2025-10-20 – Mal ganador: Fernando Pereira le pegó a la Iglesia en el aniversario del Partido Comunista – Darwin Desbocatti

Spread the love

2025-10-20 – Mal ganador: Fernando Pereira le pegó a la Iglesia en el aniversario del Partido Comunista – Darwin Desbocatti

2025-10-20 – Mal ganador: Fernando Pereira le pegó a la Iglesia en el aniversario del Partido Comunista – Darwin Desbocatti
¿Qué es el mal timing, papá? El canciller llevó a Orsi a ver al papa en la semana de la eutanasia.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): No toquen nada.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:05): Darwin es presentado por Itaú con paquete full.

Interlocutor C (00:00:05-00:00:10): Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full, te conviene en Ita.

Interlocutor A (00:00:42-00:00:45): Darwin, buen arranque de semana. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor C (00:00:45-00:00:52): Hola, hola, ¿Cómo está, Joel? ¿Cómo está, Ricardo? Hola, Darwin, ¿Cómo les va? ¿Cómo les va?

Interlocutor A (00:00:52-00:00:53): ¿Bien?

Interlocutor C (00:00:53-00:00:59): ¿Les van bien? ¿Qué les cuentan acá a la gente? Ahí está. Ahí vienen.

Interlocutor A (00:00:59-00:01:00): Estamos acá.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:15): Estamos acá. Ahí. Bueno, Embustillando, ¿Verdad? Para llegar a fin de año. A diferencia del Parlamento que la semana pasada fue la mejor semana del Parlamento del año y probablemente del lustro.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:17): Probablemente, sí. Comparto.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:22): Es como Vescomi en Peñarol, ya es.

Interlocutor A (00:01:22-00:01:23): Más, se quemó lo mejor.

Interlocutor C (00:01:23-00:02:09): Ya está, ya es más que Granger y que Parod. Este Parlamento ya es más que Granger Y igual que Vescovi con un partido solo ya hizo más que Parodi, señor, ya está con ese partido nomás. Por eso debería retirarse. Le vimos este Parlamento que tuvo una semana gloriosa, rutilante, bueno, de las más protagónicas, contundentes, transversales, con oralidad construida de manera sólida, ¿Verdad? Con argumentación de este nuevo parlamento, ¿Verdad? Este eficiente ejemplar, la semana fructífera, democrática y coherente con todas las letras.

Interlocutor A (00:02:09-00:02:11): Coherente, sí.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:23): Incluyendo la H en el medio, justamente. Tiene una H en el medio ahí, que bueno, ahí se perdió un poco, pero en realidad lo de H ya sabemos que no fue coherente por eso.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:25): Es coherente, porque tiene una H en el medio.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:37): Correcto. Con una H en el medio. Todas las letras. Coherente con todas las letras. Estoy diciendo incluyendo una H en el medio que no es coherente, pero forma parte de la letra de coherente.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:38): Es correcto.

Interlocutor C (00:02:38-00:02:46): Si lo miramos desde lo ortográfico, sí fue coherente porque la coherencia lleva una H en el medio. Sin sentido, por otra parte.

Interlocutor A (00:02:48-00:02:49): Lo de la ortografía o lo de.

Interlocutor C (00:02:49-00:03:31): Carolina, en ambos casos. Sí, sí, sí, sí. Creo que tiene más sentido lo de la ortografía porque hay un ditongo ahí. No sé qué quieren hacer con eso. Hay un hiato, hacen un hiato ahí con esa H. Al pedo, todo al pedo, pero menos al pedo que lo otro, que lo del Parlamento. Así que la parte incoherente que fue la dh, en realidad cierra una coherencia ortográfica indiscutible. Coherente con todas las letras. Cerramos acá. Tanto éxito que no le entra en el cuerpo a parlamentario. Y no creo que pueda repetir, entre otras cosas porque ya empezó el receso por lo que queda de octubre.

Interlocutor A (00:03:32-00:03:33): Exacto.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:36): Merecidas vacaciones. Hasta el mes que viene salud, Parlamento.

Interlocutor A (00:03:37-00:03:42): Son vacaciones. Es que la mayor parte de la actividad la última semana del mes no continúa.

Interlocutor C (00:03:42-00:03:43): Eso, vacaciones, vacaciones.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:50): Hay comisiones que siguen trabajando. Hay comisiones que deciden trabajar los últimos días del mes, tal pleno. Es raro que se convoquen.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:53): Sí, hay otras que se ríen, de esas que deciden trabajar.

Interlocutor A (00:03:53-00:03:55): Ojo, porque les entraba el presupuesto también. Entonces.

Interlocutor C (00:03:58-00:04:29): Esta vez viene. Sí, el Senado venir diputado. Felices vacaciones. Ya está, ya cumplieron. Hasta el mes que viene salud, parlamento. Bueno, gran timing. Mal timing. Mal timing. ¿Qué es el mal timing? Papá, quiero mandar salud. Tengo que mandar salud antes a una niña que se llama Constantina, que me encontré en la plaza. Su padre me dijo, la niña ni me recantino.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:34): Mire, la primera vez que escucho salud a Constantino, que es profe mío, le.

Interlocutor C (00:04:34-00:04:42): Hizo sacarse una foto conmigo, todo boicoteando Constantina.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:45): Darwin me genera una Don Coti, creo.

Interlocutor C (00:04:45-00:04:53): Constantina es imposible que la llamen así, algo así. Bueno, y ahí está. Y ahí le estoy demostrando que existo.

Interlocutor A (00:04:53-00:04:53): Bien.

Interlocutor C (00:04:54-00:05:57): ¿Escuchaste? Tenía razón tu padre. Era de verdad lo que estaba diciendo, porque no daba mucho crédito el padre esa situación en la que a usted le habrá pasado, le dice escuchamos toda la mañana y el niño mío no sé qué, encima me lo tengo que fumar encima. Para, pero escuchame una cosa, yo, vos me ve que yo te traiga los pitufos acá y te haga sacarte fotos con los pitufos. Entonces no me rompa los huevos con tus porquerías. Ella es como el gesto del niño, ¿Entiende? ¿Por qué me trasladas acá todo esto que son tus dibujitos animados? Tu dibujitos animados dejalos adentro de la cajita de entretenimiento correspondiente. No me los apersones, no me los materialice. Yo intuyo todo eso, ¿Verdad? ¿Que está diciendo el niño? Porque está pensando ante el padre que lo somete con sus propios dibujitos salivados. Y bueno, después no. Y a Jerry le tengo que mandar un saludo también, que me pidió.

Interlocutor B (00:05:59-00:06:00): Un.

Interlocutor C (00:06:00-00:06:27): Padre de una de sus. Es una profesora de handball, cuerpo técnico de handball. Y el padre de una de sus jugadoras quiere que su hija se gane el puesto de titular definitivamente, que no salga más de ahí, de los titulares y me pidió que le mande saludos. No me dijo esto, pero yo calculo que debe ser por eso. Serry Jerry. Sí, pero Yo era Hubble.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:30): ¿Le habló bien del handball usted dar en ese caso?

Interlocutor C (00:06:31-00:06:31): No, no, no.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:33): ¿Y no le habló mal tampoco?

Interlocutor C (00:06:33-00:06:51): No, tampoco. No, pero no me la encontré yo. Esto es un amigo mío, su hija juega al handball. ¿No me están escuchando? ¿Están escuchando? No, no, no, no. Tienen que escuchar la parte que mandamos saludos, porque la parte que nos diferencia de la IA, señores, aparte que nos va a hacer aguantar un par de añitos más, la vamos a poder bustillar.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:59): Venía de un viernes muy duro con el handball. Fue el viernes que habló pestes del handball, por eso me extraña que le hayan.

Interlocutor C (00:06:59-00:07:01): Nunca hablo pestes del handball.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:06): Sí, habló de las reglas, dijo que lo que se parece del básquetbol al handball lo arruina, cosas así.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:28): Sí es el deporte más feo del mundo, Bueno, imagine lo duro que deporte colectivo más feo del mundo, o sea, después no sé, capaz que hay algún individual que más feo, la BMX, no sé, ese tipo de cosas, pero de parte con pelota, bueno, ahí contra el fútbol de salón.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:32): Para mí el béisbol es más feo que el home, pero tenés sesgo cultural.

