2025-08-28 – Columna de Darwin del día 28 de agosto – Darwin Desbocatti
2025-08-28 – Columna de Darwin del día 28 de agosto – Darwin Desbocatti
Columna de actualidad de Darwin Desbocatti.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:57): Tan de charla. Ricardo, le cuento a la audiencia. Al ladito de Mati está el teléfono. La rosarina llama a Darwin, un teléfono que no sé por qué está puesto en una altura que ella tenía que poner en puntas de pie para colgar el teléfono, el teléfono de antes. Pero se pone en punta de pie, le queda altísimo el teléfono hasta que ella no se pone en punta de pie a colgar. Yo sé que Darwin todavía no está al aire. Ahora sí está al aire. Buen día, Darwin.
Interlocutor A (00:00:57-00:01:01): Hola, ¿Cómo estás, viejo? ¿Qué está contando? Intimidad. La magia del radio, Darwin.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:02): La magia.
Interlocutor A (00:01:02-00:01:11): No cuente intimidad. Está rompiendo toda la magia. Es un cagamagia, lo que se conoce como en el mundo de los Cada.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:19): Oyente se hizo su idea de nadie al lado de ese aparato que tiene el teléfono. Incentivé la imaginación de la audiencia.
Interlocutor A (00:01:19-00:01:28): No, yo incentivaba. Decía que estaba en ropa interior. Ahí incentivaba la imaginación de la audiencia. Ropa interior.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:34): Evidentemente no está dentro del trabajo, pero pueden imaginar cómo está vestido, Ricardo.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:55): Una campera muy moderna, muy cool está ropa interior. Y tiene un sutien de GPS que lo sigue a todos lados, que le controla cada uno de sus movimientos. Hablando de eso, ¿Sabían, ¿No? ¿Sí sabían que volteamos el reconocimiento facial en el Liceo de Piriá?
Interlocutor C (00:01:55-00:01:56): Ya lo volteamos.
Interlocutor A (00:01:56-00:01:57): Lo volteamos.
Interlocutor B (00:01:57-00:01:57): ¿Se siente parte de ar?
Interlocutor A (00:01:58-00:01:59): No, no me siento parte. No.
Interlocutor C (00:01:59-00:02:00): Han derrotado. Es usted.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:04): Me siento el artífice de esto, junto.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:06): A Fenapes y al.
Interlocutor A (00:02:07-00:02:27): Lo hicimos caer, señor. Le ganamos a los algoritmos. Porque nosotros estamos claramente en contra de esta. Bueno, de este. ¿Cómo decirlo? De este movimiento fallista de control tecnológico invasivo, ¿Verdad? Biométrico, punitivo, juvenil.
Interlocutor C (00:02:27-00:02:31): Creo que la escena del piriapolense queriendo entrar a Beijing fue determinante.
Interlocutor A (00:02:31-00:03:34): Exacto, señor, Porque ayer lo gritamos acá Piriápoli no es China. Autoridades del Codicen, de la ANEP. Piriápolis no es China y nunca va a ser China. ¿Entonces vayan con sus ínfulas y aspiraciones de diseño social a donde tienen que ir, señor? A Shanghái. Acá no. Acá con eso no. En esta patria libre que justamente está festejando los 200 años de su dudosa independencia discutida independencia, polémica independencia, ¿Verdad? Porque la verdad es que no nos declarábamos independientes del todo en esa declaratoria. Bueno, justamente venían a venir con ese ensayo de tecnomaoísmo biométrico que supimos denunciar acá, ¿Verdad? ¿Orquestado por quién, señor? ¿Por quién? ¿Por quién estaba orquestado esto en la agenda 2030, ¿Verdad? Que los quiere tener a todos registraditos, mijo. Porque no tendrás nada y serás feliz. Eso es lo que.
Interlocutor C (00:03:34-00:03:36): Eso es lo que dice la agenda 2030.
Interlocutor A (00:03:36-00:04:32): Sí, claro. No me va a creer, pero era un eslogan de estos de los salames, esto que se juntan en Davos. No tendrás nada y serás feliz. ¿Les pareció que en un simposio de multirricos era un eslogan propicio? Sí, claro que la gente lo iba a tomar bien. Es insólito porque parece. Esa es la base de todas las teorías conspirativas acerca de la Agenda 2030. Y todo es una base real, digamos, a partir de un eslogan estúpido, ¿Verdad? Que, bueno, alguien le habrá cobrado por eso a este alemán este que ya no me acuerdo, que estaba al frente de. El coso este de Davos, que tampoco me acuerdo cómo se llama. Nada, porque a lo mejor es olvidada, señor. Y ese es el problema que tenemos ahora, que las máquinas no olvidan. Y estos querían hacer, bueno, un registro biométrico de nuestros jóvenes de Piriápolis, señor.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:35): Sí, señor.
Interlocutor A (00:04:35-00:04:54): Y lo estaban promoviendo a través del BID. El BID que es, bueno, uno de los. Uno de los propulsores de la Agenda 2030, que ahora van a tener que patearla para adelante. Van a tener que hacer una agenda 2040 porque se nos vino encima del 2030 y no cumplimos nada de la Agenda.
Interlocutor C (00:04:54-00:05:00): Claro, pero a la agenda 2030 le va a pasar lo que le va a pasar a todas las agendas 2030, que después del año quedan obsoletas.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:01): Obsoleta, obsoleta.
Interlocutor C (00:05:02-00:05:03): Son para ese año y listo.
Interlocutor A (00:05:03-00:05:04): Está por perimirla.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:06): Agenda 2030 cada vez más cerca.
Interlocutor A (00:05:06-00:05:11): ¿Quién se va a morir antes, la Agenda 2030 o Salle? Esa es la pregunta que nos hacemos todos.
Interlocutor C (00:05:12-00:05:16): Hoy por hoy las apuestas están muy a favor de Gustavo, me parece.
Interlocutor A (00:05:18-00:07:12): Se lo ve rozagante. Exactamente. No, si. Sacando el peligro de la ducha, me parece que tenemos Gustavo para mucho tiempo. Y bueno, pero no fue Gustavo Salle el que volteó este intento de control social juvenil con reconocimiento facial y entrega de lo que no hay que entregarle, ¿Verdad? Nunca. Nunca hay que entregarle eso a estos fascistas. La biométrica. No entregue la biométrica. Guri, no le des la biométrica al fascismo tecnológico. ¿No fue Dentone el abogado de los niños menores? No fue Luli Pampín quien lo defendió a los jóvenes, Bueno, yo que sé, por decir alguien que ha inspirado a esa generación. No fue Cris Morena que los defendió. No me extrañaría que Cris Morena le venda la biométrica de los guachos que van a ver sus porquerías, sus drogas para jóvenes. Y eso que aparte las recicla y las repite. Señor, tiene la misma canción, esta Margarita, que es la última droga que sacó Cris Morena para los jóvenes. Tiene la misma canción que tenía Casi Ángeles, señor, usan la misma, no tira nada Cris Morena. En eso me siento identificado. Esa es la parte que más le respeto, refritar cosas. Señor, mirá que linda no se ve esta canción. No la vamos a tirar, vamos a repetirla porque el público se renueva, ¿Verdad? Como decía una señora que pasó haciendo lo mismo durante 60 años. Renuévense ustedes, renuévense ustedes. Yo no me voy a renovar. Acá la que se tiene que renovar es el público. Acá lo decimos siempre y lo practicamos mucho más que decirlo, lo practicamos. Nosotros hacemos siempre lo mismo. Bueno, está en el público renovado absolutamente.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:20): Al lugar. Involucrar a este oyente que está rumbo al Registro Civil con su pareja. ¿Por qué? Porque es un oyente de larga data, no es de los que se renueva.
Interlocutor A (00:07:20-00:07:35): Pelar y consumía Luli Pampín de chiquito, sin embargo consiguió pareja. Impresionante. Nunca hubiéramos dicho, yo, mi hijo hipotético que le gusta Luli Pampín, para mí no va a tener novia en su vida. Va a quedar completamente cercenado en su capacidad para atraer acceso.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:52): Pues es el ingeniero Sebastián. El ingeniero Sebastián hizo su tesis en 2017 con reconocimiento facial. Hoy es ingeniero recibido. Tiene su empresa rumbo al Registro Civil con su actual pareja y próxima esposa en minutos nada más que es ingeniera. También se conocieron en la empresa Mengele.
