2025-10-27 – Discurso antiépica de Milei después del milagro electoral que necesitaba para llegar a un desequilibrio estable – Darwin Desbocatti

Spread the love

2025-10-27 – Discurso antiépica de Milei después del milagro electoral que necesitaba para llegar a un desequilibrio estable – Darwin Desbocatti

2025-10-27 – Discurso antiépica de Milei después del milagro electoral que necesitaba para llegar a un desequilibrio estable – Darwin Desbocatti
Pata sionista, El Abrazo aprieta pero no ahorca: Kramer orinó fuera del dogma.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene. En Itaú todo.

Interlocutor B (00:00:40-00:00:45): Y así arranca, comienza la semana de Darwin. A quien no toquen nada. Buen día para usted.

Interlocutor A (00:00:48-00:01:27): Ah, qué loco que está el electorado argentino, mamita. No quieren que se enloquezcan los mercados después. Si, están locos. Ellos están completamente locos, señores. Un electorado loco que le dio un último respaldo. Eso es lo que dicen todos los analistas, no sé por qué. Los ecégetas de las urnas son conocidos también como politrólogos. La logia de los politológicos. Los politológicos. Estos dicen que el mensaje es que es la última oportunidad que le dio. La gente.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:31): Es muy robusta, pero bueno, está bien.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:47): Claro. Lo que pasa que no se va a votar más. Capaz que por eso que La última oportunidad. La última oportunidad. Le pueden expresar alguna oportunidad o lo que fuera, otro cheque blanco o no sé qué, pero no tiene mucho sentido tampoco.

Interlocutor B (00:01:47-00:02:00): Bueno, lo único que podría tener es la alternancia brutal en la que ha entrado el sistema político argentino, que cambia de preferencia bruscamente entre elección y elección. Entonces cada votación es una última oportunidad para alguien.

Interlocutor A (00:02:00-00:02:45): Bueno, sí, claro, pero ya ve, la próxima podría ser la última también. Las elecciones nacionales, las del 27. En cualquier caso, el loquito Milei recibió el milagro que necesitaba. Señor, necesitaba un milagro para estabilizar más o menos la situación del país. Más o menos. Siempre es más o menos. Un desequilibrio estable, digamos. Para llegar a desequilibrio estable necesitaba un milagro electoral, un milagro que la gente lo votara de una manera masiva y contundente. Y eso fue lo que recibió. Impresionante. ¿Cuándo empieza el milagro?

Interlocutor B (00:02:47-00:02:48): ¿Cuando? En la semana.

Interlocutor A (00:02:48-00:02:55): Meteorológicamente, siempre las fuerzas del cielo. Señor, las fuerzas del cIelo hicieron llover dos días seguidos en la provincia de Buenos Aires.

Interlocutor B (00:02:56-00:02:57): Inundación.

Interlocutor A (00:02:58-00:03:27): Cuando llueve la provincia de Buenos Aires pasan dos cosas. Se inunda todo y pierde el peronismo. Punto. No hay dos formas de ver. Claro, lógico. La gente se calienta y 50 años que están acá, vuelve a inundar, votan en contra del peronismo. Perdieron la provincia de Buenos Aires, la que habían arrasado hace. Y perdieron con uno que ni siquiera estaba en la lista.

Interlocutor B (00:03:27-00:03:31): Correcto. La gente puso la marquita abajo de la cara. Expert.

Interlocutor A (00:03:31-00:04:09): Exacto. Uno que bajaron sus contactos con el narcotráfico, o sea, imagínense el efecto que producen las lluvias en esa gente, señores. El estado de ánimo de esa gente. Brutal, maravilloso. Es impresionante, señor. No funciona porque lo que tiene que hacer es ionizar las nubes antes de las elecciones, ¿Verdad? Los gorilas en este caso, o desionizar, como se tenga que hacer para que no escupan lluvia los peronistas. Es impresionante, señor. Brutal.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:11): Es brutal. Es brutal.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:26): Estamos hablando de un candidato que no aparecía en la lista, y el que aparecía en su lugar era un pelado, que como todo pelado es muy reconocible, ¿Verdad? No necesita ser Petru Valenki para reconocer a un pelado.

Interlocutor B (00:04:28-00:04:30): Principal especialista nacional en pelado.

Interlocutor A (00:04:30-00:05:23): Claro, lógico. Lo decimos porque no estamos haciendo ningún chiste obsceno, es una referencia a la capacidad que tiene Petro Balensky para encontrar al pelado en una tribuna, para que él está haciendo su show y bueno, sacarle todo el jugo a su alopecia. Es un detector de pelados inmediato, ¿Verdad? Y entonces le decía que esa suerte de mártir de sus conexiones con el narcotráfico que quedó bajado de la lista, era el que aparecía la lista y el que termina marcando. Terminan marcando ahí con la lapillera, que De hecho ya. ¿Cuál era el eslogan? Porque es el colorado Santilli. El colorado de Santill es el que iba.

Interlocutor B (00:05:23-00:05:27): El colorado Santill para votar al colorado marca el pelado.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:38): Exacto. Ese era el eslogan, señor. Es insólito. Y con ese logan legal a la provincia de Buenos Aires, al peronismo, es la maravilla.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:40): Argentina es espectacular.

Interlocutor A (00:05:40-00:06:06): Es espectacular. Nunca termina nada en lo que parece y nada es lo que se espera que vaya a ser. Y ninguna de las acciones de la realidad es verosímil. Argentina es espectacular, Maravilloso. Argentina debería tener para empezar una veda total y de instalación sorpresa antes de cada elección. Y cuando digo total me refiero a informativa y fundamentalmente monetaria.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:08): Veda monetaria, Sí, totalmente.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:11): Veda monetaria, porque eso le evitaría.

Interlocutor B (00:06:12-00:06:13): Congela el dólar.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:14): Exacto, correcto. No se puede comprar.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:18): No solo lo congela, sino que lo prohíbe.

Interlocutor A (00:06:18-00:06:43): Sí, señor, completamente, Chepo. Total veda de dólares, porque ellos no saben manejar dólares. Es mejor que se emborrachen. Alcohol. Pueden tomar todo lo que quiera, Mercader, pero escúcheme, levanta una baldosa y sacan 2 gramos. Gente, está toda, toda toda, toda merqueada en Argentina. Todo el mundo toma mercado en Argentina. Todos, todos, señores.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:46): El 100% de la población para adelante.

Interlocutor A (00:06:46-00:06:59): Todos, todos. Sí señor. Y bueno, y depende. Entonces se hace, mire, mire cómo se hace. Se cierra una o dos semanas antes, es una vera sorpresa además para generar.

