2025-10-23 – Patrullas de Cardama sin garantía: Darwin describe otro fracaso de nuestra soberanía marítima – Darwin Desbocatti

Spread the love

2025-10-23 – Patrullas de Cardama sin garantía: Darwin describe otro fracaso de nuestra soberanía marítima – Darwin Desbocatti

2025-10-23 – Patrullas de Cardama sin garantía: Darwin describe otro fracaso de nuestra soberanía marítima – Darwin Desbocatti
Finalmente, Darwin explicó qué es lo que le molestaba de la Flotilla del Verano Abdul y del barco de Mohammed “no nos moverán”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:06-00:00:12): Esa cortina musical de los catadores de gazpacho indica que Darwin anda por ahí. Pronto. Presto.

Interlocutor B (00:00:12-00:00:15): Hola. Hola, ¿Cómo está, Jo? ¿Cómo está, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:15-00:00:16): Hola, Darwin.

Interlocutor B (00:00:16-00:00:22): No me preste. No, no necesito nada de lo suyo. ¿A quién le presta, señor?

Interlocutor A (00:00:22-00:00:23): Le presto sin intereses.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:28): A usted Sin intereses le prestaría usted Me roba lo que presta.

Interlocutor A (00:00:28-00:00:31): Bueno, por eso le puedo prestar. Me roba por eso después le presta.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:40): Pero no importa porque yo lo dejo, señor. Soy como los dueños de locales de gastronomía.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:44): Dejalo que robe. Está presupuestado.

Interlocutor B (00:00:44-00:00:59): Exactamente. Lo hace de manera controlada. Mientras no se exceda, ¿Verdad? Mientras ellos extralimite, estaremos bien así. ¿Cómo está? ¿Cómo le va, Ricardo? ¿Cómo le Va, Joel?

Interlocutor A (00:00:59-00:01:00): Está muy bien.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:30): Bueno, se despidieron de nuestra soberanía marítima. Deberían hacerlo, porque al final esa especie de fantasía, ¿Verdad? Fantasía acuática. Yo escucho soberanía marítima y la verdad que no se me diferencia demasiado de La Sirenita. Me parece una creación de Disney para niños, ¿Verdad? En este caso uruguaya, que es algo que no podemos. Ahí estamos.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:34): No se nos da el agua. Muy malo con el agua.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:46): No podemos. ¿Se acuerdan que una vuelta hubo una persecución de dos patrullas nuestras a un barco chino y casi se nos ahoga, Se nos hundió una, casi se nos ahoga?

Interlocutor A (00:01:46-00:01:46): La mitad de.

Interlocutor C (00:01:46-00:01:49): Se vinieron solo para Montevideo. Ellos dijeron dale, sí, vamos para allá.

Interlocutor B (00:01:49-00:02:01): Correcto. Y lo esperaron acá. Nosotros esperamos allá en el puerto, porque ustedes ya vemos que no sé qué. Y ahí se le empieza a dificultad. Tuvieron que hacer un traslado de una patrulla a la otra.

Interlocutor C (00:02:01-00:02:04): Usted Leyó la transcripción de las comunicaciones en ese.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:08): Exactamente. Y fueron inolvidables. Ahora no me las acuerdo, pero fueron inolvidables.

Interlocutor C (00:02:08-00:02:09): La sensación que da.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:16): Exactamente. La sensación de que casi perdemos agentes del mar.

Interlocutor C (00:02:16-00:02:19): Nos ahogamos en nosotros mismos, Darín. Esa era la sensación.

Interlocutor B (00:02:19-00:02:27): Correcto. Y mientras los chinos iban, se habían apagado los motores y che, nosotros vamos yendo, vayamos al puerto, en todo caso nos revisan allá.

Interlocutor C (00:02:27-00:02:28): Tenemos cosas congeladas.

Interlocutor B (00:02:29-00:03:15): Exactamente. Nos revisan allá cuando lleguemos, da tranquilidad. Y bueno, después eso fue. A los que fue a felicitar García a las 4 de la mañana lo recibió, le dio toda una felicitación grupal y le dio una arenga y no sé cuánto. Bueno, esa es la última experiencia de intento de soberanía marítima que tuvimos. Casi perdemos gente. Mientras los chinos que andaban pescando ahí decían tranquilo, nosotros vamos para el peto, nos vemos allá, tranquilo. Bueno, tranquilo, chino, tranquilo. Bueno, eso era. Entonces, ¿Qué pasó ahí? Te voy haciendo más o menos una especie de contextualización, ¿Verdad? Más allá de lo de Modé, que está en la contextualización, nadie valora contexto.

Interlocutor C (00:03:16-00:03:25): A nadie le importa, se pide contexto, pero no se agradece, ¿Vio que le piden a las inteligencias artificiales, a la gente, contexto, contexto, nadie dice gracias, no.

Interlocutor B (00:03:25-00:04:42): Solo no se agradece, no se asimila, se utiliza como insumo, digamos, o sea, es un insumo superficial que la gente descarta ni bien lo recibe, no se utiliza para poner en perspectiva la situación, no sé qué, no es una variable a tener en cuenta, es una variable de color, ¿Verdad? ¿Y entonces después surgió toda esta necesidad de comprar patrullas, y quiénes aparecieron para vender las patrullas oceánicas? Los chinos. Problemas con buque pescado chino. Chino ¿Tiene solución para ese problema? Uno, genio, te genera el problema, te venden la forma de combatirlo, y bueno, eso te hacen las bolas chinas, digamos, lo que se conoce en geopolítica como el efecto de las bolas chinas, que nadie sabe lo que quiere decir. ¿Bueno, pero que es así, es como relajante, finalmente terminás relajado y tranquilo, porque la solución a tus problemas te la dieron los propios chinos, por lo tanto, qué mejor que dos buques chinos para.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:46): Perseguir buques chinos, una empresa ubicada en Galicia, no?

Interlocutor B (00:04:46-00:05:04): Por eso, pero es que al principio iban a ser chinos. Iban a ser chinos, correcto, pero después decidimos no comprarle a los chinos, porque ahí hubo, se supone que hubo ahí alguna recomendación, algún guiño geopolítico en el que, bueno, no le compre a los chinos, no sé qué, para combatir la pesca ilegal que ellos mismos proveían.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:10): Lo de las bolas chinas es un disparate que dijo, pero no importa lo de las bolas chinas, ¿Por qué volvés.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:15): A las bolas chinas? ¿Por qué? Porque no son relajantes las bolas chinas.

Interlocutor C (00:05:15-00:05:18): Claro, en la manito, así las vas a paseando.

Interlocutor B (00:05:18-00:05:35): Claro, y es de a dos, como los buques que íbamos a comprar, señor, El efecto de las bolas chinas. Las bolas chinas hacen así. Hay otras cosas, No es picaresca, es.

Interlocutor A (00:05:35-00:05:45): De uso, se utilizan para fortalecer el suelo pélvico, los músculos que sostienen la vejiga, el útero y el recto.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:49): Nadie iba a ir para ahí.

Interlocutor B (00:05:49-00:05:50): No, nadie. Totalmente.

Interlocutor A (00:05:50-00:05:52): Solo fue un oyente y me llevó. Perdón.

Interlocutor C (00:05:55-00:05:57): Los esfuerzos que hay que hacer por mantener esto en sus carriles.

Interlocutor B (00:05:57-00:06:17): Empezó Humberto de Vargas y terminó con un mito, una leyenda urbana, ¿Verdad? No, no. Una leyenda urbana que lo persigue hasta el día de hoy, ¿Verdad? Sigo leyendo cosas. Humberto Vargas. No puedo parar, no puedo parar, no puedo parar. No puedo parar porque me parte el pecho, pero no puedo parar.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:26): Lo que pasa es que encontró. Encontró una maravilla cósmica que es descender del streaming donde había peleado a otro más abajo.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:32): Yo no sabía que podía ser. Está destrabando nuevos niveles de descenso al inframundo.

