2025-09-22 – La desvinculación de Collette Spinetti de PAIS, según Darwin – Darwin Desbocatti
2025-09-22 – La desvinculación de Collette Spinetti de PAIS, según Darwin – Darwin Desbocatti
Auto homenaje al recordar a Julio Frade y Yamandú Marichal.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo.
Interlocutor B (00:00:20-00:00:23): Darwin, Buen lunes para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:23-00:00:23): ¿Cómo anda?
Interlocutor B (00:00:27-00:00:32): Darwin, buen lunes para usted.¿Cómo anda? Vamos a la tercera.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): Está vivo, ¿Sabes?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:41): Siempre está haciendo cosas. Está trabajando hasta último momento, preparando material. Es el único que queda preparando material hasta último momento. Hasta último instante.
Interlocutor A (00:00:41-00:00:41): Igual.
Interlocutor B (00:00:41-00:00:42): Escuché.
Interlocutor A (00:00:43-00:00:44): ¿Cómo está, viejo? ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:46-00:00:48): Demoramos mucho en venir al aire.
Interlocutor B (00:00:49-00:00:53): No lo estábamos. El único del equipo que queda preparando material hasta el último momento.
Interlocutor A (00:00:54-00:01:13): No me di cuenta. Discúlpeme, Leonel. Estaba acá, Tom, un poco su café de origen. Café de origen, ¿No? A mí me gusta la expresión origen porque implica que el resto de los cafés no tiene origen.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:16): Café apátrida.
Interlocutor A (00:01:16-00:01:26): Exacto. Correcto. Se manifiestan espontáneamente en la góndola del supermercado y nadie sabe de dónde salió porque no tiene.
Interlocutor B (00:01:26-00:01:27): Eso pasa también a veces.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:42): Por eso son parias embolsados en alguna fábrica clandestina sin lugar de pertenencia, señor. Ojo, yo le tomo igual un cafecito paria también. No tengo problema. Pero me gusta denostarlos mientras los consumo.
Interlocutor C (00:01:42-00:01:43): Es una forma de consumir.
Interlocutor A (00:01:43-00:01:47): Sí, exacto. No sé si eso cuadra dentro del género consumo irónico o qué, señor.
Interlocutor C (00:01:47-00:01:56): Pero yo lo tengo muy asociado con una expresión familiar que da un poco más de esta porquería o qué rica que está esta porquería.
Interlocutor A (00:01:56-00:02:02): Ah, muy bien. Eso mismo, señor. Sí, sí, sí, sí. Cómo me gusta esta mierda. Eso, señor. Qué lindo.
Interlocutor B (00:02:02-00:02:03): Bueno, saludos a la gente que nos.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:26): Cuenta un poco la relación que tenemos con muchos oyentes, señor. Porque acá le damos. Estos son chistes sin origen. Correcto. Todo esto es una columna no de origen, sino sin origen. Es como el café que no tiene origen, señor. Somos ese tipo de producto y encima descafeinado.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:26): Saluda, Laura.
Interlocutor A (00:02:26-00:02:40): Y el nombre tan malo haciendo chistes que la gente se piensa que habla en serio. Imagínese el tipo de castigo divino bajo el que estoy doblado, doblegado.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:42): Es casi un mito griego.
Interlocutor A (00:02:42-00:02:46): Es impresionante. Claro, exactamente. Soy previamente un héroe trágico.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:47): Puede ser.
Interlocutor A (00:02:48-00:03:14): El otro día estaba pensando eso y después pensé en la conveniencia no tener armas en casa, ¿Verdad? No, porque si no hubiera salido a tirar unos tiros para festejar. Porque es todo un gran equívoco. No deja de ser gracioso igual. Gracioso, o sea, al final pegando la vuelta. Gracioso, pero qué cruz. Impresionante. Bueno, ¿Qué me decía? ¿Verdad?
Interlocutor B (00:03:14-00:03:16): No, que quiero mandar saludos a Lauri.
Interlocutor A (00:03:17-00:03:23): Pero me dijo que estábamos en ese día. No, no, así suelto.
Interlocutor B (00:03:23-00:03:48): Es genérico, Es genérico. En nombre de Laura, a todas las madres, padres y gente que ejerce profesiones y oficios que en la primavera están de licencia, Laura porque es profe de historia, pero otras personas que se piden libre porque tienen a sus criaturas en casa, entonces a los que pueden escuchar hoy en vivo, que habitualmente no lo hacen porque está no hay clase o se les complica un poco en el día a día escuchar completo el programa, en nombre de Laura, a todas esas personas, bienvenidas a esta audiencia de primavera, de lunes, de vacaciones.
Interlocutor A (00:03:49-00:03:49): Vacaciones.
Interlocutor B (00:03:51-00:03:55): Exactamente. Laura está contenta porque es profe de historia ella y está libre.
Interlocutor A (00:03:55-00:03:56): Sí, yo también.
Interlocutor B (00:03:57-00:03:58): ¿No es profe de historia usted, Darwin?
Interlocutor A (00:03:58-00:04:00): No, no, yo también estoy contento.
Interlocutor B (00:04:00-00:04:02): ¿Está contento, está disfrutando? Está bien.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:03): Vacaciones.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:07): Feliz día del maestro y maestra, además. Día de las maestras hoy.
Interlocutor A (00:04:09-00:04:11): Vacaciones nomás.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:14): Se apaga, se apaga, se va.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:26): ¿Como lo está disfrutando Esto es impresionante, como estoy disfrutando? Ya que estamos, le tengo que mandar un saludo a Analía, que es hermana de Gabriel. Es todo lo que. Señor.
Interlocutor C (00:04:26-00:04:30): Ahí va. Así que es perfecto, es el saludo típico, clásico.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:46): Es a través de mi madre, señor. Bueno, saludo a Analia que es hermana de Gabriel, a todas las Analías que son hermanas de Gabriel, que conocen a mi madre, de Gabrieles que conocen a mi madre, les mando entonces vino con.
Interlocutor B (00:04:46-00:04:52): Toda esa vuelta, pero ahí llego. Bueno, arrancamos este lunes y después sí, no, no quería mandar más saludos.
Interlocutor A (00:04:52-00:04:54): No, no.
Interlocutor B (00:04:54-00:04:55): Perfecto.
Interlocutor A (00:04:57-00:05:38): Bien, Se murió el maestro Frade, Quiero. Con permiso, me retiro. Eso, básicamente eso fue lo que, o si, no sé si fue con permiso o sin permiso, pero no importa. Siempre que algún oyente mendilgaba el incómodo rótulo ese maestro, un poco para avergonzarme, creo que lo hace también, ¿Verdad? El filo, el filo, el filo. Pero que bueno, no deja de ser ese una manifestación de cariño, ¿Verdad? Por mi persona. Es una forma de manifestar cariño. Ay no, ahí está.
Interlocutor C (00:05:38-00:05:41): Ahora sí, de verdad censuró de más, pero censuró.
Interlocutor A (00:05:41-00:06:03): Sí, pero en cualquier lugar. Y bueno, y no, y pensaba, siempre le decía lo mismo, que creía que era un oyente de Frade, que estaba escribiendo equivocado. Bueno, ya no podrá ser así, no podré ya evadir la vergüenza y la incomodidad evocando a un verdadero maestro radial, ¿Verdad? Porque él tenía el título de maestro, porque es maestro de música.
Interlocutor B (00:06:03-00:06:03): Correcto.
Interlocutor C (00:06:03-00:06:04): Toca el piano.
Interlocutor A (00:06:04-00:06:39): Entonces era el maestro Frade. Era el maestro Frade propiamente. Bueno, me dirán que esta es una forma un poco escueta y demasiado personal de lamentar el fallecimiento del maestro Frade, que le ha hecho una puerta a la cultura uruguaya bastante más grande que eso, pero ante ese cuestionamiento de mis discutidores imaginarios, ¿Verdad? Le he contratado un grupo de discutidores imaginarios a Juan Carlos Chechi, que es el que tiene el mejor equipo de discutidores imagineros. Dentro de su cabeza hay unos nombres.
Interlocutor B (00:06:39-00:06:41): Que tiene relación de parentesco, me dirán.
Interlocutor A (00:06:41-00:06:43): Sí, claro, claro, exactamente.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:44): Son pianistas los dos y son pianistas.
