2025-09-17 – Darwin destacó la sobriedad de la ‘draculín’ en Presidencia/ Cosse le negó a Peñarol las luces del Palacio – Darwin Desbocatti

2025-09-17 – Darwin destacó la sobriedad de la ‘draculín’ en Presidencia/ Cosse le negó a Peñarol las luces del Palacio – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-09-17 – Darwin destacó la sobriedad de la ‘draculín’ en Presidencia/ Cosse le negó a Peñarol las luces del Palacio – Darwin Desbocatti

2025-09-17 – Darwin destacó la sobriedad de la ‘draculín’ en Presidencia/ Cosse le negó a Peñarol las luces del Palacio – Darwin Desbocatti
Temporada de chancletas en el ‘balnearrio’ de Malvín, Progreland con la peor ecuación entre calidad y precio de los servicios.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo. No toquen.

Interlocutor B (00:00:41-00:00:44): Darwin, tenga usted muy pero muy buenos días. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:45-00:00:48): Hola, ¿Cómo está? ¿Cómo está Ricardo?

Interlocutor C (00:00:48-00:00:49): Hola Darwin.

Interlocutor A (00:00:49-00:01:01): Bien. Fuimos convocados acá por algún relato que se quiere instalar. ¿Cómo está señores? ¿Cómo les va? ¿Quién les cuenta qué hablamos? No, Eso es la frase de Vergara, esa que a mí me gusta mucho.

Interlocutor C (00:01:02-00:01:03): Que fue convocado.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:46): Relato que se quiere instalar, señor. Y bueno, y acá estamos tratando de instalar un relato, ¿Verdad? ¿Y como calor hoy? ¿Calor hoy? Sí, hoy sí es para salir de shore hoy, le digo, empiezan a dibujarse. El habitante de Malvin que no se pone chor y chancletas debería ser desterrado porque hoy es el día para inaugurar la temporada de jori chancretas en Malvinas que termina a mediados de abril. Mediados de abril, que es como está el Malvín ese mediado. Ahí sí se pone un jogging y uno champeón y bueno, sigue de vacaciones. Hay gente que está siempre de vacaciones.

Interlocutor B (00:01:46-00:01:47): Sin duda, sin duda.

Interlocutor A (00:01:47-00:02:04): Gente que se mudó a ese, o sea, o que se crió en esa anteriormente balneario, ¿Verdad? Ese barrio balneario. Balnea. Barrio balneario en el balneario de Malvín. Y bueno, se comporta así, como si estuviera en un balneario.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:10): Yo con sus palabras, nunca viví en Malvín ni dos semanas, pero con sus palabras, con mi centro operativo se hubiera fundido.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:13): ¿Sabe que Malvín es el lugar con.

Interlocutor C (00:02:13-00:02:14): Peores servicios más caros?

Interlocutor A (00:02:14-00:02:19): Exactamente. La peor ecuación servicio calidad del mundo.

Interlocutor B (00:02:19-00:02:23): La mejor tienda de bicicletas del Uruguay, igual está ahí, que tiene la peor.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:30): Ecuación servicios calidad precio calidad precio del mundo. Señor, no va a encontrar en ningún.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): Lado cosas tan caras.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:33): Pero yo haciendo su.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:44): En una mesa clandestina de póker en Mónaco, va a encontrar mejor servicio y a un precio carísimo, ¿Verdad? Pero el servicio.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:48): ¿Hay lugares más caros? Sí. ¿Hay lugares con productos más malos?

Interlocutor A (00:02:48-00:02:48): Sí.

Interlocutor C (00:02:48-00:02:50): ¿Hay lugares con una mayor brecha entre una cosa y la otra?

Interlocutor A (00:02:50-00:03:07): No. Malvin, señor, usted me lo hizo experimentar. Siéntese en una mesa de lata sucia y pague como si estuviera en un restaurante con un chef de ellos que le hace erutar a las finas hierbas.

Interlocutor B (00:03:07-00:03:11): Señor, usted me lo hizo experimentar. Años me convocaba ahí al barrio.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:18): Sí, claro. ¿Para qué? Para que entendiera, para que entendiera, señor, para que viera.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:25): Y hoy con sus palabras Mao el cry en el barrio. Ah, calle arranca. Acá tal cosa, acá Malvín tal cosa. Las chanclitas ya las vi, ya las vi.

Interlocutor A (00:03:25-00:03:25): En los calores.

Interlocutor B (00:03:25-00:03:30): Sí, de agosto. En los calores de agosto vi un montón de gente cruzando la playa de chancletas y dije.

Interlocutor A (00:03:30-00:03:34): Pero no era el definitivo, no era el momento definitivo. Yo para mí que hoy.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:45): ¿Pero qué hacen en Malvín, por ejemplo? Porque ahora, hoy de chancleta está perfecto. El domingo unos 12 grados en la rambla, viento suroeste, fresco. Se quedan con la chancleta piel de gallina.

Interlocutor A (00:03:45-00:03:50): Lógico, ya está. No, no, pero es que no tienen frío. No tienen frío. Ellos llevan.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:51): Se emocionan. No es frío esa emoción.

Interlocutor A (00:03:51-00:04:05): Claro, exactamente. Es el verano adentro. Ah, no, claro. Se erizan por la emoción. Por la emoción de que siga llegado esa estación en la que se puede andar de short y chancleta, señor. Short y chancleta. Bueno, mediados de abril, ya se lo dije.

Interlocutor B (00:04:05-00:04:11): Acá dice gente que investiguemos, que estamos desactualizados, que han puesto algunos boliches mejores así en calidad, la brecha calidad.

Interlocutor C (00:04:12-00:04:15): Nosotros siempre hablamos del prejuicio, muchas veces desactualización, no, Yo hace tiempo que no tomo nada.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:17): Por ahí igual.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:20): Sí, sí. Yo soy del barrio. Hace tiempo que no frecuento con intensidad su servicio.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:23): Están desubicados en ese lugar, no deberían.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:25): Claro, Hay anomalías. Se producen anomalías.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:50): Lógico. Estamos hablando de la norma, señor. En todos lados decimos que los chinos son de laburar. No quiere decir el chino laburador no quiere decir que no haya un chino que esté vivo, que no vaya a laburar, que haga como que está enfermo, que tenga un amigo que le firme el certificado. Hay chinos así, pero son muy poquitos, señor, muy poquito. El chino general es laburador, ¿Entiende?

Interlocutor B (00:04:51-00:04:51): Sí.

Interlocutor A (00:04:52-00:04:53): ¿Y sí o no?

Interlocutor C (00:04:54-00:04:57): Si pusiera un bar en Malvin, yo le pondría Anomalía Bar.

Interlocutor A (00:04:58-00:05:01): Claro, exactamente. Margen estadístico, señor.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): Debería llamar Punta de campana de distribución.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:19): Correcto. Pero estamos hablando de la norma, ¿Verdad? Estamos siempre tratando de generalizar. Aunque hay de todo en todos lados. Como todo. Tiene de todo en todos lados.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:21): La madre de todas las generalizaciones.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:30): Es el peor aforismo de la historia. No hay que generalizar, hay de todo, como en todo lado. Pero escúcheme una cosa.

Interlocutor B (00:05:32-00:05:33): ¿Me escribe Ud?

Interlocutor A (00:05:33-00:05:36): Se escucha hablar Ud. ¿Se escucha lo que dice, no?