Interlocutor B (00:06:32-00:06:40): Ya le dijimos, lo echaron del inframundo. Una cosa insólita. Que te echen del inframundo. La verdad que no se lo toleramos a nada.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:41): Se cayó del inframundo.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:42): Exactamente.

Interlocutor A (00:06:42-00:06:44): Cerramos paréntesis. Perdón, fui yo. Volvamos.

Interlocutor B (00:06:44-00:06:49): No se compraron los barcos. Un hombre que besaba lonas, ¿Verdad? Y la lona se rompía. Y había otro bajo, y otro bajo.

Interlocutor C (00:06:49-00:06:51): Y lo hemos visto a Alberto Fernández hacer algo parecido.

Interlocutor B (00:06:51-00:07:20): Exactamente. No, pero el otro día leí una cosa impresionante. Ahora me hizo acordar y le voy a decir que me cambió el refrán. ¿Vio el refrán ese? Guapo es el que se levanta a las 5 de la mañana ese. Para ir a laburar. Bueno, no. Guapo es el que va a las 11 de la noche a laburar a pícaros. A hacer locución en pícaro. Señor que se levanta a las 11 de la noche de la casa y sale a laburar.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:22): Mucho más guapo.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:28): Hasta las 4 de la mañana hay que ser guapo. La puta se nos parió. Andate a las 11, dame un tractor.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:29): A las 5 de la mañana.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:52): Eso fue lo que contó que hacía Humberto Vargas. Eso es lo que hago yo. Dice yo trabajo. Dice no, mucho más que trabajar. Eso. Ese es el guapo. Dame a mí. Yo que soy tremendo cagón, te agarro sin dudarlo. El de levantarme a las 5 de la mañana para ir a laburar. Para ir a la fábrica antes que tenés que ir a las 11 de la noche a Pícaro a presentar stripper.

Interlocutor C (00:07:52-00:07:56): Te está sincronizado con el día solar.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:17): Totalmente. Sí. Dame ese. Dame el guapo que se levanta a las 5 de la mañana. Bahía laburada en la parada de todo eso. Mira, a cuatro y media si querés pero no me haga así. A las once de la noche, pero entro en una crisis espantosa. A las diez y media estoy en posición fetal. Arriba de la cama, señor. Abajo del acolchado.

Interlocutor C (00:08:17-00:08:18): ¿No lo sostiene?

Interlocutor B (00:08:18-00:08:47): Bueno, de ninguna manera. Pero no voy dos días, no llego al segundo día. Bueno, no llego al primero. Salgo a las diez y media de mi casa y tú cambio. Digo, no, no puedo, no puedo con esto. Voy a poder, no voy a poder. Así que guapo. Guapo es el que va a trabajar a las 11 de la noche a pícaro. Eso, guapo, señor. Bueno, el que se late promedio, perezoso, es un millennial. Millennial. ¿Sabe cómo le llamo yo millennial a ese?

Interlocutor A (00:08:48-00:09:01): Cerramos esta larga digresión y vengo a agregar ese. Pero está bien tirarla en cualquier lado acá.

Interlocutor B (00:09:01-00:09:03): Sí. Entonces le diría.

Interlocutor A (00:09:03-00:09:06): Si no compramos los barcos chinos cuando necesitamos barco para patrullar nuestras costas.

Interlocutor B (00:09:07-00:09:15): Para correr chino. Para correr chino, que son los principales buques pesqueros que se meten ahí a pescar, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:09:15-00:09:17): Que le cole el chino con balco.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:20): Claro, con alcochino. Bueno, no, al final no.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:22): Un astillero galego.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:35): Correcto. Un gallego. Un gallego que tiene que de antes. El astillero de él se llama igual que él. Mario Cardama. Es el mismo, el mismo nombre.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:38): Estamos hablando de un almacén, básicamente, prácticamente.

Interlocutor B (00:09:40-00:12:54): Atendido por su propio dueño, un artesano. Le hicimos un contrato de 100 millones. Un artesano, porque a todo esto, 100 palos verdes nos costaba la soberanía. Más jefe de la Armada pasado de retiro. ¿Se acorda? Un jefe de la Armada que lo pasaba de retiro porque estaba en contra. Más una carta de los chinos que quedaron caliente como China en Aquadán. Impresionante lo caliente que estaba. Y además la renuncia del Estado. Gustavo Muso era el padre de los hermanos Muso. Estaba. Menos mal que uno de los hijos le está yendo muy bien. El otro es Ricky, estaba yendo bien, pero se fue. Pero a Roberto le está yendo, así que no hay problema. Y entonces le quiero decir que era costoso, costoso. Y al final ahora el gobierno lo cortó, cortó el contrato con este, con el gallego este, con el señor, el artesano este que había contratado García, que finalmente se habían inclinado por él. Había unos noruegos también, Pero sí, pero no me acuerdo qué pasó. Y no se enfrió. Queríamos el Nobel de la Paz, no transamos. Y bueno, entonces estás con Cardamomo, un apellido prohibido en musulmania, Car, caballero sí existe, pero dama de ninguna manera. Car y dama son dos cosas que no pueden ir juntas a ningún lado en musulmana y eso se sabe de antemano. Parece que puse la 2 patrulla marina con sus propias manos, con sus propias manitas, él y su familia. Exactamente, pero no era muy ducho en la parte de las garantías, ella sería como el punto débil del viejo Cardama, del gallego cardama, no, los barcos le salen preciosos, no le salen unos barcos preciosos, no sabe lo que son, son lindísimos, te enamorás de los barcos del viejo Cardamo lo que no le salen son las garantías, es malo con las garantías. Viejo Cardamo falló seis veces para conseguir garantía financiera y a la séptima la pegó con una entidad que al parecer mucho no estaría existiendo, no tendría una existencia del todo comprobada y materializable, entonces uno que se llama Eurocommerce, que es una especie de entidad financiera europea supremamente inglesa, ya medio raro en Inglaterra, uno que llama Eurocommerce estaría por ser raro, o sea después y todo medio, medio extraño, pero bueno, y que al final no le encontraron ni domicilio ni nada y que encima el titular era un ruso, ya eso.

Interlocutor C (00:12:57-00:12:59): Aparece ser gay y se complica.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:11): Es lo contrario, una garantía, un ruso en este momento no era.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:15): Un ruso de londingrado, sino que era un ruso que vive en Rusia, dijeron.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:28): Ayer, sí Papillor vive en Rusia, sí, sí, exactamente, no era uno de esos oligarcas London Grad, oligarcas que se fueron por motus propios, equipo de fútbol por.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:28): Ejemplo.

Interlocutor B (00:13:30-00:14:38): También, verdad, o sea, poder seguir siendo millonario y poder seguir estando con vida, que son las cosas que mueven más a emigrar a los oligarcas rusos. Y bueno, entonces todo esto fue y vino, fue y vino el estudio del Piazzo que había sido contratado para siquiera estaba en contra, había señalado que el borrador de las garantías no cumplía con las exigencias establecidas en el contrato, porque era por un año y tenían que ser renovadas porque tenía que durar como tres años, no sé, hasta que terminara la construcción básicamente del coso, pero la garantía, la garantía era el gallego, la garantía era nuestro antepasado, la garantía del siglo XX. Siglo veinte, s a exactamente, señores, la garantía era el apretón de mano que le dio el mismísimo astillero que iba a hacer el barco con su propia mano, señor. Le habrá quebrado tres metacarpianos a García cuando le dio el apretón de manos y dijo esto es garantía. Esta es la garantía que precisó.

Interlocutor C (00:14:38-00:14:40): Mano pesada, Cardamas.

