2025-09-30 – El Eric, la mascota de la policía de Rivera para acercarse a los niños (y sacarle información de los padres) – Darwin Desbocatti
2025-09-30 – El Eric, la mascota de la policía de Rivera para acercarse a los niños (y sacarle información de los padres) – Darwin Desbocatti
Que no ganen ellos: Darwin no se deja amedrentar por el crimen desorganizado que nos amenaza a todos.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú. Todo.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:23): Darwin, buen día, ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:23-00:00:47): ¿Cómo anda? ¿Cómo está? ¿Cómo estÁ? Joel, ¿Cómo está? Todos juntos acá peleando contra el crimen desorganizado, señor. Haciéndole frente al narcotráfico. Joel, Ricardo, quien les habla, ¿Verdad? Con la valentía que nos caracteriza.
Interlocutor C (00:00:47-00:00:49): Sí, sí. Siempre histórica.
Interlocutor A (00:00:49-00:00:52): Porque si no salimos al aire, ganan ellos.
Interlocutor B (00:00:56-00:00:58): A mí nunca me convenció.
Interlocutor A (00:00:59-00:01:10): Hoy voy, por ejemplo, después de que hable con ustedes. Voy a hacer gimnasia hoy, sin miedo, con mi paseador. Al aire libre, en exteriores, señor.
Interlocutor B (00:01:10-00:01:12): ¿Va a entrenar, Darwin?
Interlocutor A (00:01:12-00:01:23): Voy a entrenar. Es gimnasia. Voy a hacer gimnasia. Voy a hacer gimnasia al aire libre, sin escolta. Bueno, con mi paseador.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Pero no le paga de escolta.
Interlocutor B (00:01:25-00:01:27): Le paga, pero podría ejercer como tal.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:33): No tiene arma, Nada, señor. Con suerte lo matan a él en lugar de a mí.
Interlocutor C (00:01:33-00:01:34): Claro, por confusión.
Interlocutor A (00:01:34-00:01:51): Correcto o no, o por decisión del crimen desorganizado. ¿Quién sabe, señor? Claro, es así. ¿Y por qué? Porque no le tengo miedo al crimen desorganizado que asola Uruguay, señor. Por eso voy a salir hoy, hacer gimnasia. No me voy a dejar amedrentar.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:52): Qué firme que está.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:23): Porque estamos todos juntos en esto. ¿Vieron que estamos todos juntos en esto? No sé si han escuchado. Claro. Estamos todos juntos en esto y todos tenemos que hacer las cosas sin dejarnos amedrentar. Señor. Si no salgo a hacer gimnasia hoy con mi paseador, ganan ellos. Fahrenheit. No, pasemos al supermercado y hacer las compras, Ganan ellos. Si no me fumo un pucho después de almorzar.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:33): Se está tirando.
Interlocutor A (00:02:33-00:02:39): Si no me duermo. No, Si yo no duermo la siesta la hora y media.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:48): Entre lo que a uno le conviene hacer para decir eso y a usted. Ya se pasó el fino equilibrio. Está en el grueso equilibrio.
Interlocutor A (00:02:48-00:02:49): Hace rato.
Interlocutor B (00:02:49-00:02:51): Ya están lugares donde. No, no tiene nada que ver.
Interlocutor C (00:02:51-00:02:52): ¿Quién lo va a culpar?
Interlocutor A (00:02:54-00:03:01): Claro. Si no le pido plata prestada a usted, ganan ellos.
Interlocutor B (00:03:03-00:03:08): Están cualquiera. Porque yo había escuchado este discurso muchas veces, cuando una si no hago un.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:24): Canje con la automotora, ganan ellos, señor. Ganan ellos. Y no le podemos dar un centímetro. No nos van a mover un centímetro. Seño, yo voy a estar haciendo gimnasia en el mismo lugar, no me voy a correr un centímetro, como dijo Negro.
Interlocutor C (00:03:24-00:03:25): El ministro de apellido.
Interlocutor A (00:03:25-00:03:59): El ministro de apellido Negro. Exactamente. No me voy a mover un centímetro. No me van a mover un centímetro. Bueno, ni les tengo que decir cuándo va a armar la siesta. No me mueve ni un milímetro me mueve. Es impresionante. Así que bueno, no pasarán. Exactamente, Correcto, señor. No pasarán. Nuestra solidaridad con el milico de la garita que justo le tocó ese día estar ahí. Qué injusticia. Qué injusticia.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:05): ¿Cuántos de nosotros, porque la verdad que son como 30 los que podían estar ahí? Justo estaba.
Interlocutor A (00:04:06-00:04:44): Exactamente. ¿Cuántos De nosotros podemos decir con la entereza que solo provee la sinceridad, que hacemos lo suficientemente bien nuestro trabajo día a día, cotidianamente, como para que esa situación no nos hubiera dejado en Orsay? ¿Entiende? Se lo pongo de la otra perspectiva. ¿Cuántos de nosotros hacemos mal nuestro trabajo cotidianamente y no pasa nada lo suficientemente notorio como para que quede expuesta nuestra ineficiencia negligente de esa forma?
Interlocutor C (00:04:44-00:04:47): No, pero no se le puede a la persona.
Interlocutor A (00:04:49-00:05:11): ¿Cuánto dormimos noche a noche trabajando regalados? Exactamente. Y no pasa nada. Sin embargo, este justo ahí, un sábado nublado, además, yo no sé si recuerda, pero un día bien para dormirse de tarde, de noche, todo de esos días difíciles de llevar, cabecea en la noche y queda pegado para siempre. Bueno, nuestra solidaridad.
Interlocutor C (00:05:11-00:05:16): Pero está en el frente de la casa. El ataque vino por atrás, no tenía muchas herramientas para poder prevenir.
Interlocutor A (00:05:16-00:05:36): Sí, pero es el que pidió la salida de todo esto, porque Mónica Ferrero no va a aflojar, tiene las agallas que hay que tener, como bien nos contó Gedita. Y el ministro de apellido Negro tuvo un respiro ante el atascamiento de homicidios que se le generó, ¿Verdad? Que igual es otro síntoma de que el Ministerio está haciendo las cosas bien.
Interlocutor C (00:05:36-00:05:42): Que haya muchos homicidios. Lógico, porque están nerviosos, se matan entre.
Interlocutor A (00:05:42-00:06:01): Ellos porque están alterados. Es como el atentado, señor. Se ponen nerviosos porque el Ministerio del Interior está haciendo las cosas bien. ¿Sabe? ¿Cuando no hay homicidios por ajuste de cuentas y no hay atentados a fiscales relevantes? Cuando el Ministerio del Interior hace las cosas mal.
Interlocutor C (00:06:01-00:06:02): Hacia la vista gorda.
Interlocutor A (00:06:02-00:06:20): Exactamente. Cuando hay atentados, perdón, cuando no hay atentado, usted preocúpese, cuando no hay homicidio por ajuste de cuenta y no hay atentado a fiscales relevantes, señor, preocúpese, porque quiere decir que el ministerio de teoría está haciendo las cosas mal.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:32): Hay un punto que varios gobiernos señalan que cuando atacan o llegan a determinados grupos organizados y desarman algunas, bueno, ahí.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:33): Se matan entre ellos.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:34): Trilema.
Interlocutor A (00:06:34-00:06:35): Exactamente.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:37): No sé si estamos en esa situación, la verdad.
Interlocutor A (00:06:37-00:06:42): A Martinelli, veo que Martinelli dijo a mí también me amenazaron porque estaba haciendo bien las cosas.
Interlocutor C (00:06:42-00:06:43): Los Alvín. Claro.
Interlocutor A (00:06:43-00:07:03): Martinelli fue amenazado de muerte el año pasado por sospechoso atentado contra Ferrero. El ex ministro reveló que el líder de los Alvín intentó amedrentarlo a fines de 2024 cuando se lo trasladó penal de máxima seguridad. A mí también abona la teoría del estaba haciendo bien las cosas del ministro de apellido Negro.
Interlocutor C (00:07:03-00:07:05): Él está validando la teoría negro, ¿No?
Interlocutor A (00:07:05-00:07:22): Exactamente, es una solidaridad gremial, corporativa, no sé cómo llamarle en este caso, ¿Verdad? En donde un ex ministro le valida la teoría de cuando estás haciendo las cosas bien, te amenazan o hay atentados a las autoridades.
Interlocutor C (00:07:23-00:07:25): Narco veo, narco quiero.
Interlocutor A (00:07:25-00:08:03): Exactamente. Eso quiere decir que está haciendo la cosa bien. Perfecto. Después, Fernando Pereira criticó, dice que criticó los discursos para sacar rédito político, Fernando Pereira dijo que atentado a Mónica Ferrero no es un tema para policear y criticó discursos para sacar rédicto político, o sea, hizo el discurso además, pero aparte, ¿Qué es lo que hizo él? Discusión que literalmente es para sacar rédicto político, o sea, le sacó el rédito político que estaban tratando de sacar los otros.
Interlocutor B (00:08:03-00:08:08): Claro, marcando a quienes en un momento importante institucional, están sacando rédito político.
Interlocutor A (00:08:08-00:08:16): Intenta sacar rédito político, Intenta sacarle el rédito político que quieren sacar los otros, ¿Entiende? Le saca, Se lo saca.
