2019-07-12 – Darwin y el desbande del Partido Socialista – Darwin Desbocatti
Darwin y el desbande del Partido Socialista – Además, el lanzamiento de “Una propuesta cada tanto“ y la crítica al padre omnipresente antes del Día del Padre.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:05): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar tenés.
Interlocutor B (00:00:05-00:00:08): Millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca.
Interlocutor A (00:00:08-00:00:12): Pedido ya y Buquebús Vení si sos cliente Itaú tenés.
Interlocutor C (00:00:23-00:00:25): Darwin. Buen viernes para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:29-00:00:30): Bien, todo bien.
Interlocutor A (00:00:32-00:01:04): Estoy escribiendo, acompañando canciones, pero de ahí no terminé, mijo. El lunes capaz que la canción de Eros Ramazotti para Inmenso más discreto. Un buco en el teto. Ahí está.
Interlocutor B (00:01:07-00:01:08): ¿Qué adelanto Darwin?
Interlocutor A (00:01:10-00:01:10): El de.
Interlocutor B (00:01:12-00:01:16): Ten cuidado, no la haga muy larga, se va a lastimar la nariz apretándosela para cantar.
Interlocutor A (00:01:16-00:01:29): No, no sabe lo que disfruto. No sabe lo que disfruto. Espectacular. Me encanta. Me divierte más que ayer de Jaime Ro. Espectacular. Me lo estuve haciendo para mí mismo. Casi no leí ninguna noticia porque estuve jugando Aero Ramazzotti toda la mañana. Discúlpeme.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:33): No está perfe, Darwin. Y es como hacer Jaime Arroz, pero unos centímetros más arriba.
Interlocutor A (00:01:49-00:02:04): Y piensan que no se toca ningún instrumento. Sino podría pasar días haciendo de los Ramazzotti. Me hubiera gustado ser Éboro Ramazzotti en otra vida. En otra vida hubiera sido de los Ramazotti. Una frase para motivar el viernes.
Interlocutor B (00:02:05-00:02:13): Qué lindo. Es una motivación un poco rara, pero está bien. Segundo se lo imagina y se gratifica.
Interlocutor A (00:02:13-00:02:22): En cierta forma para motivar a Viviana. En otra vida podría haber sido de los Ramazzotti. Qué le parece motivador. No le gusta.
Interlocutor B (00:02:24-00:02:26): Uno se imagina la producción musical y lo disfruta.
Interlocutor A (00:02:26-00:02:40): Exacto. Ahí está. Otra frase para motivar el viernes. Por más que si hubiera nacido en la época de Napoleón, a María Antoñeta no la tocaba con una bayoneta.
Interlocutor B (00:02:49-00:02:55): Todos los comedores medio Eso dicen.
Interlocutor A (00:02:55-00:03:02): Eso es lo que dicen, que no se dejaba mucha. No tenía mucha higiene dental, no tenía mucha higiene general.
Interlocutor B (00:03:03-00:03:05): Las prácticas de género esa época no eran las.
Interlocutor A (00:03:05-00:03:12): Por eso inventó el perfume, porque para echarse ahí, para no tener que bañarse, Señores, es muy reacio el baño.
Interlocutor B (00:03:13-00:03:24): Mi padre siempre me contaba cuando yo era pequeño y él hacía excursiones por Francia, que había un perfume que se promocionaba un desodorante, no Recuerdo que el eslogan, el claim era Evite el molesto baño semanal.
Interlocutor A (00:03:24-00:03:59): Exacto. Bueno, mentira. Yo estuve en París. A mí no me la contó nadie. Tiene terrible la so también que estuvo aquí Gabriel lo que gana. Cosa de loco. Impresionante. Tienen Chernóbil en los ovacos, los rusos. Pero el francés siede no es de bañarse. Bueno, mi madre mismo, mi madre cuando estaba ahí, estaba yendo, estuve en Francia, vivió en Francia una época. Mi madre muy, muy mema de toda.
Interlocutor B (00:03:59-00:04:01): La jugada francesa, sea francés, soporte, sea francés.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:08): Horrible. Sí la echaron de un hostal por bañarse todos los días.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:10): ¿Usted se baña mucho, señora?
Interlocutor A (00:04:10-00:04:31): Por una actitud sospechosa. Les parecía que era una loca, Mirá la loca que se baña. Incluso a veces se bañaba dos veces, una vez empezar el día y otra de terminar el día. Entonces les pareció que tenía una actitud anómala y que además estaba complicando todas las otras duchas, digamos, y estaba gastando mucha agua y le echaron de los talles.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:34): Es como introducir un vegano en el Uruguay del siglo XIX.
Interlocutor A (00:04:35-00:05:04): Exactamente. Lo van a echar a patar, lo van a comer a él. Probablemente se lo terminen comiendo en herbívoro. Claro, exactamente. Entonces bueno, está es así. Y otra fase para motivar el viernes. No sé si hubiera tenido algo con la Venus del mío. Es todo basado en la frase de Cristina, ¿Verdad? Que Cristina se imagina si se hubiera revolcado a los diferentes próceres de la historia. Siempre le iba muy bien a ella, ¿Verdad? Entonces dice a Belgrano me lo hubiera trincado, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:05:04-00:05:05): Hubiéramos tenido algo.
Interlocutor A (00:05:05-00:05:22): Hubiéramos tenido algo, no sé si hubiera sido amante, pero algo hubiéramos tenido. Se tiene una fe en cualquier época, Cristina, eso es lo lindo. Y entonces eso motiva, ¿Verdad? Yo le digo, no sé si hubiera tenido algo con la B del Mina.
Interlocutor B (00:05:22-00:05:23): Falta de brazo. Impresiona.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:29): Claro. Algún día le decía, capaz para ir al cine, con la tranquilidad de que no me iba a robar, po, durante.
Interlocutor B (00:05:29-00:05:31): La película le podía enterrar la cabeza en el balde.
Interlocutor A (00:05:34-00:06:05): Le aseguro que no pasaba de esa ida al cine con la B. Y no porque me impresione, tampoco porque le fan de los brazos, o sea, sí me impresiona. Exacto. Pero no solo por eso, no quiere decir que por eso no habría sido pareja de la B, señor. Es que me hace acordar al choclo la básame. Y no porque le falten los brazos me hace acordar al choclo, sino por lo que acaba de decir Ricardo, digo no porque hay gente que dice Brasil porque no tiene brazo el choclo.
Interlocutor C (00:06:09-00:06:29): Una catarata de mensajes confirmando todos los prejuicios sobre Francia Sebastián, que vive hace unos años en Francia y tenía el mismo prejuicio acá lo confirmé, son Flor de Suzuki, Fial, Súper. Ojo que dije que había un desodorante que vendía en los 72 horas. Acá también venden algunos que son raros esos conceptos, porque dicen aguantan 48 horas. ¿Como 48 horas? Ningún desodorante puede aguantar 48 horas.
Interlocutor A (00:06:29-00:06:35): Porque en el medio no está dentro de bañarse cada 48 horas. Me parece que está dentro del mundo limpio, señor.