Interlocutor A (00:06:44-00:07:13): Los dos son pianistas los dos, sí señor, sí señor, cómo no. Uno pianista, el otro, bueno, toca el piano. Toca el piano. ¿Pero entonces me dirán, me dirán así que dice, no? Y que este que habla de él para no, para lamentar el fallecimiento de otro. ¿Y no era así el género? Sí, sí, es un género pública en esta era en la que todos aprovechan la congoja colectiva por un muerto para.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:16): Contar algo de ellos en las redes sociales. Funerales son así.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:20): Claro, embutido en el recuerdo de esa persona fallecida.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:21): Comienzan con yo.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:38): Exactamente, yo me acuerdo y después lo que no tengo foto, yo para mí estoy bien, Si, no, discúlpeme, no, si tiene que votar me avisan. No, no, si, la red de sociedad me avisan y voy y me manifiesto de otra forma, o busco la sociedad en la que creí que estaba viviendo y me manifiesto de esta forma.
Interlocutor B (00:07:38-00:07:40): Usted acompañó hasta el final la trayectoria de Frade.
Interlocutor A (00:07:41-00:07:44): Pero yo lo escuchaba, yo no sé lo tiene derecho a hablar de Frade, con permiso.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:45): A mí el que más me gusta.
Interlocutor A (00:07:45-00:07:56): No, no, derecho no hay. No, o sea, quiero decir, derecho tenemos todo, hablar de los que fallecieron, lo que no hay es elegancia. Ahí va, eso es lo que no hay.
Interlocutor B (00:07:57-00:08:19): Sí, sí, porque además hay un subgénero de eso que es lo último que me dijo, si la persona era importante o algo, pero que se transforma después en lo último que le dije o le comenté que se me maravilla, que ya no es solamente que está hablando de uno mismo, sino que es lo último que él le comentó, ella le comentó a la persona fallecida, o sea que pasa a ser relevante y primordial y pro fue con ello en la.
Interlocutor A (00:08:19-00:09:06): Cabeza, lo último que le dije fue maestro, salud. Y bueno, se habrá llevado ese mensaje mío a la cabeza, lo último seguramente lo que pensó, y bueno, el maestro Frader, un típico caso del siglo XX, le explico a los niños, a los jóvenes, exceso de formación y conocimientos para la tarea que terminó desempeñando, o sea, sin la parte digamos de concertista y músico destacado y no sé qué, sin la parte de esa, estaba demasiado preparado para lo que terminó siendo la memoria colectiva, probablemente. ¿Qué es eso? Un comunicador. Claro, un comunicador y un humor. No, no, olvidémonos de eso. No, no, eso habría que hacer, Recordemos.
Interlocutor C (00:09:06-00:09:12): El cierre del sketch del bar, ¿Sabe lo que es usted? Eso es muy bonito.
Interlocutor B (00:09:16-00:09:17): Lo que pasa que el hijo de.
Interlocutor A (00:09:17-00:09:21): En cualquier caso estaba demasiado preparado, había estudiado demasiado.
Interlocutor B (00:09:21-00:09:33): El hijo de Buda, no recuerdo a la gente, pero el hijo de Buda era prime time, cuando el informativo existía y la tele existía y era cerrado, abría el informativo, cerraba y entonces claro, venía de Calegrón, pero lo habían puesto.
Interlocutor A (00:09:35-00:09:40): Escrito por otro crack también, que era cuque esclavo, señor.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:41): Ah, mire usted, no sé sí.
Interlocutor A (00:09:42-00:09:48): Y bueno, sin embargo, no, no, era una muy, muy, muy mala idea, no había manera de llevarlo bien adelante.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:50): Palabra de Benijo de Buda.
Interlocutor A (00:09:50-00:09:53): Sí, era una de las peores ideas de la televisión.
Interlocutor B (00:09:53-00:09:54): Claro, se popularizó mucho.
Interlocutor C (00:09:57-00:09:58): La pelada era truchísima.
Interlocutor A (00:09:58-00:10:04): No, todo, todo estaba muy mal, no iba, no tenía, o sea que eso.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:07): No, la gente me había puesto palabra de un hijo de Buda.
Interlocutor A (00:10:07-00:10:21): Bueno, claro, estaba por eso, no, y le digo, una persona que estudió, que tenía conocimiento gigantesco, el que era concertista y la gente nos acordamos de eso.
Interlocutor B (00:10:21-00:10:25): El Chicho, capaz que el Chicho era el pater, lo que pasa.
Interlocutor A (00:10:25-00:10:29): No, no, el Chicho era bueno, él era el adiestrador.
Interlocutor B (00:10:29-00:10:31): Claro, claro, ahí estaba el ma.
Interlocutor A (00:10:31-00:10:34): Sí, no, el adiestrado era Almada.
Interlocutor B (00:10:34-00:10:47): Claro, Fradel hablaba de atrás al político, siempre rompiendo las pelotas mientras Almada interactuaba con el político de turno. Fueron todos ahí los políticos en una época que iban a la televisión, todos expresidentes.
Interlocutor A (00:10:47-00:10:50): Ah, no, no era, no, estoy pensando yo me confundí, yo estaba pensando en.
Interlocutor B (00:10:50-00:10:53): El otro, el Chicho, que era sensor atrás. La puerta de la sensor atrás.
Interlocutor A (00:10:54-00:11:18): Estaba pensando en Toto Paniagua en eso no importa, ella era anterior a la tele, Cataplum ahí. Que es como el ejemplo de humor sano que ponen. Y me parece que no duraría 5 minutos sin ser tildado algún tipo de despropósito y maltrato neurodivergentes o algo así.
Interlocutor B (00:11:18-00:11:23): Murió Frago Inicio y ya aprovecho este minuto de silencio que estamos haciendo, hablando.
Interlocutor A (00:11:23-00:11:52): Este minuto de silencio estamos haciendo Exactamente. Ya llevamos unos cuantos minutos haciendo este minuto de silencio para decirle unas palabras a mi amigo Yamandú Marichal, que también se murió en estos días. Sr. Así que las palabras no estarán dedicadas a él, sino más bien lo opuesto. Y bueno, sí, claro, a todos menos él, o sea, es el único que no la podía escuchar de ninguna manera, ¿Entiende? Sí, tenemos una amistad perfecta, no es.
Interlocutor C (00:11:52-00:11:54): Que se las puede dedicar, dedíquele adelante.
Interlocutor A (00:11:54-00:12:52): Claro, no se la dedico, pero sí está de una manera como wifi infructuosa. Sí, bueno, haciendo wifi, pero no sé si transmito palabras, Yo creo que cuando uno hace wifi transmite saludo nomás, le llega el salud, un emoji, algo así le llegará, o sea, el equivalente. Pero teníamos una amistad perfecta con Yamando Marichal. Nos cruzamos por la calle una vez cada dos años más o menos, y nos saludamos con mucho afecto. Ya está ahí terminado nuestra mitad. No sé qué están esperando, una donación de órgano, no sé qué mierda están esperando, ¿Qué más se necesita para una amistad? Señor Y él no llegaba a percibir nunca en esos segundos que duraba nuestro encuentro, mi condición de viejo miserable y mi negligencia afectiva crónica, ni mi estupidez galopante. Por lo tanto, he sido una persona ejemplar dentro de su vida. Otra vez estoy dentro del género.
Interlocutor C (00:12:54-00:12:58): Se puso ejemplar de autoindulgencia en medio del homenaje.
Interlocutor A (00:12:58-00:13:27): La verdad que he sido una persona ejemplar en su vida. Me parece que he sido un amigo irreprochable durante esos segundos. Yo me comportaba como lo que no soy, una persona atenta, dedicada, cariñosa, todo. Y bueno, después me tenía que ir a descansar a mi casa por el esfuerzo sobrehumano para mis imposibilidades. Así que bueno, eso quería recordarme en estos dos fallecimientos.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): Está muy bien.
Interlocutor A (00:13:28-00:13:29): Creo que me recordé bien.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:32): Sí, sí, sí, lo hizo bien.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:41): Lo hice bien, ¿No? Me recordé bien. Bueno, que le cuente un caso.
Interlocutor C (00:13:41-00:13:42): Caso.
Interlocutor A (00:13:43-00:14:13): Me gustaría tomar algunas cosas, digamos, El otro día me enteré de un tipo que no conozco, no sé ni quién es. No importa, lo importante es su actividad. Un poco más joven que uno como usted, Lionel, más o menos, pero mamá, ma, puchereado.
Interlocutor C (00:14:14-00:14:15): Nos vamos.