Interlocutor B (00:14:40-00:16:07): Correcto. Y entonces dice que el estudio jurídico del Piaggio había dicho que igual Defensa podía aceptar la garantía sujeto a responsabilidad que implica tener la reball anual 30 días antes del vencimiento, a fin de garantizar que la garantía se encuentre vigente durante el plazo de 42 meses. Y tras esto, el 14 de octubre de 2024, el ministro de Defensa, que ya era Armando Castañedebat en ese momento, comunicó que aceptaban las garantías porque también del interior y sabe lo que es la palabra. Y confió en el gallego. Además venía del MIDE y le había agarrado el gustito. ¿Se acuerda que había declarado que le había agarrado el gustito a Piedad del Mide? Sí, había hecho esa declaración entré más o menos medio acostado, pero después le agarré el gutito. Y bueno. Y entonces todo lo comenta como si fuera un asado, básicamente. Esa es la profesionalidad política en este país. Y bueno, entonces le había le acetó una garantía a Mides, le aceptó al gallego una garantía repleta de buena voluntad y de ganas de ayudar y esto va a salir para adelante y vamos a salir todo y esto hay que poner un poquito cada uno y así, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:16:07-00:16:10): En vez de poner una empresa. Un monotributista de garantía.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:55): Exactamente. Correcto. Un ruso. Y bueno. Y entonces finalmente el gobierno de Orsi señala que el Ministerio de Defensa solo consultó, en ese momento, solo consultó al Banco Central una vez que no se verificó el asoleamiento de entidades idóneas, corredores de seguro que había sugerido el Banco Central. El Banco Central dijo nada rara la garantía. ¿Pero qué sabe el Banco Central? ¿Qué sabe el Banco Central de garantía? ¿Qué sabe El Banco Central? La garantía era lo humano, señor. Ahí estaba basado en eso. Y dice que estaba redactada en inglés la garantía, que no se apostilló. Bueno, Castañedivat no necesita la traducción. No se tradujo y la representación no fue controlada debidamente.

Interlocutor A (00:16:55-00:16:58): Es un tema formal, Más que formal.

Interlocutor B (00:16:58-00:17:07): Para los burros que no saben inglés. Castain de B tiene un inglés depurado de Flores. El inglés de Trinidad Institute.

Interlocutor A (00:17:13-00:17:14): Lo que desliza.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:15): Lo que desliza.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:25): Con su suspicacia ajedrecística, lo que desliza días ayer con eso es. ¿No lo leyeron?

Interlocutor B (00:17:27-00:17:30): No hay necesidad de leerlo, señor.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:31): ¿Quién lo leyó?

Interlocutor B (00:17:31-00:18:00): Naidor Naido. Bueno, y entonces dice que el documento concluye que todo el documento que tenía el gobierno, el gobierno actual, que todos los elementos mencionados fueron alertados por el estudio del Piazzo, pero el ministerio siguió adelante y avaló las garantías. El gobierno actual acusó en ese sentido al ministerio del gobierno anterior de no atender las luces rojas que se perdieron. Y porque Cataine va de flores y luces rojas.

Interlocutor C (00:18:00-00:18:03): Flores, pase adelante, está abierto.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:15): No, no, claro, no se atiende, porque si se atiende las luces rojas terminás haciendo un tour por todos los quilombos y eso no está bien. Eso no está bien cuando uno está trabajando. Cuando se trabaja, se trabaja, seño.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:17): Hay que hacer caso omiso a las luces rojas.

Interlocutor B (00:18:18-00:18:34): ¿El Banco Central me prendió luces rojas? No, Si voy país término en una fiesta de chango. No señor. Que hagan lo que quieran ellos, pero yo estoy trabajando. Y cuando se está con la familia, se está con la familia y cuando se trabaja, se trabaja. Prendé luz roja a alguien de Flores, No te va, no te va.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:36): Mira para el otro lado.

Interlocutor B (00:18:36-00:19:03): Correcto. A menos que esté de tiempo libre, eso de vacaciones, ¿Entiendes? Pero ahí sí que haya cerca de fin de año para llevar unas masitas, algo para la gente. Bueno, y después. García, García, Javier García, dice que se politizó la patrulla marina. Que politizaron la patrulla marina. Y que están haciendo, Dijo que están haciendo política menor, dice.

Interlocutor A (00:19:04-00:19:10): Igual lo de la garantía, casi que en su tuit lo reconoce y se podemos discutir la garantía. Quiere decir la garantía en vez de que la cagamos o es horrible.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:12): No, no. Podemos discutir la garantía. ¿Quiere decir.

Interlocutor A (00:19:15-00:19:20): Podemos discutir la garantía? Bueno, parece que fue firmado garantía. Pero lo que dice García los barcos están.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:25): Volvemos a la confianza porque hay un gallego.

Interlocutor A (00:19:26-00:20:03): Sí, es un gallego. Bueno, busqué la foto en la página oficial de una facha interesante con el gorrito de constructor. Lo que vi en la página, esto ya lo había visto hace años, pero ahora busqué de nuevo, es la cantidad de barcos, porque veo que acá hay un tema de tiempos. Nos prometieron en tanto tiempo, los barcos están demorando mucho más. Si uno va a la página de las nuevas construcciones, La última de 2017, y si uno va a los últimos 15 años, tienen 8, 12, 13 barcos en los últimos 15 AÑOS, pero último 2017, o sea, viene medio skedy en materia, tampoco tiene ninguna patrulla oceánica, hay remolcador, lancha, mar, pol, no sé qué, arrastrero, palanguero, no tienen.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:08): Te lo vas a ver, cómo no te va a.

Interlocutor A (00:20:08-00:20:18): Hacer un arrastrero, que son otros barcos que son más de pesca, con arte de pesca y demás. Pero bueno, de 2017 que Cardama, según su página oficial, no está sacando un partido.

Interlocutor B (00:20:18-00:21:04): Lo que no está sacando, lo que no está actualizando la página oficial, eso es el problema que tiene Cardama tiene todo problema que no tienen que ver con su condición de astillero, ¿Entiende? Con todas las otras partes, porque como es, lo tenés que llamar a él, tenés que hablar con él directamente. Es todo. Sr. Bueno, no maneja la garantía, no maneja la página web, no maneja, ¿Entiendes? Lo que hace son barcos, lo que sabe hacer son barcos con sus hijos, con su empresa familiar, y bueno, acá no confiamos más en eso. Eso es lo que le llamamos modernidad y siglo XXI. Esto es la innovación que estábamos persiguiendo como país. A eso vamos, vamos a eso, pero díganlo con todas las letras, no confiamos en las personas.

Interlocutor A (00:21:05-00:21:17): Igual tenía la junta general extraordinaria de junio 2025, o sea que hasta junio 2025 actualizó su junta general extraordinaria en la página. No está tan desactualizada la página, lo que no tiene es barcos nuevos de 2017.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:21): Pero no los puso, no le sacó la.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:26): Tratando darle un poco de contexto a la gente de esta empresa y su trabajo.

Interlocutor B (00:21:26-00:23:04): Sí, claro, Cardama, el gallego Cardama. Bueno, y dice que está. Que si se quiere discutir la garantía, que puede hacer eso, ¿Verdad? Pero dice que nunca quisieron patrulla por razones políticas, señor Y que esto es política menor. Lamentablemente le ganó al presidente la política menor, porque un poco también me parece que confirma que esto va directo al museo, la política, recitado de foro, de noticias o de murga, esa mezcla de género entre lista de supermercado y mantra de la discusión política. El equipo contrario, digamos que ahora está la posición era Pluna, puesto de agua profunda, y ahora para los blancos, digamos, desde las filas de Frente Amplio, es Astelliano, Salto Grande, Marcé, Termosidio de Calefones Penadé y ahora Patrulla Marina, le puse la Gran Patrulla Marina. Eso Básicamente eso ya está. Ya lo cubrimos todo. Sí, claro, Ya se puede gritar Patrulla Marina en el recitado. En el recitado, en el collar. El collar de.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:08): Munición popular para las.

