2025-09-29 – Atentado contra la fiscal Ferrero: el crimen desorganizado logró fortalecer las instituciones un domingo de tarde – Darwin Desbocatti

2025-09-29 – Atentado contra la fiscal Ferrero: el crimen desorganizado logró fortalecer las instituciones un domingo de tarde – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-09-29 – Atentado contra la fiscal Ferrero: el crimen desorganizado logró fortalecer las instituciones un domingo de tarde – Darwin Desbocatti

2025-09-29 – Atentado contra la fiscal Ferrero: el crimen desorganizado logró fortalecer las instituciones un domingo de tarde – Darwin Desbocatti
Para no ser menos: Darwin repasó las reacciones para felicitar y felicitarse ante el atentado.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú. Todo.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:38): Momento de Darwin aquí en No toquen nada. Buen lunes, buen arranque de semana. ¿Cómo andan?

Interlocutor A (00:00:38-00:01:13): Hola, ¿Cómo está Joel? ¿Cómo está Ricardo? Conmovidos. Nuestra solidaridad con la fiscal de Corte Mónica Ferrero. Desde ya, desde ya y desde acá en el entendido, siempre aclaramos por las dudas, para que no se malinterprete, que nuestra solidaridad no implica estar a menos de 300 metros de su persona, ni siquiera tenerla nuestros contactos telefónicos, ¿Verdad? Es una solidaridad desinteresada.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:14): Gratuita y desinteresada.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:49): Exactamente, gratuita y desinteresada, despegada de, bueno, cualquier afán de protagonismo, ¿Verdad? No queremos ser protagonistas de esto, queremos que. Que siga siendo la fiscal de Corte Mónica Ferrero, la protagonista de este incidente repudiable y lamentable. Eso sí, ¿Verdad? Le dejamos todo el protagonismo a ella. Ni siquiera si alguna vez la cruzamos la vía pública, probablemente no la saludemos. A lo sumo un fuerza Mónica bajito y a lo lejos.

Interlocutor B (00:01:49-00:01:52): Está bien, está bien, está bien, está bien.

Interlocutor A (00:01:52-00:02:34): Estamos contigo, Mónica. Por otro lado, o sea, lo mismo, pero desde el otro punto de vista, ha sido un atentado institucional, pero a su vez institucionalista, me parece a mí. A ver, quiero destacar las reglas de convivencia que nuestro crimen desorganizado ha mantenido y bueno, y cómo ha fortalecido las instituciones. Hemos asistido a un fortalecimiento de las instituciones. Domingo de tarde, que no es fácil fortalecer las instituciones. Domingo de tarde, vamos a decir, con la mano en el corazón, la acción.

Interlocutor B (00:02:34-00:02:41): Cometida de la noche del sábado al domingo. Pero el fortalecimiento se produce el domingo.

Interlocutor A (00:02:41-00:03:23): Claro, exactamente. Pero de un fortalecimiento pero papoteado quedaron las instituciones, recordemos, o sea, todas las instituciones republicanas mancomunadas detrás de Mónica Ferrero, que era cuestionada como fiscal de Corte, ni me acuerdo por quién ni por qué, pero sí recuerdo que era cuestionable. Bueno, por eso te digo un tema, no se cuestionaba este momento, básicamente está en el poder, no es menor. Ahora ha recibido el respaldo absoluto de todo el Frente Amplio.

Interlocutor B (00:03:23-00:03:25): Un atentado anabolizante.

Interlocutor A (00:03:25-00:03:44): Correcto. Ha sido legitimada en su cargo, ha sido blindada en su cargo cuando estaba en cuestionamiento justamente por el partido de gobierno, Bueno, así como la justicia, que también ha sido legitimada. La justicia en general.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:47): Como institución.

Interlocutor A (00:03:47-00:04:12): Exacto, como institución, porque no se amedrenta, porque hace lo que tiene que hacer, porque enfrenta al crimen desorganizado. Que a su vez ha tenido un acercamiento con el Ministerio del Interior, cuyo ministro estaba siendo fuertemente cuestionado, su ministro de apellido Negro, porque se le enracharon los homicidios, que a veces pasa, a veces le pasa a los ministros del.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:16): Interior, se enrachan los ministros del Interior, sabe que en algún momento se le.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:57): Van a rachar los se te. Pero la puta madre, me comí siete en 24 horas, ¿Entiendes? Y bueno, se le juntó el ganado, que sería el perdido en este caso. Se le juntó el perdido y ahora, ahora está en acción buscando a los culpables que van a caer, que mientras él en conferencia ya anuncia que van a seguir cayendo y que ya empezaron a caer y que ya le encontraba con todo el poder político preocupado y unido detrás de esa lucha. Bueno, señores, si esto no es un atentado por la democracia, ¿No le parece?

Interlocutor B (00:04:58-00:05:03): Bueno, usted tiene esa línea con los misiles de la paz, en este caso. Un atentado por la democracia.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:10): Veo los resultados, señor, no me quedo en la anécdota. No, no, voy directamente a los resultados.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:15): Una mancomunión institucional de domingo de tarde, como poca veces vista.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:31): Nunca. Nunca, señor, jamás. Y donde todos los cuestionamientos fueron declinados. Cuestionamientos, dudas, desconfianzas, para enarbolarse todos en un mismo cantero. No sé cómo seguir la metáfora.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:33): Enarbolar todos la misma bandera.

Interlocutor A (00:05:33-00:05:40): Exactamente. No sabía cómo continuar, no sabía si era una metáfora botánica o que.

Interlocutor B (00:05:40-00:05:41): Ni es complejo el verbo enarbolar.

Interlocutor A (00:05:41-00:05:45): Enarbolar porque no es botánico y uno lo lleva para lo botánico.

Interlocutor B (00:05:46-00:05:50): Ni de subirse a los árboles, que a mí me gustaba mucho esa excepción.

Interlocutor A (00:05:50-00:05:50): Correcto.

Interlocutor B (00:05:50-00:05:52): El mono enarbolar.

Interlocutor A (00:05:52-00:07:35): Se me cayó un sobrino de una rama increíble, lo senté y dije no, no te vas a que no te. Pero no, bien, salió bien, salió jugando, excelente. No lloró un rato, no sé qué, pero después quiso seguir con la misión. Yo les pongo misiones, le hago robar cosas, etcétera. La plaza tenés que ir robarle. Lo voy entrenando en la vida. Y entonces. Pero a veces me distraigo, suceden cosas. Y qué le decía, estamos hablando de atentado que fortalece la democracia, pero no tengo duda de eso. Y se lo discuto a quien quiera, tráigame a Fitulín Garcé, tráigame al ex fiscal de Corte Díaz, o tráigame a Perry Mason, no me importa, yo se lo discuto, o al heredero del Chapo Guzmán, al sobrino nieto del Chapo Guzmán, yo se lo discuto, que este atentado fortalece la democracia. Ahora, yo lo repudio y lo condeno, y lo felicito y lo resalto en sus valores institucionales, todo al mismo tiempo. Y lo otro que tengo que decir es que no lo entiendo. No entiendo, no entiendo la estrategia, el mensaje, yo lo entiendo, es clarito, es una amenaza. Me doy cuenta de eso, señor, no me trate como un viejo senil, Yo me doy cuenta de que es una amenaza, soy muy preceptivo en eso.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): Bueno, varias balas, pero lo que me.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:42): Cuesta descifrar es la estrategia, sobre todo.

Interlocutor B (00:07:42-00:07:48): Si el atentado salió como se buscó, ¿No? Si no es que una cosa que quedó a media, pero bueno, no, para.

Interlocutor A (00:07:48-00:07:55): Mí a las cinco y media de la mañana haces explotar la cocina. Me parece que se buscó eso.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:57): ¿Era eso el atentado?

Interlocutor A (00:07:57-00:08:15): Un shock, señor. Ahora, no están con esto reforzando la institucionalidad en su contra y multiplicando los teleobjetivos que apuntan hacia ellos y la trascendencia de esta fusta, digamos, se hace.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): En el atentado en contra.

Interlocutor A (00:08:16-00:08:17): Claro.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:23): La verdad, todo indica que fue así.

Interlocutor A (00:08:24-00:08:38): No me cierra la estrategia. Uno no quiere acá cuestionar la sabiduría narco, ¿Verdad? No, pero la va a cuestionar, la va a cuestionar porque están pensando con el culo acá con mis compañeros Joel.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:41): Y Ricardo, gracias por la vamos a.