Interlocutor C (00:08:16-00:08:17): Es un sheriff del rédito.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:59): Exactamente. Se los retira, les confisca el rédito político que estaba tratando de sacar. ¿Qué le parece? Espectacular. Y la OEA condenó el atentado a la fiscal de corte Mónica Ferrero y dijo que este ataque atenta contra las instituciones. Bueno, la OEA responde de manera universal, ¿Verdad? Al ataque. No sabe, no sabe eso, cómo funcionan las cosas de este país. Eso sería, en cualquier país del mundo atentaría contra las instituciones. En nuestro caso fue un ataque de fortalecimiento a las instituciones, señor, están más sólidas que nunca las instituciones.
Interlocutor C (00:08:59-00:09:01): Una granada de fortalecimiento internacional.
Interlocutor B (00:09:01-00:09:05): Claro, por tener un protocolo internacional ya manejado, desconoce la realidad local.
Interlocutor A (00:09:07-00:09:19): Exactamente. Estas cosas que hacen ellos, que todo tiene una receta universal para todo. Ah, mirá, es un ataque a las instituciones, no sean imbéciles o que el.
Interlocutor C (00:09:19-00:09:20): Gochalanza les explique en Uruguay.
Interlocutor A (00:09:20-00:09:50): Claro, una granada de desfragmentación, o sea, estaba fragmentada las instituciones y la granada las desfragmentó, o sea que las unificó, ¿Verdad? Una granada de desfragmentación que unificó y solidificó al punto monolítico las instituciones. Y estamos todos en esta lucha, estamos todos los buenos, todos peleando tres millones y medio de personas haciéndole frente al.
Interlocutor C (00:09:50-00:09:54): Crimen desorganizado que obviamente no responde al censo y por eso no están contados.
Interlocutor A (00:09:54-00:10:05): No, no, lógico, o mienten. Exacto, sí, sí, sí, sí, porque ya sabemos cómo es el crimen desorganizado, es de mentir. Y bueno, la calle Rose comunicó también ayer.
Interlocutor C (00:10:08-00:10:12): Institucionalmente, tuiteó y después habló con Orsi, No, primero habló con Orsi.
Interlocutor A (00:10:14-00:10:36): Habló con Orsi y después Titeó. Es importante el orden en este tema, no puede haber diferencias, ni dos opiniones, ni vacaciones postresidenciales que justifiquen el silencio del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección. La protección filtro con 50 UP, ¿Verdad? ¿Como es que se llama?
Interlocutor C (00:10:36-00:10:38): Todavía pega fuerte el sol en el misterio.
Interlocutor A (00:10:39-00:11:15): Exactamente. Hasta mañana que tengan una buena ola. Good wave. Mañana brillará el Rey Sol y habrá viento cruzado según Windows. Eso fue básicamente el mensaje de la calle Po. Y bueno, amigos, todos, todos contra esto, mancomunados. Darwin, recordemos que eso si no nos comemos la mandarina que está medio, medio chueca, pero todavía tiene algo para dar, digamos. Ganan ellos, ganan ellos.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:20): No está bien eso, no hay que dejarlo ganar.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:45): Sí, sí, sí, lógico. Hoy me levanté pensando en todas las cosas que tengo que hacer para que no ganen ellos. Si no saco la basura hoy, ganan ellos. Ganan ellos, tengo que sacar sí o sí y todo es muy lindo el ganancia. Si no pongo a lavar las sábanas después de una semana de salas seguida, ganan ellos. Y bueno, no hay que dejarlos ganarlos.
Interlocutor C (00:11:45-00:11:47): Ganar, Nadie quiere que ganen ellos.
Interlocutor A (00:11:47-00:12:12): Correcto. Es una lucha permanente contra ellos que nos quieren amedrentar y nosotros tenemos que seguir adelante de tal manera de platarle cara. Bueno, en un lugar en donde le plataron cara. Ah, no les mandé. No les mandé al final. Momento que les tengo que mandar una foto, les tengo que mandar una captura de Pat.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:13): Ah, pero creo que lo tengo.
Interlocutor A (00:12:14-00:12:16): Vamos a la parte del medio. Eric.
Interlocutor C (00:12:17-00:12:18): Si, lo tengo a Eric.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:22): Porque si no vamos. Si no vamos a la parte del.
Interlocutor C (00:12:22-00:12:25): Medio, esto es del norte, Tenemos que.
Interlocutor A (00:12:25-00:12:29): Ir a la parte del medio, porque si no vamos a la parte del medio, ganan ellos.
Interlocutor C (00:12:29-00:12:30): Muy bien.
Interlocutor A (00:12:30-00:12:31): Darwin.
Interlocutor C (00:12:33-00:12:35): Está firme porque la está mandando temprano.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:43): Claramente no quiere que ganen por eso. Correcto. Y para demostrar que no me amedrenta el crimen desorganizado que asola al país.
Interlocutor C (00:12:43-00:12:45): Es capaz de mandar ahora a la parte del medio sin ningún problema.
Interlocutor A (00:12:47-00:12:49): Simbólicamente. Para que quede claro.
Interlocutor C (00:12:50-00:12:51): Una señal fuerte la que está.
Interlocutor A (00:12:51-00:13:03): Sí, sí, sí, exacto. Porque estamos. Todos fuimos amenazados. Todos fuimos amenazados. A todos nos explotó una granada en la cocina el sábado de tarde.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:09): Bueno, de alguna manera. Sí, suele pasar casi todos los días pasado.
Interlocutor A (00:13:09-00:13:10): Sí, bueno, por eso.
Interlocutor C (00:13:10-00:13:12): Como encargado de juntar los Pedaci.
Interlocutor A (00:13:12-00:13:23): Exactamente. Bueno, por eso. Pero a todos nos. Y todos tenemos que hacerle frente a esto. Vamos a la parte del medio.
Interlocutor B (00:13:24-00:13:26): Ya estoy con el celular yo esperando.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:28): Sí, sí, sí. Van a llegar las imágenes.
Interlocutor A (00:13:28-00:13:55): Ah, sí, sí, sí. Ya se las mando, señor. Eric. Eric. Se llama Eri. El Eri, la mascota peluche niño Policía de Rivera. La policía de Rivera presentó a Eric y yo ahora lo voy a presentar acá, su nueva mascota que busca acercarse a los más chicos y sacar la información valiosa para investigar a sus padres.
Interlocutor C (00:14:00-00:14:02): No es real, es tirita.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:08): Bueno, vamos a ver qué es, señor. Ya vamos a ver qué es. Espero.
Interlocutor B (00:14:08-00:14:09): Espera, espera.
Interlocutor A (00:14:09-00:14:33): No pongan encubiertito. Yo le hubiera puesto Tito. Tito encubiertito. Porque no sé si es encubierto o no. Es una duda que tengo. Ni siquiera sé eso. ¿Cómo cobraría el policía que está adentro de Eric? Claro.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): ¿De qué escalafón exactamente?
Interlocutor A (00:14:37-00:14:44): Yo para mí, bueno, podría ser policía encubierto, porque no deja de ser un policía encubierto. Está cubierto por una cabeza gigante de peluche.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:48): Bueno, vamos parte del medio y después.
Interlocutor A (00:14:48-00:14:51): Vamos a hablar de Eric, la mascota.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:52): Y si no hablamos de Eric.
Interlocutor A (00:14:53-00:15:26): No, no, si no hablamos de Eric, ganan ellos. No, no, pero que acá no, pero ni un centímetro. No nos moverán. Que no nos moverán ni un centímetro. Nos van a mover y van a caer exactamente ellos hoy. Sí, correcto. Cualquiera que venga a sacarme de la reposera, le voy a decir eso. Van a caer. Ya empezaron a caer. Ya empezaron a caer. Van a caer y no nos moverán ni un centímetro.
Interlocutor B (00:15:27-00:15:27): Ya venimos.
Interlocutor A (00:15:28-00:15:45): Tráeme un whisky. No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene. En Itaú todo presenta Mercado Libre. Darwin estaba caminando y empezó a ver doble.
Interlocutor C (00:15:45-00:15:46): Pensó que era cansancio, pero no se.
Interlocutor A (00:15:46-00:15:53): Dio cuenta que llegaron las fechas dobles a Mercado Libre. Aprovechá hasta el 10 del 10. Descuentos de hasta 40% off y envíos gratis. Comprá ahora.
Interlocutor B (00:16:24-00:16:29): Nos quedamos viendo la mascota, Darwin. Pero ahí estamos. Seguimos adelante, David.
Interlocutor A (00:16:29-00:17:14): Entonces, señor, Ahí se lo mandé, ¿Verdad? Porque estamos hablando de Eric. Eric, la mascota peluche niño policía de Ribera. Una mascota para los niños. Una mascota policía. Una mascota que es una cabeza gigante, digamos, de peluche arriba de un ser humano que le pone su propia cabeza adentro de esa cabeza y que lo que busca, según la noticia, es acercarse a los más chicos. Vamos a ver el informe. En realidad vamos a escuchar el informe. Ustedes no lo van a poder ver, pero imagínense a Eric. ¿Que es eso? Es una cabeza medio bizcocho, Eric, les quiero decir. Tiene los ojos como pa.
Interlocutor C (00:17:14-00:17:16): Como se está mirando la punta de la nariz.
Interlocutor A (00:17:16-00:18:04): Eric, Claro, tiene un gorro de policía, una cabezota, un gorro de policía y una cara un tanto infantil. Medio bizcochuelo, ¿Verdad? Tiene los ojos como para adentro y una sonrisa trancada. Está entre incómodo, arrasado por el remordimiento. Vaya a saber qué hizo Eri o tratando de digerir una imagen que vio y nunca debió ver. Tiene cara de que vio algo que no tendría que haber visto, Eric. Y drogado. En ese espectro más o menos va. Lo describió muy bien la cara de Eric. Ah, qué horrible. Acabo de ver a mis padres haciendo el amor. Qué tipo de cara, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:18:06-00:18:08): Grandes, abiertos y viscos.
