2025-08-29 – Hembrando, Darwin sugiere otros títulos para el libro de Loli Ponce Despechón – Darwin Desbocatti

2025-08-29 – Hembrando, Darwin sugiere otros títulos para el libro de Loli Ponce Despechón – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-08-29 – Hembrando, Darwin sugiere otros títulos para el libro de Loli Ponce Despechón – Darwin Desbocatti

2025-08-29 – Hembrando, Darwin sugiere otros títulos para el libro de Loli Ponce Despechón – Darwin Desbocatti
Estoy de acuerdo pero no es para que lo digas vos: Malcobra se comió el presupuesto y RipAll dijo que nunca estuvieron en posición de ganar.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:26): A Darwin lo presenta Itaú. Entrá a Itaú Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Darwin.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:29): Tenga usted buen viernes. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:30-00:00:37): Hola, ¿Cómo está? ¿Cómo está, Ricardo? Hola, Darwin. ¿Cómo le Va, viejo? ¿Qué cuenta?

Interlocutor B (00:00:38-00:00:39): Muy bien. Muy bien.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:41): Sí, también. Más o menos.

Interlocutor B (00:00:42-00:00:46): No, no, estamos bien, Estamos bien.

Interlocutor C (00:00:46-00:00:47): Dice que está bien.

Interlocutor A (00:00:47-00:01:24): Muy bien. Bueno, entonces le podemos dar. Pero allí nos metimos. Nos zambullimos en la actualidad, señor, con esto que vendría a ser, digamos, lo de. ¿Cómo se le llama esto, mijo? Del espectáculo. De los espectáculos. Tenemos ahí una música alusiva. Va a sacar un libro. Va a sacar un libro, señor.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:27): Ella.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:35): Increíble. Va a empatar a Lionel en libros escritos en parra.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:36): Publicados.

Interlocutor A (00:01:36-00:01:44): Publicados, perdón. Es cierto que no la escribe ella. Y además Lionel escribió otros libros. Pero no los publicó, señor.

Interlocutor B (00:01:45-00:01:47): Acá. Claro, no es ella que lo escribe. Cierto.

Interlocutor A (00:01:47-00:02:00): Pero es el personaje central de Yatamente, señor. Correcto. Entonces, amigos, ¿De quién estamos hablando? ¿De quién estamos hablando’?

Interlocutor B (00:02:02-00:02:02): Paisajista.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:19): Tiene una tijera. Una tijera de campo de ella. La tijera Ella. Gigante ella. Para cortar rama.

Interlocutor C (00:02:19-00:02:20): Podadora.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:21): Podadora se llama Yo.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:24): Sí, pero no sé qué usa.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:25): Ella tiene una podadora.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:27): Yo la he visto con Mameluc.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:31): Estamos haciendo un incógnito de esto.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:33): Claro. Adivina el personaje.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:34): Exactamente.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:37): Bueno, lo dijo ayer. Si la gente lo escucha.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:40): Fue esposa del expresidente de la República.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:42): Esa pista es misteriosa.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:56): ¿Cómo estará la gente, señor? Carcomiéndose de los nervios. Una expectativa impresionante. Todavía no soy muy bueno con esto del incógnito. Lo estamos puliendo, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:02:56-00:02:58): Se le dio vuelta la pirámide del incógnito.

Interlocutor A (00:02:58-00:03:18): El enigmático, señor. El desenigmático. Revela intimidades del matrimonio. Se divorció en 2024 bajo el manto de la SUC. Separación de urgente consideración.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:19): Señor, lo activó.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:51): Activó exactamente de que tanto. Que tanto fue usado, ¿Verdad? Durante el 2022-2023-2024, etcétera, nacional e internacionalmente. Hubo muchas parejas que vinieron acá a hacer uso de la SUC. Separación de urgente consideraciones. Pim, pum, pam. Apretas ahí un botón y te separas. Bueno, mismo uno, ¿Verdad? Mismo uno. Fue eyectado mediante ese artilugio legal llamado suk.

Interlocutor C (00:03:51-00:03:52): Que tiene algo de onomatopéyico también.

Interlocutor A (00:03:52-00:04:11): Sí, claro. Te sucan y salís con un perro. Salís con un perro disparado para afuera de tu casa. Eso es básicamente lo que pasó. Bueno, estamos hablando de Lorena Ponce Despechón, señor. Que la ex primera dama, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:04:11-00:04:12): La ex primera dama.

Interlocutor A (00:04:12-00:04:24): La ex primera dama, señor, es esposa. Quien fuera esposa del expresidente de la Ruina Pou. Quien fuera informalmente la primera dama de Uruguay, dice el medio de prensa que estoy leyendo.

Interlocutor C (00:04:24-00:04:25): Es que no hay otra forma de serlo.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:50): Exactamente correcto. Porque el cargo como tal no existe. Y eso es lo que le habría pedido el ex presidente de la calle Pou que hiciera ella. No existas. Porque los títulos de las notas, entre otros, son. Por ejemplo, decía Luis no quería que yo estuviera en ningún lugar.

Interlocutor C (00:04:54-00:04:55): La primera dama de Schrödinger.

Interlocutor A (00:04:56-00:05:19): Impresionante. Ni siquiera en la cocina. Ningún lugar, nada. La omniausencia, señor. El descolorado de Omar. Mira, quiero que te transformes en el descolorado de Omar. Que no estés en ningún lado. El libro de ¿Dónde está Wally? Comprado en el Chuy.

Interlocutor C (00:05:20-00:05:21): ¿Dónde estÁ Loli?

Interlocutor A (00:05:21-00:05:42): ¿Dónde estó Loli? Y no está. La busca, la busca. Es lindo porque lo tenés al guacho un rato largo ahí. ¿Y Loli dónde está? ¿Pero la encontraste? No, no. Encontrala, encontrala. Tiene que estar. No está, no está. Loli. ¿Dónde está Loli? Señor, este era un lindo nombre para el libro porque el libro tiene un nombre muy malo, les quiero decir.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): ¿Cómo es el nombre de palabra?

Interlocutor A (00:05:44-00:05:47): Lorena Ponce Despechón. No, no.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:48): Bueno, ¿Cómo se llama?

Interlocutor C (00:05:48-00:05:49): De palabra.

Interlocutor B (00:05:49-00:05:49): De palabra.

Interlocutor A (00:05:50-00:06:05): De palablra, señor. De palabra, sí, de palabra está hecho el libro. Pero ponele una para el título. Encontrá dos o tres palabras que sean atractivas para el título. Es un pésimo tít. De palabra. Es horrendo como título, mijo.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:07): ¿Que es una mujer de palabra? No sé.

Interlocutor A (00:06:09-00:06:30): ¿Y de qué va a ser? ¿De gestos? ¿De qué va a ser? ¿Una mujer de qué, señor? La única mujer de gestos son las gorditas de brazo corto. Claro, las muditas. Estas son mujeres de gesto. Las muditas. Las muditas. Las gorditas de brazo corto. Estoy describiendo al biotipo más aventajado para.

Interlocutor C (00:06:30-00:06:32): Esa tarea porque requiere un recuadro más chiquita.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:47): Exacto. No se le salen nunca las manos del cuadro y rellena todo el cuadrito. Además no queda libre, ¿Entienden? Es como medir 2 10 en el basquetbol. Señor. Es el biotipo ideado.

Interlocutor B (00:06:47-00:06:51): ¿Me imagino que quiere decirnos, y es bastante obvio que es una mujer que.

Interlocutor C (00:06:51-00:06:55): Cumple su palabra, pero y qué duda habría al respecto?

Interlocutor A (00:06:55-00:07:13): ¿Y qué palabra nunca nos dio ninguna palabra? ¿Qué palabra? Es la primera vez que nos pone la palabra, señor. ¿Qué palabra dio ella? Bueno, se paró en la mitad del mandato.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:15): ¿Qué tipo de palabra es esa?

Interlocutor A (00:07:15-00:07:25): ¿Qué palabra? Es una palabra antiestatal. Yo ya le dije, yo para mí debería ir presa durante los dos años restantes del mandato. Para mí presa nos debe dos años.

Interlocutor C (00:07:25-00:07:27): De penitenciaría como sociedad.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:43): Exactamente correcto. Para mí tiene que ir pres. No se puede separar el presidente. El presidente si llega casado, tiene que salir casado, señor. Porque en el medio no podemos generarle una distorsión de ese tamaño. Un hombre separado es un hombre que anda.

Interlocutor C (00:07:44-00:07:46): Nadie quiere un hombre recién separado de presidente.