Interlocutor A (00:07:56-00:07:58): Saludos al Tecno Mengele. Impresionante.
Interlocutor B (00:07:59-00:08:08): La tesis fue reconocimiento facial robusto al envejecimiento robusto, que es idénticas caras con diferencia de tiempo. Se está riendo ahora porque los agarran.
Interlocutor C (00:08:08-00:08:11): Ahora en el liceo y los identifican donde son jubilados.
Interlocutor A (00:08:11-00:08:16): Es espectacular. Cuando seas pasivo vas a seguir sin poder entrar a China.
Interlocutor B (00:08:16-00:08:36): Bueno, así que tenemos acá un oyente para ir en el ida y vuelta. Estoy con él rumbo al Registro Civil, pero metido en el tema de hoy, en la coyuntura. Oyente de larga data suya, le digo, lo escucha desde estudiante. Felicidades para él y para su pareja, que se casan en un ratito. Vicky es ingeniera, dos ingenieros, como le gusta al maestro, dice ingeniero e ingeniera.
Interlocutor A (00:08:36-00:08:46): Ingeniero con ingeniera. No dejen entrar arquitectos a su vida. Espero que no haya un solo arquitecto en su casamiento. Es lo único que les deseo.
Interlocutor B (00:08:46-00:08:56): Acá tiene que salir hijo. No puede ser alguien de Muria joven acá. Qué cosa, una hija de murpuesto.
Interlocutor A (00:08:56-00:09:03): Sí, sí, sí, 100% contrapuesto. Todo lo que está en mura joven de quinto, sexto, artístico.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:10): Imagine que viene la hija y le dice, voy a ser artístico, le dicen a Vicky, a Seba.
Interlocutor A (00:09:11-00:09:20): No se anticipe, no se anticipe. Se le hace un reconocimiento facial y se la cambia por una parecida, una que tenga la misma biométrica. Tranquilidad.
Interlocutor B (00:09:20-00:09:22): Y que vayan a envejecer, parec.
Interlocutor A (00:09:23-00:11:16): Exactamente. Tranquilidad. Bueno, pero no fue, ya no fue Luli Pampín, no fue el tecnomenguel que se está casando hoy. Felicidades al matrimonio tecnomenguel de reconocimiento facial, señor. No fue ni el hijo de Nacho Álvarez, ni el hijo de Preve, ni el hijo de Grille. De Grill. Ella era el nieto. El nieto de Grill. Correcto. Fuimos nosotros. Humilde espacio. Bueno, yo digo nosotros en primera persona. Mayestático, ¿Verdad? Porque soy mayestático. Esta cosa de. Bueno, una mezcla de humildad y grandilocuencia. Fuimos nosotros, señor, que hablamos claro, y hablamos fuerte ayer en contra de. Nefasto artefacto, funesto artefacto, que nos hace acordar a los años oscuros, cuando nos pasábamos yendo al cine, que era la sala. Justamente por eso eran los años oscuros, porque pasábamos en salas de cine. Exactamente. Donde veíamos ciencia ficción de fines del siglo XX, sino qué años oscuro que la dictadura no tenía ninguna, o sea, no me estaba refiriendo, no tenía nada de esto, no había por teléfono público, tenía que seguir. Bueno, no, nada. Entonces eso, no había ni guardián en lo que se denomina habitualmente como los años oscuros. Los años oscuros de nosotros es cuando íbamos mucho al cine y veíamos películas de ciencia ficción ahí. Y ahí se veían cosas como estas como las que le quisieron hacer a los jóvenes de Piriápolis, pero los mantuvimos protegidos, logramos despertar a las autoridades de esa pesadilla biométrica de control social juvenil en la que querían sumergir como si fueran agentes de tortura para someter a nuestros jóvenes, que está bien, son irresponsables, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:11:16-00:11:19): Está bien, faltan maldonautas, son pequeños Maldonados.
Interlocutor A (00:11:20-00:12:12): Son drogadictos en una proporción muy alta, quizá en un porcentaje, son pagos, ¿Verdad? Atorrantes, haraganes, sin ningún estímulo ni propensión al sacrificio, son dispersos, incluso los casos en los que no son drogadictos, tienen millones de defectos, millones de defectos, casi no tienen otra cosa que no sean defectos, la verdad, defectos y drogas es lo que tiene en su organismo, tiene unos niveles de dispersión e inutilidad que hacen bueno, del futuro de este país una incógnita que no te la despeja ni Fermi con calculadora científica, nadie te la despeja, ni Von Neumann te despeja esa incógnita. Ahora, de ahí a vender su biométrica, señores, es casi lo único que tienen para vender esos pobres diablos.
Interlocutor C (00:12:14-00:12:15): Basta de defenderlos.
Interlocutor A (00:12:16-00:12:40): Bueno, pero son los pobres diablos que no tienen ninguna herramienta para sobrevivir más que la venta de sus córneas y geometría, y en cualquier caso, llegado a alguna situación extrema, los órganos, ¿Verdad? Pero no, entonces no le vamos a. Es como sacarle los órganos, básicamente tienen tres cosas para vender, sus córneas, su biométrica y sus órganos se venden en.
Interlocutor B (00:12:40-00:12:43): Bolas en Instagram y TikTok, Darwin, ¿De qué estamos hablando?
Interlocutor A (00:12:43-00:12:48): Bueno, claro, pero hay que. Eso es libertad, señor, eso es libertad.
Interlocutor B (00:12:48-00:12:50): Acá lo vienen de pesado.
Interlocutor A (00:12:50-00:13:25): Claro, correcto. No está el jefe de la mafia del Estado atrás de eso y no están los chinos, o sea, si están los chinos porque TikTok son chinos, entonces, bueno, pero una cosa es vender que se vendan por estúpidos, y otra cosa es que nosotros como Estado le vendamos su biométrica. Así que yo lo que siempre le digo a los jóvenes por la calle es protege tu biométrica, no entregues tu biométrica. Cómo lo miran, No vayas a entregar tu miométrica. Tu biométrica, guri.
Interlocutor B (00:13:26-00:13:26): Perfecto.
Interlocutor A (00:13:31-00:13:32): Me voy.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:52): Bueno, al final el liceo pidió no va a haber identificación biométrica para ver si faltan o no, va a haber otras formas de ver si asisten. Está bien, que se fijen si asisten a clase. Es parte de las reglas que están establecidas, saber si tiene asistencia o no tiene asistencia. Eso está bien. La forma parece que no gustó.
Interlocutor A (00:13:52-00:14:25): Bueno, no le gustaba, lo dijimos ayer, ¿Verdad? No le gustaba al propio director del Codigén. Bueno, otros temas que tienen epílogos. Parece que Caetano dice que tanto no se equivocó, salió una nota, tanto no me equivoqué, se calentó, dice al final. No me equivoqué, a mí no me corta nadie, dice. A mí no me corta ni el secretario de Presidencia ni no sé quién, dice, a mí no me corta nadie, yo le dije que me cortara.
Interlocutor B (00:14:30-00:14:38): Ordenemos un poco el primer vídeo. Caetano hace una afirmación que generó polémica en el Partido Colorado a propósito de dónde estaba parado rivera en el 25.
Interlocutor A (00:14:38-00:14:48): Lo estoy reduciendo los 30 minutos documentales. Bueno, porque ya sabemos la inclinación, la eutanasia que tiene Pasqué y lo hace.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:55): Donde no aparece. Y Caetano dice que él pidió, está.
Interlocutor A (00:14:55-00:15:22): Diciendo Caetano está diciendo. Bueno, bueno, y fíjese que eso es un poco discutido porque era una polémica que había entre blancos y colorado de cuando Rivera en cinco minutos, eso así quedó, en cinco minutos cero ficha. Así como le pusieron la parte de radiotaxi que sacaron del audio cuando pedís el taxi, se la pusieron ahí y bueno, casi no se nota, la verdad.
