme, la Constitución.
Interlocutor B (00:00:44-00:00:48): Qué lindo. Un artículo al azar que levanta mano, porque eso como.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:56): Y antes de irnos a dormir, le leo la Constitución a mi hijo hipotético. Entera se la leo.
Interlocutor A (00:00:56-00:00:57): Puede.
Interlocutor C (00:00:57-00:01:01): Duerme lento, demora 3 h demorando.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:05): Llega el artículo 240 en un brazo.
Interlocutor C (00:01:05-00:01:19): A él y en otro brazo a la constitución. Además, nueve años y se duerme en brazo todavía. Impresionante. Insoportable. Qué botija. Pesado quería decir, mijo.
Interlocutor A (00:01:19-00:01:30): Después se los extraña, después se los extraña. Hay que dejarlos ir a la cama de los padres hasta que son grandes.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:34): Cuando llego al mundo, la verdad que.
Interlocutor B (00:01:34-00:01:39): Usted escuchando Joel dijo Joel dice mamá.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:41): Pero Joel es una persona seria, grande.
Interlocutor A (00:01:41-00:01:47): Ocho o nueve años. Digo, no, a los 15 no, pero.
Interlocutor C (00:01:47-00:01:50): Ocho o nueve años, un chico que da usted con los niños.
Interlocutor A (00:01:51-00:01:54): Y después un día uno se da vuelta y ya no viene mal que.
Interlocutor C (00:01:54-00:02:10): Le voy a ganar la apuesta a esto y me voy a quedar con su familia en breve, señor, que ayer Mujica ya estuvo dejando unos silencios ahí que cada vez que hablaba Joel Ay, Joel. Temblaba la gente.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:16): Lo estuve siguiendo en redes, lo seguí en redes. Ayer estaba ahí transmitiendo y dije le voy a seguir porque esto podía ser el final.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:24): Recordemos que Joel apostó su casa y su familia a que Mujica no iba a ser presidente.
Interlocutor B (00:02:25-00:02:27): Así que bueno ah, presidente no, candidato.
Interlocutor C (00:02:27-00:02:34): Ay, es lo mismo. Una vez que decida ser candidato, ya es presidente.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:36): Es verdad. Hay que cancelar las elecciones.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:37): Totalmente. Bueno, me alegra que esté de acuerdo.
Interlocutor B (00:02:37-00:02:40): Con y definir el parlamento por Bolsón.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:43): Exactamente. Hacemos un sorteo. ¿Si es igual.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:50): Un bocinazo afuera hay una manifestación? No, por ahora no.
Interlocutor A (00:02:52-00:02:53): Sé qué.
Interlocutor C (00:02:53-00:03:00): Bueno, y entonces ayer que estábamos hablando estaba hablando de los Crudis, los crudiveganos.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:04): Por varias razones usted se manifestó a favor. Entre ellas el nombre que le gusta.
Interlocutor C (00:03:04-00:03:16): El nombre me gusta mucho. Crudivegano. Mucho menos mucho menos pesado que el vegano, en definitiva. Parece que no, pero al final sí.
Interlocutor A (00:03:17-00:03:18): Por esas razones.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:27): El vegano te anda revisando a ver si trae un pedacito de jamón, el tuco, no sé qué, todo ese tipo de cosas. Este ni siquiera te lo come. Ya está. Ya sabes que no va a comer.
Interlocutor B (00:03:27-00:03:28): Cocinó, listo.
Interlocutor C (00:03:28-00:03:31): Exactamente. Pasó por el fuego, se acabó, listo.
Interlocutor A (00:03:32-00:03:32): Está bien.
Interlocutor C (00:03:33-00:03:46): ¿Y esto? ¿Bueno, el asado hay que el morrón que le saltó una gota de del churrasco ahí en la parrilla, le saltó una gota del pechito de cerdo al morrón y ya, no?
Interlocutor A (00:03:46-00:03:53): Y puede pasar si la parrilla aparte uno pone en el mismo lugar, a no ser alguien que es extremadamente aséptico, pero elija uno pone en el mismo lugar el morrón que la carne.
Interlocutor B (00:03:54-00:03:59): Poca gente que pone un medio tanque al lado de la parrilla para evitar que se contamine.
Interlocutor C (00:04:00-00:04:00): Claro.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:05): Y el cru vegano ya no te come ni el morrón cosido a ese fuego, ni la carne.
Interlocutor C (00:04:05-00:04:36): Mucho mejor en la práctica, mucho mejor en la teoría. Lógico. Seguro. ¿Pero qué me importa la teoría si yo no voy a convivir con la teoría del club? Igual no me doy cuenta si lo hacen porque están en contra del fuego o por toda la boda de los nutrientes. ¿Pero y si el inicio de eso es algo, digamos, moral y después se pasan a la parte de los nutrientes? Es como que se tienen déficit atencional ya de ese mono comer carne. Es evidente.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:42): Es como una deriva higienista que va hacia lo moral, pero que aterriza en lo nutricional.
Interlocutor C (00:04:43-00:05:06): Bueno, por eso rarísimo. Es una cosa bastante raro. ¿Porque no importa, no estamos acá para hablar del club, que ya le dediquemos el programa de ayer, de qué hablamos? Sino justamente de lo contrario, señor. De lo que relaciones tienen ustedes. Me quedó así ayer porque esta conversación terminaba en este focus group que estamos haciendo acá.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:10): Nos llamó jamón en polvo al final.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:30): Sí, sí, claro. 28 $8000 focurú le sale al cliente cuatro paquetes de jabón en polvo. Y las 2 h que tenemos las viejas acá comentando $28000. Es increíble lo que salen los Focurú. Yo no sé dónde cómo es que sustentan el precio ese que le ponen a los Fog.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:39): Bueno, no es solo hacer hablar a la gente. Después hay que agarrar, transcribir todo eso, interpretar, sacar un informe. Hay conocimiento que se aplica.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:52): Sigo sin entender. ¿Estoy en el mismo lugar, en el mismo .0 del entendimiento de por qué sale tan caro Focus Gru por qué sale tan caro juntar cuatro viejas adentro de un cuarto, señor?
Interlocutor B (00:05:52-00:05:54): Bueno, pues no son cuatro viejas fácil.
Interlocutor C (00:05:54-00:06:01): De hacer, como cualquiera que conozca más o menos de vieja, que sepa más o menos de vieja, poner a hablar cinco viejas en un cuarto.
Interlocutor B (00:06:01-00:06:12): Pero generalmente, Darwin, son varios grupos distintos, con distintos perfiles y después todo eso se cruza. No es tan chiquito como usted lo plantea. En general, muchas veces los trabajos cuatro.
Interlocutor C (00:06:12-00:06:18): Grupos de viejas, no, más que cuatro grupos de viejas, son siempre viejas que le ponen diferentes edades.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:24): Bueno, señora, es más fácil juntar viejas porque están más desocupadas, están más dispuestos.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:42): Desatareadas pero el foco grue determinaba con respecto a cuál es la relación de ustedes con lo caliente. Porque, digamos, en contraposición con el crudivegano, para mí hay cosas que necesitan de una temperatura. Yo soy un loco de los alimentos calientes.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:46): No le gusta comer frío un montón de cosas.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:50): Exacto, sí. Bueno, fideo con tu coello frío, por ejemplo, no como.
Interlocutor A (00:06:52-00:06:56): El fideo frío en la ensalada. Pasta salada.
Interlocutor C (00:06:56-00:06:59): ¿Pero si a mí me gusta la ensalada, para qué le vamos a poner fideo?
Interlocutor A (00:06:59-00:07:01): Le digo, porque el fideo va frío.