Interlocutor A (00:07:46-00:08:34): Nadie. Nadie lo quiere ni de presidente, ni de jefe, ni de amigo, nada. Nadie quiere un hombre recién separado. Para empezar la esposa, la primera dama, la primera. Es la esposa la que no lo quiere. Y después no lo quiere nadie. ¿Usted no agarra alguien le dice, alguien recién separado le dice che, vamos a tomar una cerveza hoy de noche? No, Cecilia, escape, vamos a ir a un partido de fútbol. Entonces no me gusta el nombre de palabra. Nada de palabra. Ya. Entonces yo voy y lo compro de palabra el libro.

Interlocutor C (00:08:34-00:08:37): Claro, te voy a pagar, mañana te pago.

Interlocutor A (00:08:43-00:09:10): Y dale. Soy de palabra yo también, igual que Loli. Bueno, escuchen, esto no me lo van a creer esto. Esto no me lo van a creer. El nombre es malísimo. Ahora vamos a ir con nombres alternativos. ¿Que vamos a hacer una tormenta de ideas? Brainstorm. No, no, trabajé. Vamos a ver sí, exactamente. Van a tener que trabajar ustedes. Anote. Bueno, pero fue escrito por la periodista. No me lo van a creer. Esto no me lo van a creer. No me lo van a creer.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:10): Dígalo.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:24): No, pero no sé para qué lo voy a decir si no me lo van a creer. De palabra. Fue escrito por la periodista Rosana Ginola. Sinola. Ginola se llama. Es la pesadilla de Luis.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:25): Claro.

Interlocutor A (00:09:25-00:09:26): Sin hola, sin ola.

Interlocutor C (00:09:26-00:09:29): Claro, con la tabla sin ola se aburre.

Interlocutor A (00:09:29-00:10:04): Un mundo sin ola es el infierno de Luis. No puede ser más sádica lo de Luis. No puede ser más. Es una sádica casual. Tiene una inclinación al sadismo casual de ingenuidad frívola. Me gusta eso, le quiero decir eso es una parte que me gusta. Es como estoy acá bailando con un muñeco gigante en Qatar y de repente. Sinola. Rosana. Sinola, señor. Es insólito. Parece inofensiva, pero es letal.

Interlocutor B (00:10:05-00:10:06): Sinola.

Interlocutor A (00:10:06-00:10:09): Bueno, más allá del nombre de.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:13): No, no, pero no está mal. Darwin es sinola para escribir el libro del Loli. Despecho.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:20): Despechón. No Loli Ponce Despechón. Señor. Se llama Despauchada.

Interlocutor C (00:10:21-00:10:21): Despauchada.

Interlocutor A (00:10:24-00:10:39): Ese es uno de los posibles títulos que tiene mucho gancho. Despauchada es lindísimo. Después, porque la verdad de palabra no dice nada. ¿De palabra de qué? ¿Palabra?

Interlocutor B (00:10:40-00:10:41): Sí, para mí son como.

Interlocutor A (00:10:44-00:10:49): De palabra. ¿Qué cosa era la primera dama de palabra? Justamente porque en los hechos no.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:50): No existe.

Interlocutor A (00:10:50-00:11:27): No existe, Claro, no puede serlo porque la primera dama en Uruguay es un animal mitológico que no existe, a diferencia del peronismo que es un bicho mitológico. Exactamente, es un bicho mitológico que es real y que existe. Como dijo Mujica, una de sus mejores frases. Ella está. Ella está en el muñeco. Sí, claro, lo dice un bicho, es un animal mitológico. El muñequito se mojita. Vendría ayer entonces como una. Como una mujer de palabra, digamos, sería el título, porque. De palabra solo.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:29): Claro, sí, sí, es eso.

Interlocutor A (00:11:30-00:11:32): Ni siquiera lo escribieron completo el título.

Interlocutor B (00:11:33-00:11:35): Bueno, como se deja entender, ¿No?

Interlocutor A (00:11:35-00:11:46): Como igual ahí estaría yendo como hacia el lugar opuesto del verdadero contenido del libro, que más bien lo contrario, al menos según el adelanto que vinimos enterando.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:49): Señor, Son todo el mismo. El adelanto es el mismo.

Interlocutor A (00:11:49-00:12:00): De palabra cruzada, digamos. Una mujer con palabra pero sin código. Eso vendría a ser la sin hola y sin código.

Interlocutor B (00:12:01-00:12:03): Sin código. Lo dice usted, es una opinión suya.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:52): Queré vender libros con tanta intimidad. Un príncipe de Emiratos Árabes que la trataba como si fuera cuando la mandó allá a Dubái a bailar con la mascota, fue para que la adiestraran. Señor. Esos más o menos los adelantos que tuvimos. Bueno, yo para mí, dado el enfoque feminista de estuve sometida a un patriarcado musulmán institucional, porque esto musulmán institucional presidencial, digamos, que se pretende dar, al menos desde el adelanto, le pudo haber puesto en Brando. Telepal En Brando.

Interlocutor C (00:12:55-00:13:00): Es buena. Consiste en el gesto de retirar una sola letra y hacer la obra.

Interlocutor A (00:13:01-00:13:01): Exactamente.

Interlocutor C (00:13:02-00:13:04): Bueno, resustituir una letra en este caso.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:12): Correcto. La s por la h, porque ella tuvo el coso este sembrando el coso para las amigas y ella no, no.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:15): Es un programa de emprendedurismo en general.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:17): Y no era galería de fotos.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:23): Y leían unos proyectos en Brando.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:26): ¿Qué pasó con ese programa? Estoy buscando en Presidencia.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:41): Ya está, ya cosechó. Listo era una cosecha sola, se acabó. Bueno, otro título potencial. Desinvisibilizada. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:13:41-00:13:43): Está bien. Muy, muy de la época.

Interlocutor A (00:13:43-00:14:18): Exacto. Aparte de lo que ella acusa que quería ser Luis, dice Luis no quería que yo estuviera en ningún lugar. Eso es invisibilizarla, señor, ¿Y qué estamos haciendo con este libro? ¿Me das desinvisibilizarla? Lorena Ponce De pechón la tenés. No sé, así como lo dijiste vos, no sé. Pero bueno, gente, Es cierto, no apto para no acto para epilético, ¿Verdad? Se le puede dar vuelta la lengua ahí, ahí cuando lo va a pedir.

Interlocutor C (00:14:18-00:14:20): Claro, porque es una palabra complicada.

Interlocutor A (00:14:20-00:14:26): Otra tengo Desde el jardín, qué le gusta. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:14:26-00:14:27): Está muy bien.

Interlocutor A (00:14:27-00:15:18): Le gusta Desde el jardín porque remite al libro Desde el jardín, que bueno, todos lo conocemos más por la película Desde el jardín, porque actúa Peter Sellers, que es un político, llega presidente, es un jardinero que empieza a decir como arbitrariedades vagas, sobre metafóricas, que son todas como de jardín, hay que echarle más a la vida. Bueno, no, si no crece hay que venirle más fertilizantes. La gente empieza a interpretar esas metáforas y a partir de esas metáforas se transforma en un político muy popular y llega presidente. Bueno, en este caso sería Desde el jardín, pero literado desde el jardín, porque no dejan de entrar. Señor, la dejaban en el De la planta.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:19): De la planta.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:29): De la planta. Lorena Ponce despechón. ¿Qué le parece? De la planta. Y si no, esa frase también va.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:31): Muy al lugar de palabra.

Interlocutor A (00:15:32-00:15:33): Era mejor.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:37): Sí, sí, sí, casi lo mismo con una persona así de esas.

Interlocutor A (00:15:37-00:15:43): Claro, correcto. Aparte ella cree en todo, en los viricida. Eso.

Interlocutor B (00:15:45-00:15:46): Sonó fumiguicida, pero no, no es.

Interlocutor A (00:15:46-00:15:57): Eso lo que crees. Herbicida, no sé cómo es medio de Parecido a la homeopatía. Parecido a la homeopatía, pero con planta. Eso, plantita.

Interlocutor B (00:15:57-00:15:58): Herboristería.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:05): Eso, de herboristería. Exactamente. Todo se arregla de la planta con la naturaleza, ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:16:05-00:16:06): Bueno, sí, tenía.

Interlocutor A (00:16:06-00:16:26): ¿Y de la planta eso como la dejó él ahí? ¿Como la quería dejar él? Como una planta en el jardín. Exacto, correcto. Desde el jardín también va. Sí, pero ese ya lo dije yo, no estamos haciendo nada. Brainstorming. Si usted repite lo que yo dije. No, no, usted me está. Lo único que ya veo que no se puede hacer brainstorming.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:31): Era suya, le completé con la suya, o sea, no estamos.