Interlocutor B (00:15:22-00:15:30): Es impresionante, con una buena edición se nota. Pero claro, ahora vino el recorte y Caetano dice que él pidió el recorte, no es que alguien le censurosa porque.
Interlocutor A (00:15:30-00:15:57): Apareció no sé quién ahí Ojeda creo que en un tweet diciendo ya hablé con el secretario de Presidencia y me dijo que le van a sacar esa parte de Ajaetán, lo pedí yo, dice, no sé qué. Entonces dice que lo odian de la derecha, dice que se dio cuenta que de la derecha lo odian y que más le gusta lo que dijo ahora. Ahora más le gusta que ya no dice. Ya no sé si me quedo, dice, en la cosa esta de los 200 años, porque ya veo cómo viene la mano.
Interlocutor B (00:15:57-00:15:58): Mire, yo en la historia una cosa.
Interlocutor A (00:15:58-00:16:02): Así medio que se retó, se retó.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:06): Lo escuché, lo escuché. Hay dos cosas ahí.
Interlocutor A (00:16:07-00:16:36): Dice que es infantil, dice, es medio de bo. Cree en el abrazo de Monzón, dice. ¿Bueno, ahí la discusión histórica, por eso le digo que tanto me equivoco? Mira, querés le inventaron ustedes hicieron un pato ahí para inventar eso. El abrazo de Monzón, dice. No se lo cree nadie, dice los historiadores oficialistas, no sé cuánto le dijo una cosa así.
Interlocutor B (00:16:36-00:16:44): Bueno, está bien. Esa es la discusión histórica que tiene Caetano que la vuelve el abrazo del Monzón. Imagino que lo que entiendo yo abrazo.
Interlocutor A (00:16:44-00:16:47): El Monzón es cuando Rivera se pasó del bando brasilero.
Interlocutor B (00:16:47-00:16:57): ¿Cómo se pasó? Por un abrazo o porque la Valleca lo apresó y después de estar preso un rato, reflexioné. Me paso ya después de cinco años ahí con las fuerzas invasoras.
Interlocutor A (00:16:57-00:17:08): Usted es del bando de Caetán, ya torció la versión. El abrazo. Abrazo lit. Como ya flechó Rivera, mire lo que hizo.
Interlocutor B (00:17:12-00:17:29): Después Caetano tiene una discusión con los colorados actual me parece. Actual los últimos 20 años, de que ellos no reivindican como él sí lo hace, que se ha dedicado toda su vida a estudiar al Pepe Valle y andan con Rivera y la bobada. Si fue abrazo el Monzón o no, fue algo infantil, esa pica la tiene hace años con los colorados actuales. Él va en los debates y además.
Interlocutor A (00:17:29-00:17:34): Con Me odian dice. Sí, creo que hay partes de las derechas que me odian, le dice poco.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:40): Vallista a los colorados actuales. Entonces también de alguna manera está diciendo que reivindica un poco el p. Parte.
Interlocutor A (00:17:40-00:17:43): De las derechas, no que me odian.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:48): Tiene redes sociales y se ha expresado múltiples veces públicamente en determinado sentido.
Interlocutor A (00:17:48-00:17:52): Sí, sí, sí. Y se tiran con algunas cosas.
Interlocutor B (00:17:53-00:18:03): Está lo político partidario también. Frente Amplista fue candidato en un momento de Mujica era presidente, no presidente. ¿Frente Amplio de quién fue candidato? Él sí lo tiraron.
Interlocutor A (00:18:03-00:18:04): Llegó a tanto.
Interlocutor B (00:18:05-00:18:07): Sí, no, no estuvo en la elección.
Interlocutor C (00:18:10-00:18:12): No, no, pero claramente en un momento.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:41): Exacto. Por eso, exactamente. Y entonces. Y el tema de Rivera este, lo que dice es eso, dice al final no me quiero que. Pero me gustó toda la secuencia que termina. No, sí un error, ya lo mandé a arreglar usted comemos cualquier cosa. ¿Quién se come el brazo de Monzón? Y no sé cuánto.
Interlocutor B (00:18:42-00:18:45): Hipersensibilidad infantil, lo escuché decirle hipersensibilidad infantil.
Interlocutor A (00:18:48-00:19:24): Son todos retardados. Me gusta porque termina así, Empieza con una formalidad y termina. Es un poco el kurs. Rivera también para los Colorado. Ya lo ponen ganando campeonato para la Banda Oriental y los blancos le dicen que no. Ojo que no es antirriberista, ahí seguía siendo el CUR. No tiene nada que ver con Peñarol. Pateaba para los brasileros. No sé cuánto no era el jugador que hacía goles para la Banda Oriental todavía, que lo trajeron después a Peñarol y que Rivera jugó mayormente en el CUR. Entiende que no cuenta. Esa es más o menos la discusión.
Interlocutor B (00:19:24-00:19:25): Lo que pasa es que hay miradas.
Interlocutor A (00:19:26-00:20:25): No es igual, tiene ciertas similitudes, no sólo en lo aburrida que es la discusión, sino en la dificultad de cualquier persona que tienda la dispersión y suela caer doblegada por el tedio de sobrevivir en ese coliseo del aburrimiento y ser masticado por los leones del bostezo. Pero también en esta cosa de que los hinchas nacional, como Caetano en este caso, que sería hincha nacional en este caso específico, no sé de qué club es hincha, le quieren alular los goles a Rivera, ¿Entiendes? Cuando estaba al lado brasilero. Y dicen que duró más, que jugó más en el CUR de lo que dicen los otros. Lo de Peñarol lo estoy llevando a la metáfora de fútbol que todos podemos. Y le discuten, le discuten cuando dejó de jugar Pilkur y cuando empezó a jugar Pega jugando Balkur. Eso duele. Los hizo Hola. El abrazo al Monzón. Ahí fue cuando firmó contrato con Peñarol y no sé qué.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:28): Bueno, no tiene nada que ver en.
Interlocutor A (00:20:28-00:20:29): Realidad, pero quería agregarle una capa.
Interlocutor B (00:20:29-00:20:45): Vale decir que parece es antirriberista. Yo lo he escuchado muchas veces, aparte de hablar. Ahí hay una mirada también medio naif en general, de que todos los que estaban firmando ahí eran todos unos patriotas uruguayos. Nada que ver con nada, solo de Uruguay. Era un partido Nacional también.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:54): Lorena Quintana, que se fue de Cabildo Abierto y nadie se enteró. Nadie se enteró.
Interlocutor B (00:20:54-00:20:57): Yo me había enterado, pero no es una cosa que tenga que enterar la gran masa en general.
Interlocutor A (00:20:58-00:21:27): No, porque hay que recordar quién es Lorena Quintana. Entonces ya tiene una doble dificultad, ¿Verdad? Lorena Quintana. ¿Quién es Lorena Quintana? No la que había puesto como vicepresidenciable paritaria, que es increíble. Gavil, comen con eso también en Cabildo no están para lo otro. No está para contraponer un presidente y vicepresidenta. Y bueno, desde la agenda 2030, eso qué estás haciendo me parece que era.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:30): Más para agarrar voto neopentecostal que para la paritaria.
Interlocutor C (00:21:30-00:21:31): Cumplía varios roles.
Interlocutor A (00:21:31-00:21:51): Bueno, pero no, al final no se fue y no agarraron nada qué voto pentecostal. De ningún lado agarraron votos, se les escaparon todos los votos casi no pudieron agarrar ningún lado. Bueno, entonces, en cualquier caso, Lorena Quintana era la vicepresidenciable, digamos, la que estaba con la fórmula.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:59): Sí, correcto. La que lo hizo cantar la canción. ¿Cómo era? Ni me acuerdo, no me acuerdo el nombre. Si se fuera con otro.
Interlocutor A (00:22:00-00:22:01): Pastor. Pastor.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:02): Elenita.
Interlocutor A (00:22:03-00:22:04): Adelita.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:04): Adelita.
