2025-10-13 – Los sabores mutantes de los empates de los grandes/ Darwin revela por qué Nacional se identifica con el Guasón – Darwin Desbocatti
2025-10-13 – Los sabores mutantes de los empates de los grandes/ Darwin revela por qué Nacional se identifica con el Guasón – Darwin Desbocatti
Problemas de conectividad en el clasiquillo que (no) abrió la Liga de Básquetbol.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:22-00:00:32): La deportiva arranca, irrumpe el canciller de un portazo dio vuelta el canciller en año mundialista la puerta se cerró detr de ti.
Interlocutor B (00:00:35-00:00:48): Bienvenido. Para mí la edición deportiva que cierra todos los lunes y todos los viernes, todas las semanas de todas las radios de Mongolia.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:56): No, no, cierra los lunes y los viernes. Los lunes y los viernes en El Espectador Deportes participa de una programación a las cinco y media de la tarde.
Interlocutor A (00:00:56-00:00:57): Integral.
Interlocutor B (00:00:58-00:01:00): Le pagan a gente para ir después.
Interlocutor C (00:01:00-00:01:00): Si.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:09): Nadie escucha la radio después de las seis de la tarde. ¿Quién? Quién quiere está hoy, por ejemplo, transmisiones deportivas de básquet.
Interlocutor C (00:01:09-00:01:10): Pico de básquetbol.
Interlocutor B (00:01:10-00:01:51): Claro, exactamente. Tremendo pico, señor para el básquetbol chileno. Amigos, bienvenida a todos los deportistas frustrados que están escuchando este espacio, esta audición para mí que está conducida por quienes habla y también al espacio a Baudición Deportiva. Pienso de que está co conducida por Ingres, el hijo de Carlita. Voy a seguir el cachich de los 24. Bien, muy bien. Amigos, le damos la bienvenida también a programa de Violet que se llama son un reloj.
Interlocutor A (00:01:53-00:01:54): ¿Por dónde va? Para el pico.
Interlocutor B (00:01:54-00:02:00): ¿Un reloj? ¿Qué reloj? ¿Qué Reloj, mami o qué reloj? ¿Cómo le quiere llamar? ¿Son un reloj o qué reloj?
Interlocutor A (00:02:00-00:02:01): Qué relojita.
Interlocutor B (00:02:01-00:02:07): Qué relojito. Madre de Dios, qué habilidad, qué talento.
Interlocutor C (00:02:08-00:02:26): Antes de que irrumpan lo sucedido el viernes, déjeme decir que acaba de ganar Uruguay 2 a 1 a Ubekistán, el partido en Malasia con un gol de Facundo Torres el primero con un gol de Sanabria el segundo. Jugó muy bien Viñas jugó muy bien Emiliano Martínez. El primer tiempo fue un bodrio, el segundo fue bastante más.
Interlocutor A (00:02:27-00:02:28): Las dos asistencias, Viñas.
Interlocutor C (00:02:28-00:02:29): Sí, las dos asistencias.
Interlocutor B (00:02:30-00:02:30): Bueno, qué bien.
Interlocutor C (00:02:30-00:02:32): Y entró la Quintana y también jugó bien.
Interlocutor B (00:02:35-00:02:49): Vamos a ir a buscar la Quintana. La Quintana imaginaria, así se llama. Vamos a ir a la Copa del Mundo a buscar la Quintana imaginaria. Porque nosotros recordemos que creemos que ganamos cuatro veces. Nos tenemos que recordar eso.
Interlocutor A (00:02:49-00:02:52): Nos auto percibimos cuatro veces campeonato a menudo.
Interlocutor B (00:02:52-00:03:00): Claro, hay que recordárnoslo a menudo porque la verdad uno se deja llevar por la realidad y se olvida. Pero nos creemos que ganamos 4.
Interlocutor A (00:03:00-00:03:10): Al último que lo vi escenificar eso en público frente a otra gente no uruguaya fue al Tata González cuando le hizo un gol a Chile en un amistoso y se señalaba el escudo y hacía cuatro, cuatro.
Interlocutor C (00:03:12-00:03:14): Bueno, el Loco Abreu también.