Interlocutor C (00:07:01-00:07:14): ¿Pero eso para mí es de no, señor, eso de no, ponele, por qué le vamos a poner fideo a la ensalada? ¿Por qué no queremos comer ensalada entonces? ¿Por qué le ponemos fideo? ¿Por qué no comemos fideo?
Interlocutor A (00:07:15-00:07:18): Está bien, ahí son gustos, pero no.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:39): No son gustos, señor. No son gustos. Es una coherencia en el vivir. ¿Mijo, cómo le va a poner fideo a la ensalada? ¿Y la idea de la ensalada es su condición de liviana, de fresca, de no sé cuánto, entiende? A lo sumo tírele un pedazo de pollo cortado, pero no le puede tirar fideos. Fideos ya le está poniendo carbohidrato. Ahí no tiene nada que ver.
Interlocutor B (00:07:40-00:07:42): Bueno, es una opción.
Interlocutor A (00:07:42-00:07:43): La potencia un poco cuando uno está chiquito.
Interlocutor C (00:07:45-00:07:52): Entonces usted quería comer fideo. Hágase unos fideos, señor. Hágase unos fideos y coma fideo. No le eche lechuguita arriba para sentirse bien.
Interlocutor B (00:07:52-00:07:58): Pero una pasta, por ejemplo, con tirabuzones, zanahoria, repollo y salsa golf, por ejemplo, camina.
Interlocutor C (00:07:59-00:08:05): Es una cerda zanahoria.
Interlocutor A (00:08:05-00:08:08): Entonces estaba yo, mirá, unos pedos horribles, señor.
Interlocutor C (00:08:09-00:08:11): Pasa con mucha comida espantosa.
Interlocutor A (00:08:11-00:08:20): Pero acá lo importante que usted decía que usted es yo también, yo también. Eso no hable con Ricardo, porque Ricardo puede comer frío, caliente, tibio, lea lo mismo.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): Ah, porque en Suecia se te enfría todo inmediatamente.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:28): No, pero hay una gran cultura de algunas comidas frías. Sí, está muy bien.
Interlocutor C (00:08:28-00:08:32): Sacás los chinchulines de la parrilla y te llegan ya envuelto en hielo.
Interlocutor B (00:08:32-00:08:34): Hacen clink en el plato cuando caen.
Interlocutor C (00:08:35-00:08:58): Es impresionante. Y entonces no, a mí me parece yo creo que todo el mundo come hay cosas que ingiere muy caliente. En algún momento tenemos que tener el contacto con el exceso del calor, quemarnos un poquito. En algún momento abusamos de lo caliente. Exactamente. Parte de las sensaciones de la vida que nos resultan placenteras y que además nos transmiten ellos que estamos en este mundo.
Interlocutor B (00:08:58-00:09:00): Y bueno, el uruguayo toma mate caliente.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:23): Si no tomás, no comes el guiso calientísimo. O toma mate muy caliente, o café muy caliente, o té hirviendo, o te bañas con agua muy caliente, o sos piromaníaco, oso, de eso que te hacen.
Interlocutor A (00:09:23-00:09:30): Caer, lo que dice usted, porque yo no soy de la comida tan caliente, pero sí del baño a una temperatura súper excesiva. Nunca se me ha ocurrido.
Interlocutor C (00:09:31-00:09:37): Muy caliente. Después van a la ducha y se bañan a 200 grados y salen todo rojo adentro de la ducha, inclusive.
Interlocutor A (00:09:37-00:09:43): Todo problema, porque si le regula temperatura a las niñas, salen disparadas.
Interlocutor C (00:09:46-00:10:03): Horrible. Eso también, señor. Siempre hace mal. Todo lo que sea muy caliente hace mal. Bueno, yo no vine acá a vivir para hacer todas las cosas que hagan bien. Yo vine a disfrutar acá me quiero subir a todos los juegos, me parece a mí.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:04): Está bien.
Interlocutor C (00:10:06-00:10:21): Lo que hacen bien son al final un aburrimiento. Y entonces para mí, en algún lugar todos tenemos un contacto con algo muy caliente. Señor, o eso o es piromaníaco. Le gusta tocar las leñas con la mano, acomodar las leñas con la mano.
Interlocutor A (00:10:21-00:10:23): Acá dice que hay gente que le gusta quemarse con la muzzarella.
Interlocutor C (00:10:24-00:10:51): Bueno, la muzzarella, yo le iba a decir la muzzarella era un tema que para mí la muzarella si no quema el paladar un poquito, un poquito tiene que malar. Si no quema el paladar no estuvo completa la experiencia de comer mozzarella, señor. Un poquito tiene que mal el quebrada. No le digo hasta quedar en tiritas. Nadie quiere el paladar en tirita. Nadie. Nadie quiere llegar a eso de paradas antes de llegar al paladar en tirita. Disfrut.
Interlocutor A (00:10:51-00:10:58): Es un tema de competencia. Después de un fútbol te compras una musa con tus amigos y no agarrás y te la mandas con la caliente y te quemas sin comer.
Interlocutor C (00:10:59-00:11:10): Bueno, eso ni hablar. Claro, ahí está. Hay un tema de supervivencia directamente. Pero bueno, mi hijo hipotético le hacía la mema bien caliente.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:16): La mema bien caliente, no, ahí hay que medir bien.
Interlocutor B (00:11:19-00:11:20): La cara tan colorada.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:26): Transpirando. ¿Sabe cómo se dormía enseguida? ¿Se dormía dónde?
Interlocutor B (00:11:26-00:11:27): ¿Está seguro? ¿Se dormía?
Interlocutor C (00:11:27-00:11:57): No se desmaya. Bueno, yo desmayado era la única forma de dormirlo. Bien caliente la mema. En la mitad de la noche me levantaba y le incrustaba la mema bien caliente. Y el café. Si no haces para mí, si ninguna no hace ninguna de esas cosas. ¿No acomoda la leña caliente, no come la mozzarella bien caliente, no, tomá la sopa bien caliente o el café con leche, o terminá pidiéndole sos de esos que se hacen quemar con cebo mientras mantienen relaciones sexuales?
Interlocutor A (00:11:57-00:12:09): Bueno, podría ser el caso, Sebastián. Podría ser el caso porque Sebastián de ingeniería dice Lamento decepcionarlo, Darwin, no me gusta nada caliente. Tengo un problema con el calor. No soy piromaníaco, usted dice que puede ser por el lado del cebo, seguro.
Interlocutor C (00:12:09-00:12:14): Que se llama este Sebastián. Una vela y quemarme con el cebolla.
Interlocutor A (00:12:16-00:12:24): No le gusta nada caliente. Tiene como una fobia lo caliente. ¿Yo tengo todas, dice Ale. Y del otro lado? ¿Ale? Ale tiene todas.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:30): ¿No te depilas, no te depilas con cena caliente te depilas?
Interlocutor A (00:12:34-00:12:41): Dice que no, que tal. No le gusta nada al caliente, así como Sebastián. Nada, Ale, todo. Me voy a morir, dice. Tengo todas, la que me gusta caliente.
Interlocutor C (00:12:41-00:13:23): Todo caliente, todo caliente. Gente que bañarse caliente. Lo como ahí cuando la parrilla nomás sale así de la parrilla y ya lo agarro con los dedos, ya me estoy quemando. Y me lo tiro para la boca. Lo voy manejando como si fuera un malabarista con el diábolo uno del semáforo, lo voy tirando para arriba. ¿Le conté que los guachos que roban chorizo del tablado? Nunca vi a los guachos robando chorizo de tal lado. Pregúntele a Rafa Cotelo, tiene lindas anécdotas eso, unos guachos roban chorizo al tablado siempre. Es un clásico de los tablados. Los guachos roban chorizo y claro, los roban de la parrilla.