Interlocutor C (00:06:35-00:06:36): No, no se.
Interlocutor B (00:06:36-00:06:38): Estaba hablando de trascender. Límite de las 72 horas.
Interlocutor A (00:06:39-00:06:41): 48 horas. Claro, el problema son más de las 48 horas.
Interlocutor C (00:06:41-00:06:43): No, discrepo absolutamente.
Interlocutor A (00:06:43-00:06:49): No, esto para la muerte es fácil.
Interlocutor B (00:06:49-00:06:52): Declarar que se baña todos los días. Otra cosa, bañarse Todos los días 48.
Interlocutor A (00:06:52-00:06:57): Horas sin respirar, todavía está dentro de los vivos. 48 horas sin respirar. Se murió.
Interlocutor C (00:06:57-00:07:03): La acepto. ¿Sabe la que la acepto? La acepto la de 36. Porque un día se baña al mediodía, llega a ser el fin semana, tiró.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:06): El segundo baño, el siguiente baño va.
Interlocutor C (00:07:06-00:07:12): A laburar y viene de noche, no sé, alguna situación. 34, la acepto, 48, imposible, dos días, imposible.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:13): No, hay distintas prácticas.
Interlocutor A (00:07:14-00:07:30): Yo tengo gimnasia los martes y los jueves, no me voy a bañar el miércoles, cómo que después voy a gimnasia mañana, el otro día no se me seca el cuero cabelludo, si me pude el pelo.
Interlocutor B (00:07:30-00:07:36): Eso es una barbaridad. Ese es el disparate.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:38): Eso es un disparate, ya lo dijimos.
Interlocutor A (00:07:42-00:08:02): Soy pelo mocho, señor. Está todo ralo ahí el pelo, espantoso. No, no, yo no saldría con la, o sea, sí, capaz que salía una vez, ya le digo, para el cine como mucho van a ver 9000, no más que eso. Sí, sí, sí. Y ya le digo que es por cercanía fonética. Y a mí el choclo no me. No me convence.
Interlocutor B (00:08:02-00:08:03): Está bien.
Interlocutor A (00:08:03-00:08:21): A mí el choclo es una fruta que no me convence. Un fruto me parece inconveniente desde la ecuación costo beneficio del choclo en su consumo, ¿Verdad? Para mí hay que pagar demasiado. Molestia y ansiedad social para el precio, para lo que le da el choclo a uno como satisfacción.
Interlocutor B (00:08:21-00:08:24): El choclo armado, no el choclo desgranado ya es otro.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:33): Radicalmente con todo lo que dice usted y se va a sentir como fuera del choclo. Es un producto maravilloso.
Interlocutor B (00:08:33-00:08:37): Acá tiene un cultor de choclo. Trae choclo una vez cada tres días.
Interlocutor A (00:08:38-00:08:44): Que lo único que puede comer es semilla. El choclo para usted es el cordero Para cualquier persona normal.
Interlocutor C (00:08:44-00:08:55): Y además de todas las formas, porque ahora al horno me parece la mejor forma. Hecho al horno, cortado en tres Darwin al horno, aceite y sal. Espectacular.
Interlocutor A (00:08:56-00:08:57): Sin ser mejor todavía.
Interlocutor C (00:08:58-00:08:59): También.
Interlocutor A (00:09:01-00:09:14): Sequito. Eso, que sea solo semilla el maíz. Transformar el maíz en una semilla. Semilla, semilla, lo que se dice semilla. Ah, sí. Espectacular, señor. Yo solo puedo comer choclo en la intimidad. Es como llorar, ¿O no?
Interlocutor B (00:09:16-00:09:21): ¿Se siente vulnerable cuando consume choclo? ¿Se siente vulnerable cuando consume choclo?
Interlocutor A (00:09:21-00:09:25): ¿Le quedan todos los pedazos? Cuando me voy a sacar todo pedazo de cosas. Entre el.
Interlocutor B (00:09:26-00:09:27): ¿Es invasivo en la dentadura el choclo?
Interlocutor C (00:09:28-00:09:29): ¿Cuántos debates abrió?
Interlocutor A (00:09:29-00:09:31): Todos los interticios, mijo. El choclo.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:36): Yo compro el choclo, lo desgrano y lo friso en porciones para diferentes usos.
Interlocutor A (00:09:37-00:09:41): Bueno, estamos hablando con un asesino en serio.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:44): Matilde, Matilde, mujer.
Interlocutor A (00:09:44-00:10:03): Matilde, sos una enferma. Lo desgranás y lo frisás, eso es una. Estás proyectando ahí. Lo que está pensando es otra cosa. Está pensando matar gente. Desgrana y frisa el choclo preparándolo para una futura cena. Uno pedacito, comprate una lata.
Interlocutor C (00:10:03-00:10:06): No debe ser preparaciones para hacer canelones, para hacer otras cosas.
Interlocutor A (00:10:08-00:10:11): Pero el mundo no se va a quedar sin choclo, mija.
Interlocutor B (00:10:12-00:10:14): Bueno, le gusta el natural.
Interlocutor C (00:10:21-00:10:28): Es rico, no se come. Pero es muy distinto el gusto de la. Cuando está bien el choclo. Choclo con diferencia de la lata que es choclo también. Pero es raro, es diferente.
Interlocutor A (00:10:28-00:10:32): Sí, lógico. Es otra cosa el gusto de la lata. Pero remite muy bien al choclo.
Interlocutor B (00:10:33-00:10:37): Andría siente choclo además envasado, pero choclo al fin.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:40): Bueno, es casi choclo símil choclo que.
Interlocutor B (00:10:40-00:10:44): Se llama choclo envasado con algún conservante capaz.
Interlocutor A (00:10:44-00:10:47): Sí, sí, por eso. Y remite muy bien al choclo.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:53): Lo defiendo, Está caro choclo igual. Pero más allá de eso, cuando.
Interlocutor A (00:10:54-00:11:13): Muy sobrevalorado. Sobre todo por eso, por las dificultades que genera. Es una comida que no se te va. Bueno, la mitad, dos cosas casi no genera. No es un alimento, no tiene nutrición.
Interlocutor B (00:11:14-00:11:18): Como no es el alimento básico de esta parte del mundo. Durante gran parte.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:29): De maíz éramos como. Marchamos en uno que no comían choclo. Ahí tiene uno que no comía choclo.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:35): Sí, sí. Lamentablemente fue un genocidio.
Interlocutor A (00:11:36-00:11:37): ¿No?
Interlocutor C (00:11:37-00:11:38): Acá me tiro vitaminas.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:39): Genocidio.
Interlocutor A (00:11:39-00:11:40): Ganamos los mejores.
Interlocutor C (00:11:40-00:11:46): Tiene fibras, potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, sodio, fósforo, todo lo que tiene.
Interlocutor A (00:11:46-00:11:52): Porque no lo procesamos. Nuestro organismo lo procesa, señor, El choclo sale como entró por el ano.
Interlocutor B (00:11:54-00:11:56): La mayoría no darle.