Interlocutor B (00:05:36-00:05:44): Bueno, gente, Malvín que está escribiendo Diego es interesante porque nació pero en Malvín Norte, igual le pasa lo mismo, usa las chancletas porque desciende un wannabe, un.

Interlocutor A (00:05:44-00:05:55): Que se llama Cruza Benital en chancleta. Señor, cómo, por favor. Está lleno de huellas, los canteros de Italia están llenos de huellas. Chancletas, cómo no, por supuesto.

Interlocutor C (00:05:55-00:05:57): Además arranca ahí el tema de los.

Interlocutor B (00:05:57-00:06:01): Me dice Pedro, soy vecino de la tienda de com. Y le digo de chancletas desde ayer de tarde.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:18): Esperando el día de hoy. Mandamos un saludo a todos los Malvines, a toda esa populosa barriada también conocida como Progreland, que hoy inaugura entonces su temporada de chaqueta.

Interlocutor B (00:06:18-00:06:29): Liliana se mudó hace poco, hace cuatro años. Y es así, Darwin lo ha confirmado en esos cuatro años. Tal cual. Ya le pregunté si está de chanclas, con las chanclas prontas, pero ya lo ha confirmado ella mirándolo. Es así.

Interlocutor A (00:06:29-00:07:09): Malvina está como observadora todavía. Claro que va a la playa nudista de. Exactamente, señor. Está bien, es parte. Sí, se puede, se puede, se puede. Mientras que no sea mucho y que no se pare ahí a mirar de rompeviento, ¿Entiende? Que no corte la magia esa en la mentira colectiva, esa hermosísima mentira colectiva que se vive en Malvin, esa burbuja insólita, ¿Verdad? Carísima, es una burbuja carísima. Por otro lado, que bueno que es parte de la fantasía malvinense, ¿Verdad? Y de la fantasía la que vive el malvinense, que es un extraviado mental, ¿Verdad? De la vida.

Interlocutor B (00:07:10-00:07:11): Cuando la gente mantiene la tradición.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:28): Se toma unas licencias, ya le digo, prácticamente es imposible inferir en qué momento trabaja esta gente. Eso es lo que uno se está preguntando todo el tiempo, ¿Verdad? Y yo le puedo preguntar todo el tiempo porque no trabajo, entonces tengo todo.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:31): El tiempo del día para yo soy.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:43): Tremendo malvinense, exiliado, yo me exilié. Somos todos malvinenses, Todos malvinenses, señor, gente que no trabaja y que todo el mundo se pregunta cómo hace para sostener los gastos que tiene.

Interlocutor B (00:07:49-00:07:59): Me pregunta la tradición, porque Alejandra vivió 30 años en Malvín, se mudó hace dos. Pero las tradiciones, la tradición ya dice Alejandra, tengo las chancletas puestas. ¿Sí, claro, usted la tiene, Darwin? Le preguntan.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:15): Yo no, no, no, yo no. Yo estoy tratando de adaptarme a las otras culturas. No puedo venir yo acá a rezar a la mezquita, ¿Entiende? Alistente la pregunta. ¿Dónde está la mezquita? ¿Dónde estÁ? Buscando de chancleta.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): ¿Se ubica usted se ubica?

Interlocutor A (00:08:16-00:08:24): Yo trato de adaptarme a la cultura que me recibe, ¿Verdad? Y acá el Tel Aviv no hay la chancleta, no.

Interlocutor B (00:08:24-00:08:32): La gente que escribe se mantiene. Juan. Hace diez años que no iba más en Balvin. Me crié ahí, Darwin. Hace 15 días ya chanclete, bermuda, ya metí playa y todo.

Interlocutor C (00:08:32-00:08:34): Verano meteorológico.

Interlocutor A (00:08:34-00:08:39): Digo primavera en este caso es un verano meteorológico. Más que meteorológico, Juan.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:42): Se dice tengo que usar championes para trabajar y eso me hace sentir mal.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:43): Sí, claro.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:46): No es traje y zapato. ¿Que le hace sentir mal?

Interlocutor A (00:08:47-00:08:56): Traicionando a su patria, señor. La patria de chancletas. La única patria que se hizo en Chancletas es Malvín. No, bueno, nosotros teníamos aforismo, ¿Se acuerda?

Interlocutor C (00:08:57-00:08:57): Sí.

Interlocutor A (00:08:58-00:09:05): Nunca funcionó una revolución en chancleta. Yo no me acuerdo si fue. ¿Cuando fue que era unos monjes, no?

Interlocutor C (00:09:05-00:09:07): Y de haber sido con alguno budista.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:15): Nunca vi. Nunca vi triunfar una revolución. Bueno, en el único lugar.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:21): Un grupete de amigos, Darwin. Todos jubilados del Bro, todos de Peñarol y del FA.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:22): Mira lo que es este grupo.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:39): Y del FA. Nos reunimos habitualmente, parrilla de por medio, en la casa de uno de ellos, que es el que siempre recibe el grupo de Malvin. Este señor dueño nos recibe todo, todo el año, parrilla de por medio, invierno incluido, en short y chancletas. Nunca está de otra forma.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:45): Sí, sí, sí, exacto. Porque si no es una falta de respeto, es una demostración de que no quiere estar ahí.

Interlocutor C (00:09:45-00:09:47): Es el Homo Malvinensis.

Interlocutor A (00:09:47-00:10:12): Exactamente. Homo Malvinensis, correcto. Vamos a hacer una película con Franchella, hace dos personajes Malvinas. No sé si llegamos a 16 historias. Creo que son tres, cuatro, pero bueno, una que se pelea con una Unión Atlética, yo que sé. Tres, cuatro conflictos para armar. Hay no más que eso. No más que eso, pero como mucho lo que sería cuatro conflictos.

Interlocutor B (00:10:12-00:10:31): Gracias a Maximiliano y a todas las otras personas que me mandan la foto de sus patitas en chancletas. Maxi. Preciosas chancletas las que tenés raras. Una estilo Hawaiian, No son de esa marca, es otra marca muy linda, muy bonitas, muy chetas las que tiene. Sí, linda, rara. Pero ya la está usando, dice. Y nos manda la fotito porque ya están de chancleta.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:33): Sí, sí, lógico, por supuesto.

Interlocutor B (00:10:33-00:10:39): Después Solimar, Atlántica, la gente no tiene sentido, esos son balnearios. Ah, claro, estamos hablando del barrio.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:48): No, no, estamos hablando de gente que se cree que está en un balneario y no está en un balneario. No, gente que se cree que está en un balneario y está en un balneario. Viven en un balneario.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:54): Mire la gente cómo lo piensa. Porque un malvinense dice Darwin, ya está, casi me las pongo el domingo. ¿Sabe lo que pasó? Me dio miedo de no poder sacármelas más.

Interlocutor C (00:10:57-00:10:58): Malvinas.

Interlocutor B (00:10:59-00:11:07): Nos invitan varios a dar una vuelta, dicen dese una vuelta, nos estamos poniendo un poco gourmet, cafeterías, queserías, alguna cosita ahí, vengan. Dice.

Interlocutor A (00:11:10-00:11:23): Pero pasas un dedo por la mesa y lo sacas negro todo, es impresionante. Haces una especie de rastrilleo. Rastrillo, polvo y gérmenes y ácaros.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:26): Por favor, qué bonito.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:48): No tienen competencia. Bueno, justamente yo no sé si el Palacio Legislativo no debería iluminar con la forma de una chancleta, ¿Verdad? Podría ser de una hawaiana. Debería iluminar para homenajear a la gente más bien que está empezando su verano biológico. Correcto, pero a esto me venía porque Peñarol le pidió que iluminara el Palacio.