Interlocutor A (00:08:41-00:09:27): Cuestionar en esta tertulia, vamos a cuestionar la sabiduría, el entendimiento de cómo funcionan las cosas narco. No planifiquen después de consumir el producto que venden. Eso es lo fundamental. Me parece que es lo primero que hay que decir. Me parece que deberían dejar de consumir por lo menos, o sea, no tomen lo que decimos siempre, no tomen merca y decisiones. Son dos cosas que no se pueden tomar juntas, la merca y las decisiones. ¿Merca y whisky? Sí, merca y manejar también merca y decisiones. No, señor, no se puede tomar merca y el volante. Se pueden tomar merca y whisky se puede tomar. Merca y decisiones no se puede tomar.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:30): Es una recomendación que usted ya le hizo a la empresa Tenfield.

Interlocutor A (00:09:30-00:11:18): Sí se le hizo a la empresa Tenfield. Exactamente. No se toman merca y decisiones al mismo tiempo, señor. No termina una cosa o la otra. Exacto, o se toma merca o se toman decisiones. No se puede tomar las dos cosas al mismo tiempo. Se van. Eso es básico. Una yema de cualquier cantina con narcomenudeo, donde exista el narcomenudeo y le van a decir eso lo primero, vení, escuchá. No, no, vení, vení Tomás, tomá, vení, vení. Y alguien le va a hacer una llave catado y le va a decir eso. Entonces acá ya le digo, no queremos cuestionar, pero la estamos cuestionando con Joel y con Ricardo desde la empresa Mangolio, estamos cuestionando del narco decisiones empresariales, porque no tiene ningún sentido. Ojo, me parece bárbaro lo que hacen, no en el sentido etimológico, No, no de barbarie, exacto, sino en el sentido de bárbaro. Bárbaro, bárbaro de Cacho de la Cruz en ese sentido hay dos sentidos de bárbaro, uno es el etimológico de un acto de barbarie y otro es el sentido de Cacho de la Cruz que es bárbaro, bárbaro, bárbaro. Dentro de lo rotudiable del atentado cobarde y miserable, me parece que viene escondido este gran gesto simbólico de civilidad y respeto. Que sólo vayan a tirar unos tiros al jardín y hacer explotar una granada en la cocina a las cinco y media de la mañana. Mire, hasta el horario me parece respetuoso de la convivencia. Fíjese que no fue a las dos. No, fue a las tres.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:22): No, no permite por lo menos dos ciclos de sueño completo a la gente.

Interlocutor A (00:11:22-00:11:24): Señor circadiano de eso.

Interlocutor B (00:11:25-00:11:31): Respetuoso desde el punto de vista circadiano es un despertador.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:38): Dos vueltas REM le dieron y dejan previamente que duerman toda la noche, tanto a la víctima como a sus vecinos.

Interlocutor B (00:11:38-00:11:42): ¿Como la custodia? Como la custodia no puede dormir la garita.

Interlocutor A (00:11:43-00:12:02): Estaba completamente dormido. Obviamente no necesitamos decir que el único responsable, un solo responsable tiene. El señor que estaba la grita que le mandamos un saludo, debe estar en este momento bajo arresto en el cuartel, ¿No?

Interlocutor B (00:12:02-00:12:03): Pasándola bien, seguro, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:12:03-00:12:31): Sí, sí, está bajo arresto, seguro. Bueno, es lo mismo, o sea, no cambia tanto, no tiene radio, no tiene televisorcito, ese tipo de cosas, pero el cubículo es muy parecido. Bueno, no entiendo la estrategia, pero. Ah, no, esto que a las cinco y media de la mañana, señor Dos vueltas REM en el último momento que permitía la noche, cuando terminaba la noche.

Interlocutor B (00:12:31-00:12:34): La noche es que está durando hasta un poquito más que eso nomás.

Interlocutor A (00:12:34-00:13:12): Correcto. Esperaron hasta el final de la noche. ¿Entonces también yo, para mí hay que destacar, verdad? ¿Eso, los grados, porque si destacamos los grados de civilismo que tenemos nosotros, los grados de democracia en sangre que nos corren a los uruguayos naturalmente, verdad? Que bueno, nuestros glóbulos rojos y nuestros glóbulos blancos votan para ver qué tipo de proporción tienen entre ellos. En los anali de sangre del uruguayo sale una votación, señores, un sufragio.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:14): No es un anali de blancos contra rojos.

Interlocutor A (00:13:14-00:13:16): Exactamente. Blanco gana los rojos.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:19): Casi siempre.

Interlocutor A (00:13:20-00:13:34): O la iteración siguiente de los rojos, que es rojo, azul y blanco. Pierde los blancos. Eso es lo que tiene que quedar claro. Pierde los blancos. Me equivoqué, no debí decir que era los rojos, debía decir pierde los blancos.

Interlocutor B (00:13:34-00:13:36): No es exactamente lo mismo.

Interlocutor A (00:13:36-00:14:09): No, no es exactamente lo mismo. Y entonces la constante es que pierde los blancos. Y entonces le decía que en esa. En esa civilidad que tiene este país y que es única del mundo y que es ejemplo en el mundo y que bueno, fuimos a mostrar a la ONU hace nada, hace pocos días, nuestro presidente estuvo refregándole con nuestra diplomacia de micropene, sacó el micropene en la ONU y bueno, se los refregó por largar a todos, ¿Verdad? También incluye a nuestro crimen de micropene.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:10): No necesitaba.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:47): También incluye, sí. Como no necesita refregar el micropene. Sí, señor. Sí, señor.$ No tenemos fuerza, somos incapaces, no tenemos poder económico, no tenemos poder militar, porque somos incapaces de estorbar a nadie. ¿Qué es eso, señor? ¿Qué es eso si no es un micropene? Soluciones. Soluciones a la uruguaya, señor. Soluciones a la uruguaya. Y este fue un atentado a la uruguaya. Un atentado contra la democracia, democrático y civilmente respetuoso.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:49): Y a la uruguaya Mónica Ferrero.

Interlocutor A (00:14:49-00:15:02): Y a la uruguaya Mónica Ferrero. Correcto. Un atentado a la uruguaya que estaba cuestionada y ahora no. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:15:02-00:15:03): Ahora está respaldada.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:09): Correcto. Ha sido respaldada por una. Un mal momento. Un mal momento, sin duda.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:12): La regalo.

Interlocutor A (00:15:12-00:15:39): Sí, totalmente. Pero por favor. Pero ni hablar, ni hablar que no nos gustaría estar en su lugar. ¿Sabe lo otro que es un mal momento? Cuando te tiran del cuerito, pero cómo salí renovado, mejor ya está, no tenés más malestar. Y el indo es un mal momento, pero ¿Cuáles son sus efectos de la tirada de cuerito?

Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): Nunca lo experimenté.

Interlocutor A (00:15:43-00:15:43): No, yo tampoco.

Interlocutor B (00:15:45-00:15:46): No sé bien en qué consiste.

Interlocutor A (00:15:46-00:15:53): La mañana te agarra, te tiran la piel, la parte que sobra de la piel.

Interlocutor B (00:15:53-00:15:56): Tírame el cuerito, tírame el cuerito.

Interlocutor A (00:15:56-00:16:06): Sí, yo me lo imagino. Y me lo imagino con un momento horriblemente incómodo, espantoso. Pero cómo se sale de ahí, mejor. Y esto me parece lo mismo.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:07): Es una tirada de cuerita.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:35): Es una tirada de cuerita institucional, Señor, le han hecho una tirada de cuerita institucional. Mire, mire la noticia. Es muy linda la crónica. Pasadas las 5 de la mañana del domingo, los vecinos del barrio Brasio Oriental, en el límite Cocacito Vera, sintieron un par de detonaciones seguidas de un fuerte estruendo. La fecha, 28 de septiembre, los llevó a pensar que se trataba del festejo de algún hincha rezagado por el aniversario de Peñarol. Me parece una genialidad. Claro, claro. Me parece una genialidad.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:37): A mí me despertaron pero a las 12.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:47): Me parece una genialidad que lo primero que pensamos todos ante un estruendo desestabilizador y molesto es Oh, Peñarol, La puta madre. Peñarol, Peñarol.

Interlocutor B (00:16:47-00:16:50): No se, puedo Somos el perro de.