Interlocutor A (00:11:59-00:12:09): No le gusta pasar desapercibido. Además señor, te hace notar. ¿Hola, qué tal? Acá está el choclo que te comiste. Es impresionante, ¿No?
Interlocutor C (00:12:09-00:12:12): ¿Es como la semilla? Yo le diría que sí.
Interlocutor A (00:12:12-00:12:28): Es horrible, mijo. ¿Es empatado, no? Te voy a chitenar rápido. Tengo un hijo, señor, tengo un hijo hipotético. Encuentro todos los mismos pedazos de choclo. Cuando se está comiendo choclo, digo, nos vemos dentro de un rato, que mastique bien. Nos vemos en un rato, le digo. Hasta luego.
Interlocutor B (00:12:28-00:12:29): Convénzalo de que mastique.
Interlocutor A (00:12:31-00:12:37): ¿Ah sí? Convénsale a un guacho usted que venga. Raúl, los tira todo para adentro el guacho.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:38): Puede ser, sí, pero cuando.
Interlocutor A (00:12:40-00:13:05): Entre lo que te queda es lo que no sale por el ano. Igual es lo que te queda en los dientes. El 89% del choclo, 100% de desperdicio, a lo sumo un 8.9%. 91% de desperdicio, 9% que va al organismo, señor, del choclo. Es una cosa, es una mentira universal el choclo, mijo. Y acá vamos a chavar todas las mentiras.
Interlocutor C (00:13:06-00:13:11): Tremendo los debates que estoy en desacuerdo con topa 1050.60% del choclo queda en el organismo.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): Un ingrediente casi omnipresente en los alimentos procesados.
Interlocutor A (00:13:14-00:13:49): Acá no queremos llegar un poquito, queremos recordar el contexto, verdad que quien está defendiendo al choclo se alimenta de semillita, porque todo lo que come le perfora el estómago, le sube para arriba como un volcán. Señor, no puede, le tiene que poner uno bicho, unos cosos de unas bacterias al pan para que se lo vayan digiriendo de antes. Es una persona a la que si le das medio kilo bizcocho es eutanasia, terminas en can, porque está prohibida la.
Interlocutor C (00:13:49-00:13:52): Eutanasia, se la tenés que dar.
Interlocutor A (00:13:52-00:13:59): En Holanda sirís un plato de raviole con tuco te lo tenés que dar exactamente en Ásterdam. Si se lo das acá.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:12): Todo eso es cierto, pero semillitas como poco. Choclo, mucho. El choclo es muy bueno, pero el maíz es la base, es el cereal, digamos, por excelencia. La zona andina sin duda lo dijo todo.
Interlocutor A (00:14:13-00:14:20): Parece que no tengo que dar más argumentos, ¿Verdad? En esta discusión de la zona andina. ¿Usted los vio, por favor?
Interlocutor B (00:14:20-00:14:21): ¿No, qué dice Darwin?
Interlocutor A (00:14:21-00:14:23): ¿Usted vio esos fijitos?
Interlocutor B (00:14:23-00:14:25): Los pasamos por arriba, controlaron el continente.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:27): Bueno, ahora nos llega la quinoa también de ahí.
Interlocutor A (00:14:27-00:14:44): No, nada. ¿Que van a controlar? Los incas eran. Desaparecieron solos, nadie sabe dónde está los cultivos. A mí no me la contó nadie. Yo estuve en Machepit, no me la contó nadie. ¿Y los incas? ¿Y los incas? ¿Y los incas? No sé. Nunca nadie supo dónde habían quedado los incas, señor.
Interlocutor C (00:14:49-00:14:58): No, no, la gente quiere encuestas siempre. La encuesta de límite de hora de baño la voy a meter. Porque usted pone Darwin y Ricardo dicen.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:07): 48 horas es limpio, no traspasa la barrera del sucio. Si, cada tanto estira 48 horas en un baño del otro.
Interlocutor A (00:15:07-00:15:08): Totalmente.
Interlocutor B (00:15:08-00:15:09): Hay que ser tolerante.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:16): Yo estoy en 36 como límite de máximo. Yo pondría 24.
Interlocutor A (00:15:20-00:15:22): Yo pondría 12.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:36): Te morís. Te moriste, Se te desaparece la piel cada 12 horas. Todo el tiempo bañándote. Aniquilás la microbiota del epitelio.
Interlocutor A (00:15:36-00:15:43): ¿Comen choclo bajo la ducha? Porque no me da el tiempo. Toda la cantidad de choclo que come.
Interlocutor B (00:15:43-00:15:45): Y todas las veces que se baña.
Interlocutor A (00:15:45-00:16:03): Me parece que hay un momento en el que usted se come el choclo bajo la ducha. Si podemos imaginar todos a Joel comiendo choclo bajo la ducha. La verdad es que me parece que es una frase motivadora para el viernes. Motivadora para el viernes. Joel comiendo choclo bajo la ducha.
Interlocutor C (00:16:04-00:16:18): Está pasado, Joel. Hoy te gusta pasar. Hay gente que pregunta por Ilbuk en el Teto. Bueno, es una frase de Matteo Salvini, el ministro del interior italiano, que en.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:23): Realidad se lo Cuando reaccionó a la noticia de la fuga de rock comorábito habló de Ilbuco en il Teto.
Interlocutor A (00:16:23-00:16:34): Es un agujero en el techo. A pesar de lo que nos suene a nosotros, que no nos suena a nada que se parezca a eso, parece otra cosa. Para nosotros es una película porno. Italiana.
Interlocutor B (00:16:34-00:16:35): Sí, o una trampa.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:45): Yo la vi hecha así, un buque en el teto. Era la de los animales. Era. No, no era la de los animales, era la de los futbolistas. Para mí la mejor de la chicholina. Le tiro otra.
Interlocutor B (00:16:45-00:16:46): Sí, otra.
Interlocutor C (00:16:46-00:16:47): Se motivó. La de Bier.
Interlocutor B (00:16:47-00:16:48): La mejor de la chicholina.
Interlocutor A (00:16:50-00:17:01): ¿Nunca vieron la del Mundial? La del Mundial es genial. Claro. Entra a los vestuarios a distraer a los países, a las diferentes selecciones para que salga campeón.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:04): Italia, la del 90. Qué gra.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:08): Entonces está con Marandonga. Claro, están todos los nombres adulterados.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:13): Como los juegos de videojuegos que no tienen los derechos.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:22): Claro. Bueno, Marandonga me parece que es el bigotudo. Me parece.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:24): Sí, sí, sí. Ese sí. Famoso.
Interlocutor A (00:17:24-00:17:25): El biotudo, que no me acuerdo cómo se llama.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:28): No, yo tampoco. Pero famoso. Ícono de la industria.
Interlocutor A (00:17:28-00:17:36): Exacto. Hace de Marandonga con bigote. Nunca. No se saca el bigote para hacer Marandonga, imagínense. Y bueno, muy buena, muy buena. Ella es muy buena.