Interlocutor B (00:23:08-00:23:57): Agresiones cruzadas, que se le endosa al cuello del adversario, ¿Verdad? Del rival de todas las horas. Así que no sé dónde lo van a poner, si lo van a poner. Es lindo. Para terminar, Patrulla Marina es un buen final para mí. No nos olvidemos del genocidio de Calefone, no nos olvidemos. Artigas, no sé si va suelto o si hay que. Arcarmón, Salto Grande. Bueno, vamos a la pandemia. Bien de vuelta. Capaz que hablamos todo de. Hablamos de la flotilla y ya.

Interlocutor C (00:23:57-00:23:58): Todo de agua.

Interlocutor B (00:23:58-00:23:59): Todo de agua.

Interlocutor C (00:23:59-00:23:59): Columna de agua.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:04): Columna de agua, señor. Y no le pegamos a nada, a ningún barco.

Interlocutor C (00:24:07-00:24:08): Seguimos haciendo agua.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:38): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú. Todo. No toquen nada. Presenta Mercado Libre. Darwin entró a la app por un perfume y salió con el perfume y todo el outfit. Para acompañarlo llegó el especial mode belleza de mercado libre. Hasta 40% off y envíos gratis en ropa, calzado y belleza. Comprá. Ah.

Interlocutor A (00:24:48-00:25:03): Una semana embarcados no tocan nada. Porque ayer estuvimos con una científica y un científico del barco del Falkor. Darwin, estuvimos hablando de despachantes de aduana. Ahora usted habló de la flotilla de la Armada, que parece que viene o no de Galicia.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:05): Y ahora iríamos ya. No, señor, al final no.

Interlocutor A (00:25:07-00:25:08): ¿Cómo que no viene?

Interlocutor C (00:25:08-00:25:10): Capaz los barcos y los barcos están ahí.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:19): No, no, no, no. Ya está. Ya se quemó todo, se terminó. Sí. No hay posibilidad, señor. Nunca más. Nunca más.

Interlocutor A (00:25:19-00:25:24): Treinta millones de dólares. ¿Cómo los recuperamos? Después verá el gobierno. ¿Cómo recuperamos treinta millones de Dólares?

Interlocutor B (00:25:25-00:25:34): En el juicio, señor. Dentro de veinte años, cuando el hijo de Cardama tenga que afrontar. Bueno.

Interlocutor A (00:25:39-00:25:49): Acaba de declarar en un medio uruguayo que estar en eso. Cardama me pone oyente, que las patrullas se están construyendo.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:53): Ah, sí, sí, sí, claro, sí, sí. Cardama dijo no, las estoy haciendo, No sé qué dice.

Interlocutor A (00:25:54-00:25:55): Voy a pedir una reunión con.

Interlocutor C (00:25:58-00:25:59): Esas cosas.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:20): Claro, es un gallego artesano, señor. Ya le dije todo lo demás. Vamos a cómo dio ti. Ya en un minuto, así le damos la velocidad que corresponde a este espacio para después. Sí flotar con los barquitas que iban a Gaya. Y con esta revelación que tuve, no.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:23): Deja de ser acuático porque es el titulengue lengue.

Interlocutor B (00:26:23-00:26:39): Es el titulengue lengue, exactamente. Que la pesca de titulares, la pesca deportiva de titulares, los agarramos y los soltamos. Correcto. De lo que antes llamaba diarios, pero que ahora son webs. Y que también ya no son las.

Interlocutor A (00:26:39-00:26:41): Webs, son links de redes que a.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:44): Veces no, señor, yo no me manejo.

Interlocutor C (00:26:44-00:26:45): No, usted no trabaja así.

Interlocutor A (00:26:45-00:26:47): Yo voy a la fuente HTTP.

Interlocutor B (00:26:47-00:27:28): Exactamente. Correcto. Empezamos en ese repaso vertiginoso, el que no se detiene en nada, ¿Verdad? Probabilidad del 90% Meteorólogo anuncia lluvias, tormentas y un sube y baja permanente de temperaturas. Ah, espectacular. Salís con 30 grados y volvés a tu casa con 8 grados. Es impresionante. Fin de semana de menopausia para todos los uruguayos. Eso es lo que pronosticó un meteorólogo que capaz que anda con ese temita en su casa y se llevó los problemas de hogar al trabajo y se le contaminaron los modelos. Meteorólogo descartó una semana inestable y pronosticó temperaturas cercanas a 30 grados bueno, las dos bibliotecas, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:27:28-00:27:32): Puede que sea el mismo meteorólogo que esté hablando de esta semana y de la semana que viene.

Interlocutor A (00:27:35-00:27:37): Hoy 30 grados, fin de semana inestable con.

Interlocutor B (00:27:38-00:27:41): Bueno, en fin. No descartó una semana inestable.

Interlocutor A (00:27:41-00:27:43): El fin de semana va a ser inestable a partir de mañana al mediodía.

Interlocutor B (00:27:43-00:27:45): Y no forma parte de la semana para él.

Interlocutor C (00:27:45-00:27:46): No.

Interlocutor A (00:27:46-00:27:48): Por eso el fin de semana baja y sube la temperatura.

Interlocutor B (00:27:48-00:28:21): El capitán Hablando de barcos, el capitán Miranda volvió a Uruguay tras su 35º viaje de instrucción. El recibimiento en fotos. Aviso a los navegamantes. Volvió el capitán Miranda. Abandonen sus puestos, vuelvan a sus vidas sin versiones paralelas. Gracias. Hecho el aviso, la Intendencia municipal de Monterrey dispuso nuevas investigaciones administrativas en el Parque Villa Dolores por presuntas irregularidades. Más irregular es el cartel de Dolores Villa.

Interlocutor C (00:28:21-00:28:22): Irregularidades.

Interlocutor B (00:28:25-00:28:32): Dolores para el tecnócrata, señor. Dolores de cabeza para el tecnócrata. Es una cosa de locos. Es el tren de Aragua.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:40): Eran un poco tristes las irregulares.

Interlocutor B (00:28:40-00:28:45): Por el parque de Villa. Fuera una lancha naranja.

Interlocutor C (00:28:45-00:28:46): Estaba bombardeado.

Interlocutor B (00:28:46-00:28:47): Ya la hubiera bombardeado.

Interlocutor A (00:28:49-00:28:53): Parte histórica. Le roban la carne al tigre. No, o sea, Veneda. Después la caja fuerte al lado.

Interlocutor C (00:28:54-00:28:55): Asado de tigre.

Interlocutor B (00:28:55-00:29:32): Esos son los que roban la carne al tigre. Eso no son los que saben. Es como para hablar de lo veloces, ¿Verdad? Y peligrosos y audaces. Arranca la autocrítica blanca. Los votos que perdió con el Frente Amplio, el afloje en el interior y el declive del potencial electoral en mitad del gobierno de la calle pobre. Bueno, arrancó la autocrítica blanca que ya desde su nombre manifiesta su inocuidad. Autocrítica blanca es casi una forma homeopática de autocrítica. Es una que no hace nada.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:35): Sí, sí, transmite.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:49): El humor blanco, el chiste blanco, digamos. Es que no daña, no daña, y si no daña no es autocrítica. Es como tomar un vasito de agua. La autocrítica blanca, o sea, ni whisky.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:53): Es sólo los hielos ni primero orín de la mañana.

Interlocutor B (00:29:53-00:30:42): Claro, son los dos hielitas nomás adentro del vaso con vodka. Así que el candidato que no enamora y lo sabe y se lo hacen saber, pero además se lo hacen decir, ahora los quiere enamorar con su autocrítica desde la presidencia del directorio. Yo no sé si a eso se le llama resiliencia o la palabra más precisa es agonía inconsciente, o sea, el término son dos palabras, no sabría qué decir. Orsi dijo que a ocho meses del inicio del mandato se cumplieron más de la mitad de las prioridades anunciadas. Impresionante. Le van a sobrar tres años de mandato para hacer moñas. Tres años del periodo de pasar moña, los últimos tres se va a dedicar a hacer moña. ¿Y eso que ha tenido permanentes escarceos y contactos con el mundo pesado, que LinkedIn lo pone en contacto, que no.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:44): Fue algo que él haya prometido, no?