Interlocutor C (00:07:32-00:07:53): Lo que pasa y además podés hacer otras cosas. No es para ver el béisbol, la diferencia del campo, el que supone que es para ver el béisbol no es para ver, es para ir ahí, como usted me dice, como al G. Lo mismo que ir a una cantera, poner la reposera mirando la ruta, ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:07:55-00:07:56): Como una carretera con autos pasando.

Interlocutor C (00:07:56-00:08:03): Es pasar grupo. Exacto, correcto. Y tener un día de campo, una.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:07): Excusa para un picnic. Un picnic es lo que dice Sueco, un cebo cultural. No lo entiendo.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:10): ¿Cómo no lo entiendes? Es facilísimo de entender.

Interlocutor A (00:08:10-00:08:11): No, no entiendo, no entiendo.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:14): No lo disfruta. No lo entiendo.

Interlocutor A (00:08:14-00:08:16): No lo entiendo. No lo entiendo y lo he intentado.

Interlocutor C (00:08:16-00:08:21): Mire que tira una pelota, el otro le tiene que si no le pega.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:23): Bueno, tiene.

Interlocutor C (00:08:27-00:08:43): Información que tiene que ver con los matices de cada deporte, que son lo que hacen rico los deportes y lo que hacen entretenido y disfrutable el deporte que uno no alcanza a ver, pero entender se entiend. Se lo está confundiendo con el fútbol americano.

Interlocutor A (00:08:44-00:08:51): Puede ser más difícil de entender. No es más difícil de disfrutar porque tiene como esa lógica de que más o menos entiende el mar. El fútbol americano tiene un momento.

Interlocutor C (00:08:52-00:08:53): No, pero más difícil.

Interlocutor A (00:08:53-00:08:55): No las utilizas del fútbol americano son difíciles.

Interlocutor C (00:08:55-00:09:01): Yo digo que es más difícil de entender el fútbol. ¿Nos estamos entendiendo cuando hablamos o no?

Interlocutor A (00:09:01-00:09:03): Sí, pero es más fácil de disfrutar.

Interlocutor C (00:09:03-00:09:05): Lo más difícil de entender es Joel. Más difícil todavía.

Interlocutor A (00:09:07-00:09:13): Mire que le he puesto a deportes. Nuevo, nuevo, nuevo para mí de viejo. Todo el empeño. El béisbol. No puedo entender.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:15): No, difícil de entender es el cricket.

Interlocutor A (00:09:17-00:09:20): Ese nunca lo intenté. Ni siquiera nunca lo intenté con el Crick.

Interlocutor C (00:09:20-00:09:21): Le ponen un establo atrás.

Interlocutor A (00:09:25-00:09:26): Un castillito.

Interlocutor C (00:09:26-00:09:34): De billar y no sé qué otra cosa. Señor. Una porquería. Bueno, ya me tenía que mandar. Dalo y qué estábamos hablando.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:36): Saludos. Manda saludos a lo suyo.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:55): No, No saben lo que pasó la semana pasada. No se han dado cuenta. Me mamé uno de los días de la semana pasada. No de mañana, de noche. Estuve toda la semana más. Fue el día de la llave. Toda la semana más. ¿No sé si fue ese día, pero entendés? No sabría.

Interlocutor A (00:09:56-00:09:58): El cuento del borracho y la llave es un clásico.

Interlocutor C (00:10:00-00:10:06): Un amigo del interior. ¿Y vio que el interior habla fuerte?

Interlocutor A (00:10:07-00:10:09): Si. Usted siempre lo ha dicho. Toman fuerte y hacen.

Interlocutor C (00:10:09-00:10:16): Chupan fuerte, pegan fuerte, se pelean fuerte y hacen el amor fuerte. Por suerte no me hizo el amor.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:18): Gracias a Dios no me hizo el.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:25): Amor y no me pegó. Así que salí bastante bien. Claro. Pero hablan fuerte, comen fuerte, chupan fuerte.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:27): Eso todo lo acompañó.

Interlocutor C (00:10:27-00:10:43): Todo eso. Sí. Esas tres de cinco hice. Y me claro, me dice. Yo había llevado un whisky todo como para dejarle. Pero me sabía, me servía, me servía. No quedó ya soy un viejo grande y me mamé y estuve toda la semana mal.

Interlocutor A (00:10:43-00:10:46): ¿Pero toda la semana tuvo bastante bien, no?

Interlocutor C (00:10:46-00:11:02): Un desastre. Tuve unos baches mentales espectaculares. Contratura señor. No me podía ni mover. Toda cotratura en una parte que no podía ni poner el cuello para atrás ni para adelante. Una parte como abajo del homoplato.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:03): La tu.

Interlocutor C (00:11:04-00:11:15): Bueno. Que no puedes doblar sábana, se llama la contra. No se puede doblar sábana. Así la conocen los traumatólogos.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:18): Claro, la que se tomó licencia al asistente de doblar la sábana.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:23): Exactamente eso. Que necesitas otra persona porque no puedes aguantar con la pera.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:45): En los hogares unipersonales no se puede doblar sábanas. En esa situación. Es una buena excusa. Para no doblar la sábana. Esa maldita se amontó. Hay gente que dice que se puede doblar. Le mete las manos adentro. Requiere una inversión de tiempo y de paciencia que no.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:49): Hay gente que dice que se puede tocar el aura. ¿También te tocó el aura?

Interlocutor A (00:11:52-00:11:53): ¿Y cómo está?

Interlocutor C (00:11:54-00:11:56): ¿Y la tocaste bien?

Interlocutor A (00:11:58-00:12:15): Tocarla toca cualquiera. ¿Por qué no hay videítos virales en Internet de gente intentando hablar a sábana abajo? Para mí sería mucho más gracioso que los gatitos. Está mis hijos, que me interesan un huevo los gatitos también. Pero me parece que gente intentando doblar la sábana.

Interlocutor C (00:12:15-00:12:16): Gatito jugando al béisbol, no cabió.

Interlocutor A (00:12:16-00:12:18): No me gusta. Ahí sí.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:21): Y gatito doblando la sábana abajo.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:24): Sí, cagan unos gatitos de blanda.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:28): Bueno, no, yo le digo que no podía hacer ese movimiento ni para abajo ni para atrás.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:29): Correcto, correcto.

Interlocutor C (00:12:29-00:12:46): No me podía enjuagar el pelo ni doblar sábana. Esas eran las dos cosas que no podía. Ustedes dirán, bueno, la verdad que es un impedimento menor. No te das el. Stephen Hawking. Tampoco Stephen Hawking podía doblar sábanas igual.

Interlocutor A (00:12:47-00:12:50): Pero habló de los agujeros negros. Tuvo una parte Stephen Hawking.

Interlocutor C (00:12:50-00:13:05): Sí, claro, tuvo un momento. Hablé, hablé por eso. Pero estaba en mi cabeza, porque ustedes saben que los problemas en mi cabeza se agigantan. Es impresionante. Tengo un anabolizador de problemas.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:06): De adversidades.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:28): Sí, exacto. Es impresionante lo que te va. Los pincho con esteroides y quedan a unos niveles. Cualquier problemita se transforma en un impedimento absoluto, que es como soluciono yo los problemas. Yo ya Se lo dije. ¿Cuál es la solución? ¿Que encuentro los problemas? Transformarlos en una imposibilidad.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:29): Anabolizarlos hasta que revienten.

Interlocutor C (00:13:29-00:13:39): Correcto. Y se transforman en una imposibilidad y ya deja de ser un problema. Es una cosa que no puedo hacer, ¿Verdad? Simplemente es eso, manejar. Por ejemplo, en un momento era un.

Interlocutor A (00:13:39-00:13:41): Problema, ahora es una imposibilidad.

Interlocutor C (00:13:41-00:14:27): Ahora es una imposibilidad. Lo transformé en imposibilidad. Los voy con el tiempo los voy embalsamando y bueno, finalmente se transforman en eso. Ahora, no Una semana cuesta arriba. Todo lo contrario del Parlamento. Pero sin embargo, mi mal timing, ¿Verdad? Que se me puede acusar de eso, De mal timing. No llega al ejemplo de mal timing que tuvimos la semana pasada, que ante la Pregunta del niño ¿Qué es el mal timing, papá? La respuesta mira, niño, acá te vamos a mostrar LinkedIn, el canciller LinkedIn lo llevó a Orsi a hablar con el Papa la semana de la eutanasia. En la semana de la eutanasia, ¿Que te da?

Interlocutor A (00:14:29-00:14:33): Queda explicado. La excusa de Lubetkin puede ser para.