Interlocutor A (00:14:18-00:14:38): No sé más o menos, no pregunté, pero me imagino que debe estar más puchereado. No importa, no importa. No me supieron decir exactamente la edad porque tampoco lo conocían demasiado bien, pero igual la historia es verídica. Es importante, pero no es fundamental. Lo importante es la edad que ronda, digamos, la cosa que tiene, escuche bien. Esposa, novia y amante extranjera.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:41): La misma, ¿No?
Interlocutor A (00:14:43-00:15:03): Bueno, eso sería una explicación a esta especie de performance sobrehumana. Claro. No, pues no. Como alguien de más o menos llevar todos esos emprendimientos adelante. Señor.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:06): Una persona que evidentemente viene.
Interlocutor A (00:15:06-00:15:09): Tiene una transfusión de tetosterona de ese hombre. Sí.
Interlocutor B (00:15:09-00:15:16): Viene de otra era, viene de principio siglo XIX. Le diría que podían además ganar una revolución al mismo tiempo.
Interlocutor A (00:15:16-00:15:43): Claro, sí, sí. Bueno, se anotaban, se anotaban en dos guerras civiles por año. Sí, sí, sí. Gente que comía otras cosas recién sacadas de la tierra, no sé. De origen. De origen. De origen. Una cantidad de cosas de origen. Y bueno, ahí tenían eso, fundaban una fábrica y eran rotarios también al mismo tiempo. Pero la verdad que todavía queda algún espécimen de eso. Me impresiona.
Interlocutor B (00:15:44-00:15:46): Sí. Pongamos que no sea la del extranjero.
Interlocutor A (00:15:46-00:15:49): Yo quiero lo que está tomando el señor. ¿Sí?
Interlocutor C (00:15:49-00:15:50): ¿Está seguro?
Interlocutor A (00:15:51-00:16:11): No, no, no para usar en eso. No, no. Así tuviera la testosterona de Yanegra a los 25, no podía llevar esa vida. Yo no estoy preparado para esos niveles de tensión, demanda afectiva, mental y sexual. No, de ninguna manera, señor. No, no.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:17): Para sentirse mejor, digamos, no para hacer cosas.
Interlocutor A (00:16:18-00:16:33): Imagínense los niveles de productividad que puede tener un tipo de cincuenta y pico con esa testosterona. Señor, para sostener ese peso podría haber sido un Navy Seal. ¿Navy Seal?
Interlocutor C (00:16:34-00:16:35): Un infante de marina.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:39): Si. Tiene, ¿Sabe que tiene la que toman los tecnomillonarios, pero natural?
Interlocutor C (00:16:39-00:16:42): Ahí va. Tiene una glándula, eso es lo que tiene.
Interlocutor A (00:16:42-00:17:26): Es la que toma lleves o que pasó de ser un birriadito que vendía libros a un súper pelado con cabeza de glande, señor, con un megaglande. Ese es un mega chat grande, señor. Y bueno, Elon Musk, además de ser neurodivergente, se encaja. Tienen como todo, ella entiende la de los tecnomillonarios tiene la produce sola el organismo, señor. Gratis. Ahí no tiene que. OK, contale nomás. Por qué hablé de fallecimiento y ahora estoy hablando de una persona que está demasiado viva.
Interlocutor B (00:17:26-00:17:30): Sí, Puramente en Costa Rica. Pura vida.
Interlocutor A (00:17:31-00:17:35): Demasiado viva, señor. Demasiado viva, o sea, puede ir a correr el tour de Fran.
Interlocutor B (00:17:36-00:17:41): Sí, sí, seguramente. No, después de una noche con las tres.
Interlocutor C (00:17:41-00:17:44): No, no, no, eso no va a tener jamás.
Interlocutor A (00:17:45-00:17:46): Todo bien compartimentado.
Interlocutor B (00:17:48-00:17:50): No, no, no es poliamor.
Interlocutor A (00:17:50-00:18:02): No, no, ninguna cosa de esas. No sé pregunté. Me dijeron que no, que nadie estaba cada una por su carril informado al respecto. Eso es lo que yo creo.
Interlocutor B (00:18:02-00:18:12): Acá iban al poliamor, que también está en moda, y decía, bueno, a una le dice amante, a otra esposa y a otra novia, yo que sé. Están de acuerdo, pero no, no se conocen entre esas personas.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:18): No, más difícil. Por eso. Mucho maíz. Mucho más exigente. Sí, sí.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:19): Lo otro hace escala de alguna manera.
Interlocutor A (00:18:20-00:18:48): Sí, también. Igual no termina siendo. No termina siendo complicado. No, no, hay una parte. Pero la cosa esa de mantener los andariveles separados y que no haya ningún tipo de contaminación de información de uno y otro, eso ya es una. Una demanda más, digamos, una exigencia más en este caso.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:51): Tremendo.
Interlocutor A (00:18:52-00:18:58): Bueno, unos tan vivos y otros así tan en coma como uno, ¿Verdad? Eso es lo que. Lo que pensaba yo.
Interlocutor B (00:18:58-00:18:59): El equilibrio. Muy bien.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:01): Exactamente.
Interlocutor B (00:19:01-00:19:06): Si todos fueran para un lado, para el otro, como usted o como esa persona, sería muy jodido.
Interlocutor A (00:19:06-00:19:10): ¿Pero quién sería muy jodido? Yo le dije nada a usted.
Interlocutor B (00:19:10-00:19:12): La situación si fueran como usted o como yo.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:19): Es inanición de su desayuno intermitente.
Interlocutor B (00:19:19-00:19:20): No, nunca hice eso.
Interlocutor A (00:19:21-00:19:23): ¿Usted tiene un desayuno intermitente?
Interlocutor B (00:19:23-00:19:24): Bueno, puede ser así.
Interlocutor A (00:19:25-00:19:29): Come algo en día, más o menos de día y después no come más eso. Desayuno intermitente.
Interlocutor B (00:19:29-00:19:30): Puede ser que sea así. ¿Nunca vio?
Interlocutor A (00:19:30-00:19:40): Bueno, está. ¿Y entonces? Yo que sé. Me parece que no le dije nada. No sé por qué me tiene que decir que sería una desgracia todo, etcétera. Déjeme decirle a mí, tiene rasgo.
Interlocutor B (00:19:40-00:19:41): Dígalo usted.
Interlocutor A (00:19:41-00:19:57): Usted va a decir eso cuando ya me muera qué voy a decir eso si hubiera. Exacto. Menos mal que. Menos mal que le dije. Le llegué a decir que si hubiera más gente como él, sería una tragedia. ¿Cómo es que me dijo?
Interlocutor B (00:19:58-00:19:59): Bueno, más o menos.
Interlocutor A (00:19:59-00:20:02): La última vez que hablé con él, le dije Algo demasiado duro. ¿Eso va a decir?
Interlocutor C (00:20:06-00:20:07): Trate de tener otra conversación rápida.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:33): Tengo una gana, lo voy a dejar pagando. Sí, Y lo quiero ver, pero como no lo voy a poder ver, por eso no lo hago, solo por eso no lo hago, porque no lo voy a poder ver. Si no se lo haría, pero no lo voy a poder ver, no lo voy a poder disfrutar. Entonces solamente por eso se salva por ella.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:35): ¿Me puede fingir, Darwin?
Interlocutor A (00:20:35-00:20:38): Sí, sí, lo he pensado, pero no es fácil.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:41): Un poco para todo.
Interlocutor A (00:20:41-00:21:13): Sí, claro. Fingir me da pereza. Bueno, amigos, pausa la parte de vuelta, si les parece, Si no, no. Si no hacemos otra cosa, a ver si nos parece. Tratamos de ordenar eso que no llegó a escándalo, pero que casi la semana pasada, señor, que fue el tema este del coso, este país no se llama país, es país.
Interlocutor C (00:21:13-00:21:15): Bueno, si, es una sigla, no tiene acentuación.
Interlocutor A (00:21:15-00:21:17): Exactamente. Y.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:23): La Directora.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:37): Sí, eso, la Directora de Derechos Humanos. Correcto, señor Colete. La Secretaria. Eso, Directora, ¿Cómo se llama eso? Ya le digo, Secretario de Derechos Humanos. Ella de Derechos Humanos. Cosa de Derechos Humanos.
Interlocutor C (00:21:38-00:21:40): Titular de la Secretaría de Derechos Humanos.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:50): Bueno, ahí está. Secretaria. Secretaria de Derechos Humanos. Directora. Secretaria de Derechos Humanos. Titular, Titular. Directora. Secretaria de la Secretaría de los Derechos Humanos.