Interlocutor B (00:13:25-00:13:27): Una facilidad con lo caliente importante.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:41): Se queman todos los dedos. ¿Se queman todos los dedos, entiendes? Se lo iban pasando así. Es una mezcla de alegría, algarabía por lo robado y sufrimiento porque se te están quemando los dedos.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:42): ¿Lo que se disfruta es el chorizo, no?
Interlocutor C (00:13:42-00:13:43): Ah, no.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:45): Robado y sufrido.
Interlocutor C (00:13:45-00:14:04): Chorizo robado y que quema los dedos. Mijo, por favor. Los mejores chorizos de la vida de los guachos. Esto yo he visto robar a Guacho Chorizo y es un espectáculo. ¿Es un espectáculo por eso, porque anda en el aire el chorizo, entiendes? Anda en el aire y el que lo saca de la parrilla ya apenas lo agarra, lo tira para hacer para atrás.
Interlocutor A (00:14:06-00:14:10): Bueno, pero tengo alguna de las el.
Interlocutor C (00:14:10-00:14:12): Guiso para mí, si no te quema un poco la lengua, no es guiso.
Interlocutor B (00:14:12-00:14:18): Esa la tengo, le quiero decir, cuando hago guiso yo, sobre todo probando, me quemo siempre.
Interlocutor C (00:14:19-00:14:32): Si no quema un poquito la lengua, no es guiso. En algún momento un poquito te tiene que hacer sentir el rigor. ¿Como tabarea maní, río, me parece a mí, no? ¿Creo yo que esa es una de las condiciones del guiso, no?
Interlocutor A (00:14:32-00:14:35): Hay muchas cosas de parrilla que mete la gente, chinchulines, provolones.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:54): El chinchulín no se puede comer de otra manera, señor. El chinchulín, yo ya le dije, hay que poner la boca al lado del parrillero prácticamente. O sea, está muy cerca, tiene que estar muy cerca de la brasa la boca. Porque el chinchulín tiene una vida útil de 48 s, está comprobado. Vive menos que la mariposa tropical. Señor, el chinchulín.
Interlocutor A (00:14:57-00:14:58): De vista incluso muere.
Interlocutor C (00:14:59-00:15:00): Ya está difícil de ingerir.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:02): Y de vista ya está difícil de verlo porque.
Interlocutor C (00:15:05-00:15:10): Se va tornando verdoso y al minuto y medio incomible.
Interlocutor A (00:15:10-00:15:15): El chinchulín para mí el chinchulín hay.
Interlocutor C (00:15:15-00:15:53): Que llevarlo con una estufa, cuarzo o algo. ¿Hay que inventar un implemento que saca el chinchulín con su propio con su propia fuente de calor, entiendes? El bracero, bueno, el bracero es un caga gente, señor. El chinchulín va metido ahí entre los pedazos de pollo, la morcilla, todo. El bracerito ya lo hemos denunciado acá muchas veces. Capaz que cada tanto hay que hacerlo porque la gente sigue pidiendo y si no sacarlo. El bracerito es un cazabo. Es un cazaturista el cazabo. No pidan bracerito, es para la vieja brasilera. Es pelotuda. El brasilito. No pidan bracero, no sean b. Miren.
Interlocutor A (00:15:53-00:16:00): Esto de que algo caliente te tiene que gustar. Rodrigo aparece con una cosa rara porque dice lo que me gusta es apagar con los dedos velas o incienso. Lo demás todo frío.
Interlocutor C (00:16:05-00:16:08): Por el lado del fakir, apaga incienso.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:12): Con los dedos sin ponerle salivita.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:23): Las velas no tiene mucha chance. ¿Igual en qué vive, en un templo budista? ¿Por qué tiene que apagar incienso si lo permanentemente?
Interlocutor B (00:16:24-00:16:27): Bueno, capaz que muy cada tanto cuando se cruza con uno.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:32): Pero dentro de los que encontramos el distinto, digamos.
Interlocutor B (00:16:33-00:16:37): Volviendo al chinchulín Darwin, sacarlo con una planchita para pelo prendida.
Interlocutor C (00:16:37-00:16:39): Bueno, la planchita para pelo sirve mucho.
Interlocutor B (00:16:41-00:16:44): Para la fuente de calor. Buscando una alternativa al bracero para el chinchulín.
Interlocutor C (00:16:44-00:17:08): La historia del joven mano de planchita para pelota es conmovedor. Es una película del hermano de Tim, Barto, que era bueno, que era mejor, era muy bueno. Es un joven que tiene las manos de Pinochita papeta en lugar de tijeras. Bien, exactamente. Lo llevan a las concentraciones de fútbol. No le voy a contar ahora porque es un poco tristona.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:09): ¿Está bien?
Interlocutor C (00:17:09-00:17:21): Porque bueno, empieza a generar feto, no quiere, el pueblo lo empieza a perseguir. Lo acusan de quemarle el traste a una vieja.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:23): No podía hacer la mano.
Interlocutor A (00:17:26-00:17:28): Paren los dos porque manda la parte.
Interlocutor C (00:17:28-00:17:38): Del como 12 años en la oscuridad esto, pero otra película.
Interlocutor A (00:17:39-00:17:49): Bueno, Rodrigo dice que no tiene idea por qué esto del incienso y las velas lo pensó ahora cuando usted dijo que por algún lado pega lo del calor y lo caliente. Lo voy a tratar, dice. No, no lo trate tampoco para que haya sal.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:52): Pero está en pareja con una profesora yoga.
Interlocutor A (00:17:53-00:17:58): No sabe por qué, pero tiene pasión por apagar velos, incienso o le gusta mucho con los dedos así.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:04): Y bueno, y capaz que justamente como le encanta hacer eso, se genera una vida en donde tiene chance de hacer eso.
Interlocutor A (00:18:04-00:18:07): Ustedes lo que no saben le va.
Interlocutor C (00:18:08-00:18:13): A templo budista, hare Krishna Ustedes no.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:17): Saben lo que es quemarse la oreja con la planchita de pelo, cuenta una mujer acá.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:20): Quemarse la oreja con la plancha de pelo.
Interlocutor A (00:18:20-00:18:21): Se la agarran la oreja, no sabía.
Interlocutor C (00:18:21-00:18:46): Sí, sí, claro. Y al final le queda toda mocha, como a Leonardo Lorenzo. Leonardo Lorenzo se quemó una oreja con una canchita de pelo, por eso le queda así. Lo tiene no tengo la oreja, no la saco. Le quedó soldada en la mitad de la oreja. Le quedó soldada arriba. ¿Eso tiene que haber sido la abuela, no? Debe haber soldado las orejas, las debían un poco afuera y se las soldó.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:48): Para que fuera más aerodinámica.
Interlocutor C (00:18:48-00:18:56): Para que no fuera Dumbo, señor. No, y para que no lo agarraran de pinta ahí en la escuela, señor. En el barrio en esa época se hacía así. ¿Vio cómo tienen las alejas, Suárez?
Interlocutor A (00:18:56-00:18:59): Sí, sí, eso sí lo y la.
Interlocutor C (00:18:59-00:19:14): Tiene pegada al lado de arriba. Pero pago lo que sea. Fue la abuela que se la soldó. Le soltó las orejas. Dijo Este viene con las orejas separadas. Y las abuelas, ese tipo de cosas. Soplete.
Interlocutor A (00:19:14-00:19:16): Hay cirugías estéticas que cosen.
Interlocutor C (00:19:20-00:19:29): Y la carnecita chamuscada, la piecita chamuscada. Con piecita chamuscada queda, queda ahí. Después la apretá bien, la dejas apretada un par de días y ya está en la misma pieza.
Interlocutor A (00:19:30-00:19:41): Porque tenía un hermano que era dumbo e hicieron todo lo posible. Intervención casera, no me acuerdo casera más con cinta, algo. En un momento le.