Interlocutor C (00:14:37-00:14:47): Te lo regalaban. Bueno, Orgie fue llevado por LinkedIn a hablar con el Papa.

Interlocutor A (00:14:47-00:14:48): Y con Parolín.

Interlocutor C (00:14:48-00:16:05): Y con Parolín todo. Se comió dos orinarios celestiales, orinadas benditas, dos orines benditos, se tomó uno atrás del otro, así. Impresionante. Volvió borracho de Golden Potato Shower, señor, impresionante. Supera la semana anterior, que ya había dado un buen ejemplo de my timing. ¿Se acuerda que había hecho diálogo con Gorsi y Pettinati en la semana palestinichista? Pico de religiosidad, Es difícil de entender. Siete mil banderas vendieron de Palestina en esa semana en la que se mantiene Por la santa Palestina multitudinaria, vete. Y mientras tanto, Orsi, le ajetaron una nota de color con Pettinati y otra con Orsi, que estaba de suplente en un programa Orchi. Había que mocarle, no era fácil. Le faltó ponerse el candelabro de siete velas de sombrero y prenderlas con el pito circuncidado como gracia para TikTok. Va a haber vídeo de TikTok. Espectacular. Y bueno, semana siguiente, visita al Papa después de la producción.

Interlocutor A (00:16:06-00:16:08): La próxima puede ser espectacular.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:22): Que se meta dentro de la gallina inflable, vaya al Parque Central y vaya al pequeño gran Parque Central, arreglar el reloj de los 25, una cosa así. No funciona esta mierda.

Interlocutor A (00:16:24-00:16:28): Que vayan tratando de venderle carne de vaca a Modi, yo que sé.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:51): Claro, exactamente. Ese tipo de barbaridades, ¿Verdad? Que llegue a ser una. Que vayan a hacer una visita oficial a Millet después de que lo arrastren por el piso en las elecciones y le lleve una sierra eléctrica. Qué maravilla, señor, pero qué mal timing. Y bueno, para sorpresa de nadie.

Interlocutor A (00:16:54-00:16:54): El.

Interlocutor C (00:16:54-00:17:12): Papa solo habló, salió, dice. Miren, la declaración de la extensión de la conversación y la profundidad pasó mayormente por la visión que él tiene personalmente de la eutanasia, o sea, no pudo hablar de otra cosa, tenía ganas de.

Interlocutor A (00:17:12-00:17:13): Hablar de otra cosa.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:25): Ellas no. No hablaron de Maracán, A diferencia de la reunión con Lula, la primera Maracaná. Nos habló de Maracaná.

Interlocutor B (00:17:25-00:17:28): No sabía que conocía tanto de fútbol uruguayo.

Interlocutor C (00:17:34-00:18:22): Bueno, y se tenía muy claro que Uruguay votó la ley. Sí, claro. Por supuesto que tenía muy claro si tiene, debe tener ahí un mapa que se le va cambiando de color, gente a la que tiene que mandar al infierno, me imagino. Y a su vez él sabe que en su momento el cardenal St la los flatió la discrepancia con la ley, hablamos sabiendo lo que pensaba uno y otro, o sea, hablaron al pedo, básicamente. Si ya sabía lo que pensaba uno y otro, ¿Para qué hablaron? Bueno, para congraciarse con LinkedIn, ¿Verdad? Que fue el que les armó esa reunión tan amena. Y dice que le conté cómo fue el proceso de discusión de la ley, aclarada las posiciones, hablamos de cómo seguir trabajando en temas tan complejos, uno por un lado y otro por el otro.

Interlocutor A (00:18:27-00:18:28): ¿Qué hacemos con esto?

Interlocutor C (00:18:28-00:18:47): Yo tuve una charla así también con mi ex mujer de cómo seguir trabajando tema más complejo, mirá, vos andate para allá y yo me quedo acá, ese tipo de. Y bueno, aclarada las posiciones, hablamos de cómo seguir trabajando temas tan complejos. Perfecto. Me contó casos concretos, personales, no personal.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:51): No, no, claro, por dos razones, una.

Interlocutor C (00:18:51-00:18:54): Porque él está en contra y otra porque si no, no se lo podría haber contado.

Interlocutor A (00:18:54-00:18:56): Es lo que tiene, no puede poner tres.

Interlocutor C (00:18:57-00:19:01): Exacto, es lo que hablábamos el otro día, es el único servicio que el.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:05): Cliente no puede, no puede calificar, calificar antes.

Interlocutor C (00:19:05-00:19:41): Y bueno, de un amigo suyo dice con una dificultad enorme de salud, sí Ratzinger no faltó nada en la discusión, Ratzinger vive, no por ello habrá pedido todo, Razinger era una máquina de hacer cagada, habrá pedido la eutanasia también, todo renunció, ya soy emérito, todo mal ya de mérito. Escuchá, tengo una nieta que no tomó.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:42): La PAT.

Interlocutor C (00:19:44-00:19:52): Tengo tres noticias, tengo una nieta que no tomó la pati, y bueno, quiere sacarse el problema encima.

Interlocutor A (00:19:54-00:19:54): No.

Interlocutor C (00:19:54-00:20:09): Sé si vos tenés acceso, algo, todo ello, Racing, el señor. Y dice que no faltó nada la discusión, eso me encanta, no faltó nada.

Interlocutor A (00:20:10-00:20:14): No, pero tuvo un baño de Papa.

Interlocutor C (00:20:14-00:21:11): Total porque me dijo que yo iba a ir al infierno, No, pero bien, él sabe que opina y llega hasta donde puede llegar. Llega hasta donde puede llegar y yo le dije, o sea, hasta Dios hasta donde puede llegar el Papa. Y yo le dije que juicion es bienvenida para mejorar el futuro y los derechos humanos en clave nacional, pero también visión universal. Visión universal. Mucho más en visión universal que en clave nacional. La verdad que muy bienvenida su visión para mejorar el futuro. No le queda mucho futuro tampoco al Papá también. Cada vez que uno habla con el Papa, no puede hablar, no se puede ahondar mucho en el tema futuro, porque más bien corto el vuelo del Papa, digamos, en términos cronológico.

Interlocutor A (00:21:11-00:21:12): ¿Se refiere a la figura o la persona?

Interlocutor C (00:21:12-00:21:26): No, la figura, no la persona. La persona, la figura, sí, la figura le queda. No sé, yo que sé, vaya a saber, pero acá no le decretamos, no nos gusta decretar muertes de fuentes de trabajo.

Interlocutor A (00:21:28-00:21:31): No, jamás valoran tanto fuentes de trabajo.

Interlocutor C (00:21:31-00:21:53): El rol de Papá es una fuente de trabajo. Bogamos para que sigan existiendo las paradas de Tassi y el Papa lo mismo. Y bueno, yo sí contó que el Papa se comprometió a hacerle llegar algunos documentos. Es espectacular la charla que tuvieron. ¿No faltó nada?

Interlocutor A (00:21:53-00:22:00): No, no, en la charla con Parolín creo que se comió un rezongo por la situación de los colegios católicos de Uruguay, o sea, venía.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:08): Porque está cerrando y bueno, presta atención. ¿Y usted cómo anda? Dice acá no tiene que cerrar nada, US.

Interlocutor A (00:22:11-00:22:25): Y además el discurso del Papa fue extensísimo, ahora le busco cuánto en el acto de la FAO, que fue el lugar central donde dijo Orsi que fue su gira, que fue el aniversario de la FAO, un discurso extensísimo que Orsi destacó mucho. Cada párrafo vale.

Interlocutor C (00:22:25-00:22:33): Cada párrafo vale, señor. Exactamente, se ve repodrido. Me parece que usted está aventurando.

Interlocutor B (00:22:35-00:22:35): Una.

Interlocutor C (00:22:35-00:23:55): Calificación que tremendamente irrespetuosa y probablemente arda en el infierno con Op Pasqué le va a tocar al lado de Opásque. Lo vi con una cabeza muy abierta, dijo espectacular, le estaban haciendo, lo estaban operando. Lo vi con una cabeza muy abierta. La única manera que se puede tomar esto es de forma literal, porque cómo puede estar una calle muy abierta con respecto a la eutanasia, Un Papa tiene que renunciar, lo tiene que echar, lo está denunciando Orsi, básicamente lo que está haciendo es buchonearlo. Lo vi con una cabeza muy abierta, parado en su posición, pero no en. No, esto está mal transcrito, no en una posición de esto no se discute. Y lo mismo planteo yo eso. ¿Como que no estar parado en una posición de esto no se discute? No, claro, parte de su trabajo es discutirlo justamente, no está parado en una posición de no quiero trabajar. Eso es lo que lo que está destacando el Papa, no está parado en una posición, no me vengas a romper los huevos acá con.