Interlocutor B (00:06:59-00:07:01): La anticipación, no se sabe cuándo entra.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:37): En vigencia, no se sabe. De un mes antes en adelante, puede ser cualquier momento. Entonces se hace un sorteo secreto en un cuarto oscuro donde no se vean las bolillas, con un escribano y una linterna y ahí sale la cantidad de días que va a durar la vela. Del 1 al 30, ¿Entiende? Sale el 9, por ejemplo. Entonces 9 días antes nadie dice cuánto es, qué número sale de ahí adentro. Quedan encerrados las personas que participan de ese sorteo. Sin comunicación.

Interlocutor B (00:07:38-00:07:40): Con un bozal más que legal.

Interlocutor A (00:07:40-00:09:20): Exactamente. Y bueno, entonces cuando sale, ¿Cuando termina? ¿Así que cuando viene? Sale el 14 o el 9, no sé, eso lo que usted quiera. Y bueno, cuando faltan esa cantidad de días, veda monetaria, sorpresa, no se puede comprar dólar, todo lo demás, ¿Entiende? ¿Qué le parece para desestimular eso, el desequilibrio hormonal de fiebre uterina verde que le viene a los argentinos? No paran de amorralar dólares y el dólar se les dispara, viejo. Entonces es una inestabilidad como irrevocable, digamos, estabilidad ineludible a la que se someten, se auto someten, digamos que por lo menos una vez cada dos años, por lo menos de ahí para arriba. Y no lo pueden aguantar. Ya estaban para prender los fuegos en diciembre. Sí, pero no había guachos juntando plata para Milley, pidiendo una monedita. Una monedita para el Milley. Sí, exacto, para el Milley, Una monedita para el Milley, una monedita para el Millet. Y le van a perder fuego en diciembre. Diciembre caliente y a la brasa. Bueno, está y mire cómo salió. Y entonces tenemos que hacer cosas para que no se desestabilice de esa manera. No Milley, que es imposible que no se desestabilice, ¿Verdad? Sino la Argentina, para anestesiar la inestabilidad permanente que tienen de una forma contundente. Bueno, entonces ¿Qué dijo Milley ayer para.

Interlocutor B (00:09:20-00:09:22): La agresión de su gabinete?

Interlocutor A (00:09:22-00:09:27): Sí, cualquier cosa. Es impresionante lo mal que habla. Es espectacular.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:31): Eso es lo otro, lo desordenado además.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:32): Sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:39): Tiene escrito todo y fue corrigiendo en la tarde a medida que los resultados le iban dando más ventaja. Fue corrigiendo ahí el discurso.

Interlocutor A (00:09:39-00:10:43): Tiene la épica de un tartamudo con Asperger. Es espectacular. A esos niveles maneja, ¿Verdad? Su épica que es negativa. Tiene épica negativa, señor. La gente que estaba ahí se tiene que motivar ante la ausencia de estímulos o estímulos contraproducentes. ¿Entiende? Es espectacular. Claro, exacto. Ellos lo ovacionan y él estira ribotril. Es hermoso. Él hace suelta de ribotril. No sé cómo hacen. Es espectacular. La potencia que tiene el argentino para creer es única en el mundo. El día que transformen eso en energía, amigo, otra que enriquecer uranio. Pueden hacer explotar el mundo con esa capacidad que tiene, viejo. Y entonces dijo cosas no volver atrás. Dice, pasamos el punto bisagra, que no sé qué vendría a ser el punto bisagra. Nunca había escuchado punto bisagra, pero suena peor que bisagra. Solo fecha bisagra.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:45): Momento bisagra.

Interlocutor A (00:10:45-00:11:08): Es momento. Claro. Punto bisagra, no sé qué es. Bueno, de cualquier manera dice que sería un hipócrita si no diera las gracias a todos los que apoyan la Ciudad de la Libertad para hacer grande Argentina nuevamente. Hoy pasamos el punto bisagra. Ahí dijo, hoy pasamos el punto. ¿Cuántas veces va que pasa el punto bisagra? Además es como la sexta. Es como el sexto punto bisagra.

Interlocutor B (00:11:08-00:11:11): Atravesando la bisagra. No le deben quedar dedos.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:53): ¿No? Es impresionante. Es la bisagra más larga de la historia, señores. Lleva un año y medio en esta bisagra. Hoy comienza la construcción del argentino. Hoy de vuelta. ¿Se acuerdan? Hace un año dijo que no iba a dar más noticias negativas. Dijo, se terminó la noticia negativa. Lo peor ya pasó seis veces. Ya pasó lo peor. Es espectacular. No deja de pasar lo peor otra vez. Y otra puerta y otra vez pasa lo peor y otra vez. Que bien la cantidad de veces que han dejado atrás. Lo pido, entusiasma cualquiera. Y entonces ahí empezó a hablar después de 9 minutos. 9 minutos de agradecimiento, uno por uno a su ministro. Nada que ver. Legislativa, ¿No?

Interlocutor B (00:11:53-00:11:56): Sí, del gabinete que dijo que iba a cambiar antes de las elecciones.

Interlocutor A (00:11:56-00:12:00): Exacto. Un gabinete que va a cambiar, se supone, a partir de esta semana.

Interlocutor B (00:12:00-00:12:06): Algunos tienen que cambiar, seguro, por Pullridge y demás. Pero después yo interpreté que los cambios.

Interlocutor A (00:12:06-00:12:11): Iban a ser mínimos por unas elecciones legislativas. ¿No le agradeció a un candidato? No, no.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:12): ¿Que importa?

Interlocutor A (00:12:12-00:12:18): Nada, nada. Ministros. Bueno, y entonces había candidatos desconocidos en.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:27): Santa Fe se ganaron un joven de 25 años que tenía dos ruedas de prensa y no lo conoce nadie en Santa Fe. Además que se pensó que iba a portarse. El triunfo era de él y sus ministros, por eso lo nombraba.

Interlocutor A (00:12:27-00:13:39): Sí, bueno, ahí está. Y entonces, bueno, nombraba a todos los ministros. Después de ello empezó y. Y ahí dije, mira, vamos a escuchar algunas partes porque yo les quiero mostrar esto de la antiépica, que no es tan sencillo, parece fácil de entender, pero hay que. Hay que escucharlo para saber el esfuerzo que hace esa gente que está ahí. Más allá, digamos que no podía dejar de agradecer al equipo, porque sin ellos todo esto hubiera sido imposible. Más allá, digamos, del agradecimiento al equipo, digamos, porque no podía dejar de agradecer ni de decir, digamos que es la parte improvisada, digamos, mientras cambio de página, digamos. Ahí sigue. Este resultado no es más ni menos que la confirmación del mandato que asumimos en el 2023, o sea, de vuelta. Estamos de vuelta en el mismo lugar. Ya hemos pasado seis puntos bisagra, hemos dejado lo peor unas tres o cuatro veces atrás y volvimos al 2023. Hoy el país entero de La Quiaca Ushuaia confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria.