Interlocutor B (00:30:44-00:30:51): No, claro, no estaba entre las prioridades. Y sin embargo ya habló con el Papa, que no nos acordamos de su número.

Interlocutor C (00:30:51-00:30:52): León algo.

Interlocutor B (00:30:54-00:31:16): León, número León, número romano. Ya habló con una cantidad de gente impresionante y eso no estaba entre. Yo no sé qué iba a hacer, no sé qué iba a hacer durante los tres años que le van a sobrar de mandato. Bueno, Ministerio del Interior busca jerarquizar un grupo de élite que actúe en situaciones de crisis.

Interlocutor C (00:31:18-00:31:20): O sea, un grupo de.

Interlocutor B (00:31:20-00:32:21): Fusibles que no tenga, que esté de vacaciones permanentemente, que no tenga ninguna participación en ningún tipo de recinto Situación oriental. Hay cosas que no hay, son crisis. Igual, jerarquizar, ¿Sabe lo que quiere decir? Más plata. Jerarquizar es eso, al menos en mi idioma de pesetero es eso. Pero bueno, me imagino que tengo un nombre ya para este grupo. Palo y a la bolsa. El grupo de élite me parece un gran nombre para hoy. A la bolsa. Bueno, Ministerio del Interior sobre Cerro Peñarol. La pelota no puede rodar a cualquier precio, sobre todo al precio de que ruede la cabeza del ministro por todos los programas deportivos del lunes, después de que haya una réplica de batalla campal y guerra civil con lluvia de piedras, caballos y autos incendiados, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:32:21-00:32:23): La batalla de Santín. Carlos Razzi.

Interlocutor B (00:32:23-00:32:33): Exactamente. El petróleo. PSG campeón de la Champions. Pero serrense, no hay manual, no hay.

Interlocutor A (00:32:33-00:32:49): Coaching que valga para Ministro del Interior para enfrentar un lunes de periodistas deportivos enardecidos. Empieza el domingo de tarde, no hay nada que los. Porque te puede preparar para la oposición dentro del mismo partido que te tiene. Pero cuando empieza el periodismo partido de domingo a lunes es como. No hay forma, hay que esconderse.

Interlocutor B (00:32:49-00:33:16): No, no exactamente. Te tenés que ir del país. En diciembre comenzará a fiscalizarse. Senda Solobus prueba de la Intendencia. Detectó Constantó. Detectó Constantó. Pero además no pudo elegir una de las dos palabras y encima la segunda la escribió mal. 900 faltas en un día.

Interlocutor C (00:33:16-00:33:18): Claro, el acento de.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:25): Dicho de otra manera, entre 50 y 75 mil dólares diarios detectó la intendencia. Detectó 75 mil dólares.

Interlocutor C (00:33:25-00:33:27): A vos te respetan menos que a la Senda Solobús.

Interlocutor B (00:33:27-00:33:44): Dos millones de dólares anuales detectó la Intendencia, o como también se le dice, la Intendencia de montó. Otra. Agua. Agua. Es impresionante. Sr. Petróleo en contra de Intendencia en la Senda solo Bus le va a cambiar el nombre.

Interlocutor C (00:33:44-00:33:46): Es la Senda jugar y cobrar.

Interlocutor B (00:33:46-00:34:01): Exactamente. La Senda solo ustedes. Solo U, que es en lo que la van a pasar rápidamente. La moneda en la que estaría midiendo la ganancia la Intendencia. Que bueno. Detectó seis Lalis Expósito también.

Interlocutor A (00:34:03-00:34:04): En la.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:08): Hacienda Solo US o un casino municipal anual con signo positivo.

Interlocutor C (00:34:10-00:34:12): Lo que pierde en el casino lo gana en la Senda.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:35): Exactamente. Bueno, más plata y viaje, nueva auditoría. Complica la situación del sindicalista Jorge Bermúdez. Entró en la fase de se complica la situación, que es terrible. Cuando los titulares empiezan a ponerse complica la situación en noticias con tu nombre es porque ya agarraste una velocidad imparable en la pendiente de la vida. Ojo, se puede estar años igual.

Interlocutor C (00:34:36-00:34:38): Si, puede ser una pendiente muy larga.

Interlocutor B (00:34:38-00:34:49): Bolsonaro hace tres años, por ejemplo, que acumula titular en ese título. Desde Bolsonaro hasta Bruce Willis pueden testificar acerca de todo lo que puede durar esto. Se complica la situación.

Interlocutor C (00:34:49-00:34:54): Lo que es indiscutible es que hay una pendiente y que se la está recorriendo a alta velocidad y que ya.

Interlocutor B (00:34:54-00:35:03): Agarró la velocidad en la que no se puede frenar. No se puede frenar, es para mirar, nadie se le puede parar adelante, nada va a hacer que frene.

Interlocutor C (00:35:04-00:35:06): La focata se transformó en bola de fuego.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:16): Exactamente. Es una bola de fuego que desciende y es cada vez más grande, o sea es como una bola de fuego. Bola de nieve. Bola de nieve de fuego esa bola, ¿Verdad? Me gusta además.

Interlocutor C (00:35:16-00:35:18): Bola de nieve candente.

Interlocutor B (00:35:18-00:36:18): Me gusta más. Me gusta mucho además el inicio Más plata y viaje. Más plata, más plata. Agarró más plata y le pegaron. Más plata y viaje y el viaje es a su germo. No se lo van a cobrar el pasaje. Le hizo la de yes beso. Es la que hace todos los pelados. CR mandó a la Germuleco. Era solo para la mujer. No era solo para la mujer. ¿Qué querés? Dejalo ir, dejalo respirar. Es increíble cuando se ponen contra vos, no paran cualquier cosa. ¿Qué otra cosa estaría? PCNT festejó, perdón, fijó para el 29 de octubre un paro inmovilización por más presupuesto. Bueno, echen al Welguin Planner del PGNT. Ya se lo dijimos acá, pero se lo vamos a reiterar. Cada vez que aparezca esta fecha hay que echar al Welguin Planner. Es increíble, pero no sobrevive.

Interlocutor A (00:36:18-00:36:22): Termina a la una de la tarde con el plato de ñoquis de 9 a 13.

Interlocutor B (00:36:23-00:36:40): No sobrevive. Dos rondas en Twitter el día 29 de octubre. No pongas un 29. No podés hacer un paro el 29. No estás al tanto de las cosas que dice el mundo ponzoñoso. Es sobre ustedes.

Interlocutor C (00:36:40-00:36:42): Tenés el 30, tenés el 28.

Interlocutor B (00:36:46-00:37:00): Hay un día, un día que no podés poner el 29. No, carajo, pero le acarician los bigotes a la pavada popular. Es increíble.

Interlocutor C (00:37:00-00:37:02): Le hacen manicuría al tigre.

Interlocutor B (00:37:03-00:38:22): El tigre popular es insólito. Biblioteca Nacional Se presentó plan para generar nuevo modelo en el marco de un proyecto de innovación. Solo quería que lo recordaran. Disculpen, estoy fascinado con esta lasaña de la nada. Lo que planteó el gobierno de ORSI ante 190 países miembros del FMI a través del ministro argentino Luis Caputo, qué bueno, lo que haya sido no puede haber llevado a destino. ¿Qué planteó? Somos incapaces. Somos incapaces, eso fue lo que molestar a nadie, de estorbar a nadie. Más soluciones, como le decimos nosotros a la uruguaya, que es pedirle a un argentino. Le pediste que te trajera un vaso de agua a Scioli cuando nadaba prendido fuego al costado de la lancha. Che, Daniel, ¿Te animas a traer? Llename el baldecito de agua que el nene. Pero escuchame, se está perdiendo fuego. Y bueno, no salió marihuana, whisky y dólares. Abaldo se disculpó con hinchas de Independiente por polémicas fotos en su casa. Perdón, nunca más voy a mostrar dólares en una foto personal.