Interlocutor B (00:03:17-00:03:26): Bueno, Loco Abreu cree en una cantidad de cosas al punto que no le alcanzaba la camiseta poner todas las cosas en las que cree. Y bueno amigos.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:32): Cuando vayas a lo del básquetbol tengo un mensaje que lo introduce en el tema, le recuerdo.
Interlocutor B (00:03:32-00:03:45): Ah, bueno, perfe. Pero también los grandes en el fútbol son un reloj porque puntualmente empataron cada uno para mantenerse a la misma distancia.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:49): La misma distancia. Con 12 puntos por jugar ahora.
Interlocutor A (00:03:49-00:03:50): Y ese es un motor que además que también empató.
Interlocutor C (00:03:50-00:03:51): También empató.
Interlocutor B (00:03:51-00:03:53): También empató, exactamente.
Interlocutor C (00:03:53-00:03:55): ¿Cuál es el problema? Dependían de sí mismo.
Interlocutor B (00:03:57-00:04:05): Quién estuvo más, quién tuvo más. Un empate con sabor a victoria y un empate con sabor a der.
Interlocutor C (00:04:06-00:04:09): Yo para mí que Peñarol sabor a.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:13): Victoria sí, pero nacional con 10 aguantando, no.
Interlocutor C (00:04:13-00:04:18): Sabor a victoria está bien, pero Peñarol cuando terminó el partido con Miramar miraba.
Interlocutor B (00:04:18-00:04:23): El domingo entonces tenía sabor a derrota, pero después le cambió el sapor, se.
Interlocutor A (00:04:23-00:04:24): Asentó como un guiso.
Interlocutor B (00:04:25-00:04:31): Explique bien a la gente qué sabor tiene el empate.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:33): Depende qué tabla mires el sabor del empate.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:44): Mire lo que le digo, pero lo que le quiero decir es que acá lo fundamental es que la gente entienda que sábado tiene empate, porque usted es un catador de empates, Caller, y le tiene que explicar a la gente.
Interlocutor C (00:04:44-00:05:04): Bueno, yo creo que el sábado se quedó con un sabor amargo en la boca Peñarol, que después se le endulzó mínimamente al ver que ni Torque ni Nacional ganaron Y a Nacional fue al revés, cuando vio el empate de Peñarol se relamió por una victoria que le dejara un dulzor en la boca, que lo acercara a su gran objetivo.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:12): Hace gestos con la manito además una.
Interlocutor A (00:05:12-00:05:22): Agarra el micrófono y con la otra hace gestos. Si le revisamos las redes sociales, tiene los contactos del nuevo presidente de Perú, se los pasó, se le escapó el.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:27): Sabor dulce, la lluvia, el agua, se le escabulló como agua.
Interlocutor A (00:05:27-00:05:29): Está siguiendo cuentas adultas.
Interlocutor B (00:05:30-00:06:02): Cuentas adultas, no se puede seguir cuentas adultas y unos presidentes de Perú por arriba. Entonces ha quedado claro cómo eran los amores mutaron, digamos, uno empezó siendo dulce y terminó siendo amargo y el otro empezó siendo amargo y terminó siendo dulce, o sea, hubo un cambio de roles en los sabores de los equipos grandes. Por otro lado River Plate uruguayo ya no sabe cómo autoflagelarse y se hizo un gol casi sin ayuda del rival.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:04): Igual ganó. Pero igual ganó.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:11): Primer partido juega descendido, demostrando una vez más la teoría de que se libera, queda livianito.
Interlocutor B (00:06:11-00:07:01): Correcto, señor uruguayo. No aguanta la presión. Ella te di, nosotros siempre de punto a luca de banca. No aguanta la presión. Y entonces se hizo un gol insólito, ¿Verdad? Juventud, Uno ahí de Juventud apatió para adelante y se chocaron el delantero, los dos defensas, todo. Y después la pelota entra, ni se ve, porque a mí por lo menos en el. Me mandaron un videíto y creo que es en vivo, el recorte en vivo y no se ve nada porque está de la cámara justo fue del lado del shopping, el Go. Y veo que la cámara está como más volcada hacia otro arco, porque hay una sola cámara que puede llegar, No llegan dos cámaras, tiene que haber cámara.