Interlocutor C (00:11:48-00:11:51): Legislativo, Ruglio hizo esa solicitud, fue denegada por Carolina Cosecha.

Interlocutor A (00:11:52-00:11:52): Exactamente.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:57): Por el cumpleaños Perú que viene, solicitó.

Interlocutor A (00:11:57-00:13:26): Iluminar el Palacio Legislativo con sus colores y la iniciativa fue rechazada porque, bueno, porque no es para joder. Esto de las luces del Palacio Legislativo es muy serio e importante, yo no te puedo dar, entendés que la estamos reservando para caso, la verdad, peso institucional y político y social, ¿Entiendes eso? Que no hay nada que tenga más peso social que Minari nacional en este país, por otro lado. Entonces es bastante difícil de argumentar en contra de la posibilidad de darle los colores, porque uno puede decir no tiene la seriedad, bueno, disfrazar de colores el Palacio Legislativo tampoco es la forma más seria del mundo, o sea, le pongo, ay, le pongo los colores, los colores de Ucrania, vamos arriba. Es una pavada, no deja de ser una pavada, una pavada de lucecitas de colores. Ya las lucecitas de color ya hablan de pavada. ¿Qué son las lucecitas de color? Y bueno, usted lo dijo, carnaval, quilombo o pavada esto, pavada de streamer, eso coso de neón, ¿Entiende? ¿Pero esas son las lucecitas de colores, cuando una dice lucita de colores, lucita de colores, bueno, entonces de qué estamos hablando? No es por falta de seriedad. Yo para mí que es porque justamente porque tiene. Porque corre el riesgo de que, bueno, de que alguien, alguno del otro equipo del tradicional rival lo quiera tocar.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:28): Fuego polariza.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:38): Que llame a propio lo nepaliza, digamos, lo puede nepalizar, puede terminar el Palacio Legislativo atendiendo a las buenas nuevas.

Interlocutor C (00:13:40-00:13:45): Atendiendo además a determinados conceptos como el de que Peñarol es quemar. Puede llamar a cierta confusión también.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:56): Bueno, también podría. No, es que si mañana el pueblo escolar de Peñarol y prende fue el balance legislativo, nadie puede decir principal sospechoso es Peñalón, principal sopechoso es Peñalón.

Interlocutor C (00:13:58-00:13:59): Se le fue de las manos.

Interlocutor A (00:13:59-00:15:10): Sí, claro, exactamente. Claro, tal vez son capaces de ir se los nepalizan en 15 minutos como si fuera la palmera de Danubio. Bueno, y entonces ahí estaríamos hablando de eso, ¿Verdad? Que hay que prestar atención también a esas posibilidades. Ya le digo, lo de Nepal me parece que le ha abierto los ojos a mucho. Lo dijimos un momento, ¿Verdad? Todos budistas y todo. Si el budismo perdió la paciencia y terminó todo prendido fuego, imagínese. Cuando veas la calva de tu vecino arder, pon tu túnica en remojo. Ese es el dicho. Y entonces, bueno, se lo rechazó y le agradecemos iniciativa y ponemos en su conocimiento que de acuerdo con la normativa institucional vigente, los antecedentes y la necesidad de preservar la función privada del Valle Legislativo, lamentamos informarle que su solicitud no puede ser autorizada. Y después dice todas las ocasiones. Ah, dice el Valle del periodo para vigilizar causas colectivas de interés social promoviendo valores respaldados por las leyes aprobadas, Explica más tarde como parte de la universidad, o sea, básicamente no hay ninguna ley de Peñarol. Eso es lo que te dice, porque es lo único respaldado por las leyes aprobadas.

Interlocutor C (00:15:10-00:15:13): Si no fuera, le está diciendo todo lo que Peñarol no es.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:23): Claro, pero toda la parte de visibilizar causa colectiva de interés social, eso sí. No hay una causa colectiva de mayor interés social que Peñarol y Nacional. Nacional y Peñarol no hay.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:25): Es así, lamentablemente es así.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:41): Bueno, entonces lo que no tiene es ley, lo que tiene es una ley aprobada, una ley de Peñarol y una ley de Nacional. Consigan una ley y la otra. Yo lo que le hubiera puesto ganen algo. ¿Quieren que iluminemos el Palacio Legislativo? Ganen algo.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:42): Una sudamericana, Claro.

Interlocutor A (00:15:42-00:15:59): Ganen algo. No, no, ganan algo. Ganan algo. Nosotros denominado el Palacio Legislativo atentamente y listo. ¿Qué le parece? Ganen, ganen, ganen. Bueno, otra cosa. ¿Vieron que llevaron a una Draculín? A una Draculín.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:04): Drag Queen.

Interlocutor A (00:16:04-00:16:10): Draculín, señor. Draculín, ¿Como le dicen? Como el indio Solari, señor.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:13): Un Drácula con tacones.

Interlocutor A (00:16:13-00:16:42): Una Draculín. Una vez le hice el amor. Nos está contando pelado fietero. Eso es lo que nos está contando en esa canción. Y bueno, una vez le hice el amor a un Drácula con tacones. Bueno, es una Draculín. Llevaron a Dráculín a bailar a la Torre Ejecutiva por el mes de la diversificación. Es muy gracioso todo. ¿Lo vieron? Si vieron el vídeo, ¿No?

Interlocutor C (00:16:42-00:16:42): Las fotos.

Interlocutor A (00:16:45-00:17:04): Muy gracioso todo el vídeo, las reacciones. La Dragon Ball Queen haciendo esto que le llaman show en un salón de conferencias con el estrado plateado, una mesa con la silla de los burócratas vacías ahí, los pabellones atrás, todo muy, muy, muy gracioso.

Interlocutor B (00:17:04-00:17:05): En realidad creo que lo vi casi.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:17): Todo espectáculo cómico, me parece. A mí me gustaría destacar dos cosas. La primera de esto, de este evento.

Interlocutor B (00:17:18-00:17:21): Una jornada por la diversidad, la sobriedad.

Interlocutor A (00:17:21-00:17:53): De nuestra Dragon Ball Queen está en uruguaya. Es una Dragon Ball Queen perfil bajo, una Drácula muy sobria, si cabe la expresión, como un elogio. Una Drácula institucional. No se refregó en los pabellones. Vio que lo que hacen es medio como bastante difícil de identificar o de dilucidar si es un stripper o que.

Interlocutor C (00:17:53-00:17:56): Ya es como medio de stripper pole dance, pero por polémica.

Interlocutor A (00:17:57-00:18:11): Exactamente. Danza polémica. Danza con globos. Por ahí vendría de cosas ahí como que se lle una bata rosada y no sé cuánto.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:17): No está mal la diferencia, Paul, porque los movimientos son parecidos a los del caño o los delitos. El striptease clásico que conocemos.

Interlocutor A (00:18:17-00:18:30): Bueno, qué lindo, Qué gran comentario. No, no, un técnico hizo un comentario tárnico técnico claramente térnico. Bueno, pero no se refregó los pabellones.

Interlocutor C (00:18:30-00:18:33): Respetó los pabellones, señor.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:53): Una Dragon Ball Queen medio pasada que agarra la bandera de los 33 y se hace un papanicolau en el escroto. Ahí mismo le quiero decir. Sí, claro. No hay nada que haya descrito que no sea correspondiente. No se apoyó.