Interlocutor A (00:18:08-00:18:08): Exactamente.
Interlocutor C (00:18:08-00:18:09): Como introspectivo.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:35): Ah, y yo que les iba a dar una sorpresa disfrazado de policía a mis papás. Y justo entré y estaba mi madre haciéndole afelatio a mi padre. Ese tipo de imagen acaba de ver Eric, ¿Verdad? Acabo de ver cómo uno de los policías se toma la mitad de la merca de la incautación. Está incómodo, Eri. Está muy incómodo, Eri.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:35): Bueno, no, está bien.
Interlocutor A (00:18:36-00:18:52): Ese es el muñeco Eri de Rivera. Y así lo presentamos en este informe, ¿Verdad? De Telenoche 4. Que es uno de los tres informativos preferidos. Uno de nuestros tres informativos preferidoS. Cuatro informativos tenemos cuatro informativos preferidosS. Y TL, lo cual no mira nunca.
Interlocutor B (00:18:52-00:18:54): Y los consume por links. No, pero no importa.
Interlocutor A (00:18:54-00:19:01): Sí, Ilógico. Pero qué. Pero voy a la página web y abro los videítos. Y me los mira uno por uno.
Interlocutor B (00:19:01-00:19:03): Pensé que era YouTube.
Interlocutor C (00:19:03-00:19:03): Consume.
Interlocutor A (00:19:03-00:19:25): No, no, señor. Voy y les doy clic en todo en la página web. Le entro como usuario único. Les aprieto los videitos que me ponen. La propaganda que me ponen. La veo también. Todo. Clic y clic. Exacto. Y después le mando el link para que le metan clic a Josecito, a todos.
Interlocutor C (00:19:25-00:19:26): Para que podamos escuchar.
Interlocutor A (00:19:26-00:19:33): Este. A Mauricio. Para que. La policía de Rivera presentó su nueva mascota.
Interlocutor C (00:19:33-00:19:36): Como una forma diferente de aproximarse a los más pequeños.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:52): Una forma. Antes tenían una forma más lineal de aproximarse a los más pequeños. Que era Quédate quieto, Uri, o vas para adentro. Ese tipo de aproximación.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:55): Imagino que va la imagen y dice ¿Quién?
Interlocutor A (00:19:55-00:20:31): Menos mal que era la policía de Rivera y no la Iglesia de Rivera, por ejemplo. Porque. El acto de presentación de Eric se realizó en el Parque Internacional. Como un evento binacional. Junto a las autoridades de Brasil que concurrieron con Der. Muy mal que no fue LinkedIn. Bueno, pero concurrieron. El acto de presentación de Eric se realizó en el Parque Internacional. Como un evento binacional. Junto a las autoridades de Brasil Que concurrieron con Deric, la mascota de ese país.
Interlocutor C (00:20:31-00:20:33): Un día muy bueno.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:52): Esperen un segundito antes de que empiece a hablar el jefe de policía de ese país. Le pusimos. Le pusimos Eric. Cuando el que está del otro lado se llama Deri. Derek. Derek es el de Santana. Dos ligamentos.
Interlocutor C (00:20:52-00:20:53): Es un cánido.
Interlocutor A (00:20:54-00:20:55): Es un león.
Interlocutor C (00:20:56-00:20:57): Es un león, mire.
Interlocutor A (00:20:57-00:21:00): Es un león. Yo. Para mí es un león.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:01): Para mí es un cánido.
Interlocutor A (00:21:01-00:21:20): Así está bien lo que dice usted. Un perro de estos que huele. Un olfateador dice usted ¿Que es? Yo pensé que era un león. Ah, es un olfateador. Está bien, Es. Guarda que viene Deri y te huele ahí. A ver si tiene Sarvin de vida.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:21): Más vale que estés limpio.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:24): Bueno, pero el de ellos se llama Deri. Y el otro le pusimos Eri.
Interlocutor C (00:21:24-00:21:25): Eri.
Interlocutor A (00:21:26-00:21:27): Es increíble.
Interlocutor C (00:21:27-00:21:27): Eri.
Interlocutor A (00:21:27-00:21:40): Deri, o sea, somos unos peleadores. No tenemos ni el mínimo sentido de la binacionalidad. ¿Cómo le vamos a poner Deric? Si el de ellos se llama Deric, señor.
Interlocutor C (00:21:40-00:21:42): Es un canto a la creatividad mínima.
Interlocutor A (00:21:43-00:21:53): Claro, exacto. Sí, sí, exacto. Creatividad por sustracción se llama esto. Lo único que hicieron fue sacarle la D a Deric. Y le pusieron Eric al nuestro.
Interlocutor C (00:21:54-00:21:57): Pero además es una representación lineal de un policía.
Interlocutor A (00:21:57-00:22:08): Bueno, eso es espectacular, porque el de ellos es. Ricardo dice que es uno de estos policías caninos, digamos, uno de estos perros de tetacosas.
Interlocutor C (00:22:08-00:22:11): Un cánido, si quieren que sea un lopo, un coyote, que sea.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:19): Es un cánido. En algún lugar está. No, es un felino.
Interlocutor B (00:22:20-00:22:21): Otra vez cánido. Lo golpeó.
Interlocutor A (00:22:21-00:22:24): Yo veo un felino. Yo veo un felino.
Interlocutor C (00:22:24-00:22:25): Claro, soy un cánido.
Interlocutor A (00:22:25-00:24:18): Pero eso es lo lindo que tiene el Santana do Libramento, ¿Verdad? Además tiene una camiseta negra que dice Deric nomás. Y cuando es escoltado por la policía de Rivera. Para que acompañe la presentación de la mascota propia. Parece que lo estuvieran llevando detenido. Le quiero decir a Derek, por alteración del orden público o alguna cosa de esas. Lo están conduciendo ahí. Le mandé una foto en donde lo están llevando de la mano. Y parece que lo estuvieran conduciendo a la comisaría, ¿Verdad? Y lo estuvieran llevando detenido. Se equivocó. Sí, exacto. Pero uno supone que, bueno, será un perro policía, un lobo policía, un león policía. No es sencillo identificar qué tipo de animal es. Un poco también, porque allí es esa zona, ¿Verdad? Es una zona indefinida. Y es una zona, eso donde está todo abrasilerado. Y uno no termina de saber qué tan Uruguay es, qué tan Brasil es, qué cosas son las cosas, ¿Verdad? Las cosas no se definen en esa zona. Bueno, ahora, la mascota nuestra de la policía, ¿Cuál es? ¿Un policía? Es un policía. Mascota de la policía. Una cabeza de policía de peluche grande, con un policía adentro. Supongo que tendrá un policía adentro. No sabría decirle tampoco si el protocolo indica que tiene que ser impersonado por un policía o lo puede hacer cualquier ciudadano que no pertenezca al cuerpo policial. Y ahí es donde viene la pregunta que les hacía antes. Si es policía el que está adentro. Su sueldo tiene que ser presupuestado como policía encubierta. Yo para mí que sí. Yo estoy convencido de sí. Yo para mí sí. Porque es un policía encubierto qué va a hacer eso. Un policía encubierto por una cabeza gigante de peluche. Policía encubierto de mascota. Bueno, esto es lo que dice el jefe departamental de Rivera sobre la mascota.
Interlocutor C (00:24:18-00:24:22): Eri un día muy especial la presentación.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:24): De nuestra mascota, de nuestra jefatura de.
Interlocutor C (00:24:24-00:24:37): Policía, Eric, de la mano de Derek, que es la mascota de la policía militar de Santana do Libramento. Mostrando la integración que hay entre ambos países. Mostrando una vez más que somos la verdadera frontera de la paz.
Interlocutor A (00:24:37-00:25:14): Ahí tendrían que ir a resolver su conflicto Palestina e Israel. Señor. Ahí, a la verdadera frontera de la paz. Y Corea del Sur deberían aprender en el paralelo 38. De esta verdadera frontera de la paz. Me extraña que Orsi, cuando ofreció nuestro territorio. Claro, no lo hizo ofreciendo el territorio Rivera, que es la verdadera frontera de la paz. Y que podría ser escoltado o animado. Esas negociaciones de paz por Eric y Deric.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:34): Ahí sigue que somos la verdadera frontera de la paz. Mostrando lo que es el icono de esta plaza internacional. Y con los verdaderos protagonistas, que son todas estas niñas, estos niños, estas pequeñas y pequeños. Que son los que van a poder abrazar a Erik a partir de este momento. Y al abrazar a Erik, abraza a nuestra policía.
Interlocutor A (00:25:35-00:26:27): Si, suena bien. El problema es cuando se aburran de abrazarlo los niños. Y empiecen a hacer lo que hacen los niños con las mascotas de peluche tamaño humano. Correrlas y pegarles, golpearlas, tirarles patadas voladoras, tratar de hacerle zancadillas, agarrarlo de las patas o pegarles mamporrazos. Con elementos más o menos contundentes. En los casos brutales. Yo lo he visto con todas las mascotas. El destino de todas las mascotas de peluche así de grande, tamaño humano, es ese. Es ser perseguido y juzgado, cuando no ajusticiado. Ajusticiado por los niños. Exactamente. Los niños en forma de turba. Una turbita. Arman una turbita y de repente uno ve a la mascota de peluche corriendo por todas partes. Y una turbita de niño atrás tratando de lincharlo.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:28): Una lapidacióncita.