Interlocutor A (00:16:50-00:17:32): Pablo Bengoche, Somos el perro de Pablo. Es espectacular. Estruendo desubicado en la noche es igual a Peñarol. Nos despertamos babeando Peñarol, Peñarol, todo lleno de baba. Es espectacular. No dejás toda la baba de Peñarol en la almohada. Es maravilloso. Dos delincuentes llegaron por los techos hasta el patio trasero de su casa para disparar al menos tres veces, según supo El Observador en base a fuentes altas de la investigación y detonar una granada cuya palanca de seguridad fue encontrada en una de las azoteas de las casas linderas. Tuvieron la precaución de sacarle la palanca de seguridad antes todo. Arriesgaron un poco igual porque saltaron con.

Interlocutor B (00:17:32-00:17:33): La granada sin el SAL.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:58): Lo cual habla a las claras de soy yo que me estoy dando para adelante porque también este es un atentado para felicitar y felicitarse, o sea, todos se han felicitado y han felicitado, felicitan y se felicitan, entonces uno se va a felicitar también. Pero me parece que ahora las claras comprueba que estamos ante la presencia del.

Interlocutor B (00:17:58-00:18:03): Crimen desorganizado También puede ser que lo hayan descartado cuando se iban, pero bueno.

Interlocutor A (00:18:03-00:18:04): Ah, sí.

Interlocutor B (00:18:04-00:18:07): Y sí. No sé, supongo que si. Llegaron por los techos. Se fueron por los techos.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:08): Puede ser.

Interlocutor B (00:18:09-00:18:10): Pero bueno, no sabemos.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:15): No sabemos cuál es la realidad de los techos, señor. Me parece raro, Yo. Para mí lo sacaron antes y.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:16): Puede ser.

Interlocutor A (00:18:17-00:18:50): Nunca seas previsor con una granada. Si hay algo con lo que. Con lo que no hay que ser televisor, es con una granada. Pero bueno, en este caso, el crimen desorganizado sí lo hizo así. Los delincuentes que cometieron el atentado llegaron en un auto y la camioneta en la que llevaban un tablón de más de tres metros que usaron surfistas. Un tablón para los techos. Un longboard. La camioneta fue encontrada poco después incendiada cerca del arroyo Miguelete, mientras que el auto fue capturado. Y sus presuntos ocupantes, que eran dos, detenidos. Mire usted Detuvieron.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:51): Presuntos ocupantes.

Interlocutor A (00:18:51-00:18:52): Presuntos ocupantes del auto.

Interlocutor B (00:18:52-00:18:53): Es una maniobra paranormal.

Interlocutor A (00:18:54-00:19:02): Exactamente correcto. No se sabe si estaban ocupando el auto o no estaban ocupando el auto cuando los agarraron. Adentro del auto, simplemente son presuntos ocupantes.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:09): Estuvieron lejos del auto, pero suponen que eran. Se amontonan los hechos.

Interlocutor A (00:19:09-00:19:30): Presuntos ocupantes. Señor, ¿Sabe lo que son ustedes dos? Dos presuntos ocupantes. Son ustedes dos. Dos presuntos ocupantes del diab. Bueno, ¿Y qué es esto? Todo un éxito policial atrás del otro, del ministro de apellido negro, que estaba siendo cuestionado. Del éxito policial no hay indicios.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:32): Rápidamente se activó la investigación.

Interlocutor A (00:19:33-00:19:53): Ya encontraron la camioneta. Ya encontraron la camioneta incendiada. Estamos hablando de domingo de tarde, era para arrancar hoy. Y ya encontraron la camioneta incendiada. Ya encontraron el auto. Y encontraron. Dos presuntos ocupantes, señor. Presuntos ocupantes adentro del auto. Y usted dice que no.

Interlocutor B (00:19:55-00:19:59): Bueno, me pareció una investigación.

Interlocutor A (00:20:00-00:20:43): Lo otro que no entiendo. Porque hay otra cosa más que yo no entiendo de la estrategia del narco que no queremos cuestionar, pero que estamos cuestionando acá. Sobre todo Joel y Ricardo, que valientemente se animan a cuestionar esta estrategia insólita del crimen desorganizado en Uruguay. Que ni siquiera. Ni siquiera le pusieron la bomba a la fiscal titular de Estupefaciente. Tiene las noticias atrasadas. No, Organigrama es la fiscal de Corte no tiene nada que ver. Porque viene de ahí. Es porque viene de ahí, estoy seguro. Tiene la noticia atrasada, no me diga que no. Es más, esta la de Estupefaciente.

Interlocutor B (00:20:44-00:20:45): Hace años ya.

Interlocutor A (00:20:45-00:20:49): Sí, bueno, bueno qué hace años ya qué se piensa.

Interlocutor B (00:20:53-00:21:10): La línea del Ministerio Interior de negro de la policía es que es todo por estupefacientes. Al igual que fue el atentado a un local. Bueno, la última vez que estuvo en el parlamento habló, obviamente fue como fiscal de Corte, como directora de Fiscalía, pero habló mucho de su trabajo como fiscal de Estupefacientes.

Interlocutor A (00:21:11-00:22:08): Por eso confundidos van y la atacan a ella. ¿Porque haría un atentado usted contra el fiscal de corte? ¿Para amedrentar qué cosa señor? Si lo que está haciendo es generar un shock público. Cómo va a ser para que se acobarde adelante de todos, ¿Entiende? No, no buscamos más ahora no hacemos más incautaciones. ¿Le manda todos sus contactos de todos los fisca Estupefaciente le manda a decir che, vamos a aflojar un poco, vieron que me hicieron explotar la cocina? Y bueno, por eso me parece que lo funciona. Mientras tanto la seguridad de la fiscal fue reforzada con más efectivo vigilando su casa. Dos garitas le pusieron otra garita más. Otra garita más. No entran dos en una garita inmoral. ¿Usted qué quiere? ¿Cuánto quiere meter ahí?

Interlocutor B (00:22:08-00:22:12): En la misma garita a duras penas entra uno.

Interlocutor A (00:22:12-00:23:32): Claro, esclavista policial. Deje poner margarita. Y el atentado es investigado por la fiscal Estupefaciente Mibertuno Angelita Romano, quien también. No debe ser el nombre, debe ser un nombre para mantener su identidad bajo cuerda. No se puede llamar Angelita Romano, quien también subróga Ferrero en los grandes casos que dejó de atender cuando asumió como fiscal de Corte, dejando el cargo vacante. Bueno, un abrazo y saludo a Angelita Rocinos que deben estar contentísimos en este momento. Y bueno, así. Pero entonces. Y encima cuando hacen este tipo de atentado van todos para adentro. En el 2020, por una de estas que le habían puesto, en realidad le pusieron a Molotov al. A la brigada antidrogas en Pando, El Prado, perdón. Y le mandaron un mensaje, ¿Se acuerdan? Un mensaje. Estamos un poquito enojados como ve, con la parte narcótico. Le mandó mensaje justamente a Mónica Ferrero. Ya les dimos un pequeño susto para que vean que no les tenemos miedo. Es raro esto. Ya les dimos un pequeño susto para que vean que no les tenemos miedo. Creo que el crimen organizado, el crimen desorganizado. Uruguay tampoco redacta bien.

Interlocutor B (00:23:32-00:23:33): No sé.

Interlocutor A (00:23:33-00:23:41): Ya le dimos un pequeño susto para que vean que no les tenemos miedo. ¿Quién es el que le tiene que tener miedo a quién?

Interlocutor B (00:23:46-00:23:48): ¿Bueno, nos deja pensando eso, No?

Interlocutor A (00:23:49-00:23:53): Porque el susto. Que nos den un susto no quiere decir que no tenga miedo.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:56): No implica. No tiene que haber un susto.

Interlocutor A (00:23:56-00:24:18): Exactamente. Son dos miedos diferentes que corren por carriles paralelos. Señor, yo le puedo dar un susto. Puedo tratar de darle un pequeño susto. ¿A quién le puedo decir, señor? ¿Al Tonga Reyno? ¿Me le escondo atrás? De.

Interlocutor B (00:24:22-00:24:23): Ninguna manera está demostrando que no.