Interlocutor B (00:18:53-00:18:55): Está diciendo que no lo hizo. Está destacando.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:13): Claro. No se apoyó en el estrado tampoco, No le refregó las nalgas al estrado gris ese plateado que tiene el escudo y no lo agarró. También lo podría haber abrazado para subir y bajar ahí como si fuera un caño, entiende o una cosa ahí más que un caño, un absoluto respeto a.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:16): Los símbolos institucionales, 100%.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:30): Está lindísimo. ¿Incluso podría haber hecho ahí en el estrado gris ese, vio cuál es el estrado gris plateado ese con el escudo donde hablan eso que le digo, sabe qué es? Que es como un tubito ahí. Usted tenía uno cuando estaba cerrado, ella andaban con su propio estrado para todos lados.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:33): Teníamos atriles propios hechos por Tunda Prada, diseñados especialmente.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:48): Bueno, sí, ahí está una artesanía, era. Lo vendieron después. Bueno, no importa. Ese estrado institucional es lindísimo porque hasta podía haber hecho el truco de la escalera y del ascensor atrás.

Interlocutor C (00:19:49-00:19:50): Tiene espacio, tiene espacio.

Interlocutor A (00:19:57-00:21:13): Para abajo, este podría haber hecho nada, ni se acercó a eso porque tiene un escudo. No, se tiró arriba de un escritorio que había ahí, que estaba divino para tirarse arriba. Era una provocación, Era un escritorio con minifalda, o sea, no provoqué más escritorio divino para tirarse arriba del escritorio como si fuera un piano eso cuando se tira arriba del piano. Pero no, además tenía en el escritorio, que era donde habían estado hablando los burócratas, era como una mesa eso, una mesa con. Tenía micrófonos, micrófonos de palito ellos. Puede hacer todo tipo de malabares con eso, señor. Una draculín de muchas maneras que se me ocurre, pero no estoy pensando ya estoy pensando como coreógrafo de draculines. Los micrófonos, eso es espectacular, es un implemento maravilloso. Aparte van, vienen para un lado, para el otro, todo lo pone más recto, para arriba, todo. Soy tremendo coreógrafo de draculine.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:23): Sí, bueno, como coreógrafa, Darwin dice que ya tiene nombre, se llama Danza Vogue, a propósito de la revista Vogue de moda. Hacen la danza, danza boba bog, la.

Interlocutor A (00:21:23-00:22:31): Mano boba, y bueno, y no agarró tampoco. Ya lo otro que había, que vi también, que era como para agarrar una jarra de agua y se la volcaba en el pecho. ¿Rodeada de provocaciones, Claro, pero era impresionante la cantidad, yo no paraba de ver cosas que provocaban, porque cuál es además el leitmotiv de estos hechos artísticos? Es el escándalo o sea, no tiene otro valor. Artísticamente no tiene otro valor eso. Provocar o la risa, o sea, es el escándalo o la risa que más o menos lo mismo. Se anda por ahí todo mismo por ahí. Bueno, básicamente no hizo nada que justificara su presencia en ese lugar. No escandalizó a nadie. Fue ineficiente en su trabajo de draculín. Fue muy ineficiente el trabajo de draculín, por lo tanto muy uruguayo. No, Pero el esfuerzo que tuvieron que hacer para escandalizarse, Manini, Da Silva y todo eso. Hay que hacer un esfuerzo. Hicieron todo el trabajo ellos. El draculín no hizo nada.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:33): Está bien lo que hizo.

Interlocutor A (00:22:33-00:23:26): Gana un bol. Que uruguaya es así. Perfil bajo, republicana, no quiere llamar la atención, respetuosa de los gestos institucionales democráticos. Aburrida. Así es la Dragon Ball Queen uruguaya. Aburrida, señor, con todas las letras. Democráticas. Eso lo que quiere decir, aburrida, democrática, institucional, solemne. Dicho esto en el contexto de que para mí los espectáculos de Dragon Ball Queen son como los solos de batería. ¿No hay caso identificar cuál es de calidad y cuál es berreta, no? El caso para mí son todos el mismo, todos el mismo espectáculo en este caso. Porque ni siquiera sé si lo berreta es un signo de calidad de show.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:29): Puede ser, Sí, acá que haya un.

Interlocutor A (00:23:29-00:24:01): Cuanto más berreta, más calidad este show, más eso, ¿Entiendes? Capaz que es así, no sé porque no entiendo mucho. No entiendo el género, señor. No entiendo el género. Así como el solo de batería que tampoco lo entiendo. Claro, pero veo cierta complejidad en el solo de batería, punto. Se terminó la complejidad que veo de este lado no hay cero complejidad, es más bien lo otro. Por eso le digo que no sé, no estaría. Eso es lo otro que me llama la atención.

Interlocutor B (00:24:03-00:24:09): Como un llamado a lo grotesco acá dentro del espectáculo de performance, Pero muy poco, muy poco.

Interlocutor A (00:24:09-00:24:11): Es un grotesco naturalista.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:16): Sí, sí, por eso digo que el género lo pide, el drag queen pide eso, pide como una cosa.

Interlocutor A (00:24:17-00:25:04): No, nadie pide eso. No, no, nadie pide lo otro que también me llama la atención y lo pensaba como en términos de atracción, que siete espectáculos que es medio como una stripper con barba, digamos, para que la gente se haga una idea, para que lo tengan claro. Arranca en una bata rosada, después se pone de espaldas al público, se la sacude la bata y después se la saca ahí delante de todo y la tira como para el costado. La bata, La bata rosada y queda ahí bailando en una malla amarilla que le falta una pierna a la malla. Se me está haciendo difícil la descripción, pero lo estoy logrando porque tiene unas.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:09): Medias debajo de las piedras tiene medias también, entonces la malla no le falta.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:12): Si se hiciera con un chango.

Interlocutor B (00:25:13-00:25:21): Ajá. Darwin, ¿A dónde vamos? Es que no Desviamos un chango. XX La pregunta Sí, la pregunta ya va más.

Interlocutor A (00:25:21-00:25:39): Una prostitripper, digamos, que cobra por esos espectáculos. Una trabajadora sexual entre grotesco y erótico, digamos, del género erotismo y vergüenza ajena. ¿Sí sería escandaloso o no?

Interlocutor C (00:25:39-00:25:43): Sí, en ese marco sí, claro, en.

Interlocutor A (00:25:43-00:25:54): Cualquier marco, o sea en el marco de la Torre Ejecutiva, digamos, en ese marco estamos hablando. Sería escandaloso si llevan unos changos ahí, por ejemplo por el mes de la prostitución o el mes de los amigos.

Interlocutor B (00:25:54-00:25:54): De los amigos.

Interlocutor A (00:25:56-00:26:03): Se juntan y arman la fiestota o la semana de la camaradería deportiva o militar masculina.

Interlocutor B (00:26:05-00:26:06): Una trabajadora sexual, lo que acabo de.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:53): Decir, va a ir a la trabajadora sexual. Eso. ¿Como le quiere llamar? ¿Joel? Para deserotizar también. Deserotise. Hay que deserotizarse. Pero va una trabajadora sexual. Trabajadora sexual profesional. Vigésimo Póngale que son tres. Y le aparece por ejemplo ahí en el salón doblado de la intendencia, el gordo de Vergara después de presentar el programa para recotar el déficit, no sé cuánto. Y le salen adentro un contenedor. Le salen de adentro un contenedor. Volvieron las papeleras, dicen. Y salen todos los changos de ahí y le hacen su show de triple ahí qué le saca el catel de gordo paga chango a vergada.