Interlocutor A (00:16:31-00:16:34): Capaz que me complete con la mía. Uno tiene que tirar una.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:39): Usted No, usted tiró 12 paradas que yo se las uní. ¿Es parte del brainstorming?

Interlocutor A (00:16:40-00:19:18): No, eso no es parte del brainstorming. Usted hizo una croqueta de dos chaparrones míos, agarró los requeche y lo juntó, le puso pan rallado y me dice mira, esta es mi idea, no me junto más porque usted está mirando los informes meteorológicos, cualquier cosa. ¿Cruza modelos y todo eso también, No, cruce modelo, digo, saben cruzar sola, no? Lo único que me falta, yo sé que no trabajan mucho la parte de la azotea, pero cruzar la calle hasta los perros saben. Bueno, entonces amigo, yo para mí también. La otra posibilidad, ¿Cuál era? Ponerle el nombre, estaba buscando nombres alternativos, ¿Verdad? De libros, porque tiene un muy mal nombre. El libro de Loli Ponce Despechón, que yo para mí la frase esa que nos fascinó, que usted la leyó ayer Ricardo y que me pareció genial, que le preguntaba qué iba a hacer políticamente, no sé qué en el libro Sinola está esta pesadilla, ¿Verdad? Del expresidente El mundo sin hola, le preguntaba y entonces ella decía voy a dejar que la vida me sorprenda, que tiene que ser la mejor frase del libro, o sea la verdad, y así debería llamarse, Voy a dejar que la vida me sorprenda o Que la vida me sorprenda si quiero un título más corto. Claro, porque la verdad de palabra no me dice nada. De palabra. Ahora, voy a dejar que la vida de sorprenda me sorprenda, para mí es para regalar y regalarse con ese nombre agarra otro subconjunto, otro. Es cierto, Piqueño quizá, quizá de nicho, pero un tipo de usuario, de comprador, digamos de consumidor, que es el regalo chiste, ¿Entiende? Voy a dejar que la vida me sorprenda. Le regala eso a alguien que usted comparte el sentido del humor. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Loli Ponce Despechón. Y ahí tenés, mira cómo te sorprendió la vida con un libro de Loli Ponce de pecho. ¿Si eso no te sorprende, es un chitu, un señor para regalo de cumpleaños.

Interlocutor C (00:19:18-00:19:22): Me dispara mi primer aporte a la lluvia de ideas que sería?

Interlocutor A (00:19:22-00:19:45): Se la vi, se la vi espectacular, Se la vi, me encantó, me encantó, se la vi. Qué lindo. Se la vi. Creo que el último que dijo voy a dejar que la vida me sorprenda, fue Yelenki y terminó invadido por Rusia con un buzo de shog impuesto durante tres años y medio.

Interlocutor C (00:19:45-00:19:49): Cuando decidió saltar al otro lado de la pantalla, dijo eso, ella dijo voy.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:58): A dejar que la vida me sorprenda. Le dijeron, usted va a terminar siendo presidente. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Claro, lo que pasa es que estás en ese lugar, te sorprende así. La vida.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:01): Es dura.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:35): Es la forma en la que te sorprende en Ucrania, o sea, de hecho así lo sorprendió Desde el siglo XIX hasta 1917, y después de cuatro años de independencia, lo volvió a sorprender con lo mismo. Siempre te sorprende igual. La vida en Ucrania son los tanques rusos entrando. Esta es la forma que tiene de sorprenderte la vida en Ucrania, no hay mucha más vuelta. Ahora tenemos drones, así se ruso, invasión rusa y sorpresa. Es la misma palabra en ucraniano.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:35): Se dice igual.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:38): Se dice igual, señor, porque siempre es esa.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:42): ¿Bueno, colabora la gente con la tormenta de Dios? ¿Quiere las flores del mal?

Interlocutor A (00:20:45-00:20:56): Me encantó, señor. Qué lindo, señor. Qué bueno. Me encantó. Muy, muy lindo Las flores del mal, porque ella tomaba, ella le hacía tomar flores debajo, ¿Cierto?

Interlocutor B (00:20:59-00:20:59): Así que bien.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:14): Homeo empatía también me gustaría. Homeo empatía. Qué lindo, señor. Otro no, otro no, yo no había leído otra gente que ha dicho un.

Interlocutor B (00:21:14-00:21:19): Adelanto, que se autoace, porque la periodista es de ahí de galería, y se autoace un adelanto ahí.

Interlocutor A (00:21:20-00:21:46): Yo la he hecho por el bien del Estado, si yo estuviera al frente, decí que yo no soy el que está al frente de esta empresa Mangolio, ¿Verdad? Bueno, no sabemos quién está al frente de la empresa Mangolio en este momento, pero si salgo en el sorteo y termino siendo yo, no sé cómo van a terminar en sede judicial. Bueno, la he hecho. Si no la. Y sin trabajo te quedaste.

Interlocutor C (00:21:46-00:21:48): Si no la. Cinchado.

Interlocutor B (00:21:48-00:21:56): No, que yo no había visto todo el capítulo de Oda a la ex suegra. Hay un capítulo de Oda a la ex suegra que debe haber calado hondo en la interna familiar.

Interlocutor A (00:21:58-00:22:00): Ahora vamos a los pedacitos que salieron ahí en la nota.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:03): Señor, yo no había llegado a eso.

Interlocutor A (00:22:04-00:22:05): Son todos de cu.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:10): Es más fácil darle para adelante a la ex suegra que a la suegra, No, pero bueno, ¿Igual o no?

Interlocutor A (00:22:12-00:22:13): Bueno, no sé.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:18): Polémico lo que dije.

Interlocutor A (00:22:18-00:22:51): Bueno, no, pero estaba con esto de voy a dejar que la vida me sorprenda, que para mí es la primera, la mejor frase del libro, porque es como un lugar común, pero sorprende igual que alguien diga eso es raro, común que sorprende, insólito, muy ucraniano. Una persona adulta está diciendo esto. Además nos quedan muchos años para que la sorprenda la vida. La verdad no quiero ser Bueno, tiene 50, señor, un montón de tiempo.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:56): Está en La flor de la edad. Otro buen título.

Interlocutor A (00:22:56-00:23:44): Muy bien. La flor de la edad. Muy bien, Leonel. Muy bien Leonel. Qué bien, qué lindo. Yo qué sé yo para mí que no le queda mucha sorpresa. Un osteoporósico qué te va a sorprender. Voy a dejar que la vida me sorprenda, dijo el Richard y amaneció en una cuneta. Voy a dejar que la vida me sorprenda, dijo la Irma y rompió bolsa arriba de un 7 7 rojo, destino Solimar. Voy a dejar que la vida me sorprenda, dijo María Pilar de Arechaga antes de inyectarse botox y quedar con las cejas colgadas del techo para siempre. Ahí te sorprende.

Interlocutor C (00:23:44-00:23:45): Le sorprendió a todos.

Interlocutor A (00:23:45-00:23:55): Y yo le sorprendió, no se te va más. Voy a caer ahí a sorpresa, antes trae quirófano. Y salí sorprendida para siempre. Yo he visto, he visto mujeres que salieron sorprendidas para siempre.

Interlocutor C (00:23:56-00:24:00): Ella sí, yo quería cara de recién levantada la siesta, no cara de sorprendida.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:13): Eso para los hombres. Los hombres quedan con cara recién levantada en la siesta, las mujeres quedan con cara de voy a dejar que la. Oh, dejaste que la vida te sorprenda. Eso le voy a decir a una ceja colgada. Hoy mismo me voy a caminar por.

Interlocutor C (00:24:13-00:24:15): Arocena y alargar esa frase.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:46): ¿Donde exactamente dejaste que la vida te sorprendiera? Mirá vos, igual que Loli Ponce, despechón. Vas a dejar que la vida te sorprenda, Che, no dejes que la vida te sorprenda. Eso le voy a decir. No dejes que la vida te sorprenda. Bueno, entonces ahí reveló en el libro que salió el adelanto que estamos acá. Como se me atravesó todo. No, si lo saco.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:49): Como mascota directamente.

Interlocutor A (00:24:49-00:24:49): No.

Interlocutor C (00:24:51-00:24:52): La que Ojeda no hizo.

Interlocutor A (00:24:52-00:25:10): Lo tiramos en un parrillero de los Salomo y salimos campeones de la Copa Libertadores. Le quiero decir brasa, vino, tamboril, póngale nombre. Este animal que tengo atravesado ese carraspera por la alergia.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:14): Entonces una espícula de los plátanos nada más.