Interlocutor A (00:26:28-00:27:55): Exactamente. Claro. Allí empieza en musulmania musulmana con un bicho. Sí, claro, con una mujer de peluche. Exactamente señor, una mujer de peluche, correcto, una mascota, Una mascota adúltera. Ah, mirá, la mascota adúltera y salen todos. Pedregullito, señor, de niño, para que vaya agarrando putería. La última vez que presencié esta persecución de mascota con agresión infantil, verdad, de la turbita de niños, fue en el estadio Centenario, justamente en la platea olímpica, había un montón de niños que se pasaron casi todo el partido corriendo atrás del termo. Sí, claro, exacto señor, y estaban abajo ahí, entonces los niños que no se ve nada, era el termo, empezó ahí como simpático y terminó en lo que termina siempre, que es en la persecución tipo Peni gil, verdad, de la mascota con niños atrás tratando de pegarle. Bueno, me pregunto qué va a pasar cuando sucedan esos acontecimientos con la mascota policía del niño policía con Eric, no lo sé. Ahí sigue.
Interlocutor C (00:27:55-00:28:07): Y al abrazar a Erick, abraza a nuestra policía y como les contábamos hace un rato, les dé un abrazo a ellas y a ellos, seremos todos, toda la jefatura de Policía de Rivera que estaremos devolviendo ese afecto.
Interlocutor A (00:28:07-00:28:29): La figura busca acercar la policía a los niños, sumando al trabajo para que el niño también tenga respeto, verdad, por la policía, o sea, si tiene cariño tendrá respeto y si tiene respeto en algún momento le tendrá miedo y ese miedo sostendrá el respeto como tiene que.
Interlocutor C (00:28:29-00:28:30): Ser, como sabemos que funciona.
Interlocutor A (00:28:30-00:28:40): Exacto, por eso también yo para mí en algún caso debería poder ser utilizado en instancias cotidianas familiares, verdad, o sea, como amenaza de padre.
Interlocutor C (00:28:40-00:28:43): Come la sopa, Mira que.
Interlocutor A (00:28:43-00:29:23): Mira, ya estoy llamando a Eric, ya estoy llamando a Eric para que venga hacerte comer los ravioles, ¿Entiendes? Tres ravioles con mi. Tenés que llamar Eri. Mirá, mirá, mirá acá. ¿Y le puede traer el celular? Y lo tengo, lo tengo. Eric sonando telellamada. Atiende Eri, se acabaron la pavada. ¿Querés que venga Eri? Bueno, entonces préstale la muñeca llorona a tu hermana, dale. Me parece que sería un refuerzo y también sería una función más de esta mascota, más allá de acercar a los niños y abrazar a los niños, que los niños abracen la jefatura de policía, verdad, que lo que está sucediendo cada vez que abrazan a Eric.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:26): Es así. Así lo dijo el jefe.
Interlocutor A (00:29:27-00:29:27): Sigue el jefe.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:37): Viene a sumar un excelente trabajo. Que viene realizando la policía comunitaria. Como digo siempre, poquitos en cantidad, pero gigantes en calidad.
Interlocutor A (00:29:37-00:30:01): Mezcló cantidad de unidades y tamaño. Pollo y puré de manzana. Bueno, es el agridulce, ¿Verdad? El clásico de esa zona. Se mezclan cosas, hay apio y pasa de ese tipo de gigantes en calidad y poquitos en cantidad, o sea, no sé por qué va el. Pero en el medio, ¿Que sería? Como poquitos en cantidad, pero gigantes en calidad.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:02): Son tres.
Interlocutor B (00:30:02-00:30:04): Pero qué bueno, son gigantes.
Interlocutor A (00:30:04-00:30:21): Sí, claro, exactamente. Son gigantes. Y la verdad es que no tiene nada que ver una cosa con la otra. ¿El tamaño con la cantidad, no? Poca sandía, pero son gigantes. Gigantes en jugosidad.
Interlocutor C (00:30:21-00:30:35): Bueno, y Deric, que pasa a ser algo pionero a nivel nacional. Vemos en las caritas de ellos, en la carita de ellas, lo que significa.
Interlocutor A (00:30:35-00:31:03): El traje de Eric. Significa seguridad, significa respeto y significa temor. Esas son las tres cosas que significa en las caritas de ellos. Lo vemos, ya lo vemos un poquito medio asustado, como tiene que ser. El traje de Eric fue diseñado por un artista. Profesor de dibujo, River. Porque lo que traje no tiene. Tiene el coso de policía, el atuendo de policía. Pero traje no. Ninguno.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:19): El león, el felino cansado del espacio. Avíseme, porque acá hay un fraude. Acá hay un fraude. Primero. Es un león.
Interlocutor C (00:31:19-00:31:21): Es un león. No parece fraude.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:23): Hay un fraude en el nombre hay un fraude.
Interlocutor A (00:31:23-00:31:25): Deric.
Interlocutor B (00:31:25-00:31:27): El nuestro. No el de Brasil.
Interlocutor A (00:31:29-00:31:31): No Deric, sino Derek.
Interlocutor B (00:31:31-00:31:32): Derek.
Interlocutor A (00:31:33-00:31:37): El fraude no es Deric, es Deric. No el Eric.
Interlocutor B (00:31:37-00:31:38): Es el nuestro.
Interlocutor A (00:31:41-00:31:44): No es Deri. El nuestro es Der.
Interlocutor B (00:31:46-00:31:52): El nuestro será lo que dice la gente. Rivera. ¿Pero el de Rivera que dice? Que el de ellos es Derek. Es un invento de ayer.
Interlocutor A (00:31:53-00:31:54): No se llamaba Derek.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:55): No se llama.
Interlocutor A (00:31:55-00:31:56): No sabemos el nombre.
Interlocutor B (00:31:56-00:32:01): Sí sabemos el nombre. Es Darén Deric. Es el león de harén. Y es el león.
Interlocutor A (00:32:01-00:32:12): Nunca entendimos el nombre. Nunca entendimos. La policía tenía mal la información. La policía, Rivera, tenía mala información. De cómo llevaba la mascota de la policía de Santana.
Interlocutor B (00:32:12-00:32:21): Es el perro de la policía. Santana Libramento. Es el perro mascota del programa educacional. De resistencia a las drogas y la violencia de Brasil. ¿Que? ¿De Brasil? ¿Que es un perro?
Interlocutor C (00:32:21-00:32:23): No, es el perro de la policía militar de Santana.
Interlocutor B (00:32:23-00:32:29): Es el perro de la policía militar. De la facción No a las Drogas. Pero de Brasil, No de Santana, de Libramento.
Interlocutor A (00:32:29-00:32:32): Tenía toda la información mal la policía de Rivera.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:34): El jefe no estaba manejando manipulación.
Interlocutor A (00:32:34-00:32:38): El jefe le están vendiendo cánido podrido.
Interlocutor B (00:32:38-00:32:47): De hecho, tengo noticias de varias zonas que estoy buscando ahora. ¿Dónde son? Pero no son de Libramento ni cerca de AMAP. Por ejemplo, donde aparece el león Darem. Bien lejos.
Interlocutor A (00:32:47-00:32:59): Ya que lo que hay en Libramento es una falsificación. No puedo creer que exista una mascota falsa.
Interlocutor B (00:32:59-00:33:07): No debe ser verdad lo que le pasaron mal. La data no es ni Derek ni es de la policía de Santana, de vibramento. Es el león Daren de la policía.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:15): Porque si hubiéramos utilizado la misma lógica. Que para Eric Deric. Se tendría que llamar Arendt.
Interlocutor A (00:33:18-00:33:19): Para los niños con H en el medio.
Interlocutor B (00:33:21-00:33:36): Me parece que lo quisieron hermanar en frontera con dos políticas. Claro, pero trajeron al león Darén. Leo Daren en portugués. Mascota del PROED. El Programa Educacional de Resistencia a las Drogas. Que en Brasil es una adaptación del programa Dare de Estado.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:39): Es decir, drogarse mucho para que la droga pegue menos.
Interlocutor A (00:33:42-00:33:46): Hace 72 horas me estoy drogando. Y mira cómo te viene Zambódromo. No me mata nadie.
Interlocutor B (00:33:47-00:33:52): Se utilizan actividades escolares, presentaciones, eventos culturales. Para reforzar el mensaje de prevención a las drogas.
Interlocutor A (00:33:53-00:33:58): Claro. Perfecto. No, la verdad que el traje de.
Interlocutor B (00:33:58-00:34:02): Eri a dos inteligencias artificiales. Hice la investigación porque una sola no me daba.
Interlocutor C (00:34:03-00:34:04): Está gastando.
Interlocutor B (00:34:04-00:34:09): Porque una sola. No es que no encontraban al que le pedía. Me decía. No encuentro ninguna información oficial de lo que me estás pidiendo.
Interlocutor A (00:34:10-00:34:11): No existe delito.
Interlocutor B (00:34:11-00:34:13): No existe en la policía de Santana. Igual.
Interlocutor A (00:34:14-00:34:16): No existe la policía de Santana de Libramento.
Interlocutor C (00:34:17-00:34:18): Hay que investigar.
Interlocutor A (00:34:19-00:34:23): Es una zona liberada. Por eso es do Libramento.
Interlocutor B (00:34:23-00:34:33): Es bastante trucho el Daren este que mostraron el Libramento. Con respecto al más regordete y más armado el otro. Pero bueno, eso habría sido el peluche que encontraron en Santana. Para ponerle a Daren.
Interlocutor C (00:34:33-00:34:35): Para representar a Daren.
Interlocutor A (00:34:35-00:35:02): Bueno, el traje de ERI, entonces, fue diseñado. Señor, Es bueno saberlo, dado que no tiene traje. Fue diseñado por. Me imagino que se refería a la cabeza, así que ahí nos cuenta. Fue diseñado por un artista, profesor de dibujo riberense. Y confeccionado en San Pablo. A un costo aproximado, 100 mil pesos.