Interlocutor B (00:26:53-00:26:54): Es tremendo lo que está diciendo.

Interlocutor A (00:26:54-00:26:59): Pero esto quería decir, le voy a.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:00): Dar la razón.

Interlocutor A (00:27:05-00:27:10): Está mal lo que estoy diciendo. Yo tengo una idea de compañía, lo único que cambia que tiene barba.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:17): Quiero que le doy la basura.

Interlocutor A (00:27:18-00:27:30): Están saliendo las papeleras. Volvieron las papeleras. Las mujeres que estaban ahí.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:30): No ¿Cómo?

Interlocutor A (00:27:31-00:27:42): Solo porque eran todas mujeres y porque. Y del otro lado, Chan. XX Un desastre. Un desastre. Termina todos echados.

Interlocutor B (00:27:42-00:28:01): Ya había visto la información. Vamos a decir que drag queen bailó o hizo esa performance en el contexto, en el final de una jornada, se llamaba Territorios diversos en diálogo, un espacio para fortalecer los derechos humanos de las personas LGBTIQ. Correcto. Entonces lo que usted dice lo voy a acompañar.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:06): Si fuera una jornada son las Q. Draculín Q.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:09): Claro, la draculina Q.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:13): Sí, porque no es transgénero.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:17): No necesariamente la cantidad de información que. Ahora si esto fuera.

Interlocutor C (00:28:18-00:28:19): Son todas las letras.

Interlocutor B (00:28:26-00:28:36): Igual tiene razón en que sería un escándalo si la jornada. Yo no le digo trabajadora sexual para desorientizar, lo digo porque la ley dice trabajadora sexual, la 17 no, si hubiera una jornada sobre la ley.

Interlocutor A (00:28:36-00:28:39): No, pero está bien, no hay nada que descerotille más que la ley.

Interlocutor B (00:28:39-00:28:40): Sí, correcto.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:43): La ley es el desorientizador máximo, señor.

Interlocutor B (00:28:43-00:28:58): Si hubo una jornada para hablar sobre el trabajo sexual que filosófica y éticamente la sociedad es discutido, pero normativamente está autorizado por esta ley. Y en el final lo que dice usted, Darwi, bailar a una trabajadora sexual sale para mí. Tiene razón.

Interlocutor A (00:28:59-00:29:00): ¿No papeleas dirán que ve?

Interlocutor C (00:29:02-00:29:04): Abandonen la imagen del SALÓN DORADO por.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:08): FALV.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:16): Me está atravesando cosas que no tienen nada que ver la papel.

Interlocutor C (00:29:18-00:29:20): En el material que puso darme.

Interlocutor B (00:29:21-00:29:25): Acá estaba Mariano Sobaldía en el STR estaba Jorge Díaz sentado por Graciela.

Interlocutor A (00:29:28-00:30:12): ¿Sabe lo que más me impresiona de toda esa performance de la Dragon Ball Queen y del género, más allá de la performance de la Torre Ejecutiva Del género, en términos generales, lo infantil que es todo? Es una niña de 10 años disfrazada de chango, con taco, barba y pelo en las patas, bailando la canción que vio en TikTok, haciendo una suerte de playback muy malo, completamente desincronizado, que sólo podría recibir el aplauso condescendiente en una quermese por parte de los padres de la escuela. Es un espectáculo pensado y ejecutado por un niño de no más de 12 años, 13 como mucho, 14 en los casos más permisivos. Ya este espectáculo, si lo hace un muchacho de 15, preocupa, preocupa, preoupa, preocupa. Para que los padres tengan una charla entre ellos y con un profesional.

Interlocutor B (00:30:12-00:30:14): Creo entender que hizo una crítica.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:23): Estoy hablando de la inversión del género. Hablo de lo rudimentario e infantilmente tosco del show.

Interlocutor B (00:30:24-00:30:28): Capaz que los hay de otra característica, no sé, no los tengo.

Interlocutor A (00:30:28-00:31:31): No hay nada que remita algo artístico, nada. Por eso, porque es muy infantil, porque es como un niño haciendo algo que entiende que es artístico. Pero todos los adultos entendemos que no. Cuando no está la presencia del adulto, digamos, no hay arte. Incluso cuando Picasso dice que me llevó 40 años pintar con ellos, pero es un adulto pintando como un niño. No es un niño cuando pinta se le dice que lindo tira, porque si no te vuelves loco, no tenés donde guardar la cantidad de dibujo. Bueno, entonces para enfatizar este punto de vista le voy a decir cuál es el momento más osado de la coreografía y el más festejado por la tribuna. El más que yo le puse el wómetro. Es un momento en el que da una vuelta carne. ¿Lo vio? Hace una vuelta. Yo no digo que esté mal, digo que es lo que se le festeja a un niño de seis años.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:32): A mí no me salía bien, así.

Interlocutor A (00:31:32-00:31:50): Que bueno, por eso es lo que le estoy diciendo. ¿A quién se le aplaude una vuelta? ¿Usted pregunte no le deciste esto? Dice a quién se le aplaude una vuelta carnero. Niño menor de 10 años no sabe, con el fervor ovacionaron la vuelta.

Interlocutor B (00:31:55-00:31:56): Vamos a decir algo.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:09): Una vuelta carnero. Lo mismo que podría ser mi hijo hipotético en una coreografía de las Guerreras K pop.

Interlocutor B (00:32:11-00:32:16): Sí, hay una dificultad extra. El taco, los tacos para volver a pararse, pero bueno, es un detalle.

Interlocutor A (00:32:18-00:32:20): Sí, bueno, sí, sí, sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:22): Obstáculos no.

Interlocutor A (00:32:22-00:32:26): Si lo hubiera hecho con roller más todavía. Bueno, amigos.

Interlocutor B (00:32:28-00:32:29): Pasó esto.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:33): Sí, pero no logró escandalizar. Escandalizó en esta cosa de que Silva.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:34): Casi que tuvo que forzar un.

Interlocutor A (00:32:38-00:32:40): Manini pregunta si había menores. ¿Había menores?

Interlocutor C (00:32:42-00:32:43): Hermanito.

Interlocutor B (00:32:45-00:32:46): ¿Tienen TikTok los menores?

Interlocutor A (00:32:46-00:32:48): Tampoco, están tratando de encontrar algo.

Interlocutor B (00:32:49-00:32:50): Los menores se pudren con esto, con.

Interlocutor A (00:32:50-00:33:01): Lo que ven en TikTok todos los días. ¿Bueno, pero además, además de que dura mucho, pero además había menores? Mientras tuitea, donde hay menores es en las redes.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:03): Claro. Alguien lo conozca, ahí lo van a buscar.

Interlocutor A (00:33:03-00:33:06): ¿Había menores? Porque si no había menores, acá tienen menores.

Interlocutor C (00:33:06-00:33:08): Se le está haciendo llegar. Es un deal.

Interlocutor A (00:33:08-00:33:40): Exacto, como siempre, la escandalización con el que te pongo el videíto, te embebo el video con la cosa esa. Tiene esa contradicción de bueno, que habla no de la imbecilidad de nuestros políticos, sino de la imbecilidad humana. Verdad, o sea, es mucho más universal. Estamos haciendo eso permanentemente. Estas imágenes no deberían haber sido presenciadas por Niño Sen tomá, ahí está. Y ahí te las publiqué. Bueno amigos, vamos a dar unas vueltas carnero, vamos a esperar el aplauso de.

