2025-09-01 – Darwin con la Malcobra edition del Presupuesto/ El Programa del FA no puede engañar porque nadie lo lee – Darwin Desbocatti

2025-09-01 – Darwin con la Malcobra edition del Presupuesto/ El Programa del FA no puede engañar porque nadie lo lee – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-09-01 – Darwin con la Malcobra edition del Presupuesto/ El Programa del FA no puede engañar porque nadie lo lee – Darwin Desbocatti

2025-09-01 – Darwin con la Malcobra edition del Presupuesto/ El Programa del FA no puede engañar porque nadie lo lee – Darwin Desbocatti
La inauguración de las luces del Palacio Legislativo y la lucha de Carolina contra el hielo. DesPacharrante: Sancho motivó a los ministros con una encuesta sobre cómo se ve a la oposición.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): A Darwin lo presenta Itaú. Entra a Itaú COM UI Y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:19-00:00:22): ARRANQUE DE SEMANA ARRANQUE DE septiembre PARA Darwin Buen día, ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:22-00:00:28): Hola, amigos, ¿Cómo están, viejo? ¿Cómo le va, Joel? ¿Cómo le Va, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:28-00:00:29): Hola, Darwin.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:33): Hay una alerta roja por lluvia impresionante.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:38): Acabamos de estar con Madeleine Renov y Marcelo Barreiro acá. No toquen nada.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:47): Volvieron Marcelo Modelón y Madelén Modelón, tratando de hablar de la Maylén Modelón y Marcelo Modelón, los hermanos Modelon.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:53): La falta de credibilidad en la disciplina que genera esta ola de anuncios escandalosos. De hecho, no hay ninguna alerta roja.

Interlocutor C (00:00:54-00:01:02): Hay una amarilla en este momento, que es una franja en el centro del país. El que no llega a Montevideo apenas toca Canelones en el norte.

Interlocutor B (00:01:02-00:01:11): Lo que le gusta a Ricardo es la excitación. Usted está excitando el ánimo de ausentismo de la adolescencia en este momento con eso. Porque cualquiera que van a tratar de irse y no.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:13): Y esa amarilla no genera ninguna consecuencia.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:21): No necesitan un viejo de mierda que diga pabá para faltar, por favor. Son autosuficientes.

Interlocutor B (00:01:21-00:01:22): Totalmente.

Interlocutor A (00:01:22-00:02:05): Son autoinsuficientes. Lo que se conoce como la autosuficiencia de autoinsuficiencia. Bueno, venga, disculpe. Los algoritmos nos mandan saludos, así que nos vamos a encargar nosotros de hacer esa tarea, porque somos personas, ¿Verdad? Personas de bien, que es una redundancia en comparación con los algoritmos. Los algoritmos son del mal y nosotros somos personas de bien solo en comparación con los algoritmos. En comparación con otras personas. Bueno, no tan de bien, de más o menos bien, digamos. Pero vamos a mandar los saludos a gente, amigos. Bueno, por ejemplo, ¿Empiezo yo o no? ¿Quiere empezar usted, Joel?

Interlocutor B (00:02:05-00:02:14): No, bueno, yo le quiero mandar a la persona que se encarga en su taller de hacer la serigrafía, que es el sello de No toquen nada en los termos. Vaya si es importante para la audiencia esta persona.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:19): Vaya si es importante. Vaya hasta ahí, a ver si es importante.

Interlocutor B (00:02:19-00:02:40): Pablo Iglesias, que me reconoció, porque él es ciclista, me reconoció en la tienda el otro día, y todos comentarios sobre lo que yo hago arriba de la bicicleta eran los suyos, Darwin, o sea, increíble, porque no podíamos salir de eso. Lo importante es el trabajo que hace él, no la bicicleta. Pero yo sé de vos de la bicicleta por Darwin, No, la que dice.

Interlocutor A (00:02:42-00:03:02): Usted. Bueno, se sube ahí a sufrir, escapa de su hogar, llevarlo más lejos posible. Casi todo él vive en el cerro, estaba lejísimo con la bicicleta, ¿Verdad? El que se obsesiona con la bicicleta a los 40 años. Bueno, porque ya no tienen 45 años, ya no tienen forma de escapar de la casa. Y bueno, así como se.

Interlocutor B (00:03:02-00:03:04): Es un cincuentón también él, pero estaba.

Interlocutor A (00:03:04-00:03:05): Con uno de sus hijos.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:08): Con uno de sus hijos grandes, pobre.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:12): Bueno, no se había podido librar de ellos ese día.

Interlocutor B (00:03:12-00:03:16): Saludos para él y para el taller. Ahí donde hacen. Donde ponen el sello de no toque.

Interlocutor A (00:03:16-00:03:24): Nada de los termos, yo le voy a mandar un saludo yo. Todos saludos. Además con promociones. Señores, este momento no se lo cuenten a Karen todo esto.

Interlocutor C (00:03:24-00:03:26): No, claro, porque le va a hacer mal.

Interlocutor A (00:03:26-00:03:52): Sí, exactamente. Son PNA porque son afectivos. Publicidad no amortizada. No amortizada, correcto. PNA. Bueno, la vermutería del Toro Cardoney de amigo Toro Cardoney que cumple años, señor. No sé cuándo, no me pregunté cuánto se cumple. No sé la edad de mi hijo.

Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): Hipotético, tres o siete. Me gusta.

Interlocutor A (00:03:54-00:04:21): No sé cuánto cumplió apartamenta el fin de semana conté las veli y ahí más o menos me di cuenta, pero no tengo idea. Entre 2 y 100 años cumple la vermutería. Está ahí en Muñones y Joaquín Núñez. Es una calle en Muñones. No es una calle para poner algo en el que bueno, tenés que agarrar paso y todo eso, ¿Verdad? Sí, exactamente. Pero no importa, es un detalle.

Interlocutor C (00:04:21-00:04:22): Te lo dan con pajita si necesita.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:28): Exacto, te lo dejan ahí en la cosa y te. Con pajita. Si estás. Las mesas en la calle son así.

Interlocutor B (00:04:28-00:04:28): Si no me equivoco.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:30): Las mesas en la calle Muñones son así.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:36): Usted menciona alguna de sus amistades. Esta amistad ha pasado por una cantidad de rubros impresionante, ¿No?

Interlocutor A (00:04:36-00:04:57): Sí, sí, sí. No la pega, acusa de fracasado. No, no recuerdo en el rubro. Es una persona que ha recibido justamente por su físico y su fortaleza ese apodo, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:04:57-00:05:01): Sí, sí. No, no. A veces hay gente inquieta. No es que no la pega, sino que le gusta ir cambiando de.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:34): Bueno, y el Gordo Rabeca, que es el socio en eso. El Gordo Ra mejor. Y bueno, igual le va muy bien con la berbutería y está cumpliendo, como ya le digo, entre dos y cien años. Y fue en este mes que la pusieron ahí, la fundaron. ¿Por qué? Porque la abrieron en septiembre y por la primavera. Claro, porque vienen los calorcitos y la gente sale a chupar y a comer y todo eso. Abrís en invierno, te fundís en los.

Interlocutor C (00:05:34-00:05:36): Primeros tres meses, arrancás con un problema.