Interlocutor C (00:35:02-00:35:04): A un costo aproximado de 100 mil pesos.
Interlocutor B (00:35:04-00:35:08): Pero ¿Por qué no la industria local? ¿Por qué no la industria local?
Interlocutor A (00:35:08-00:35:37): Bueno, porque queríamos que quedara bien y que fuera antes de que. Antes de que estos niños envejecieran. Era para estos niños, no para los niños dentro de los hijos de estos niños. Exactamente. Correcto. Ya algunos de ellos si no iban a llegar con sus propios hijos a disfrutar de él. Y bueno, queríamos que lo disfrutara de niños. Cien mil pesos, señor. Cien mil pesos. Pero, pero escucha, escucha, escucha. Porque nadie puso un peso como lo.
Interlocutor C (00:35:37-00:35:42): Que es la cabeza de Eric, este niño, Niño que representa a la niñez, niño policía.
Interlocutor A (00:35:47-00:36:17): Que representa a la niñez y que cuando los niños lo abrazan, están abrazando a la Jefatura de Policía y se abrazan a ellos mismos también. Porque si representa a la niñez, los niños están abrazados a la niñez, señor. Cuando abracen a ERI, los niños se estarán abrazando a ellos mismos a través de un niño policía que representa a toda la policía y a todas las niñas. ¿Qué le parece? Completísimo, ¿No? Y porque todavía no escuchó lo que tiene adentro de la cabeza.
Interlocutor C (00:36:18-00:36:32): Niño que representa a la niñez, Niño policía. Fue realizado en San Pablo, tuvo su costo importante, Fue todo costeado por parte de comerciantes de Santana del Libramento. La colaboración.
Interlocutor A (00:36:34-00:36:50): Trump con el Muro de los Mexicanos. Lo pagaron los comerciantes Santana de Libramento. Sí, señor. Impresionante el dominio que tenemos. Santano de Libramento hace lo que nosotros queremos. Es impresionante.
Interlocutor C (00:36:52-00:37:02): Hay cinco La colaboración del Círculo Policial de Rivera y por la Jefatura de Policía de Rivera con los beneficios de las cenas bailables que llevamos adelante, aparte del monumento.
Interlocutor A (00:37:06-00:37:11): Cena bailable. La Policía de Rivera para comprar el polifón.
Interlocutor B (00:37:12-00:37:18): Plata que se fue al exterior de San Pablo. Plata que se fue. Que se fugó al exterior.
Interlocutor A (00:37:18-00:38:01): No, no se fugó. No se fugó. Jamás se le fugaría nada a la Policía de Rivera. Ya se lo explic perfectamente. Es una plata que se fue consiguiendo de diferentes formas, entre ellas los beneficios de cenas bailables. Señor, qué lindas que son las cenas bailables de la Jefatura de Policía de Rivera. Son de las cenas bailables. Se descontrola todo. A las tres, cuatro de la mañana se descontrola todo. Las cenas bailables, impresionantes. Las cenas bailables más seguras de todo el mundo. La verdad es que si no vamos a la cena bailable de la Jefatura de Policía de Rivera, ganan ellos.
Interlocutor C (00:38:02-00:38:02): Es así.
Interlocutor A (00:38:03-00:38:15): Si no concurrimos a esa cena bailable, ganan ellos. Yo voy a ir a la cena bailable. ¿Por qué? Porque quiero colaborar con Eri y quiero pelear contra el crimen desorganizado.
Interlocutor C (00:38:15-00:38:16): Sentirse seguro.
Interlocutor A (00:38:16-00:38:30): Y vaya. Si está desorganizado en Rivera. Y vaya. Exactamente. Si hay que ir a la cena bailable para beneficio de la jefatura. Bueno, ahí sigue.
Interlocutor C (00:38:31-00:38:35): También colaboramos con la construcción de él. Y tiene hasta un ventilador.
Interlocutor A (00:38:36-00:38:42): Tiene un ventilador. Tiene un ventilador en la cabeza. Explique.
Interlocutor C (00:38:43-00:38:44): Bienestar para el policía que está adentro.
Interlocutor A (00:38:44-00:38:56): Correcto. ¿Qué se piensa que es esto, Disney? ¿Ponemos inmigrantes ilegales ahí adentro? No nos importa que se deshidraten. No, señor. Tiene hasta un ventilador ahí. Sí, ahí sí.
Interlocutor C (00:38:56-00:39:03): Y tiene hasta un ventilador en la cabeza. Tiene un ventilador especial con diferentes conductos que ventilan la cabeza de quien está.
Interlocutor A (00:39:03-00:39:37): Adentro para que no se recaliente el valero y termine haciendo un desastre en una churrascaría. No debe escuchar nada lo que le hicieron todo el tiempo con varios conductos. Porque si ahí se le recalienta la cabeza. Eric tiene armas. Eric puede hacer un desastre. Muy bueno. Le tiró la cabeza igual. Con la misma le digo, ojalá no se nos hiperventile, Eric, porque bueno, eso le va a terminar disparando a la mascota. Derek del otro lado baja en un.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:39): Conflicto binocular en la frontera de La Paz.
Interlocutor A (00:39:39-00:39:50): Salía P. Se pone pendejo Eric, porque hiperventila. Hiperventila. Erick, con el ventilador de varios conductos.
Interlocutor C (00:39:51-00:39:54): Se para en la avenida Binacional y vocifera.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:56): No tenemos claro que sea un policía el que está adentro. Por favor.
Interlocutor A (00:39:56-00:40:01): Tampoco. Salió a pelear. ¿León Garqueta salió a pelear?
Interlocutor B (00:40:02-00:40:05): No, que está bravo. Está financiado por Estados Unidos.
Interlocutor A (00:40:05-00:40:30): Vergüenza de los felinos. Te arrastra. No sos un gatito, mi mo. Salí a pelear. Dale, gata paralítica. Se pone oscuro, Se pone mal. Eri, para el ventilador. Se hiperventilo. Eri. Bájele el ventilador. A Eri hay que bajarle el ventilador. Creo que queda un poquito más.
Interlocutor C (00:40:30-00:40:38): Es un traje especial, propicio para la fecha, pero propicio para lo que somos acá en Rivera y para nuestro clima tan especial.
Interlocutor A (00:40:40-00:41:20): Pero piso para que no se nos desmaye tampoco, o sea que sería bastante impresionante para los niños. Y ya tiene cara de que se está por desmayar. Además una de las lecturas que se puede hacer de su gestualidad es que se está por desmayar, entonces, bueno, no queremos que se tambalee, se desmaye y termine generando trauma en los niños y que nunca más quiera. Confíen en el policía, verdad, o que lo vean desguarnecido a la policía y también a la niñez, porque representa al niño. Es un niño policía que representa a la niñez y que representa a la policía, señor. Que son lo mismo o que por lo menos son representados por la misma cabeza de peluche. Bueno, ¿Qué les pareció?
Interlocutor B (00:41:20-00:41:28): Bueno, impresionante, porque aparte toda la investigación que realicé llega a la remera que tiene el león que dice exactamente Dare.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:33): Sí, a mí me parecía que decía otra cosa, pero bueno. Pero no tiene por qué decir el nombre.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:44): No es el nombre. Dari es la sigla del programa contra las drogas de Estados Unidos que financia al PROED, que es el programa educacional de resistencia a las drogas y la violencia.
Interlocutor A (00:41:45-00:41:51): Bailables. Bailables en Estados Unidos.
Interlocutor B (00:41:53-00:42:03): Este es el león antidroga de la policía militar de Brasil, en general, de la policía Santana de Libramento, que se llama Daren. Y no, bueno, ningún lado aparece, pero.
Interlocutor A (00:42:03-00:42:10): Eric se une a la lucha contra el otro.
Interlocutor B (00:42:10-00:42:13): Es un viñeto simpático, no un policía, no está disfrazado de policía el otro.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:17): Por eso el otro yo no sé si es un policía o no, es.
Interlocutor C (00:42:17-00:42:18): Un león disfrazado de perro.
Interlocutor A (00:42:18-00:42:35): Exacto, león disfrazado de perro que digamos que cuenta como tira, es un felino, tira, está disfrazado de una cosa que no es y se hace pasar por una. Por una especie a la que no pertenece.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:37): Eric no estira porque no se esconde.
Interlocutor A (00:42:37-00:42:43): Correcto. Como Eric es un niño policía, que es el terminaba, quedaba un poquito.
Interlocutor C (00:42:44-00:42:53): Es una articulación, es una manera más sensible de llegar a esa niña, a ese niño, que son el verdadero futuro que todos queremos.
Interlocutor A (00:42:53-00:42:59): El niño policía, ese es el verdadero futuro que todos queremos. ¿Saber la idea dónde salió el niño policía? Es lo que todos queremos. Como.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:05): Muy bien, muy bien. Mucha gente entiende que acá hay una crítica encubierta de la policía de Rivera a Mario Vergara, pero no.
Interlocutor A (00:43:08-00:43:18): Bueno, otra si se llega a hiperventilar Eric, no me extrañaría que aparezca en la intendencia o en el estudio de canal 12 a bueno, desafiar al carpincho a que salga.
Interlocutor B (00:43:22-00:43:24): Tremenda presentación que nos trajo Darwin.