Interlocutor B (00:19:46-00:19:47): Revictimizaron.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:53): Al revés. Le están ayudando, están tratando de evitar.
Interlocutor A (00:19:55-00:20:00): Cinta de sido, que dice otro. Mira, mira, no soy yo solo. ¿Cinta plática, cinta plática, cinta pato, viste?
Interlocutor C (00:20:01-00:20:06): No, mijo, hay que hacerle, hay que hacerle. Sí, sí, eso se perdió porque la.
Interlocutor A (00:20:06-00:20:10): Gotita Mi abuela lo hacía con la gotita Darwin. Puede ser que le hayan hecho la gotita.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:21): Exacto. Bueno, claro, para mí le hizo la gotita y arriba lo sopleteó. Para mí hizo las dos cosas. ¿Y quedó y cómo quedó? Espectacular. Quedó goleado. ¿Cómo le quedó? Le quedó mal, capaz.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:23): Qué horrible. Siempre qué horrible, mijo.
Interlocutor C (00:20:23-00:20:32): Le quedó espectacular. Tiene la ceja pegadita, pegadita, mijo. Imagínense con esos dientes y la ceja. Hubiese sido una asesina en serie la abuela.
Interlocutor B (00:20:32-00:20:35): Claro, lo amortiguó un poquito, señor.
Interlocutor C (00:20:35-00:20:44): Hubiera matado, hubiera sido un caníbal hubiera matado a dentelladas a 79 personas en Salto. Ya mi hijo Suárez, la abuela lo enderezó.
Interlocutor A (00:20:44-00:20:59): Justamente el sueco está incrédulo porque viene de un país nórdico. Pero acá se hacía todo. Le estoy mostrando la cantidad de mensajes que dicen con cinta, con la gotita. Mi abuela con la gotita. Tengo una amiga que le pegaba las orejas con cinta a la hija de bebé. ¿Ves? Esto le hacían a mi hermano. Nunca le contamos, creo, después, porque era muy chiquito.
Interlocutor C (00:21:01-00:21:14): Hay que hacerlo. Hay que hacerlo, señor. Hay que hacerlo. Es una gracia. Muchas gracias. Esta es la parte de consejo de Natalia Trench a mi hermano. Muchas gracias. Natalia nos da consejo de cómo pegarle las orejas a los dumbos con leucoplast.
Interlocutor A (00:21:14-00:21:15): Todas las noches a mi hermano.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:16): Toda la noche.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:18): Leucoplasia.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:24): Después de lavarse los dientes a pegarse las orejas. ¿Ya te lavaste los dientes?
Interlocutor A (00:21:24-00:21:31): Bueno, si el madre me pegaba las orejas con cinta de niño, bien pegaditas, a los 52 todavía.
Interlocutor C (00:21:31-00:21:44): Miren cómo la tiene. Yo que soy bastante orejón y de oreja para afuera, que tenía una abuela liberal que no me pegó las orejas, le digo hubiera agradecido ese trabajo.
Interlocutor A (00:21:45-00:21:48): A los tres nos pegaba mi vieja con cinta adhesiva. ¿A los tres?
Interlocutor C (00:21:49-00:21:57): A los tres. Hay como tres patitos. Es precioso, señor. Es una imagen preciosa. Es como ver a la mona sacándole los piojos al guacho.
Interlocutor B (00:21:57-00:21:58): Es una escena.
Interlocutor C (00:21:58-00:22:08): Sí, es hermoso, señor. Es una escena conmovedora. Uno lo puede ver antes de que debería estar en el coche ese. El horario de protección al menor, mijo. Los videítos de ellos.
Interlocutor A (00:22:08-00:22:17): Bueno, aprendimos todas las formas que hay de encontrarlo caliente. Desde la comida, el baño, hasta el señor que se quema para pagar inciensos.
Interlocutor C (00:22:18-00:22:24): Ahí tenemos. Le vamos a pedir a José que transcriba todo esto. Y le vamos a cobrar $30000 a un cliente por este.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:34): Tema de las orejas. Quedó encendido. Vamos a la parte del medio. Pero la gente quedó encendida con las formas en que padres, abuelas, madres, tíos y tutores han pegado orejas a lo largo de las vidas, la verdad que.
Interlocutor C (00:22:34-00:22:37): Son una cantidad y salvado vida, señor.
Interlocutor A (00:22:37-00:22:39): No sé, pero vida salvada.
Interlocutor C (00:22:39-00:22:41): Eso decía la abuela de una amiga.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:45): Parte del presentó Itaú termina el día.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:48): Con el tanque lleno durante todo septiembre.
Interlocutor A (00:22:48-00:22:55): Pagando con tarjetas de débito. Volar, tenés un 10 % de descuento. Cargando combustible en Petrobras todos los días.
Interlocutor C (00:22:56-00:23:07): Claro presenta Darwin y su Mor ilimitado en claro prepago. Recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los claro durante 30 días. Habla ilimitado. Benita claro.
Interlocutor A (00:23:12-00:23:13): ¿Continuamos? Darwin, adelante.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:18): Bueno, mijo, tú sí. ¿Qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:23:18-00:23:22): Todo poco pero cosa caliente las orejas con cinta.
Interlocutor C (00:23:22-00:23:28): Exactamente, mijo, exacto. Todo eso. Bueno, espero que les haya quedado claro.
Interlocutor A (00:23:28-00:23:29): Perfecto.
Interlocutor C (00:23:29-00:23:36): Sí, clarísimo. Es fundamental. Ahora sí podemos seguir con nuestras vidas. No asima ni Río, que.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:43): Arresto arriba no está en México.
Interlocutor C (00:23:43-00:23:51): Lo único que espero es que Manía y Ríos no tengan problemas para pronunciar las r, porque si no tragedia. Ya una tortura.
Interlocutor B (00:23:51-00:23:53): Arresto a rigor.
Interlocutor C (00:23:57-00:24:14): 30 días y todavía no está acá. ¿No volvió? No, pero en cuanto vuelva arresta rigor. El pato celeste debería aprovechar y volver con Man. Tienen algo similar que afrontar.
Interlocutor A (00:24:15-00:24:31): Y no es muy similar, no tiene nada que ver. Uno va a ir a una dependencia militar donde tienen todo instalado, me imagino para eso, para rigor y pato celeste, en base a que lo van a conducir un juzgado para que enfrente algunos problemas de falsificación o posible falsificación y.
Interlocutor B (00:24:31-00:24:35): Probablemente pasar a la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación.
Interlocutor A (00:24:35-00:24:36): Por eso creo que es distinto.
Interlocutor C (00:24:36-00:24:36): Darwin.
Interlocutor A (00:24:38-00:24:41): Se aprovecha enseguida los van a separar. No se preocupe.
Interlocutor C (00:24:41-00:24:43): Es peor de lo que van a.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:48): Hacer el pato celeste y probablemente más incómodo. Sí.
Interlocutor C (00:24:49-00:24:53): Yo no sé si no le cambio pelo a pelo, peluche a peluche.
Interlocutor A (00:24:55-00:24:56): La resta rigor es importante.
Interlocutor C (00:24:56-00:24:59): Y tienen cosas en común. Cada una tiene su uniforme.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:00): Es verdad.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:05): Yo que sé. Me parece que hay muchas más cosas en común de lo que usted quiere admitir.
Interlocutor A (00:25:05-00:25:09): Sí, lo de Manini parece algo más simbólico, de mucho peso, evidentemente.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:29): Como el potre chaja no puede escuchar los olimareños, mató uniforme. Le sacan todas las cosas que disfruta el milico de la vida, señor.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:39): Sí, pero no sé cuántas. Sí, que lo confinan a un espacio limitado, digamos, con un par de militares en la puerta que custodian. Que no se retire.