Interlocutor A (00:25:14-00:27:06): Sí, una tremenda espícula no doblada. Me la comí la espícula. Esta bueno. Y entonces dice Luis no quería que yo estuviera en ningún lugar. Eso, eso que le sitio la primera dama de Schedenger. La omniausencia me parece llegada Suárez y Reyes otra vez vos otra vez estás estropeado, sos peor castellano. Espectacular. Luis no quería, dijo Pocheleo que añadió pero en la campaña yo siempre le decía que si llegábamos a ganar anulamos. Qué hace que no diga, no piense, si llamó a ganar le llenó la bola. Yo quería estar en el lugar de hacer Y básicamente Luis no quería que yo estuviera en ningún lugar. Esa es la realidad. Sobre todo por el tema de la naturalidad y que figurara. No le interesaba mi presencia en ningún lado. Dijo eso insistiendo con la idea de la invisibilización y la omniausencia. Y dice que dice mientras suena The speech mode, despech mode, enjoy the silence Se llama I just can get enough of your ausence ¿Verdad? No puedo conseguir lo suficiente de tu ausencia. Más ausencia, más ausencia. Dice que ella, bueno, si fuese por él hubiera descartado que ella liderara el programa Sembrando. Mire usted no le hacía tan criterioso pero ella insistió, insistió, insistió y finalmente no le quedó otra, dice que aceptarlo. Entonces se refirió a la madre del expresidente.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:12): Pero usted acaba de hablar de un tema institucional que va más allá de la vida privada y la pareja, o.

Interlocutor A (00:27:12-00:27:19): Sea el presidente de la República parece que tenía buen criterio él en eso es insólito, jamás hubiéramos dicho pero parece que tenía buen criterio.

Interlocutor B (00:27:19-00:27:25): Si el presidente de la república consideraba que no era un plan viable ¿Por qué? ¿Cómo se dio esa pulsada?

Interlocutor A (00:27:32-00:27:33): Hay gente que.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:34): Pero eso se puede entender para cambiar.

Interlocutor A (00:27:34-00:28:15): El auto y no para hacer un plan institucional. ¿Pero qué me está diciendo? ¿Pero eso le justifica una invasión a Ucrania? ¿Le justifica? Si Putin mañana dice ¿Qué crees? Y mi señora todos los días venía ¿Cuándo vamos a invadir Ucrania? ¿Yo le digo está bien, tiene miedo, escúchelo, está bien, cómo lo van a declarar? Porque además de. Esa es la que le faltó a Milosevic decir ahí con todo lo bordo de peluca mi señora me decía ¿Cuándo vamos a hacer el exterminio croata ese que me está prometiendo pero cómo comenzó su cena? ¿Cuándo vamos a desaparecer los bonos? Me decía. Y tanto me decía que al final. Y bueno, vio cómo es esto ese señor.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:18): Y ese fue el argumento que yo.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:29): No tenía ningún problema con los oños. No tenía ningún problema, pero me mujé todo el tiempo. Me prometiste un genocidio, demonio. Me prometiste un genocidio. Bueno, fui y le hice genocidio de vos.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:39): Yo, si no me equivoco, esto tenía donaciones internacionales, alguna cooperación, perdón, internacional, donaciones y además algún inciso del presupuesto. ¿Pero cómo comenzó a su cena de meterlo? Che, mi mujer me está hinchando la bola.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:40): Sí, exacto.

Interlocutor B (00:28:40-00:28:44): No es un argumento para el Ministerio de Economía y Finanzas, cómo si es.

Interlocutor A (00:28:44-00:28:51): Un argumento para el mundo de la sociabilización interpersonal. ¿Por qué no hace un argumento para el Estado.

Interlocutor B (00:28:55-00:28:56): Institucional?

Interlocutor A (00:28:56-00:29:01): Le vino un correa fleita, No institucional más.

Interlocutor B (00:29:02-00:29:17): Bueno, el presupuesto muy acotado, imagínense además que se vino la pandemia, había muy pocos recursos. Capaz que si estaban convencidos que sembrando una buena herramienta de emprendedurismo, está bien. Ahora, si no le parecía, ¿Cómo lo convencieron? Ya me explicó, ya me explicó.

Interlocutor A (00:29:20-00:29:22): Que no habíamos estado hablando durante los últimos 10 minutos.

Interlocutor B (00:29:24-00:29:27): Es un argumento institucionalmente aceptable.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:28): ¿Quedó claro?

Interlocutor A (00:29:28-00:29:30): 100% aceptable.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:34): ¿Hay dos bibliotecas?

Interlocutor A (00:29:37-00:29:44): Hay dos bibliotecas, claro. La principal y la amante. Estas son las bibliotecas.

Interlocutor B (00:29:48-00:29:50): Bueno, siga adelante, siga con la ex suegra.

Interlocutor A (00:29:50-00:30:12): Entonces se refirió a la madre del expresidente Julia Pou dice fue una mujer que tuvo mucha presencia como primera dama y Luis no quería eso conmigo. No te puedo dar el Pan de Azúcar, ya está, no puedo. ¿A eso se refería?

Interlocutor B (00:30:12-00:30:12): No, nada que ver con.

Interlocutor A (00:30:15-00:30:23): Esa fue la mayor presencia que tuvo, señor, cuando salió el escándalo del Pan de Azúcar, ella no.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:53): Acción Solidaria era muy. En un momento tenía mucha difusión que era su ONG social, Primera Dama, si bien no existe y después bueno, fue senadora, de hecho le da lugar de suplente a la calle Pou, me corrige José, pero la calle po entra de suplente de ella en Diputados cuando ya entra en el Senado, o sea que bueno, tuvo su presencia política, sí, pero nadie recuerda nada que hizo la política. Pero Acción Solidaria. Pero bueno, tuvo su presencia figurativa, digamos. Y Camilones, que es la cuna de toda la familia.

Interlocutor A (00:30:53-00:30:58): Sí, sí, claro, lógico. Es el lugar al que pertenecen que nunca vivieron.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:00): Bueno, después vivieron, sí, porque la tabona.

Interlocutor A (00:31:01-00:32:18): Y Luis dice no quería eso conmigo, básicamente no quería que tuviera notoriedad ni presencia, ni que tampoco tuviera un lugar en la política. Bueno, se olvida del baile con la mascota en Emiratos Árabes o en Dubái, no me acuerdo dónde era exactamente, se está olvidando ahí la puso en primera fila con el comune. Claro, fue a bailar ahí con un muñeco en Dubái. ¿Y decís que no quería que estuviera en primera fila? No quería que tuviera un lugar, más lugar que ese no hay, o sea hizo bailar el. ¿Quién estaba? ¿Falero? No me acuerdo, bailó palero. Y te quejás de llena. Pienso que quería resguardarme, pero tampoco quería que me lo hiciera mucho. ¿Que lo quería resguardar? Y ahí la periodista sinola verdad, la manijera esta que está haciendo cara como diciendo no coma, le hizo el gesto de te estás comiendo los mocos a balde, se sacó así los moco y se lo comía, se los metía en un balde ellos dijo, pero tampoco quería que me luciera mucho, algo que en ese momento me lo llevó a decir, no sé ni cómo se dice eso.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): No, difícil.

Interlocutor A (00:32:21-00:32:29): Alguien le puede expresar esa premisa de una forma que no sea literal, o sea que no quiero que te luzcas mucho.

Interlocutor B (00:32:29-00:32:31): Capaz que le puede pasar el pique.

Interlocutor A (00:32:31-00:32:48): A Yamandú y que no suene a diálogo de la belleza y el poder, señor, pero es muy raro. Me gustaría que te lucieras un poco menos de lo que te estás luciendo. No tiene ningún sentido, no hay ninguna forma de decirlo que suene a un diálogo verosímil, ¿Entiende? Entre dos personas.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:49): Encuesta, la verdad que hay que seguir ahí.

Interlocutor A (00:32:49-00:32:53): No sé si se lo habrá dicho Astesiano, se lo habrá mandado a decir Astesiano.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:54): Más bruto.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:00): Parte de nuestra separación es un poco por eso.

Interlocutor B (00:33:00-00:33:01): A la mierda.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:05): No, pero parte es un poco. A mí me da parte.

Interlocutor C (00:33:05-00:33:07): Sí es una fracción de una fracción.

Interlocutor B (00:33:08-00:33:10): Por eso, por eso que mi modelo matemático.

Interlocutor A (00:33:10-00:33:16): ¿Y por qué lo nombras entonces? Si parte de la separación es un poco. Por parte de nuestra separación es un poco por eso.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:18): Bueno, siempre es un cúmulo, casi nada.