Interlocutor A (00:07:01-00:07:02): Suficiente para el bar.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:32): Yo lo vi de la toma que está más bien la tribuna recostada contra el arco que no es. Entonces no se ve ni cómo entra la pelota. Es una cosa maravillosa. Y dicho esto, podemos hablar, sí, del arranque insólito que tuvo la Liga Uruguaya con su partido estrella, el clásico, que no es muy recomendable que arranque con un clásico, la verdad. Y bueno, no arrancó.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:47): Le cuento lo que dice. Dice Nacho que es hincha agua, Darwin. No me queda claro si el clasiquillo destrabó una nueva forma de suspender un partido organizado por la Liga Uruguaya o si esto te raja la hered. La palabra conectividad para disfrazar la rotura del reloj.
Interlocutor B (00:07:47-00:08:50): Tenemos problemas de conectividad para el turismo y para el basquetbol. No, lo que pasa qué pasaba es que no se podía comunicar el reloj de los 24 con el tablero de control, se comunica con un cable. Pero a lo que estuvieron, digamos, los energúmenos, que son pocos, son un 90 % nomás de los que van a ver el partido, el 10% familia, ¿Verdad? Todos esos energúmenos estuvieron colgando y colgando bandera y coño y todo. Bueno, parece que los cables tampoco estaban en el mejor estado y dejaron de funcionar, como a cualquiera le pasa con su celular y el cargador, que todos podemos entender, pero que no tiene sentido que suceda en un deporte que se supone profesional y en un espectáculo. Entonces ahí intentaron con el bluetooth, con lo cual 6.000 personas adentro de un galpón no funcionan.
Interlocutor A (00:08:50-00:08:57): Pidiendo a la gente que pusiera los celulares en modo avión para poder proseguir el porteo.
Interlocutor B (00:08:58-00:10:09): Siquiera llegaba todos los celulares, nunca llegó el Bluetooth. Seguramente se haya detenido en algún pecho pelado, ¿Verdad? En algunos pectorales de hombre sin camiseta que había ahí y no pudo atravesar la materia nunca y no llegó, y no había manera de hacer comunicar el tablero de control con el reloj de los 24, con lo cual estamos ante una situación en la que hoy puede pasar exactamente lo mismo, ¿Verdad? Y eso es el mayor alternativo del partido de hoy, porque finalmente lo que hicieron es destruir cualquier posibilidad de lanzamiento atractivo y exitoso y que engancha a la gente, ¿Verdad? Ya le digo, es poco recomendable un clásico para empezar el campeonato. Pero bueno, una vez que toca eso por sorteo y el diablo mete la cola en el azar, haga el partido y que lo vea todo el mundo de noche y que no se vaya a las 10 de la noche habiendo visto un cuarto que duró 45 minutos y no llegó al segundo.
Interlocutor C (00:10:09-00:10:09): Media hora.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:12): Duró 40 minutos, señor.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:13): Duró.
Interlocutor B (00:10:13-00:10:37): Empezó en 9. Y bueno, lo que pasa es que si contamos lo que tardó en empezar, porque fue lo que demoraron en sacar la cortina de baño del Guasón con una copa que tuvieron que sacar, que es realmente espeluznante el mal gusto y con el orgullo que mostraban esa cosa muy, muy, muy desagradable y poco estética que fue el Guasón ese bajando con una copa.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:38): Copas de básquetbol.
Interlocutor B (00:10:43-00:11:10): Se parecía a la copa de la NBA en realidad, y Guasón la estaba agarrando. Y escuchen bien, porque hice un trabajo de investigación. Periodista, yo lo sabía, seguramente casi ya sabe esto porque está en contacto con muchos energúmenos. Yo no sabía y es de energúmenos saber esto es un buen medidor de energúmenos o de periodista deportivo saber por qué el Guasón está identificado con Nacional.
Interlocutor A (00:11:10-00:11:12): Bueno, sería al revés, ¿No?
Interlocutor B (00:11:13-00:11:52): ¿Por qué Nacional está identificado? El Guasón no tiene ninguna identificación con Nacional. Bueno, a no ser que tomemos a Hel Lecher como un abdomen portá de preguntarle. Se vio influenciado por abdomen fuertemente Hel Lecher. Pero sacando eso, claro, es más bien Nacional que se identifica con el Guasón. Yo no tenía idea y hacía años que estaba con este misterio, esta incógnita, y averiguó, aterigüe, di con un energúmeno de Nacional y le pude preguntar en realidad no es un energúmeno, es alguien que está en contacto con el ergúmeno de Nacional. Pero después di con un ergúmeno, el Peñarol, y también lo sabía.