Interlocutor A (00:24:23-00:25:11): Le tenga el miedo que tengo. Pero es proverbial, señor. Voy. Le doy un pequeño susto al talo Gutiérrez. Supóngase que no le tengo miedo. Le tengo miedo y le puedo dar un pequeño susto. No quiere decir que no le tenga miedo. Queremos que nos respeten ustedes para que nosotros los podamos respetar. El civilismo que tiene el crimen desorganizado en este país no tenía ningún otro lado del mundo. Es hora de hablar de lo ejemplar de nuestro crimen desorganizado. A partir de ahí no va a haber atentado ni contra las entidades a cargo de usted ni contra usted. Si siguen haciendo las cosas difíciles para nosotros, vamos a ser un poquito más duros para seguir demostrando que no le tienen miedo. Si ustedes flexibilizan, nosotros también lo hacemos. Como el Narcosur, punto.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:13): El Narcosur.

Interlocutor A (00:25:13-00:25:20): El Narcosur, exactamente. Hay que flexibilizar el Narcosur. Esto es un corsé. La verdad que nos metimos en corsé.

Interlocutor B (00:25:20-00:25:21): Las jaulas de oro.

Interlocutor A (00:25:21-00:25:41): Exactamente. Hay que sacarnos el lastre de encima. Eso, señor. Bueno, ¿Qué estamos hablando? Esto fue en el 2020 y cayeron 40 por esto. Incluyendo al hijo del Boca Aria. ¿Se acuerda que era el que le había prestado su celular para que mandaran este mensaje?

Interlocutor B (00:25:41-00:25:45): No, no me acordé nada de lo que está diciendo. Pero le creo todo a su sí era.

Interlocutor A (00:25:45-00:26:48): Se mandó una cagada. Necesito tu celular para un mensaje. Que es una cosa que cualquiera le da a un amigo. El problema al amigo y le manda este a Mónica. Pero estamos un poquito, pero la puta madre, esto no, esto no. Y después ya no puedes eliminar para todo, todo ese tipo de cosas no sirve para nada. Demasiado tarde, señor. Y bueno, entonces marchó. Pero 40 marcharon por esto, ¿Entiende? Que además pierde elementos cada vez que hacen esto. Bueno. Misterio del crimen desorganizado. Uruguay, uno de nuestros mayores valores como país. Tenemos que mantener el grado inversor y el crimen desorganizado. Son las dos cosas más importantes para mantener. Y el cero en el arco. Tres cosas. Tres cosas tenemos que mantener. Cero en el arco, crimen desorganizado, grado inversor.

Interlocutor B (00:26:48-00:26:52): Listo, queda claro Con eso seguimos con.

Interlocutor A (00:26:52-00:26:57): Eso seguimos siendo el ejemplo del mundo. Y el año que viene nuestro presidente en la ONU.

Interlocutor B (00:26:57-00:26:58): Vengo de un país.

Interlocutor A (00:26:58-00:27:21): Vengo de un país que mantuvo el cero en el arco, que mantuvo el grado de inversor y que mantuvo el crimen desorganizado. Señores. Eintamo, eintamo. Entamos, entamos. Nos preguntan cómo está el país del que vení. ¿Venís del mismo, señor? Allí estamos. Bueno.

Interlocutor B (00:27:23-00:27:25): Bueno, hacemos parte del medio.

Interlocutor A (00:27:25-00:28:13): Acá hay barrios por los que no se puede caminar, pero otros sí. ¿Eso qué quiere decir? Que triunfa el crimen desorganizado. ¿Entiende? Y que esa cruz oriental que cargamos casi como un superpoder, que es la ineficiencia, el desorden más la fuerza de la inercia negligente que es más potente que la gravedad en este país, nos aleja de uno de los flagelos más brutales de la convivencia ciudadana en América Latina, que es el crimen organizado. No hay crimen acá. Sí, claro. Una cantidad ingente de crimen hay. Es grande la cantidad de crimen que hay acá. Sí, sí, claro. ¿No le dije recién eso?

Interlocutor B (00:28:13-00:28:14): Sí lo dijo.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:21): ¿Entonces qué me preguntan? No, bueno, pero tiene una ventaja única en el mundo, señor, que es su desorganización.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:23): Bueno, esperemos que la mantenga.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:28): Exacto. Así, sigan así a todos, a todas las partes.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:30): Vamos a organizar nosotros, ¿Le parece? Parte del.

Interlocutor A (00:28:32-00:28:33): Vamos por las reacciones.

Interlocutor B (00:28:34-00:28:35): Reacciones, repercusiones.

Interlocutor A (00:28:35-00:28:43): Son espectaculares. Hay algunas que son espectaculares y hay algunas que tienen mensajes políticos encubiertos, todo eso.

Interlocutor B (00:28:43-00:28:45): Ya venimos parte del medio.

Interlocutor A (00:28:48-00:29:03): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene. En Itaú todo presenta Mercado Libre. Darwin estaba caminando y empezó a ver doble.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:04): Pensó que era cansancio, pero no, se.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:11): Dio cuenta que llegaron las Fechas dobles a MercadoLibre. Aprovechaste el 10 del 10. Descuentos de hasta 40% y envíos gratis. Compra ahora.

Interlocutor B (00:29:17-00:29:23): Darwin, continuamos con usted. Repercusiones del atentado en la casa de la Fiscal de Corte.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:35): Sí, de este atentado democrático, señor, que ha dejado las instituciones más sólidas que nunca, ¿Verdad? Y que, bueno, lo argumentó, digamos, puede.

Interlocutor B (00:29:35-00:29:37): Sorprender a quien escucha ahora, pero usted.

Interlocutor A (00:29:37-00:30:21): Para repudiar, para solidarizarse, para felicitar y para felicitarse. Felicitar el Ministerio del Interior, felicitar a todo el estamento judicial también a todo el Poder Judicial, felicitar a todo el sistema político que se unió mancomunado tras esta causa de defensa de las instituciones, con una valentía y una celeridad que destacamos especialmente. Y felicitarnos. Gran arrojo, señor. Y felicitarnos a nosotros, los medios de comunicación, que hemos cubierto esto con la importancia y la preponderancia que se merece, ¿Verdad? Por eso toda esta columna va a ser dedicada a este tema institucional, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:30:21-00:30:22): Está muy bien.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:37): Para no ser menos, así se llama nuestro programa hoy. Para no ser menos, que es una forma de vida. Para no ser menos deberíamos reproducirnos. Para no ser menos deberíamos reproducirnos más.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:38): Es algo que no estamos haciendo.

Interlocutor A (00:30:39-00:30:42): Sí, exactamente. La verdad es que no es un.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:43): Eslogan, es un gran nombre para un programa.

Interlocutor A (00:30:44-00:31:08): Es un gran nombre Para no ser menos. Todos los nombres que tienen un no, a mí me encantan. Una negación me fascina. No, Así estamos es otro. Es el de Patricia Madrid y no tiene un no, Me parece muy mal nombre. Me parece un nombre horrendo. Me parece que nunca Así no estamos queda barrera. Así no estamos me parece mucho mejor.

Interlocutor B (00:31:08-00:31:13): No se llama así, pero si no está Mati, no le hubiéramos podido corregir nunca. Eso somos los distraídos.

Interlocutor A (00:31:14-00:31:17): Allí nos va peor todavía. Peor, mucho peor.

Interlocutor B (00:31:18-00:31:20): Así no podría haber sido, pero no tiene.

Interlocutor A (00:31:21-00:31:53): Le pone mejor nombre a los libros que a los programas. Parilla Madrid, El hijo pródigo. Es un bolazo como nombre, pero es un buen nombre, porque no era ni el hijo pródigo, ni el hijo, ni nada, pero no importa, pero bueno. Bueno, amigos, reacciones a este evento Para felicitar y felicitarse. La primera, vamos a ir con la del Ministro del Interior, el ministro de apellido Negro, ¿Verdad? No confundir con el de Medio Ambiente. Adelante.

Interlocutor B (00:31:54-00:32:09): Lo primero que tenemos que decir y manifestar es el respaldo, el apoyo, la protección, la solidaridad con la Dra. Mónica Ferrero ante este cobarde atentado en su contra.

Interlocutor A (00:32:09-00:32:24): Es un atentado cobarde, a diferencia de otros que, bueno, son de frente. A mí me gusta saber lo que me gusta. Los atentados de frente. Los atentados que van de frente, no los atentados que cobardemente se amparan en la nocturnidad.

Interlocutor B (00:32:25-00:32:26): Y en el cumpleaños de Peñarol.

Interlocutor A (00:32:26-00:32:47): Y en el cumpleaños de Peñarol, exactamente. Un atentado. Bueno, yo le hubiera dicho, está bien que lo califique de cobarde, porque él es el ministro de Interior de apellido negro, pero a su vez debió haber destacado igual o más o menos matizado con el acto de civilidad que representaba, por la hora, etcétera. Bueno, sigue.

Interlocutor B (00:32:48-00:33:01): Pero este tipo de acciones, a los que la doctora Ferrero, como fiscal estupefaciente ya conoce, ya sabe cuáles son las estrategias de los grupos criminales, está acostumbrada.

Interlocutor A (00:33:01-00:33:23): Digamos, eso también le está llevando tranquilidad a la población, o sea, tranquilos, que vica el Ferrero sabe de esto, ella está acostumbrada, no se cuece ante el primer hervor de una granada, si me permiten el entrevero culinario, balístico, etcétera, narcotráfico.

Interlocutor B (00:33:23-00:33:48): Para tratar de impedir que el Estado cumpla con su función. No van a poder mover ni un centímetro ni el actuar de la fiscalía, ni el actuar de la justicia, ni el accionar de la Policía Nacional. Por lo que ante este episodio, lo primero que hay que decir es que no nos moverán.

Interlocutor A (00:33:48-00:33:59): Del barco de Chanquete no nos moverán, ¿Verdad? Lo primero que hay que decir, señores, eso, apelar a la memoria emotiva de gente que nació en los 70 y los 80 y decir del barco de Chanquete no nos moverá.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:01): Y el que no crea, y el.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:23): Que no crea que haga la prueba, señor. No nos moverán. No nos moverán. ¿Y el barco de Chanquete qué son? ¿Las instituciones? El barco de Chanquete es la democracia. El barco de Chanquete es la lucha de este pueblo indómito contra cualquier tipo de invasor, que incluye el crimen desorganizado.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:29): Ni un centímetro nos van a mover y van a caer solo.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:43): Es impresionante. En términos de movimiento espacial y relatividad es indescifrable. Me parece que para una mente que tenga algún tipo de conocimiento de física, esto es imposible de entender.

Interlocutor B (00:34:45-00:34:46): No nos moverán.

Interlocutor A (00:34:46-00:35:29): No nos moverán. Ni un centímetro y van a caer. Bueno, explíqueme cómo va a suceder eso en términos físicos, y pase nomás derecho a recibir el Nobel del año que viene, ¿Verdad? Porque es algo que da vuelta toda la física newtoniana. Pero van a caer, van a caer, van a caer como los meteoritos sobre los dinosaurios. Me parece que le faltó una metáfora para profundizar, para generar ahí un efecto mayor. Van a caer con eso. Como las acciones de las tecnológicas que son parte de la burbuja de la IA. Eso como los pelotazos del fútbol uruguayo.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:31): Que desaparecen de la pantalla.

Interlocutor A (00:35:31-00:35:53): Exactamente, que desaparecen de la pantalla, pero todos tenemos la certeza que van a caer. Esos útiles van a caer como ustedes. Eso era lindo, A mí me encantaría escribirle. Los discursos serían muy floridos, con algunas instancias polémicas, porque al mismo tiempo les hubiera agradecido un poco también.

Interlocutor B (00:35:54-00:35:55): Esto no se hace.

Interlocutor A (00:35:55-00:36:11): Mantener los límites, una guiñada, en un momento viene una guiñada. Entiendan que yo tengo que ponerme esta posición, pero también me gustaría destacarle brevemente todos estos valores que han demostrado y van a caer.

Interlocutor B (00:36:12-00:36:18): Ya empezaron a caer, ya hay dos personas detenidas, la calma que transmite o.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:23): El sueño, no sabría bien identificarlo, Evidencias.

Interlocutor B (00:36:23-00:36:30): Los indican como partícipes de estos hechos. No son los únicos, ni serán los últimos en caer.

Interlocutor A (00:36:32-00:36:36): Lo dice de una forma amable, destaco eso también.

Interlocutor B (00:36:36-00:36:38): ¿No le parece muy tranquilo?

Interlocutor A (00:36:40-00:37:15): Los últimos, como saben, está bien, porque recordemos aquel mensaje que leímos del 2020, que pedía respeto para respetarse, y bueno, es con respeto y con buenos tratos, que es lo que ha demostrado también el narcotráfico, buenos tratos. Y bueno, lo otro que dijo, que no aparece ahora en este audio, pero que lo dijo, fue que el narcotráfico reacciona frente al trabajo y los resultados de las investigaciones, o sea, estamos haciendo las cosas tan bien, ustedes acaban de ser testigos del resultado de lo bien que está trabajando la policía.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:20): Ni la otra, ni esto es porque no están haciendo las cosas bien, ni esto porque están haciendo las cosas bien.

Interlocutor A (00:37:20-00:37:53): En fin, es porque están haciendo las cosas bien. Ve que es un evento para felicitar y felicitarse, Es para felicitar y felicitar. El sistema político también se ha felicitado a sí mismo, por cómo se ha encolumnado atrás del oficialismo del gobierno, en realidad, por estas circunstancias especiales, para mí está bien lo que hace el ministro de apellido negro, que es felicitarse para felicitar y felicitarse para repudiar, para felicitar y para felicitar.

Interlocutor B (00:37:53-00:37:53): Todo eso.

Interlocutor A (00:37:54-00:38:42): Ahí sigue. Bueno, a escuchar a los colorados que lo describieron como un atentado bisagra, o sea, no dice. Marca un cambio cualitativo la lucha contra el crimen organizado. ¿Eso qué quiere decir? ¿Eso que es un atentado bisagra? Hay un antes y un después. Dentro de 40 años nos acordaremos cómo éramos antes y cómo fuimos después de. De este atentado Villac. Como Maracana, pero institucional. Fuimos peores después de Maracana. Sí, ojalá. Ojalá que no sea como un Maracana. Ojalá. Ojalá no sea otro Maracana, pero un poco es eso. Y habló ojedita.

Interlocutor B (00:38:45-00:38:51): Este no es el Uruguay que conocemos. Y están llegando cosas que no estamos acostumbrados a que ocurran.

Interlocutor A (00:38:51-00:39:17): Creo que también, llámese Shakira, la moda de los la o el crimen organizado, que por suerte sigue siendo desorganizado, cosas a lo que no estábamos acostumbrados, Están llegando envíos de Temu, en fin, toda una cantidad de cosas. Los Lapubus. Sí, la moda de los labubus, que al igual que este atentado, es terrorífico, pero hace bien y no deja de tener ciertos destellos de ternura.

Interlocutor B (00:39:20-00:39:30): Hay un mensaje muy pesado y es que el narco ha identificado a su enemigo. Y ese enemigo hoy es Mónica Ferrero. Debo decir que conversé con el presidente.

Interlocutor A (00:39:30-00:39:34): ASMR institucional. ¿Sabe lo que es eso? ASMR institucional y democrático.

Interlocutor B (00:39:34-00:39:36): Como lo hizo con Mario Vergara.

Interlocutor A (00:39:36-00:39:43): Exacto. ¿Sienten el aliento de ojedita Mónica Ferrero en esa instalación institucional y republicana? Yo lo siento.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:45): Y ese enemigo hoy es Mónica Ferrero.

Interlocutor A (00:39:47-00:39:52): Es Mario Vergara, que no es el.

Interlocutor B (00:39:52-00:39:54): Enemigo identificado, sino Mónica Ferrero.

Interlocutor A (00:39:54-00:39:59): Pero para no marear, entra como un soplo tibiecito por los oídos. Capaz que es necesario que se pongan auriculares.

Interlocutor B (00:40:00-00:40:01): Claro, nosotros estamos con.

Interlocutor A (00:40:01-00:40:12): ¿Ustedes tienen auriculares? Claro. Capaz que el que no lo está escuchando los auriculares, lo está escuchando una espica nomás. No siente el ASMR. El ASMR institucional, que es eso que te cosquicia el cerebelo.

Interlocutor B (00:40:13-00:40:13): ASMR.

Interlocutor A (00:40:14-00:40:16): Exactamente, ASMR. Y te hace.

Interlocutor B (00:40:16-00:40:18): Y ese enemigo hoy es Mónica Ferrero.

Interlocutor A (00:40:18-00:41:16): Mónica Ferrero. Y no hay un carpincho gigante en el que podamos esconder a Mónica Ferrero. A diferencia de Mario Vergara es Mario Vergara. ¿Sabe por qué habla así, despacito además, no sólo para generar un ASVR institucional que nos transmita calma, porque el ASBR es esta forma de hablar que transmite calma y hace cosquillas ahí en el cerebelo? No sólo para que nos transmita esa calma y nos baje la ansiedad, nos baje el cortisol, sino que además lo hace porque era domingo y porque no quería despertar a Sanguinetti, que estaba durmiendo la siesta que le cortaron cuando lo convocaron de urgencia al directorio del Partido Colorado, ¿Verdad? Se reunían del Ejecutivo, estaba Giacchinetti, el Ejecutivo por Murcia, y entonces estaban ahí en la sede todavía y hablaban de fallo, porque estaba viendo la 7, ahora la está terminando acá.

Interlocutor B (00:41:18-00:41:26): Y ese enemigo hoy es Mónica Ferrero. Debo decir que conversé con el Presidente de la República en más de una oportunidad en el día de hoy, como.

Interlocutor A (00:41:26-00:41:39): El saludo de las redes sociales al fallecido va a contarlo cómo lo vivió él, digamos. Eso es lo que nos va a transmitir a partir de ahora. Es moderno. Esto es la nueva política. La nueva política es así.

Interlocutor B (00:41:41-00:41:45): Conversé con el Ministro del Interior, los dos con mucha información, y conversé con.

Interlocutor A (00:41:45-00:41:50): El director de la ciudad. En inglés. Con el inglés que ya me vieron utilizar. Sí, disculpe.

Interlocutor B (00:41:52-00:41:57): Con la fiscal Mónica Ferrero, con. Tengo un muy buen vínculo de hace muchos años y me dijo.

Interlocutor A (00:41:59-00:42:05): Necrológica de redes, subió fotos. Tengo un muy buen vínculo con Mónica Ferrero hace muchos años. No sé qué.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:06): Los velorios digitales.

Interlocutor A (00:42:07-00:42:11): Exactamente. Velorio digital. Le hizo el protocolo del velorio digital.

Interlocutor B (00:42:12-00:42:38): Y me dijo algo que claramente fue lo que quizá más rescato del día de hoy, Que a mí quedate tranquilo que no me van a amedrentar. Yo voy a seguir para adelante con mis ideas, las investigaciones de siempre, y la fiscalía va a seguir para adelante. Si nos dejamos amedrentar, ganan ellos. Creo que ahí está el mensaje más importante. Pero creo que hay que entender que esto fue un aviso de que hoy es esto y mañana te mato en la calle cuando yo quiera.

Interlocutor A (00:42:38-00:43:15): Bueno, bueno, igual no es necesario como la parte esa de traducir en palabras, de poner en palabras. Y ya que Mónica Ferrero dijo que no la van a amedrentar, no hay por qué enfatizar eso. Mañana te mato la calle. No te quiero, Mónica Ferrero. Eso es el mensaje que están dando y me parece que no necesariamente. Yo. Para mí está exagerando como traductor simultáneo de los mensajes del narco, o sea, es una amenaza, pero no sé si es una amenaza de ese tipo. Claro, Mónica Ferrero debería ir solo de garita en garita, señor.

Interlocutor B (00:43:15-00:43:28): Me está un poco impresionado la mezcla de lo institucional con el coraje y la valentía. Lo de cobarde, negro y ahora y vamos para adelante porque es institucional la situación, evidentemente, como personas se pueden amedrentar.

Interlocutor A (00:43:31-00:43:33): No es un técnico golpeando el pecho.

Interlocutor B (00:43:33-00:43:37): A los jugadores estos institucionales.

Interlocutor A (00:43:39-00:43:41): Para poner los huevitos arriba de la mesa, señor.

Interlocutor B (00:43:41-00:43:54): Y aparte interesa muy poco si es cobarde o no es cobarde. Si es un atentado, interesa porque muy poco, si tiene muchos ovarios para seguir adelante, yo que sé, es un tema institucional y preocupa. Y hay personas, imagino que están amedrentadas igual, porque cuando uno la atacan en.

Interlocutor A (00:43:54-00:44:29): La casa, ellos que se vayan del país. ¿Saben quién no estaba amedrentado? ¿Quién no estaba amedrentadO? Los 33 orientales nunca estuvieron amedrentados, señor. Y mire que recibieron mensajes y sin embargo no se dejaron amedrentar. ¿Sabe quién no estaba amedentado? Los que pelearon con Artigas en la batalla de Las Piedras, señor. No se sentían amedentado. Contra los godos, vamos, contra los godos. Todo como dijo Chiquiri en el coso de inteligencia artificial.

Interlocutor B (00:44:30-00:44:32): Eso no se envalentonó.

Interlocutor A (00:44:32-00:44:34): Eso nos envalentonó.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:34): Igual.

Interlocutor A (00:44:38-00:44:40): Eso gira, escuché.

Interlocutor B (00:44:42-00:44:44): Eso nos envalentonó.

Interlocutor A (00:44:44-00:44:45): Eso Gedita.

Interlocutor B (00:44:46-00:44:47): Eso Gedita.

Interlocutor A (00:44:49-00:45:50): Eso Gedita. El que relata la batalla de La Piedra. Y eso los envalentonó. Como esto nos envalentonó institucionalmente. Ahora van a ver crimen desorganizado en lo que es esta sociedad. Cuando se organiza, no, no lo vamos a organizar. Pero cuando se pone todo detrás de un mismo objetivo, señor. Y cuando pone su valentía por delante, eso no se envalentonó, señor. Y es exactamente lo mismo que le pasó a Ojedita y lo que está destacando de la fiscal Mónica Ferrero. Y qué suerte entonces que le hayan cometido un atentado a la fiscal Mónica Ferrero. Eso es lo que quiero decir, porque ella no se amedrenta. Mire, si le hubieran hecho un atentado a otro que sí se amedrenta, estaríamos lamentando en este momento la retracción de las instituciones ante la amenaza. Sin embargo, Mónica Ferrero no se me deleta. Entonces entre hacéselo a Mónica Ferrero, hacémelo a mí, por ejemplo, o hacérselo a Lionel, que se amedrenta siempre a Mónica Ferrero. Siempre. Eso es lo que vamos a amedrento.

Interlocutor B (00:45:50-00:45:52): Incluso con atentado a Mónica Ferrer.

Interlocutor A (00:45:52-00:46:09): Ahí sigue. Es increíble. Es increíble. No se amedrienta Mónica Ferrero, pero se amedienta. El Lionel que ya pidió una garita. Ya pidió una garita para tener.

Interlocutor B (00:46:10-00:46:13): Tiene un pie en Jacinto Vera al lado de Brazo Oriental.

Interlocutor A (00:46:13-00:46:21): De alguna manera, sí. Ahora va a destacar. Sí, claro. Ahora va a destacar toda la reacción del sistema político.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:44): Entonces me parece que es bien importante darle la entidad que merece. Esto no es un tema partidario, es una causa país. Por esa razón nadie ha hecho caudal electoral de esto. Y todos salimos de la misma manera, en conjunto con el Presidente de la República, el Ministro del Interior y los demás partidos políticos a repudiar, condenar y alertar la gravedad de lo que esto significa.

Interlocutor A (00:46:44-00:46:45): Alertar es eso.

Interlocutor B (00:46:48-00:46:50): ¿Se necesita más mano dura?

Interlocutor A (00:46:50-00:47:10): Pregunta del periodista Cardoñero Escuche, escuche. Porque viene el periodista carroñero. Recordemos que estaba Ojedita diciendo que no había otra reacción posible que no fuera la institucional. Y todo detrás del presidente y todo detrás del ministro. Y nadie va a ser cabal detrás de eso. Adelante.

Interlocutor B (00:47:10-00:47:14): Y en esa línea. Se necesita más mano dura contra el narcotráfico por esta señal a mano dura.

Interlocutor A (00:47:14-00:47:17): Contra los periodistas carroñeros. Se necesita, Sí.

Interlocutor B (00:47:17-00:47:25): Bueno, para empezar, el señor Subía decía hoy en la reunión que esto no viene suelto, esto viene en el marco de una enorme escalada de violencia. Tuvimos.

Interlocutor A (00:47:28-00:47:30): Se le fue al diablo lo anterior.

Interlocutor B (00:47:31-00:47:32): Perdió el hilo.

Interlocutor A (00:47:32-00:47:37): ¿Pero por culpa de quién? Pero una sola pregunta le sacó.

Interlocutor B (00:47:39-00:47:43): En 24 horas, en su enorme mayoría vinculados a conflictos de violencia.

Interlocutor A (00:47:45-00:47:46): Cómo estábamos.

Interlocutor B (00:47:46-00:47:47): Todo político partidarizado.

Interlocutor A (00:47:48-00:48:31): Por eso. ¿Y culpa de Ojedita, no? Si nosotros sacamos el elemento periodista de ahí, Ojedita no termina desdiciendo todo lo que había afirmado contundentemente hasta hace 8 segundos atrás, ¿Verdad? Ahora vamos a ir al de los blancos. Ahora vamos a escuchar al de los blancos que rechazan el zócalo de Telenoche 4. Decía Blancos rechazan atentado a Ferrero. No lo aceptan. Son negacionistas del atentado ferrocarril No creen que haya. No creen que haya. Y bueno, vamos a escuchar. Es un hecho muy grave. No tiene precedentes en el Uruguay, dijo el Partido Nacional. Histórico atentado histórico.

Interlocutor B (00:48:31-00:48:33): Periodista DEPORTIVO Sí, exacto.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:53): No tiene precedentes. Sin precedentes. ¿El atentado más importante desde la vuelta de la democracia o de los 200 años como nación casi independiente? No sabría decirlo. ¿Sabe que lo que vamos a hacer le vamos a dejar esa materia para que hablen los historiadores? Nosotros estamos para lo inmediato. Vamos a escuchar a Delgado y a Javier Gach.

Interlocutor C (00:48:54-00:49:03): Delgado por acá. Estamos en Vivo para Canal 5. La oposición ya viene cuestionando la conducción de negro en materia de seguridad. ¿Han evaluado la posibilidad?

Interlocutor A (00:49:03-00:49:33): Periodismo carroñero nuevamente otra vez estamos ante la pregunta carroñera del periodista, en este caso del canal 5 que no se dio cuenta que cambió el gobierno. ¿Tenés otro jefe, chiquita? ¿Tu jefe es otro? Porque que nos pase a nosotros que no sabemos quién es nuestro jefe, vaya y se Entiende, ¿Verdad? Pero señor Canal 5 cambio tu jefe ¿Qué está diciendo?

Interlocutor C (00:49:33-00:49:43): ¿Han evaluado la posibilidad o lo van a hacer de pedir su renuncia o de cursar una interpelación ya que está presente el diputado Abdallah y el senador García?

Interlocutor A (00:49:43-00:49:43): Gracias.

Interlocutor B (00:49:44-00:50:08): Mire, yo ahora le voy a dar la palabra a ellos dos. Integran los dos la Comisión de Seguridad y Convivencia de ambas cámaras del Senado de Diputados. Mañana sesiona la Comisión de Diputados. Hoy es momento de esto, denunciar el atentado, repudiar el atentado y exigir que encuentre a lo culpable.

Interlocutor A (00:50:08-00:50:15): Institucionalidad. Todo institucional. Todo institucional, todo. Ahí sigue.

Interlocutor B (00:50:16-00:50:25): Nos preocupa institucionalmente como país, como partido político. Representamos gran parte de la población, aunque no enamore.

Interlocutor A (00:50:26-00:50:33): Representan pero no enamoran. No enamora, pero represento y por eso.

Interlocutor B (00:50:33-00:50:39): Dijimos vamos a ir viendo cómo evolucionan los hechos para ir también tomando las decisiones que tengamos que tomar en el futuro.

Interlocutor A (00:50:40-00:50:56): Bustillismo invertido en este caso aplicado este bustillismo desde la oposición con benevolencia al gobierno. Vamos a dejar que vayan tirando y sorteando, que vayan sorteando, vayan sorteando y ahí bueno, evaluaremos en el correr de los acontecimientos.

Interlocutor B (00:50:57-00:50:59): Bustillismo invertido otra vez.

Interlocutor A (00:50:59-00:51:08): Bustillismo invertido por el momento de gravedad institucional después del atentado institucional fortalecedor de la democracia del que ya hablamos. Entonces se lo pasa a. Dale vos, Javier.

Interlocutor B (00:51:08-00:51:09): Gracias, Álvaro.

Interlocutor A (00:51:09-00:52:20): Hoy nos enteramos hace un momento, antes una cosa, estaban Javier García de un lado, Adala del otro y al lado de Javier García, Gloria Rodríguez. No deberían sentar a Gloria Rodríguez al lado de Javier García. Hay una diferencia en los tamaños de cabeza que provoca de cualquiera que lo esté mirando. Es imposible abstraerse del registro de tamaño de cabeza que tiene Gloria Rodríguez con el registro de cabecita que tiene García. En la cabeza de Gloria entran un cránito y medio de García, 1.5 cráneos de García entran adentro del cráneo de Gloria se juntan dos potencias, una negativa y otra positiva. Señor, ¿Quiere decir que Gloria Rodríguez, que no habló, por supuesto, cada vez está más parecido a un busto? ¿A un busto?

Interlocutor B (00:52:20-00:52:23): Explíquese. Una escultura.

Interlocutor A (00:52:23-00:52:37): Exacto. Qué piensan mal, la ponen ahí como un busto, señor. Porque además transmite la seriedad y el aburrimiento de un busto. Es para eso el busto, para transmitir seriedad y aburrimiento.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:38): Está mirando hacia arriba.

Interlocutor A (00:52:38-00:53:34): En muchos casos es lo mismo. No tiene Gloria no transmite simpatía, buena onda, como cualquier gusto, transmite seriedad, aburrimiento y solemnidad, en todo caso, hasta cierta tristeza que da el gusto. No tiene el don de la simpatía. No le conocemos talento alguno a Gloria, hay que decirlo, pero bueno, ya sabemos cómo es el Parlamento, es el último refugio de los talentos ocultos, ¿Verdad? A ever, que lleva 40 años ahí, tampoco le conocemos talento alguno, o a lo mejor sí le conocemos uno, el de brillar y sobrevivir dentro de la clase alta de la política sin ningún talento. Y eso es un talento ¿O no?

Interlocutor B (00:53:34-00:53:35): Y no deja de serlo.

Interlocutor A (00:53:36-00:54:03): Bueno, entonces recomendación, no pongan a Gloria Rodríguez al lado de García, parece que lo hubiera reducido. Ella parece un jíbaro, discúlpeme, pero ella parece un jíbaro que viene de reducirle la cabeza a la mitad a Javier de García sin matarlo en el baño.

Interlocutor B (00:54:03-00:54:08): Lo dejó ahí. Una jibarización parcial.

Interlocutor A (00:54:08-00:54:30): Exactamente, le hizo una jibarización parcial y amistosa, ¿Verdad? Con consentimiento, correrización con consentimiento en el baño, ahí a la pasada nomás. Y bueno, ahí anda Javier García con la cabecita chiquitita esa, lado de la cabeza normal de Gloria. Ahí sigue.

Interlocutor B (00:54:30-00:54:33): Gracias, Álvaro. Nos enteramos hace un rato que.

Interlocutor A (00:54:36-00:54:36): Se.

Interlocutor B (00:54:36-00:54:41): Planteaba que este era un atentado a la fiscal de estupefacientes y es una equivocación.

Interlocutor A (00:54:41-00:55:31): Sí, es una equivocación del narcotráfico. Muy valiente García marcando el error del narco del crimen desorganizado, que gracias a Dios tiene esa condición o síndrome, no sabemos bien cómo llamarle, ¿Verdad? ¿Cuál es el rótulo técnico que se le pone? Condición, síndrome, espectro, lo que sea, pero se lo conoce como el CDS, ¿Verdad? Crimen desorganizado. Socialdemócrata, así es como se lo conoce. CDS o no, El estadio, el estadio del crimen desorganizado acá es ese. CDS, crimen desorganizado, Socialismo, todo socialismo queda la izquierda, la derecha, los liberales, los comunistas, las vacaciones, el crimen desorganizado, la hinchada del Peñarol, todo socialdemócrata. Bueno, sigue.