Interlocutor C (00:17:36-00:17:40): Chocolate es el mejor. Chocolate Banana es el mejor. Darwin, dice alguien acá está hablando de la chichola.
Interlocutor A (00:17:41-00:17:42): Me dio asco eso.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:43): Son escatológicas.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:44): No la vi, no la vi porque.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:46): Ya tenía escatológicos, tenía completo, tenía todo.
Interlocutor A (00:17:46-00:17:49): La vi porque ya me dio asco el nombre, señor.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:59): Igual que en la época esa yo no se accedía, se sabía que existía, pero no era como hoy. No era dos clics para acceder a un video de eso. No había toda una tramoya que hacer en los 90.
Interlocutor A (00:17:59-00:18:03): ¿Qué está diciendo? Doble clic. Qué vende doble clic.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:05): No, no metí el uso local, ni.
Interlocutor A (00:18:05-00:18:10): A Tania, ni es otra cosa que otro servicio ahí después premio.
Interlocutor C (00:18:14-00:18:44): Cuando uno hace doble clic hoy llega a determinado producto que jamás llegaría. Jamás hubiera llegado, perdón. En los 90 porque no se podía llegar así. Había que hacer. Yo no vi la cholina, no accedía a eso. Sabía que existía ella, foto, algún. Alguna idea general, pero no te accedías al vídeo para verlo tranquilamente. Que además me parece que eso es escatológico. Vos sos muy la parte del medio.
Interlocutor A (00:18:44-00:18:51): Y ya venimos, no toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:57): Pagando con tus tarjetas Itaú Volar tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya.
Interlocutor A (00:18:57-00:19:15): Y Buquebús, vení si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:51): Le agradezco a Javier que a pesar de mis dificultades para la explicación, para disertar, entendió que lo de chicholina era esto. El escape de Moravito era un juego de niños comparado con sacar un vídeo de chicholina. En esa época había que ir a un videoclub donde no te conocieran, falsificar una factura de UTAN TEL y tratar de pasar por alguien de 18, perdón, cuando tenía 16, para ver una película que sólo ibas a disfrutar por cinco minutos. Todo lo que había que hacer. Por eso el de difícil acceso hoy.
Interlocutor A (00:19:51-00:20:09): Es otro en este programa que se llama Recordemos lo difícil que era la masturbación y lo mejor que era la sociedad en esa época. Ahora que los niños se pueden masturbar con cualquier cosa, se nota el retroceso, ¿Verdad Darwin?
Interlocutor C (00:20:09-00:20:11): ¿Qué otros temas tenía además de este? Muy interesante.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:19): Mentira lo que decían los viejos y los cura ellos que te salían pelo en las manos. Pero tenían razón, tenían su razón de ser.
Interlocutor B (00:20:19-00:20:20): Estaba bien metido el terror.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:27): Imagínense si con terror el niño es una máquina de sacudirse en cualquier rincón.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:30): Que encuentra el preadolescente, digamos.
Interlocutor A (00:20:30-00:20:30): Sí, exactamente.
Interlocutor C (00:20:30-00:20:34): Saludos a todos los que nos están escuchando, que se levantaron en el último día de vacaciones de liceo.
Interlocutor B (00:20:38-00:20:39): ¿Están escuchando?
Interlocutor C (00:20:40-00:20:49): Saludos también. Otra En general, el 98% de los niños 95, sexto de escuela.
Interlocutor A (00:20:50-00:20:51): Juan El Babi.
Interlocutor C (00:20:54-00:20:57): Salgamos de ahí. ¿Qué otros temas tiene además de frases motivacionales, de.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:02): Cosas más devaluadas en el mercado?
Interlocutor B (00:21:04-00:21:04): Qué fuerte.
Interlocutor C (00:21:06-00:21:07): Me apuntó un oyente el otro día.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:14): Apuntando todos estos Los padres, los padres omnipresentes. Arruinaron todo.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:16): Al revés. Eso es un cambio, un cambio hermoso.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:22): Pero eso es un espanto. Eso es un espanto que claro, ya ni ganas de decir feliz día a papá, porque lo que quieren es pedirle.
Interlocutor C (00:21:22-00:21:23): Que se vaya, que salga un rato.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:29): De arriba, por favor. Hoy tenemos que pasar otra vez, Tenemos que pasar todo el día con papá. Es insoportable.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:30): Pan, papá.
Interlocutor A (00:21:30-00:21:44): Otra vez. Claro, está permanentemente, papá. Todo el tiempo, papá. Salí acá, papá. Eso es lo que se escucha. Salí de acá, papá. Bueno, y me parece que el otro.
Interlocutor C (00:21:44-00:21:52): Día me apuntaba un oyente con razón, que escuchó una publicidad del Día del niño cuando aún todavía no fue el día del Padre, vos ya no los quiere nadie.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:54): Bowling comercial directo.
Interlocutor A (00:21:54-00:22:31): Sí, porque al final, toda una vida, todo de siglos pensando que el padre abandónico era una plaga y era mucho mejor, mucho mejor que este padre pesado que se hace el útil y sigue siendo igual de inútil, señor. Sigue siendo de la misma manera inútil que el padre anterior. Por lo menos lo asumía y le daba aire, oxígeno a la familia sin él. Y después, bueno, aventuras, anda a buscar a tu padre al bar, ese tipo de cosas. Esto es espantoso, esta situación es horrible y nadie, claro, sale festejarle al padre porque no lo quieren ver más.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:35): Ahora es un padre pretencioso que dice Yo estoy de par en par todo el día.
Interlocutor A (00:22:35-00:22:43): Igual, igual ellos de par en par dicen. Sí, ahora me dijo mi mujer que se dice esa estupidez. Ahora sí, a la par dice padre a la par.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:44): Claro.
Interlocutor A (00:22:46-00:22:53): A la parca. Solo la muerte no va a poder librarte de tu presencia. Es insoportable.
Interlocutor B (00:22:53-00:22:54): Corresponsabilidad.
Interlocutor A (00:22:54-00:23:42): Ah, no, corre, corre, corre lo más lejos que pueda. Es una cosa que ya lo vamos a notar, ya vamos a ver todo el disturbio que genera en la gente haber sido criado con su padre presente. Yo estoy 100% a favor del padre ausete, me parece, o el padre cara de orto, me parece que saca cosas mucho mejor de los niños, genera mejores personas. Los seres humanos. ¿Sí, claro, qué estamos haciendo? También el ser es humano. El truco ahí es hacer un ser humano bueno. Es mucho mejor la influencia de un padre cara de culo o un padre ausente al que se lo pueda putear y con el que se pueda acumular resentimiento, ¿Verdad? Ese combustible infinito del alma. Así que bueno, yo que sé. Vamos arriba.
Interlocutor B (00:23:43-00:23:45): ¿Que este domingo, no?
Interlocutor A (00:23:45-00:24:09): Sí, exacto. ¿Ya le compraste algo a tu padre para su día? No te preocupes, casi nadie lo hace. En la que nos toca vivir al final, gastate esta plata en vos, pero gastatela con Itaú, con Oca, y anda el día del centro y comprate algo pa eso. A todos los amigos de la pata del medio. Nombre ahí más o menos faltó alguno.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:09): Está bien.