Interlocutor C (00:38:22-00:38:23): Eso fue lo que más.

Interlocutor B (00:38:24-00:38:24): Sí, claro.

Interlocutor A (00:38:24-00:38:26): No, en dólares en Argentina.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:31): No debía haberlo hecho. No debía. Tanto menos en una semana. A una semana de las elecciones.

Interlocutor A (00:38:31-00:38:31): ¿Droga?

Interlocutor B (00:38:31-00:38:50): Sí, droga, wiki, chango. Sí. Dólares. No, señor, dólares no se muestra. Dólares argentinos. Tanto menos le digo. A una semana de las elecciones. Falta una semana. Cualquiera sean las elecciones, lo que hace el argentino es amorralar dólares de manera compulsiva.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:52): Como si fuera un oso en el otoño.

Interlocutor B (00:38:52-00:39:05): Exactamente. Obsesiva y violenta. Genera violencia mostrarle dólares a los argentinos que da violencia. Por eso aquella frase de Mujica, ¿Se acuerda? Estamos embuchados en dólares, tenemos un problema.

Interlocutor A (00:39:05-00:39:06): Adelante.

Interlocutor B (00:39:06-00:39:14): Cristina dijo eso, estamos buchados, no sabemos qué hacer con los dólares. Salió Cristina.

Interlocutor C (00:39:14-00:39:14): Matar.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:46): Eso nos genera un atraso cambiario que no vale nada. Entonces. Espectacular. Ella también va para el muñeco de Mujico. Delincuente ingresó a viviendas de una anciana y la redujo con violencia, se llevó una garrafa de 13 kilos. Bueno, el delincuente se llama La Vida, que es un delincuente que reduce ancianas con violencia y se llevó la última bandera amiga de la vieja, la garrafa de 13 kilos. Es por mí que lo fusilen al delincuente y que le saquen su apellido.

Interlocutor A (00:39:46-00:39:48): No te metí la joya sin moral.

Interlocutor B (00:39:48-00:39:57): Pero no te lleve. Claro, totalmente, o sea, le sacó el oxígeno en forma de gas licuado.

Interlocutor A (00:39:58-00:40:01): Sí, bueno, ahí es medio complicado con la vieja y el oxígeno a veces funcionaba.

Interlocutor B (00:40:04-00:40:06): Capaz que fue para que no peligrara.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:10): Era un funcionario de UTE en realidad.

Interlocutor B (00:40:10-00:40:38): Exactamente. No era así o un vecino, ¿Verdad? Puede ser tan misericorde como la vida misma. Eso es lo que no se puede permitir. Bro gastó casi 400 mil pesos en galletitas. Tuitero los publicó y resolvieron dejar de comprar. El perro celíaco del hortelano no come las galletitas ni desgaletaron a la broma personal.

Interlocutor A (00:40:39-00:40:41): Oficina necesita galletitas.

Interlocutor B (00:40:41-00:41:02): Sí, no, pero está bien. Lo que tiene que hacer es una partida para que se sortee el empleado que las va hacer a comprar, el oficinista que la va a salir a comprar, porque si no, no tenés los minutos de recreo para salir a comprar y volver. ¿Y que compraste? Y si siempre son las mismas, se pierde 400 palos galletas por un año.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:03): Todo el bro.

Interlocutor B (00:41:08-00:41:36): Tiene con sus empleados el mismo método que tengo yo con mis hijos. El método del padre separado con inseguridad afectiva que estoquea y se la saca a galletitas y golosinas. Yo tengo todo una despensa llena de galletitas y ahora me van a querer fuerte estos hijos de puta. Ya van a ver. Diabetes tipo 2. La bate que van para ahí. Así se llama la despensa.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:44): 400.000 pesos dividido los 6.000 funcionarios, 66 pesos por funcionario.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:46): Un paquete.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:49): ¿Era por meses o era por año?

Interlocutor B (00:41:49-00:41:50): Por mes. Capaz que era.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:54): Por año, no es nada por mes.

Interlocutor B (00:41:54-00:42:26): Pero igual si no tiene la parte en la que el precio de la oficina. Sale uno sorteado y va a comprar la galletita y decide y los otros se quejan de lo que eligió y todo eso pierde más de la mitad del ritual. Pierde sentido. Sergio Puglia anuncia un proyecto que rompe absolutamente todo y no es en televisión. ¿De qué se trata? Va a tener un hijo. Es un proyecto que rompe absolutamente todo. Eso es un hijo.

Interlocutor C (00:42:27-00:42:29): No se lo puede culpar por su razonamiento.

Interlocutor B (00:42:29-00:43:02): Darwin, Enriquecimiento de un año casero. Va a cocinar metanfetamina. Me encantan estas. A mí me encantan. ¿Que prefiero yo? No sé. Un gran danés cachorro. No tengo idea, señor, pero me parece que no podría salir de ahí. Si rompe absolutamente todo, no es en televisión. Y para mí es eso. Enriquecimiento del año de lo casero. Cocina de metanfetamina o un hijo. No hay.

Interlocutor C (00:43:05-00:43:06): No demos clic.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:25): No no vamos a quedarnos con eso. Guardia de seguridad invitó a una mujer al ex Mercado Modelo y la fotografió desnuda. Intendencia de Moteo lo sumarió y quiere destituirlo. No, pero mándenlo a Villa Dolores. Para, para. No. ¿El Mercado Modelo no era el nombre?

Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): ¿Ahora no es la mayor plaza techada.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:34): Del mundo, pero no era el nombre del Mercado Modelo de una página para adultos? Mercado Modelo.

Interlocutor C (00:43:34-00:43:35): Mercado Modelos, Exactamente.

Interlocutor B (00:43:37-00:43:42): El actual presidente de Perú. Ah, no, mala mía su señoría, Era.

Interlocutor A (00:43:42-00:43:43): Un parque cerrado infantil.

Interlocutor B (00:43:45-00:44:18): Mi cliente entendió mal. No, no, no, porque. Mercado Modelo. Mercado Modelo. Mercado Modelo. Mercado Modelo. Y entendió mal en una época en la que todos entendemos mal. ¿No vio por qué debería ser destituido? Mi cliente está dispuesto a pasar a la plantilla del zoológico o alguna otra ropería de almas en penas municipales de la que la Intendencia quiere hacer uso. No tiene ningún problema, pero no tenemos por qué llegar a la institución. Los vídeos inspiradores rivalizan con la meditación para aliviar el estrés y ya son un clásico más instalado y respetado que Defensor Danubio.

Interlocutor C (00:44:20-00:44:23): Los vídeos motivadores contra rivalizan con la meditación.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:27): Yo no tenía idea.

Interlocutor A (00:44:29-00:44:31): Vi que había una onda meditación muy fuerte.

Interlocutor C (00:44:32-00:44:35): El que te motiva no te hace meditar una cosa o la otra.

Interlocutor B (00:44:35-00:45:22): No está a la altura todavía del clásico ejercicio cardio contra fuerza, pero está empezando a recorrer ese camino. ¿Ese es un clásico? Es un clásico. Cardio contra ejercicio de fuerza. Cardio de mina. No, no, yo no hago eso. No, no, no. Tengo que mantener mi último recinto de masculinidad. Ahí lo tengo. ¿Ahí no te hago cardio? No señor, eso no. Bueno, se me sale la barba ya lo poco que me queda.

Interlocutor C (00:45:22-00:45:23): Si pone ser cardio.

Interlocutor B (00:45:23-00:45:26): Exacto. ¿Bueno, y no tengo más?

Interlocutor C (00:45:26-00:45:32): Tengo más pero ya está, no, la dosis está perfecta. Buena dosis, buena dosis.