Interlocutor C (00:25:39-00:25:50): Bueno, ya rigor. Por eso le digo, yo que sé. Y dice que fue porque dijo que Munro qué lío. Munro arma lío siempre.
Interlocutor B (00:25:52-00:26:02): Por la información que tenemos nosotros de lo que se habló en el consejo de ministros es por varias y reiteradas declaraciones respecto a diversos temas, entre ellos y efectivamente, la caja militar.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:07): Y como que ello opinó varias veces.
Interlocutor A (00:26:07-00:26:15): Venía opinando. Opinó delante de Vázquez también en el acto del 18 de mayo, el día del ejército. O sea, viene opinando. Se ve que ustedes están a favor.
Interlocutor C (00:26:15-00:26:16): Ya veo que están a favor.
Interlocutor B (00:26:17-00:26:21): Le tendría que dar más opciones más.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:33): Graves que hay de ret rigor es la máxima, me parece. Le dieron la máxima. No, digo que viene hablando del tema. Algo desbordó de las declaraciones, no sé cuánto.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:59): Y además convengamos que Tabaré no está de buen humor. Sí, por eso es algo que se puede constatar desde junio de 2014, más o menos, que no está de buen humor Tabaré. La recta final de la campaña, otra vez serio te y ahí ya se puso medio mal humor. Pero la lumbalgia ha empeorado todo.
Interlocutor A (00:27:00-00:27:06): Yo supongo que sí. El dolor espalda. Los dolores generan mal humor. Cualquier dolor genera muy mal humor.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:44): ¿Y bueno, qué hace Manini Río? ¿Qué estuvo haciendo Manini Río durante todo este tiempo? Rompiendo la consigna, digamos, como no quiero utilizar otro, transgrediendo la consigna inamovible y esencial de este segundo gobierno de Tablo Vázquez. Que no me rompan las bolas, no me rompan las bolas. ¿Y qué hizo Maní Ríos durante todo lo que estaban diciendo ustedes? El coso del acto, 18 de mayo, esto, lo otro, una entrevista acá, otra allá, pim, pum, pam. Le rompió la bola. 30 días para que aprenda. Cerramos.
Interlocutor B (00:27:44-00:28:12): El tema de Maní está planteado en el artículo 77 de la Constitución. Para Maní Ríos, para otro montón de los magistrados judiciales, el tribunal de cuenta, los directores de los entes autónomos y de los servicios descentralizados, los militares en actividad en cualquiera de su grado y los funcionarios policiales. Todos bajo la misma limitación de no poder hacer declaraciones políticas.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:21): Perfecto, excelente. Bueno, entonces ayer vamos a la parte de la política electoral, señor preelectoral.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:23): Sí, señor. Candente en estas horas.
Interlocutor C (00:28:23-00:29:08): Impresionante. La verdad que pico de emoción nos tiene a todos en vilo. Y dice que ayer Miren, miren cómo estarán de cómo estarán de sobrecitado ya los políticos con esto. Y los periodistas fundamentalmente también. O sea que son socios los políticos, los periodistas. La tercera pata de esta sociedad son los encuestadores, que están todo sobrecitado. A tal punto que ayer fueron como dos grandes eventos, la presentación de Mujica la calle Paul y la presentación de.
Interlocutor A (00:29:08-00:29:11): Juan Raúl con José, el hijo de Will.
Interlocutor C (00:29:11-00:29:20): Como fuimos. La cosa es loco, ya se agarran de cualquier tronco que pase río abajo.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:23): Parece una competencia de estrenos en la calle corriente.
Interlocutor C (00:29:23-00:29:30): Sí, estrenos muy malos. Los estrenos todavía no llegaron. Ni Moria. No llegó ninguna de los fuertes, señor.
Interlocutor B (00:29:30-00:29:32): ¿Es una cosa baja temporada, no?
Interlocutor C (00:29:33-00:29:49): Baja de temporada me parece que es el off corrientes. Imagínense lo que o sea, la parte como experimental, contracultural, la vedette under. Son dos vedetes, Ander. Dos vedetes del under.
Interlocutor B (00:29:50-00:29:51): Sin cirugía.
Interlocutor C (00:29:52-00:30:21): Exactamente, sin cirugía. No ha podido cazar ningún futbolista, nada. Con una vida espantosa, señor. Tristísima. Y bueno, Mujica presentó bueno, señor, arrancamos con José Mujica el malo, señor. ¿Quiere empezar con Mujica malo? No, no, le pregunto.
Interlocutor B (00:30:21-00:30:23): Usted dice Mujica para situar.
Interlocutor C (00:30:25-00:30:26): En la.
Interlocutor B (00:30:26-00:30:28): Candela, Punta Carretas, nos ubicamos allí.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:34): No dijo nada, ni siquiera alimentó el misterio.
Interlocutor A (00:30:35-00:30:41): No, usted está hablando de su candidatura, no, de Juan Raúl, que la bienvenida habló de Wilson.
Interlocutor C (00:30:42-00:31:05): Nadie fue a ver a Juan Raúl. Y bueno, eso fue una de las cosas que en algún momento me imagino la tan aclarado Juan Raúl. Che, Juan Raúl, no es para ver tu llegada, toda esta gente, no es porque para venir a darte la bienvenida al staff de parásito del Pepe Mujica. ¿Sos un parásito de Peme Mujica que no entra en el top 20 de Belden, de los parásitos de Mujica?
Interlocutor B (00:31:06-00:31:08): En el histórico no, en el actual no sé.
Interlocutor C (00:31:08-00:31:45): No, en el actual tampoco, no. ¿Qué tan mal está el estado de parásito de Pepe Mujica que Juan Raúl está en primera fila, señor? Si armamos un equipo de parodistas, los parásitos de Pepe Mujica no baila en la primera fila, señor. Juan Raúl, para mí Juan Raúl está como en el tercer círculo, segundo, tercer círculo de parásito del pepe Mujica. Se alimenta de lo que se le cae a los parásitos del círculo más cercano a Mujica, que se alimenta de los retos de chorizo asado, milanesa, la politana y la amiga, bizcocho y torta frita que come Mujica, señor. Eso es lo que me parece a mí.
Interlocutor B (00:31:45-00:31:48): O sea, a él le llega tercer nivel de derrame.
Interlocutor C (00:31:48-00:31:57): Sí, exactamente, mijo, que abajo de Bueno, en el primer ciclo ahora quedó un lugar más, todos se corrieron lugar porque se murió Manuela.
Interlocutor A (00:31:58-00:31:58): Claro.
Interlocutor C (00:31:59-00:32:19): Y era la primera que manoteaba ahí, señor. Y después todos los que viven de Peme Mujica, los retos del PM Mujica, está Kusturica, Varela, de Quincho, digamos, Bonomi, Agachi, todos ellos están arriba de este.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:25): Bueno, sí, claro. Bueno, Ehrlich dice que sí, ahí.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:44): Lo que pasa es que nunca sabe si está ahí o no. ¿Mire la pregunta que me hace usted sabe si Erly está ahí? Nunca sabemos si Erly está ahí, señor. Ni siquiera cuando está Eli sabemos si está ahí o no, señor. Es el hombre, la película de los Cohen se llama el hombre que nunca estuvo. Y está la película de Arley que se llama el hombre que nunca supimos si estuvo o no.
Interlocutor A (00:32:47-00:32:51): Yo estoy de acuerdo con usted. Entra a un círculo lejano lo que tiene Juan Raúl, que le trae.
Interlocutor B (00:32:55-00:33:00): Genética, los genes de Wilson, la mitad del paquete genético de Wilson.