Interlocutor B (00:21:50-00:21:52): Su sector político la desvinculó, digamos.
Interlocutor A (00:21:52-00:22:13): Bueno, eso, claro, sí, pero todo muy difícil de entender. Vamos a tratar de explicarlo, porque además eso se generó como que llegó casi, escaló casi a la condición de escándalo después de la performance del Dráculín en Torre Ejecutiva, que no había logrado escandalizar.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:17): A pesar de que era lo que buscaba.
Interlocutor A (00:22:17-00:23:36): Bueno, siempre es el único vestigio artístico de esa expresión en el mundo, la escandalización. Recordemos que el dráculo uruguayo, eso no logra escandalizar. Otro milagro, Otro milagro del ADN oriental, quiero destacar. Te diluye hasta la inocuidad que desemboca en la negación de la existencia prácticamente, ¿Verdad? Eso es lo que hace el ADN oriental. Así como tuvimos el único programa de chimentos en la historia que se jactaba de no meterse en la vida privada de la gente, así como el MCAFÉ ha sido transformado en el oro del ring y se llena de viejos durante la tarde, que se quedan entre 3 y 6 horas ahí sentados y tratan de las empedadas como si fueran mozas. Así como el judío uruguayo no hace reír y el negro uruguayo no corre rápido, ni salta, ni canta bien, salvo muy pocas excepciones que van desde la familia Rada, Juan Delgado, que saltaba muchísimo, cantaba mal. El draculín no escandaliza, se nos difumina. No escandaliza. Tuvo que salir todo lo de sector país y la desvinculación y todo el mismo tipo para, bueno, mediante superposición de capas informativas, llegar a una escandalización y a una reacción popular y después a una contrarreación de la directora de Derechos Humanos.
Interlocutor C (00:23:37-00:23:47): Qué impresionante, ¿No? Es un nivel de sofisticación cívica espectacular. Nos escandaliza más una contratación de una expareja que una performance de una drag queen.
Interlocutor A (00:23:47-00:23:50): Exactamente. Por eso somos la democracia.
Interlocutor C (00:23:50-00:23:51): ¿Qué democracia, no?
Interlocutor A (00:23:51-00:24:51): Qué democracia. Es impresionante. Es impresionante. Es para caerse de culo la democracia. Es una cosa de loco. Es brutal, brutal. Así que bueno, vamos a la parte del medio y después hablamos eso de cómo tuvo que ir agregándole capas para escalar en algo que se pareciera a un escándalo después de que la performance del draculín no. No consiguiera. No terminara de prender, ¿Verdad? Aunque sí, para mí resultó Contribuye. Sí no contribuyó, obviamente todo lo que tenga videíto contribuye. Pero además para mí resultó reveladora por muchas razones. Yo ya se los dije en su momento, señor, pero le sumo esta, que es que el draculino uruguayo no escandaliza. Y eso, y también por su condición infantil y por esta cosa que me di cuenta ahí, que todo lo artístico requiere de la participación adulta, señores, y de que sea una expresión adulta.
Interlocutor B (00:24:55-00:24:56): No parecía.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:34): Niño de 10 años. Niño de 10 años. Mire, escuche, le voy a poner el momento, porque nunca se los puse al final. El momento más aplaudido es el momento en que hace una vuelta carnero. Es algo que se le aplaude a un niño. Eso es una vuelta a carnero. Eso, todo eso. Que bueno, parece que hubiera sacado fuego por la boca y no sé cuánto, y hubiera hecho malabares con 20 antorchas.
Interlocutor C (00:25:34-00:25:37): Prendidas fuego y qué complicado el aplauso.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:42): Ritmo. Eso es una vuelta carnero. ¿Ah? Todo fuera de ritmo. Como corresponde, señor, Como corresponde en este país.
Interlocutor C (00:25:43-00:25:44): Eso sí. Uruguay.
Interlocutor A (00:25:45-00:26:33): Ahí viene. Qué buena vuelta, manio de 8 años. Una carmese. Carmese escolar. Y bueno, y ahí viene. Oh. Viene el show de talento. Aplaudimos. ¿Qué vamos a hacer? Uiste, precioso. Bueno, amigo, os armate del medio y de vuelta le buscamos la vuelta política a todo esto. Y también. Bueno, no importa. Ahí vamos.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:34): Perdimos.
Interlocutor A (00:26:35-00:26:58): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene. En Itaú todo presenta Mercado Libre. Darwin se entusiasmó tanto con las ofertas del especial Deco y Hogar que llenó el carrito para amueblar un edificio entero. Aprovecha hasta 40 % off y envíos gratis en sillones, lámparas y más. Comprá ahora.
Interlocutor B (00:27:14-00:27:16): Darwin, continuamos con usted.
Interlocutor A (00:27:16-00:27:24): Bueno, entonces la cosa es más o menos. Resulta que Colete, que es titular de.
Interlocutor B (00:27:24-00:27:26): La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia.
Interlocutor A (00:27:26-00:27:36): Exactamente. Bueno, la expulsan de todo, del coso este, el sector al que no pertenecía.
Interlocutor B (00:27:36-00:27:44): Señor, levantemos la mano y seamos sinceros. El sector pais o País y cejas, lo conocimos ahora la mayoría.
Interlocutor A (00:27:44-00:27:56): Sí, sí, sí, claro. Exactamente. Sí, sí, pero eso es así, lo conocimos ahora, pero hay a Colete también.
Interlocutor B (00:27:57-00:28:09): Bueno, no, no, no, eso no. Sí, de hecho intercambié con ella a propósito de columna suya desde hace 10 años a esta parte, Darwin. Sí, sí, la conocía alguna vez, pero.
Interlocutor A (00:28:09-00:28:10): Igual no la quería bien.
Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): No le transmitió.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:14): Pero no fue para transmitirle usted.
Interlocutor A (00:28:14-00:28:19): No, no fue porque si no en algún momento. Amigo, no era.
Interlocutor B (00:28:19-00:28:19): ¿No.
Interlocutor A (00:28:23-00:28:28): Le dijo por lo menos que revisara el nombre que eligió? Lo mal que elige los nombres.
Interlocutor B (00:28:30-00:28:36): Me hubiera animado a decirle eso cuando lo conocí como Colette. No le hubiera dicho. Que feo elegiste el nombre. No, no soy muy grave.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:39): No, no es feo, es inconveniente además.
Interlocutor B (00:28:39-00:28:40): Pero no le hubiera dicho.
Interlocutor A (00:28:46-00:30:10): Por eso. Por eso, Si no es en joda. Está mal elegido. ¿Está mal elegido como Michel es como se acuerda? Bueno, es un hombre muy pasivo agresivo que provoca el barrio que todos llevamos dentro y el espíritu de Todd Perry que se revuelca, ¿Verdad? En un carro de chorizo, casi atacando las vías respiratorias como un álamo en primavera, digamos. No, plátano. Un plátano en primavera. Es muy difícil no caer en el vestuarismo mental con el nombre Colette. Colette. Bueno, Colette es un puerto hub de la guarangada omnidireccional. Tiene suficientes derivaciones o arangas como para descongestionar la salida del campeón del siglo. Te quiero decir, a esos niveles de hub, es un hub. Un hub. Esto de que se dice hub, señores, nunca sabemos lo que es. Colete es un hub. ¿Y usted no se lo dijo? Porque está la parte fonética. La parte fonética y la raíz de la palabra. Después está la rima automática o antes. No sé qué vestuarismo barriobajero, de cantina viene antes a la cabeza. Cada cual tendrá el suyo. Si, la rima o la raíz anatómica de la palabra. Y después está la consideración del producto lácteo.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:11): Colette.
Interlocutor A (00:30:11-00:30:15): Colette, claro. Y por último, la traducción al chino mandarín.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:17): Oportunidad.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:34): Claro. Oportunidad. No sé si hay alguna forma más de Infinity. Por eso. Y entonces usted no le dijo nada, así que no se haga el amigo, porque amigo se hace el amigo.
Interlocutor C (00:30:35-00:30:36): Hace 10 años que venimos hablando.
Interlocutor A (00:30:38-00:30:49): Esto es amistad, como yo conté la mía con Yamandú Marichay, señor. Hace 15 años, 20 años que nos cruzamos y nos saludamos afectuosamente a la calle.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:55): No, me rectifico, me rectifico. Alguna vez, hace muchos años ya intercambiamos a propósito de la columna suya, Pero.