Interlocutor A (00:24:10-00:24:34): ¿Y qué le decimos a papá en su día? ¿Qué le decimos cuándo vuelve mamá? Eso es lo que le decimos a papá en su vida. Solo una cosa, que está más devaluado que el Día del Padre, me parece a mí, en este mes que lo noté más devaluado que el Día del Padre, el clásico de Miami, la Copa Gloria de Emilio Estefan fue un fiasco al final.
Interlocutor B (00:24:34-00:24:51): Bueno, un partido amistoso, yo que sé, partido amistoso con 40 cambios, una semana que no habla. Pasó y no dijimos nada. Dijimos muy poquito al aire, no hablamos un instante. Comentamos que Sanguinetti se había reconciliado con Darwin Núñez. Fue el único comentario que hicimos.
Interlocutor A (00:24:53-00:25:04): Pero un fracaso, señor, un fracaso. La Copa Gloria de Emilio Estefan. Gracias por todo. Nunca habían conseguido que un clásico pasara tan desapercibido.
Interlocutor C (00:25:04-00:25:16): No sé cuánta gente. No se mide. Esa es la audiencia que tuvo el sábado noche. Generó mucha audiencia las dos horas de retraso, porque fue poniendo. Claro, y dije una hora de sábado de 8 de la noche. Ahí quedó bien de horario el partido.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:19): Porque es una tristeza. Esa es la hora muerta.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:21): Claro. ¿Qué carajo haces ahí?
Interlocutor A (00:25:21-00:25:32): Pero nadie habló de nunca de nada. Es una cosa. Solo eso quería decirle nomás, que fue un desastre. El clásico se terminó, me afirma. La Copa Coco Nadr se terminó.
Interlocutor C (00:25:32-00:25:41): Ya están acá para jugar. Ah, no sé, ahí tiene que ver con los sponsors y la guita allá.
Interlocutor B (00:25:41-00:25:43): Si lo quieren pagar de nuevo, allá.
Interlocutor C (00:25:43-00:25:45): Los dos estaban allá por.
Interlocutor A (00:25:47-00:25:48): Como una final épica.
Interlocutor B (00:25:49-00:25:50): Qué bien que está la Copa Bimbo.
Interlocutor A (00:25:51-00:26:01): Hay que recalcular y empezar a. Me parece a mí, valorar la Copa Bimbo de otra manera, porque generaba una pasión que la Copa Don Francisco jugaba.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:02): Con el verano y con la abstinencia.
Interlocutor C (00:26:02-00:26:12): Adriana dice desde allá yo fui, estuvo bueno, Nadie se peleó, todo el mundo salió feliz. No parecía un clásico uruguayo, el testimonio que nos faltaba.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:14): Pero confirmando lo que desde la tribuna.
Interlocutor C (00:26:14-00:26:16): Nacional lo dice muy bien.
Interlocutor A (00:26:17-00:26:21): Entonces, viejo, ¿Qué pasó allí? Más o menos de noticia.
Interlocutor B (00:26:21-00:26:22): ¿Qué pasó?
Interlocutor A (00:26:22-00:26:49): Y siguiendo con esta especie de enciclopedia de la ineficiencia electoral oriental, lo de la desconcertación se recibió de fracaso. Entonces tiene el no ISO 9002, ese sello del Tula que es el que te da el coso. De calidad. De calidad De fracaso de berreta.
Interlocutor B (00:26:49-00:26:51): Fracaso certificado.
Interlocutor A (00:26:51-00:27:00): Un saludo a toda la gente. De la desconcertación. Entonces, se transformaron en una porquería definitivamente. Y de manera oficial, sí.
Interlocutor B (00:27:00-00:27:18): En realidad tuvieron un fracaso formal que probablemente va a ser salvado presentando la misma estrategia con otro lema que no sea el de la Concertación. Queda bastante claro que van a. Y bueno, tienen que elegirlo ahí. Esa no es tan sencilla, pero bueno, ayer nos mencionó el alcalde del municipio CH. Al Partido Verde Animalista de Gustavo Sache, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:27:18-00:27:26): Sí, cualquier cosa. Pero no llegaron a 500 votos. Tenían que llegar a 500 votos. Y tienen 700 tipos anotados la lista y no llegaron a 500 votos.$ El.
Interlocutor B (00:27:26-00:27:28): Famoso efecto no se votaron a sí mismo.
Interlocutor A (00:27:30-00:27:46): Pero tiene que ser una purga, tiene que morir gente. Es una cosa de loco. Levanta la sospecha sobre quienes faltaron a sus responsabilidades. Y salió Novi Vivo. Novi Vivo. Si quieren voten por el Partido de la gente.
Interlocutor B (00:27:46-00:27:47): ¿Que hacemos con el Partido de la Gente?
Interlocutor C (00:27:54-00:27:56): No quieren, pero no está mal lo que.
Interlocutor A (00:27:58-00:28:03): Va a ir. Paraís. Nadie quiere país, señor. ¿Cómo va el coso de novios? Va a cagar.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:16): No tiene mucho como. Me parece que es por los dolores que hay, por cómo fue la experiencia anterior con la Concertación y cómo se llevó gente del Partido Nacional, Partido Colorado, que no quieren ir para ahí. Pero no se los queda, ¿No?
Interlocutor A (00:28:16-00:28:20): Sí, con toda razón, no se los queda. Sí se los queda.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:25): No se los queda para mí no, pero bueno.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:29): Pero espera, usted dice. Claro, votan por el Partido de la Gente, llegan a ganar, suponga.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:35): Pero la gente no va a sentir que vota el Partido de la Gente. Va a estar votando esa cooperativa electoral al candidato que quieren.
Interlocutor A (00:28:35-00:28:37): Pero la lista dice Partido de la.
Interlocutor C (00:28:37-00:28:41): Gente y la mitad más uno de los ediles pasarían a ser Partido de la Gente.
Interlocutor B (00:28:41-00:28:47): Pero según se reparten, según cómo votaron adentro. Ahora es antes de la Concertación los ediles.
Interlocutor A (00:28:53-00:29:09): Con un destapador de vino se la vas a tener que sacar de adentro. A Novi se lo va a quedar todos él. Eso, Vení, vení, vendé acá en mi puesto de feria, vendé lo tuyo y te faltó y me lo quiero. Toy, me quedo. Lo vendiste acá en mi puesto de feria. Es mío. Era de mía esta mercadería.
Interlocutor B (00:29:09-00:29:23): El problema es que si no tienen que ser colorados votando con el lema del Partido Nacional, o blancos votando con el lema del Partido Colorado, o bueno, el Partido Verde Animal. Listo. El Partido Independiente, que no estuvo en la Concertación y no está, No sé.
Interlocutor C (00:29:23-00:29:29): Si estaría de acuerdo, porque no estuvo antes. Está esperando octubre igual. Todos van a esperar octubre para armar esa coalición.
Interlocutor A (00:29:29-00:29:34): Así que claro, hay que ver después cuando desaparezca el Partido Independiente también ese lo puede.
Interlocutor B (00:29:37-00:29:41): No diga eso. ¿No sabemos, no pinta bien la cosa, pero no sabemos.
Interlocutor C (00:29:44-00:29:49): Que está apostando al periodismo el Partido Independiente? Mónica Botero, Gerardo Sotelo, Bueno, así le.
Interlocutor A (00:29:49-00:30:08): Va a ir, ¿Verdad? Es un camino de ida eso. El periodismo es lo que termina de destruir todo. Son los cinco Jinetes del Apocalipsis. ¿Como dejó a Top caliente? Dejó a los cinco jinetes de Apocalipsis Caliente.
Interlocutor C (00:30:08-00:30:10): Debe estar por venir.
Interlocutor A (00:30:10-00:30:11): ¿Quién?
Interlocutor C (00:30:11-00:30:26): ¿Martínez? Martínez. Pero bueno, hay como una onda, ¿No? Está lo de. Estaba buscando ahora le Gisela, Marisota en Argentina también, que fue periodista mucho tiempo con la nata y demás. Ahora estaba en la política también. Como hay como una onda de ir a buscar periodistas.
Interlocutor B (00:30:26-00:30:32): Bueno, sí, el candidato de la izquierda en Chile, Guichier, ex periodista.
Interlocutor A (00:30:34-00:30:35): Y bueno.
Interlocutor C (00:30:38-00:30:41): A mí me la tiró varias veces meterlo.
Interlocutor A (00:30:41-00:31:14): Pero usted no quiso. No, quedó para la próxima. Bueno, hay una desbandada en el Partido Socialista. Es impresionante. Olesker genera el mismo efecto que una flatulencia en un vestuario. Se van todos, salen todos. Se abre la puerta y salen todos. Una cosa, loco, porque ganó GB. La muchacha esta que viva con Olesker. Se le fueron todos. Ahora se le fue Álvaro García y.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:15): Fernando Cáceres creo también.
Interlocutor A (00:31:16-00:31:21): Y otros más ahí que no conocemos pero que se fueron.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:24): Bueno, Pedro Peste se había ido, pero en 2015, hace tiempo ya.
Interlocutor A (00:31:25-00:31:52): Porque ganaron. Porque siempre el Partido Socialista siempre tiene dos cosas al mismo tiempo, señor. Pero parece que ahora va a quedar una. Siempre tiene dos brazos al mismo tiempo. Siempre tiene dos posturas al mismo tiempo. El Partido Socialista es onda y es partícula la vez. Exacto. Es onda y es partícula a la vez. Y como al final casi todas las moléculas resulta que funciona así. Y tenían razón el Partido Socialista. Eso, poder ser dos cosas al mismo tiempo. Y entonces. Pero ahora parece que van a ser una.
Interlocutor B (00:31:52-00:31:54): Bueno, no se fue todo el costado.
Interlocutor A (00:31:55-00:31:57): Los que estaban en la otra.
Interlocutor B (00:31:58-00:32:00): Casi todos, ¿No? Algunos importantes.
Interlocutor A (00:32:01-00:32:21): Porque ganó. Es un triunfo póstumo de Garganta. Dos personas que tuvieron triunfo póstumo. Jorge Valle y Gargano. Claro. Gargano ganó en la interna del Partido Socialista y le vencieron a Gonzalo Fernández. ¿Como se llama? Lalo Fernández.
Interlocutor B (00:32:22-00:32:26): Sí, bueno, sí. El candidato era Santiago Soto, en este caso de Lala Renovadora.
Interlocutor A (00:32:26-00:32:57): Sí, bueno, así como el candidato era la muchacha de esta Sibila. Y entonces se fueron todos. Y fue Álvaro García que puso he decidido participar con la mayor fuerza en el apoyo a Tateti FA a través de la creación de un nuevo espacio, ¿No? Un espacio nuevo. Perdón la cita directa, pero otra lo habrá llamado también. Habrá mandado un mensaje a preguntarle si tenía lugar.
Interlocutor B (00:32:57-00:32:58): Si, no se puede descartar.
Interlocutor A (00:32:58-00:33:32): Y dice que nuevos horizontes con los principios de siempre tatetí Uruguay con todo. Para ello ha sido necesaria mi desvinculación del Partido Socialista, al que solo le debo agradecimiento después de 37 años baja. Claro que no hay ninguna cuota, hay que pagar ahí no hay que pagar eso. Después te acusan de cualquier cosa. Después te acusan, te fuiste, pero pagás las 7 cuotas que debés. Ese tipo de situaciones engorrosas en esta mezcla de desapego y esperanza. ¿Cómo es esa mezcla?
Interlocutor B (00:33:32-00:33:36): ¿Desapego y esperanza? ¿Desapego por el partido Socialista, Esperanza por fa?
Interlocutor A (00:33:39-00:34:47): Ah, es una para cada uno. Vio que los socialistas siempre juntan dos cosas que son casi imposibles de juntar, señores, lo que le digo que tienen desde su inicio mismo de la historia, son una especie de superdotado de la ambivalencia en el Partido Socialista. Tienen un don, ellos son especialistas. Esto mantener como dos cosas al mismo tiempo, es como que si vio que ellos estaban a favor de la revolución bolchevique, pero en contra de la Internacional, de la Tercera Internacional Socialista declarado. Socialistas declarados que al mismo tiempo declaraban que no estaban tan de acuerdo con el socialismo internacional. ¿Y cómo sobrevivieron a eso? No me pregunto. Pero sobrevivieron, sobrevivieron. Eran las dos cosas, eran socialista y no socialista, el Partido Socialista. Pero esto han quedado en una situación desambivalente, me parece. Desambivalente, sí, que no lo es tan irreconocible, señores. Una pérdida de su identidad patada. Estamos hablando de gente que ahora parece que es una sola cosa.
Interlocutor C (00:34:49-00:35:12): Estaba repasando el Comité Ejecutivo Nacional que quedó ahí el 11 de abril de 2019, lo que me costó encontrar los institucionales adentro, la gente adentro del partido, pero lo encontr. Hay algunos que serían, no sé, Daisy Turné, julio Van Gogh. Estoy bien, vos corregime, sueco. ¿No serían de la julio Van Gogh? No, no sé, no sabemos. No importa. No sería en principio sí, de la corriente. Sibila. Sibila Olesquer.
Interlocutor B (00:35:12-00:35:15): Sí. Bueno, Mónica Xavier no sé si está ahí en el.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:17): Pero Mónica Xavier tampoco es. Pero no está acá en el Ejecutivo.
Interlocutor A (00:35:17-00:35:17): No se puede todavía.
Interlocutor B (00:35:17-00:35:20): Mónica no, ni Mónica, ni Daisy, ni julio Vango.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:29): Pero Mónica Xavier no se fue. Pero no está, señor, en el Partido Socialista, porque la presidenta del Pene Amplio, o sea que lo bien se fue.
Interlocutor C (00:35:29-00:35:31): Hace tiempo que no, no es Javier Miranda.
Interlocutor A (00:35:33-00:35:34): Me equivoqué entonces.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:47): Yo qué sé. Sí, pero hay un desbande ahí grande y de muchos que no conocemos y que no son legisladores o tienen cargos políticos de gobierno y que se van yendo también y que van avisando en las redes.
Interlocutor A (00:35:48-00:36:15): Estamos hablando de que el Partido Socialista es la segunda versión del Partido Socialista. Este Partido Socialista, Frugoni, que fue el que lo fundó, lo echaron en realidad antes lo hizo Frugoni como por el 30 por ahí, y se lo transformaron en el Partido Comunista. Tuvo que ir al mar en otro Partido Socialista.
Interlocutor C (00:36:16-00:36:18): Lo contó Gabriel, lo contó Kirichi en una columna.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:19): Que se tuvo que ir de sí mismo.
Interlocutor A (00:36:20-00:36:42): Se tuvo que ir de sí mismo, porque cuando quiso acordar era el Partido Comunista, pero yo no había fundado el Partido Socialista. Por eso le digo que esto del transformismo y de la bifurcación es un clásico del Partido Socialista, no hay que preocuparse. Pero a su vez me preocupa, no sé si se quedan todavía, no sé si tenemos. La expresión es ambivalente o no. Ustedes me dicen que sí, que esta Mónica Xavier todavía.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:56): Creo que todavía permanecen con mucha disconformidad con esa línea. Bueno, lo llevaron a elecciones y no sé tampoco con qué presencia en las elecciones, porque como los socialistas arman, según su elección interna, listas para diputados, senadores.
Interlocutor A (00:36:57-00:37:51): Liberal además, en términos comerciales, le quiero decir, digo, para que más o menos entienda de dónde viene esto, de dónde han venido amasando todo este barro de la ambivalencia. Es desde su propio nacimiento. Apoyó la Revolución rusa, pero no a la Tercera Internacional. Estaba a favor de la revolución bolchevique, pero a su vez estaba en contra de la doctrina internacional de la revolución bolchevique. Dos cosas incompatibles. Pero eso es lo lindo del Partido Socialista. Por eso a mí un poco me preocupó que no mantuvieran esa tradición, ¿Verdad? Esa tradición de conducta de botija chico que no quiere largar una cosa para agarrar otra, que en adulto es una proeza. Pon un botija chico de bo, pero un adulto es una proeza muy hábil.
Interlocutor C (00:37:51-00:37:56): 26 de diciembre de 1910 es la primera reunión del Ejecutivo con Emilio Frugoni, secretario.
Interlocutor A (00:37:57-00:38:02): Bueno, por el 30 más o menos. Un día llegó y decía todo Partido Comunista.
Interlocutor C (00:38:02-00:38:20): Claro, porque en el 38 fue votado por socialistas, comunistas e independientes. Hasta ahí había como una mezcla todavía. Y bueno, después empieza los problemas que dice usted que están contados en esa columna que hizo, que generó mucha repercusión adentro del Partido Socialista también. Ibas y vuelta de quilicha. Y para explicar.
Interlocutor A (00:38:20-00:38:32): Bueno, no, después vino Viviantría, todo que estaba pagado. Ahí sí ya se aclararon un poco las cosas, porque los checos le pagaban bien. Es la ventaja de tener un espía al frente de todo. Se aclara mucho.
Interlocutor B (00:38:32-00:38:33): El espía ordena.
Interlocutor A (00:38:34-00:38:35): Exacto. El espía te ordena todo.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:43): Este desbande. A mí me gusta cómo le va llevando Gonzalo Sibila con frases.
Interlocutor A (00:38:43-00:38:46): No, dice que ya estaba fría la relación con.
Interlocutor C (00:38:49-00:38:52): Todo lo que vive. Tiene tensiones, proceso de renovación, de recambio de personas.
Interlocutor A (00:38:53-00:39:07): Perfecto, ahí está, listo, la puerta está abierta para todos, váyanse. A mí me parece bien. Está bien eso lo que dice. Me gusta. Y hay que. Porque aparte son todos medio veteranos los que se van. Son todos de la generación del 83.
Interlocutor B (00:39:07-00:39:12): Muchos vinculados a lo que fue la NAP en su momento, en la campaña política anterior, La Nueva Agenda Progresista.
Interlocutor A (00:39:12-00:39:14): Que terminó siendo la siesta, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:39:14-00:39:15): NAP en inglés.
Interlocutor A (00:39:15-00:39:21): Sí, exacto. Terminó siendo la siesta, que fue lo que se durmió el gobierno. El último gobierno se vio una siesta desde el mes 6.
Interlocutor B (00:39:21-00:39:23): Llamaba la atención la elección de las siglas.
Interlocutor A (00:39:23-00:39:46): Exactamente. Bueno, y dice que puso. Entonces escribió ahí en su Twitter, escribió Álvaro García dijo en esta mezcla de desapego y esperanza, en algunos días estaremos anunciando pasos firmes para ayudar a construir un tatetí fa. Tatetí Uruguay Con todo. Álvaro García dejó de escribir retiradas de murga y ahora se dedica justa. ¿Qué haces a la?
Interlocutor B (00:39:47-00:39:56): Se lo marcó además bien una tuitera después en las respuestas que escribió dos tweets que iban en hilo. Pero no los puso en hilo, los puso separado.
Interlocutor A (00:39:57-00:39:58): Ah, son dos retiradas diferentes.
Interlocutor B (00:39:58-00:40:02): No, de la misma. Pero no la unió, Las dejó por separado.
Interlocutor A (00:40:02-00:40:05): Lo que pasa es que el que hacía las uniones era el Pitufo Lombardo.
Interlocutor B (00:40:05-00:40:07): No le asesoran en el Twitter.
Interlocutor A (00:40:07-00:40:15): El pitufo que le une una canción con otra ya es otra cosa más difícil. Bueno, mijo, y después tenemos. ¿Qué otro tema tenemos?
Interlocutor B (00:40:15-00:40:16): ¿Qué tenemos?
Interlocutor A (00:40:17-00:40:28): No, acá empezamos nuestro ciclo. Una propuesta. Porque ¿Qué pasa? Para los que dicen que no hay propuesta, mucha gente en esa no hay propuesta. No sé qué no hay propuesta.
Interlocutor B (00:40:28-00:40:29): Campaña chata.
Interlocutor A (00:40:29-00:40:31): No es que no haya propuestas. No nos interesan las propuestas.
Interlocutor B (00:40:32-00:40:32): Hay propuestas.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:48): Propuestas hay. Claro, Lo que no nos interesa en general, más mínimo hay. Pero para todos los que dicen que no hay propuesta y que es un poco cierto, porque todos tienen un poco de razón, ¿Verdad? Vamos a hacer esta campaña que se llama Una propuesta. ¿Cada tanto.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:56): Va a lanzar propuestas no podemos asegurar o va a reflejar propuestas de otros?
Interlocutor A (00:40:56-00:41:03): Una propuesta cada tanto, señor. Ahí está. Y la primera propuesta. Sí, le tiro un titular. Propuestas País, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:41:03-00:41:06): Uruguay. En una de esas no estamos discutiendo.
Interlocutor A (00:41:06-00:41:08): Qué tipo de país vamos a ser.
Interlocutor B (00:41:09-00:41:09): Es verdad.
Interlocutor A (00:41:10-00:41:18): Se nos escapa una pequeñísima premisa que deberíamos en algún momento abordar, que es de qué carajo vamos a vivir.
Interlocutor B (00:41:19-00:41:20): Bueno, del agro.
Interlocutor A (00:41:21-00:41:33): Una rápida. Para disminuir el déficit. A ver, cámaras en las rutas. Cámaras en las rutas. Multas. Multas. Todo lo que necesitemos para.
Interlocutor B (00:41:34-00:41:35): No es un nuevo impuesto. No es un nuevo impuesto.
Interlocutor A (00:41:36-00:41:44): No es un impuesto, exactamente. Y en todo caso, si fuera visto como impuesto, es un impuesto progresivo, porque se lo estamos cobrando a los que tienen para irse de vacaciones en auto.
Interlocutor C (00:41:44-00:41:46): Bueno, no, la gente transita las rutas.
Interlocutor A (00:41:46-00:41:53): También, rica, gente que tiene muchos ahorros, mucha vuelrica, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:41:54-00:41:58): Toda la gente que trabaja, va y viene y vive en el interior y trabaja.
Interlocutor A (00:41:58-00:42:06): A eso no le vamos a guardar multas. Un software. Vamos a contratar un software.
Interlocutor C (00:42:06-00:42:08): Este es auto de veraneo. Este es auto.
Interlocutor B (00:42:09-00:42:12): Auto obrero. Puede violar la velocidad máxima, no pasa nada.
Interlocutor A (00:42:12-00:42:22): Mucho. A los autos con chapa del exterior también. Mucho paraguayo, mucho argentino, mucho brasilero. De eso que se las cobra ya cuando volvieron.
Interlocutor B (00:42:22-00:42:25): Sí, claro, eso es exportación de impuestos.
Interlocutor A (00:42:25-00:42:52): De la tarjeta de crédito nomás. Directo. Claro, exactamente. Y en ese país que verdad, que son. Que son ricos. La gente que se va de vacaciones es rica en este país. Capaz que en Brasil no. En Brasil y en la Argentina tampoco. Se van a cualquier charco ahí, a meterse en cualquier charco lleno de barro. Pero acá en Uruguay te va de vacaciones en auto. Lo lamento, sos rico. Se terminó la discusión. Entonces eso te sobra. Hay algo que te está sobrando. Eso para los que lo ven como impuesto. Pero no es un impuesto.
Interlocutor B (00:42:52-00:42:53): No, no, no, eso no.
Interlocutor A (00:42:54-00:43:00): Pero los que lo quieren ver como un impuesto encubierto, le decimos. Bueno, sí, como impuesto encubierto también es progresivo.
Interlocutor C (00:43:01-00:43:03): Bueno, lanzó la primera de las cámaras.
Interlocutor A (00:43:03-00:43:10): Para la ruta para disminuir el déficit fiscal. Señor, nos estamos perdiendo toda una parte que ya la Intendencia nos mostró el camino. ¿Cómo está la intendencia?
Interlocutor B (00:43:10-00:43:13): ¿Cómo está el déficit de la intendencia hace tres años? Queda positivo.
Interlocutor A (00:43:14-00:43:15): ¿Y qué cambió de tres años?
Interlocutor B (00:43:15-00:43:25): Aparte ordenaron alguna cosa más También Walker ha hecho una gran gestión dicho por gente de la oposición también.
Interlocutor A (00:43:26-00:43:29): ¿La culta, cómo no? Por supuesto que sí, estamos todos de acuerdo.
Interlocutor C (00:43:29-00:43:35): Gestionar todo está destacado hasta por biles de la oposición. No hay una discusión de la intendencia. Muchas discusiones, no.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:46): Y le rompo con De Sari, pero después a mí igual no me molesta que haya puesto a deportista futbolista a comentar.
Interlocutor B (00:43:47-00:43:49): No es el titular de la pasta de Xari.
Interlocutor A (00:43:49-00:44:00): No le llamemos estudiar a ir al IP. No le llamamos a estudiar. Estamos confundiendo a los chiquilines. No podemos decir que hay gente que estudió para eso, para comentar fútbol. No se necesita estudiar para comentar fútbol, chiquilín.
Interlocutor B (00:44:00-00:44:02): Bueno, sí, ojalá se estudiara mucho para comentar fútbol.
Interlocutor A (00:44:05-00:44:10): Saquen una moneda del bolsillo. No se saca una moneda del bolsillo para comentar fútbol.
Interlocutor C (00:44:10-00:44:15): Se viene la columna deportiva. ¿Usted estudió para relatar tenis? Darwin puede tener un Federer Nadal ahí en vivo sobre pasto.
Interlocutor A (00:44:15-00:44:17): Yo no estudié, señor, para nada.
Interlocutor B (00:44:17-00:44:20): Pero es el de los mejores relatores de tenis del mundo.
Interlocutor A (00:44:20-00:44:24): Exacto, sí, sí, sí. Relatores radiales, sí, señor.
Interlocutor B (00:44:24-00:44:25): Porque no hay, hay muchos.
Interlocutor A (00:44:30-00:44:33): La radio es imaginación. Déjele a la gente que se imagine.
Interlocutor B (00:44:33-00:44:35): Alguna de las un ejército relator.
Interlocutor C (00:44:36-00:44:43): Antes quiero corregirlos a ambos. Quiero corregirlos a ambos en el No es odontólogo, No, es oftalmólogo.
Interlocutor B (00:44:43-00:44:45): Ah, y es oftalmólogo Vayar al asado.
Interlocutor C (00:44:46-00:44:47): Así que no puede tener cara odontólogo.
Interlocutor A (00:44:47-00:44:52): O podría tener tremenda cara de odontólogo tiene. No lo ve mirándolo de arriba con el FPS.
Interlocutor C (00:44:53-00:44:54): Esto fue al comienzo del programa, no.
Interlocutor A (00:44:54-00:45:10): Sé por qué salió esto, pero no se siente en el sillón así y lo ve mirando de arriba. Le arrima a vayar a la asada así, con el lente que le mira. Las teclas hay que extraer. Sí, 100% eligiendo su herramienta para torturarlo.
Interlocutor B (00:45:12-00:45:14): Hay un link directo entre el torturador.
Interlocutor C (00:45:14-00:45:18): Estudió en Londres y se recibió en Londres de oftalmólogo.
Interlocutor B (00:45:18-00:45:20): Allí estudió oftalmología, pero te arranca las muelas.
Interlocutor C (00:45:20-00:45:24): Vaya columna deportiva. Once y media.
Interlocutor A (00:45:24-00:45:41): Chau ambos no toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.