Interlocutor A (00:33:00-00:33:11): Y que molesta al otro, porque yo creo que en esto de los intercambios no han logrado ninguno en los últimos años o quizás nunca, un gran pas. Entonces presenta no, ninguno, ninguno. De un lado al otro.
Interlocutor B (00:33:11-00:33:21): Porque veo que el pase más importante que hubo fue el de Nirnoboa en su momento intendente blanco del interior al Frente Amplio imagínense, bueno, se va a.
Interlocutor A (00:33:21-00:33:26): Ser vicepresidente de la república en el primer gobierno del Frente Amplio porque lo pusieron ahí. Sí, tiene razón.
Interlocutor C (00:33:29-00:33:30): Nadie vota al vicepresidente.
Interlocutor A (00:33:30-00:33:39): Capaz que por nombre. Lo que logró el espacio 609 ayer es obviamente fuerte, por lo que dice usted, por Gene, el Wilsonismo blanco.
Interlocutor C (00:33:39-00:33:41): Fuerte, señor, fuerte.
Interlocutor A (00:33:41-00:33:44): No, y tampoco le sorprende por el lado control.
Interlocutor C (00:33:44-00:34:00): Me parece que, digamos, como mucho justifica haber alquilado la candela, digamos, a reventar. Así como muchísimo justifica haber alquilado la candela porque también es el hijo de Wilson, que ya nadie toma cuenta, mijo.
Interlocutor B (00:34:00-00:34:03): Digamos que no era la antorcha viva del wilsonismo.
Interlocutor C (00:34:03-00:34:17): Exactamente. No hay antorcha viva del wilsonismo. Imagínese la antorcha que cuando señaló, que Wilson señaló fue su marán. Ya se consumió. Se consumió en el mismo momento que la prendió. Se consumió la antorcha.
Interlocutor A (00:34:17-00:34:27): Ella señor, ustedes porque son jóvenes es el hijo de Wilson. Sí, sí, de eso está hablando Darwin, de que los Génesis no es la no es hoy en día el representante más firme, fuerte el Wilson y el.
Interlocutor B (00:34:27-00:34:31): Referente de quienes se sienten se olvidaron de Batalla.
Interlocutor A (00:34:31-00:34:32): Ese fue el gran pase.
Interlocutor C (00:34:32-00:34:47): Sí, batalla. Todos los pases. Batalla también arruinó todos los siguientes periodos de pase. Ya como que nadie. Michelini. Capaz por la misma razón que Juan Raúl, pero un poquito más.
Interlocutor A (00:34:48-00:34:50): Está bien, está bien. Consigo para el frente ampliamente.
Interlocutor C (00:34:50-00:35:00): Genes al genes y votos, señor. Se suponía que traía votos de nuevo Espacio, que después nos dimos cuenta que no, que eran nuevos espacios los votos que ahora es el Partido Independiente.
Interlocutor A (00:35:00-00:35:03): Está bien, pero iba por el mismo lado. Genes, no nombre, genes y votos.
Interlocutor C (00:35:03-00:35:08): Pero tenía vos este. No, no parece este trae dos libros del padre.
Interlocutor A (00:35:11-00:35:12): No sé qué trae.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:28): Y dijo Bueno, tengo que agradecer a Juan Raúl porque trae una historia de wilsonismo. Sí, la historia del padre. Claro, sí, lógico. Los muertos ilustres no tienen divisa, son la divisa. No son capital de un partido, sino la expresión de la nación y del capital colectivo.
Interlocutor B (00:35:32-00:35:32): Y entonces.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:54): Dice que no aclaró el golazo de servicio. ¿Para qué estábamos todos ayer escuchando, Mujica? Para ver si hay algo de está bien, sí, todo. El hijo de Wilson paró poquito. Hijo de Wilson, pero ahora te aplaudimos y todo. Pero diga algo Mujiga, a ver si va a ser mellona. Y no dijo nada. No aclaró el golazo ayer tampoco de ser vicepresidente.
Interlocutor B (00:35:54-00:36:02): Dice que tiró allá, bueno, que se le tiraron y que no. Dijo que no y que bueno, no la siguió a esa.
Interlocutor C (00:36:02-00:36:36): Después a los periodistas le tienen que tirar más cosas y presidente de la of y ese tipo de cosas y así. Y presidente de la ONU, diferentes cargos. Claro, ministro de agricultura no tiene ganas, no tiene ganas de jugarse la revancha ahí, etc. Bueno, entonces no aclaro nada, pero para mí, quien dice, quien abre la puerta para ser vicepresidente es porque puede ser presidente a una sola firma de ser presidente, señor. La firma del presidente que se va.
Interlocutor B (00:36:36-00:36:39): De viaje y ya ahí en ese momento asume.
Interlocutor C (00:36:39-00:36:53): Y entre ser presidente cuando el presidente firma y se va de viaje, o ser presidente que se va de viaje y deja a otro de presidente con su sola firma, yo creo que es más aliviada la segunda y mucho mejor para nuestro intereses como país.
Interlocutor B (00:36:56-00:37:01): Sí, es un proyecto de poner a Mujica presidente a viajar por el mundo como embajador itinerante.
Interlocutor C (00:37:01-00:37:20): ¿Pero si él ya está diciendo que puede llegar a ser vicepresidente, que el vicepresidente es el presidente cuando el presidente firma y se va, por qué no ser el presidente que firma y se va y deja al vicepresidente? La misma situación, señores. Casi exactamente la misma situación que le estoy plateando.
Interlocutor A (00:37:21-00:37:31): Él considera que ese es un trabajo para el que no está apto hoy en día. Lo ha dicho una y otra vez, la gente no le cree todavía. Pero él dice que no está apto para ser presidente de la República.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:36): La biología que no va a estar alto, señor. ¿Si lo votan está apto?
Interlocutor A (00:37:37-00:37:47): No. Nadie como él o sus médicos cercanos o Lucía saben la condición física en la se encontraba para afrontar una dura tarea que lleva muchas horas al día. ¿1 estudio hay?
Interlocutor C (00:37:47-00:38:01): No tantas. Pregúntele a Tabare bajo, señor, que fue part time, fue presidente part time toda la primera gobierno que sea presidente part time. ¿Bueno, pero ahora fue mucho mejor presidente part time que ahora que full time, o no?
Interlocutor A (00:38:01-00:38:04): ¿Y bueno, valorando que usted dice, cuando.
Interlocutor C (00:38:04-00:38:11): Trabajaba y tenía entre que se iba a pescar y trabajaba de dos, tres veces por semana a la torre ejecutiva y cómo anduvo?
Interlocutor A (00:38:11-00:38:12): Usted dice que anduvo mejor ahí, en.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:14): Esa armá, con índices de aprobación históricos en la primera.
Interlocutor C (00:38:15-00:38:16): Yo no digo, señor.
Interlocutor A (00:38:16-00:38:23): Sí, bueno, ayer le dieron una aprobación bajísima. ¿Equipos, no? Suaz, Navar, no me importa lo que diga Susanabar.
Interlocutor C (00:38:24-00:38:40): 30 días de rigor sin comer poste chajá tampoco. Tampoco puede comer poste chajá. Ni Massini, ni jugar de frontón. Ahí está otro más para adentro. No me importa eso, señor. Lo que quiero decir es que me parece que es unánime la opinión.
Interlocutor A (00:38:40-00:38:48): No, no, bueno, no sé, puede ser, sí. Habría que analizarlo. De gobierno digo que no, para nada. Fueron momentos muy diferentes.
Interlocutor C (00:38:50-00:39:00): Pero me está jodiendo. Ya sé que fueron momentos muy diferentes. Si uno fue a principios de la primera década del 2000 y otro taller.
Interlocutor A (00:39:01-00:39:03): No, de contexto, de situación, país, un país.