Interlocutor B (00:55:31-00:55:40): Este es un atentado contra una de las dos personas más importantes del sistema judicial uruguayo. Por un lado está la Suprema Corte de Justicia y por otro está la Fiscalía de Corte.

Interlocutor A (00:55:42-00:56:10): Bueno, los está explicando, Gracias Javier. No, no es para usted, es para el crimen desorganizado, lo que les dije que fallaron en el organigrama. Mirá, no, ustedes lo que no era acá, no era acá. Ustedes lo que hicieron, ustedes atentaron contra el fiscal de Corte que es la que le da las prerrogativas al resto de los fiscales. Usted tiene que ir acá, la fiscal de superhaciente, capaz que ustedes se confunden porque la fiscal de Corte antes estaba acá, la fiscal de suelo a la misma.

Interlocutor B (00:56:11-00:56:24): El atentado contra la doctora Ferrero es de una gravedad inusitada y es un atentado contra un pilar de la democracia uruguaya que a su vez tiene custodia, por eso es mucho peor todavía, imagínense.

Interlocutor A (00:56:25-00:56:42): Mucho peor de gravedad inusitada, señor. Mire, es de gravedad inusitada, que peor de lo inusitada que es. Es impresionante la gravedad que sigue acumulando, es el agujero negro de los atentados institucionales. De toda la gravedad no sale nada.

Interlocutor B (00:56:43-00:56:44): Se va chupando la gravedad que hay alrededor.

Interlocutor A (00:56:44-00:56:51): Correcto, correcto. Por eso más gravedad sobre la gravedad y ahora viene una parte muy linda.

Interlocutor B (00:56:51-00:56:59): Por eso es mucho peor todavía. Imagínense qué puede suceder por una persona que no tiene la custodia que tiene la doctora Ferrero.

Interlocutor A (00:56:59-00:57:05): Bueno, lo mismo Javier. En realidad hay dos posibilidades ante esta.

Interlocutor B (00:57:05-00:57:07): Hipoteca, parte de la casa, exactamente lo.

Interlocutor A (00:57:07-00:57:58): Mismo, hay dos posibilidades ante esta hipótesis insólita que nos plantea García, o lo mismo o lo opuesto, o sea, nada, No hubiera pasado nada para una persona que no tuviera la custodia fija que tiene Mónica Ferrero, porque seguramente no sería fiscal de Corte y no tendría ningún sentido que le hicieran un atentado en la cocina de la casa para amedrentarla de nada, porque esa persona trabaja en una oficina del BPS o en la Intendencia, en ningún caso sería pasible de recibir un atentado de gravedad inusitada para mandarle ningún mensaje. A menos que el crimen desorganizado, además de equivocarse de fiscal de estupefacientes actuales, rara también a la repartición pública para la que trabajara la víctima del atentado. Pero ya estaríamos hablando de un déficit atencional en nuestro crimen preocupante, de gravedad inusitada.

Interlocutor B (00:58:01-00:58:11): Y nosotros desearíamos que se mantenga estas horas manejadas desde el punto de vista institucional por la pregunta que hacía usted.

Interlocutor A (00:58:12-00:58:12): ¿Por qué?

Interlocutor B (00:58:12-00:58:26): Porque no hay duda ninguna que este es un tema de seguridad pública. No hay duda ninguna que si hay un atentado, que los uruguayos estamos acostumbrados a verlos en las series de las plataformas, pero esto no se suben con.

Interlocutor A (00:58:26-00:58:34): Un tablón a una azotea y bajan y dejan una granada y tiran tres vecino piensa que es por el aniversario del Peñarol. Es algo que estamos acostumbrados.

Interlocutor B (00:58:35-00:58:36): Muy hollywoodense.

Interlocutor A (00:58:38-00:58:48): Sí, sí. Está mirando en qué plataforma. No es una plataforma oficial, evidentemente.

Interlocutor B (00:58:48-00:58:49): Está consumiendo piratas.

Interlocutor A (00:58:49-00:58:59): Está consumiendo piratas, sí. Está consumiendo estupefacientes, digamos audiovisuales. El correspondiente a los estupefacientes audiovisuales. Está cochimiendo García.

Interlocutor B (00:59:01-00:59:12): Pero esto no se veía en Uruguay. Que si hay un atentado de esta envergadura no es justamente porque las cosas se estén haciendo bien. Ah, pero Delgado es la lectura contraria. Pero Delgado no dijo que no era el día para esto.

Interlocutor A (00:59:13-00:59:18): No, claro, y él también lo había dicho. Pero lo que genera el periodismo, otra.

Interlocutor B (00:59:18-00:59:20): Vez el periodismo como Ojeda, pero le dura tres minutos.

Interlocutor A (00:59:23-00:59:58): Por eso quería mostrar estas reacciones de institucionalidad completa, sólida y universal hasta que interviene el periodismo carroñero. Lo cual nos lleva a entender rápidamente cuál es el problema de la sociedad. Sí, señor. El problema de la sociedad es el crimen desorganizado. No es la justicia. No. El problema de la sociedad es la policía. No es el poder político. No. El problema de la sociedad, cuando la sociedad se empieza a resquebrajar es cuando participa el periodismo carroñero.

Interlocutor B (00:59:58-01:00:01): Es difícil discutirlo porque hasta ese momento en la conferencia.

Interlocutor A (01:00:03-01:00:05): Y ahora mire, escúchelo.

Interlocutor B (01:00:05-01:00:08): Entonces preferimos de quedarnos en esto.

Interlocutor A (01:00:09-01:00:14): Preferimos de quedarnos en esto. ¿Saben lo que prefiero yo? De quedarme en esto.

Interlocutor B (01:00:15-01:00:18): Pero no supieron quedar. Una hay que de quedarse.

Interlocutor A (01:00:18-01:00:27): No se supieron quedar. Pero sí se supieron de quedar. De quedarnos en esto, preferimos Mira, hasta lo hace hablar mal el periodismo carrera.

Interlocutor B (01:00:27-01:00:30): Es una forma heterodoxa de decir irnos.

Interlocutor A (01:00:30-01:00:36): Exacto, De quedarse. Exactamente. La verdad es que si ustedes me siguen hablando así, yo prefiero de quedarme.

Interlocutor B (01:00:38-01:00:59): Preferimos de quedarnos en esto y al mismo tiempo preferiríamos que el gobierno y que el Ministerio del Interior en particular no busque exculpar sus responsabilidades hablando que esto es producto de que se hacen las cosas bien. Justamente esto es producto de que las cosas no se están haciendo.

Interlocutor A (01:01:01-01:01:06): El resultado, lo que querían ustedes, periodistas carroñeros. Ahí tienen, ahí tienen el titular.

Interlocutor B (01:01:07-01:01:13): Ya lo dijo Bielsa, Darwin, el periodismo corrompe todo corrompe todo se corrompió por el periodismo.

Interlocutor A (01:01:13-01:01:16): Habíamos tenido una jornada hermosa hasta que llegó el periodismo.

Interlocutor B (01:01:17-01:01:24): Desinflado institucionalmente, Darwin. Desinflado institucionalmente. Arranqué la columna pero con el pecho inflado de institucionalidad.

Interlocutor A (01:01:25-01:01:27): Estaba a punto de tatuar el escudo.

Interlocutor B (01:01:27-01:01:29): Pero terminé desinflado, amedrentado.

Interlocutor A (01:01:29-01:01:41): Primero la mitad adelante y la mitad atrás porque no le entra todo el escudo. Javier García. Javier García. Se tiene que tatuar un cuarto hasta la Deportiva.

Interlocutor B (01:01:41-01:01:42): Once y media.

Interlocutor A (01:01:43-01:01:47): No, no, siga, siga. No, no va a la Deportiva.

Interlocutor B (01:01:47-01:01:47): Quedó preciosa.

Interlocutor A (01:01:47-01:02:03): Chau, chau. No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin miró el reloj y vio la hora espejo como las fechas dobles que llegaron a Mercado Libre. Aprovechá hasta el 10 del 10. Descuentos de hasta 40% off y envío gratis. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace el “Suave con las Personas Negligentes Tour” – Darwin Desbocatti2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace el “Suave con las Personas Negligentes Tour” – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace el “Suave con las Personas Negligentes Tour” – Darwin Desbocatti 2025-05-08 – Lacalle Pow Patrol prejubilado, en skate, hace