Interlocutor A (00:22:04-00:22:11): Adelita. Si Adelita se fuera con otros, la seguiría por tierra y por mar. Le hizo cantar esa canción al general.
Interlocutor C (00:22:12-00:22:12): Sí.
Interlocutor A (00:22:12-00:22:16): Oh, qué bien. Si, por más. Claro, porque tiene referencias militares.
Interlocutor C (00:22:16-00:22:17): Totalmente.
Interlocutor A (00:22:17-00:22:28): Si es por mar en un buque de guerra, Si es por tierra en un tren militar, Eso, perfecto. Qué bien. Pero no es el Ejército, Vanir.
Interlocutor C (00:22:28-00:22:29): Sí, por mar tiene que llamar, amigo.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:38): Por eso. Por tierra puede. Por aire ni lo mencionó. Porque ni los toman en cuenta los de la Fuerza Aérea. Ni los toman en cuenta.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:40): Y bueno, el paracaidista algún vínculo habrá tenido.
Interlocutor A (00:22:40-00:23:31): Pero sí, bueno, los tiran. Esa es la diferencia que tiene lo de la Fuerza Aérea con los del Ejército, que son. ¿Para que los empujan? Sacame esto de acá, por favor. Ya tiramos la plaga esa para abajo. No, no, los denostativos que son con los que están en tierra, tanto desde la Armada como de la Fuerza Aérea para alquilar cuarteles. Es lindísimo escucharlos hablar. Es hermoso. Subnormal. Es lo más tierno que le dicen. Es espectacular. Y bueno, y entonces Lorena Quintana dijo. Porque Lorena Quintana estaba con la otra, ¿Se acuerda? Con la de los. Con la del cura que. La IA de Chiquiri.
Interlocutor C (00:23:31-00:23:32): Ah, OK.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:32): Chiquiria.
Interlocutor C (00:23:32-00:23:33): Ah, claro.
Interlocutor A (00:23:33-00:23:34): Disfrazó, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:23:35-00:23:38): La invisibilización del presbítero La Robla.
Interlocutor A (00:23:38-00:23:42): Exacto. ¿Que se llamaba eso? ¿Cómo era que se llamaba? Era un. ¿La Roque?
Interlocutor C (00:23:42-00:23:43): La Robla.
Interlocutor A (00:23:43-00:23:44): La Robla.
Interlocutor C (00:23:44-00:23:45): El presbítero La Robla.
Interlocutor A (00:23:45-00:23:47): Presbítero La Robla, que era el que estaba parado ahí.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:50): Está en el centro de la imagen del cuadro.
Interlocutor A (00:23:50-00:23:57): Sí, es el más importante. Y lo hicieron pasar por el vallismo, por el filtro vallista y le sacaron.
Interlocutor C (00:23:57-00:24:11): La sotana en defensa de la IA en el CU. No es tan elocuente el hábito religioso del hombre no es tan elocuente porque se sabe que es el presbítero de La Robla. Se supone.
Interlocutor A (00:24:12-00:24:53): Pero bueno, informate un poco más. Tenés un algoritmo adelante, o sea, yo que sé, me parece que tenés que tener cierto rigor porque básicamente estás. No estás armando un videíto ahí tenés una sala de edición adelante, tenés que informar, como le dicen a los periodistas, infórmese. Entonces bueno, lo pasó por el vallista y se pusieron como locos. Bueno, como loco, más o menos ahí. ¿Como reaccionan los cristianos? Bueno, los católicos en el caso Sturla, no sé qué. Y Lorena Quintana dijo, se sumó al cuestionamiento que inició Sturla. Ya lo arreglaron eso también.
Interlocutor B (00:24:53-00:24:59): Ah, enganchó cristiana. Estuvo bien lo que decía Ricardo, entonces tiró Cachol Sturla para no ser solo católico, enganchó cristianismo.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:19): Exacto. Y puso despierta en cristiano con cuatro signos de exclamación al final. Ninguno al principio, ¿Verdad? Siempre me resulta raro eso. ¿Por qué te gastas cuatro al final y no le pones ninguno? Poné dos y dos. ¿Claro, distribuime los panes qué me estás haciendo?
Interlocutor C (00:25:19-00:25:22): No te pido, los multiplique, pero al.
Interlocutor A (00:25:22-00:25:37): Menos distribuilo bien lo pan al final. Los panes. Y dije que puedan discriminarte, que puedan burlarse, pero que nunca te puedan callar. Igual no hablaba ahí el cura.
Interlocutor C (00:25:38-00:25:40): Bueno, fue el que leyó las leyes.
Interlocutor A (00:25:41-00:26:50): La defensa de nuestros valores no admite más demora en Uruguay. Mezcló todo, mezcló artiguismo, catoartiguismo. Con Uruguay. Exactamente, con valores y con militarismo defensivo, señor, a todo esto, despierten cristiano. Lo durmieron hace 120 años ustedes, o sea, Quintana no es así nomás. Es más fácil despertar a Schumacher con un concierto en vivo de Cerati que despertar a los cristianos en Uruguay. Es dificilísimo. Es más probable despertar a Walt Disney, descongelarlo y despierte Walt Disney. Me parece que podríamos hacer eso, despertar a Walt Disney y que él se encargue de despertar a los cristianos acá en Uruguay. Ya le digo, los han puesto en posición horizontal hace mucho rato, ¿Verdad? Así que eso era nomás para decir después vamos a volver, después de la mar del medio volveremos y seremos luz, ¿No? Volveremos y hablaremos de. No llegamos a hablar del policía, ¿No? El policía partidario.
Interlocutor B (00:26:50-00:27:03): Ya lo limpiaron, ya se nos fue, perdimos a sorteo. Sí, tenía una amarilla anaranjada y fue. Pegó una patada en el pecho, policía, pero se fue.
Interlocutor A (00:27:03-00:27:07): Lindísimo, cero estrés, dijo.
Interlocutor B (00:27:07-00:27:09): Mucha metáfora futbolera, porque es técnico de.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:12): Fútbol, entonces estoy bárbaro, dice.
Interlocutor B (00:27:13-00:27:15): No, estaba buscando un poco la.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:34): Al final me parece que no quería laburar más. Me voy para la playa, dijo. Me voy para la playa, tengo una casa Solimá, cerca de la playa, una casa de Solimá. Me voy en paz. Esto es como el fútbol, dijo. ¿No le ratificaron la comida? No tiene nada.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:36): Que auto puso el cargo a disposición.
Interlocutor A (00:27:36-00:27:47): Pero amigo, pero escúcheme. Esto es como el fútbol. Uno sale a putear a los lacos y lo echan. Pero eso no es. Eso no. Se parece más a la Sudáfrica de la Parkheid.
Interlocutor C (00:27:51-00:27:52): Es más del rugby.
Interlocutor B (00:27:52-00:27:57): Bueno, vamos a la parte del medio. Ya está afuera.
Interlocutor A (00:27:57-00:28:06): Sí, ya está afuera. Eso podemos hablar mañana porque. Ya está. Pero tenemos que hablar. Una de la semana pasada que nunca hablábamos. Que de las luces del Palacio Legislativo. ¿Ustedes sabían que hay unas luces?
Interlocutor B (00:28:07-00:28:07): Sí.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:09): Se inauguraron para el Bicentenario.
Interlocutor A (00:28:09-00:29:46): Correcto. Y las inauguró Cose. Tenía ahí el panel de control con un iPad. Hizo toda la inauguración, señor. Llevó a todos los. Bueno, no todos, le fueron. Algunos legisladores se pararon enfrente, ahí en la. En la plaza admirar el Palacio Legislativo. Y le iba cambiando los colores y no sé cuánto. Y no sé si las habrán visto. Tiene todo tipo de luces. Pero hay una que me gustaron especialmente. Después se la cometa por la parte del medio. Un color tenemos. El material le deja una forma preciosa. Hay una. Bueno, se lo ve de una manera especial, al parecer. Legislativo con uno de los. Tiene todo tipo de multicolar, plateado, oropel, selvático. Bueno, tiene espectacular lo que van a llevar. Selvático todo, como si tuviera vegetación. No, ese no, esa lo inventé yo. Hay otro que parece que estuviera bajo el agua. ¿Todo tipo de mapping y juego de luces, verdad? Que tiene el parza. Y después todo tiene ser un virus. No toquen nada. A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado Libre. Darwin aprovechó los descuentazos de moda y ahora tiene más estilo que excusas para salir. Aprovechá hasta 40 % off y envío gratis. Mercado Libre. Compra ahora.