Interlocutor C (00:39:05-00:39:11): Cambió todo, no que venía un poco en primero, no había ni iPhone, había. ¿Qué me está diciendo?
Interlocutor A (00:39:12-00:39:16): Un país en el pozo y en su vida, cosa que no había mucho para atrás.
Interlocutor B (00:39:16-00:39:21): Contrastando con el Paraguay de la crisis, alto precio de los commodities.
Interlocutor A (00:39:21-00:39:24): En ese sentido, sí. Reforma DGI, reforma de la salud.
Interlocutor C (00:39:25-00:39:28): Este segundo no se ha privado.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:39): Grandes reformas que marcaron el primer gobierno, sin lugar a duda. La reforma de la salud, la reforma de dirección general impositiva. Buenas, malas, criticables o no, pero son reformas de base, estructurales, políticas.
Interlocutor C (00:39:39-00:39:47): Este gobierno duró tres meses hasta que echaron a los dos compañeros de escuela, los dos maestros de escuela, los dos amigos que eran maestros de escuela, los echó María Julia. Ahí se terminó el gobierno.
Interlocutor A (00:39:48-00:39:50): Ahí se terminó la propuesta de una.
Interlocutor B (00:39:50-00:40:07): Reforma educativa que traía uno de los grandes compromisos. Sí, eso, bajar las rapiñas y los hurtos con el ADN de la educación.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:15): Ya está cansado todo sobregirado ese huevo.
Interlocutor A (00:40:15-00:40:20): No, no, no, ahí había desesperación. Tiene razón. Pero bueno. Pero era el candidato.
Interlocutor C (00:40:20-00:40:32): Bueno, no sé, señor. Para mí dijo que Mujica, papi, Mujica puede hacer una presidencia part time perfectamente. No hay problema, mijo. Un tiempo compartido.
Interlocutor A (00:40:32-00:40:35): Por ahora no es candidato. Y bueno, la gira.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:39): No es una gira, dice. La gira, vio que va a ser.
Interlocutor A (00:40:39-00:40:40): ¿Cómo la gira? No es una gira.
Interlocutor C (00:40:40-00:40:58): No es una gira. La gira que va a ser ahora no es una gira, señor. Dice que va a ir a visitar a mí, que hace tiempo que no los veo y quiere ir a comer un asado o una torta frita. Yo imagino el médico personal de Mujica, Cabe, que lee la declaración y se quiere matar. Nunca aparece un brócoli en la declaración.
Interlocutor A (00:40:59-00:41:02): Nadie va a compartir un brócoli con los amigos.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:04): Jugo de zanahoria, tranqui.
Interlocutor C (00:41:05-00:41:40): Torta frita. Torta frita. Es increíble. Es impresionante la admiración. ¿Tiene admiración nutricional por gestido, señor Mujica? Evidentemente es un admirador de Gestido. Tremendo. Gestido se comía 3 kg bizcocho por día, más o menos. Y bueno, así era el presidente. Está muy es como el antecedente Mujica, Oscar Gestido. Exacto. Que es el presidente que vivía en un apartamentito, no sé qué.
Interlocutor A (00:41:41-00:41:41): La austeridad.
Interlocutor C (00:41:41-00:42:35): Sí. Iba, anónimo, creo, a trabajar al borde de esa ridiculez, digamos, y talle, y todos los días iba a comprar bizcocho. Kilo y medio, 2 kg de bizcocho. Y este la verdad, Mujica en términos de carbohidrato no le pierde el paso. En términos de harina y gluten tiene. Si la austeridad fuera gluten, señor Mujica, campeón del mundo, gluten y fritanga, pero por favor. Y bueno, entonces dijo que la gira entonces no hace fá que va a ir se reduce a las 4:00 a.m. digamos, la gira. Porque dice que va a ir a visitar milico. Dice dice entre sus amigos que va a ir a visitar nombró a soldados con los que tiempo Bravo compartió una grapa. Va a ir a visitar milicos que son con los que mejor se entiende el tupa. ¿De verdad?
Interlocutor B (00:42:35-00:42:36): A los de la película.
Interlocutor C (00:42:39-00:42:41): Señor. Estuvieron en la misma película siempre.
Interlocutor A (00:42:41-00:42:41): Justamente.
Interlocutor C (00:42:42-00:42:57): No es la misma película. Ahora que hace películas, en la película, cuando estaba rodando la película la cabeza de ellos, había gente que no estaba en la película que decía Vos, qué rara esa película, los tiros, no sé qué. Y esto estaba en la misma película. Le tocaron Mando diferente, pero era la misma película.
Interlocutor B (00:42:57-00:43:00): Son parte del mismo elenco, comían del mismo catering.
Interlocutor C (00:43:00-00:43:23): Exacto. Es muy difícil ignorar a la gente que anda en la misma película que uno y no hacerse amigo de la gente. Gana Visita Milico la gira no es una gira. Se reduce las 4 m. Milico, Mondiola, Milanga y Mamua. Una cosa de las cuatro m que hacen 5 m. Mujica, Milico, Mondiola, Milanga y Mamú.
Interlocutor B (00:43:23-00:43:24): Sí, seis con Mate.
Interlocutor C (00:43:24-00:43:58): Mate también. ¿Ahí está ya el 6 m. Y Raúl? Juan Raúl agradeció Raúl. Juan, perdón. Juan Raúl agradeció como si le estuvieran dando la entrada al Mide. Prácticamente como debería agradecer a alguien que, bueno, tiene un buen corazón una vez que le abre las puertas del Mide y le el primer plato de SOP. Por primera vez, dice la crónica, Juan Raúl Ferreira habló ayer como frente amplista. Error. No habló como frente amplista. Habló como habla siempre, como el hijo de Wilson.
Interlocutor A (00:43:58-00:44:02): Bueno, pero él dijo que por primera vez era un frente amplista hablando ante el público.
Interlocutor C (00:44:02-00:44:05): No, el público estaba viendo al hijo de Wilson.
Interlocutor A (00:44:05-00:44:06): Sí, también tiene razón. Así lo ven.
Interlocutor C (00:44:07-00:44:10): Juan Raúl solo habla como el hijo de Wilson. No puede hablar como otra cosa.
Interlocutor A (00:44:11-00:44:12): ¿Y por qué no pudo trascender eso?
Interlocutor C (00:44:13-00:44:20): ¿Ni como chef, ni como embajador? Ni como embajador ni como abogado. ¿Qué es abogado?
Interlocutor A (00:44:20-00:44:22): No sé, no lo tengo.
Interlocutor C (00:44:24-00:44:29): Ni sabemos. No sabemos ni la profesión del Juan Ro. Porque su profesión es el hijo de Huiso.
Interlocutor A (00:44:29-00:44:32): Sí, porque aparte como abogado no lo voy a ejercer nunca.
Interlocutor C (00:44:33-00:44:36): Importa. Hay un montón de abogados que usted nunca vio ejercer y sabe que son abogados.
Interlocutor A (00:44:36-00:44:38): Sí, Toto Silvera.
Interlocutor C (00:44:38-00:44:39): ¿Lo vio ejercer alguna vez? ¿Toto Silvera? No.
Interlocutor A (00:44:39-00:44:40): ¿Y no.
Interlocutor C (00:44:44-00:44:46): Sabe que es abogado, mijo?
Interlocutor A (00:44:46-00:44:47): No. Más periodista que abogado.
Interlocutor C (00:44:47-00:44:51): ¿La calle Polo vio ejercicio alguna vez? No lo ejerce nunca. ¿Y sabe que es abogado o no es abogado?
Interlocutor A (00:44:52-00:44:58): Este creo que no es más periodista que abogado, periodista sí, según la Wikipedia.
Interlocutor B (00:44:58-00:44:59): Político, escritor y periodista.