Interlocutor A (00:43:24-00:45:07): La verdad No tengo como diez noticias en un minuto. ¿Pero saben que no hubiera pasado de haber estado Eric en la carita de Mónica Ferrero? No hubiera habido atentado con Eric ahí. Imagínense el efecto que hubiera generado un peluche de cabeza gigante con cosas de policía ahí. Hubiera amedrentado a los amedrentadores. Que no nos van a amedrentar. No, No, no. Como 10 noticias en un minuto. Porque si no tiene. Entonces tenemos que hacer como 10 minutos para que no ganen ellos. Para seguir en este camino de lucha colectiva de toda la sociedad mancomunada. Correcto. De todas las instituciones y toda la sociedad que respalda las instituciones en contra del crimen desorganizado que está asolando a nuestro país. Y que lo único que tenemos que impedir es que se organice. Tenemos que seguir así. Tenemos que seguirle dando batalla para que nunca se organice el crimen desorganizado. Semana Bisagra Meteorólogos confirman la llegada Esto es lo que vamos a hacer ahora. Es como 10 minutos, que es un repaso vertiginoso y estúpido por la mayor cantidad de noticias que no sea posible, ¿Verdad, Semana? Que es como básicamente se consume la información en esta época, ¿Verdad? Semana Villagra Meteorólogo confirma la llegada de calor primaveral Pero advierten por chaparrones semana Villagra hay una de cinco. Esta semana no va a haber bisagra.
Interlocutor C (00:45:07-00:45:09): ¿Donde meten el dedo los meteorólogos?
Interlocutor A (00:45:09-00:45:16): Exactamente. Bisagra señor va y viene esta semana y después abre una puerta y cierra otra.
Interlocutor C (00:45:16-00:45:20): Es bastante tranquilo Bisagra, dentro de todo, para lo que han dicho, es muy tranquilo.
Interlocutor A (00:45:21-00:45:53): Por eso te digo. Capítulos decisivos del clima. Exactamente. Capítulos decisivos. Si no estás esta semana, no vas a entender nada. Porque Bisagra cierra una etapa y abre otra. Gobierno vuelve muy satisfecho de Nueva York. Las reuniones con empresarios, del posicionamiento en el epicentro de la discusión política. ¿De qué discusión? Eso. El epicentro que es Nueva York. El gran epicentro. ¿No le dicen así? La Gran Manzana Epicéntrica. No sé. Nos metimos en el epicentro.
Interlocutor C (00:45:54-00:45:58): El plan de Trump no pasó ni a 2.000 kilómetros de Montevideo.
Interlocutor A (00:45:59-00:46:05): Nos metió. Sí, sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:06): Lo dice. Lo dice el plan.
Interlocutor A (00:46:06-00:46:08): Sí, sí, sí. Me casa creíta.
Interlocutor C (00:46:08-00:46:08): Sí lo dice.
Interlocutor A (00:46:08-00:46:23): Es espectacular. ¿A quién? Lo raro es a quién. Bueno, bueno. Tuvo época Atentado contra Mónica Ferrero La policía no tiene evidencia de los autores materiales del ataque. ¿Cómo? ¿Y todo lo que nos habían dicho.
Interlocutor B (00:46:23-00:46:24): Ayer Van a caer?
Interlocutor C (00:46:24-00:46:25): Van a imputar.
Interlocutor A (00:46:25-00:46:27): Cayeron ya empezaron.
Interlocutor C (00:46:31-00:46:33): Un hombre y una mujer. Pero la mujer va a quedar libre.
Interlocutor A (00:46:34-00:46:35): ¿La mujer va a quedar libre?
Interlocutor C (00:46:35-00:46:41): Sí. Bueno. ¿Hay evidencia de que estuviera? Lo leí todo. Como dio noticias esta mañana Alberto Iglesias.
Interlocutor A (00:46:41-00:47:10): Condenado por apropiarse de 180 mil dólares aprelará. Y dijo que ahora empezará a devolverle las cortejías al Partido Nacional y a la calle. Bueno, se está gestando una embestida vaguala de rencorosos. Muy linda. Le quiero decir, el gobierno anterior se tiró una embestida baguala en el pie de hueso de bagual y acumula resentimiento en diferentes personas que podían llegar a cuatro. Mire esta casa de Galicia.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:12): Y es un pachequista como huesos de baguao.
Interlocutor A (00:47:12-00:47:18): Sí, claro. Bueno, está bien. Algunos son pachequistas, otros. Algunos son de Partido Nacional, Otros no son de Partido Nacional.
Interlocutor C (00:47:18-00:47:19): Pero son vaguales.
Interlocutor A (00:47:19-00:48:17): Pero son vaguales y están por La embestida para Walla, señor. Y ya le digo, ya pueden jugar un fútbol 5. Ya tienen un equipo de fútbol 5. Mire esta penad vio una entrevista, habló de homofobia y cuestionó el comportamiento miserable de blancos. Lo anoto entonces en la lista de resentidos por el gobierno. Va, Tengo ya. A ver si le gusta. Atesiano, Iglesias, Fossati, Carolina. Y ahora penales sea un cinco. Qué equipo para un street steaming. Resentimiento nacional. Qué lindo, señor. Resentimiento nacional. Qué streeteaming. Un street fuerte, ¿Verdad? Punzante, eso. Picante, como le gusta decir a los jóvenes. Ahora. Gobierno presentó incentivo a los que le quieren hablar a los jóvenes. Gobierno presentó incentivo para aerolíneas, pero el plan no tiene presupuesto. Ministro reconoció que no se puede ejecutar.
Interlocutor C (00:48:17-00:48:19): OK, quedó todo en el aire.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:30): El incentivo está, lo que no hay es plata. Pero no, pero yo les quise hablar con el estado de ánimo y ustedes me responden con el bolsillo.
Interlocutor B (00:48:30-00:48:32): Bueno, porque si vienen más, te dan más plata.
Interlocutor A (00:48:32-00:49:33): No todo tiene que ser con plata, señor. También las aerolíneas pueden dejar de pensar en el dinero y hacerlo con un incentivo más humano, menos comercial, señor. Bueno, podemos hacer cenas bailables para incentivar. Apuesta al espacio. El gobierno quiere avanzar en actividad que moverá 1,8 billones de dólares a nivel global. No es tanto pensamiento mágico espacial. Expresión de deseo galáctica. Barrilete cósmico gubernamental. ¿De qué planeta viniste? El gobierno quiere avanzar en actividades espectacular. No participa, no avanza. Quiere avanzar en actividad. Que es una apuesta a su vez al espacio, o sea, un tiro al aire. Una apuesta al espacio es un tiro al aire por definición. El gobierno quiere avanzar en una actividad que es un tiro al aire. ¿A cuántos grados de la realidad queda esa expresión de deseo?
Interlocutor C (00:49:35-00:49:37): Es voluntarismo trans estratosférico.
Interlocutor A (00:49:40-00:49:41): Barrilete cósmico.
Interlocutor C (00:49:42-00:49:46): ¿De qué plataforma criolla de lanzamiento viniste?
Interlocutor A (00:49:47-00:50:11): ¿Qué es esto? ¿Qué es estO? Estoy seguro que hay meteoritos que pasan mucho más cerca de la realidad. Señor. Un salvavidas de lana que puede hacer historia para que contar ovejas deje de dar sueño. Bueno, me quedó el cerebro hecho un ovillo. Mentalmente acurrucado porque me durmió.
Interlocutor C (00:50:11-00:50:12): ¿Puede repetirlo?
Interlocutor A (00:50:12-00:50:19): Un salvavidas de lana que ya arranca mal. Es como el calzoncillo de fibra de vidrio. Ese tipo de.
Interlocutor C (00:50:19-00:50:20): Es de esa familia.
Interlocutor A (00:50:20-00:50:25): Exacto. Ese tipo de artifugios. Cosas que no están hechas del material correspondiente.
Interlocutor C (00:50:25-00:50:27): Te tiró un salvavidas de lana. Me suena.
Interlocutor A (00:50:29-00:50:43): Vamos para ahí. Salvavidas de lana. Yo no me voy a poner una salvavidas de lana. Yo no me pongo el de lana. Si se nos está uniendo el barco. Ya no me voy a poner el salvavidas de lana, se lo aviso. Un salvavidas de lana que puede hacer historia para que contar ovejas deje de dar sueño.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:45): La idea es que no te ahogues.
Interlocutor A (00:50:47-00:50:54): Punto número uno. Punto número dos. Contar ovejas para que dé sueño es un beneficio.
Interlocutor C (00:50:54-00:50:56): Claro. Quieren matar un beneficio.
Interlocutor A (00:50:56-00:51:30): Claro. Exactamente. Quieren generar insomnio. Quieren mercaderes del insomnio. Vampiros de la vigilia. ¿De qué? Vampiros oníricos. ¿De qué estamos hablando? Si uno se pone a contar ovejas, es para no tomar. Seguramente son de la industria farmacéutica. El salvavidas de lana que contar oveja deje de dar sueño. Entonces solo vas a poder apelar a los químicos para llegar al sueño. No sé. Es impresionante. Es espectacular.
Interlocutor C (00:51:31-00:51:31): Impresionante.
Interlocutor A (00:51:33-00:51:34): Eso, impresionante.
Interlocutor C (00:51:36-00:51:37): ¿Con s o con c?
Interlocutor A (00:51:37-00:51:51): Con c. Del instituto. Con sólo 15 millones de dólares más en promoción turística. Uruguay podría atraer 1,1 millones más de visitantes. La ecuación.
Interlocutor C (00:51:53-00:51:54): 10 dólares por turista.
Interlocutor A (00:51:56-00:52:00): 11 dólares por turista. 11 dólares. ¿Qué le parece?
Interlocutor C (00:52:00-00:52:01): Baratísimo.