Interlocutor A (00:33:18-00:33:19): De nuestra separación es por eso.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:24): Entonces después de treinta, veinte años hay mucha variable. Imagino que está tirando esto un poco forzado.

Interlocutor A (00:33:24-00:33:48): Sí, por eso yo no sé si estaba amenazada, la estaban torturando mientras le sacaron estas palabras, señor. A veces parece cooptada, capaz que la estaba extorsionando. ¿Tiene fotos? Si no tiene fotos. Fotos comprometedoras de Loli.

Interlocutor B (00:33:48-00:33:51): Este es un libro que va a comprar mucho frente a Amplista.

Interlocutor A (00:33:51-00:33:59): No, bueno, por eso le digo que es un regalo irónico. No está mal como regalo irónico, pero le falta un buen título para hacer.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:01): Porque es el libro que Avergüenza enfocada.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:03): Avergüenza enfocada me gusta mucho.

Interlocutor B (00:34:03-00:34:09): Nadie lo quiere comprar, pero lo querés chusmear Bien. Penguin leal.

Interlocutor A (00:34:13-00:34:22): Más leal. Allí le pondría yo más mi protagonismo no le gustó nada. Pero no era que no tuvo protagonismo al final.

Interlocutor C (00:34:22-00:34:22): ¿En qué quedamos?

Interlocutor B (00:34:22-00:34:24): En un momento tuvo ese que la.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:30): Frenó, el del muñeco. Ahí es donde empieza a desbaratarse todo. En el baile con el muñeco en red.

Interlocutor B (00:34:30-00:34:40): ¿Tuvo protagonismo desde el día de la Asunción, recuerda? Porque la gente mala le había puesto la bicheta, el side out ahí que hizo y metió una mirada, un diplomático.

Interlocutor C (00:34:40-00:34:42): Que pasó a saludar, que subrayaron.

Interlocutor A (00:34:42-00:34:46): ¿Cierto, Pero protagonismo de la red tiene cualquiera, no?

Interlocutor B (00:34:46-00:34:56): Bueno, lo que pasa es que miró a alguien como mira cualquiera. Pasa que la perspectiva cosa habían hecho como que encajó la bicheta y ya desde el primer día se convirtió en protagonista de ella. Por eso no es que encajó la bicheta, era la.

Interlocutor A (00:34:57-00:35:09): Pero el coso de la Asunción. Cualquier situación, movimiento. Exacto, claro, exactamente. No hay manera. Siempre las cosas laterales terminan llamando mucho más la atención.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:13): Los detalles en el paradigma pre Alonso Pérez, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:35:13-00:35:40): Correcto. La contrallena antes de que se abalanzaran sobre la escena, ¿Verdad? Solía mirarse la contraseña antes de que secuestraran la contraseña y la escena todo y la tiraran por el balcón. Bueno, si dice mi protagonismo no le gustó nada más allá de que yo me luciera o no. Si yo le daba sombra o no le daba sombra. Amin está hablando ahí del paisajismo.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:45): Claro, esa es la jerga que maneja. Está muy bien, está muy.

Interlocutor A (00:35:45-00:35:47): ¿Yo le daba sombra o no le daba sombra?

Interlocutor B (00:35:47-00:35:48): Jamás, nunca llegaba.

Interlocutor C (00:35:48-00:35:51): No se dice daba sino hacer sombra en ese caso.

Interlocutor A (00:35:52-00:35:54): No, no, pero lo que pasa es que ya lo pienso desde el paisaje.

Interlocutor C (00:35:54-00:35:55): Lo pienso desde el paisaje.

Interlocutor A (00:35:55-00:36:08): Claro, le daba sombra. ¿Te puedes correr que no me broncheo? Es octubre y yo ya tengo que empezar a tener color. ¿Te puedes correr un poquito? Me hace sombra.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:22): Sí, pero acá estamos en una película la calle, por no sólo es un presidente muy presente, sino que además a los 13 días vino la pandemia, estaba permanentemente en todos lados, su figura, su cara, sus conferencias, no le estaba a.

Interlocutor A (00:36:22-00:36:43): Ella, la encerró, la dejó encerrada, no quería que estuviera, que yo figurara mucho, no le interesaba, lo desenamoró, vamos a decirlo de esa manera, porque en realidad es un poco eso, pero qué es lo que. Qué es lo que le desenamoró, o sea que ella. No entiendo.

Interlocutor C (00:36:43-00:36:43): No se entiende.

Interlocutor A (00:36:43-00:37:16): No se entiende. Yo creo que no entendió nada, Loli, ese es otro lindo título, Loli no entendió nada. ¿Cómo puede ser que diga que lo desenamoró algo que le impuso a ella, digamos? ¿Entiende lo que lo desenamoró, que ella no estuviera o que ella estuviera? Y cuando ella quería que no estuviera, Pero entonces. Entonces no la invisibilizó, no quería que.

Interlocutor B (00:37:16-00:37:21): Estuviera, No comimos que lo de sombra es un tema de ironía, es un tema de altura.

Interlocutor A (00:37:27-00:37:36): Permanentemente. Pero dice no quería que estuviera, no, que yo figurara mucho, no le interesaba, lo desenamoró.

Interlocutor C (00:37:38-00:37:40): Hay casos que faltan ahí o que sobran.

Interlocutor A (00:37:45-00:37:46): ¿Qué es lo que está faltando acá?

Interlocutor B (00:37:47-00:37:52): Sin olitas en el extracto, capaz que no nos da todo para que vayamos a la compra del ejemplar.

Interlocutor A (00:37:53-00:38:08): No hagan olas, Beatriz, no hagan olas. No estamos entendiendo lo que dice. ¿Cómo se va a desenamorar de algo que él le impide? No tiene ningún sentido, señor.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:16): Bueno, la insistencia, falta una pieza. Ella llegó a un conflicto, imagino el diálogo, porque ya el diálogo es difícil de explicar.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:48): Bueno, y entonces ahí le preguntan si incursionaría la política partidaria. Bueno, y dice ahí dice voy a dejar que la vida me sorprenda, sé que tengo capacidad y mucha disciplina, trabajo duro y me encanta armar equipos. La misma descripción que había julio Rivas de sí mismo, tienen el Mismo perfil de LinkedIn, ¿Se dan cuenta? ¿Loli Ponce León y julio Rivas, quién iba a decirlo? Difícil para el de Recursos Humanos que tenga que contratar a uno u otro cuando llegue el momento.

Interlocutor C (00:38:49-00:38:52): Fácil para el del eslogan de campaña, porque si se lanza en su departamento.

Interlocutor A (00:38:52-00:39:19): Es caneloli, caneloli, caneloli, no importa, no venga a arruinar. Con precisión, precisión, precisión. Va en contra del chiste, señor. El chiste es impreciso y en eso dice de armar equipo me parece que también puedo llegar en algún momento a la política, sé que lo podría hacer y que lo podría hacer bien.

Interlocutor C (00:39:19-00:39:21): El armado de equipos como camino de.

Interlocutor B (00:39:21-00:39:26): Acceso a la política, bueno, también tiene que rodearse bien armar equipos, pero va.

Interlocutor C (00:39:26-00:39:31): Para la política, no como camino de que estaba armando equipos y de golpe me vi involucrado en la política.

Interlocutor A (00:39:31-00:40:23): Puede ser profesor de gimnasia también, que arma equipo. Cualquier cosa, cualquier cosa puede ser con eso el armado de equipo puede ser cualquier cosa. Todo el mundo cree que sabe armar equipos, No conozco nadie que diga che, a mí sabe lo que no me sale armar equipo. Jugar al ping pong y armar equipo es algo que todo el mundo cree que sabe hacer así. Es increíble que el ping pong sea individual, porque con lo cercano que está esa sensación de suficiencia que genera también el armar equipo, no, yo soy bueno armando equipos, nadie dice soy mal armando equipos, señor. Pero en todo caso me gusta mucho que diga esto, que abra esta posibilidad de entrar a la política, siendo que está por sacar un libro cuyo mayor atractivo es en algún punto escrachar al líder unánime del único partido político del que podría ser parte.

Interlocutor B (00:40:25-00:40:31): Hay un razonamiento político bastante sensato de su parte, Darwin, porque no hay sensato, parece.

Interlocutor A (00:40:31-00:40:40): Razonamiento político de Carolina H. Al lado de. A mí me parece que como forma de empezar una carrera política no es.

Interlocutor B (00:40:40-00:40:53): Lo más promisorio, no hay discusión, no hay otro líder para 2029 que la calle Pou en el Partido Nacional ni en el Partido Colorado. Capaz no sorprende a alguien, pero en.