Interlocutor B (00:13:43-00:13:48): Nosotros lo hacemos suranorte del cerro, ellos lo hacen de La Quiaca Ushuaia.

Interlocutor A (00:13:48-00:14:03): Lo mal que habla en el estrado no mejora. Le diría que empeora. Ha empeorado, señor. Cada campera que le agrega a su vestimenta es una capa más de incapacidad oral.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:05): Ayer no tenía ninguna, estaba de traje y corbata.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:11): Sí, sí, sí, sí, sí. Se sacó las tres camperas, pero abajo del. Para mí, abajo de la camisa tenía.

Interlocutor B (00:14:11-00:14:12): Tenía algo con cierre.

Interlocutor A (00:14:12-00:17:18): Dos camperas Tiene un par de camperas abajo de la camisa tiene. Pero se tranca, señor. ¿Como? ¿No se le trancan los cierres de las camperas? Él sí se tranca, ¿Verdad? Tiene toda una cantidad de cierres adentro de la cabeza. Se le amontonan las palabras. Cada vez que habla sube el dólar. Es impresionante, Sr. Milley. Habla tan mal que dan ganas de pedirle que cante. Es brutal. Cantá, cantá, cantá, cantá, que es bien el efecto del tartamudo. Cantate una jabo. Bueno, y entonces ahí pudo terminar. Lo aplauden, abúlicamente y después sigue con estamos comprometidos en hacer Argentina el país más libre del mundo, y vamos a cumplir nuestro contrato electoral con cada uno de los argentinos que nos acompañó y los que no nos acompañaron. La ansiedad que genera, uno ve los engranajes del cerebro mordiéndose uno al otro para poder pasar a la siguiente palabra, Señor, es espectacular, es espectacular, ahí sigue, vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos ni siquiera imaginar, Espectacular, no saben qué carajo van a ser, Señor, es hermoso, no podemos ni siquiera imaginar lo que va a ser esto, Nosotros que estamos a cargo de generar los cambios que van a producir ese futuro hermoso, no podemos imaginar, no podemos imaginar. Vamos a sentar ahí, vamos a ver qué sale, porque un dato que quedó en claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, al pasado reciente, porque al pasado remoto al que nos referimos cuando decimos ayer, grande la Argentina, nuevamente estamos hablando del pasado, pero es un pasado al que sí queremos volver. Claro, y el pasado, porque es libre ese pasado, pero tenemos que seguir más para el pasado y es lindo, no como el pasado reciente al que dos décadas, tres argentinos no quieren volver. Ante la pregunta ¿Quiere volver al pasado argentino? Perdón, ¿Quiere volver al pasado? El argentino responde depende, o sea, digamos de qué pasado me estás hablando, o sea, hay gente que eso es lo que responde todo el canal de argentino responde eso depende, o sea, digamos de qué pasado me estás hablando, o sea, ante esa pregunta, nosotros lo hicimos en estándar pobre esa pregunta a los argentinos y a decantar lo ponían. Y no solo eso, le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo. Y no solo eso, un poco menos, pero no importa, no solo eso, Pero que igual es lo mismo, es el mismo dato, no es.

Interlocutor B (00:17:18-00:17:22): Y no solo eso, Claro, está leyendo de forma distinta el mismo dato.

Interlocutor A (00:17:22-00:17:30): Correcto, es exactamente eso que acabamos de decir, el kirchnerismo tiene un 30%, o sea que dos de cada tres no quieren kirchnerismo, ¿Quedó claro?

Interlocutor B (00:17:30-00:17:37): ¿Cuál es tu definición del pasado? El que no quieren volver. Ahí mezcla todo, porque hay que saber esos 30 cuántos son kirchnerismo, cuánto no está diciendo el peronismo como el kirchnerismo ahí.

Interlocutor A (00:17:37-00:21:50): Sí, sí, claro, sí, sí, sí. Bueno, pero eso por ella, usted también. ¿Por qué se la agarra con esa simplificación? Otra vez hay tanta simplificación, es increíble, otra vez es Cuasimodo y la liposucción de vuelta. Pero Cuati, no son los flotadores los que te está complicando, ¿O sí? ¿Pero por qué solo los flotadores? ¿Entiendes lo que le digo? Era para usted aprendió la decisión. Ahí vamos, vamos. En definitiva, los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo del fracaso, al modelo de la inflación, al modelo de la emisión monetaria, al modelo del Estado inútil, al modelo de la inseguridad. Los argentinos le basta el populismo. Populismo Nunca más. Populismo Nunca Más es un mantra esencialmente populista, es una solución fácil de cuajo a un problema unívoco, inmediata, irreversible y bueno, evidente que se saca de raíz en un solo movimiento que depende de la bolsa, de su autor, la destautología. Correcto. Y que se declama con consignas tan simples como mesiánicas, que son otra característica esencial del populismo. Populismo Nunca Más es un acto de contra populismo, y como todos sabemos, el contra lo que sea es el mismo lo que sea, pero con signo opuesto, o sea, el contrapopulismo es populista, necesariamente populista. Así que bueno, populismo Nunca más de ese populismo es lo mismo que el caso del pasado, ¿No? Que vos veas este pasado que otro pasado que es mucho más lindo. Bueno, en este caso es lo mismo, o sea, lo que no hace, de hecho después dijo publismo nunca más, que las fuerzas del cielo nos acompañen y vio la libertad, carajo, o sea, más populismo que eso le agrega la parte mesiánica explícita. Es correcto, explícita y celestial. No hay más populismo que esa triada. Que la fuerza los acompañe. Viva libertad, carajo. Populismo Nunca más. Bueno, él está en contra del populismo fiscal, en todo caso, de la emisión monetaria y la deuda y todo eso, pero no del populismo político, tampoco del populismo monetario, por ejemplo, mantener el dólar bajo como sea para ganar elecciones, tampoco le resultó demasiado ajeno a sus prácticas, pero bueno, ahí sí, en definitiva, otra vez la vez anterior. En definitiva, En definitiva, de nuevo. En definitiva, bis. Sí, al igual que en el 2023 somos muchísimos más los argentinos que queremos avanzar que los argentinos que quieren retroceder, queremos retroceder, que queremos avanzar más en el retroceso, digamos, porque más lejos donde quiere es más lejos, es como 100 años después. Somos muchísimos más los argentinos que queremos avanzar retrocediendo que los que quieren retroceder retrocediendo. Hay una gran diferencia, Hay una gran diferencia entre querer avance retrocediendo y querer retroceder retrocediendo. Y acá hay gente que quiere retroceder retrocediendo, que es un tercio, y hay gente que quiere retroceder avanzando, no avanzar retrocediendo, que son dos tercios. Nuestra prioridad para los próximos dos años va a ser darle no solo a los 15 millones que de argentinos que nos acompañaron el 23, pero aparte termina diciendo que nuestra próximos cuatro años, no, dos años, darle no sólo a los 15 millones de argentino en cuatro a los 15 millones darle 15, a los 40 millones, perdón, no, dos años del 23, dale el 69 no. Bueno, y así de argentinos que nos acompañaron el 23 millones de argentino. Un futuro mejor del futuro que se merece. Un futuro mejor del futuro que se.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:52): Merece, Claro que sí.