Interlocutor A (00:52:01-00:52:07): ¿Dónde lo estaríamos promocionando? ¿En un campo de refugiados? Solo se me ocurre eso.
Interlocutor C (00:52:07-00:52:08): No son turistas.
Interlocutor A (00:52:13-00:52:46): Es el mejor negocio del mundo. Y esto sin meter en el paquete promocional del modelo matemático el salvavidas de la. ¿Pongámosle la vida de Lana que deja para decir historia? No le quiero decir 2 millones más de visitantes. Bueno, llamen a Kirma entonces. Kirma es el nombre del algoritmo del modelo matemático del Ministerio de turismo. Exactamente. ¿Que consiguió de Jerez que le dio esto que con 15 millones más de.
Interlocutor C (00:52:46-00:52:49): Promoción, un millón más uso el algoritmo Kirma?
Interlocutor A (00:52:49-00:53:11): El algoritmo Kirma, exactamente. Y te da eso. ¿Por qué duele crecer? La paradoja de la vida. Y un duelo del que no se habla, el de la propia identidad. No sé, no entendí. Cada vez que alguien usa el giro de lo que no se habla para hablar de algo, hay un exterminio en una granja de bots. ¿Sabían ustedes eso?
Interlocutor C (00:53:12-00:53:13): Se mueren bots.
Interlocutor A (00:53:13-00:53:22): Un botsicidio. Un botsidio. Sí, exactamente. ¿Cómo que no se habla de la propia identidad? La gente no hacemos otra cosa que hablar de nuestra propia identidad.
Interlocutor C (00:53:23-00:53:25): Es el duelo de la propia identidad. Se le murió la identidad.
Interlocutor A (00:53:25-00:53:32): Ah, está bien, está bien lo que dice Ricardo. De lo que no se habla es del duelo de la propia identidad, no de la propia identidad.
Interlocutor C (00:53:32-00:53:33): Gente que no tiene identidad.
Interlocutor A (00:53:33-00:53:34): Exactamente.
Interlocutor C (00:53:35-00:53:36): Fue que se le murió.
Interlocutor A (00:53:36-00:53:43): Correcto. Como el policía que está dentro de Eric no tiene identidad y no habla.
Interlocutor C (00:53:43-00:53:44): Del duelo de eso.
Interlocutor A (00:53:44-00:53:53): Bueno, la especie de foca más grande del mundo llegó a las costas de Maldonado. ¿Cómo es el animal que pesa 4 toneladas?
Interlocutor C (00:53:53-00:53:54): Un elefante marino.
Interlocutor A (00:53:54-00:54:19): Exactamente, Córdoba. Yo para mí he sido mejor. La pregunta ¿Qué dijo la foca? Fenocinio. Fenocinio dijo. Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad. Oh, el famoso esmalte de misoprostol.
Interlocutor C (00:54:19-00:54:20): ¿Era eso?
Interlocutor A (00:54:20-00:54:42): Sí. Mire usted, no es que no tenía ingeniería. Tener más hijos era el esmalte para uñas. Pero qué gilada. My finger, my choice. Europa, ¿Por qué tu perro se lame las patas? No es que esté aburrido. Descubrí las causas reales. ¿Y qué le atribuyo aburrimiento a un perro que se lame las patas? Me partí de una hipótesis tan estúpida.
Interlocutor C (00:54:42-00:54:45): Se lame en todo el cuerpo, sin discriminar.
Interlocutor A (00:54:48-00:55:00): Pero el perro no se aburre. No es aburrir un perro, Pero hasta la parte esa de que son los hijos, no entiendo.
Interlocutor C (00:55:02-00:55:03): Hasta el perrijo llega.
Interlocutor A (00:55:04-00:55:31): Perrijo. Bueno, niegato también el perrijo, niegato. Todo eso me parece de lo más lógico. Ahora, el aburrimiento El aburrimiento es humano, es inherentemente humano. Aburrido estoy yo que ando leyendo estas noticias para subnormales. Evidentemente me parece mejor la hipótesis de que se lave las patas porque se cree que es un arquero antes de salir a cortar un centro.
Interlocutor C (00:55:31-00:55:32): Ah, y que se escupan los guantes.
Interlocutor A (00:55:32-00:56:02): Claro, pero no sabe escupir, como sabe escupirse los guantes, se los lame. Esa es una mejor hipótesis, que se la pata porque está aburrido o que se lame las patas porque tiene complejo de actor porno. Llena de estimulación manual también, por ejemplo, Prosegur fue reconocida por Great Place to Work por segundo año consecutivo, lo que confirma que nada como que te den un rifle en tu trabajo para que se transforme en un dragón. Make your job a great place to work again.
Interlocutor B (00:56:03-00:56:03): Con armas.
Interlocutor A (00:56:04-00:56:18): Sánchez destacó importancia de encuestas de victimización y aseguró que está buscando colaboración de organismos multilaterales para financiarlas, o sea, el Estado no va a poner un peso, está buscando una víctima económica que financie las encuestas de victimización.
Interlocutor C (00:56:18-00:56:19): La revictimización.
Interlocutor A (00:56:19-00:56:34): Exactamente, está tratando de revictimizar algún coso multilateral de estos, como el partido oficial 2030. Como el partido oficial 2000. Hay que destacar su importancia, pero va a tener que ser afrontado por un privado.
Interlocutor C (00:56:34-00:56:35): Es una causa noble.
Interlocutor B (00:56:35-00:56:39): Sí, te lo pueden donar y bueno, hay que pagarlo.
Interlocutor A (00:56:39-00:56:43): Nunca voy a participar en esa encuesta igual yo, ¿Sabe por qué? Porque nunca me victimicé.
Interlocutor C (00:56:44-00:56:48): ¿Usted le contesta eso cómo hizo con la encuesta de audiencia?
Interlocutor A (00:56:48-00:56:50): Es una de mis frases favoritas. Nunca be vitim.
Interlocutor C (00:56:52-00:56:53): Es hermoso.
Interlocutor A (00:56:53-00:57:16): Bueno, si tomas menos de un litro y medio de agua por día, lo más probable es que te estreses más. La volición del contexto en una sola oración. Yo para mí que depende de dónde esté, o sea, si tomo menos de un litro y medio de agua por día y soy jubilado de AFE, me voy a estresar menos que si tomo 3 litros por día y soy un casco azul en el Congo.
Interlocutor C (00:57:17-00:57:19): Sí, como que hay otras variables.
Interlocutor A (00:57:19-00:57:25): Claro, exactamente. Parece que la variable del agua no es la más importante, incluso la variable.
Interlocutor C (00:57:25-00:57:29): De la dieta, si tiene una dieta, por ejemplo, mucho vegetal, mucha ingesta de agua. Por otro lado, capaz que.
Interlocutor A (00:57:32-00:57:46): Si soy paramédico se va a estresar igual y me voy a estresar igual, ¿Viste como es? La verdad que no creo que impida el estrés. Un litro y medio más o litro y medio.
Interlocutor C (00:57:46-00:57:48): ¿Cómo me va a hacer mella?
Interlocutor A (00:57:48-00:58:00): Amenazó a todos y se puso a llorar. Hombre con antecedentes entró a Crónica TV armado con un cuchillo con antecedentes también el cuchillo y amenazó a todos y se puso a llorar. Señor, es espectacular.
Interlocutor C (00:58:01-00:58:03): Contenido perfecto para Crónica.
Interlocutor A (00:58:03-00:58:08): La noticia busca el noticiero, eso es lo que se llama. ¿Vieron el dicho de la pelota? Busca el jugador.
Interlocutor B (00:58:10-00:58:12): El canal de cable ideal para Crónica TV.
Interlocutor A (00:58:12-00:58:19): Tiene esa mano. Crónica siendo Crónica, la noticia no es cuando el perro muerde al hombre, sino cuando el hombre muerde al periodista.
Interlocutor B (00:58:22-00:58:30): Bueno, muy bien Darwin. Hasta con como 10. Un cierre bueno, después de tener al Eric y al León, me parece un buen cierre este para tener una idea de todo.
Interlocutor A (00:58:30-00:58:35): Cómo lavar cubiertos de madera correctamente para no poner en riesgo nuestra salud.
Interlocutor C (00:58:36-00:58:38): Me intriga más qué tiene cubierto de madera.
Interlocutor B (00:58:39-00:58:40): Algo de madera supongo, ¿No?
Interlocutor A (00:58:40-00:58:45): Y me intriga más saber cómo lavar incorrectamente cubiertos de madera como para poner en riesgo nuestra salud.
Interlocutor B (00:58:46-00:58:49): Claro, también. Sí es verdad lo que se deduce.
Interlocutor A (00:58:49-00:59:00): De esto es algo que desconocía. No tenía idea que podía poner en riesgo Villalu lavando cuidado de madera. Todos los días se aprende algo en lo que podría haber perecido. Y sin embargo sobreviví.
Interlocutor C (00:59:00-00:59:01): Está lavando escarbadiente.
Interlocutor A (00:59:02-00:59:09): Soy un sobreviviente. Un sobreviviente. Abrir en valles de plástico con cuchillos, a poner sombrillas y a lavar cubiertos de madera.
Interlocutor B (00:59:09-00:59:22): Ah, mire que tres cosas. Bueno, a propósito de la lista que armó Darwin Ostermonta, un equipo de cinco, no sé si para fútbol, de los resentidos con el gobierno de la calle Pou, y dice que le faltó Loli, por lo menos como primera suplente.
Interlocutor A (00:59:25-00:59:26): Hay libro.
Interlocutor B (00:59:26-00:59:29): Darwin dice por lo menos para el primer suplente de ese quinteto de básquetbol.
Interlocutor A (00:59:29-00:59:33): Tiene que estar sembrando resentimiento, tiene que.
Interlocutor B (00:59:33-00:59:35): Estar Darwin, el oyente atento.
Interlocutor A (00:59:36-01:00:13): Pero hoy soy el policía de la garra de Ferrero y no pasó nada. Vamos a seguir peleando con trenquimentos organizados hasta mañana, no toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin miró el reloj y vio la hora espejo como las fechas dobles que llegaron a Mercado Libre. Aprovechá hasta el 10 del 10. Descuentos de hasta 40% off y envío gratis. Comprá ahora salió el viaje con amigas y vos tranqui, re tranqui.
Interlocutor B (01:00:13-01:00:17): Como la charqueada un martes. Porque en oca te prestamos, por ejemplo.
Interlocutor A (01:00:17-01:00:59): 55 mil pesos en cuotas desde 2800 pedilo en OCA UI y te lo aprobamos en el momento. ¿Necesitas efectivo? Tranqui, OCA te presta OCA de los uruguayos sujeto a aprobación crediticia. Cuando te rompen la cerradura del auto para robarte, te enojás. Ahora, cuando te enterás que Mapfre te cubre por daño en cerradura, seguro te enojas, pero menos con el seguro. ¿Que te da más Mapfre? Cuidamos lo que te importa. Informate más de todas nuestras coberturas y condiciones del seguro de auto en Mapfre com UI o con tu asesor de confianza. ¿Qué hace a una cerveza verdaderamente incomparable? Nuestra obsesión por ser la cerveza más amada, no la más vendida.
Interlocutor B (01:01:00-01:01:03): Estrella Galicia, Incomparable.
Interlocutor A (01:01:03-01:01:12): Una sola radio del sol. Para grandes sueños, el mejor descanso. Aprovechá la promo celeste en Divino.
Interlocutor C (01:01:13-01:01:14): 15 % de descuento en todos los.
Interlocutor A (01:01:14-01:01:27): Colchones y somiers para soñar en grande y cientos de productos con hasta 40 % de descuento en todas las casas Divino del país o en Divino Com UI. Divino Patrocinador Oficial del Sueño Celeste.
Interlocutor B (01:01:27-01:01:35): El sábado 4 de octubre viví Nórdico con Coppel Sánchez. Descubrí beneficios exclusivos en un edificio a.
Interlocutor A (01:01:35-01:01:41): Estrenar con 1000 metros cuadrados de amenities. Agendatú visita a Nórdico en Luis Alberto.
Interlocutor B (01:01:41-01:01:42): De Herrera y Juan Icó al.
Interlocutor A (01:01:45-01:01:45): O.
Interlocutor B (01:01:45-01:01:50): En KS Com UI en Inversiones Primero Coppel Sánchez.
Interlocutor A (01:01:53-01:01:57): No toquen nada. Presenta nuevo Nissan Magnite.
Interlocutor C (01:01:57-01:02:01): Atracción irresistible desde 25.990 dólares.
Interlocutor B (01:02:11-01:03:24): Más temprano tuvimos ronda de reflexión sobre soberanía y se fue para muchos lugares que quizás no pensábamos en principio, claro. La invitada, Andrea Barrios, tiene 30 años de docente en la Facultad de Química, profesora de la Universidad de la República, y nos decía en el último año llegan y les digo, acá está la materia más importante de su carrera. Y hay asombro, sorpresa, incluso puede haber alguna molestia, pero después esto de la propiedad intelectual, los medicamentos, la química farmacéutica, bueno, dice que lo entienden a partir de allí, imaginen la cantidad de derivaciones con el tema soberanía. También estaba Santiago Pereira Campos. Ambos, desde su especialidad como abogados, han laburado y mucho en estos temas a nivel internacional y entonces conocen los detalles de las peleas por la soberanía que se dan con juicios internacionales, por ejemplo, se dio una charla muy interesante, que en un ratito dejamos en no toque nada, da para mucho más. De hecho hay terrenos de la soberanía donde ni siquiera ingresamos, porque es amplio, amplio el tema y el concepto. Soberanía alimentaria se habla muchísimo hoy en día, o soberanía en el terreno digital, que se entró algo, pero Bárbara Morasiole ha hablado mucho más. Bueno, por ahí fue con tema de actualidad también, desde el atentado Ferrero, hasta la situación de Brasil, lo de Millet, todo eso pasó en esa ronda de reflexión.
Interlocutor A (01:03:24-01:03:35): Más tema, No toquen nada. Si el pronóstico pinta intenso, resolvelo con inteligencia. Poné un aire infini inverter de dobarro y pichel. ¿Entendiste?
Interlocutor B (01:03:46-01:05:11): Cuando Darwin en el Titulengue Lenguë, trajo uno de los anuncios meteorológicos, pensé que traía el otro porque yo lo busqué. Hay uno que es una maravilla. Meteorólogo ANUNCIA fenómeno, bajan las temperaturas, pero después llegan a 28 grados, que más que un fenómeno es una variabilidad climática muy clásica de esta época. Bajan un poco las temperaturas y capaz que un día de octubre llegan a 28 grados, pero eso es un fenómeno. En fin, bueno, así estamos. Ya lo hablábamos con la presidenta Inumet, y lo hemos hablado con Marcelo Barré, la Facultad de Ciencias, ahí un clickbait se podría llamar, pero yo no creo. Naranjismo sí, que enganchen a nadie ya a esta altura. Y como siempre decimos, puede darse fenómenos climáticos que hay que advertir. Ahora, si uno advierte cada dos, tres días un fenómeno o algo excepcional, al final uno deja de prestarle atención, solamente por estar anestesiado. Bueno, lo que le dijimos ayer, tres días, cuatro con el de ayer, lunes, martes, miércoles, jueves, los dos últimos de septiembre, los dos primeros de octubre, muy parecidos. Es cierto que el noreste y el sureste, a rato sopla con más intensidad, a ratos menos. Ahora está soplando suave del sur suroeste, a 9 kilómetros por hora. Ahí puede venir un poco fresco, pero después en general va a soplar del noreste y del sureste, estos tres días de a ratos. Y en las tardecitas puede ser que sople un poco fuerte. 11 de mínima, 22 de máxima. Para hoy ya tenemos 19. 9 y 20 mañana, que es el primer día de octubre, muy similar para el jueves. 8 grados de mínima, 21 de máxima. No veo mucho ningún fenómeno, pero quizás me equivoco.
Interlocutor A (01:05:13-01:05:21): No toquen nada. Gales Servicios Financieros presenta este espacio y te informa su nuevo servicio. Cobro de cheques emitidos en el exterior.
Interlocutor B (01:05:22-01:05:25): Por información y condiciones contáctanos al.
Interlocutor A (01:05:28-01:05:30): Más Servicios Siempre en Gales.
Interlocutor C (01:05:43-01:06:12): Después de cerrar la semana pasada con un pequeño salto que lo dejó en su máximo valor para más de una semana, el dólar comenzó esta semana cotizando a la baja. Solo cinco centésimos, pero con eso es suficiente para que tenga el menor valor en una semana móvil. En esa escala se está moviendo el dólar. Pequeños saltos hacia arriba y hacia abajo, apenas por debajo de los 40 pesos. El interbancario en 39.849 en pizarra 38.70 la compra, 41.10 la ventana.
Interlocutor B (01:06:12-01:06:18): Joel, me dice alguien acá, tomo dos litros de agua por día y vivo estresado. Esto porque Darwin leyó que si le.
Interlocutor C (01:06:18-01:06:22): Porque tiene que ser un litro y medio. Exactamente. No, mentira, faltaban variables.
Interlocutor B (01:06:22-01:06:44): Si toma menos de un litro y medio de agua por día, tiene más chance de estar estresado. ¿Pero si toma dos litros de agua por día y maneja un bondi como Emilio todo el día y se va a estresar? Sí. Hoy en particular, porque le pregunté ¿Y cuántas horas de manejo? Hoy en particular, casi 12. Ahí tenemos todo otro tema, ¿No? La cantidad de horas de manejo de Emilio. Evidentemente, por más que tome 7 litros de agua por día estando en la calle. Tranquilo, Emilio.
Interlocutor C (01:06:44-01:06:45): El cálido abrazo para Emilio.
Interlocutor B (01:06:45-01:06:52): El cálido abrazo. A poner la radio a full para escuchar. No toquen nada. Buen volumen para que se escuche fuerte.
Interlocutor C (01:06:52-01:06:54): Emilio va a respetar lo de Sibeles porque es una persona de bien.
Interlocutor B (01:06:55-01:07:02): Sí, creo que sí. Creo que lo dice, que lo respeta. Pero bueno, igual. Estás estresado en la calle todo el día. En general la gente José no, José no se estresa.
Interlocutor C (01:07:02-01:07:09): A José le gusta. Sí, me gustaría ser colega. Cuanto más cargado el tránsito, más le gusta. Se disfruta así.
Interlocutor B (01:07:12-01:07:31): Es tremendo. Es tremendo. No sé. Bueno, ahí venimos con cronobiología. Ahí venimos a hablar de sueño. En realidad vienen. Vienen a asilo de Betina Tacino y vienen con invitada, con Valentina Paz, que desde el área de la psicología, bueno, ha estudiado este fenómeno del sueño, la cronobiología y qué tiene que ver con la depresión y lo cuenta en minutos.
Interlocutor A (01:07:33-01:07:41): No toquen nada. Presentó nuevo Nissan Magnite atracción irresistible desde $25.990.