Interlocutor A (00:40:53-00:41:11): Principio sí Loli nos va a tener que sorprender mucho la vida, la va a tener que sorprender a ella y después ella nos va a tener que sorprender a nosotros, porque me parece que se acaba de cerrar todas las puertas de algún tipo de posibilidad de entrar a la política competitiva y partidaria, al menos en los próximos cinco años.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:14): La verdad que no sé por dónde.

Interlocutor A (00:41:14-00:41:26): Se presente como eso, como el anticiclón. Hola, soy el anticiclón, o piense más en una carrera disruptiva de outsider, tipo de peluca Miller, mi Lole.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:30): Con uno peinado.

Interlocutor B (00:41:32-00:41:33): El camino de fundar un partido.

Interlocutor C (00:41:33-00:41:37): La melena, el viento, el león ya lo tiene en el nombre.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:47): Milole Ponce de León. Y se ha mano un revuelto, un revuelto que la majo ahí arriba.

Interlocutor C (00:41:47-00:41:49): Milole Y Rapunzel de León.

Interlocutor A (00:41:50-00:42:09): Rapunzel lindísima, o sea, bueno, lo cubrimos todo de principio a fin, señor. Casi no nos quedó tiempo para una cosa increíble. Íbamos a hablar de cosas. Íbamos a hablar de Malcora y se comió el presupuesto. ¿Se da cuenta?

Interlocutor B (00:42:10-00:42:13): No, no, Malcora no, no.

Interlocutor A (00:42:13-00:42:16): Loli se comió Malcora. Loli se comió Malcora, pero Malcora se comió el presupuesto.

Interlocutor C (00:42:16-00:42:18): Malcora hizo una de Marx.

Interlocutor A (00:42:18-00:42:35): Sí, hiciste una de Max. Totalmente. Malcona se comió el presupuesto o también. No me pateó, no me pateó. Escuchá la cosa. Tengo que sentarme allá con todos los enorgullos. A todos le digo que van a tener menos vida.

Interlocutor B (00:42:35-00:42:49): Siempre recuerdo aquella frase que escuché del gran Mazurkievich en una práctica que me tocó cubrir. Vamos, muchos años, casi 70 años. Le pidió a un golerito que estaba practicando de los juveniles que le tiraban centro. Dice, no te pido que me saques las que van adentro, pero no me metas las que se van para afuera.

Interlocutor A (00:42:49-00:42:51): No me metas las que se van para afuera. Me estás metiendo.

Interlocutor B (00:42:51-00:42:53): Estás descolgando las que se van para afuera.

Interlocutor A (00:42:53-00:42:55): Yo como engoló. Yo como engoló. Yo como. Lionel.

Interlocutor C (00:42:58-00:43:00): Está sintonizando un grito de.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:03): Están contagiando la puta madre. Vamos a la parte.

Interlocutor A (00:43:03-00:43:04): Un grito de engolo.

Interlocutor B (00:43:04-00:43:06): Vamos a la parte del momento.

Interlocutor A (00:43:06-00:43:22): Solo quiero decirle una cosa, porque está allí directamente vinculada o no a esto que es Ripaul. Rip All. Descansen todos en paz. Pero bueno, quiso ser primera dama, también vicepresidenta. Lo mismo.

Interlocutor C (00:43:23-00:43:24): Se confunde.

Interlocutor A (00:43:24-00:44:12): Es igual. Va a completar la. ¿Que dijo? Pidió humildad a sus críticos. Nunca estuvimos en la posición de poder ganar el bombón de la derrota. Un bombón con el agrio sabor de la derrota. Es un bombón de Fanta naranja con pelusita, que es, digamos, el refrán de la derrota. A tomar Fanta con pelucitas. Rip All, señor. Nunca estuvimos en la posición. Estoy completamente de acuerdo. No sé si para que lo diga ella, pero en estas. En esta sección que se llama Estoy de acuerdo. No sé si para que lo digas vos. Estoy de acuerdo, pero no sé si es para que lo diga.

Interlocutor B (00:44:12-00:44:13): Está muy bien esa sección.

Interlocutor A (00:44:14-00:44:23): Me parece que es como lo de Malcolm. No lo diga vos 100%. No sé si para que lo digas vos.

Interlocutor B (00:44:23-00:44:25): Parte del medio. Darwin, ya venimos.

Interlocutor A (00:44:27-00:44:51): No toquen nada. A Darwin lo presentó. Itaú. Entra a Itaú Com UI y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. No toquen nada. Presenta Mercado Libre. Darwin aprovechó los descuentazos de moda y ahora tiene más estilo que excusas para salir. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis. Mercado Libre comprá ahora.

Interlocutor B (00:45:16-00:45:17): Continuamos.

Interlocutor A (00:45:17-00:45:23): Sí. Es impresionante cómo se nos va con esto de los espectáculos, amigo. El tiempo.

Interlocutor B (00:45:25-00:45:28): Poco en Uruguay también vale decirlo. Entonces, cuando lo tenemos.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:35): No, no, señor. Nos dedicamos a eso. No digan que tenemos poco. La gente no nos va a escuchar más.

Interlocutor C (00:45:36-00:45:37): Actualidad como espectáculo.

Interlocutor A (00:45:37-00:46:00): Exactamente. Justamente vamos a hacer. Vamos a dedicarnos estos últimos siete, ocho minutos que nos quedan a acumular noticias, ¿Verdad? A meternos, partirnos la pera. Rompernos la pera con noticias, Verd. Pegárnosla en la pera con todas las noticias que encontremos. Dárnosla bien fuerte.

Interlocutor C (00:46:01-00:46:03): Damos clic con la pera, Darwin.

Interlocutor A (00:46:03-00:46:58): Exactamente. Y nos encajamos. Nos rompemos la jeta con las noticias y nos encajamos todo lo que encontramos. Hacemos fondo blanco de noticias y nos inyectamos las noticias por las venas. Eso es lo que vamos a hacer bien rápido, bien fuerte, como para que genere un impacto cerebral, pero nos permita seguir con nuestras vidas como si nada, ¿Verdad? Amigos, en este espacio que llamamos Bulímicos de Noticias, vamos a quedar Bulímicos de Noticias, ¿Verdad? Empezamos el repayo de todos los titulengue lengue que nos han llamado la atención y algunos que no, pero igual los agarramos. Señor, para rellenar. Gobierno definió precios de combustibles. Baja la nasta y aumentan el gasoil y el supergás. Gentileza del PPI, ¿Verdad? Que hemos dado en llamar nosotros acá Precio Políticamente Inviable y por algo es eso. Siempre te deja pegado el PPI.

Interlocutor C (00:46:58-00:47:02): Hay sobreinterpretaciones de todo tipo de la señal de PPI en este evento.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:31): PPI PP. Bueno, casi siempre sube todos los precios. Entonces la gente se calienta, se calienta con el PPI. Putea el algoritmo, putea el gobierno, putea todo, ¿Verdad? Porque los combustibles son combustibles y cuando baja, no es significativo. Y a veces baja uno y suben dos. Entonces la gente se queda con los que subieron, como en este caso, ¿Verdad? Bajo la nasta, pero subieron el gasoil. El super gap sube 100 pesos.

Interlocutor C (00:47:31-00:47:35): Claro, porque le devuelven al precio los 100 pesos que se le habían quitado por el invierno.

Interlocutor A (00:47:35-00:47:38): Correcto. Se acabó el recreo para las viejas.

Interlocutor B (00:47:38-00:47:39): Está frío la semana que viene.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:48): Se acabó el recreo, señor del invierno. No, no, no me venga con estas cosas laterales de cómo va a estar el tiempo.

Interlocutor C (00:47:48-00:47:55): Eso tiene que ver con que le alcance con la garrafa subsidiada. ¿Más subsidiada de que? Compró antes ahora.

Interlocutor A (00:47:55-00:47:56): Exactamente.

Interlocutor C (00:47:58-00:48:02): Le quedan tres días para comprar primero.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:04): Claro, si usted invirtió es ahora la garrafa.

Interlocutor C (00:48:04-00:48:05): Va a haber corrida garrafa.

Interlocutor A (00:48:06-00:48:40): Muy probablemente, muy probablemente. Las viejas, o sea, prepárate si sos. Todos en el barrio van a estar escuchando la musiquita del camión. La musiquita del camión. Y prepárate si sos repartidor de garrafa porque vas a andar de arriba para abajo con viejas desesperadas que te quieren coimear. Además te dicen ¿Y si me bajas una? Bueno, y así que se acabó el recreo para vieja y mala noticia para el canario en moto, ¿Verdad? El gasoil, la moto. ¿No hay más motos a gasoil?

Interlocutor C (00:48:41-00:48:41): No tengo idea.

Interlocutor A (00:48:43-00:48:44): Toda sanasta.

Interlocutor C (00:48:44-00:48:45): Falta. Me falta.

Interlocutor A (00:48:45-00:48:50): No le ponemos. No. Bueno, yo le iba a pedir que me midiera este aumento.

Interlocutor B (00:48:51-00:48:53): En tu caso le ponen común, pero no.

Interlocutor A (00:48:53-00:48:54): No le pone gasoil.

Interlocutor B (00:48:55-00:48:56): Yo sepa no, pero no tengo nunca.

Interlocutor A (00:48:56-00:48:58): Tu ciclomotor no es Agasoi.

Interlocutor C (00:49:02-00:49:03): Acá somos tres ignorantes.

Interlocutor A (00:49:03-00:49:55): Les iba a pedir que me midieran en esto. Envueltas a la plaza. Pero bueno. En lo que se mide la felicidad del canario, señor. Envueltas a la plaza. Adiós al tren tras. Adiós al tren Trump. No, tren Trans. Adiós al tren trans. El gobierno habría descartado la opción y las empresas piden no improvisar. Bueno, las empresas que piden no improvisar en Uruguay están desubicadas, creen que están en Finlandia. Y tanto menos a un gobierno del MPP, ¿Verdad? Cuya una de las P es improvisación. Movimiento de Improvisación Popular. Señor, usted me dirá, pero no empieza con Bueno, justamente porque improvisamos. Se improvisó.

Interlocutor C (00:49:55-00:49:57): Hay siglas que son improvisadas.

Interlocutor A (00:49:57-00:50:04): Exactamente. Como el MPP. Y bueno, ahí tenés el tren tran. El tren tran. Escúcheme, ¿Se acuerdan del tren TRAN?

Interlocutor C (00:50:04-00:50:08): Sí, el que iba a ir de Plaza Independencia al Pinar otra vez.

Interlocutor A (00:50:09-00:50:13): Bueno, pero ahí está justamente. ¿No nos habíamos despedido ya?

Interlocutor B (00:50:13-00:50:14): Sí, por eso.

Interlocutor C (00:50:14-00:50:16): ¿Cuántas veces se va a ir otra vez?

Interlocutor B (00:50:16-00:50:17): Era una iniciativa privada.

Interlocutor A (00:50:17-00:51:07): Se viene a despedir de vuelta. ¿El tren trans qué le pasó? El tren trans es el tren. El tren que pasa dos veces. El tren que no pasa una sola vez en la vida. Este es el tren que no pasa una sola vez en la vida. Se da vuelta y vuelve a pasar el tren. Ahí está. Bueno, adiós. Y sí, yo que sé. Adiós. Ya le habíamos dicho el futuro de Ucrania. Una buena noticia, una mala y varios interrogantes. Lo que dejó la cumbre de Trump con Zelensky. Los líderes europeos. Me encantan estos de la buena, la mala y la incierta. La verdad, quiero decir, una buena noticia para Ucrania. Zelensky se sacó el jogging y se puso un traje. Está madurando. Cada vez más cerca de entender que perdió la guerra. Una mala noticia para Ucrania. Europa. Varios interrogantes.

Interlocutor C (00:51:07-00:51:08): Europa.

Interlocutor A (00:51:09-00:51:18): Europa. Porque una sola. El primer interrogante es ¿Por qué una sola mala noticia por Ucrania? No me alcanza. ¿Te alcanza con una sola mala noticia por Ucrania? ¿Dónde ponemos a Trump entonces?

Interlocutor C (00:51:18-00:51:19): Porque parece una mala noticia.

Interlocutor A (00:51:19-00:52:04): Es OTRA MALA NOTICIA. ¿CÓMO ANDAN DE TIERRAS RARAS? OTRO INTERROGANTE. ¿HASTA CUÁNDO VAN A LLORAR POR CRIMEA? Otro interrogante. ¿Que nos preguntan acá por las redes? Nos pregunta un troll de redes. ¿Hasta cuándo van a llevar? No sale más por Crimea. No la Crimea. Precisan más drones. Otra interrogante. ¿Qué tan apegados están a los Territorios del Dambás? Otra interrogante. Bueno. El futuro de Ucrania se escribe con o porque ese era el final. ¿Cuál era el futuro de Ucrania? No, el principio decía el futuro de Ucrania. Y bueno, se escribe con o es ucronia. Ucronia, exactamente. Un relato de una realidad alternativa que imagina que un evento sucedido no sucedió. Eso es Ucrania.

Interlocutor C (00:52:04-00:52:06): Lo que te pasa cuando te come la ficción.

Interlocutor A (00:52:06-00:52:12): Correcto. ¿Qué hubiera pasado si no votaban a uno que había salido presidente en la tele?

Interlocutor C (00:52:14-00:52:16): Hay que ser Ucrania y votar eso.

Interlocutor A (00:52:16-00:52:37): Ordenaban grandes cantidades de queso, pedían hacer el envío por taxi y no pagaban. Los condenaron por estafa, no por ratones. Los condenaron. Paguen el queso que se conectó. No pagaban el queso. Vuelta así. Nunca lo sabremos. Fiscalía debió actuar por importantes filtraciones de agua en su suelo de sede central, ¿No?

Interlocutor C (00:52:37-00:52:38): Filtraciones en Fiscalía.

Interlocutor A (00:52:38-00:52:41): Es espectacular. Filtraciones en Fiscalía. Es maravilloso.

Interlocutor B (00:52:41-00:52:42): Es genial.

Interlocutor A (00:52:43-00:52:55): Es hermosísimo. Y tiene el mismo protocolo que con las importantes filtraciones de sumarios. Actuar, actuar. Hay que actuar. ¿Hacer cómo? ¿Claro, hacer cómo? Hacer de ¿Cómo señor?

Interlocutor C (00:52:55-00:52:57): No hay filtración en Fiscalía.

Interlocutor A (00:52:57-00:53:21): Increíble. Filtraciones en fiscalía. En el caso de las filtraciones de información hay que hacer como que le sorprende, ¿No? ¿Mirá, no? ¿Cómo se filtró esa agua ahí? No, no ves, Mira, está todo el previo ahí lleno de agua. No, se filtró todo el piso, dije, silba el agua ahí abajo. Es impresionante, ¿No? No te das cuenta de lo que genera esta filtración. ¿Mañana sale la diaria aplicado, así que fíjate, no?

Interlocutor C (00:53:21-00:53:26): Lo irónico de la situación sería que las filtraciones tengan origen en un estudio de abogados instalado al lado de Fiscalía.

Interlocutor A (00:53:30-00:53:59): El baño de un estudio de abogados, Lo que estaba filtrando. Sí, claro, correcto. Que es el mismo por el que escucha, ¿Verdad? Por el que escucha todo. Por el mismo Tuto, usuaria del Sangas agredió a funcionarios y rompió el vidrio de ventanilla de atención. Bueno, en su defensa actuó enceguecida Picudo rojo. Gobierno tiene un mapeo de las palmeras afectadas y trabaja en plan de acción.

Interlocutor C (00:54:00-00:54:02): Sí, las tiene que ir bajando de a una.

Interlocutor A (00:54:04-00:54:25): Pero escúcheme, es un desastre lo que dice. No, pero escuche, escuche. Estamos trabajando en un plan de acción. ¿Cómo se llama este protocolo? Póngale el gerundio al proyecto, se llama la obra. Estamos trabajando, demoramos tres meses en hacer un censo de palmera que están quietas.

Interlocutor B (00:54:25-00:54:26): Sí.

Interlocutor A (00:54:28-00:54:32): Y se ve que las que están secas están todas tristes, todas músicas, todo se ve.

Interlocutor C (00:54:32-00:54:34): Esconden su condición, o sea, lo podés.

Interlocutor A (00:54:34-00:54:38): Hacer por el Google Earth, el censo de palmeras afeitadas. Perfectamente.

Interlocutor C (00:54:39-00:54:41): Un algoritmo liceal te lo hace por Google.

Interlocutor A (00:54:41-00:55:07): Exactamente. Bueno, y demoramos tres meses y ahora vamos a poner un plan de acción. Ahora se viene la parte del diálogo social de las palmeras, La opinión de las palmeras es muy importante y el picudo también se va a pronunciar la sociedad civil. Los defensores del picudo rojo. Exactamente, la asociación de defensores de los derechos del lobo marino, todo. Sr. Fratti evalúa alternativa tras reclamo de pescadores en Rochas por lobos marinos.

Interlocutor C (00:55:07-00:55:09): Evalúa alternativa.

Interlocutor A (00:55:09-00:55:13): Alternativa. Alternativas al lobo marino.

Interlocutor B (00:55:14-00:55:15): Esto porque están allá adentro.

Interlocutor A (00:55:15-00:55:33): Cambiarlo por otro. Por otro animal, señor. Al lobo marino por carpincho, por ejemplo. Se puede cambiar a Scioli que le mandamos los lobo marino y nos manda los carpinchos que ahora le dicen capibaras. Es una guerra. Entonces al final entre los lobos marinos y los pescadores. En Maldonado hay una guerra.

Interlocutor C (00:55:33-00:55:36): Sí, hace un tiempo. Sí. Compiten por el mismo recurso.

Interlocutor A (00:55:36-00:55:44): Bueno, está por eso. Entonces no es casual lo de que pateó. ¿Se acuerda que ayer hablamos de eso? Y no es casual.

Interlocutor C (00:55:44-00:55:46): No, no es un enemigo.

Interlocutor A (00:55:46-00:55:56): Bueno, por eso. Estamos hablando de rivales entonces. No, espere, se está poniendo espeso. No, no, yo hincho por los pescadores.

Interlocutor B (00:55:56-00:55:57): No, no, está bien, pero.

Interlocutor A (00:55:57-00:56:01): No, no, está bien. No, no. ¿De qué lado están?

Interlocutor B (00:56:01-00:56:03): No, pescadores.

Interlocutor A (00:56:03-00:56:19): Los pescadores, señor. Pescadores no vienen de alguno de los lobos marinos. Se te tiran en manadas. Son cobardes. Dicen que si le pegas un palazo a la frente se van. ¿En serio?

Interlocutor C (00:56:19-00:56:20): Hay que embocarle.

Interlocutor A (00:56:20-00:56:21): Exacto, claro.

Interlocutor C (00:56:21-00:56:23): Lo que tiene la frente chiquita tiene.

Interlocutor A (00:56:23-00:56:32): Correcto. Es muy difícil embocar de dos maneras. Te tiene que arrimar y todo el miedo que te da que abre la boca y los colmillos, el aliento que tiene, todo eso no es fácil.

Interlocutor C (00:56:32-00:56:35): Al tiburón si le metes el dedo en el ojo, se va también.

Interlocutor A (00:56:37-00:57:09): Le haces el piquete de ojos al tiburón y se va. Pero hacéselo vos. Hayan restos óseos enterrados en el predio de una casa en construcción en buceo. Pero esto ya lo vimos en Argentina. Igual que lo de los submarinos, igual que los del fondo del mar, señor. Esto que habían encontrado restos óseos. ¿Se acuerda la casa de Cerati ¿De quién era la casa? Del hermano de Dressler. Era. ¿Se acuerdan eso? ¿El coso de Argentina que al final era el vecino, que era uno que no se acuerdan?

Interlocutor C (00:57:09-00:57:13): Sí acá no sé lo iban a analizar primero si eran humanos y después.

Interlocutor A (00:57:13-00:57:37): Era espectacular la Argentina una que había un desaparecido en democracia. ¿Era un adolescente, no? Una tragedia espantosa. Un crimen. Exactamente. De Colcais. Eso que le llaman el caso frío, señor. Pero más frío acá ahora se confirma la peligrosidad en pleno buceo. Casualmente el barrio.

Interlocutor C (00:57:39-00:57:41): Me gustaría saber la esquina con más.

Interlocutor A (00:57:41-00:58:08): Siniestros por metro cuadrado, señor. Porque siendo tan poco los metitos cuadrados que tiene. Escándalo con Elegante en Uruguay dejó plantado un boliche horas antes de la noche en la nostalgia. Tiene razón, no era para él. No, claro, no para mí. Que venga Donald después que vio. Claro, después que dice. Pero traigan a Niki, John. Traigan a uno del club. Juan Castillo. Lamentó la decisión. Quiero decirle en ese sentido.

Interlocutor B (00:58:08-00:58:08): Volvemos ayer.

Interlocutor A (00:58:08-00:58:56): Si. Primera escena, Wanda Nara agarra Masi López, le hace tres hijos, pero lo quiebra mentalmente, lo empuja por su pendiente descendente profesional y termina jugando en Estados Unidos no sé dónde. Segunda escena, Wandanara agarra a Mauro Icardi, le lava el cerebro a los 18. 19 años. Ahí que era amigo de Maxi López. Justamente una de las formas de quebrar. Maxi López hace dos hijas, lo quiebra mentalmente, lo empuja por la pendiente descendente profesional, lo vuelve loco y encima le saca un vídeo íntimo que lo deja como un infradotado viril. Tercera llena. Wandanara agarra a Elegante.

Interlocutor C (00:58:56-00:58:58): Agarró suspenso.

Interlocutor A (00:58:58-00:59:18): Sí. Elegante falta a la noche de la batalla. ¿Cómo se llama la revista porteña de funciones agotadas en Carlos Paz? Los eunucos de Wanda. ¿Les gusta los eunucos de Wanda? Los Eunucos. Wanda es para viejo, gente vieja por los enredos. Guanta.

Interlocutor B (00:59:18-00:59:20): Ah, cierto, cierto.

Interlocutor A (00:59:20-00:59:58): Una película. En este caso son todos eunucos, ¿Verdad? Los deja todos eunuco. Es espectacular. Detienen la paloma. Conductor alcoholizado que chocó columnas, contenedores y anduvo encima de una rotonda. Imperdonable. Lo último. Como que anduvo encima de una ronda. Exactamente. Pero la plaza. La parte del medio. La parte del medio no. La parte del medio no. La rotonda es un símbolo patrio de la ciudad del interior, señor. Debería estar en el escudo. Descontrol por La influencia central transla cuerpo en Plaza Independencia reunió más de 500 personas.

Interlocutor B (00:59:59-01:00:01): Me habla de cosas que habla más.

Interlocutor A (01:00:01-01:00:08): Independencia de la realidad que ella. No se me ocurre. Me parece una forma simbólica de celebrar la independencia.

Interlocutor B (01:00:08-01:00:11): Hay titulares de como Diez Darwin que me unen a mis hijas. Usted y mis hijas.

Interlocutor A (01:00:11-01:00:14): ¿Ah, sí? ¿En serio? No me digas. Sí.

Interlocutor B (01:00:14-01:00:16): Trast. ¿Cómo se llama la cuerpo?

Interlocutor A (01:00:16-01:00:34): Es un influencer trans argentina, señor. Tampoco me remita a nuestra premia independencia en un país trans argentino que somos nosotros, que se independiza de todo menos de las Provincias Unidas, que era justamente argentina. Si la Cuerpo se llamara The Body y tuviera un padre inglés, sería perfecto. Perfecto.

Interlocutor B (01:00:35-01:00:37): No se llama La Cuerpo tampoco, obviamente.

Interlocutor A (01:00:37-01:00:44): The Body. 11.30 Ministerio del Interior creó un área. No puedo parar.

Interlocutor B (01:00:45-01:00:46): Está totalmente duro de actualidad.

Interlocutor A (01:00:58-01:01:44): Ministerio del Interior Clonaria. Escuchá. Escuchá. No, escuchá. Vení. Escuchá. Coronaria estadística para mejorar la confianza de la población sobre la cifra de delito. Escuchá, vení. 0% probabilidad de éxito en su objetivo estéril. A la población no nos importan la cifra de delitos. Está mal el objetivo de esta cosa de área estadística. En todo caso, información más confiable ellos. Pero nosotros no vamos a confiar en la cifra del ministerio nunca. Siempre nos van a parecer falsas. Porque a mi tía la robaron tres veces. Ya está. ¿Sabe cómo se llama esa cifra? ¿A mi tía? La Rosa. No hay manera de emparejar la cifra. Señor, lo que siente nosotros el pueblo.

Interlocutor B (01:01:44-01:01:49): Me parece muy bien. Con nosotros el pueblo y la cuerpo nos vamos hasta las once y media la deportiva.

Interlocutor A (01:01:53-01:02:06): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin aprovechó los descuentazos de moda y ahora tiene más outfits que días de la semana. Vos también podés tener tantos outfits como quieras. Hasta 40 % off y envíos gratis. Mercado Libre comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-26 – Darwin explica el sistema ‘Odikia’ que aplican Nacional y Aguada – Darwin Desbocatti2025-05-26 – Darwin explica el sistema ‘Odikia’ que aplican Nacional y Aguada – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-26 – Darwin explica el sistema ‘Odikia’ que aplican Nacional y Aguada – Darwin Desbocatti 2025-05-26 – Darwin explica el sistema ‘Odikia’ que aplican Nacional y Aguada –

2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti 2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una