Interlocutor A (00:23:57-00:24:00): Ya lo hablamos muchas veces, su posición es discutirlo.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:01): Exactamente.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:05): Claro, cada uno que la aprueba está pensando en aprobarlo. Discutir serio.

Interlocutor C (00:24:05-00:24:10): Correcto. Y sí, por eso en esto no se discute. Sí, claro, es del otro lado, para.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:11): Eso le pagan, es un puesto de trabajo.

Interlocutor C (00:24:11-00:24:30): Correcto, pero aparte es del otro lado, en todo caso, que se puede llegar a decir, esto no se discute, de que se pueda escuchar ese tipo de argumento. Y lo que hace la Iglesia es justamente tratar de discutirlo, tratar de discutir el asunto en los lugares en donde se está yendo para el lado de la aprobación de la ordenanza, en los que.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:31): No, no, claro, no se discute.

Interlocutor C (00:24:31-00:24:55): No se discute. Ahí mejor estamos bien, así no se discute. Ni lo tire, ni lo toques el tema. Bueno, y lo mismo planteo yo, dice ORG. Más allá de que Uruguay ya decidió, o sea, más allá de que no tiene ningún sentido seguir discutiendo, siempre hay que tener la mente abierta para poder entender al otro, más allá de si uno lo comparte o no. Pesalo, timismo al otro.

Interlocutor A (00:24:59-00:24:59): No quiere.

Interlocutor C (00:25:00-00:27:32): Pero bueno, todo eso lleva mal timing, ¿Verdad? Tuvieron una discusión al pedo, absolutamente al pedo. Cualquier discusión de programa deportivo con polémica forzada tiene más sentido, o sea, hubiera sido mejor que discutieran del decanato nacional y Peñarol, me parecía mucho más fructífero. También habló sobre la posibilidad de que el Papa viaje a Uruguay, que fue al final de eso. Al final che, ibas a venir, Tiene muchas ganas de ir a Argentina. Cuando alguien te dice que tiene mucha gana de ir a Uruguay, ¿En qué está pensando? ¿Seriamente? No, pero seriamente, ¿En qué está pensando? Dice, no, tengo mucha ganas de ir. ¿Qué está pensando? Pedo. Está pensando que tiene ganas de ir a Buenos Aires, tengo muchas ganas, unas ganas que son contiguas a las de ir a Buenos Aires, Entonces, con las ganas que tengo que ir a Buenos Aires, la verdad que me quedan ganas todavía de seguir ir un rato Uruguay. Analizamos incluso como su antecesor se quedó con esa aspiración de ir al río de la plataforma a Buenos Aires, él quizá vaya a Buenos Aires y le gustaría ir. Ahí está confirmado lo dicho, Como soy un ansioso, anoté el chiste antes de llegar al final de la frase, pero por suerte, o si lo confirma con factos, ¿Verdad? Qué quiere decir que tiene muchas ganas de Uruguay, que no va a venir y que la única manera que puede llegar a venir es a través del milagro de López Mena, después de ir a Buenos Aires, cruzar ese río con el Caronte del Río. Tiene muchas ganas de conocer al Caronte del Río de la Plata. Eso es lo que tendría que haber hecho. Se agradece entonces la sinceridad. Pero bueno, capaz que hubiéramos preferido pensar que el interés del Papa era genuino y no por añadidura. Es un lindo eslogan. Uruguay un país por añadidura. El país metonimia. Y bueno, entonces después dice que la intención la tiene. Dice, Me dejó claro que el año que viene quiere empezar ese peregrinar que tienen los papas desde Juan Pablo II para acá. Desde que se pusieron de moda los aviones, más o menos. Cuando se pusieron de moda los aviones empezaron a peregrinar. No tiene otra opción porque la gente lo espera. Bueno, con el Beto Carrero no tiene otra opción. ¿A usted le parece que el Beto Carrero le gusta estar yendo de país en país y todo eso? No tiene que. La gente los espera con los gatos.

Interlocutor A (00:27:33-00:27:34): Pronto.

Interlocutor C (00:27:36-00:27:43): Con los gatos que sobran. La gente está esperando. Teníamos mucha expectativa con Francisco. No se dio.

Interlocutor A (00:27:45-00:27:45): Se murió.

Interlocutor C (00:27:46-00:28:00): No se dio. Es el epítome de no se dio. No se dio. Cedió. Él cedió y después no cedió. Pero este manifiesta toda su intención.

Interlocutor A (00:28:02-00:28:03): Cualquiera.

Interlocutor C (00:28:05-00:28:44): Qué reunión que tuvo. Se le voy a leer todo de vuelta sin mis interrupciones que son odiosos y que me van a hacer arder el infierno. Voy a estar al lado suyo, pero me voy a divertir porque lo voy a ver a usted ardiendo al lado de Opasque y le voy a decir a los dos le dije que venían para acá. La intención la tiene. Me dejó claro que el año que viene quiere empezar ese peregrinar que tienen los papas Desde Juan Pablo II para acá, mochileros. No tiene otra opción porque la gente los espera. Teníamos mucha expectativa con Francisco. No se dio. Pero éste manifiesta toda su intención.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:48): Discúlpeme lo que voy a decir. Es mejor así.

Interlocutor C (00:28:49-00:28:50): Es mucho mejor así.

Interlocutor A (00:28:50-00:28:51): Es horrible lo que le digo.

Interlocutor C (00:28:53-00:28:56): Me tengo que dedicar a esto nomás, a recolectar.

Interlocutor A (00:28:56-00:28:57): Tarea de resaltador.

Interlocutor C (00:28:58-00:29:10): ¿Correcto? Exacto. Porque si no hubiera un estúpido como yo, leyendo todas las declaraciones de todos los personajes públicos, ustedes no se enterarían. Bueno, así que. Y después vamos a hablar.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:13): Sí, parte del medio, Después sí, después.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:15): Vamos a hablar de Pereira porque está un poquito vinculado de esto.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:16): Pereira, Fernando.

Interlocutor C (00:29:16-00:29:23): Fernando Pereira estuvo en el coso del Partido Comunista y metió titular.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:26): ¿Qué es el coso? ¿El Congreso, no?

Interlocutor C (00:29:26-00:29:27): Cumpleaños.

Interlocutor A (00:29:27-00:29:33): Ah, cumpleaños del Partido Popular. También estuvo en el Congreso de la Vertiente Artiguista, profuso cumpleaños del Partido.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:58): Pero escúchame, Y no vio más de 600 personas entre los dos cumpleaños años. Pereira fue el cumpleaños del Partido Comunista, que es un cumpleaños en el que yo siempre les digo todo, cumpleaños comunista, usted se tiene que ir antes de que corten la torta porque son insoportables, pasan cinco horas discutiendo cómo repartirla, el.

Interlocutor A (00:29:58-00:29:59): Reparto de la torta, es un momento.

Interlocutor C (00:29:59-00:30:45): Crítico, es un momento que votan, hace asamblea, todo ese tipo de cosas, les crece la vara, el comunista entra al comité afeitado, sabía usted, o sea, le crece la barba, vuelve con su práctica y el transcurso del tiempo concentrado, sin diluir, señores, insoportable, espeso como una melaza. Bueno, entonces ahí fue y atacó a la iglesia, pero él es como cristiano, la atacó como cristiano, ella también como cristiano. Bueno, ahí en el Partido Comunista.

Interlocutor A (00:30:45-00:30:46): Si, soy la autoinmune.

Interlocutor C (00:30:46-00:30:51): Sí, claro. Y a su vez, bueno, tiró una para la tribuna.

Interlocutor A (00:30:55-00:31:09): Qué lindo. Bueno, hermoso material para después la partida. Seguimos en temporada. Uno de los cantantes ahí con la guitarra de la fiesta es igual a Marcelo Abdallah, pero no es. No, no, me parece que no es. Pelado igual mil.

Interlocutor C (00:31:09-00:31:13): Mira, Ricardo, no sé si. No, como más chico, como el hermano chico.

Interlocutor A (00:31:13-00:31:17): Marcelo Abdallah cantó es igualito.

Interlocutor C (00:31:17-00:32:52): No, pero yo lo voy a contextualizar porque le cayeron todo ello. Criticó lo mismo a la Iglesia por las críticas. Criticó a la Iglesia por las críticas de la Iglesia sobre la aprobación del presidente de Leutana. Se sacó de contexto, digamos, sacó de contexto todo, básicamente. Y bueno, entonces dijo cosas muy duras sobre la Iglesia, dijo que es un pecado imperdonable lo que hizo Stur. Un pecado imperdonable, lo usó la jerga de la Iglesia imperdonable. Yo sabía que había pecado sin perdonar, pero bueno, era uno de los ítalos que quiso, bueno, quiso echar mano porque no estaba dando mucho la tecla. Por eso lo vamos a 105 aniversario del partido Comunista, dijo. Dice los que no piensan. Pero tengo derecho a morir de otra manera. Pero los que no piensan como yo, que se les quita la libertad por un credo, eso es un pecado imperdonable, dijo. Hacer política desde la iglesia diciendo que hay que mirar qué se vota en esa ley para qué se vota en la elección nacional es algo que jamás Sturla debería haber hecho. No perdona, no perdona, no perdona.

Interlocutor A (00:32:52-00:33:10): Pero no le está. Lo que está diciendo es que miren y no voten a la. Lo único que está haciendo es reproduciendo el mensaje de Sturla en realidad. Pero bueno. No, no estoy diciendo que Sturla lo que hace no es que le dice vayan a la hoguera. Le dice bueno, che, si son católicos.

Interlocutor C (00:33:10-00:33:32): No me voten a esto, no me voten a esto. Claro, sí, sí, lo mínimo para más o menos defender su marca y bueno, eso y vender balconera lo que le queda la vida con Jesús, no me vote. Los tres, cuatro trucos que le vienen quedando, señor. Ahí la cosa que puede discutir parte del medio.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:34): Así venimos con aniversario, pierden todas.

Interlocutor C (00:33:36-00:33:45): No le está pegando en el piso a un elemento reptante de la sociedad. Ahí venimos.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:53): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full.

Interlocutor C (00:33:53-00:34:14): Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo. No toquen nada. Presenta Mercado Libre. Darwin entró a la app por un perfume y salió con el perfume y todo el outfit para acompañarlo Llegó el especial mode belleza de Mercado Libre. Hasta 40% off y envíos gratis en ropa, calzado y belleza. Comprá ahora.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:28): Darwin, Nos metemos allí en el aniversario del Partido comunista del Uruguay. 105 años.

Interlocutor C (00:34:28-00:35:21): Sí, exactamente. Bueno, entonces después no vamos a cubrir la parte en la que ellos que cortaron la torta y eso y hubo. No sólo hay toda esa discusión y asamblea y todo eso, sino que además para recortarla y repartirla en partes iguales hay purgas, ¿Verdad? Hay acusaciones de burgués que se quiere comer el fondant, ese tipo de cosas, ¿Verdad? Se quiere comer. Mira este burgués. Típico de burgués, te querés comer el fondant. Dos cosas que pasan con la torta de los socialistas, de los comunistas, ¿Verdad? Gulags a donde mandan a los niños más revoltosos e indeseables. Traidorcitos. Bueno, mueren payasos, imperialistas, toda una cantidad de cosas desagradables. Por eso hay que irse temprano de los los cumpleaños comunistas. Y entonces fue ahí Fernando Pereira atacó la Iglesia que está tirada del piso hace más años de lo que existe.

Interlocutor A (00:35:21-00:35:24): El Partido Comunista en este país, que son sólo 105.

Interlocutor C (00:35:24-00:36:06): Exactamente. Y acaba de ser vencida por enésima vez, dejada en su voluntad irrelevante por el Parlamento con la ley de eutanasia, que es uno de los clásicos que le queda para ponerse a la Iglesia, uno de sus últimos territorios de resistencia y que como ya dijimos, es especialmente sensible porque lo saca de donde no podía correrlo ni la inteligencia artificial, se supone que es el Estado tomando el lugar de Dios, por lo tanto el burócrata suplantando al cura, lo dejan sin uno de sus nichos a la Iglesia, en sentido figurado y en sentido casi literal, próximamente literal. ¿Que es el usuario moribundo, verdad?

Interlocutor A (00:36:06-00:36:10): Es un usuario que antes era un cliente muy propenso.

Interlocutor C (00:36:10-00:36:18): Correcto, señor. No le digamos cliente, es muy usuario. El usuario era un usuario premium.

Interlocutor A (00:36:19-00:36:21): Propenso, propenso.

Interlocutor C (00:36:22-00:36:50): Hay paquetes premium y hay usuarios premium. En este caso era usuario premium porque era donde se quería acercar denodadamente, ¿Verdad? Y ahí le vendés algún tipo de servicio, le vendés un paquete, le encajaste un paquetito ahí. Por la duda te compra uno el básico. Por la duda, por lo menos lo exacto de ahí para arriba. Bueno, pues bien, Pereira fue el cumpleaños de otro moribundo que es el Partido Comunista, ¿Verdad? Pero con más chances de revivir porque hace menos que está muerto.

Interlocutor A (00:36:50-00:36:51): Apunta al draft.

Interlocutor C (00:36:51-00:36:59): Exactamente eso. Y le pegó a la Iglesia por perder la discusión en el Parlamento y demostrar su falta absoluta de peso en la sociedad. Es increíble.

Interlocutor A (00:37:01-00:37:04): Porque le pegó, le agradeció, no le pegó.

Interlocutor C (00:37:05-00:37:24): Le pegó a Sturla por decir, es imperdonable ese pecado, por criticar después de haber perdido, cosa horrible, un muy mal ganador. Y bueno, el presidente del Frente Amplio además, o sea, el primer panelista del partido de gobierno del país.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:25): Panelista en jefe.

Interlocutor C (00:37:25-00:38:08): Panelista en jefe, señor, del partido de gobierno del siglo XXI, o sea de los colorados del siglo XXI. Le pega al presidente de la Iglesia en Uruguay, vallista, anticlerical, después de que se aprobó la ley de Atalaya, porque no quiere que se queje. Ordinario. Parece un abuso en términos de asimetría de poder y capacidades. Es como cuando el botija le pega un puntín a un caracol y lo revienta contra una pared, ¿Verdad? Pero si estabas. Ya estaba, reptáculo, ya estaba. Claro, eso no era ni una vida. ¿Cómo le vas a pegar ese puntín? Como si el botijaya estuviera 36 además, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:38:08-00:38:10): En este caso el baile tira sal después.

Interlocutor C (00:38:11-00:38:15): Claro, exactamente. Como si fuera Sal Baez, ¿Como es que se llama?

Interlocutor A (00:38:16-00:38:21): Salvaje con el codicto haciéndolo esparcirse con el COD.

Interlocutor C (00:38:22-00:39:08): Mirá como los asono, es terrible. Se la coche pantalla para grabar, para hacer videíto de tinta. Bueno, entonces, en esta versión Partido Comunista es la versión organización representativa electoral que no está en el mejor momento, pero porque está en pleno rebuilding, ¿Verdad? Rebuild, que se dice en la reconstrucción de la franquicia, que es que te sacás encima de los mejores jugadores, otro, lo das por lesionado, los haces como que se lesionan, perdés todo lo que se pueda en la temporada y te posicionas mejor para el sorteo del draft, ¿Verdad? Mire, ¿Cuál era el eslogan del 105 aniversario? Un partido para organizar un camino para la pública felicidad, o sea, la comprobación de que el Partido Comunista está en. Está siendo Rebuild. Está reconstruyendo, señor.

Interlocutor A (00:39:09-00:39:10): ¿Como?

Interlocutor C (00:39:11-00:39:11): Porque se viene.

Interlocutor A (00:39:12-00:39:13): Siempre fueron rebuildings.

Interlocutor C (00:39:14-00:40:03): Bueno, claro, desde el pie. Está reconstruyendo desde el pie. Bueno, y está tanqueando en este momento, es el tanqueo que se dice que vas para atrás. Está yendo para atrás para tener más chances que hace uno de los sorteos que las estrellas jóvenes que van a los peores equipos de la temporada y bueno, por eso se llevaron a dos veteranos de contrato caro, Constanza y Michelini. Es un clásico, Se llevan a Constanza y Michelini para justamente que le vaya mal esta temporada. Es un clásico Tellas a todos los veteranos con contrato basura, Eso es un clásico de las ligas profesionales estadounidenses. Y bueno, bueno, ustedes dirán, pero el Partido Comunista reflejándose en Estados Unidos cuándo no es su faro, el faro del Partido Comunista en Estados Unidos. Bueno, para ir para el otro lado.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:06): La lucecita que mira.

Interlocutor C (00:40:06-00:40:08): Bueno, así que. Pero ahora cuando venga esa marguja en.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:12): El draft, ya está agarrado por otro.

Interlocutor C (00:40:12-00:40:47): Bueno, entonces los quería poner en contexto porque no sólo le pegó, no solo dijo que Stul había cometido un pecado imperdonable, o sea, lo condenó al infierno, él desde ahí, desde el estrado de los 105 años el Mateo comunista desde su estrado secular, espectacular, sino esto tiene un contexto que es un discurso que no estaba entrando por ningún lado, necesitaba levantar, no tenía ganas de dar, que había empezado, tiró todos los hits, metralleta de hit y no funcionaba, no entraba nada. Entonces bueno, escúchenlo, vamos a escuchar.

Interlocutor B (00:40:47-00:40:59): Salud compañeros y compañeras. 105 años del partido Comunista. Cuánta historia, cuántos valores y como decía bien, cuánta ternura.

Interlocutor C (00:40:59-00:41:13): Como decía bien, ¿Quién? Como decía bien, aquel, aquel. Como decía bien, No, supongo que lo habrá dicho alguno de los guachos que estaba ahí antes, ¿Entiendes? ¿Como decía?

Interlocutor B (00:41:13-00:41:16): Como decía bien, Cuánta ternura.

Interlocutor C (00:41:20-00:41:52): Como decía bien. ¿Quién era Alejandro Camino? ¿Era Jerry? ¿Quién era bien? No me puedo acordar. Bueno, pero lo habrá dicho algún muchacho o muchacha o muchache, ¿No? ¿Sabe lo que me parece a mí? Que uno de los jóvenes ahí que presentaba y eso presentadores que por su edad, como le pasa a uno, no sabía qué tipo de muchacho era, si era muchacha, muchacho o muchache, dijo como decía bien.

Interlocutor B (00:41:56-00:41:57): Falta ternura.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:07): Falta ternura. Debe ser un problema personal, pero me resulta indisociable del marquero de izquierda la expresión del merquero de izquierda por culpa del Chivara.

Interlocutor C (00:42:07-00:42:10): ¿Por qué endurecerse sin perder la ternura jamás?

Interlocutor A (00:42:10-00:42:11): Hay que endurecerse.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:19): Hay que endurecerse, correcto. Y posteriormente narcoemocionarse, ¿Verdad? Desenterné.

Interlocutor A (00:42:19-00:42:21): A mí me da, reconozco que estoy.

Interlocutor C (00:42:21-00:43:04): Mal yo No, no, pero está bien, está bien. El marquero comunista es el peor de todos, es un pésimo marquero, aspira a la ternura, quiere hacer todo, quiere seguir endureciéndose y enternecerse al mismo tiempo. Te discute toda la vida, es un pesado. Bueno, el marquero es un pesado en general, ¿Verdad? Cualquier persona que vea lo que es tratar con uno de esos bichos se mantendrá alejada de las drogas si es que quiere que el resto lo valore más o menos eso es lo que tendríamos que hacer, llevarle gárgolas a los escolares. Escuchá, ¿Vos querés ser así? ¿A vos te parece que eso en la cabeza de él la está rompiendo todos los jueves?

Interlocutor A (00:43:04-00:43:06): Después recreo una gárgola.

Interlocutor C (00:43:06-00:43:18): Exactamente, una gárgola ahí hablar, hablar con ellos. Pero eliminamos la cocaína en la sociedad, señor, Porque la verdad solo es peor el espectáculo de lo del fentanilo.

Interlocutor A (00:43:19-00:43:21): Claro, ni siquiera solo peor.

Interlocutor C (00:43:21-00:43:31): Claro, esa cosa doblada, imagínense. Pero esto vos le llevas una gargolita, esta con los lentes de sol ahí a las 11 de la mañana.

Interlocutor A (00:43:33-00:43:34): Taller de.

Interlocutor C (00:43:34-00:43:50): Exactamente, taller de adaptación a los vicios sociales. Y bueno, entonces allí empezó con la ternura, como bien dijo, y ahí sigue.

Interlocutor B (00:43:51-00:44:10): Cuánta ternura. Me ha tocado militar en distintos ámbitos de la vida, pero sobre todo en el movimiento sindical y ahora en el Frente Amplio, con una cantidad de compañeros y compañeras comunistas al que uno le puede dar la espalda tranquilamente.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:20): ¿Pero por qué le da la espalda?

Interlocutor C (00:44:21-00:44:59): Bueno, lo increíble es que dijo esto en un acto en el que había 120 personas, o sea que todos le habían dado la espalda. Uno le puede dar la espalda tranquilamente y por eso en toda la población le dio la espalda ante 105 en el Rosario, que no vino ni el loro de Costa Zamora, nada, nada, ni la cotorra de Michelini, No queda feo. Y entonces dice que no estaba Cota Zamora y de Michelini le quiero decir a todo esto ni fue. Por eso le digo, no mandaron ni al loro de ellos, nada. Y entonces le dice esto, verdad que se les puede dar la espalda tranquila.

Interlocutor B (00:45:01-00:45:02): Tranquilamente.

Interlocutor C (00:45:02-00:45:08): Y miren, miren todo lo que le dan la espalda en este momento que está pasando por ahí. Y no vienen, no se arriban al 105 aniversario.

Interlocutor B (00:45:09-00:45:13): Eso es parte de la historia de la ternura. Es parte de la historia.

Interlocutor C (00:45:15-00:45:24): Está la historia de la eternidad de Borges y la historia de la ternura del Gato Dumas. La historia de la belleza de Humberto.

Interlocutor A (00:45:24-00:45:27): Eco, La historia de la sensibilidad de Barlón.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:30): La historia de la eternidad de Borges. La historia de la ternura.

Interlocutor A (00:45:30-00:45:31): ¿Quién es la ternura?

Interlocutor C (00:45:31-00:45:39): De Chichita. De Chichita, exactamente. De Pul. Ahí sigue.

Interlocutor B (00:45:39-00:45:53): Eso es parte de la historia de la ternura. Es parte de la historia de la resistencia, es parte de haber aguantado tormentas y tormentos.

Interlocutor A (00:45:59-00:46:01): Se movía un pelo, no se imaginan.

Interlocutor C (00:46:01-00:46:05): Para dónde está enganchando. No, ni se imagina.

Interlocutor B (00:46:06-00:46:15): Tormentas y tormentos de decenas de desaparecidos que son parte de la fe.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:34): 42 segundos demoró en tirar los desaparecidos arriba de la gente para ganarse la simpatía de la tribuna. Ahora. 42 segundos se los contó. 42 segundos, señor, y ya había sacado los desaparecidos, que es la que le tenés que meter, ahí siguen.

Interlocutor B (00:46:34-00:46:43): Y que todavía lo seguimos buscando al mismo tiempo que reclamando. Verdad, memoria, justicia y nunca más terrorismo de Estado. Nunca más.

Interlocutor C (00:46:44-00:46:44): Nunca más.

Interlocutor A (00:46:45-00:46:45): Nunca más.

Interlocutor C (00:46:45-00:46:52): Voy a usar esto como un truco de arranque del coso. Primeros aplausos tibios, pero primeros al fin, ¿Verdad? Nunca más.

Interlocutor B (00:46:53-00:46:54): Nunca más.

Interlocutor C (00:46:54-00:46:57): 57 segundos, Iván. Nunca más. Ya estaban en el número.

Interlocutor B (00:46:58-00:47:04): La lucha de la izquierda uruguaya fue heroica. La lucha del Partido Comunista.

Interlocutor C (00:47:07-00:47:12): Ahí está lo básico, ¿Verdad? Como decía. Bien decía.

Interlocutor A (00:47:12-00:47:13): Como bien decía.

Interlocutor C (00:47:13-00:47:26): Como bien decía. Y bueno, lo básico. Un poco de militante desaparecido, un poco de torturado, un poco ustedes son heroicos, etcétera. Y ahí seguimos.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:46): ¿Qué estarán pensando estas mentes macabras cuando tomen nota que los primeros 30 años de este siglo XX va a haber gobernado el Frente Amplio? Les gustará o no a la derecha, pero 20 va a haber gobernador.

Interlocutor C (00:47:49-00:47:54): 20, madre. 20. Qué momento.

Interlocutor A (00:47:59-00:48:01): Directo para el archivo de Matías.

Interlocutor C (00:48:03-00:48:15): 20. Adentro, doblada. Cuánta ternura, Fanta Ternura. Como bien decía. Como bien decía.-20. Se le fue la ternura.

Interlocutor B (00:48:15-00:48:18): Como decía bien. Cuánta ternura.

Interlocutor C (00:48:20-00:48:50): ¿Vieron que venía patinando fuerte? ¿Qué estarán pensando? También de la cara saca mucho el recurso de la víctima violenta, de esta cosa. Se victimiza violentamente, se victimiza de una manera rebelde, ¿Verdad? La víctima orejana es una cosa medio rara. Es como una especie de fortaleza en la victimización.

Interlocutor A (00:48:51-00:48:54): Una cosa tipo específico de resiliencia.

Interlocutor C (00:48:54-00:48:57): Exacto. Si no, no se puede ser resiliente.

Interlocutor A (00:49:00-00:49:02): Sin victimización no hay resiliencia.

Interlocutor C (00:49:02-00:49:05): Correcto. Ya está payado la resiliencia.

Interlocutor B (00:49:07-00:49:09): Pero veinte va a haber gobernado.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:19): Veinte años. Veinte años. 20 años. Veinte AÑOS.

Interlocutor B (00:49:23-00:49:32): Pero veinte Va a haber gobernado el Frente Amplio con Tabaré, con Pepe y ahora con el querido compañero Yaman Dursi.

Interlocutor C (00:49:32-00:49:35): ¿No te ha querido alguna?

Interlocutor A (00:49:35-00:49:36): Sí.

Interlocutor B (00:49:39-00:50:01): Capaz que todos, capaz que ninguno. Cuando en el Uruguay tocó gobiernos neoliberales y llegaban y había un déficit importante, por ejemplo el primer gobierno de la calle padre o el de la calle hijo tomaron la misma.

Interlocutor C (00:50:07-00:50:12): Cómo ese, ¿No? Si, le dejamos todo espectacular, o el.

Interlocutor B (00:50:12-00:50:29): De la calle hijo tomaron la misma receta, ajustaron sobre los salarios, sobre las jubilaciones, sobre el gasto público estatal, intentaron privatizar las empresas públicas, solo algo los detuvo.

Interlocutor C (00:50:29-00:50:46): El whisky, los. No, no, el Partido Comunista no. La lucha, la murga Aranca, la cara falta y reto, No, Lo que es.

Interlocutor A (00:50:46-00:50:48): Lo mismo, el pueblo el pueblo.

Interlocutor C (00:50:48-00:50:52): Sí, los muros, los grafitis en los muros.

Interlocutor A (00:50:53-00:50:55): Litros de pintura y en gruto.

Interlocutor C (00:50:55-00:50:56): Exacto, sí.

Interlocutor B (00:50:56-00:50:59): A ver, qué sea la lucha del pueblo uruguayo.

Interlocutor C (00:50:59-00:50:59): Ah, eso.

Interlocutor B (00:50:59-00:51:14): En el referéndum del 92. La lucha del pueblo uruguayo tiempo atrás contra la Ley de Caducidad, intentando que esa barbarie no quedaba en nuestro ordenamiento jurídico. Y de alguna manera, ese.

Interlocutor C (00:51:17-00:51:34): Hirió de muerte, esa ley impartante, porque es importante e impartante. La TRECO es impartante. Impartante. Ese pleito tan impartante que se perdió, que estuvo mal metido porque llegó a PER y se perdió igual.

Interlocutor A (00:51:34-00:51:37): Y que se le cayó arriba una inconstitucionalidad.

Interlocutor C (00:51:37-00:51:51): Totalmente. Y que quedó además sellado, básicamente, laudado doblemente y prácticamente osificado en la Constitución misma de la República, al mismo tiempo.

Interlocutor A (00:51:51-00:51:53): Que la Suprema Corte lo declara inconstitucional.

Interlocutor C (00:51:53-00:52:17): Exacto. Pero gracias. Eso se le. Nada que ver. Además, porque no veníamos del déficit y de los ajustes y no sé qué tiene que ver esto. Y algun madera de alguna madera, sin que nadie se diera cuenta, de alguna madera que habrá llegado por la ley Deforestación, al que también nos opusiera. Los frenamos de alguna manera.

Interlocutor A (00:52:17-00:52:31): Para mí él se hizo un. Veo que uno se hace una ayuda de memoria para esto. Ese es una ayuda de memoria con los hits para el Partido Comunista. Pero los dijo todos de corrido, así. Leyó el esquema. Leyó el esquema.

Interlocutor C (00:52:31-00:52:40): Era uno Quieren hacer un mínimo control de calidad de cuáles había funcionado y en cuáles estaba mintiendo abiertamente.

Interlocutor A (00:52:41-00:52:44): Solió rellenar adentro lo que iba a decir, el esquema. Pum, pam.

Interlocutor C (00:52:44-00:52:45): Ahí sigue.

Interlocutor B (00:52:45-00:52:53): Ese plebiscito tan importante. Hirió de muerte esa ley maldita que nos ha generado hasta ahora.

Interlocutor C (00:52:53-00:53:03): No, todo mentira. Le mienten la cara. Está bien. Al Partido Comunista. Está bien mentido. Bien mentido en la cara. Nadie dice nada mal.

Interlocutor B (00:53:03-00:53:06): Que nos ha generado hasta hoy visos de impunidad.

Interlocutor C (00:53:08-00:53:21): Ahí está, por ejemplo, la impunidad que estoy teniendo yo acá, en decir cualquier cosa y No pasa nada. ¿Vieron? Esa es la ley de. ¿Vieron lo que hace esa ley maldita? Espantoso. La detuvimos, por suerte. Ahí sí.

Interlocutor B (00:53:22-00:53:27): Hirió de muerte esa ley entonces, de alguna manera.

Interlocutor C (00:53:35-00:53:51): Porque se fue a otro hit a ver si conseguía algo. No consiguió nada. Grillos comunistas. Se escucharon, ¿Verdad? Cric, cric, cric, cric, Cric, cric. Bolche, crick, bolche, crick, bolche. ¿Verdad? ¿Eso es lo que hacen? Y bueno, y siguió.

Interlocutor B (00:53:51-00:53:55): Entonces, de alguna manera llegó un gobierno para cambiar.

Interlocutor C (00:53:56-00:53:56): Ahí está.

Interlocutor B (00:53:57-00:53:59): Y obviamente que íbamos a tener.

Interlocutor A (00:54:01-00:54:01): La.

Interlocutor B (00:54:01-00:54:12): Derecha enfrentándonos, y obviamente que nos iban a poner palos en la rueda. Imaginábamos que iba a tener la virulencia que están teniendo.

Interlocutor C (00:54:13-00:54:48): Inimaginable, ¿No? Qué virulencia. Imagen en pantalla gigante de Javier García. La imagen. La virulencia hecha personas. La virulencia de un canario enjaulado con hambre voraz, que chifla finito para que le sirvan algo de alpiste. Impresionante, impresionante. No, no, no. Qué virulencia. No, le digo que hay como una victimización heroica, una cosa muy rara. Eso le quiere dar épica, quiere inflar.

Interlocutor A (00:54:48-00:54:51): La adversidad para que sea más resiliente. Todo.

Interlocutor C (00:54:55-00:54:57): Está inyectándole esteroides a Javier García.

Interlocutor A (00:54:57-00:55:00): No hay nada más arriba de lo que el Frente Amplio siendo posición.

Interlocutor C (00:55:01-00:55:04): Una maravilla, ¿No? Claro, porque no tiene fuerza la oposición.

Interlocutor A (00:55:04-00:55:07): De derecha, ni siquiera tiene líder en este momento. Claro y contundente.

Interlocutor C (00:55:08-00:55:09): Está de vacaciones.

Interlocutor A (00:55:09-00:55:10): Ah, bueno, está surfeando.

Interlocutor C (00:55:12-00:55:29): No le permito. Está surfeando. El líder tiene y es clarísimo. No le interesa trabajar, pero no se puede negar su liderazgo. Que esté completamente. Que sea un liderazgo desinteresado no quiere decir que no exista. Bueno, ahí sigue.

Interlocutor B (00:55:30-00:55:47): Por ejemplo, no es admisible que movilizarnos por la paz, movilizarnos por el genocidio en Gaza, pueda ser denominado como una marcha violenta. No es admisible por ningún frente prista.

Interlocutor C (00:55:47-00:56:13): Esa es la virulencia de la oposición. Decir que fue una marcha violenta. No sé ni quién lo dijo, pero supóngase que alguien lo dijo y que eso. Decir eso es muy violento. No es admisible. No es admisible. Nunca vista esta virulencia, nunca imaginamos esos niveles de virulencia que está teniendo la oposición que tuitea marcha violenta. Sigue.

Interlocutor B (00:56:14-00:56:22): No se trata antisemita, se trata de luchar contra un genocidio salvaje que ya había terminado, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:56:23-00:56:33): Justo un año, un día después de que ya había firmado la antejuego. Igual me gusta esto que destaca la adjetivación de genocidio. Genocidio salvaje.

Interlocutor A (00:56:33-00:56:34): Salvaje.

Interlocutor C (00:56:34-00:57:14): Genocidio amable, civilizado, patriotio, con opciones, como han sido otros. El de Stalin con los ucranianos, por ejemplo. El Obodo, con un lindo nombre que le daba a elegir, le daba a elegir las tierras o el hambre. Bueno, los ucranianos eligieron el hambre. Pero a mí dame ese genocidio que me deja elegir y no este del sionismo salvaje asesino de niños y mujeres. Eso no lo dijo él, pero debió decirlo porque era lo que. Lo subyacente, digamos, por el público que tenía y por dónde lo estaba diciendo, estaba hablando de que hay otros genocidios.

Interlocutor B (00:57:14-00:57:30): Amables contra un genocidio salvaje que ocurrió en la Franja de Gaza. Se trata de luchar por la paz desde un lugar que construye paz. Se trata que la izquierda analizó el tema en profundidad.

Interlocutor C (00:57:32-00:57:53): Y se trata tan en profundidad que llegamos con la marcha un día después de que se había firmado la torfuego. Pero eso no nos importó porque lo importante era parar el genocidio y había que seguir parándolo. No hay que parar de pararlo. Y se detuvo como la ley maldita en el plebiscito, que se detuvo también.

Interlocutor B (00:57:55-00:58:05): Y se trata de decenas de miles que fuimos a movilizarnos por 18 de julio. Porque cuando el Frente Amplio convocatoria el Frente Amplio con boca.

Interlocutor C (00:58:06-00:58:33): Y cerramos con una tautología. Tautología reversible. ¿Verdad? Que no pasa la tautología reversible cuando el que sabe, sabe. Es un hit. Salvo cuando lo dice Pereira. Es impresionante. No, ni siquiera puede con eso. Qué contraste con Adala Abdallah. Te prende fuego la tribu Pereira. No, ni ceniza.

Interlocutor A (00:58:35-00:58:37): En la tribuna capaz que estaba Marcelo Dala.

Interlocutor C (00:58:37-00:58:51): No estaba. Yo no lo vi. Pero capaz. Yo no lo vi. Yo no vi. Incluso sin esa presencia perturbadora para Pereira. Porque si él ve la pelada, Dala siente. Claro de alguien que lo podía hacer.

Interlocutor A (00:58:51-00:58:53): Mejor que él, que le podía dar la espalda.

Interlocutor C (00:58:53-00:59:01): Bueno, claro, pero no tenía esa presión. Pero ni así siga.

Interlocutor B (00:59:02-00:59:10): Lo pudimos hacer cuando votamos la ley de muerte digna. Yo soy cristiano.

Interlocutor C (00:59:13-01:00:24): Nada que ver. Acá lo corté yo. Y acá viene la parte de la Iglesia, porque no le había funcionado nada hasta ese momento. Un poco lo de Gaza nomás, pero un poquito fue lo más parecido a un aplauso que sacó. Y después viene al final, ya tira esta la de la Iglesia diciendo todas las cosas que pudo hacer el Frente Amplio hasta ahora, a pesar de la oposición virulenta y a pesar de no tener mayorías y a pesar del déficit y todo eso. Todas las cosas. La revolución de las cosas simples. Les repetía a los comunistas que yo para mí igual no es el mejor eslogan para decirle a los comunistas, porque ellos son más de la revolución de las cosas complejas. La revolución de las cosas simples es de cagón. Una revolución de cosas simple. Microondas, eso no revoluciona cosas simple. ¿Ese tipo de revoluciones te gustan a vos, no? Acá revolución, revolución. Pero bueno, le fue con ella, con la revolución y todas las cosas que podían hacer y todas las cosas que habían hecho. Y en un momento dice que pudieron hacer, que pudieron legislar la eutanasia.

Interlocutor B (01:00:24-01:00:58): Lo pudimos hacer cuando votamos la ley de muerte digna. Yo soy cristiano, tengo derecho a morir de otra manera. Pero los que no piensan como yo, que se les quite la libertad por un credo es un pecado imperdonable. Y hacer política desde la iglesia diciendo que hay que mirar qué se vota en esa ley para qué se vota la elección nacional, es algo que jamás Sturla debería haber hecho. Ofende a los cristianos, más o menos. Ofende a los que creemos en la libertad.

Interlocutor C (01:00:58-01:01:17): Ahí la cagó, porque no es el público para hablar de que cree en la libertad. Yo para mí. Yo para mí. Me parece que ahí generó murmullos comunistas. Es más igualdad que libertad.

Interlocutor A (01:01:19-01:01:21): Está mezclado el aplauso con el murmullo.

Interlocutor C (01:01:21-01:01:42): Sí, claro, porque es una vieja discusión, ¿Verdad? Y él está como parado fuerte en la libertad, que no es el principal objetivo, digamos, porque la libertad viene por añadidura de la igualdad, justamente.

Interlocutor B (01:01:43-01:01:49): Ofende a los que creemos en la libertad, incluso para no hacer uso de ella.

Interlocutor C (01:01:51-01:02:07): Eso sí está bien. Esto me gusta. Eso es mucho más adecuado incluso como no queremos tener un tore, como le pasó a los ucranianos. Perfectamente. Y volvemos a ese lugar. Perfecto, excelente.

Interlocutor B (01:02:07-01:02:13): Ahora sí, cuando se contraponga con nuestra fe, con nuestro credo, como le pasa.

Interlocutor C (01:02:13-01:02:27): A ustedes, como nos pasa acá, la fe y el credo de ustedes, que se contrapone un poco al uso de la libertad, pero tiene la libertad de no hacer uso de ella. Me encantó esa parte del discurso. No le gustó tanto, No, es más.

Interlocutor A (01:02:27-01:02:30): Yo estaba fascinado, no sabía si había más.

Interlocutor C (01:02:30-01:02:32): Por eso me imagino el final nomás.

Interlocutor B (01:02:32-01:02:38): Si no hay amor, que no haya nada. Viva el Partido Comunista del URUGUAY. VIVA EL 105 ANIVERSARIO.

Interlocutor A (01:02:39-01:02:41): Ay, qué final tenue.

Interlocutor C (01:02:44-01:03:25): Acá no hay amor, acá no me quieren. Ese fue el discurso que había que poner en contexto, porque si no parece que desubicado. Pereira, cómo le pegas tú. Bueno, estaba tirando para todos lados estaba tratando de darle a lo que se moviera y lo que no se moviera también. Yo lo entiendo como payaso que a veces utiliza cualquier tipo de recurso grosero y ordinario para intentar darle algo en la frente y muchas veces es el mismísimo Joel. Yo lo entiendo hasta la deportiva.

Interlocutor A (01:03:25-01:03:26): Darwin Para cerrar este lugar.

Interlocutor B (01:03:28-01:03:29): No toquen.

Interlocutor C (01:03:29-01:03:41): Nada, presentó Mercado Libre. Darwin dijo que iba a comprar algo sencillo en el especial Moda y belleza de Mercado Libre y se terminó lookeando como si fuera un desfile. Hasta 40 % off y envíos gratis en ropa, perfumes y más.

Interlocutor A (01:03:41-01:03:42): Comprá ahora pagando.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti 2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti

2025-07-07 – El clasiquillo del cierre de Olivera y postrauma positivo de Aguirre – Darwin Desbocatti2025-07-07 – El clasiquillo del cierre de Olivera y postrauma positivo de Aguirre – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-07 – El clasiquillo del cierre de Olivera y postrauma positivo de Aguirre – Darwin Desbocatti 2025-07-07 – El clasiquillo del cierre de Olivera y postrauma positivo de