Interlocutor C (00:33:40-00:33:44): La gente y después de eso volvemos.

Interlocutor A (00:33:47-00:34:32): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. ¿Tenés todo lo que querés en un solo lugar? Paquete Full, te conviene en Itaú, todo 99.5 con Granja Tres Arroyos. Come sano, rico y fácil todos los días. Seguinos en nuestras redes y conoce la amplia variedad de productos. Canja Tres Arroyos. Sabemos mucho del pollo, presenta Mercado Libre. Darwin se entusiasmó tanto con las ofertas del especial Deco y Hogar que llenó el carrito para amueblar un edificio entero. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en sillones, lámparas y más. Comprá ahora. No toquen nada.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:58): Darwin, continuamos.

Interlocutor A (00:34:58-00:35:01): Hola, ¿Cómo estás? No está acá. Está acá, pero está con él.

Interlocutor B (00:35:02-00:35:03): Pasé por la oficina Directora comercial.

Interlocutor A (00:35:08-00:35:12): Con ella y está perfecto, es lo que importa.

Interlocutor C (00:35:12-00:35:15): No era el día para volver con la boca llena al aire, pero lo hice.

Interlocutor A (00:35:15-00:36:16): No, pero la radio es imaginación, amigos. Bueno, vamos a hacer un repaso de frases infelices que nos dieron felicidad, que nos dio más felicidad, que nos hicieron felices. Frases infelices que nos hacen feliz. ¿Verdad que es una forma de disfrutar de este mundo y de la humanidad de la gente? ¿Verdad que siempre tiene a bien decir cosas infelices que, bueno, sólo pueden provocar felicidad? Empecemos con Guillermo Tolosa, el presidente del Banco Central. Ojalá Uruguay se encarezca mucho más, pues eso quiere decir que el país está creciendo. Qué frase más infeliz que nos hace. Y gratis. Y todo esto gratis, amigos. Todo esto gratis, sin tener que pagar una cuenta carilla. Eso es lo mejor de todo. Ya está pago. Ya está pago. Esta cena show ya está paga, amigos. No necesitamos pagar precios exorbitantes para ser felices. Con esta frase infeliz del presidente de.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:18): La concentrada quiere desdolarizar.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:48): Sí, exactamente. Después dice que lo explicó y todo. No llegué a explicar, a entrar a leer ella después le veo mañana si quiere. ¿Cómo se explica esta frase? Me interesa, la verdad. Me despertó curiosidad saber cómo va a ser para explicar. Si hubiera una correlación directa, además, entre el crecimiento y el encarecimiento, Uruguay sería Vietnam. Esto, Vietnam, Tolosa. Seríamos uno de los países más pujantes en el crecimiento del PBI del mundo.

Interlocutor C (00:36:49-00:36:50): Un tigre rioplatense.

Interlocutor A (00:36:50-00:37:38): Correcto. Exactamente. Y por otro lado, no hay espacio para que se encarezca mucho más. No alcanzan los márgenes de las tablas de precios, lo cual nos deja en la imposibilidad correlativa, el país no va a estar creciendo. Ojalá Uruguay se encarezca mucho más, pues eso quiere decir que el país está creciendo. Bueno, no se va a poder encarecer mucho más. Es imposible. Es absolutamente imposible. Es matemáticamente imposible, por lo tanto, es matemáticamente imposible que el país esté creciendo. No hay forma de verla ni al derecho ni al revés, esta frase como una frase positiva. No hay manera de digerirla. Me parece un hallazgo de Tolosa. Otra Vergara se refirió a los factores del déficit de la Intendencia Municipal de Montevideo. Creo que hay responsabilidad en todas las partes.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:43): Los cachetazos que le pegó.

Interlocutor A (00:37:43-00:37:56): Cara vez que leemos una frase de Gordo Vergara, pensamos en esa reunión con Pereira, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:37:56-00:38:02): Igual Pereira creo que se la llevó también porque salió disparado a hablar a los medios del relato. Creo que le pegó un par de cachetazos.

Interlocutor A (00:38:02-00:38:14): Ella. Espectacular. Es maravilloso, señor. Ella es lindísimo. En cualquier momento lo hemos subido a la torre de Antel de Florida a Eduardo Vergara con una pancarta o metiéndose.

Interlocutor C (00:38:14-00:38:15): De nuevo en el traje del carpincho.

Interlocutor A (00:38:16-00:38:29): Bueno, también podría ser. Sí, es lindo. Bueno, eso es lo que dijo. Entonces se comió, confirma que se comió el jueves en la dirección del Frente Amplio una Golden Cose Shower y se sintió igual.

Interlocutor B (00:38:30-00:38:32): Golden Cose Shower. Es maravilloso.

Interlocutor A (00:38:32-00:40:04): Igual a cómo se siente, digamos, cómo se siente ese tipo de rezongo, de reprimenda que vienen de parte de la germu de uno o de la ex mujer de uno, cuando lo llama al orden con la autoridad de su lado. Puede ser judicial, económica, laboral, lo que sea, moral incluso. Y hay que salir con un Hay responsabilidad de todas las partes. Creo que hay responsabilidad en todas las partes. Todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad. Este es el último recurso, el último recinto del hombre absolutamente doblegado. Hay una responsabilidad en toda la paz. ¿Qué parte? Bueno, en todas. Hay responsabilidad de la gestión anterior del gobierno de la calle Pou que le platicó la hipocifilia económica, la intendencia del Intendentino, no me quiero olvidar del Intendentino, es una parte muy importante de la responsabilidad del director de Finanzas que no le comunicó al Intendentino lo que iba a recibir de a de la AUF, de Tenfield, de Rusia, de la OTAN, de Ucrania, de los partes íntimas de la vid también es una de las partes. Todas las partes, Todas las partes de Wanda, de Icardi, de la China y de Nicolás Cabré. Todas las partes tiene responsabilidad en esto. Pateó 7 pelotas a lo. Es espectacular, brillante, gordo. Es un plato. Qué plato que nos mandamos. Bueno, entonces otra Gustavo Petro. Esa es muy buena, ¿No?

Interlocutor B (00:40:04-00:40:06): Petro tiene una presidencia con frases, pero.

Interlocutor A (00:40:06-00:40:31): Para lo ilícito se acaba quitando la letra i y se vuelve lícito. Luego todo consiste en quitar la letra i de la palabra ilícito, a las buenas o a las malas. Y salvar la Amazonia. ¿Qué? ¿Cómo llegó la Amazonia? Encajado hasta la bola. Llegó a la Amazonia. Cómo vaya corriendo, lleva la Amazonia.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:32): Pensé que iba a hablar el hijo.

Interlocutor C (00:40:32-00:40:38): Cuidado, Gustavo, porque tiene muchas i. Ilícito. Se puede sacar la i equivocada y puede ser cualquier cosa.

Interlocutor A (00:40:38-00:41:02): Correcto. Para empezar, eso no le dio porque estaba sobregirado, y no le dio para decir cuál era la i que había que sacar. Y para seguir, bueno, lo inteligente se acaba quitando la letra i también, ¿No? Y se vuelve inteligente, que es bueno. Como esta frase de Gustavo Pet. Inteligente. Los iletrados también se terminan quitando la letra i y son todos letrados.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): Después hay una i sola.

Interlocutor B (00:41:04-00:41:05): Es inequívoco.

Interlocutor A (00:41:05-00:41:29): Claro, es espectacular. Letrados. Mirá la cantidad de letrados que tenemos ahora, ¿No? No nos alcanzan las cortes para meter tanto letrado que nos quedaron. Lo irrelevante también se acaba quitando la letra y. Mira, si hubiera. Si se hubieran dado cuenta de ese truco miere su amado, del truco de Petro, de la magia de Petro. ¿Como podríamos llamarle a esto?

Interlocutor C (00:41:29-00:41:32): Tendríamos un senador merez.

Interlocutor A (00:41:32-00:41:52): Exactamente. De Méres. Y sería el senador más votado de la República, porque habría sacado la I de irrelevante y se transformía el primer senador de la República. Se llama Tremendamente relevante. Merezco Gilió ahí. Amado. No sé de dónde sacar la i, porque no tiene por ningún lado.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:54): Ni en amado.

Interlocutor A (00:41:54-00:43:06): No, los libros es el único lugar donde tiene. Bueno, y se pase con otras letras. A ver, La muerte se acaba quitando la letra M y cambiándola por la LL, por ejemplo, y pasas del cajón a ganarte 5 de oro. Y la fija se acaba quitando. ¿Y la cocaína? No, la cocaína no se acaba nunca. Vamos, Gustavo. Espectacular. Otra Tenemos una Celeste Seed Edition, si quieren. Una Celeste Seedition. Sería verdad en este caso, ¿Que hizo? Apareció un titular. Apareció un titular que me pareció que calificaba perfectamente para frase infeliz que nos hace feliz, pero después venía seguido. Después entré a ver a qué venía todo esto y para encontrar la frase textual, digamos que no estaba textual la frase y me encontré con un posteo. ¿Que posteo? Que nos mandamos. Impresionante, espectacular.

Interlocutor B (00:43:08-00:43:13): Pero está bien, lo posteo porque ella se saca por unos posteos que le ponen ahí, se engancha con alguien.

Interlocutor A (00:43:13-00:43:46): Bueno, no es impresionante, es espectacular. Bueno, es así, mire, la frase es celeste. Sí. Sobre las críticas a su cara, no tengo cirugías, soy una mujer de 42 años y me parece justo que las mujeres podamos crecer en paz. ¿Qué tiene que ver eso con la cirugía? ¿Dónde está la parte de las cirugías que las mujeres puedan crecer en paz? Pueden ser paz perfectamente, pero puede que sean paz con cirugía también.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:50): Sí, bueno, tampoco. De hecho de último le está haciendo.

Interlocutor A (00:43:50-00:43:53): Es medio impresionante, Ellas se ven bien.

Interlocutor B (00:43:54-00:43:58): Qué no es un juicio negativo a las mujeres. Hacen cirugía con todo derecho también hacer cirugía.

Interlocutor A (00:43:59-00:44:07): Claro. No, pero aparte. Y después. ¿Pero qué te pasó en la gana? ¿No tenés cirugía? ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:44:08-00:44:13): No, ahí ya si usted está tocate frente. No le pasó nada en la cara, Darwin.

Interlocutor A (00:44:13-00:44:20): No, algo le pasó. Algo le pasó. Algo le pasó. Porque no es la misma cara.

Interlocutor B (00:44:22-00:44:23): Acá ella da una.

Interlocutor A (00:44:23-00:44:39): Porque lo que pasa es que el ácido hialurónico ese no se cuenta como cirugía. Estás escondiendo el ácido hialurónico. Claro, esa es la que te está tirando. Esa es la parte infeliz que no quiere engañar.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:49): Se lo aplicaron en la peluquería, no fue en un quirófano, no cuenta.

Interlocutor A (00:44:49-00:46:37): En la farmacia, si se compra la farmacia. En la farmacia tampoco cuenta. En la feria se puso ácido hialurónico en la feria, así le quedó la cara también. Pero bueno, es infeliz además porque antes había dicho que agradecía todos los mensajes cariñosos que recibió, no sé por qué los recibió, pero no quería dejar pasar los otros mensajes, o sea, no admite que es una transacción eso que como contraparte de los mensajes cariñosos vienen los otros, que le cuestionaba cómo era la cara. Entonces dice, después dice el hecho de que los comentarios en ese sentido, en el sentido digamos, dañino o negativo, sean escritos por otras mujeres, no hace más que evidenciar el mandato que tenemos encima no se nos está permitiendo envejecer. Y ella me pareció la frase más infeliz que más felicidad me dio, porque el hecho de que sean mujeres las que le escriben eso que no le gusta, no hace más que evidenciar que es culpa de los hombres, Es espectacular el hecho de que sean todas mujeres las que me escriben che, ¿Qué te pasó en la cara? Te silbuqueaste demasiado, lo que demuestra, lo único que demuestra eso, culpa de los hombres. Es una genialidad deductiva la de celestes. ¿Sabe cómo me doy cuenta de que es algo que nos imponen los hombres? Porque lo escribieron todas mujeres, algo que está impuesto, se lo impusieron a las mujeres que no permiten envejecer a las mujeres, Entonces mira cómo tenés toda la cara inflada. Y después dice abracemos el tiempo, incluso el que dedicamos a escribir mensajes a otros también es tiempo de nuestras propias vidas, o sea se despide diciéndole ¿Qué pasa? ¿No tienen vida? Usted que me escribe que tengo la cara inflada.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:40): Pero me llega el mensaje.

Interlocutor A (00:46:41-00:47:22): Me hace feliz, porque no se da cuenta que la parte de si pierden el tiempo de sus vidas escribiéndome mensajes lindos está bien perdido, pero si lo hacen para escribirme cosas que a mí no me gustan, revisen lo que están haciendo con su tiempo y por ende con sus vidas, porque evidentemente le falta algo, y a los que te escriben cosas lindas no le falta nada, nunca se dan cuenta de que descalificar a los que te tiran piedras en las redes por la insignificancia de sus vidas están diciendo exactamente lo mismo que los que le tiran flores, los que le comentan de forma lagüeña cuando dice usted no tiene en vida y los otros que te ponen diosa, qué espectacular te viste, Me iluminó el día, eso sí.

Interlocutor B (00:47:22-00:47:32): Mucho más perdió el tiempo, le pusieron mensajes ya recordando personajes, frases, historias de mis 30 años de trabajo, saber que fueron compañía en tantos momentos, se siente muy linda la cercanía, gracias por el.

Interlocutor A (00:47:32-00:47:36): Amor, gracias por el amor, No tienen vida ustedes, pero me dan vida a mí, Gracias.

Interlocutor B (00:47:38-00:47:56): Y además tenía como ganas de decir algo, porque eso dice que son un montón de comentarios por los 30 años de trabajo y las notas que dio de un montón de notas por los 30 años en los medios. ¿Y después dice también leí algunos otros comentarios, sobre todo hablando cuestiones de como que se centra en eso para Bueno, pueden venir algún comentario que te hiciste? No te hiciste. Pero se centró en eso para bueno.

Interlocutor A (00:47:56-00:47:59): Claro, por ello, porque eso, porque quiere algo.

Interlocutor B (00:47:59-00:48:00): Quería decir algo.

Interlocutor A (00:48:00-00:48:03): Quería decir esa otra quiere. No quiere decir que no tiene cirugía.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:06): Bueno, sí, claro, por eso es lo que estoy diciendo.

Interlocutor A (00:48:06-00:48:35): Pero en el medio insultó a todos los que sin darse cuenta, a todos los que le comentaban positivamente mucho por interpósito, comentario negativo, digamos, porque es la misma reacción, solo que para el otro lado, ¿Entiende? Cuando uno dice no tienen vida esto que andan acá poniéndome. ¿Te comiste un pelu? ¿Qué te pasó? Y dice no tienen vida esto. Y los otros sí, lo que dicen ay, qué linda que sos, qué hermoso.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:38): Además por una poca persona mata a las otras que se habían tomado su.

Interlocutor A (00:48:38-00:48:53): Exacto, claro, exactamente. Es espectacularmente. Es rarísimo. Infeliz y feliz al mismo tiempo. A mí me hace feliz, me hace feliz que destraten así involuntariamente y sin darse cuenta a su fa. Me parece una genialidad de las redes.

Interlocutor B (00:48:54-00:49:00): Me dice si eso está mal, si eso está mal, está bien. Besos, Es maravilloso.

Interlocutor A (00:49:01-00:49:07): Está mal, está bien. Y si eso está bien, está mal. Es así.

Interlocutor B (00:49:08-00:49:10): Es que no había escuchado. Celeste, Besos.

Interlocutor A (00:49:11-00:49:16): No, si no se hubiera dado cuenta. Bueno, hacemos una Neves Edition, una qué.

Interlocutor C (00:49:17-00:49:19): Tenemos ahí a Neves, no nos va a dar el tiempo.

Interlocutor A (00:49:20-00:49:41): El abominable hombre de las Neves hace como dos meses vino como un ataque de posteo ahí salió en los diarios y empezaba diciendo la frase más linda, la primera que a veces no es necesario contar todo. Y es verdad, estoy 100% de acuerdo.

Interlocutor C (00:49:42-00:49:43): Sabemos lo que va a pasar a.

Interlocutor A (00:49:43-00:50:05): Continuación, no sé ni qué lugar. Si estás 100% de acuerdo, entonces tenés fin, o sea, tenés que cerrar el posteo ahí y cerrar tu cuenta. A veces no es necesario contar todo. Y es verdad, estoy 100% de acuerdo. Cierro mi cuenta, ¿No? Esa es la conclusión.

Interlocutor C (00:50:05-00:50:08): Sí, claro, pero igual, además, ya que.

Interlocutor A (00:50:08-00:50:40): Esté 100 % de acuerdo con que a veces me parece una genialidad. Estoy 100% de acuerdo con que a veces. Bueno, entonces estar 100% de acuerdo con Que a veces no es estar 100% de acuerDo. Nada. ¿Cuántas veces? ¿Que veces? ¿Un 100% de acuerdo sobre menos del 100%? Acerca de contar un 100%. Entonces no sé ¿Qué me está diciendo? No me está diciendo nada. Bueno, sigue entonces. Es que no va de la mano una cosa con la otra. ¿Qué cosa, Gabriel?

Interlocutor C (00:50:40-00:50:43): 100% con el fútbol, con ese bigote.

Interlocutor A (00:50:43-00:51:03): Eso es lo que nos va de la mano. Entonces, ¿Soy quien creo ser o soy lo que tengo que ser? Y si soy ambas, Es muy difícil. ¿Y si te afeitas el bigote de Pulita? Que bien. Gordon Sojo. Gabriel.

Interlocutor B (00:51:04-00:51:05): Ya está más con barbita, creo.

Interlocutor A (00:51:05-00:51:29): ¿Y si le soltás la mano que no va con la otra al celular? La mano esa que no va con una mano de una cosa, con la otra el celular. Y volvés a prestarle atención a la pelota que no va con la mano. Ni con una mano ni con la otra. Porque si la toca con la mano, sacale otro equipo. Entiendo que Murphy no se equivocó cuando dijo lo que dijo.

Interlocutor B (00:51:31-00:51:33): Que la tostada que hay del lado de la mermelada.

Interlocutor A (00:51:35-00:51:38): ¿Cuánto tiempo le habrá llevado esa teoría?

Interlocutor B (00:51:44-00:51:51): ¿Estudiante de La Plata Escriben hinchas de San Pablo en las redes que le ponen? No entendí nada.

Interlocutor A (00:51:52-00:51:53): Primer comentario.

Interlocutor B (00:51:55-00:51:57): Más Tengo Saudades de Bigod.

Interlocutor A (00:52:04-00:52:53): Me encanta con Juan Le pero no está con la cabeza en eso está pensando. No sé cuánto tiempo le habrá llevado esa teoría. Dice ¿Cuánto tiempo de que? Es un chiste, Gabriel, pero es que en 28 años creo estarme dando cuenta. Punto suspensivo. Yo sé si los puntos suspensivos que le vienen con un mini ACV o algo y demora en escribir lo siguiente o que es una forma, un artilugio. Su reacción, aunque no lo juzgo, él me ayudó obviamente a darme cuenta de que así era. Si no, nunca lo hubiera pensado. Bueno, está desconfigurado.

Interlocutor B (00:52:54-00:52:56): ¿Qué carajo le pasó a Neves?

Interlocutor A (00:52:57-00:52:57): ¿De qué habla?

Interlocutor B (00:52:58-00:52:59): No sabemos de qué habla.

Interlocutor A (00:52:59-00:54:08): Es desconfigurar algo que tiene que estar configurado. Se vuelve difícil cuando lo configuran para que no lo desconfiguren. Todos lo configuran para que no lo desconfiguren. Gabriel. Soy eso, un hacker a un juego de muchos niveles. Pero no para saltear niveles, sino para pasarlo de una forma que no debería ser. Se auto hackeó celular es un hacker de un juego a muchos niveles, pero al pedo. Sí, sí, sí. Bueno, claro. Pero no para saltear los niveles, no, no, para pasarlo de una forma que no debería ser. ¿Y por qué no la pasa Bien? Pasásela. Uno de tu equipo. Pasásela, hace esto, pasásela, recupera y pasásela a una de tu equipo. En todo caso, pasásela al vacío. Y que bueno. Y que corra, que pique. Hacé eso porque la pasaba bien, tenía buen pase. Entre. Bueno, está, pero no pase más. No haga mala del hacker. Ya está. En fin.

Interlocutor B (00:54:09-00:54:12): Tremendo ligneves ha dicho. Lo posteó en sus redes sociales.

Interlocutor A (00:54:14-00:54:28): Casi no quise agregarle nada porque era estropear, ¿Verdad? Toda esta obra de arte de Neves es una maravilla. Que bueno, evidentemente eso. Había recibido un pelotazo fuerte en el entrenamiento. Algo. Y le quedó.

Interlocutor C (00:54:28-00:54:30): Está haciendo mucho banco Neves, ahora.

Interlocutor A (00:54:30-00:54:35): Bueno, mucho tiempo para pensar también. Claro. Está con el síndrome del golero, ojo. Allí empezó Camus.

Interlocutor B (00:54:38-00:54:38): Y terminó.

Interlocutor A (00:54:39-00:54:46): Tenía mucho tiempo pensar todo. No sé cuál. Terminó siendo uno de los escritores y filósofos más importantes del siglo XX.

Interlocutor B (00:54:46-00:54:52): Es capaz para eso. Bueno, muy bien, Darwin. Después de esta edición de Frases Infelices. Gracias, Hasta mañana.

Interlocutor A (00:54:53-00:55:06): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin se colgó mirando el especial de Coyogar. Y terminó colgando cuadros en toda la casa. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en sillones, lámparas y más. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post