Interlocutor B (00:30:06-00:30:10): Darwin. Ahí continuamos. Tenemos como 10. Si, tenemos alguna cosilla más.
Interlocutor A (00:30:13-00:31:00): Y después vemos si nos da para hablar de la Lucia del Palacio Legislativo. Esa inauguración maravillosa que igual podría esperar hasta mañana, porque fue hace una semana, ¿Verdad? En realidad nosotros lo hacemos. Seguimos. Y no sólo eso, sino que damos cuenta de ese acontecimiento y de ese hecho político, porque tenemos empatia, ¿Verdad? Porque sentimos que nos bueno, ante el esfuerzo, el sacrificio de Criolina Cose. Es verdad. Que está ahí en esa cámara de criogenia gigante que cumple 100 años, llamada Palacio Legislativo. Nosotros cada vez que hace un esfuerzo por salir de ese freezer político, tenemos que dar cuenta de ello y transmitírselo a la audiencia, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:31:01-00:31:02): Tuvo otra salida.
Interlocutor A (00:31:02-00:31:04): Nunca se sabe si no va a ser la próxima presidenta.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:08): En los hechos va a ser la próxima presidenta.
Interlocutor A (00:31:08-00:31:14): Bueno, claro, exactamente. Sí, sí, sí. En estos días, en septiembre, la próxima vez que se vaya Orsi. Correcto, señor. Así que.
Interlocutor B (00:31:16-00:31:32): Tuvo otra salida. Estaba de espalda en la foto, pero es una persona importante en esa reunión. Fueron las autoridades de Google al Parlamento. Al Parlamento Ejecutiva, justamente. Una salida de COSE ahí. Y estaba Orsi con las autoridades de Google y aparecía ella, factor clave en esto de Google acá.
Interlocutor A (00:31:32-00:32:32): Sí, sí, sí, exactamente. Se metió ahí a ver qué eso ya le quería llevar la biométrica de los jóvenes de Piriápolis, ¿Verdad? A Google. No era para eso. Bueno, amigos, entonces vamos a hacer como 10 días, que es el repaso de la actualidad de forma vertiginosa, superficial e inconsistente que solemos hacer en esta audición y que no tiene ningún tipo de parámetro vinculado a la información profunda, que es la que le hace mal a nuestros cerebros, esto es, al ritmo de las necesidades actuales del ser humano. Diez noticias entran en un minuto perfectamente. Y a continuación lo vamos a demostrar. Primavera adelantada o veranillo, temperatura de hasta 28 grados y cielos apenas nublado. Bueno, está tratando de instalar una polémica, ¿Verdad? Que no prende mucho por ahora no.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:35): Se incendian los ascensores al calor de esta polémica.
Interlocutor A (00:32:36-00:32:43): No se ven discusiones acaloradas sobre el veranillo o la primavera adelantada en las paradas de ónibo.
Interlocutor C (00:32:43-00:32:44): ¿Qué le decís veranillo a esto?
Interlocutor A (00:32:47-00:33:06): Próxima vez que le llamás primavera adelantada y te surto, ¿Verdad? Ese tipo de intercambios vocales orales que se pueden atestiguar en la calle, cualquiera que tenga el oído más o menos atento, ¿Verdad? ¿Qué habrá después de Santa Rosa? El excepcional fenómeno que me pronosticó. Pronosticó.
Interlocutor C (00:33:06-00:33:10): Ahí está las Cabras jugando también con después de lo próximo.
Interlocutor A (00:33:10-00:34:48): Correcto. ¿Qué viene después de lo que viene, señor? Porque allí es la diferencia entre lo real, entre los emprendedores, ¿Verdad? Y los mediocres. Ya está pensando que viene después de lo que viene. La siguiente jugada es el ajedrez meteorológica igual. El excepcional fenómeno que viene después de Santa Rosa y antes es mesul Claro, son ustedes, muchachos, ustedes son lo que pueda pasar con el clima es mundano y para nada excepcional al lado de la poesía del terrorismo climático de Meyul, ¿Verdad? Es tan la cabra, pero tan la cabra Meyul, que esto que leí es de un portal que juega con la incógnita de lo que pueda pronosticar me sul, o sea, empieza a hacer diferentes tipos de enigmas para que la gente clique y entre a ver qué dice. Mesul es espectacular, es una interpretación con incógnita de sus premoniciones y escritos como si fuera un oráculo, entiende que lo mismo que hacían uno que los que tercerizaban ahí el oráculo de Delfos afuera, no sabe qué dice de la próxima, la que le va a pasar a no sé quién. ¿A que no sabe? Tirame unos mangos y te la cuento. Ya hay un grupo de periodistas de portales digitales, esta suerte de gaviotas de noticias en el monitor, ¿Verdad? Que picotean y regurgitan para robar clic. Eso son, de eso se trata, es esa especie, es una buena definición. Esperando la obra de Mezul para decodificarla y publicitarla de acuerdo a la interpretación que con mayor gancho le pueda sacar.
Interlocutor B (00:34:48-00:34:49): Se está haciendo mucho daño con esto.
Interlocutor C (00:34:50-00:34:53): Es que uno abre el portal de Metsul y lo que escucha es sonido de gaviota.
Interlocutor A (00:34:54-00:35:05): Están todos picoteando ahí. Ay, quiere defender. Este es el cristiano. La Lorena Quintana de la meteorología. Despierten, meteorólogo.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:10): No, vamos, No, no, al revés, Los meteorólogos que hay en la vuelta no ayudan mucho.
Interlocutor A (00:35:10-00:35:12): Despierten, gen. Científicos.
Interlocutor C (00:35:13-00:35:15): Científicos de la atmósfera.
Interlocutor A (00:35:15-00:35:21): Exacto. En mano de aceleracionistas muy vinculados.
Interlocutor B (00:35:21-00:35:27): Es un gran momento de los pronósticos y un pésimo momento de la difusión de los mismos y está haciendo mierda la posibilidad.
Interlocutor A (00:35:27-00:35:52): La guerrilla meteorológica, señor, esto a lo que le llamamos guerrilla meteorológica que integran de manera tercerizada los exégetas de Metsul, que es un precioso nombre para una banda, ¿Verdad? Muy difícil, muy difícil de pronunciar por eso. Sí, claro, es para 76 personas a reventar. Imagínese que tiene que decir. Dos entradas para los exégetas de Metsul. Prácticamente impronunciable.
Interlocutor C (00:35:52-00:35:53): Las gaviotas.
Interlocutor A (00:35:53-00:36:10): Las gaviotas, exactamente. Después de Santa Rosa llega un anticiclón. La advertencia de Metsul para los primeros días de septiembre. Ahí estaba, ¿Vio? Ahí está. Otros más. Ese era el excepcional fenómeno. El antipsicón Sigo sin saber lo que es un anticiclón. Igual me lo imagino como algo que no gira.
Interlocutor C (00:36:10-00:36:12): Es como un ciclón, pero al revés.
Interlocutor A (00:36:12-00:36:17): Exactamente. No gira, no gira, no da vueltas, nada, no genera nada. Una espectacular quietud.
Interlocutor C (00:36:17-00:36:19): Una calma chicha violenta.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:48): Ella también es la violencia de la nada, señor. No permite que se mueva una sola hoja de los árboles. Nada, nada, nada, nada. Hay una quietud que no puedes prácticamente atravesar. Es espectacular. Noche de la nostalgia en todo el país. 22 siniestros y un departamento con 48,1 % de filometrías positivas. 22 siniestros nomás. Qué pocos espectáculos en vivo. Casi no trajimos espectáculos en vivo. Casi No. Hubo solo 22 siniestros.