Interlocutor A (00:21:52-00:22:21): Un futuro mejor del futuro que se merece. Señores, eso es populismo. Pero tan, tan, tan, tan genios que le vamos a dar un futuro mejor del futuro que. Un futuro mejor del futuro que se merecen lo mal que hay. Qué maravilla, qué maravilla. Es hermoso. Le vamos a dar un futuro mejor del futuro que se merece. No hay un pastor que se anime a decirle eso a su pedir.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:24): En todo caso, evita el tema del merecimiento.

Interlocutor A (00:22:24-00:22:51): Claro, exactamente. Porque en el fondo está eso un poco yo soy tan bueno y ustedes son tan perros que les voy a dar un futuro mejor con el que se merecen. Para eso están acá, No me merecen a mí. Claro, por eso están desesperados viniendo a este mago, ¿Verdad? ¿Gurú? Es la promesa oculta de todo gurú, o sea, les voy a dar un futuro mejor del futuro que se merecen, aunque ustedes creen que es el que se merecen.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:52): Querés sobrerendir en la vida.

Interlocutor A (00:22:53-00:23:42): Exactamente. Vení conmigo, vení con este gurú. Bueno, eso es lo que se le salió por la boca atropelladamente a mi ley, ¿Verdad? Ahí sí, porque queremos ser un país que crece para ser la Argentina que nunca deberíamos haber dejado de ser para volver a ser la Argentina grande nuevamente. No volver atrás para volver más atrás y volver al atrás que nunca debimos dejar atrás. Este es espectacular. Este es mi momento preferido. Escuché bien, Queremos ser un país que crece para ser la Argentina que nunca deberíamos haber dejado de ser, para volver a ser la Argentina grande nuevamente. Me encanta ese eslogan. No volver atrás para volver atrás y volver al atrás que nunca debimos dejar atrás.

Interlocutor B (00:23:42-00:23:43): Avanzar retrocediendo.

Interlocutor A (00:23:43-00:24:07): Exactamente. Avanzar retrocediendo. Es espectacular. Cuando empiezan, cuando los políticos empiezan a manejar nociones del tiempo, hacen un desastre cada vez que se suicida Einstein. Cada vez que manejan nociones del tiempo, Einstein, bueno, en una brecha espacio temporal no importa. En un agujero negro. Einstein se tira al agujero negro.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:12): Es el pasado idealizado como futuro presente. Eso es lo que está haciendo eso.

Interlocutor A (00:24:13-00:25:07): Pasado remoto idealizado. Exacto. Ahí se viene. ¿Sabe lo que se viene? No, ni nos imaginamos nosotros. Claro, por eso no se lo imagina, porque es imposible de conjugar toda esa cantidad de tiempos contradictorios en la cabeza, ¿Verdad? Así que bueno, cada vez que un político empieza a jugar con el tiempo, Stephen Hawking cae por un agujero negro. Eso sí, ya rueda. Eso es lo que le quería decir. Es tirado por un chango desde la isla, un chango de 16 armas, un chango menor, lo tira por un agujero en el estígeno en Holguín. Bueno, es lo que pasa, es lo que sucede. Yo estoy describiendo una realidad paralela, ¿Verdad? Bueno, ¿Cuál es el resultado real de esto?

Interlocutor B (00:25:07-00:25:12): Real, real, con tanta y sonante y el tercio asegurado.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:15): Eso por un lado, el tercio, o sea que no te echen.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:20): Y poder levantar los Bets.

Interlocutor A (00:25:24-00:25:29): Que vos no tenés la posibilidad de ser enjuiciado políticamente y destituido básicamente.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:47): Porque le acaban de tirar tres leyes a puro veto levantado, por ejemplo, la plata para la discapacidad, la plata para la universidad y demás, esa que está inculpiendo el gobierno melee hoy en día. No sé si tiene otra chance, me pierdo legislativa de ir de nuevo. Por eso hoy está incumpliendo, porque bueno.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:49): Todo esto que están diciendo ustedes, no hay resultado.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:55): ¿Las suspendió, las aprobó, las promulgó y las suspendió a las leyes, porque el argumento que no tienen indicado cuál es? El financiamiento.

Interlocutor A (00:25:57-00:26:24): Todo eso. No es real eso que están diciendo. Yo digo el resultado real, físico, tangible. Virginia Gallardo bailarinia y es novia. Ricardo Bohr fue letra diputada transcomisión argentina. Esa es la consecuencia directa, real y tangible. Más vetetes al Parlamento. Bueno, una, una. No, no, no. Hay como seis. Sí. Está Karen Rey Rheingard.

Interlocutor B (00:26:24-00:26:27): Claro que iba a quedar como número uno, pero la puso en la Santilli.

Interlocutor A (00:26:27-00:28:11): Exactamente. El Colorado Chantilly abajo del Colorado Santilli viene entra otra vedete. Señor, se va a llenar de vedetes. Es espectacular. Vedetas retiradas o bueno, con suspensión de funciones, digamos. Vedete con estudio nivel universitaria, no hace cambio de roles. Esas son la definición que aparece abajo. A diferencia de los políticos profesionales que ya sabemos que sí hace cambio de roles. ¿Cómo se le vence a la casta? ¿Cómo se vence a la casta, señor? Con los changos que tenía frecuentar la casta. Es insuperable ese plan. Yo para mí es de exquisito. Es de genio eso. Tenés que cerrar el parlamento. Cerrar el Parlamento en el sentido de cerrar el estadio como homenaje. Como homenaje a esa jugada letal. Bueno, además pudo retirado La Libertad Avanza. Si la política se volvió un reality show y está atravesada por el contenido y la dinámica de un programa de escándalos de la tarde. Tanto así que el periodista más importante de la Argentina político es Riad. No veo por qué no triunfaría la vedette en el Parlamento. ¿Sabe lo que es esto? Más trabajo para Rial. Más trabajo y más centralidad para Rial. Él es un intérprete de changos, pero 20 años lleva interpretando Chango. Es espectacular. Yo para mí es espectacular.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:13): Bueno, pudo ella y no pudieron algunos otros famosos.