Interlocutor C (00:11:53-00:11:57): Ah, y corroboró esto es porque dos fuentes.
Interlocutor B (00:11:57-00:12:19): Exactamente, dos fuentes allá de la Nacional muy bien informadas. Sí. Muy, muy, muy bien calificadas. Escuchen esto ustedes capaz que ya lo saben y solo sobreactuando la ingeniería periodística. Pero resulta que para el hincha enfermo mental de Nacional, digamos, para el subnormal de Nacional, Batman es de Peñarol.
Interlocutor A (00:12:22-00:12:24): Por cómo se viste, por los colores que elige.
Interlocutor B (00:12:24-00:12:32): Correcto. No puede ser otra cosa. Y entonces ellos tienen la expresión Siempre Joker, nunca van.
Interlocutor A (00:12:36-00:12:37): Por suerte no sabía esto.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:42): El Joker tiene unos colores rojo azulados y blancos.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:49): Y además coincidió el día que mostraron la bandera grande, yo creo, con un clásico que ganan con gol del paraguayo Santander, que tiene cara del guasón.
Interlocutor B (00:12:49-00:13:05): Sí, claro. ¿Te acuerdas que yo le dije, parecía un homenaje a Santander, que ya sabían que iba a ser el gol? Que le dije esto estaba arreglado. Le dije, las casas de apuesta tienen que bajar esto. Porque estaba claramente arreglado. Yo estaba convencido de que habían sacado una bandera de Santander.
Interlocutor C (00:13:07-00:13:09): Tenía un Guasón gigante en la espalda.
Interlocutor B (00:13:10-00:13:29): No, señor. Siempre yo que nunca Batman. Batman. Al igual que los taxi en la década de los 90. Y pensás P. Y además está arreglado con el comisionado que es Paco Casal, ¿No?
Interlocutor C (00:13:29-00:13:29): Me imagino.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:38): No, no se lo estoy agregando. Pero averigüé eso, señores, que es para lo único que sirvió la mierda de part. Que no terminaron.
Interlocutor A (00:13:39-00:13:43): Que quedó atrapada. Dice que va a mirar el partido hoy solo por el reloj. Que los 24 segundos.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:58): Sí, claro, ya también como la serie. La serie 24. ¿Se acuerdan de la serie 24? Hoy va a estar Kiefer Sutherland manejando el reloj 24. Terrorista afgano también, al que va a torturar Kiefer. Saddam.
Interlocutor A (00:13:59-00:14:11): Gracias a la hinchada nacional que me confirma que una enorme bandera que está. Esto se está descendenario, creo se una enorme bandera dentro de la hinchada nacional que dice Siempre Joker, nunca Batman. 911.
Interlocutor B (00:14:11-00:14:18): 911 del atentado. Por eso que hoy va a estar aquí pensado el reloj de los 24, señor.
Interlocutor A (00:14:19-00:14:20): Está colgada en la página.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:32): El fin de semana averigüé un par de cosas del tablero. Dicen que importaron tableros nuevos de 24 segundos y que todavía no lo fue a buscar Nacional para instalarlo porque lo.
Interlocutor B (00:14:32-00:14:40): Compramos por Temu y Duran 26. Son de 26 segundos. 22, perdón. Vinieron dos menos. Vinieron dos segundos menos. Entonces no tiene sentido.
Interlocutor C (00:14:40-00:14:43): Está para que lo lleven y no.
Interlocutor B (00:14:43-00:14:45): Que no lo estrenen, por favor, porque.
Interlocutor C (00:14:45-00:14:58): Va a fallar el tablero electrónico tampoco quisieron comprar el de un estadio del interior, creo que es el de Durazno, pero en realidad ya lo había comprado Peñarol. Entonces están con un tablero ahí, se.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:01): Lo escondió en un hotel como hacen.
Interlocutor C (00:15:01-00:15:09): Con los La liga hace como 4 meses, no, faltan 10 días. Importan los tableros.