Interlocutor B (00:36:48-00:36:50): Hubo mucha difusión del control a Donald.
Interlocutor A (00:36:50-00:37:11): Y a Niki Tones, ¿O no? Antes traíamos más siniestros. Sí, muchos más siniestros, señor. ¿Que? También hay que darles de comer a los siniestros. Tenemos siniestros a roletes. Capaz que son los nuevos precios de la Argentina y su dólar atrasado. Seguramente sea por eso. Por otro lado, el departamento con 48,1% de pirometrías positivas tiene que ser Cerro Largo.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:14): No creo, porque ahí no hay controles.
Interlocutor A (00:37:17-00:37:43): Sí es Cerro Largo, señor. Igual hicieron 15. Tampoco le dieron ocho. Siete. Siete positivo. No es muy representativo tampoco. Pero Cerro Largo es el independentismo separatista de la nación. Normativa preventiva del tránsito. Son el Euskadi de la seguridad vial.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:44): Un paraíso vial.
Interlocutor A (00:37:45-00:37:57): Exacto. Los catalanes del volante, así se los llama. Los palestinos de la ruta y la Pep no se dejan reducir.
Interlocutor C (00:37:57-00:37:58): Los andorranos de la Ruta 8.
Interlocutor A (00:37:59-00:38:19): Exactamente. Botellana Rules se llama la película. Bueno, Lorena Ponce de León dijo que la calle Pou no quería que tuviera notoriedad ni actividad política y que eso incidía en la separación. Ordinario. Lo siento.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:21): Para, para.
Interlocutor A (00:38:21-00:38:30): ¿Qué pasó? ¿Qué estamos haciendo? ¿Qué hizo esto peor que cuando puso en Airbnb La casa de la Paloma?
Interlocutor C (00:38:30-00:38:31): Esto es fuertísimo.
Interlocutor A (00:38:31-00:38:40): Es piol. Es durísimo. Sr. Prechu. Que sacó esto, ¿Que vio que ahora? Claro, se juntó con Galería y miren lo que son. Se transformaron en gente.
Interlocutor B (00:38:40-00:38:41): No se juntó.
Interlocutor A (00:38:41-00:39:28): Sí, sí, se juntó. La cautelar. La cautelar. Pero miren, peor todavía. Yo no sé cómo las nuevas autoridades de mangolio permiten esto. ¿Quién compró mangolio? Fontepecchia, el de la revista Noticias. En medio de revista Noticias. Esto, señor, es un adelanto de un libra, pero típico. Claro, exactamente. Entérate antes de lo que indefectiblemente ¿Por qué me separé? Separación estatal, ese tipo de cosas. Señor. Mi ex marido es el presidente, una cosa así.
Interlocutor C (00:39:28-00:39:30): Mi ex marido es el ex presidente.
Interlocutor A (00:39:30-00:39:54): Bueno, está. ¿Sí, pero cuando mi ex marido se transformó en presidente? No, ¿Cuando mi presidente se transformó en mi ex marido? Ahí está. Ahora sí, ahora lo dimos, señor. No pidas declaraciones, pero en ese titular parece despauchada. Se la escucha despauchada. Está un poquito despauchada. Cuánto resentimiento.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:57): Acabo de leer un poquito más del adelanto del libro. Que es esto lo que hace.
Interlocutor A (00:39:58-00:40:04): Hay un poquito de resentimiento en esta declaración, ¿Verdad? De la psique.
Interlocutor B (00:40:04-00:40:08): No, el adelanto de Chuskia. El libro muestra más despauchamiento.
Interlocutor A (00:40:09-00:40:13): Sí hay más despauchamiento, todavía hay más resentimiento. Sí, sí.
Interlocutor B (00:40:13-00:40:15): No le gusta que la mujer que esté con él se note.
Interlocutor A (00:40:17-00:40:17): Oh.
Interlocutor C (00:40:19-00:40:20): Munición gruesa.
Interlocutor A (00:40:20-00:40:25): Por eso llevo a Beatriz Argimón en la fórmula, para que no se note.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:28): No quería que figurara, no le interesaba eso.
Interlocutor A (00:40:28-00:40:34): ¿Esto es parte del programa Sembrando también o es del proyecto Inquinas de la Intendencia?
Interlocutor C (00:40:37-00:40:39): Inquinas no pacificadas.
Interlocutor A (00:40:39-00:40:42): Impresionante. Sembrando rencores.
Interlocutor B (00:40:43-00:40:47): Tampoco quería que me luciera mucho, algo que en ese momento me lo llevó.
Interlocutor A (00:40:47-00:40:50): A decir No te luzcas, no te.
Interlocutor B (00:40:50-00:40:55): Luzcas, no quiero que te andes luciendo.
Interlocutor A (00:40:55-00:41:04): Yo igual hay. ¿Aparte en la que estoy de acuerdo, no sé si son esos, no? Con esos supuestos motivos que le atribuye en esta.
Interlocutor B (00:41:04-00:41:06): A mí me salen comentarios machirulos, pero.
Interlocutor A (00:41:07-00:42:03): De algo de resentimiento, ¿Verdad? Pero si le sacamos. A mí me parece que no sé, fíjate, baja el perfil, camuflate ahí entre las plantas, me parece que era. Lo camuflaste ahí entre tus plantas. Me parece que era lo correspondiente, de acuerdo a los mensajes un tanto superficiales que solía transmitir, poco institucionales, digamos, que se solían ver de todas maneras, al mismo tiempo había otro, Como otro movimiento paralelo que indicaba lo contrario, que era todo esto de bueno, está bien, una cosa ahí con tus amigas y grande Presidencia, por eso sacamos ahí una partidita en Presidencia y armate algo con tus amigas. Por eso, por un lado eso y por otro lado no me levanto ese perfil. Bueno, le creyó muy.
Interlocutor B (00:42:07-00:42:08): Comentarios medio presidencial.
Interlocutor A (00:42:08-00:42:12): Pero se transformó en una pa. Paisajista del encono. Señor.
Interlocutor B (00:42:12-00:42:13): No tengo.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:22): Ya salió la Barbie resentida y viene con bordeadora del encono para pasar por la calle y dejarlo bien, bien al ras. Espectacular.
Interlocutor B (00:42:23-00:42:30): Me salen comentarios que pueden sonar machirulo, pero son presidencialistas. ¿La figura presidencial no tiene figura de primera dama asociada, es una figura presidencial.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:50): En Uruguay, pero aparte que ella qué pensaba hacer? Lanzar su carrera. Solís Lali es Ponce de León, cito Ponce de Leóncito, señor, yo no entiendo mucho. Loli es Ponce de Leóncito qué quería.
Interlocutor B (00:42:50-00:42:57): Hacer recitales, pero anticipa que podría alargarse a la política. Voy a dejar que la vida me sorprenda.
Interlocutor A (00:43:00-00:43:11): Excelente. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Yo digo eso cada vez que me voy a acostar a dormir la siesta. Voy a dejar que la vida me sorprenda.
Interlocutor B (00:43:11-00:43:12): No me sorprenda nunca.
Interlocutor A (00:43:14-00:43:15): Para mí eso anticipa una siesta.
Interlocutor B (00:43:18-00:43:20): Por lo general siempre es lo mismo.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:40): Bueno, no, por ahora no me sorprendió. Por ahora no me sorprendió, pero quién le dice que un día esto no me sorprenda, o sea, no me levanto con una idea genial o algo en la cabeza. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Qué lindo, señor. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Y se la comieron los tiburones. Espectacular.
Interlocutor C (00:43:41-00:43:43): La vida te da sorpresas, es así.
Interlocutor A (00:43:44-00:44:11): Bueno, OPP sufrió ciberataque y se filtraron 170 GB de archivos, incluidas reuniones de Zoom. Bueno, OPP, nos hackearon de nuevo eso. Lo único que espero es que esté dentro de esto la planificación y el presupuesto para el lanzamiento del diálogo social, que fue un fracaso, que sobraron 10 kilos de sándwich, masita y canapeces, ¿Se acuerdan? Porque no fue nadie.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:15): Bueno, sí una persona gritarle ahora, pero.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:17): No comió ni con sándwich, no sé si comió.
Interlocutor C (00:44:20-00:44:22): ¿Y la señora que traduce?
Interlocutor B (00:44:22-00:44:42): Sí, no, no. La traductora de señas, yo no puedo salir de que insultó a o’ Donne y a o la traductora de señas contratada por el gobierno en bipoladillos le dijo, le dijo en pledillos y les puso el puñal en la puñal en la nuca, que es traición. Les ponía a Orsi, a Odone, ella les ponía puñaluca, los miraba a Orsi, o’, Donne, traidores.
Interlocutor A (00:44:42-00:44:50): Qué bien cómo actúa el actor social. Sí, claro. Espectacular. Es maravilloso.
Interlocutor B (00:44:50-00:44:59): ¿Pero es cierto lo que usted dice? Sobró porque nos lo dijo una foto hiper confiable que tenía fuentes. Vos sobró de todo por eso, porque.
Interlocutor A (00:44:59-00:45:55): La Oficina de Planeamiento y Presupuesto. ¿Y qué hicieron? Presupuestaron y planearon mal todo lo que vendría a ser diálogo social. Bueno, la OP describió el incidente como un acceso no autorizado a un subconjunto de archivos y activó los protocolos de seguridad. La primera acción del protocolo de seguridad describa de la manera más burocrática y aburrida posible los hechos y sáquele cualquier posibilidad de interés público con este vocabulario que sólo los autómatas de la burocracia sabemos emplear y podemos resistir, ¿Verdad? ¿Que es un acceso no autorizado a un subconjunto de archivos? Espectacular. ¿Qué tienen los archivos? Bueno, Cagiani pidió la renuncia del RT por hacer valoraciones políticas pese a ser el director de la ANB. Y Blanco respondió no asumió tu no se puede matar a alguien que no tiene vida. Qué espectacular. Impresionante. Señor.
Interlocutor C (00:45:58-00:46:02): Los muertos que vos matáis no tienen partida de nacido vivo.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:05): Exactamente. Tienen partida de nacimiento. Correcto.
Interlocutor B (00:46:08-00:46:09): Si la venia se le da vois.
Interlocutor A (00:46:09-00:46:11): ¿Donde los mataríais a ellos muertos?
Interlocutor B (00:46:12-00:46:22): Una discusión bien de constitucionalista. Si la veña ya le da esa prohibición constitucional. Y después una discusión bien futbolera, como les gusta a ustedes los blancos. Lo están acusando de hacerle a Rafa García por el jefe policía.
Interlocutor A (00:46:23-00:46:29): Claro. A todo esto, lo que dijo el RT, más allá de. Yo no me voy a meter en.
Interlocutor B (00:46:29-00:46:30): La parte contra eso, no sé qué dijo.
Interlocutor A (00:46:30-00:46:50): Ah, dijo que Orsi había armado una plataforma para llegar a la presidencia en la Intendencia de Cadelones. Qué canelonecéntrica la forma de Canelonecéntrico lo que pasa. Claro, pero el RT no hay plataforma de lanzamiento a ningún lado ahí, o sea, la rollo solí chico nomás te puede lanzar.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:55): Son todos canarios. Es una discusión de canario, déjenlo. Además el RT, él. Son todos ahí, ¿No?
Interlocutor A (00:46:55-00:46:58): Sí, sí, pero está diciendo cualquier golazo.
Interlocutor B (00:46:58-00:47:01): El RT, no sé cómo le digo.
Interlocutor A (00:47:01-00:47:12): ¿A usted le parece que Canelone es una plataforma para? No sirve la Intendencia Montevideo no sirve. Para eso va a servir la de Canelone. Bueno, plataforma de lanzamiento a la nada.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:14): Me parece que sobre más la Canelone que la Mojica.
Interlocutor A (00:47:14-00:47:35): Tiene mucho más razón Lula diciendo que mirá, la obra de Mujica es lo último que cagó Mujica, mirá. Claro. ¿Que es eso? Esto es lo que trajimos, esto lo acaba de hacer recién salidito del horno de Mujica. Tiene más que ver eso. Mucho más certero en términos de trayecto político y valoraciones que lo que dice el Erete.
Interlocutor B (00:47:36-00:47:40): Ya estoy con. Y es mejor plataforma de lanzamiento eso que hizo Orsi que Montevideo que es.
Interlocutor A (00:47:40-00:47:47): La tumba, su familia bailaría en Parque del Plata. Todo contaminado de el vínculo con la.
Interlocutor C (00:47:47-00:47:48): RT marca el Plata.
Interlocutor A (00:47:49-00:47:55): ¿Cómo va a ser la Intendencia de Carelore? Nunca nadie pasó de la Intendencia de Carelores a la presidencia de Montevideo. Justamente.
Interlocutor B (00:47:59-00:48:03): Hay una construcción de lo que al frente le falta. Mucho diálogo con caudillos del interior. Mucho interior.
Interlocutor A (00:48:04-00:48:05): El que lo construyó fue Mujica.
Interlocutor B (00:48:05-00:48:07): Bueno, está bien, pero muchos centros.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:08): Carámbula también pasó por la Inter.
Interlocutor B (00:48:10-00:48:11): No tenía el sexapil.
Interlocutor A (00:48:12-00:48:18): El sexapil es Mujica. El sexapil es el que sin Mujica.
Interlocutor B (00:48:18-00:48:19): Ahora sí no llegaba, eso está claro.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:39): Y bueno, Pinocho se metió en el estómago de la ballena y Desde ahí no señor, la madrina hice peto. ¿Qué me decís? Pinocho, Qué hermoso Pinocho. Armonada a Pinocho lo armado. Discúlpeme, me confundí de. Era Tripiline.
Interlocutor B (00:48:40-00:48:49): Igual me parece que lo están usando otras cosas ahí, ¿No? Más que plataforma de lanzamiento está diciendo como que se armó ahí más que gerenciar Canelón estaba armó.
Interlocutor C (00:48:49-00:48:50): ¿La pregunta es está mal?
Interlocutor A (00:48:53-00:49:20): Y hay otra pregunta después de eso. Es evitable, o sea, ¿Qué querés hacer? Sí lo armó ahí toda su estructura y los va a dejar todos. No se lo lleva ahora que ganó la lotería y lo deja ahí en Calderón a los otros no, quédese con Leñani, por favor. Bueno. Desmotivación, falta de empatía y poca gana de aprender a aprender. La pandemia que despertó otra pandemia. Las escuelas. Volvió la otra pandemia.
Interlocutor C (00:49:20-00:49:21): Sí señor.
Interlocutor A (00:49:21-00:49:23): ¿Se acuerdan de la pandemia de otras pandemias?
Interlocutor C (00:49:24-00:49:26): Esa es la otra pandemia. Es la pandemia de otras pandemias.
Interlocutor A (00:49:26-00:49:37): Exactamente. Correcto. Ella es la otra pandemia. La pandemia de otras pandemias que tuvimos estaba lleno de otras pandemias. Y bueno, durante dos años dejamos de tener pandemias. Pero ahora con Frankenstein, esta es la pandemia Frankenstein.
Interlocutor C (00:49:37-00:49:41): Claro, además vuelve en ese titular con un condensado de cosas.
Interlocutor A (00:49:41-00:49:59): No, no, no, volvió peor, volvió mucho peor. La descripción de nuestros niños, miren lo que es. Además de ser pocos, insuficiente, ¿No? Que ya me dirán. Eso no tiene la culpa. Bueno, poco. Si se hubieran portado mejor sus padres habrían tenido más hermanos, si hubieran sido más fáciles de criar y todo.
Interlocutor C (00:49:59-00:50:01): No solo están desmotivados, sino que son desmotivadores.
Interlocutor A (00:50:01-00:50:07): No es impres. Claro, totalmente. Desmotivaron a los padres al punto de que son hijos únicos.
Interlocutor C (00:50:08-00:50:09): Únicos.
Interlocutor A (00:50:09-00:50:26): No tuvieron más coito los padres. Totalmente. ¿Verdad? Le reduce la testosterona a un 26% al hombre. Y lo otro, los estrógenos, Eso, lo que se le revolotea a la mujer, Lo que sea, señor.
Interlocutor C (00:50:26-00:50:27): La hormona de la mujer.
Interlocutor A (00:50:30-00:51:17): Esto es la hormona de la mujer. No se le prende, le resbala, no le funciona. ¿Bueno, entonces estamos hablando de que estos niños insuficientes, ya de pique, capaces de entrar en el fondo de la tacita de natalidad, verdad? Del positivo. Están desmotivados. El eufemismo de pelotudos que no quieren hacer nada. Eso, desmotivado. Tienen falta de empatía, son psicópatas. Eufemismo de soretes. Son malos. Son malos pelotudos y pelotudos y malos. Son míos. Malos, diabólicos. No sienten los que siente el otro, tanto menos lo que siente la maestra, ni siquiera cierto lo que siente el conejito que tenía la clase que lo mataron.
Interlocutor C (00:51:18-00:51:21): Lo mataron en un recibo en los ojos hasta que se murió.
Interlocutor A (00:51:22-00:51:47): Nunca supimos quién fue el asesino, porque tampoco los motivó el misterio que rodea un crimen, porque ni eso los motiva un crimen. Todo en el recreo, nada, no averiguaron nada, Cero curiosidad tiene, porque tienen pocas ganas de aprender a aprender. Ya ni hablamos de aprender a. Ni hablamos de aprender a seca. Estamos tratando de enseñarle a que aprendan y no quieren aprender a aprender, que es menos que aprender.
Interlocutor C (00:51:49-00:51:50): Dame las tablas.
Interlocutor A (00:51:51-00:52:12): No un ejército de amebas nihilistas, psicópatas. Señor, esto no lo arregla ni el grupo Wagner. No hay régimen militar, ni reclutamiento para los híngaros que te dé vuelta esta situación generacional. Son los propios enanos mal hechos. Y estamos hablando de la escuela, lo que va a hacer cuando lleguen al liceo.
Interlocutor C (00:52:12-00:52:14): No, no te la regal.
Interlocutor A (00:52:14-00:52:19): No hay reconocimiento facial, biométrico, chino que los pueda aglutinar.
Interlocutor C (00:52:19-00:52:23): No lo arregla usted con su programa de porro por asistencia.
Interlocutor A (00:52:23-00:52:24): No. Y amenities.
Interlocutor B (00:52:26-00:52:29): Muy chiquito. La pandemia, lo de la escuela que los agarraba.
Interlocutor A (00:52:29-00:52:36): No todo lo vamos a. Debe haber que yo estos niños No quería.
Interlocutor B (00:52:36-00:52:41): Ricardo me la leyó temprano y quise hacer caso omiso a la estos niños.
Interlocutor A (00:52:41-00:53:00): Van a matar gente, señor, estos niños no se los podemos vender a los piratas somalíes. La verdad, le juntamos un atado de estos niños, un container de tori, no los agarran, dice, no, mirá lo que son. Con esta falta de empatía, dice, piratas somalíes, entramos, vamos y venimos por el.
Interlocutor C (00:53:00-00:53:03): Canal de Suez, tranquilos. Con un contenedor de estos niños no nos ataca nadie.
Interlocutor A (00:53:03-00:53:42): Nadie, señor, nadie. No los agarra nada. Pero ni el sarampión los agarra a estos niños, señor. Es impresionante. Son el ébola. Son el ébola infantil. Hay que poner un mate y un tamboril en el escudo nacional. Lo que dicen y lo que no de Uruguay. Los símbolos patrios, a 200 años de independencia me interesa lo que no. Lo que no, dónde sale lo que. Lo que es en suplemento con lo que noticia. Los símbolos patrios, lo que no dice los símbolos patrios, una cantidad de cosas. Es inconmensurable. Es el Aleph. Sí, claro, o sea, todo lo que no dicen los símbolos patrios, señor.
Interlocutor C (00:53:44-00:53:46): De ciencias cuánticas, no dicen.
Interlocutor A (00:53:46-00:54:16): Dos cabezazas en el área, gol. No dicen, no hay peor cuña que la del mismo palo, No dicen, no sé, toda una cantidad de cosas que no dice que es impresionante, No dicen energía es igual a masa por la velocidad de la luz al cuadrado. No dicen nada. Dicen señor, impresionante. Bueno, y qué es esto que hay que poner un mate y un tambolí de escudo, No llegar, una imbecilidad.
Interlocutor B (00:54:18-00:54:19): Una relectura del escudo.
Interlocutor A (00:54:20-00:54:31): Estaba chiquiri en la loté, no quise entrar. No quise entrar por respeto a ese compañero que falleció, ¿Verdad? Para nosotros falleció, amigos, para nosotros falleció.
Interlocutor C (00:54:31-00:54:32): Es una autoridad.
Interlocutor A (00:54:33-00:54:52): Exactamente. A las partidas ahora es una autoridad. ¿Pero qué es esto? Hay que poner una pelota de fútbol, un porrito y un murguista en la bandera. Hay que poner un puntito láser rojo en la frente del periodista que escribió este titulengue. No sé si esto es un globo sonda o qué cosa, pero estamos pensando en un rebrande del escudo de Uruguay.
Interlocutor B (00:54:52-00:54:56): Bueno, sí, una relectura. Cuando Orsi ganó.
Interlocutor C (00:54:58-00:55:00): Cierra su discurso en la noche de octubre.
Interlocutor A (00:55:01-00:55:21): Sí, encaja el escudo, el loco del escudo este, pero no creo que sea el mejor lugar para un rebranding. Están obsesionados con el escudo. Por otro lado, antes que el mate, que el tamboril, que la torta frita y el oniude Salgado. Está la banda. No hay vaca, señores. Bueno, pero hay un buey, eso es un.
Interlocutor C (00:55:21-00:55:23): Bueno, es un bovino.
Interlocutor A (00:55:24-00:55:25): Sí, pero no es una vaca.
Interlocutor C (00:55:25-00:55:26): No, no es una vaca.
Interlocutor A (00:55:26-00:56:32): Tras asado con Orsi, Intendentes blancos se distancian del tono confrontativo del Parlamento. Bueno, gobierno de cercanía a la parrilla, ¿Verdad? Uruguay, 200 años de convivencia alrededor de la parrilla, alrededor de una vaca. No quiere poner una vaca. Ahí está, es una parrilla que. Que hay que poner todos alrededor. Bueno, también por eso todos alrededor de la vaca asándose, ¿Verdad? No me jodan con el tamboril y el mate antes de hablar de la vaca. ¿Se acuerdan de la noticia? La asamblea de Coraprole cerrará la planta de Ribera este miércoles. Juan Castillo lamentó la decisión. Bueno, hay muchas más de ese tipo. Conflicto lácteo No solo el conflicto lácteo. El conflicto de la pecadora. Conflicto de la pesca dejó relegado a Castillo. Orgi y Sánchez lideraron el diálogo con empresarios. Juan Castillo lamentó la decisión. Empresas de la industria de la pesca demandaron al sindicato y reclaman 27 millones de dólares. Juan Castillo lamentó la decisión. Para nosotros el conflicto no ha terminado. Ministerio de Trabajo insiste en negociaciones en la pesca. Bueno, no terminó para nadie, evidentemente, ¿No?
Interlocutor C (00:56:32-00:56:33): Está todo el pescado vendido.
Interlocutor A (00:56:34-00:56:37): Juan Castillo sentado solo en una mesa tripartita, lamentó la decisión.
Interlocutor B (00:56:38-00:56:41): Es espectacular, es una saga.
Interlocutor A (00:56:42-00:56:53): Problemas con gremio impidieron zarpar a pesqueros. Quisieron imponer tripulantes por la fuerza de ellos, dice la Cámara de la Pesca. Juan Castillo lamentó la decisión.
Interlocutor B (00:56:54-00:56:55): No vamos.