Interlocutor A (00:28:13-00:28:18): Carlusconi no pudo hacer ni la mitad de esto, señor. ¿Ni la mitad? Ni la mitad.

Interlocutor B (00:28:18-00:28:20): No se le puede decir que no lo intentó.

Interlocutor A (00:28:20-00:28:26): No, claro, intentó todo. Todo intentó verluco ni señor.

Interlocutor B (00:28:26-00:28:33): Ayer había otro famoso que lo intentaron. ¿No ve el ámbito vedette? Fernando Burlando, el exfutbolista del Turco García.

Interlocutor A (00:28:33-00:28:41): Fernando Burlando, el ámbito de Vedette. Cómo no. ¿Con quién se casó? ¿Con quién se Casó? No se casó con una para.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:46): No entró, le estoy diciendo. No entró. No entró.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:47): Ah, bueno, sí.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:51): No entró porque no puso eso, le estoy diciendo. Lo intentaron sin.

Interlocutor A (00:28:52-00:28:54): Porque no fue por La Libertad Avanza.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:57): No, Claro, fue por fuera. Claro, cierto.

Interlocutor A (00:28:57-00:29:01): El libertinaje avanza. Giga.

Interlocutor B (00:29:01-00:29:11): No, no le decía. Algunos otros Baldassi El juez, en fin, siempre el ex juez, el ex árbitro. Estaba en el PRO ahora Sí, pero no, no, No logró nada.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:23): Y tiene esto de las Provincias Unidas, que son los gobernadores, que despertó a los gobernadores, ¿Verdad? Hizo un desastre, despertó a todos los leones ahora. Ahora los anestesió con estas elecciones.

Interlocutor B (00:29:23-00:29:25): Se le reían ayer, le decían las provincias hundidas.

Interlocutor A (00:29:25-00:30:38): Claro. Y dicen que van a ir ahí a negociar con ellos. Eso es lo que dice ahora, pero no sabemos, mañana es otro día. También estuvo 10 minutos agradeciéndole a los ministros y a la mitad lo va a echar supuestamente dentro de 24 horas, pero no sabemos. Por otro lado, Donald Trump felicitó a Millet por su victoria aplastante en las legislativas de Argentina. Yo le di un respaldo muy fuerte, dijo. Veo que es errónea fake news, porque Donald Trump se felicitó a sí mismo por interpósito, no candidato y líder acerca de su victoria aplastate en la Argentina, o sea, básicamente le faltó decir voy a seguir ganando elecciones en todas partes del mundo. Eso es lo que le faltó decir. Millet fue un gran vencedor y tuvo mucha ayuda nuestra. Tuvo mucha ayuda. Yo le di un respaldo, un respaldo muy fuerte. 40 mil millones de respaldo. Y apenas nos costó eso, 40 mil millones de dólares ganar unas legislativas en Argentina. Prestado igual. 20 mil son una promesa. 20 mil millones son una promesa. Y los otros, los primeros, digamos, los que ya le dimos, supuestamente son un SWA, o sea, un intercambio de moneda nomás.

Interlocutor B (00:30:39-00:30:49): Sí. No termino de entender. Millones que no han tocado. También tienen como unos resguardos ahí que.

Interlocutor A (00:30:49-00:30:57): Tienen swap y de giro. Solo pueden usar para. Son de giros, solo puedes pagar deuda.

Interlocutor B (00:30:57-00:31:00): Con eso como crédito fiscal. Desde el punto de vista del ciudadano.

Interlocutor A (00:31:01-00:31:23): Es cierto que para eso, bueno, el Tesoro de Estados Unidos tuvo que comprar una cantidad de pesos, dijo que no sabe muy bien en qué los va a usar, pero que es probable que terminen papelando la pirámide dorada que está construyendo en el ala este de la Casa Blanca con esos pesos. ¿Lo vieron? ¿La que está construyendo? Se está construyendo.

Interlocutor B (00:31:25-00:31:27): Vi las imágenes de demolición, no la de la construcción.

Interlocutor A (00:31:28-00:31:30): Pero no vio cuando él le muestra los render.

Interlocutor B (00:31:30-00:31:30): No, no.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:48): Le muestra todos unos render en las hojas ahí impresas y es todo dorado, lo único que se ve dorado. No se puede distinguir qué parte esté, porque es todo tan dorado que lo único que se un destello dorado.

Interlocutor B (00:31:48-00:31:55): Es dar vuelta a la Casa Blanca. Leed. Ahora sí, el LEED que usamos nosotros. Literal. De vuelta todo. De vuelta a Sarnoval, de vuelta. Demolió lo que no quería.

Interlocutor A (00:31:55-00:32:08): Pero no es dar vuelta a la Casa Blanca. El edificio tendría que poner el piso en el techo y el techo en el piso, el ala este en el ala oeste y el ala oeste en el ala este.

Interlocutor B (00:32:08-00:32:09): Está bien, está bien, está bien.

Interlocutor A (00:32:10-00:32:13): Pretende que los jóvenes aprendan a utilizar.

Interlocutor B (00:32:13-00:32:23): No, no pretendo. Y ya entendía. Bueno, entendimos además acá que no quieren usar como nosotros queremos justamente para diferenciarse etariamente de nosotros.

Interlocutor A (00:32:23-00:32:24): ¿Qué cosa?

Interlocutor B (00:32:24-00:32:26): Y bueno, que hay un concepto viejo.

Interlocutor A (00:32:26-00:32:28): No hay un concepto, hay estupidez.

Interlocutor B (00:32:28-00:32:29): Bueno, eso le decimos lo viejo, Lo.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:32): Que hay es un vacío mental, lo que hay es un callo en el.

Interlocutor B (00:32:32-00:32:34): Cerebro, eso decimos lo viejo, ellos dicen metal.

Interlocutor A (00:32:34-00:32:38): No, no, no es una cuestión generacional, es una cuestión conceptual.

Interlocutor B (00:32:38-00:32:45): Bueno, no importa, yo no soy experto en este tema, pero generalmente siempre alguno usa un concepto que los demás lo usan, los más viejos lo usan de otra manera.

Interlocutor A (00:32:45-00:33:01): Claro, pero el concepto literal es justamente el que refiere a las cosas dichas desde su literalidad. Ese es el problema con ese concepto, no es cualquier concepto utilizado de cualquier manera. Es el concepto que dice que se utilizan las cosas de una forma lineal. Utilizado de forma no lineal.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:02): Por eso. Sí, sí.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:05): No, no, yo lo entiendo, es injustificable.