Interlocutor A (00:44:59-00:45:00): Ah, mira, ahí tiene. ¿Cómo?
Interlocutor B (00:45:00-00:45:02): ¿Político, escritor y periodista?
Interlocutor C (00:45:04-00:45:08): Hijo de güi. Hijo de güi. Debería decir hijo de güey. Eso no es nada.
Interlocutor B (00:45:08-00:45:13): Sí, es lo siguiente que dice la Wikipedia. Hijo del caudillo del Partido Nacional, Wilson Ferretona.
Interlocutor C (00:45:13-00:45:16): ¿Si fuera panelista de la televisión, hablaría como qué?
Interlocutor A (00:45:16-00:45:17): Como el hijo de eso, claro.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:31): Diría abajo en el zócalo, diría hijo de Wilson. Lo chequé uno ahí. Supóngase front defensor de los derechos del homosexual, Juan Rolf Herrera. Hijo de Wilson.
Interlocutor A (00:45:31-00:45:40): ¿Ayer dijo frentista, no? Frente amplista, decía alguien que le llamó la atención. Cierto viejo frentista. Pero bueno, lo mismo, no importa, es.
Interlocutor C (00:45:40-00:45:55): El hijo de Wilson. ¿Alguna vez lo han invitado a algún panel que no sea hijo de Wilson? A mí no. Bueno, usted sabe cuál es la oración siguiente en el artículo del País que dice que habló por primera vez como frente a pilista el hijo del histórico dirigente del Partido Nacional, Wilson Fernate, reconoció ayer.
Interlocutor A (00:45:57-00:45:59): No está claro, está aclaración, por fa.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:26): Incluso siendo embajador, pidió y fue aceptado para poderse cobijar bajo el referente tremendo que es Pepe Mujica, remarcó el hijo de Wilson. Te juro que está escrito así, remarcó el hijo de Wilson. Pero más allá de la crónica, la frase soy de los que quiere, pidió y fue aceptado para poderse cobijar bajo el referente tremendo que Pepe Mujica es, además de una frase pésimamente construida, tristísima. Tristísimo. Juan Raúl tiene tal.
Interlocutor A (00:46:28-00:46:30): Cuál diálogo, contelo.
Interlocutor C (00:46:30-00:46:44): Bueno, trae la tristeza con él. Vio eso que dijo Mujica, que dijo que con esto entra una estela de wilsonismo que es como si fuera un pedo el wilsonismo llevando la estela, una.
Interlocutor B (00:46:44-00:46:46): Presencia mediopática de Wilson.
Interlocutor C (00:46:47-00:46:58): Exactamente eso. Bueno, eso se refiere a la tristeza. Tiene como una cola de tristeza, Juan Raúl. ¿No le parece a usted?
Interlocutor B (00:46:58-00:47:00): ¿El wilsonismo triste?
Interlocutor C (00:47:00-00:47:03): Dice el wilsonismo tristeza. El wilsonismo tiene una parte muy fuerte de tristeza.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:07): ¿Y bueno, sí, muchas derrotas, no?
Interlocutor C (00:47:07-00:47:14): Aparte que no es del Partido Nacional, digamos, la parte que no es la euforia esa nacionalista de borracho, es de tristeza.
Interlocutor A (00:47:14-00:47:19): Lo es, lo es, lo es. Porque pudo y siempre estuvo ahí.
Interlocutor C (00:47:22-00:47:27): Tr trajimos tristeza. Miren qué linda la tristeza que trajimos acá.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:28): Sí, sí.
Interlocutor C (00:47:29-00:47:33): Y Juan Raúl lleva esa es la parte de Wilson que tiene es que.
Interlocutor A (00:47:33-00:47:34): Además se murió cuando iba a ser.
Interlocutor C (00:47:36-00:47:42): El pelo de Juan Raúl es triste. Siempre está entre desordenado y engrasado, pero.
Interlocutor B (00:47:42-00:47:44): Con la rosa al medio.
Interlocutor C (00:47:44-00:48:26): Le habla una persona que casi siempre tiene el pelo desordenado y más largo de lo que debería. O sea, no estoy haciendo un juicio de valor que me es ajeno, digamos. Conozco cómo es llevar esa tristeza. Y Juan Raúl la lleva por los poros, a borbotones, la tristeza. Con ese talento viene entonces una habilidad especial para generar algo que está dentro del conjunto, que podríamos llamar lástima. Y sus pequeñas variaciones, como la compasión, que es la pero uno se siente más digno ejercitándola porque tiene mejor prensa. Eso es lo que trae Juan Raúl.
Interlocutor A (00:48:26-00:48:28): Le trajo Juan Raúl al espacio de 109.
Interlocutor C (00:48:29-00:48:32): Juan Raúl se sumó al espacio de 109 pobre.
Interlocutor B (00:48:33-00:48:35): Siempre pobre. Cuando diga Juan Raúl.
Interlocutor C (00:48:38-00:48:44): Para mí ese es el título. Se sumó al espacio 609, Juan Raúl pobre.
Interlocutor A (00:48:46-00:48:47): Perfecto.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:52): Y me parece una crónica, dice que.
Interlocutor C (00:48:53-00:49:26): Es un símbolo austero, el Pepe Mujica, no sé qué, pues bueno, se dedicó a lavarlo ahí, como tiene que hacer, lógicamente. Un símbolo de compromiso hacia los desplazados. Se ve que los desplazaron hasta Venecia. A los séptimos que desplazaron, que lejos lo desplazaron. Se tuvo que ir a comprometer allá. Venecia, mijo. Hacerse abrazar por desplazada. Vestido de $20000 se hizo abrazar un rato. Un símbolo de comida desplazado. Un símbolo de la patria grande con la que soñó Wilson.
Interlocutor A (00:49:26-00:49:30): Que adivine qué dice el papá de Juan Laur.
Interlocutor C (00:49:30-00:49:33): Si no, eso ni hablar. ¿Pero además, qué pasó con la patria?
Interlocutor B (00:49:35-00:49:41): No se cumplió. Sí, salió el Mercosur.
Interlocutor C (00:49:42-00:49:48): No se parece demasiado. No se parece mucho. Y la Unasur, esta también está un poco en decadencia.
Interlocutor B (00:49:48-00:49:49): 1 poco, sí.
Interlocutor A (00:49:50-00:49:55): Bueno, así que Juan Raúl está en el espacio de 109 hacia representar al.
Interlocutor C (00:49:55-00:49:59): Mismo tiempo Juan Raúl Pobre. Entró el espacio de Yendo Raúl Pobre.
Interlocutor A (00:50:00-00:50:06): Bien. Sí. Y se llevó la tristeza del wilsonismo al espacio de 69. Lo va.
Interlocutor B (00:50:10-00:50:11): No habló del otro Mujica.
Interlocutor A (00:50:11-00:50:13): No nos vamos sin hablar del duque González.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:15): Bueno, pero es lo que pasa.
Interlocutor A (00:50:15-00:50:21): ¿Qué es lo que pasó ayer? Se lo comió ayer Mujica. Porque estaban esperando.
Interlocutor C (00:50:21-00:51:03): Agotó el proyecto, dijo el coso Mujica malo. Se agotó la idea de compraridad económica, se acababa el delito. Se agotó. La idea de comprovisionar ramos se agotó. La idea romántica de que no funciona por la realidad, se agotó. Bueno, se me agoté yo. Mujica se agotó, la gente se agotó. Todo el mundo se fue. Se fue todo el mundo. Y listo. Hasta mañana. Claro presentó a Darwin Querés hablar de lo que acabas de escuchar en Claro prepago recargando desde $120. Hablas ilimitado a todos los Claros durante 30 días. Habla ilimitado. Venite a Claro.