Interlocutor A (00:30:55-00:30:59): No con honestidad de su parte. No, con honestidad, con cuidado y con cariño.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:10): Ella había tomado con buen humor algunos comentarios suyos. Esto fue hace mucho tiempo. Con buen humor y eso fue. Y conozco quién es, no la conozco a ella, No tenemos contacto, no tenemos relación.
Interlocutor A (00:31:10-00:31:19): Igualmente ahora se desvincula. Mire, usted como país, usted está en la misma senda que se hija, haciendo lo mismo. Está haciendo exactamente lo mismo que Seija, señor.
Interlocutor B (00:31:19-00:31:31): Sí, pero debo decirle que igual si hubiera tenido esa amistad, no sé si me hubiera animado a decirle el nombre sin conveniente, yo que sé, no sé, Hay que tener un grado de amistad y confianza importante para eso. Para eso y para decirle mira, este es el nombre que elegiste.
Interlocutor A (00:31:32-00:31:37): Yo para mí no, yo a mí. El nombre es lo primero que le comentás a la persona. Claro.
Interlocutor B (00:31:37-00:31:42): En este caso no es un nombre que eligieron mamá o papá, que no.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:52): Hay medio raro tu nombre me dice ahí como medio anacrónico, me dice más del siglo XIX, ese tipo de cosas me dicen Señor, y no me ofendo.
Interlocutor B (00:31:52-00:31:54): Joel le soltó la mano a esa amiga en dos minutos.
Interlocutor A (00:31:55-00:32:35): Impresionante lo rápido que le soltó la mano. Mucho más rápido que es impresionante. Era amiga de él y después resultó que no. Al final en mi vida lo vimos. Qué impresionante Leonel, como rápidamente se bajó de la bicicleta. ¿Bueno, pero entonces cómo fue? ¿Qué pasa? La echan de un sector al que no pertenecía, lo cual es bastante extraño, pero bueno, es todo parte de esta acumulación de anomalías, ¿Verdad? De este hecho político que prácticamente sucedió.
Interlocutor C (00:32:35-00:32:37): Cómo la Que no pertenecía.
Interlocutor A (00:32:37-00:32:50): Bueno, pertenecía, pero no fue el que la puso ahí, ¿Entiendes? A eso es lo que me refiero. Pertenecía, pero no respondía a ese sector porque no fue el que la puso donde está, ¿Entiende?
Interlocutor C (00:32:50-00:32:50): Correcto.
Interlocutor A (00:32:50-00:32:56): Y de hecho ellos lo dicen en el comunicado, que ellos. No tiene nada que ver con que ella esté ahí.
Interlocutor B (00:32:59-00:33:01): Pero nos quieren avisar que ya no.
Interlocutor A (00:33:01-00:34:26): Claro. Que ya no perteneció. Ya perteneció. Si, no respondía. Pero a su vez, a la vez que sale esto, aparecen otras noticias vinculadas que uno supone que salen de justamente ese sector, ¿Verdad? Aunque el director, el líder, perdón, del sector, Seijas, dice que la expulsión del sector no tiene nada que ver con todas las cosas que. Toda la información al mismo tiempo que la escucharon de sector, Miguel, no tiene que ver ni con la contratación de Bertón, Bertón Brecht, ni con el espectáculo de Draculín de la Vuelta Carnero, que estuvo espectacular, que se llevó adelante el pasado lunes en Terra Ejecutiva, o sea, solo salió en ese momento y apareció con estas informaciones, digamos, complementarias, porque tienen un especial sentido del timing natural, digamos, somos buenos con el timing acá. Participación hacía Integración Social, Casa es lo que tenemos, no sé, en fin, él dice que no, que ellos no dijeron eso. Ahora vamos de vuelta, llegamos a la primera intríngulis del caso, que es la que contrató Tomás Bertón, su expareja en Presidencia.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:30): No lo dice en el comunicado del.
Interlocutor A (00:34:30-00:34:35): Sector y acá llegamos. No, no lo dice, pero salió una información justo al mismo tiempo que salió el comunicado.
Interlocutor C (00:34:35-00:34:37): Se puede entender como anexo casi.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:55): Claro. Acción, Participación es el comunicado. Acción. La información complementaria que le manda al periodismo. Integración Social, la expulsión. Ahí le digo.
Interlocutor C (00:34:55-00:34:57): País. Esas son las siglas.
Interlocutor A (00:34:57-00:35:35): Es una sigla, claro, es pais. Bueno, entonces llegamos a la primera caso que tenemos que. Todos tenemos que revisar esto, no sé yo por lo menos. La expareja vale como ato. Como de acomodo nepotista o es una cruz que se lleva ahí para recordar su. Para recordar, digamos, lo cuesta arriba que son todas las cosas. Querrá decir que se está castigando, digamos, por esa. Para equilibrar la suerte que le dio la vida, el premio que le dio la vida, tantos años de lucha de los señores de.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:37): ¿Cuánto es un silicio humano, dice usted?
Interlocutor A (00:35:37-00:35:42): Exactamente. Porque se lo están contando como atonepotista.
Interlocutor C (00:35:42-00:35:43): Sí, sí, claro.
Interlocutor A (00:35:43-00:35:58): Yo no estoy seguro, No estoy seguro que soy un atonepotista. Se podría ver del otro lado sin ironía. ¿Califica como acomodo nepotista o es solo acomodo que vendría siendo inevitable formalmente?
Interlocutor B (00:35:58-00:36:08): Bueno, lo que pasa es que lo que tenemos que saber es la idoneidad de esta persona para el cargo al fue asignada. No, o sea, no, eso es imposible, Eso es imposible.
Interlocutor A (00:36:08-00:36:25): Cómo se idoneidad de esto de los. Porque ahí podemos tener la Secretaría de Derechos Humanos, Bueno, no sé a qué cargo. Imposible saber. Todos tienen idoneidad, es una. Si es humano tiene idoneidad, Pusieron un humano, tiene idoneidad.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:26): Bueno, puede ser.
Interlocutor A (00:36:26-00:36:27): Los derechos humanos.
Interlocutor B (00:36:28-00:36:31): Está bravo saber. Sí, está bien, pero entonces capaz que es un.
Interlocutor A (00:36:31-00:36:43): No es una cosa, No necesitas ser ingeniero, necesitas haber estudiado, o sea, hay gente que estudió eso, pero no importa, después ponen a otra. Entonces, ¿Cuenta o no cuenta meter a tu pareja?
Interlocutor B (00:36:44-00:36:46): Y bueno, cómo dice usted, puede contar pareja.
Interlocutor A (00:36:46-00:36:46): Tengo la duda genuina.
Interlocutor B (00:36:47-00:36:48): No, pero puede ser.
Interlocutor A (00:36:48-00:37:06): No, sonó mal. ¿Tengo la genuina duda? No tengo duda, la genuina tampoco. Perdón, perdón, perdón, perdón. No tengo eso que no sé, eso es lo que le quiero decir. No sé si cuenta o no cuenta.
Interlocutor B (00:37:06-00:37:08): No es legítima la duda genuina.
Interlocutor A (00:37:08-00:37:09): ¿Sabe lo que no tengo duda?
Interlocutor B (00:37:10-00:37:12): Sí, no, diga mejor.
Interlocutor A (00:37:14-00:37:40): Pero déjeme, déjeme flasharme Desde la perspectiva del que lo hace, está mal, quiero decir, es malo para él. Lo único peor que meter a tu pareja es meter a tu expareja para que lo haya, digo, ¿Entiende? Sí.
Interlocutor C (00:37:40-00:37:41): Desde ese punto de vista.
Interlocutor A (00:37:43-00:37:56): ¿Qué peor que meter a tu pareja en la oficina en donde vas a estar vos? Meter a las parejas. Meter a las parejas. Que rápido lo dice Ricardo, casi no lo escucho.
Interlocutor C (00:37:58-00:37:59): Estilo Luedkin.
Interlocutor B (00:38:00-00:38:01): No, sí fue.
Interlocutor A (00:38:03-00:38:05): Hay que tener huevo para meter a tu pareja.
Interlocutor C (00:38:07-00:38:08): Ah, sí.
Interlocutor A (00:38:08-00:38:12): Y bueno, imagínese que Vergara tuviera que poner a Blanca ahí en la intendencia.
Interlocutor C (00:38:13-00:38:15): Todo lo contrario hizo Vergara salió corriendo.
Interlocutor A (00:38:15-00:39:27): Por eso yo preferiría andar disfrazado, carpincho cuatro años antes que tener que poner a Blanca. Y eso lo pongo como un ejemplo cualquiera de la política, porque lo tenemos ahí, ¿Entiende? Pero piénsenlo, la cabeza propia y yo. Para mí es un apostolado más que una. No sé, no sé, capaz que distinto en las ministrans, digamos, las secretarianas, es otra forma de verlo, pero desde mi forma heteronormativa, meter a la expareja es un castigo. Yo le diría no te castigues así. Pero bueno, yo también te diría que se cambie el nombre. Digo cosas incómodas, evidentemente, por eso que la gente no me quiere, a diferencia llamando Marichal, que me quería muy bien porque nunca mostraba mi verdadera personalidad. Y bueno. ¿Y entonces qué pasa para usted? Que eso no es eso, le ponen a la expareja. Yo para mí en la acción está el castigo.
Interlocutor C (00:39:28-00:39:31): Sí, pero usted se extingue ahí todo el problema. Porque ya viene.
Interlocutor A (00:39:31-00:40:02): Porque ya viene el castigo. Viene el castigo en el propio sostenimiento del error. Ya para mí es una grosería, es una guarangada espantosa. Pero más castigo que el que tiene de tener cinco años ahí a la expareja no hay. No hay otra cosa. ¿Qué cosa hay que desentrañar acá, señor? Hay que separar la paja del trigo acá, señor.
Interlocutor B (00:40:02-00:40:12): Una muestra de gran gestión que a pesar de ser la expareja y que pueda tener algún problema con eso, ¿Como considera que la mejor persona para el cargo, la más idónea, su condición de.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:15): Expareja que te empuja, que bueno, no.
Interlocutor A (00:40:15-00:40:17): Es la mejor, no te vas a encontrar otro?
Interlocutor B (00:40:19-00:40:20): Sí, me convencieron.
Interlocutor A (00:40:20-00:40:27): No, pero escúcheme. Lógico, pero así sea. Claro, lamentablemente.
Interlocutor C (00:40:27-00:40:35): Mira, yo sé que sos el mejor para este cargo, pero la verdad en esta situación no puedo ser yo el que te haga una contratación directa. Vamos con Manolo.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:39): Correcto. Porque necesito uno full life, digamos, ¿No?
Interlocutor C (00:40:40-00:40:46): Sí, bueno, lo que sea, porque se va a ver mal. Se va a ver mal. Aunque esto esté bien, se va a ver.
Interlocutor B (00:40:48-00:40:49): Serlo y parecerlo.
Interlocutor C (00:40:50-00:40:51): Bueno, es un tema polémico.
Interlocutor A (00:40:53-00:41:02): Yo no me metería en ese tema. Yo no me metería en ese tema porque parece que no coinciden, pero bueno. No me metería en ese tema. Yo. Para mí. ¿Usted, Lionel.
Interlocutor C (00:41:05-00:41:06): Iba a hablar otra cosa?
Interlocutor A (00:41:07-00:41:23): No, eso. Después qué dicen entonces que el dirigente, el de cejas, argumentó que los motivos que llevaron a comunicar la decisión al presidente del Frente de Amplio, Fernando Pedía la secretaría del presidente Alejandro Sánchez, fueron, entre otros, que la titular de la secretaría no los representa, o sea.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:25): Ya sabían eso.
Interlocutor A (00:41:25-00:41:29): Ya sabían, exacto. Por eso. Muy lindo.
Interlocutor B (00:41:29-00:41:29): Ya sabía.
Interlocutor A (00:41:29-00:42:28): Le dijeron a las personas que la eligieron, sabiendo que la eligieron directamente, sin hablar con PAÍS para pedirle para que fuera justamente representante de ese sector, le hablaron directamente, la pusieron directamente y entonces lo del País dice che, miren que no nos representa. No, no, si ya sabemos. Si nosotros la decimos directamente, por eso nunca hablamos con ustedes. Qué bien que anda la comunicación. Me parece que es una linda seña de comunicación intergubernamental, señor. ¿Bueno, y después qué pasa? Que hay un tema, La mishiva País también hace hincapié en que Finetti no está haciendo los aportes económicos al sector, algo que ella confirmó y sobre esto Ceja aseguró la puerta del sector fue lo que hablamos originalmente con ella. Si, entiende que no, nosotros no le insistimos más y tema terminado. Pero sí ponemos en el comunicado que para nosotros ese compromiso económico es un compromiso ético, o sea, era por plata.
Interlocutor C (00:42:30-00:42:31): Y ahora salta eso.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:35): Claro, tampoco lo dice en el comunicado, ¿O sí?
Interlocutor A (00:42:35-00:42:52): Sí dice, sí dice que en el comunicado lo dice que tenían el coso, el compromiso económico que compromiso económico es un compromiso ético. Compromiso económico es un compromiso. Y bueno, se lo tiene que pagar el MPP.
Interlocutor B (00:42:52-00:42:53): Sí, sí, lo dice el último.
Interlocutor A (00:42:53-00:42:54): Para mí, yo para mí soporte lo.
Interlocutor B (00:42:54-00:42:56): Tenía que pagar el MPP moralmente no.
Interlocutor A (00:42:56-00:43:07): Obligación Pacha Sánchez y. Y bueno, sé quién más fue el que pasó por encima de PAIS, porque todo esto empieza porque no reconocen a PAIS.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:09): Pasa por encima de Pais.
Interlocutor A (00:43:09-00:43:36): Correcto. Una vez que pasa por encima de PAIS y la llevan directamente, yo no voy a aportar nada si yo hubiera llegado igual acá sin Pais, ¿Entiende? Ahí la entiendo a Cole. Yo le doy un peso a esto. Ojo, yo soy muy pesetero. Yo soy muy pesetero, Yo para mí compromiso económico es un compromiso ético conmigo mismo, con mi ética personal. Exactamente. Señores, yo no le doy un sope a esto.
Interlocutor B (00:43:40-00:43:59): Bueno, pasa que hay que ver cómo se unió al sector, qué compromisos quedaron en la campaña con el sector, cómo colaboró en campaña el sector con ella, no para que tenga ese cargo, pero sí para cada campaña política, yo no sé, habría que meterse, la militancia tiene esos acuerdos a veces no escritos, que después son éticos, morales o como quieran llamarle, que bueno, habrá que ver cómo fue capaz que ella dice yo nunca.
Interlocutor A (00:43:59-00:44:36): Hice y en el comunicado dice que tiene amplias diferencias en algunas leyes políticas tomadas por la compañía de la gestión que viene llevando adelante el sector. Indica que no propuso la designación del general que a su cargo y que no representa el grupo. Sí, claro, por eso todo cosa que. Exactamente. Si no la propuso, obviamente no representa el grupo, entonces ¿Por qué irían a buscar la guita? Hace un poco también ellos se están respondiendo a sí mismos. Parece que hicieron el comunicado y el contracomunicado en el mismo comunicado. Parece que se hicieron. Entiende, o sea que la echaron de un lugar al que no pertenecía. Esto es cada vez más raro. Al lado de esto, el caso de Jaime Báez en Peñarol parece un recinto de coherencia y comunicación humana perfecta.
Interlocutor C (00:44:38-00:44:40): Un jugador que pasó de Peñarol a Peñarol.
Interlocutor A (00:44:40-00:45:05): Exactamente. Se fue de Peñarol porque quería irse, pero o no querían que se fuera y estuvo en ningún lugar durante tres meses y ahora volvió a piano. Perfecto, porque él quiere volver y Peñarol quiere que vuelva. Y antes él se quería ir y Peñarol quería que se fuera y no pasó nada en el medio. No hubo ningún cambio en el medio.
Interlocutor B (00:45:05-00:45:08): No hay una explicación clara, pero lo.
Interlocutor A (00:45:08-00:45:28): Entiendo mucho más eso de Jaime Báez, al lado de esto que están expulsando de un lugar al que no pertenecía y al que no lo representaba y por el que no llegó al lugar en donde está. El que se fue sin que lo echen, no sé cómo se diría.
Interlocutor C (00:45:28-00:45:29): ¿Por qué te va eso?
Interlocutor A (00:45:29-00:46:22): ¿Por qué te VA el que lo echaron sin haberse ido? No, y no termino de encajarlo. Colete dice entonces que la critican por si atrás simplificamos. Está bien. Dado este caos informativo y esta cantidad de incomunicación humana, lo mejor es simplificar el martillazo. Exactamente. Dijo que no está ahí por el sector, sino como representante de la sociedad civil, que no sé qué quiere decir eso también, pero intuyo que es el nombre que se le da a la gente que accede a cargos y no representa a nadie. Estoy acá de presentación. Es lo mismo que dijo Wilmer Valdés cuando asumió la estoy acá en representación de la sociedad civil. Nadie sabía muy bien en representación de qué estaba. Y bueno, esto es lo mismo.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:27): Está muy bien la referencia. El escribano Cejas también. Larga trayectoria como dirigente deportivo y en la UF en particular.
Interlocutor A (00:46:28-00:47:34): Sí, señor. Y bueno, y dice que tiene mucho odio está recibiendo por el espectáculo. Pero si el espectáculo no había levantado tanto revuelo. Justamente en diálogo dice consideró que todo lo que haga será criticado porque se trata una mujer trans. Está listo. Por eso le critican lo de la expareja, si no se darían cuenta que es un castigo que se está poniendo y que ya le digo en la sostenibilidad de esa decisión. Bastante terraja está el castigo, así que ¿Por qué alguien pediría que se la castigara por eso? Que por otra parte, la única que castigan por las decisiones terrajas es a Cairo. Ya nos dimos cuenta. Ahora, Caído, todo lo demás. Todo lo demás pasan derecho. Todo lo demás. Yo si fuera Caído tenía una calentura, pero estaría todo el tiempo mandándole los casos, cada uno de los casos. Y esta te rajá, ¿No? Ah, y esto te rajá. La única te raja soy yo acá. La puta que los parió.
Interlocutor B (00:47:36-00:47:37): No solo eso, el otro día.
Interlocutor A (00:47:38-00:47:51): Y si fuera pariente de Caído, estaría todo el tiempo anillándola. Nada, mirá. Y no renuncia, No le pida la renuncia. Mirá Cecilia, mirá esta. Oh, mirá todo otro. Cecilia. Ah, Mirá. Danza Cecilia. Full like. La puta que lo parió. Todo el tiempo.
Interlocutor C (00:47:52-00:47:54): 5 links por día. Ya. Sin comentarios.
Interlocutor A (00:47:55-00:47:59): No, sí. No, con comentarios. Comentarios para maniciar, para estar seguro que la amanició un poco.
Interlocutor B (00:47:59-00:48:01): Fue Cairo la que encaró la defensa de danza en el Parlamento.
Interlocutor A (00:48:01-00:48:12): Espectacular, espectacular. Sí, sí, sí, sí, sí. No, no, es de fierro, Cairo. De fierro, señor. Por eso al final por ello la bajaron, porque sabía que no se les iba a dar vuelta, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:48:14-00:48:15): Era gratis bajar.
Interlocutor A (00:48:15-00:48:31): Claro, exactamente. Era gratis. Bajar a Caído es gratis. Como el hashtag. La revolución de las cosas simples tiene que volar. Lo que nos perdimos y voló ella. Es increíble. No, lo que no perdimos es increíble. Que dijo que tenía que volar era el hashtag.
Interlocutor C (00:48:31-00:48:33): Hicimos una huerta orgánica.
Interlocutor A (00:48:34-00:48:38): Decidimos hacer una huerta. Hicimos una huerta vivienda.
Interlocutor B (00:48:38-00:48:47): El otro día escuché a la sucesora, Tamara Paseiro, Ordenada clara, los números. Aburridísimo. Al lado de Cairo.
Interlocutor A (00:48:47-00:48:48): Una pérdida Pantoja.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:52): Claro, se le entendía todo, el bajo se ordenaba.
Interlocutor A (00:48:52-00:50:03): Yo había seguido el primer minuto, señor. Me enamoró. Los ojos inmediatamente. Los ojos y los oídos, señor. Quedé fascinado desde el minuto uno. No falta que sea Lingrim nomás. Pero bueno, increíble. Así que dice que todo. Que todo eso, porque la mujer trans. Y dice que llevó. Que esto de. Que llevó a sus amigas, por ejemplo, a hacer una coreografía de niña de 8 años en una carmesia. La torre Ejecutiva no es lo de fondo, ¿Entiende? Con sus amigas de Sembrando, iban a hacer ahí una coreografía de copreiva y después se sacaban una bata rosada y una vuelta a carnero. Hubiéramos dicho algo Bueno, al final no es, ¿No? Porque uno vio que lo pasa a una heterosexual y da lo mismo. ¿Qué están haciendo tus amigas ahí? ¿Qué trajiste? ¿Qué trajaste? Loli, ¿No?
Interlocutor B (00:50:04-00:50:06): Sí, el único baile de Loli lo vimos en Dubái, creo. Fue por ahí.
Interlocutor C (00:50:06-00:50:07): Sí, con el muñeco.
Interlocutor A (00:50:07-00:50:33): Sí, con el muñeco, pero no era en la Torre Ejecutiva y no era con sus amigas. No, era que llegó una de sus amigas y le pagó algo, que igual no es nada. Dice el monto, es simbólico. Y dice que los artistas fueron elegidos porque rompe los estereotipos, según Efinetti, reforzando los estereotipos que dice que le rompen. Es espectacular esta gente, porque quiere romper estereotipos y no hay nada más estereotipado que sus muestras de rompimiento de estereotipo. Es espectacular.
Interlocutor C (00:50:33-00:50:34): No es coherente con lo de no.
Interlocutor A (00:50:34-00:51:12): Binario, es lo mismo, No es la serpiente que se muerde la cola, es la serpiente que se caga la boca. Es hermoso, señor. No hacen más que reforzar los estereotipos permanentemente, es más, casi no pueden pensar fuera de esas categorías estereotipadas. Y toda su expresión discursiva, mental y a veces vital, se basa en la clasificación estereotipada, identitaria y grotesca. Es una maravilla. Y bueno, dijo que, como bien dijo Paddy Jeff, ella lo dijo, por eso lo repito, es una persona gorda y proviene de un barrio carenciado, da un mensaje con su cuerpo y su arte, o sea, si adelgazara y se mudara de barrio, perdería todo su valor artístico, ¿Se da cuenta?
Interlocutor B (00:51:13-00:51:14): No dice eso, pero se puede.
Interlocutor A (00:51:14-00:51:20): Como Adele. Como Adele. Yo desde que se mueve barrio no la escucho más. ¿Por qué? Porque no tiene arte. Adele.
Interlocutor B (00:51:20-00:51:21): Adel.
Interlocutor A (00:51:21-00:51:56): No, perdió su Adele perdió todo su valor artístico, señor. Todo su valor artístico. ¿Sabes por qué lo escuchaba yo, Adele? Porque era gordo, perro careceado. Ese era el arte de Adele. No que canta bárbaro, Adele. No me importa cómo canta, ese es su arte, su arte era ella. Y bueno, ahora no tiene arte Adele. Mientras que Negrasca sale del estereotipo drag porque tiene barba, o sea es un draculín musulmán. Ese básicamente es su parte artística. Ella, la directora, la secretaria de derechos humanos que sale.
Interlocutor B (00:51:56-00:51:57): Nos perdimos.
Interlocutor A (00:51:58-00:51:59): Dijo todo eso.
Interlocutor C (00:51:59-00:52:02): Todo eso lo dijo Colé, pero hablando acá del espectáculo.
Interlocutor A (00:52:02-00:53:04): Claro, era lo que teníamos que apreciar artísticamente, el espectáculo y no pudo más que describir físicamente a sus intérpretes, lo cual habla justamente eso, que el único contenido artístico que tienen esas cosas es la identidad, digamos, lo tribal, las partes identitarias e incluso de rasgos morfológicos. Increíble, es el mismo idioma de los nazis digamos, pero para otro lado. Bueno, es el mismo tipo de construcción mental, pero ya le digo al lado bueno lindo, bueno, bueno, es un reduccionismo eugenista, bueno, eugenismo bueno y eugenismo malo en este caso. Bueno, bueno.
Interlocutor C (00:53:08-00:53:10): Igual que el Gucci, lo de Adel, dice un oyente, bueno, lo.
Interlocutor A (00:53:10-00:53:15): Mismo que el Gucci, ahí está, se mudó, se compró una piscina, adelgazó y se terminó.
Interlocutor C (00:53:15-00:53:16): ¿Valor artístico?
Interlocutor A (00:53:16-00:53:34): No tiene valor artístico. No tiene valor artístico y te hubieras dejado la barba a ver qué pasaba. Te puede interesar. Dos puntos, Mago sin dientes fue a Quinta de Olivos y pidió reunión, entraron influencers y Twitter, Sí, me interesa, eso fue lo que me pusieron en la noticia cuando estaba.
Interlocutor C (00:53:36-00:53:38): La Quinta de Olivo porque había ido a la Casa Rosada.
Interlocutor A (00:53:40-00:54:12): Y acertaron porque me interesa, pero este tipo de noticias llevaba a esta otra, por eso se la leí, ¿Entiendes? Porque el algoritmo decía te puede interesar, si estás diciendo esto tengo una pavo. Es revelador, es revelador el algoritmo, el algoritmo revela el algoritmo, ya le dije que mi sueño es crear un algoritmo que te explica cómo te ven todos los otros algoritmos, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:54:12-00:54:13): El metalgoritmo.
Interlocutor A (00:54:13-00:55:10): El metalgoritmo es el algoritmo enmascarado, le quiero poner yo, porque lo que te dice es los trucos de todos los algoritmos y qué dicen de tu personalidad todos los algoritmos, qué hacer para confundirlo, mira, YouTube te está mandando esto porque vos sos así, asá, son medio bueno, sabe que tenés una personalidad compulsiva, obsesiva, que escuchas, no sé, ASMR, no importa, o que te va a poder hacer entrar fácilmente al porno por el lado de yoga vivo. Los algoritmos entonces le va contando todo lo que ven y lo que descifran los algoritmos de acuerdo a el contenido que los expone. Algoritmos, algoritmos. El algoritmo enmascarado. ¿Bueno, importa el encargo de Bertolt Brecht, Berton Brecht, perdón, la pareja de Colette.
Interlocutor B (00:55:10-00:55:11): No se llama así?
Interlocutor A (00:55:11-00:55:13): Berton, él es parejo de colete.
Interlocutor C (00:55:13-00:55:15): Tomás Berton, ¿Cómo es?
Interlocutor A (00:55:15-00:55:38): Tomás Berton Brecht, señor, hizo un descargo en redes sociales acerca de la situación, pero descargo, descargo, no como le dicen los jóvenes ahora, que es el género este de las disculpas aparentemente confrontativas, este descargo, descargo, descargo. Dice que las últimas horas se me ha señalado públicamente exponiendo mi nombre y mi vida personal. Lo que no se dice es que soy un varón trans del interior. Entonces no le pusieron su vida personal.
Interlocutor B (00:55:45-00:55:47): Creo que si le hubieran puesto eso se hubiera quejado.
Interlocutor A (00:55:51-00:56:30): Me alegro que pueda haberlo hecho usted, que pueda haber expuesto su vida personal usted como ejemplo de libertad de expresión y exposición pública espontánea, que es un derecho inalienable del ser humano, que en la Comisión de Derechos Humanos lo debe tener bien claro ahí en la Secretaría de derechos humanos. ¿Cuál es el primer derecho de derechos humanos? La exposición pública. Que no vengo de clase alta, que soy un pibe joven. Acá sí escucha valor.
Interlocutor B (00:56:31-00:56:33): Bueno, no somos mayor de edad, pero.
Interlocutor A (00:56:34-00:56:47): Nos está diciendo que es un pibe joven, que joven del interior, trans, varón trans y una desgraciada. Todo eso que no dice todo eso es lo que no había dicho, Dice.
Interlocutor B (00:56:47-00:56:48): Las redes Tommy trans, no es que.
Interlocutor A (00:56:48-00:56:59): Lo inventé yo, todo eso es lo que no habían dicho. El señalamiento público que exponía su vida personal, o sea no había dicho nada de su vida personal, lo dice él.
Interlocutor B (00:56:59-00:57:02): No, el cuestionamiento era que la expareja lo había puesto ahí.
Interlocutor A (00:57:02-00:57:43): Y menos dicen que me anteceden a trayectoria, militancia en derechos humanos. Bueno, no lo antecederá mucho porque es un pibe joven, a menos que no sea un pibe joven, pero se auto perciba un pibe joven, que en este caso no sé cómo funciona dentro del estatuto religioso místico de la autopercesión, así que no me meto. Pero capaz que tiene 50. Pero el juego de la autopercepción no se juega con la cédula, Ese es el juego de la cédula. ¿Ya no existe más, o sí? También al final, sí el ataque es político y estranfóbico, dice Bertón, que lamentablemente se desmiente en su párrafo anterior, ¿Cómo podría ser transfóbico el ataque?
Interlocutor C (00:57:44-00:57:50): Bueno, capaz que manejan en las sombras, pero bueno, el ataque.
Interlocutor A (00:57:51-00:58:30): ¿Estamos de vuelta en el método celeste? Sí. Ah, escriben todas mujeres. Evidentemente es un tema que acá tratan los hombres, pero escuchamos. Pero si no hubo un hombre que te dijera que tiene la cara rara, eran todas minas. ¿Y por qué? Porque tienen en la cabeza metida el machismo que le encajaron los hombres celestes. Celestes, exactamente. Bueno, y no sé. Pero entonces cómo podría ser transfóbico el ataque si justamente no hablaban de su orientación sexual en ningún momento y no la sabíamos y no nos interesaba hasta que él nos aclara su condición de transinterdepartamental, digamos, podríamos llamarlo. ¿Es transinterdepartamental? Porque dicen que es un trans del interior.
Interlocutor C (00:58:30-00:58:30): ¿Correcto?
Interlocutor A (00:58:30-00:58:34): ¿Qué es un trans del interior? Un trans interdepartamental, señor.
Interlocutor C (00:58:34-00:58:37): Está bien lo que digo, transdepartamental.
Interlocutor A (00:58:38-00:58:41): A mí me gusta más trans interdepartamental. Puede ser de cualquier lugar.
Interlocutor B (00:58:41-00:58:46): Era de nepotismo por contratar la expareja, no importa la orientación sexual, el cambio.
Interlocutor A (00:58:46-00:58:56): De interior, pero es que esta gente está atrapada en la cuadrícula de la identidad, no puede salir ahí. Ese es el problema.
Interlocutor B (00:58:57-00:58:58): Si alguien dice mira, no es ni.
Interlocutor A (00:58:58-00:59:05): Transfóbico ni interiorfóbico, porque no sabíamos acá ninguno de la capital su condición de trans interdepartamental.
Interlocutor B (00:59:05-00:59:11): Podía haber sido un ataque contra todo. Es trans contra todo trans. Yo que sé, ahí capaz que puede decir.
Interlocutor A (00:59:11-00:59:42): Bueno, ahí capaz que lo puede decir, o capaz que te atragantás en el medio y te viene una sede, porque otro trans es dificilísimo de decir. Y frente a eso reafirmo mi compromiso con la igualdad, la justicia y los derechos humanos. Primo Bertón. Y frente a eso reafirmo mi puesto de trabajo y yo toda cagada. Ahí es la parte que me gustó, Bertón, reafirmático. Acá la única que renuncia es Cairo, es así. El cheque que cobra Fine, me lo reafirmo también. Como hacemos todo, Bertón, no se preocupe, no es diferente a nadie.
Interlocutor B (00:59:42-00:59:42): Este es otro caso.
Interlocutor A (00:59:42-01:00:21): Yo frente a esto que usted reafirma, ¿Sabe lo que hago? Reafirmo mi compromiso con la liviandad, con la pavada y la tarea del idiota inútil, señor, que tanto la puerta de la sociedad, no sé, yo estoy hablando de mí, sobre todo comparado con lo que hace el idiota útil, que la verdad hace un daño horrible y para eso estamos nosotros, los idiotas inútiles, para equilibrar el daño que hace, o sea, para hacerle un bien desde nuestra inacción. Así que reafirmo mi compromiso con la sociedad y cruzo los dedos para que el mes que viene, cuando abra la página de mi cuenta bancaria, haya entrado la guita que me pagan por este lugar en el que hago como que hago con total compromiso.
Interlocutor B (01:00:21-01:00:23): Muy bien, ahí cerramos. Darwin, le vamos.
Interlocutor A (01:00:27-01:00:41): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin se colgó mirando el especial Decoyogar y terminó colgando cuadros en toda la casa. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en sillones, lámparas y más. Comprá ahora.