Interlocutor B (00:33:05-00:33:10): No, yo creo que. Bueno, eso es lo que le decimos siempre los viejos a los jóvenes.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:28): Pero dale, no es un caso. No es un caso cualquiera para sumar incongruencia. Un caso especialmente incongruente porque justamente habla de la linealidad de la interpretación en una intervención que no tiene que ser lineal.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:33): Claro. No, no, lo que le digo cuando lo explica, bueno, me chupa un huevo, yo lo uso así porque ustedes lo usan de otra manera.

Interlocutor A (00:33:34-00:33:44): Claro, esa es una explicación de retardado de su normativa. Pero no, mira, el preservativo no va en la lengua. Ah, eso no es así.

Interlocutor B (00:33:44-00:33:45): Me gusta usarlo así.

Interlocutor A (00:33:45-00:33:52): Ustedes lo usan de esta manera. Hay de lengua, pero viste que no te lo tenés que poner en el dedo pulgar para jugar al PlayStation el preservativo.

Interlocutor B (00:33:54-00:33:59): Vamos a la parte del medio, Darwin, ¿Pasamos la página de Argentina o tenemos más?

Interlocutor A (00:33:59-00:34:05): No, no, ya la pasamos, ya la pasamos. No va en la boca.

Interlocutor B (00:34:07-00:34:10): Ya venimos, parte del medio, ya venimos.

Interlocutor A (00:34:10-00:34:21): No toquen n. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo.

Interlocutor C (00:34:24-00:34:25): No toquen nada.

Interlocutor B (00:34:32-00:34:34): Darwin, continuamos con usted.

Interlocutor A (00:34:35-00:35:00): Bueno, tenemos algunas posibilidades. Tenemos dos personas que recibieron el llamado de su trib. Bueno, uno recibió más que el llamado, el despido de su tribu. Fogata y tuca. ¿Se le podría llamar a ese capítulo el Fogata Bermúdez?

Interlocutor B (00:35:00-00:35:03): Sí, sí, insultado se refiere.

Interlocutor A (00:35:03-00:35:05): Se fue prendiendo fuego en el último.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:08): Sí. Usted lo había descrito como una bola de fuego en bajada.

Interlocutor A (00:35:08-00:35:09): Correcto. Exactamente.

Interlocutor B (00:35:09-00:35:11): Correte antes de que se diera esta escena.

Interlocutor A (00:35:11-00:35:28): Exacto. Correte que viene el Fogata rodando y bueno, viene la cabeza del Fogata rodando y fue expulsado y abuchado por la tribuna que tenía más lejos. Eso es bueno de aclarar también. Era la que estaba más lejos. ¿Ustedes lo vieron? ¿Vieron las imágenes?

Interlocutor B (00:35:28-00:35:29): No llegué a hacer análisis, vi una sola.

Interlocutor A (00:35:30-00:36:14): Ah, no, no, era la que estaba más lejos, la que estaba al lado de él, porque él estaba como hablando. Fue y se puso a hablar ahí el micrófono también. Le iban a echar todo y empezó a hablar de los mártires, de no sé qué. No se escuchó nada porque lo chifla. Ah, bueno, vamos a dejarlo para mañana, así lo escuchamos con. Con el audio. Y después tenemos la pata sionista del abrazo, lo que corresponde a la patacionista, que se la amputó. El abrazó fue bueno. Patricia Kramer, ¿Verdad? Que le dicen pata por eso de la patacionista. Fue apretada cariñosamente por su propio espacio, como bien.

Interlocutor B (00:36:14-00:36:15): La abrazaron fuertemente.

Interlocutor A (00:36:17-00:37:04): La abrazaron como para romperle tres costillas, ¿Verdad? Y que reciba el trato de Forlán, el trato que le dio el amateurismo a Forlán. Así es como los grandes le pasa eso. Te rompen tres costillas de un abrazo. Y bueno, el abrazo entonces que aprieta pero no ahorca, como cualquier abrazo, salvo cuando está parrillado, ahí aprieta y ahorca el abrazo. El abrazo de gárgola, todos sabemos, Después de las 2 de la mañana, el abrazo a Prieta y a Orca, pero no las diurnas, solo aprieta como Dios, ¿Verdad? Como se dice al menos de Dios. Aprieta pero no ahorca. No hacia la que ya sabemos que todavía no se pudo librar del todo de ese gustito de ese hábito, de ese placer de los dioses que es ahorcar.

Interlocutor B (00:37:04-00:37:06): Ahorcan puta.

Interlocutor A (00:37:06-00:37:32): Exacto, es mucho más de ahorcar, de lapidar, de todo eso. Mantiene gustos, digamos, privilegios, placeres que antes eran comunes los dioses, pero que los han dejado de platicar supuestamente. Bueno, el abrazo entonces que no es de nadie, pero es de todos, porque finalmente ¿Quién es el abrazo?

Interlocutor B (00:37:33-00:37:37): ¿Cristina Lustenberg a la cabeza, bueno, la principal.

Interlocutor A (00:37:40-00:37:45): Pero quién es el líder de la brasa? Es una tecnócrata, digamos, exitosa.

Interlocutor B (00:37:46-00:37:48): Bueno, pero no sé si es tan.

Interlocutor A (00:37:48-00:37:54): Fácil de responder, Una burócrata política exitosa que le han dado puestos administrativos, pero no es un líder político de nadie.

Interlocutor B (00:37:54-00:37:56): Bueno, es la más visible, no tenemos.

Interlocutor A (00:37:56-00:37:59): ¿Ah no, claro, sí es la más visible, pero qué tiene que ver?

Interlocutor B (00:38:00-00:38:03): Pero no tengo otro que sea así más que Lustenberg.

Interlocutor A (00:38:03-00:38:09): La más visible de la lista es Virginia Gallardo, Pero no es una líder.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:12): Política, no es la líder, la líder.

Interlocutor A (00:38:14-00:38:17): Yo para mí que el abrazo no es de nadie, señor, es un abrazo.

Interlocutor B (00:38:17-00:38:22): De nadie, su página web no está funcional, pero es de todo. Bueno, pero no era el ejecutivo.

Interlocutor A (00:38:22-00:38:40): Bueno, entonces dice que sacó un comunicado para referirse a los dichos de una de sus integrantes que suponía que era la líder, pero ahora nos damos cuenta que no solamente la figura más visible era Patricia Kramer, bueno, no la ministra.

Interlocutor B (00:38:42-00:38:46): Alejandro Zavala es el diputado Alejandro Zavala.

Interlocutor A (00:38:46-00:39:46): Es Zavala, sería uno de los Zavala, sacar un comunicado en contra de su primera figura, digamos, es un comunicado de una revista de Mar del Plata en contra de Moria casi, para que más o menos nos hagamos una idea, una composición de lugar en los términos en los que se está moviendo la política ahora, que es en los términos del espectáculo más rancio, obras veraniegas, así es como se maneja. Y bueno, entonces había ido, hizo una nota con Pettinati y dice que bueno, habló de comentarios desafortunados, el sector criticó sus dichos sobre Gaza. Desafortunado quiere decir por fuera del dogma, cuando tus comentarios caen afuera del dogma es que ligaste mal. Ay mirá, mirá lo que le pasó a la compañera, orinó fuera del dogma, no lo puedo creer, ¿O no?

Interlocutor B (00:39:46-00:39:48): Fuera del dogma es una buena imagen, ¿O no?

Interlocutor A (00:39:48-00:40:22): Fuera del dogma señor, se le cayó, mirá todo lo que goteó para afuera, Ya ligó mal, liga mal, liga muy mal. Es triplemente desafortunado porque los comentarios afortunados llegan después de, bueno, su condición de judía. Muy desafortunada. En este momento la iglesia. Bueno, miren qué fallido más representativo en la izquierda, en la iglesia equivocada. ¿A eso me refiero, verdad? En la religión de izquierda no es un lugar bastante. No es un lugar cómodo para ser judío.

Interlocutor B (00:40:22-00:40:32): Creo que no. Judía. Tiene familia judía, pero. Pero bueno, no sería judía para los judíos, creo tampoco. Porque es de padre y no de padre. Pero tiene familia judía y tiene familia del Israel.

Interlocutor A (00:40:32-00:40:45): Bueno, eso. Todo eso es lo mismo. Sionista para mí sí es una mala.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:46): Está ayudando.

Interlocutor A (00:40:47-00:42:05): Y si tiene familiares Israel es sionista, señor. Está en contra de Israel. Quiere que los echen a la mierda sus familiares. Tiene sentido. Por supuesto. Sionista. Bueno, entonces ya le digo, mal por eso, por el momento, en el lugar en el que la encuentra. Eso es primero desafortunado. Es la primera disfortuna que llega antes de los comentarios. Desafortunado. Después liga mal yendo al programa de Pettinati. Justo en pleno genocidio. En pleno genocidio. Que ya paró hace dos semanas. Pero no paró porque no nos gusta como paró. Y todavía quedan muchas manifestaciones y mucho repudio por hacer. Entonces. Pleno genocidio. Justo eso no es Liga la difortuna. Y hablaba de Petinati. Disfortuna, señor, mucha disfortuna. Tremenda disfortuna. Mire, llamamos dos grandes familiares en Israel. Y so de izquierda. Si no te andas justificando por todas las reuniones, ligaste más y después mirá que mal que ligaste, que justo vas a ir a hablar de veterinario. Qué mala liga. Y después, claro, comentario desafortunado, señor. Después vienen los comentarios. Pero es triple. Triple disfortunio. Es espectacular.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:09): Lo puede poner como algo. Uno va una en otra.

Interlocutor A (00:42:10-00:42:27): Sacó las tres cerecitas de la infortuna, señor. En el Lot Machine de la izquierda. Las tres estrellitas. No, la puta madre. Las tres estrellitas 000. ¿Y qué pasa? Te llaman. Te llaman.

Interlocutor B (00:42:27-00:42:32): Te llaman, te convocan a una reunión para reflexionar colectivamente sobre eso.

Interlocutor A (00:42:32-00:43:46): Exactamente. Y dice. Es muy gracioso como lo dice. La dirección política del abrazo mantuvo una reunión con la senadora para intercambiar sobre lo sucedido. Intercambiar. Nosotros te vamos a dar este amoníaco y vos vas a darnos tu orgullo, tus relaciones familiares y tus discrepancias para que nosotros las guardemos en esto. Cajita. Te las devolvemos dentro de un tiempo cuando te hayas reformado. Y así entonces fue que difundieron el comunicado, señor y dice la compañera cometió errores de contenido y de forma, no sólo dijo cosas malas sino que además las dijo de mala manera, todo esto porque dijo algo absolutamente indiscutible ¿Verdad? Que es, Miren lo que fue el agravio al dogma. Es un asco lo que dijo, tan desagradable, tan desagradable dijo la bandera palestina es un hit, punto. Eso fue todo el agravio que hizo, o sea decir una obviedad es un.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:51): Agrobio, encaja en la categoría 100% agrobio.

Interlocutor A (00:43:51-00:44:05): La bandera parecida a su hit, lo dice el mercado, no lo dice pata Kramer, lo dice el mercado, no es necesario que la pata sionista del abrazo Diga eso, señor ¿Estamos de acuerdo?

Interlocutor B (00:44:05-00:44:06): Sí, sí, sin duda, o sea lo.

Interlocutor A (00:44:06-00:44:20): Dicen los vendedores de bandera que vendieron más de paletina que nacional que sale el doble. Sale el doble señor, el doble sale, yo pregunté, fui a averiguar señor y sale el doble, sale 100 pesos.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:26): Y.

Interlocutor A (00:44:26-00:46:20): La balconera de la navidad con Jesús 26 pesos, desastre a voluntad de la balconera, Jechú bien matado, cada llegando a la paletina hay una nave con Jechú qué está mal. Claro, entonces es un hit. Claro que es un hit y dice que no refleja la posición del sector ni del Frente Amplio, señor y los comentarios fueron desafortunados y alojado de su sentir real, esto es espectacular, no es lo que siente ella, no es lo que siente ella ahí leí los ataques ahí como una fiebre de sionista ahí no sé qué te hacen ahí el programa de Petinati y te dejan sionista no suban ahí que saliste o sionista ahí adentro. Bueno, bueno y entonces dice que está muy alejado de su sentido real, señor, ¿Dónde está su sentir real? En el abrazo, ese es el sentir real, o por lo menos ese es el sentir real, digamos que le. Bueno, no quiero decir le impusieron, que le endojaron, que le aplicaron ahora tiene unos apliques de sentir real, unas extensiones de su sentir real que son mucho más acordes eso al dogma, ¿Verdad? Y bueno, un solo error, intercambiar y reflexionar colectivamente sobre lo sucedido. La habían citado y destacó, destacó, qué lindo su disposición al diálogo y compromiso con la construcción colectiva. No parece judía la verdad, la verdad que para ser judía la disposición del diálogo y compromiso con la institución colectiva que tiene. Sorprendente, eso es lo que decir. Dijo ellos que el Frente Amplio no había convocado.

Interlocutor B (00:46:28-00:46:32): ¿Capaz que fue a favor del Frente Amplio la equivocación qué dice?

Interlocutor A (00:46:34-00:46:37): Ya le está llegando el sionismo de azul a Ud. Es impresionante.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:38): Y ataca cerca.

Interlocutor A (00:46:38-00:46:42): Sí, por eso, por eso. Debe haber sido en el baño que se lo agarra.

Interlocutor B (00:46:44-00:46:45): Puede ser que bajen a usar el.

Interlocutor A (00:46:45-00:47:28): Baño, entran los metabolitos de sionista. Metabolito de sionismo, señor. Ningún test de orina del Frente Amplio pasa en este momento. Se come dos o tres comunicados de corrido. Bueno, así que sabemos que dentro del Frente Amplio hay distintas sensibilidades, debates y matices, pero que no se note. Y la carta llama a no aislar a nadie, sino a reafirmar de la Fredorita quiénes son, o sea, identificarlos y lavarles la cabeza hasta que tenga el sentir real que tienen que tener. Es espectacular el comunicado, es genial.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:34): Quiero decir que viene atrás de una sacudida en redes, ¿No? Porque hay que sacudir, eso fue espontáneo.

Interlocutor A (00:47:35-00:47:43): A mí lo que me gusta es esto, que es el comunicado que dice no hay que aislar a nadie, sino reafirmar desde la fuerza muy directa, quién, quiénes son, qué defienden y con quiénes están.

Interlocutor B (00:47:43-00:47:44): A ver si entendés.

Interlocutor A (00:47:46-00:47:48): Hay que abrazarlos, hay que abrazarlos bien.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:50): Fuerte, quiénes somos.

Interlocutor A (00:47:54-00:48:03): Hasta que se dé cuenta de quién es qué defiende y con quién estamos. Ya sabes quién sos, qué defendés y con qué está. Sí. Ah, bueno, ahora sí, ahora puedes ir.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:05): Ahora puede tener distintas sensibilidades.

Interlocutor A (00:48:05-00:48:07): Voy a votar al abrazo. Bueno, muy bien.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:14): No encontramos más figuras que Lustenber candado dentro.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:25): Es el abrazo mataleón, señor. Es el abrazo que te hacen en una jaula de UFC, señor. Que estás mucho más cerca de tu sentir real.

Interlocutor B (00:48:25-00:48:27): Golpeas la lona tres veces.

Interlocutor A (00:48:27-00:48:35): Pero qué impresionante los comentarios desafortunados y alejados de mi sentir real que estoy sintiendo realmente ahora. ¿Que dije? Es impresionante.

Interlocutor B (00:48:36-00:48:37): Qué reflexión, ¿No?

Interlocutor A (00:48:37-00:49:08): Brutal. La verdad que es hermosísimo. ¿Se dio cuenta ahora? Sí, eso. No hay necesidad de nadie, sino reafirmar desde la fuerza política quién es, qué defiende y con quién está. Ah, la puta madre. No me deja ni hacer chiste. No puedo hacer un chiste atrás de. Esto es espectacular. Esto es espectacular. Pero esta se la bajó Stalin a un alcahuete. Eso lo hicimos en la interna.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:11): No lo pongan el comunicado, No lo.

Interlocutor A (00:49:11-00:49:25): Pongas en el comunicado. Es brutal, es maravilloso. Señor. No lo hacía así de fuerte al abrazo. ¿Qué abrazo? Fuerte, fuerte. ¿Como abrazo del abrazo? ¿Qué abrazo? Bueno, sí. ¿Qué dice? Perdón.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:36): No, no, no, usted habló de la figura del abrazo. La figura del abrazo es Luztepe, sin duda, la figura política, digamos, de más relevancia y mayor cargo, más que eso no puedo encontrar en el gabinete.

Interlocutor A (00:49:36-00:49:43): Bueno, ese fue uno de los abrazos de la tribu, El otro abrazo de la tribu lo vemos mañana, que fue el de Fogata Bermúdez. Otro abrazo.

Interlocutor B (00:49:43-00:49:46): Un abrazo más, como un abrazo candente. Qué historia.

Interlocutor A (00:49:47-00:50:54): Más centrífugo. Este es centrípedo, este mete para adentro, este es un abrazo para adentro, El otro pues, o sea, un abrazo para adentro, todo expuesto, no, un abrazo para adentro que nos permitieron a todos disfrutar, pero a la persona específica, la brasamapa de la abrazaba para adentro y todavía no la abrazaron para afuera. Alfogata directamente para afuera. La abrazaron para afuera. ¿Quiénes saben lo que pasó en Salta Mañana capaz? Ah, está bien. Un edil salteño no sabían eso porque se perdieron la policial de la semana. Bueno, mañana, mañana, audio todo. El abogado espectacular. Un edil salteño que se asoció para delinquir en una fiesta de Halloween, o sea, alerta naranja. Naranja, claro, claro, doble naranja, Sí, sí, doble alerta naranja. Es maravilloso, maravilloso la historia. Iban a fanar triple naranja. Exactamente, triple naranja porque es Halloween, es.

Interlocutor B (00:50:54-00:50:56): Naranja la alerta y es en salto.

Interlocutor A (00:50:56-00:51:03): Triple naranja, triple naranja. Falta un juego de asco, lo ha metido, pero no hay, lamentablemente no hay.

Interlocutor B (00:51:05-00:51:06): Demasiado.

Interlocutor A (00:51:08-00:51:31): Más que las tres estrellas del infortunio que sacó Pata Kramer en su slot de la pila. Mañana lo hablamos. Iban a hurtar en una fiesta, en un baile de Halloween, aprovechando, dice la crónica, los disfraces u a la antigua. Sí, exactamente.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:38): Bueno, esperamos mañana con lo de Bermúdez. Bueno, mañana no lo esperamos ahora la deportiva 11.30 y estos temas que prometió van mañana. Chau, Darwin, gracias.

Interlocutor A (00:51:39-00:51:40): No toquen nada pagando.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-16 – Se confirmó lo que sabíamos desde el sorteo: Nacional eliminado, Peñarol clasificado – Darwin Desbocatti2025-05-16 – Se confirmó lo que sabíamos desde el sorteo: Nacional eliminado, Peñarol clasificado – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-16 – Se confirmó lo que sabíamos desde el sorteo: Nacional eliminado, Peñarol clasificado – Darwin Desbocatti 2025-05-16 – Se confirmó lo que sabíamos desde el sorteo: Nacional

2025-06-09 – Trump vs Musk, extraordinaria pelea de vedettes neurodivergentes multimillonarias – Darwin Desbocatti2025-06-09 – Trump vs Musk, extraordinaria pelea de vedettes neurodivergentes multimillonarias – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-09 – Trump vs Musk, extraordinaria pelea de vedettes neurodivergentes multimillonarias – Darwin Desbocatti 2025-06-09 – Trump vs Musk, extraordinaria pelea de vedettes neurodivergentes multimillonarias – Darwin Desbocatti