Interlocutor B (00:15:10-00:16:15): Y a mí me gusta mucho esto de La Liga, que es que a vos no te funciona algo de tu cancha, o sea, claramente estás invalidado para jugar esa fecha. Y dicen, hacen esperar a todos momento, le vamos a dar una segunda oportunidad toda la fecha corrida. ¿Pero cómo te lleva a jugar el lunes? No, no vas a jugar el lunes porque se merece una segunda oportunidad para organizar este partido. Vamos a decir una cosa que es como el corolario de todo esto. Dos cosas. Una, no se puede jugar en el Gran Parquecito Central. Perdón, el pequeño Gran Parque Central. Pequeño, gran, pequeño Gran Parque Central. No puede albergar ni clásicos ni partidos contra jugada. No. Es impresentable. Es una vergüenza. Y lo otro que no se puede organizar son campeonatos en la FUG. Son las dos cosas que no se puede hacer. No se puede jugar al básquetbol. No es básquetbol eso. Tenés un tarado sin camiseta chupándote la oreja cada vez que vas a sacar.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:17): De costado, incluso involuntariamente.
Interlocutor B (00:16:17-00:16:50): Totalmente. Pero le pide no insulte a los jugadores peores. ¿Y qué querés que haga si el jugador de peña se le paró adelante entre él y su primo bobo? Claro, lo probó con mi amigo subnormal y no me puedo rozar los cuerpos con. Lo tengo que putear. Dejame putearlo. La verdad, uno no puede culpar gente que va con sombrillas a una cancha de básquetbol. La puta que me parió. Es increíble, absolutamente increíble.
Interlocutor C (00:16:50-00:16:59): Esto que dice usted es la segunda oportunidad. Tal cual. Porque la segunda oportunidad que tiene Nacional de organizar el partido, si hoy no se puede completar el partido, va neutral. Va neutral, va otro.
Interlocutor B (00:16:59-00:17:45): Es espectacular. La remorques si hoy no sale la remorque. Tercera oportunidad que yo no sé además porque una vez que salió. Solo en palo, no, una vez que salió el sorteo de Nacional peñal, cómo no trataron de alquilar la Antela Arena que ahora el gran lanzamiento de la Liga. Claro, láncelo bien con el campeón jugando contra Peñaroles, la Tela Arena que se llene de gente, que prendan fuego todo, pero ahí que baje el Guasón, nunca toca que te Banman del otro lado, señor Torturando uno que un musulmán, por favor. Con Kiefer Sutherland invitado.
Interlocutor A (00:17:45-00:17:48): Bueno, hinchas que dicen que hoy no va a funcionar tampoco dicen no va a funcionar.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:56): Le digo, estaba mejor para Peñaró además el partido porque Nacional está con mucha.
Interlocutor A (00:17:56-00:18:00): Gente, están esperando Pared y a Prieto. Va a funcionar el día que Pared y Prieto están en cancha.
Interlocutor B (00:18:00-00:18:01): No, imposible.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:06): No, no, no, porque se vino, ya te digo, si no se puede completar hoy, tiene que ir a jugar.
Interlocutor B (00:18:07-00:19:20): Ahí es donde el dirigente además se gozó con este arranque porque fue directo a los escritorios y Peñarol fue a pelear a los escritorios de la FUB y en los escritorios de la FU se cagan con Peñarol y con Nacional inmediatamente pararon todo el campeonato y el lunes juegan. Y entonces otra vez no pudieron. Ahora sólo ganó un poco de tiempo para contrarrestar el factor sorpresa de algunas tácticas defensivas que habían funcionado especialmente bien de Peñarol, que tampoco son extremadamente sofisticadas, estaban cambiando todo de hombre permanentemente y los jugadores allá se estaban dando contra la estática. Se desgarró sólido. Se desgarró sólido, Siempre se desgarra el sólido. Y entonces no, y están medio tocados Cabó Prieto, Parodi prácticamente no, pero yo les recuerdo que Nacional ganó una final 7 con 21 puntos de espíndola, Barrera y Prieto en el último cuarto de una final 7 contra Aguada, o sea.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:22): Que este Nacional puede hacer esas cosas.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:23): Hace esas cosas.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:25): Nacional de los milagros.
Interlocutor A (00:19:25-00:19:35): Bueno, más del clasiquillo. ¿Alejandro, que dice? ¿Dice que fue? Dice. Lo que sí funcionó fue la prohibición de la Federación Uruguaya BÁS para que no haya instrumentos. Había una filarmónica entera con García Vigil y todo.
Interlocutor B (00:19:36-00:19:54): Impresionante. Pero además, ¿Saben lo que es el pequeño gran Parque Central? Es el casillero C de men in black. ¿Se acuerdan de ella? Que abrían un casillero y estaba atiborrado de extraterrestres chiquititos, marcianitos que cantaban y gritaban y eran insufribles y había que.
Interlocutor A (00:19:54-00:19:58): Cerrar el casillero rápido, pero les importa tres carajos. Era un instrumento por persona, dice.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:34): Sí, sí, sí, claro, es un casillero superpoblado de extraterrestres que están en su mundo, tienen un ecosistema paralelo ahí que no tiene nada que ver con el básquetbol, ni saben lo que están viendo, no tienen la más puta idea ni de las reglas ni nada, No saben por qué, por ejemplo, le cobraron el técnico a García Morales, que fue porque se le cayó el fibrón, ¿Sabían eso? ¿Cómo se le cayó el dry pen? Se le cayó el dry pen, algunos piensan que lo tiró por reflejo, que quiso incidir, que es el reflejo del.
Interlocutor A (00:20:34-00:20:38): Jugador que todavía tiene el reflejo, como.
Interlocutor B (00:20:38-00:20:45): El técnico que escupe todavía no dejó el jugador.
Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Bien, se ocupe mucho, está.
Interlocutor B (00:20:51-00:21:04): Tratando de participar, está tratando de estar adentro de la cancha, es la forma de participar y todavía tiene el ref. El jugador que quiere incidir y va a sacar de costado nacional así el saque rápido ese que lo detesto porque parece handball y todo lo que se.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:09): Parezca handball, No le gusta que puedan sacar sin que la toquen los jueces.
Interlocutor B (00:21:09-00:21:12): No, lo odio, lo detesto, lo detesto porque parece handball.
Interlocutor A (00:21:12-00:21:15): Todo lo que parezca handball, todo lo.
Interlocutor B (00:21:15-00:21:39): Que parezca handball, todo lo que parezca handball, es un asco, Es muy riguroso, sale un asco. ¿Como, cómo no, cómo no va a ser? El handball es el deporte más feo del mundo. No quiero que el basque se parezca en nada al handball, como el paso cero, que son tres pasos, ¿Sabe a qué me hace acordar? Al handball, ¿Y sabe lo que me genera asco? Rechazo.
Interlocutor A (00:21:39-00:21:41): Paso cero. ¿Cómo va a ser cero el paso?
Interlocutor B (00:21:41-00:22:31): El paso cero, eso que hace tres pasos, te dejan hacer tres pasos y me pela una cosa que termina siendo tres pasos y parece handball y. Y es un asco, es horrible, pierde toda. ¿Porque el handball es el deporte sin estética, señor, o sea, solo es superado en eso por el rugby, bueno, que son unos gordos chocando la cabeza, o sea, qué querés? Y pasando la pelota para atrás, Pero bueno, en definitiva, lo que les decía, ya no sé lo que les decía. Ah, se le cayó el tripen el fibrón y entonces. Y entonces se agachó a buscarlo como si se le hubieran caído las llaves o los lentes en una película, y empezó a buscarlo entre las butacas y le cogió un técnico y bueno, se llama. Es el técnico del rookie, ¿Verdad? El técnico de.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:34): Ganate tu lugar.
Interlocutor B (00:22:34-00:23:00): ¿El técnico de sí, bueno, pero que no se te caiga más el fibrón, no? Lo bueno que puede hacer autocríticas ante sus jugadores. Muchachos, no se me va a caer nunca más el fibrón en todo el campeonato. Y bueno, y desde ahí puede construir algo grupal. Pero estaba mejor Peñarol. Estaba mejor Peñarol porque Nacional estaba, bueno, completamente entreverado y además lesionado.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:11): Se retoma hoy a las 21 15 para confirmar que la banda con los instrumentos estaba un poco perdida del partido. Dice. Había terminado, se había suspendido, seguían tocando, habían pasado varios minutos. Ellos los contrataron por tiempo.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:14): Yo no sabía que se había terminado.
Interlocutor B (00:23:14-00:23:14): Qué raro.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:15): Dice.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:23): Que se iban a los vestuarios entre cuarto y cuarto. Increíble. Mirá este deporte, qué raro que es.
Interlocutor A (00:23:23-00:23:36): Varios preguntas. Si el canciller trabaja de pantuflas de tarde mirando el histórico partido de Cabo Verde que está paralizado Cabo Verde para ir al Mundial. Me mira con cara rara. Parece que hoy Cabo Verde puede clasificar por primera vez en su historia del Mundial. Y está paralizado el país.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:38): Cabo Verde va a entrar.
Interlocutor A (00:23:38-00:23:38): Cabo perdí.
Interlocutor C (00:23:39-00:23:45): ¿Y Uzbekistán, Darwin? No hay. Jugó uzbekistán contra Uruguay. ¿Qué te suena.
Interlocutor B (00:23:49-00:23:53): Cabo Verde? Esperemos a que madure, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:23:53-00:23:56): Un archipiélogo. El lunes puede meterse en el Mundial.
Interlocutor C (00:23:56-00:23:57): Lo dirige Canavá.
Interlocutor B (00:23:57-00:23:59): Walter Tavares es de Cabo Verde, señor.
Interlocutor A (00:23:59-00:24:01): Juega en un país que no lo tenemos medio millón.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:07): Juega Walter Tavares. Walter Tavares juega en el Real Madrid, mide 220.
Interlocutor C (00:24:07-00:24:08): Sí, claro, claro.
Interlocutor B (00:24:08-00:25:12): Jugó en la NBA también unos años. Es lo único que conozco de Cabo, ¿Verdad? Está enfrente a Tenerife, creo, o a Islas Canarias, que no sé si no es lo mismo, enfrente ahí a la África española, ¿Verdad? Eso es Cabo Verde. Y a Walto Tavares cuando lo llevaron, porque lo encontró uno ahí que nada que ver, que iba a vender cosas a Cabo Verde y le dijo a uno que él conocía con el que chupaba en una cantina ahí, le dijo tengo uno que es altísimo. Sí, todo el tiempo me viene a decir que tengo uno que es altísimo. No, no, Pete, es altísimo de verdad. No, sí le mostré una foto y claro, superaba los techos. Era altísimo propiamente. Bueno, tráemelo. Y cuando lo llevaron, lo llevaron a Islas Canarias. Walter Tavares pensó que lo estaban cagando porque dice esto España. Me parece que me engañaron.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:15): Geológicamente estaba razonando bien, sigo en África.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:27): La puta que me parió. Y empezó a averiguar y dice que salía a la calle y le preguntaba esto. ¿Entonces España, España, pero de verdad España, España falla o es como una sala de espera para entrar a España?
Interlocutor A (00:25:27-00:25:46): Bueno, en las Canarias de Portugal, una hora más tarde. En las Canarias de Portugal justamente es Cabo Verde. Puede clasificar. Hoy juega con. Mire usted es Guatini, que es como Suazilandia, estoy perdido. Nueve plazas y media tiene África para el Mundial. Cabo Verde. ¿Guatini clasifica Cabo Verde al Mundial?
Interlocutor C (00:25:47-00:25:53): Si gana Cabo Verde, si Uruguay. Bueno, en esta favorito Cabo Verde, Cabo.
Interlocutor B (00:25:53-00:26:07): Verde, Guatini, favorito Cabo Verde. Hay que ser Arturo Vidal, solo Arturo Vidal puede apostar por Guattini. Hoy va todo Arturo Vidal a jugar cincuenta, sesenta mil dólares a Guatini, porque lo ve para doce, quince y dice.
Interlocutor C (00:26:08-00:26:21): Uzbekistán puede ser rival de Uruguay en la Copa del Mundo. Y Cabo Verde en caso de clasificar también, porque van a ir por bombos y Uruguay va a estar en el bombo 2 en el mundial de 48, que puede ser de 64 para el 2030.
Interlocutor A (00:26:22-00:26:30): Bueno, aguantemos todavía 48 es el mundial. Bueno, Darwin, nos vamos, nos vamos de este lunes cargadísimo de información. Hasta mañana. Chau, chau.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:34): No toquen nada.