Interlocutor B (00:45:32-00:45:37): Bueno, entonces ahora sí vamos a hablar de la flotilla. OK, mire Ud.

Interlocutor C (00:45:38-00:45:39): Hable, hable.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:41): Casi en la hora, ¿No?

Interlocutor C (00:45:41-00:45:42): Está bien, ¿En qué hora?

Interlocutor B (00:45:42-00:45:49): Casi en la hora llegaron ellos, o sea, más en la hora que ellos no hay, me parece.

Interlocutor A (00:45:49-00:45:52): Bueno, noticia internacional que partió rumbo a Gaza.

Interlocutor B (00:45:53-00:45:56): Varias que partieron, pero 40 barcos para.

Interlocutor A (00:45:56-00:46:02): Llegar a Ciudad Humanitaria Gaza. Bueno, después vino el Alto al fuego y no sé qué pasó con la flotilla después del Alto al Fue, la verdad.

Interlocutor B (00:46:05-00:46:10): Llegaron ahí junto con el Alto del fuego. Alguna gente cree que fueron ellos.

Interlocutor A (00:46:10-00:46:11): Ah, perfecto.

Interlocutor B (00:46:11-00:46:18): ¿No? Y bueno, ¿Y después qué pasó? Los agarraron ahí no les gustó, no le gustó Israel.

Interlocutor A (00:46:19-00:46:22): OK, es un buen resumen. El que hizo Darwini ahora más o.

Interlocutor C (00:46:22-00:46:24): Menos parece que no le gusta.

Interlocutor B (00:46:24-00:47:35): ¿Y entonces, ¿Qué pasa? A mí yo me di cuenta en un momento que me perturbaba, ¿Entiende? Ya me llama la atención ese tipo de cosas me fascinan, me divierten. La flotilla esa, todo iban 40, hippie no sé qué, cantando canciones de verano, Abdul, el barco de Mohamed no nos moverá, no sé qué, todo eso. Y entonces. Pero yo noté que en un momento había algo que me molestaba, ¿Entiende? Algo que me irritaba. Y quiero haberme dado cuenta en una. En un viaje de introspección mucho más cercano a lo que hago yo, turismo interno, ¿Verdad? Que lo que me perturba es la cantidad de capas de simulación que exige para dejarse someter por esa irrealidad paródica, solo en el afán de probar su probidad moral, digamos, el estándar de sensibilidad y un buen corazón. ¿Qué pasa?

Interlocutor A (00:47:35-00:47:37): ¿No es una simulación, sino que son capas, dice usted?

Interlocutor B (00:47:37-00:47:47): No, no, claro, el problema es la cantidad. Es una. Es impresionante, es una lasaña, no es una hazaña lo que hicieron, es una lasaña de capas.

Interlocutor A (00:47:48-00:47:54): Diría que hasta una o dos capas de simulación estamos acostumbrados en el día a día, si no, no podríamos vivir consumiendo la realidad.

Interlocutor B (00:47:54-00:50:33): ¿Pero qué pasa? Mire, a ver si me sigue. La nave de los locos de la contra, odisea cultural, la flotilla de la fantasía también al Aesito Cecilu, que es la odisea de Ulises al revés, empieza con alá, ala he sido la armada, antirrealidad, pacifismo, aspirracional, flotante, no sé, cómo ustedes prefieran llamarla esto, ¿Verdad? ¿Qué pasa? Los que iban en los barcos simulaban que llevaban una ayuda humanitaria, aunque no era, era simbólica. Bueno, claro, pero la simulaban, o sea, ella. Había que aceptarlo, ¿No? Decían, vamos, unos refuerzos para nosotros, aunque sepan que no llevaban nada, porque no podían llevar nada, porque no era nada representativo como ayuda humanitaria, por lo tanto no tenía sentido. Además sabían que no los iban a dejar entrar. ¿Estamos de acuerdo? Sí, ya van dos ahí. Saben que no van a llegar y por eso capaz que también no llevan nada. Entonces sabemos que no llevan nada, pero hay que hacer como que llevan. Y sabemos que no entra, pero hay que hacer como que van para ahí. Lo que llevan, es mucho menos que entra un día por los canales oficiales de la hambruna genocida diseñada, es probable que no llevaran absolutamente nada en los barcos. Y eso habría sido un gesto de sensatez, de cinismo, pero sensato, o sea, bueno, les ofrecieron dejarla en un puerto de Israel antes de arribar a los puertos de Gaza, a los que no iban a arribar, para que después entrara por tierra. Dijeron que no, lógico, porque nunca fue llevar la ayuda humanitaria al objetivo, pero nos decían que estaba llevando ayuda humanitaria, o sea que eso había que tragarlo, porque no era ayuda humanitaria. Entonces hacen como que llegan a una ayuda que no llevan, y hacen como que van a un lugar al que ya sabemos que no van, porque no van a poder entrar, simulan que es urgente, aunque les lleva 25 días, un viaje de 16 horas por el Mediterráneo, o sea, un viaje que sería de 20 horas, lo hacen en 24 días para todos los puertos, se toman una. Y hacen como que hay un estado genocida que los ataca permanentemente, nos atacan con drones, todo, no sé cuál, cuidado nos puede matar, como pasó una vez en 2010, no sé qué, cuando en realidad van a entregarse a esa flota, porque no pueden entrar en Gaza, No.

Interlocutor A (00:50:33-00:50:34): Sabían que el destino de verdad.

Interlocutor B (00:50:34-00:52:46): Porque sabe lo que hay en Gaza, sabe lo que en Gaza, sabe lo que hay. La realidad, la peor de todas, la más infernal, la realidad de una guerra. No hay más simulaciones. Se terminan los juegos de sobreentendimiento y de esto simbólico. Se acaban los símbolos, acaso una vez que entras ahí, se terminaron los símbolos. Entonces se hacen interceptar, porque ya sabía que no iban a entrar. No, lo que querían eran denunciar que no lo dejaban entrar, y eso ya lo sabíamos todo. No, pero lo que querían era llamar la atención por todo lo que está pasando ahí. Presidente, ya lo sabíamos todo, y en realidad nos pasamos hablando de esto al revés, o sea, empezaron a llamar la atención, más estos hippies que iban cantando canciones. Entonces lo bajan en la última parada, antes de la realidad. La realidad, le digo más cuenta, lo salvaron. En el mejor de los casos, iba a ser ridículo verlo bajar con la bolsa de fideo y granola. Iban a morir dos o tres abogados en la orilla nomás, sepultados en el agua por el peso de la bolsa de arroz. Ese es el mejor de los casos, el peor, una catástrofe. Terminaban la mitad muertos y el resto más roto de lo que ya están por ver cosas para lo que no estaban preparados. No están preparados para ver eso. Iban a una guerra con palitos de salsa, literal. Ahora no me hagan creer todas esas cosas de la simulación, porque me vuelvo loco. Me quieren volver loco a mí. ¿Entiende? Yo hasta miramos esto, todo. Lo sé que ahora ya cuando me quieran hacer pasar por algo, no, pero es serio, es así. Y mira, están haciendo cosas, No están haciendo nada. Cosas estaban haciendo unos adultos de traje y corbata que no nos caen bien y no sé cuánto. Y lograron parar esto. No estaba pelotudeando. Decir que los mensajes que hasta ahí. Yo le digo, tiene hasta cierto valor poético de la S. Pero después viene la simulación de los espectadores, nosotros, que se parece mucho a un sometimiento psicológico que no puedo aguantar. Ahí es donde me irrito.

Interlocutor A (00:52:47-00:52:49): Ahí. El turismo interno le dio eso de resultado.

Interlocutor B (00:52:49-00:53:20): Claro, exacto. Esa es la parte que no puede aguantar. Y sabemos que no es ayuda humanitaria y que no va a llegar nunca desde el principio. Y lo vemos sacándose selfie cantando canciones de campamento. ¿Quiere escuchar la canción? Escucha. Escucho. Se llama Adara los drones. Dispara. Eso no nos para. Seguimos navegando, siempre cantando. Si vamos luchando, el mundo va a cambiar. Bueno, ¿Y me quiere decir que me tome en serio esto?