Interlocutor A (00:05:38-00:05:47): Arrancás con un agujero. Entonces bueno, bobo no son tampoco. Y bueno, y ahora renacen primavera y tienen comida casera, tapa que no sé.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:48): Qué, está muy rica.

Interlocutor A (00:05:48-00:05:53): Y mañana empieza justamente por este aniversario, un campeonato mundial de truco.

Interlocutor C (00:05:54-00:05:55): Campeonato mundial, me gusta.

Interlocutor A (00:05:55-00:05:59): Campeonato mundial de trucos. El que se quiere anotar es un.

Interlocutor C (00:05:59-00:06:01): Open, puede venir de cualquier lado del mundo, no se va a excluir.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:12): Japoneses, indios, a indios ahí, los que van a jugar al Crick ahí se ponen ahí en la rambla de puta carreta.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:14): Pueden tener problemas los argentinos nomás que no saben jugar con.

Interlocutor A (00:06:14-00:06:21): Muestran el truco aburrido. El famoso truco aburrido. El famoso truco, exactamente.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:24): Bueno, Tohuacho que canta, que promociona mucho truco. El PZK.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:36): Y bueno, y ahí van a poder, pueden ir a atestiguar todo lo que ha vendido el Toro Cardone. Y además con respecto al servicio gastronómico y de beberaje en la Catina Miramá, ¿Verdad? Que es su escuela.

Interlocutor C (00:06:36-00:06:37): Esa es la escuela detrás de la.

Interlocutor A (00:06:38-00:06:45): Escuela, detrás de la aumentería. Exactamente. Uno puede ir ahí y apreciar lo que es un egresado de la cantina de Miramar.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:45): Es una referencia.

Interlocutor A (00:06:46-00:06:46): Exactamente.

Interlocutor C (00:06:47-00:06:53): Bueno, el saludo también para la selección uruguaya de Optimist que está partiendo rumbo a Ecuador para el campeonato Sudamericano.

Interlocutor A (00:06:53-00:07:06): Bueno, somos muy Optimist, la verdad es que por lo menos le auguramos una medalla, ¿Verdad? Se van en los barcos, arrancan de todo.

Interlocutor C (00:07:09-00:07:12): Creo que no. Creo que no. No sé si van por el Estrecho Magallanes o por el Canal de Panamá, pero.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:34): A mí no me voy para el mundial de skate. Yo espero que se haya. En skate, el tipo qué estamos haciendo, no nos tomamos en serio la disciplina, no confías tanto en la pela, al final es de juguete, o sea, lo usas en una bañera. Dale, subite y hacer el trayecto largo.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:36): Bueno, amigos, sí, correcto.

Interlocutor A (00:07:36-00:08:21): En Ecuador le voy a contar un saludo a Lina Pachella también, que me la encontré el otro día, la tía de nuestro compañero y peluquera, ¿Verdad? Me la encontré el otro día y bueno, se le dio por ahí por elogiarme con el sobrino al lado, además que es gracioso de verdad. Claro, no me elogie. Traigo a la tía de mis hijos y la empiezo a elogiar acá. Cómo le corta el pelo a mis hijos. ¿Qué estamos haciendo? Uy, qué monó viejo de mierda por teléfono, con uno ahí que pone la cara ahí, tiene caras graciosas, todo. Y bueno, estaba encapuchado y el lente de sol. Estaba Pachela, que siempre está como en.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): Un universo paralelo, tiene esa virtud.

Interlocutor A (00:08:24-00:08:33): Bueno, y esa es la. Eso es una gran virtud. Prácticamente es lo que define a una persona graciosa, que ande ahí en una especie de realidad paralela.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:36): Una dislocación, una leve dislocación espacio temporal en la mirada.

Interlocutor A (00:08:36-00:10:22): Correcto, exacto. Estaba. Él estaba ahí prácticamente incógnito. Era un espía en Maracaibo, un espía estadounidense en Maracaibo, algo así, ¿Verdad? Y bueno, entonces le mandó salud y también le mando saludo a. No, tengo. Impresionante. Y tengo porque tengo una. Acumulé. Just acumulé. Publicidad no amortizada. Hay una. Miren, hay una. Está escuchando la directora comercial, pero esta va y viene. Es un poquito, digamos. ¿Cómo decirlo? Nos hace un poco de mella económicamente, porque no estamos cobrando esto, pero algo, Algo vuelve, porque es a la sala Magolio, ¿Verdad? Antes de que cambie de sí. No sé si las nuevas autoridades le van a poner una cautelar a esto, no sé qué. Pero el viernes 5 de septiembre y el sábado 20 de septiembre, las 21 horas, van a estar. Hay tres guionistas que van a estar leyendo guiones que han hecho a lo largo de los años y no han tenido éxito, guiones fracasados, pero son. No sé cómo son los guiones, supongo que eran muy buenos, pero los guionistas sí son muy buenos. Fernando Smith, que es el mejor guionista de este país por destroza, o sea, por los resultados que ha conseguido y eso. El Esteban Batista de los guiones. Eso, por supuesto, de asimilar esas dos imágenes juntas, porque Esteban Batista mide 2 7 y pesa 140.

Interlocutor C (00:10:22-00:10:25): Básicamente entran cuatro Fernando Smith adentro de un Esteban Patrón.

Interlocutor B (00:10:26-00:10:30): Sí, yo creo que más 7 Fernando Smith entran adentro.

Interlocutor A (00:10:30-00:10:32): Para que se hagan una idea.

Interlocutor B (00:10:32-00:10:37): Estar contento, que lo compare con Batita, porque lo metódico y obsesivo que es en su rigor.

Interlocutor A (00:10:38-00:11:17): Igualito al Cordoba. Exactamente. Tienen la misma forma de encarar el deporte y los guiones. Y bueno, para que más o menos la audiencia se haga una idea, Lionel es Heil Hogan al lado de Fernando Smith, o sea, lo meten en una jaula de UFC y la gente pide por favor que saquen a Fernando. Mit lo va a destrozar. Es McCormack, ¿Como es que se llama? Irlandés Este le rompía la boca a todo. Bueno, y Ilia Topuria.

Interlocutor B (00:11:19-00:11:21): Bueno, van a estar los guionistas, entonces.

Interlocutor A (00:11:21-00:12:31): Está Fernando de Mí, está Macela, que es uno que escribe canciones y murga y todo. Siempre estuvo en muchas murgas exitosas. Tapado por algún otro guionista que ponía su nombre antes. Encalló la Cabra en otras ahí, no sé, unas cuantas. Y el Eche, digamos, Eger, que es el sobrino con problemas del profe Gerse. David, el sobrino con problemas, que le gusta dibujar. Que le gusta hacer dibujito. Entonces Marcela va a hacer algunas canciones también. Además de leer guiones y eso, Marcela va a hacer algunas canciones y será vide para dibujar. Porque bueno, no maduran, porque hay gente que no madura. Lo lindo es que son monólogos, digamos, guiones que prácticamente están en su último estertor, digamos. Es un homenaje también a Opio Pasqué y la ley de Eutanasia, porque lo que van a hacer es eutanasiarlos. Hasta aquí hemos llegado.

Interlocutor C (00:12:31-00:12:36): Se llama Son papeles en vuelo hacia la papelera.

Interlocutor A (00:12:36-00:12:42): Exactamente, correcto. Entonces yo no voy a ver el último vuelo de ellos.

Interlocutor C (00:12:43-00:12:45): Estaría lindo que después de terminar de leerlo, tiren.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:53): Lo tiraran inmediatamente. Tiraran a baile y después tenían un fueguito. Hay un contenedor de guiones, Todo prendió fuego. No es de descartar la idea.

Interlocutor C (00:12:53-00:12:55): Ah, lo pueden hacer acá en el patio.

Interlocutor A (00:12:55-00:13:18): Correcto. Así que bueno, son guionistas que ya el guionista ya es un poco fracasado de por sí. Que muestran sus guiones más fracasados. Más fracasados. Es hermosísimo. 5 de septiembre puede terminar en un suicidio colectivo perfectamente. Así que hay sorpresas. Eso nada más. 5 de septiembre y 20 de septiembre.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:21): Entonces ahora mismo nos manda saludos. Ahí pasó una buena sección. Cargadita.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:25): Sí, no, Impresionante. Bueno, ahora hasta el año que viene.

Interlocutor B (00:13:25-00:13:29): Bueno, no puede ser. No tiene que ser tan comercial como esta, pero puede ser otra.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:41): Bueno, escúcheme. Escuchen bien lo que Vamos a hablar. ¿Qué vamos a hablar? Vamos a hablar de. Vamos a hacer la Malcora Edition del presupuesto. Porque Malcora se comía el presupuesto. Estamos de acuerdo.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:43): Ayer apareció nuevamente, de alguna manera.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:44): Ayer apareció porque el día que fue.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:52): O’ Donnell al Parlamento. Bueno, en principio la conferencia prensa o’, Donnell, perdón, cuando informó del presupuesto, ahí lo escondieron un poco, parece Malcorba.

Interlocutor A (00:13:52-00:13:54): Sí, sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:13:54-00:13:58): Pusieron a ARIM y a la Contadora General de la Nación y no estaba mal.

Interlocutor A (00:13:58-00:13:59): No estaba mal Cobra.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:03): No, no, la conferencia el jueves no estaba. Ayer apareció sin conferencia.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:10): La puteada ya la ha comido de don Malcora. Porque tu jefe se tiene que enojar contigo cuando hace ese tipo.

Interlocutor B (00:14:11-00:14:17): Se la tiraron. La pregunt de Valcorba se la tiró bien tirado. Periodista dijo, tiene que ver con el presupuesto. Daniela tiró.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:20): La pateó malamente fuera de la cancha.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:21): Acá estamos hablando de otra cosa.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:34): Con cara de recio. Claro, exactamente. Ese corte del zaguero que le pega para la tribuna a propósito, para marcar un momento ahí de violencia y de desprecio por el juego, digamos.

Interlocutor C (00:14:34-00:14:38): Claro, ese momento que pone la pelota en el segundo anillo y el codo en el pecho del rival que estaba llegando.

Interlocutor A (00:14:39-00:15:59): Claro, acá no se juega, acá no vinimos a jugar. Y bueno, entonces claro, hace eso explícitamente y lo saca un poco ahí de cosas, porque justamente lo que le pasó es que se le comió el presupuesto. La declaración de Malcobra, ¿Cuál es? La declaración de Malcobra lo que dice es. Dice que este gobierno no va a estar en condiciones de cumplirlo. Es impagable. Eso fue lo que dijo básicamente. Cuando se votó el programa del Congreso. Ya sabíamos que si pensábamos que era un periodo de gobierno, estábamos reaccionando mal. Porque es impagable, es imposible de pagar, te lleva 5 o 6 puntos del PBI. Es una buena orientación de hacia dónde tenemos que ir. Sí, pero no se puede hacer. Nadie podía pensar que eso se podía hacer. Punto. Esta es la sección. Estoy 100% de acuerdo contigo, pero no es para que lo digas vos. Así es como titularíamos este tipo de declaraciones. Que ha tenido mal Cobra, es indiscutible. Lo que dice Marcobra, no es para que lo diga él. No hay nadie que pueda en su sano juicio discutir lo que está diciendo desde un punto de vista medianamente racional. Pero claro, lo dice él y no queda.

Interlocutor C (00:15:59-00:16:01): También hay un acople.

Interlocutor A (00:16:01-00:16:35): Claro, exactamente. ¿Qué pasa? Igual hay que destacar que lo dijo en el lugar menos adecuado para decirlo y sin ningún tipo de. Sin ningún tipo de resquebrajamiento de su personalidad o de escondrijo, verdad, o de confitamiento, de confite que endulzara un poco la palabra, ¿No? Eso lo dijo en un comité de base el 25 de agosto con un.

Interlocutor C (00:16:35-00:16:38): Cajón de berenjenas a la fosa de las focas.

Interlocutor A (00:16:38-00:16:54): Exactamente, claro, y le dijo señores, acá todo esto de ustedes que escriben ustedes, eso está precioso, pero no se puede pagar un periodo, no tenemos cómo pagar, ya sabíamos, hay un solo punto, matiz.

Interlocutor B (00:16:54-00:17:03): Quizás para la gente que lo estaba escuchando que nos mintieron con los datos, el espejismo fiscal y entonces por ese lado que no se puede pagar y.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:11): Después el matiz en el que se refugian el programa versus las 63 medidas, bueno, que lo achica un poco, pero bueno.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:28): Pero las 63 medidas no son el programa entonces. Pero bueno, claro, el verdadero programa de gobierno, todo lo demás es esa letra muerta que le gusta a lionel y a 15 ni siquiera. Eso que usted dice de los programas que hay que leer los programas y.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:31): Bueno, sinterizó un ejercicio por montar son.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:32): Para escuchar los programas.

Interlocutor C (00:17:34-00:17:35): Y las audiciones de los programas.

Interlocutor A (00:17:35-00:18:03): Claro, exactamente, los programas se escuchan para un libro. Exactamente, leer un programa. Entonces ¿Qué pasa? ¿Esto fue ante la consulta un militante el 25 de agosto, o sea no es que lo dijo en un coso de ADM, entiende? ¿Dejamos toda la comida, dejamos los tenedores.

Interlocutor C (00:18:03-00:18:05): Esas declaraciones que cambia el ruido descubierto.

Interlocutor A (00:18:07-00:18:44): Por eso estás ahí mal cobra, no señor, entiende? Lo dijo en un comité de base el 25 de agosto ante la consulta militante, tenemos un programa que discutimos tres años y que para nosotros petristas que somos los que ponemos las caras todos los días golpeando la puerta a los vecinos diciendo vamos a hacer tal cosa, se tiene que cumplir lo mínimo, por lo menos el programa. Pero hoy vemos que compañeros con responsabilidades grandes de gobierno que hablan de que el programa es una guía, responsabilidad de grande gobierno es Orsi, no sé si fue él el que dijo que Orsi.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:45): Fue el que dijo, las palabras son.

Interlocutor A (00:18:45-00:19:33): De Orsi, que es muy lindo que diga compañeros que tengan responsabilidades grandes en el gobierno, las bases a Orsi ya sabemos, no es el líder, no es el que está al frente, bastante grande el gobierno todavía. Escuchemos la banda, toda esa parte de la responsabilidad de la tecgobierno. Bueno, ahí ya uno ve la alucinación mental del luchador de comité, que está bien, es encomiable su función y la forma en la que lo lleva adelante, pero su cerebro vive en las drogas, en esa droga colectiva alimentada a mate y a bigote y todo ese tipo de cosas.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:36): Lo que podríamos llamar La compañeroína.

Interlocutor A (00:19:36-00:20:00): La compañeroína, exactamente. Claro. Tienen la glándula hipertrofiada de la compañeroina y sacan coso y escriben y van y vota, discute a la puerta todos los días. ¿Y qué le dice? ¿Y qué le dice Malcolm? Está bien. Y se lo dice en la cara. Para mí es, o sea, es irreprochable lo de Malcobra, señor. Es irreprochable.

Interlocutor B (00:20:00-00:20:05): Claro. No me dio que de ahí mismo le iban a ventilar para algún lado lo que decía porque había gente que no le estaba gustando lo que estaba diciendo.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:27): Bueno, pero miren, le voy a hacer para mí midió si lo dice en un comité de base, no es que le grabaron una conversación, no es que se le escapó eso. Hablando en la pausa con Emiliano Cotel, o sea, ¿Cómo cree que Paz?

Interlocutor C (00:20:27-00:20:33): Es un clásico lecho político noticioso de la declaración del jerarquo 25 de agosto, el día del comité de base. Ya se conoce ese fenómeno.

Interlocutor A (00:20:33-00:20:59): ¿Para qué los manda? ¿Para qué lo hacen ir? Ahí lo hacen ir. Ahí viene uno que le mete el peso, dice, porque lo mínimo que tenés que tener es cumplir con el plan. Pero vos respondió bastante bien. ¿Que le respondió? Le está metiendo el peso. Ahí se deja de no lo lleve. Bueno, que no vaya quiere decir que no vaya. Ahí va. Y bueno, responde. Mire las tres mejores reacciones del Frente Amplio que encontré.

Interlocutor C (00:20:59-00:21:00): A ver. Las tres mejores. Top tres.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:04): Top tres. Gustavo González.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:06): OK. Senador del Partido Socialista.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:23): Sí, exactamente. Digamos que es el, ¿Cómo decirlo? El radical que contiene Sibila. Increíble. Es la fuerza de choque de Sibila. Todos pensamos que era Sibila la fuerza de choque.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:25): Había más gente ahí.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:27): No tiene mucho más. Años y experiencia de choque.

Interlocutor A (00:21:27-00:21:34): Sí, sí, sí, claro, claro, lógico. Sí, bueno, pensamos que la fuerza de choquecito la es.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:34): Vale.

Interlocutor A (00:21:34-00:21:41): Sí. En su defensa quedó autito chocador. Más autito chocador que Sibila. Más autito y más chocador que Sibila.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:44): Pero no hay un camioncito chocador.

Interlocutor A (00:21:44-00:21:57): Exactamente. Una cachilita chocadora también es la cachilita chocadora que va con el autito chocado. Y entiende que el subsecretario aventuró una respuesta que desde su perspectiva, le va a caer bastante mal a la militancia frente a amplitud.

Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): De compañero Ina.

Interlocutor A (00:22:01-00:23:06): ¿Y a quién se lo dijo? A la señora del Rotary Club que alquilaron para una charla del 25 de agosto un comité, que justo es el día del comité, la alquilaron, armaron una popuparty con cosplay frente amplita. ¿Qué era eso? Se lo dijo al militante fetaplista, se lo dijo en la cara. Se lo dijo. Se lo va a tomar a más, Ya le digo, Hablan como si lo hubiera dicho en una conferencia internacional, un simposio de economista, señores, se lo dijo ahí en el comité, en la cara, y dijo que bueno, le va a caer bastante mal a la administración fenapista. Y además de que a él no le cayó bien, o sea que él es eso, es justamente el sommelier de compañero INAP. Correcto. Entonces dice, si, a mí no me cayó bien, yo lo estoy repitiendo, imagino que a la militancia frente a pista le va a caer igual que a mí me gustó ella entonces. Y Ah, no, y después. Pero no sé si será Gustavo González ahora, no sé.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:07): Se perdió la referencia, ¿No?

Interlocutor A (00:23:07-00:23:18): Sí, sí, sí, sí, es él. Y después siguió. Después siguió, porque tiene otra, es muy buena. Tras aclarar que no sabe en qué contexto realizó las afirmaciones, o sea, no sabía dónde lo dijo, lo llaman rápido.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:20): ¿Qué dijo Valcorba? Este titular gozo contestado.

Interlocutor A (00:23:21-00:23:25): ¿Vieron por qué dijo eso? Porque no sabe que lo dijo en un comité de base.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:26): Demuestra que desconoce el contexto.

Interlocutor A (00:23:26-00:24:20): Gustavo lo dijo en un comité de base, le va a caer mal. Estaban ahí los filates fetalistas, ¿Por qué lo pasaron por WhatsApp eso? Entiende que a mí lo que me sorprende además es cómo funciona esto. Mirá lo que dijo Malcobra que salió en la prensa. Los militantes fenapistas del comité se van a enojar. Pero si estaban ahí todos ahí. Te los dijo a ellos. Bueno, o sea, se enojan una vez que la cosa rebota antes, no, esa línea. En esa línea dice. No sé en cuál. Añadió que dice que le tiene un gran respeto. No sé si esta es toda la posición de todo el Poder Ejecutivo. Si así fuera, hay que echar mano a muchas cosas. Si, allí fuera hay que echar mano muchas cosas maravillosas.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:24): Cosas como que se resuelva cuanto antes a nivel de la justicia.

Interlocutor A (00:24:24-00:25:12): Sí, pero hay que echar mano a muchas cosas. ¿Qué cosa, Gustavo? Bueno, muchas cosas. Todas las manos que hay que echar a la cantidad de cosas que hay que echarle mano. ¿A qué? ¿De qué estás hablando? Y me gusta, porque si así fuera, hay que echar mano a muchas cosas. Sirve para muchos contextos, desde una cita ciegas hasta un robo piraña espectacular, señorita, noto que le resulta atractivo. Si así fuera, hay que echar mano a muchas cosas. No sé qué parece esa frase. A mí me parece hermoso. Me parece. Claro, me parece. ¿Cómo decirlo con un atractivo ineludible, señor? Si así fuera, hay que echar mano a muchas cosas. ¿A qué cosa?

Interlocutor B (00:25:12-00:25:16): Bueno, una es la del 1, porque es de la banda del 1 del 1.

Interlocutor A (00:25:20-00:25:42): Del 1. Pero es que no tiene nada que ver con el. No sé si esta es toda la posición del Poder Ejecutivo. Ah, no, con eso no tiene nada que ver, ¿Entiende? ¿A qué cosa va a echar mano, señor? ¿Lo va a voltear? ¿Va a voltear a Orsi? ¿Qué va a hacer, señor? Va a ser una revolución socialista, ¿Entiende? Porque lo que dice es No sé si está toda la posición de todo el Poder Ejecutivo. Si así fuera, hay que echar mano a muchas cosas.

Interlocutor C (00:25:46-00:25:49): Es un mensaje para Sibila, que es parte del Poder Ejecutivo.

Interlocutor A (00:25:49-00:26:13): Y puede ser. Sí, claro. Por ejemplo, eso es una de las cosas de las que hay que echar mano, la renuncia de Sibila. Habría que echar mano a esa renuncia. No sé si es insondable a qué cosa. Pero por eso es buena la frase. Claro, porque sirve para cualquier cosa y no sirve para nada, ¿Entiendes? No quiere decir absolutamente nada, pero da la impresión de que uno está diciendo algo muy fuerte.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:15): Si así fuera.

Interlocutor A (00:26:15-00:26:58): Bueno, claro, exactamente. Si así fuera, hay que charmar muchas cosas. La senadora Betiana Díaz consideró que desde el gobierno lo que hay que hacer es cambiar Impagable por Recalendarizar. Tiene una confianza en la destrucción del lenguaje esta gente. Bueno, Recalendarizar. Viene Betiana Díaz y le pega un coscorrón. Tiene pinta de para. Te acomoda, te acomoda, te acompaño.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:05): En varios periodos capaz, porque uno de los puntos que dice Valcorba es en un periodo solo.

Interlocutor A (00:27:08-00:28:07): Dice, en lugar de Impagable Recalendarizar. Y yo lo pongo ahí. Dice ¿Dónde que está? A ver. Ah, esto. Cuando votó el programa del Congreso, ya sabíamos que si pensamos que era un pedido de gobierno, estaba abrazando a porque es recalendarizar. Y no la entienda porque es recalendarizar. Imposible. No es posible recalendarizar. En lugar de imposible de pagar, deberíamos decir es posible recalendarizar. Porque recalendarizar es posible. Recalendarizar te lleva 5 o 6 puntos de PBI. Es una buena. Sí, pero no se puede. Pero se puede recalendarizar. Nadie podía pensar que eso se podía hacer sin recalendarizar.

Interlocutor C (00:28:08-00:28:11): Pasaba desapercibida la declaración por incomprensible.

Interlocutor A (00:28:11-00:28:18): Correcto, exacto. Tiene razón. Me tiene razón. Hay que cambiar impagable por recalendarizar. ¿Y quién mierda más lo va a poner un titular?

Interlocutor C (00:28:20-00:28:22): Malcor habló de recalendarizar.

Interlocutor A (00:28:24-00:29:17): Nadie va a cliquear, a nadie le va a interesar. Está bien lo que piensa. Hay que cambiar impagable, que es una palabra potente que llama la atención, por recalendarizar, que es una palabra que te obstruye el cerebro y te deja al borde de un ACV. Entonces vos ponés recalenderiza y la gente se va. La gente no quiere ni contactarse con esa decisión. Excelente Betiana Díaz, por eso me gustó. Y después por la vertiente activista, el senador Eduardo Brenta aseguró al país que se va a cumplir con el programa Nega la realidad. Hay que negar todo. Negá todo, Eduardo. Vos negá todo. Negá, negá, negá la realidad, negá lo que dijo Maycora, negal el programa, Vos negá, negá, nega hasta el final. Me encanta esa actitud. Me encanta porque es de antes. Se nota que Gordo Brenta es de antes. Se va a cumplir. ¿Pero cómo? Pero hablemos de cinco años. Balcó dijo que es impagable.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:31): Muy buenísimo. Bueno, está la de ayer para sumar, que es la que le dijeron a Cayan y que ya habían sugerido desde el Poder ejecutivo que el 50 % de la.

Interlocutor A (00:29:33-00:29:34): Boca el Callan y malo.

Interlocutor B (00:29:34-00:29:36): No, no, en realidad lo pusieron ahí a decir lo que le di.

Interlocutor A (00:29:43-00:29:46): Es fácil ir a buscar la boca a Cayani. Al Cayani malo.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:55): Como que repitió lo que le dijo el Ejecutivo. ¿Le mandaron a decir eso o le dijeron eso y él lo dijo? No, es que lo mandaron. Que el 50% de las 63 medidas están en marcha.

Interlocutor A (00:29:56-00:30:01): Que no hay 50%. Claro, o sea, hay tres.

Interlocutor C (00:30:01-00:30:01): No hay 50%.

Interlocutor A (00:30:02-00:30:06): Es espectacular. Hay 31 medidas y media en marcha.

Interlocutor B (00:30:06-00:30:11): Señor, es la nada. Eso no es nada. Pero algo hay que decir entonces.

Interlocutor A (00:30:11-00:30:15): Claro, pero recalendarizar, ¿Qué diablo está diciendo él?

Interlocutor B (00:30:15-00:30:16): No es él el que lo dice. No había para.

Interlocutor A (00:30:16-00:30:50): Y la oposición tomó, Digamos que tomó este rol, el más. Buscó el rol más tonto y se lo agarró, ¿Verdad? ¿Que es esta cosa de le mintieron a la gente? Entonces dice ganaron mintiendo y mintieron para conseguir votos. La reacción de blancos y colorados ante lo que dijo el 2 de economía, mal cobra. Bueno, para empezar eso, el que gana bien y si pierde, tiene razón, eso ya lo sabemos siempre. Pero en este caso ni siquiera tienen razón. Es increíble, porque es muy fácil tener razón.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:52): Logran destruir ese.

Interlocutor A (00:30:52-00:31:06): Es insólito lo que consiguen, porque es una mentira que mintieron para conseguir voto. No es para conseguir voto. Les mintieron a quienes ya tenían el voto decidido, que son los que hacen el programa.

Interlocutor B (00:31:08-00:31:11): Sí, es ahí donde marca la discusión. Valcorba, cuando se terminó el Congreso, hacer.

Interlocutor A (00:31:11-00:32:41): El programa ahí sabíamos Valcorba muy tinto, Mal cobra. Mal cobra. No solo es ahí donde marca la discusión, sino que los hechos y el artilugio de decirle sí, sí, sí, sí, vamos con ese programa. Es para las bases, ya votaron eso, ya votan. Pero escúcheme, nadie lee un programa para decidir el voto. 0 personas en el electorado lee un programa para decidir el voto. El 100 % de las personas que leen los programas de gobierno, ya saben a quién Maragón lo leen los convencidos el programa. Y los otros que conocen el programa y que pueden haber sido engañados, son los que lo hicieron, o sea, más convencidos todavía. Más convencido. Entonces esos son los que le comen la oreja a los convencidos. Imagínense lo convencido que está. Entonces ganaron mintiendo. ¿No, o sí? Ganaron mintiendo. ¿Sí mintieron para conseguir voto? No mintiendo. ¿Como decir ganaron? Ganaron mintiendo. A lo sumo eso es una verdad a media. No es preciso. Mentían, sí, como todos en campaña. Cómo decir que un ciclista ganó drogándose, No Hay otra forma. ¿Cómo querés que gane? Si no, no Al lugar. En este caso, la segunda parte de mintier para el consejo de voto es una mentira redonda, propiamente dicha. Ya ni media verdad es eso.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:56): Las repercusiones que se han dado. Bueno, muy bien entonces. Y ahí se presentó el presupuesto con el programa impagable. A partir de ahora se empieza a discutir.

Interlocutor A (00:32:56-00:33:14): Bueno, el viernes por suerte lo dijeron igual le voy a rescatar una virtud de esta reacción de la oposición. Por suerte no dijeron que engañaron a la población, porque ahí ya implicaba que la población le habíamos creído lo que decía en el programa.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:17): Subestimación de nuestra capacidad.

Interlocutor A (00:33:17-00:33:56): Ya está en el terreno el instituto de inteligencia bastante básica, de la que tenemos lo que somos. La población es muy limitada. Uno trata de ser representativo cotidianamente acá al aire, con sus apreciaciones de lo limitada que es nuestra inteligencia, pero no es tan limitada como para ser engañado por el programa de CTA visualmente, porque ninguno de nosotros no nos prestamos, no nos puede engañar. Si hay algo que no leemos, es imposible. Pero además porque ya sabemos que el programa de Frente Amplio es una ficción interna que tiene sentido en el contexto de esa mentira colectiva, que a veces alcanza el grado de secta llamada plenario del Frente Amplio.

Interlocutor C (00:33:58-00:34:01): Bueno, peor sí, sí la compañero Ina vuela a los techos del Parlas.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:43): Claro, están todos, pero duros, son cargos de compañero Ina, o sea. Bueno, entonces es el lugar en donde se cuecen a punto de hervor, las mentiras colectivas concentradas e intensas de la foca ensimismada, o sea, son focas autistas prácticamente. Y bueno, en ese ejercicio que no se compadece con la realidad, la población sabemos perfectamente lo que es el Frente Amplio, y la población que no sabe lo que es el Frente Amplio, o estuvo en coma, y así haya estado en coma en los últimos 20 años, o no sepa porque, bueno, se enteró, no sé qué, no lee el programa. Entonces, si no hay destinatario, no hay mentira. Eso es una discusión filosófica.

Interlocutor C (00:34:43-00:34:44): No hay receptor.

Interlocutor A (00:34:44-00:35:00): Hay mentira si no hay receptor para ser engañado. A mí me gusta decir que no, pero me parece calentar, me parece calentar al otro, A mí me gusta, A mí me parece que si no hay receptor, no hay mentira. Es una mentira colectiva e interna.

Interlocutor C (00:35:01-00:35:03): Es el árbol que cae sin que nadie lo escuche.

Interlocutor A (00:35:03-00:35:12): Claro, es el árbol que cae en el comité y solo lo escuchan los que están adentro del comité. Que ya sabía que iba a caer ese árbol.

Interlocutor C (00:35:14-00:35:15): Bueno, entonces es más, lo tiraron ellos.

Interlocutor A (00:35:15-00:35:23): Le voy a agregar un nivel más. Le voy a agregar un nivel más a esto. Hay gente que vota al Frente Amplio porque sabe que lo que dice en el programa es mentira.

Interlocutor C (00:35:25-00:35:27): No despreciable del electorado.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:28): Le agregó un nivel más.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:30): Correcto. Le agregó un nivel más.

Interlocutor C (00:35:30-00:35:31): El votante cínico.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:37): Si lo que hiciera en el programa fuera una meta real y realizable, no votarían.

Interlocutor B (00:35:37-00:35:41): El Frente es un porcentaje de gente que yo le diría a las empresas de cuesta. Ahora es colegas de su empresa que pueden analizar.

Interlocutor A (00:35:42-00:35:55): Exacto, exactamente. Como sé que es mentira, lo voto al Frente. Tranquilo, lo votaste. Si yo pensara que eso que escriben en el programa, esas barbaridades económicas que escriben en el programa ya fuera verdad, no puedo votar.

Interlocutor B (00:35:56-00:35:59): Centroanflista que dice que tiene un sentido.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:08): Común estándar de economía en número. Y entiende que si lo que dice el programa fuera de ejecutarse, huele a todos por los años. Entonces confía en que va a haber.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:11): Un equipo, algo Lo que dice Valcorba, que en Latinoamérica le fue mal a otros.

Interlocutor A (00:36:11-00:36:20): Queriendo hacer salir un equipo económico que no va a permitir que se cumplan un orden amplio. Señor, es un votante de Frente Amplio. Es un tipo votante de Frente Amplio.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:22): Presente. Levanta la mano. Dos acá.

Interlocutor A (00:36:22-00:36:32): Ahí está. Por eso. Mucho votar. Hay muchos, muchos votantes. Yo voto porque no te voy a cumplir programa. Entonces ahí lo contrario es lo contrario. Bueno.

Interlocutor B (00:36:32-00:36:37): Grana Lidar a la parte del medio para este lunes 1 de septiembre. Bastó con esto y ahí ven.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:55): No toquen nada A Darwin lo presentó Itaú Entrá a Itaú Com UI y conocé cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado Libre. Darwin está a pleno con Cyberfest.

Interlocutor C (00:36:55-00:36:59): No suelta el celular y dejó enfriar en mate de tanto buscar descuentos hasta.

Interlocutor A (00:36:59-00:37:03): 60% off y envíos rápidos y gratis. Mercado Libre. Compra o.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:25): Darwin. Continuamos con usted.

Interlocutor A (00:37:25-00:37:57): Adelante, amigos. Tengo algunas posibilidades de contenido. Podríamos hablar de la inauguración de las luces al espacio legislativo, ¿Verdad? Que termina en una especie de requiem por Carolina Cose, ¿Verdad? Que fue la que la inauguró y todo ello. Y está luchando contra el hielo, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:37:57-00:37:58): Correcto.

Interlocutor A (00:37:59-00:38:06): El freezer. Ese freezer político impresionante que es el Palacio Legislativo. Podemos hablar de una en el lugar de ella.

Interlocutor B (00:38:06-00:38:11): Sobre todo porque los legisladores tienen mucha más capacidad de maniobra en general que la presidenta.

Interlocutor A (00:38:11-00:38:11): No, no.

Interlocutor C (00:38:12-00:38:16): El freezer político de la vicepresidencia es durísimo.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:28): Y muy pocos han vuelto a la vida de eso, ¿Verdad? Y tenemos unas encuestas que hizo. Yo pensé que había solo Botinelli Jr. Pero no fue solo Botinelli Jr. Varias encuestadoras.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:32): Lo ascendió. Lo ascendió porque antes era Potinelli, Pepe Botinelli bebé.

Interlocutor A (00:38:32-00:38:35): Claro, Botinelli bebé, pero ahora es Potinelli.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:42): Un episodio con una de mis hijas, porque los crucé en el par rodó enfrente y me salió del alma. Ah, ese es Botinelli bebé.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:44): Botinelli bebé, me dice ¿Qué es eso?

Interlocutor B (00:38:44-00:38:46): Papá no tiene bebé. Le digo, no, no, no importa.

Interlocutor A (00:38:52-00:38:52): A.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:53): Unos metros de pueblo, salud.

Interlocutor C (00:38:54-00:38:56): Ya lo había aplicado antes con Ozimán y Pepe.

Interlocutor A (00:38:56-00:38:57): Claro, exactamente.

Interlocutor B (00:38:57-00:38:59): Ahora lo ascendió a Botinelli Jr.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:55): No, Botinelli bebé. Me conven para demostrar que soy una persona con la mentalidad abierta, siempre puedo volver al pasado y restaurar de la manera más conservadora lo que ya estaba establecido. Esa es mi condición más open minded como individuo. Y entonces tiré, hice una encuesta sobre la oposición y Sancho se la mostró a sus ministros para motivarlos, derivando de eso que el gobierno viene bien, la oposición anda mal. Es despacharrante. Hemos llegado a un género que es despacharrante, pero ya la sola encuesta sobre cómo ve la gente a la oposición me resulta insólita, me parece así. Ya ese suministro de información, llegue la.

Interlocutor B (00:39:55-00:39:57): Oposición a su empresa y le financie.

Interlocutor A (00:39:57-00:40:43): Una encuesta de esas nosotros hacemos en 15 minutos. Pero además tiene cierto reflejo en lo que pasa en el gobierno también, que es esto que gana el grueso de los consultados resultó que ve más o menos a los opositores, el 40 % ve más o menos a los opositores, exactamente, al tiempo que dos de cada diez la evalúan es más mal o muy mal. Y un 7% prefirió no pronunciarse, o sea que vamos a sumarlos a los del más o menos. Más o menos, una forma de no pronunciarse. El agnóstico, lo que es el agnóstico al ateo es el más o menos al no me pronuncia.

Interlocutor C (00:40:43-00:40:47): Claro, al que le da vergüenza decir no sé exactamente, hay un porcentaje alto.

Interlocutor A (00:40:47-00:41:24): De eso en el y bueno, claro, más o menos. Y después el 7% prefiere no pronunciarse, es que admite que no sabe. Exactamente. Entonces 47% de más o menos o menos. Más o menos, o sea más o menos, la gente piensa casi en su mayoría que más o menos y bueno, Y entonces dice que un 23 % de población opina que la oposición está todo bien o muy bien. Y ese es el después. 47 más o menos. Y 20 no sé cuánto. Muy mal, muy mal, muy mal.

Interlocutor C (00:41:24-00:41:25): Malo, muy mal.

Interlocutor A (00:41:25-00:41:48): Eso, veinte. Mal o muy mal. Exacto. Y bueno, ¿Y qué hizo Sancho con eso? Motivó a sus ministros. El mensaje de Sánchez a los ministros fue la oposición no tiene una buena evaluación y las encuestas muestran que menos de un tercio aprueba su desempeño. Señor, mire cómo la leyó. Pero menos de un tercio también lo desaprueba.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:56): Recordarle al secretario de Presidencia que el líder y abogado de la opinión pública de la oposición está de año sabático.

Interlocutor A (00:41:56-00:42:18): Claro, lógico. Exactamente. Sí, sí, sí, claro. De quinqueño sabático, ¿Verdad? Lo último que supimos de él fue. Lo vimos en una ola, ¿Verdad? Lo vimos adentro de una ola, subido una tabla. No saben oposicionar igual. Eso es lo que le dice Sancho, le dice la gente está muy enojada con la oposición, o sea, la gente la quiere voltear a esta oposición.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:23): La forma de sacarla de ahí.

Interlocutor A (00:42:23-00:46:03): Correcto. Es evidente que no están oposicionando bien, le hacen mal al país como oposición y la gente se da cuenta de que con esta oposición no vamos a ningún lado. Y yo no sé qué tan positivo es que la gente vea mal a la oposición como oposición, porque no sé si no la terminan tirando para el gobierno. Eso porque voltearon oposición es poner la del gobierno. Si vienen elecciones este domingo que viene, bueno, la gente votaría en contra de la oposición. No sé, eso es lo que dice Sancho. Sancho le termina diciendo para motivar a su ministro, votaría en contra de la oposición. ¿Y quién es la oposición de la oposición? El gobierno, nosotros. Eso quiere decir que Si solo el 23% la aprueba la oposición, quiere decir que el 77% aprueba el gobierno. Estamos como queremos. Eso es lo que debe haber rematado Sancho. Aunque no, porque dice que no lo hizo con esto porcentaje, con estos guarismos, porque dice que les dijo esto, que la judicial no tiene buena valoración. Pero según reconstruyó El Observador, el jerarca del MPP no mostró números, que vio unas encuestas de la oposición y que le está yendo mal. ¿Para qué muestra el número? Alcanza con la palabra. Los números ¿Saben para qué son? Para cagones que no saben hablar con la verdad a cara descubierta y se esconden atrás de un numerito. Y bueno, enfatizó en esa línea que la administración ya está ejecutando 31,5 % de los 63 compromisos con lo que Orcio Camello el 50 % 50 veces 31 ½, estamos como queremos. Y después el Poder Ejecutivo, entienden que las encuestas justifican su accionar y que no hace mella la agenda que intenta instalar los partidos de la coalición, Nada que ver, o sea, entienden lo que quieren, eso es lo que hacen en el Poder Ejecutivo, que es lo que hay que hacer. Igual los gobiernos hay que entender lo que quieras entender para eso, para motivarte, para generar grupos, va a decir estamos bien, los estamos pasando por arriba. La encuesta de asentación al desempeño de la oposición no tiene relación directa con el impacto que tenga la agenda que intente instalar, además está teniendo buenos resultados en la agenda que instala, pero a la gente no le gusta ver a García, lo cual suena lógico, por otra parte, una vez que tra García hablar de violar la ley y bueno, ya no le cae bien a la gente, le genera rechazo, entonces ahí podría evaluar mala oposición. Pasa que todo esto de la evaluación popular de la oposición ya es muy raro, incluso puede ser que la gente, o sea, que parte de todos los que rechazan el 30% de que rechaza la actitud, el desempeño de la oposición, piensen que está siendo demasiado típico, o sea, podría haber un porcentaje de esa gente que es una parte de esa gente que lo que le reclama algo más combativo de acuerdo al desastre que es este gobierno o no sé qué, ¿Entiende? Entonces ahí no sería una buena noticia para el gobierno, sería solo una mala noticia para la oposición, que tampoco igual, bueno, no sé cómo hacen para venderle estas encuestas, lo que dicen es eso, que no hace menos ella la agenda que intenta instalar los partidos de la coalición, y bueno, eso es lo que le dijo Sancho y en realidad, claro, está bien, lo que hace mella es la agenda que no consigue instalar el gobierno, o sea, nadie hace mella.

Interlocutor C (00:46:03-00:46:06): Claro, a lo que nadie tiene mayoría.

Interlocutor A (00:46:06-00:46:25): Exacto, pero. Y además es bastante como representativo de este periodo, yo vengo siguiendo esos guarismos, los de los más o menos, los ni bien ni mal, eso, todo eso. ¿Vio que la aceptación del gobierno viene más o menos para ahí?

Interlocutor C (00:46:25-00:46:26): Sí, también muy más o menos.

Interlocutor A (00:46:26-00:47:36): Es muy más o menos por eso. Y la de la posición más o menos y no se ha ido despejando eso. Porque lo que sucede es que al principio es así, porque bueno, todavía se están definiendo los roles, pero no, no, no, va creciendo. Yo lo vengo siguiendo y va profundizando. Exactamente. Se está profundizando más o menos. Yo creo que va a terminar con un 80% de este gobierno de más o menos y un 97% de la posición de más o menos. Esa es mi proyección, digamos, matemática, estadística, de la forma en la que va a terminar evaluando la gente todo este periodo. Eso. Bueno, y después, por ejemplo, otro reciente hicieron otro equipo también hizo uno y mostró que un tercio de la población desaprueba la forma que la coalición multiuceminando como posición. Un 28 % se mostró a favor de la señora. Dijimos que un 39 % respondió que no aprueba ni esa prueba. Ganando otra vez, ganando el 40 % no perdía esa prueba. Otro de los estudios fueron Nómade, que ante la pregunta de qué tipo de coalición republicana, porque es la opción de una oposición obstruccionista. Increíble la cosa que le pone nómade. ¿Cómo le pone eso A la mierda?

Interlocutor B (00:47:37-00:47:39): Le puso para elegir palabras y una era obstruccionista.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:46): 30% eligió esa palabra, que es prácticamente ilegible. Yo no sé dónde hicieron esa encuesta.

Interlocutor C (00:47:47-00:47:49): Pero claro, hay gente que le puede parecer bien que sea obstruccionista.

Interlocutor A (00:47:49-00:47:50): Correcto.

Interlocutor C (00:47:50-00:47:52): Lo mezcla con la gente que sea.

Interlocutor A (00:47:52-00:48:40): Enfadada, que pone palos en la rueda. Sí, sí. Oposición se llama eso. El segundo atributo más destacado, indicado por un 16,5 %, indicó que la ve fragmentada, poco articulada, siempre Gando García, medio rara. Esta encuesta de Nómade se la hicieron pasar y calificó la posición. 26 % de los consultados calificó la posición como crítica, pero con propuestas alternativas, que es firme pero constructiva. Bueno, yo ninguna de esas expresiones son populares, entonces no sé cómo llegaron a ese tipo de manifestaciones. Que no puede haber sido a través de la encuesta.

Interlocutor C (00:48:41-00:48:43): No, no, esas son opciones cerradas.

Interlocutor A (00:48:43-00:49:26): Claro. Casi un 7% la evaluó como moderada y dialoguista. Es espectacular. Un poco más del 6% la tildó de inofensiva o pasiva. Otro 14 la catalogó como látil y fútil. No, esa la voy a inventar yo, Discúlpeme. Pero es que son ese tipo de adjetivos que nadie utilizaría, entonces, ¿Cómo haces una encuesta pop masiva, representativa de lo que es la gente, supuestamente con todos términos que no se utilizan en ningún caso, otro que no se fue, Entonces no tener una opinión formada? Bueno, me encantó la de nómada, incluso.

Interlocutor C (00:49:26-00:49:27): Con todas estas opciones.

Interlocutor A (00:49:27-00:49:31): Sí, exacto. Sí, increíble. Correcto, Es increíble.

Interlocutor B (00:49:31-00:49:37): Bueno, no encontraba nómada de la encuesta, porque le ponen cosechas a las encuestas.

Interlocutor A (00:49:37-00:49:38): Sí, cosecha de invierno.

Interlocutor B (00:49:38-00:49:40): Cosecha de invierno, Entonces me perdí.

Interlocutor A (00:49:40-00:50:02): Sí, 23 de aprobación mientras. Porque son nómades, son así, son de esto que te pone los menús, le ponen nombre raro a las cosas, el mismo tipo de gente que hace los menús de mierda, esos que dan ganas de pararse e irse, ¿Verdad? Que le ponen sonrisitas de verano, le ponen una ensalada, pero dejate de joder, decime que trae la ensalada, carajo.

Interlocutor B (00:50:02-00:50:15): Bueno, este paréntesis tendría que ponerle acá también. Acá ponen, Bueno, sí analizan la posición de quienes votaron a cada uno, evaluación de la posición respecto a la clase republicana, en tanto existe mayoría de posiciones neutras, o rechazo, lo que sea, según.

Interlocutor A (00:50:15-00:51:51): Nómade, Pero me gusta la. La conclusión, porque según Nomade, eso podría ser señal de una ciudadanía cautelosa, crítica y exigente, expectante de acciones y resultados más tangibles. Imagínense, señal de. Si, una ciudadanía, mire lo que es la ciudadanía de este país, cautelosa, crítica, y me hace acordar cuando describen al público uruguayo, no, somos una marmota nomás, somos el peor público del mundo, No es exigente, es inexpresivo nomás, Somos públicos inertes, No, no, es solo un público que no contagia, nada más. Pero no es que seamos críticos y exigentes, o sea, cautelosa, crítica y exigente, expectante de acciones y resultados más tangibles. Dice. Dice que estamos, o bien, o bien, eso podría ser esa señal, o bien tratarse de una situación que devela indiferencia, deslegitimación política, desconfianza activa y rechazo al sistema en su conjunto, o sea, no saben si somos sommelier de la democracia o nos chupa un huevo. Eso es básicamente la disyuntiva en la que quedó Nomade después de esta encuesta sobre la aceptación de la oposición, la popularidad que tiene el allá de la oposición, me pareció un hallazgo, discúlpe, Que lo haya compartido casi así, desnudo, sin casi ninguna intervención mía, que lo hace mejor. Lo hice mejor, pero lo que intento yo en general es empeorarlo.

Interlocutor C (00:51:52-00:51:56): Un gran trabajo de recopilación de esta ronda de encuestas sobre la oposición.

Interlocutor A (00:51:56-00:52:16): Sobre la oposición. Es impresionante. No váyanse, Oposición, renuncien. Oposición, renuncien a sus cargos de oposición. ¿No les da vergüenza? Y eso fue lo que utilizó Sancho para motivar a sus ministros. Es espectacular. La política es una fantasía hermosa, señora. El que no le gusta es porque.

Interlocutor B (00:52:17-00:52:19): Andan mal por allá. Así que bueno.

Interlocutor A (00:52:19-00:52:33): Qué cosa. Muchas veces no somos conscientes de lo barato que nos sale todo este entretenimiento. La verdad, la democracia es cara, pero el entretenimiento que nos provee es barato.

Interlocutor B (00:52:33-00:52:39): Bueno, Darwin quiere cortar por acá y vamos a la Deportiva 11.30, porque la demás ha sido redondita.

Interlocutor A (00:52:39-00:52:52): Son como las vacaciones en familia, son carísimas, casi injustificables, pero muy necesario.

Interlocutor B (00:52:52-00:52:53): Lo escuchamos.

Interlocutor A (00:52:55-00:53:07): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin va por su tercer carrito del día en Cyberfest y todavía no termina la lista. Hasta 60% off y envíos rápidos y gratis. Mercado Libre comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de Perchman y el pico nevado – Darwin Desbocatti2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de Perchman y el pico nevado – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de Perchman y el pico nevado – Darwin Desbocatti 2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de