Interlocutor A (00:53:20-00:53:21): ¿No se me ha escuchado?

Interlocutor B (00:53:22-00:53:53): Me quieren hacer que se me tome en serio esto con el coche. Y van a Gaza. A Gaza. Es el infierno, el inframundo. Es de los lugares más espeluznantes del planeta. Te pone. Entienden que lo salvaron, Entienden que las fuerzas israelíes lo salvaron de chocarse con la realidad, de entrar a una realidad a la que no van a poder enfrentar, para la que no estaba preparado.

Interlocutor A (00:53:55-00:53:59): Ya se sabía que los iban a interceptar porque no se podía ingresar a esa zona de guerra.

Interlocutor B (00:53:59-00:54:00): Claro.

Interlocutor A (00:54:00-00:54:01): No lo iban a dejar entrar.

Interlocutor B (00:54:01-00:55:17): Y entonces hacen. Nos atacan los drones. Nos atacan los drones. No te atacan nada. A uno hippies que van para ahí, ¿No? Entonces dice cuando llega y no. Y si, nos trataron mal, pero porque esa gente está en guerra, porque caíste con uno bongoce y con una cosa shelpy y una toalla en la cabeza. Y cómo querés que no es así. Ahí se trata todos así. Sí, sí. Tienen los ánimos un poquito alterados, no están para explicarle a unos hippies chetos europeos que no es ese el lugar para que estén ahí. Y entonces todo esto termina en este recóndito país extraviado de los desvaríos del mundo, con algunos senadores, no todos, unos pocos del Frente Amplio, haciendo barquitos de papel para apoyar a la flotilla. Bueno, y ahí ya no va a tomar ya el barquito de papel por el culo, porque la apoya la polla apoya esos delirantes que no van a ningún lado, que no llevan nada, que es todo mentira. Y desde acá me suma la otra mentira, que es que lo apoyo haciendo un barquito de papel y sacándole la foto, Pero como todos imbéciles, yo tengo que tomarme esto en serio.

Interlocutor A (00:55:18-00:55:20): Bueno, no, no me hace tomarme esto.

Interlocutor B (00:55:20-00:55:57): En serio, porque si no me toma en serio esto, soy un insensible. Ahí es donde me irrita ya los niveles de sometimiento mental son intolerables, No los aguanta Diyabout, esos niveles de sometimiento. Ahí es donde empieza a perturbar, me empieza a perturbar la perturbación de esta gente. En cuanto veo que el sentido común es tomarlos en serio y hacer como que están haciendo todo lo que sabemos que no están haciendo. Yo puedo disfrutar de las mentiras colectivas, siempre que no se transforme en una verdad obligatoria. Ahí se termina mi disfrute de la mentira colectiva.

Interlocutor A (00:56:02-00:56:11): Llegó hasta ahí, hasta los barquitos Darwin. Sí, algunos de la. No sé quién es. La verdad que al mismo tiempo de.

Interlocutor B (00:56:11-00:56:37): Esto, o sea, mientras todo lo que había que tomarse en serio era estos tarados, estos tarados que se mienten a sí mismo, le mienten a los demás. Yo no sé, ya había. Hacían videítos. Dice, si estás viendo este vídeo es porque me secuestró el ejército genocida, estoy en peligro. Había una que le hablaba a sus hijos, se despidió de sus hijos.

Interlocutor A (00:56:38-00:56:44): Hubo un par de personajes muy especiales, creo que Alcalde, la Barbi Gaza fue la más emblemática en ese sentido.

Interlocutor B (00:56:45-00:58:33): Es que el estado criminal de Israel me detuvo ilegalmente y estoy secuestrado y yo soy el padre. Uff, menos mal. Se supone que fue un video de incertidumbre angustiante, pero es la prueba de que está la salud. Era la prueba de que estaban a salvo. Si está viendo este vídeo, estoy a salvo. Bien, bien nomás. Bien. Nomás, no entró, no entró ahí no sale vivo mi hijo de ahí. El único pedido real era que se marcara en Gaza, que además, o sea, el estado de violencia y de desintegración que tiene ese lugar, excede lo de la guerra de Hamá contra Israel. Además hay 400 tipos de vertiente y cosas. Bueno, ejecutaron, la última Semana ejecutaron a 200 ahí en público, ya llevan como 150, 200 ejecutados, o sea, es todo, es un hervidero eso, no sobreviven 15 minutos. Si yo fuera padre de cualquiera de estos, estaría deseando que los intercepte, lo busque Israel y lo manden de vuelta, lo van a cachetear un poco, pero es el mayor de seis. Y todos teníamos que hacer como que todo era al revés. Cuántas capas de irrealidad montan una encima de la otra y se las tragan como Scooby Doo hacia con los sándwiches múltiples que parecían rascacielos de miga. Bueno, yo soy Shaggy, yo miro eso y no puedo, no puedo meterme todo eso. Yo tengo, bueno, la lucidez de Shaggy, o sea, no es mucha la lucidez y la racionalidad es ahí, no es mucha, pero a mí me alcanza para saber que no me puedo comer todo eso.

Interlocutor A (00:58:34-00:58:41): ¿Quedó claro? Hizo Turismo interno Darwin, esa introspección, 36 horas detenido.

Interlocutor B (00:58:43-00:59:06): Y hubo uno que dijo, esto estuvo entre Guantánamo y Ashwin, nos hacían tortura psicológica, dijo, a mí me cambiaron el nombre, me decían por un apodo que inventaron, como la ficha médica, digamos, algo que te puede pasar en el vetorio de la ficha médica y Auschwitz.

Interlocutor A (00:59:06-00:59:08): Son comparaciones fuertes.

Interlocutor B (00:59:08-01:00:10): Claro. Entonces dice que les hablaban mal, dice, le daban agua de la canilla, que no es potable, y estuvieran sentados en el suelo 7 horas. Sentados en el asfalto, dijo uno, con las manos atadas en la espalda, qué parece saliendo todos estos que estaban preocupados por mal que pasaba, los palestinos, pero ellos pasaron 36 horas en una comisaría, en un calabozo de guerra, digamos, de una zona de guerra, y salieron torturados. Por último, igual quiero resaltar la humildad de Greta Thunberg, que pasó de querer salvar el planeta entero, con todos sus habitantes y especies, ah, bueno, ¿Querés dos millones de personas? Está bien, eso es impresionante. Cómo acotó su pretendiente más el niño de muji, 6.000 claro 7.000.5 millones de personas bajo señor está mucho mejor, está madurando en 10 años se dedica a cultivar hongo. Y lo otro lindo era cuando tiraban los celulares ¿Lo vieron eso?

Interlocutor A (01:00:10-01:00:13): No, no vi qué pasó porque no.

Interlocutor B (01:00:13-01:00:28): Tiran los celular al agua. Había uno que tenía que distraer a Greta. Decile algo. Le hacían tinte por qué se fue mal contaminado.

Interlocutor A (01:00:31-01:00:33): Lento, lento, mal. Claro, claro.

Interlocutor B (01:00:35-01:00:40): Aprovechá, aprovechá que tirando todos los celulares.

Interlocutor A (01:00:41-01:00:44): Darwin hasta ahí llegamos con su introspección.

Interlocutor B (01:00:44-01:00:45): Con su viaje de turismo interno.

Interlocutor A (01:00:47-01:00:50): Turismo interno de Darwin con la flotilla Hasta mañana. Chau, chau.

Interlocutor B (01:00:52-01:01:06): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin dijo que iba a comprar algo sencillo en el especial moda y belleza de Mercado Libre y se terminó lookeando como si fuera un desfile hasta 40 % off y envíos gratis en ropa, perfumes y más. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti 2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez