2025-11-03 – Ojo con el 3I/ATLAS, ¿sonda interplanetaria o el “Julio Sosa Piel Kanela” de los cometas? – Darwin Desbocatti

2025-11-03 – Ojo con el 3I/ATLAS, ¿sonda interplanetaria o el “Julio Sosa Piel Kanela” de los cometas? – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-11-03 – Ojo con el 3I/ATLAS, ¿sonda interplanetaria o el “Julio Sosa Piel Kanela” de los cometas? – Darwin Desbocatti

2025-11-03 – Ojo con el 3I/ATLAS, ¿sonda interplanetaria o el “Julio Sosa Piel Kanela” de los cometas? – Darwin Desbocatti
Buena y mala noticia para el “maomenismo”: nos alcanzó el desapruebismo y estamos en una realidad de tercios.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:12): No toquen nada. Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene En Itaú todo.

Interlocutor B (00:00:27-00:00:30): Darwin, buen lunes, buen arranque de semana para us.

Interlocutor A (00:00:32-00:00:42): ¿Cómo está Joel? ¿Cómo está Ricardo? ¿Cómo le va, viejo? ¿Le parece una pregunta personal? Ricardo, ¿Le puedo hacer una pregunta personal?

Interlocutor C (00:00:42-00:00:43): Sí, haga.

Interlocutor A (00:00:44-00:01:05): ¿Qué es bien lo que uno está tragando cuando la bombilla? ¿Cuando empieza a recibir pedazos de cosas negras en su organismo? ¿Señor? ¿Cuando la bombilla como que se rompe por dentro o no sé qué es lo que se le desprende? Pedazos de cosas óseas. No sé bien qué es.

Interlocutor C (00:01:07-00:01:09): Supongo que es un sarro. ¿Usted cada cuánto limpia la bombilla?

Interlocutor A (00:01:11-00:01:14): ¿Yo nunca? No, nunca, nunca, nunca.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:19): ¿Y no será un mugre que se va acumulando parte de la bombilla?

Interlocutor A (00:01:19-00:01:24): ¿Sabe qué momento es el punto de inflexión de la bombilla, señor? Que no sirve más para más nada.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Hay que tirarla.

Interlocutor A (00:01:25-00:01:32): Sí, exacto. Sí. ¿Qué es lo que traga uno, señor? ¿Qué materia se está metiendo para dentro del organismo?

Interlocutor C (00:01:32-00:01:33): Y habría que hacer un análisis.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:34): Lo que me pasó recién.

Interlocutor C (00:01:35-00:01:35): Ajá.

Interlocutor A (00:01:36-00:01:49): Este no. No debe ser grave, o sea, malo. Bien. ¿Pero qué le tiro arriba? Digamos qué debería ingerir ahora para un buche de vodka. Claro.

Interlocutor B (00:01:49-00:01:49): Ya.

Interlocutor A (00:01:50-00:01:59): Me pregunto qué es lo que conviene tirarle arriba. ¿Con qué lo rocío? Eso, ¿Verdad? Para que haga una reacción química favorable a mi organismo.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:00): La verdad no lo sé, Darwin.

Interlocutor A (00:02:00-00:02:09): No lo sabé. No, no lo sé porque me medio kilo de eso. ¿Hasta que me di cuenta, verdad? Que estaba viniendo toda esa porquería.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:11): Primera medida de descartar esa bombilla.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:26): Sí, sí, eso, sí, eso ya está, ya lo hice, ya la tiré. Pero me gustaría saber eso que más o menos qué es lo que estuve ingiriendo, ¿Verdad? Todo este tiempo, ¿No? Todo este tiempo. Así últimamente.

Interlocutor C (00:02:26-00:02:29): Sí, sí. En esta recta final de la bombilla. Exactamente.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:37): Recta final de la bombilla. ¿Y qué me conviene tirarle arriba? No sé, banana, potasio, no sé qué tipo de.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:40): Mucha gente que vive de hacer bombillas, Darwin.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:42): ¿Me va a provocar calambres esto, por ejemplo?

Interlocutor C (00:02:44-00:02:45): Ah, no lo sé.

Interlocutor A (00:02:45-00:02:49): No sabemos. Bueno, gente que vive de hacer bombilla, dice.

Interlocutor B (00:02:49-00:02:50): Un accidente.

Interlocutor A (00:02:50-00:02:56): Ah, claro, sí, sí, Sí voy a alimentar ese mercado, lógicamente voy a comprarme una bombilla.

Interlocutor B (00:02:57-00:03:04): Se trata de sarro, dice un agente. Yo la hiervo con bicarbonato y parece nuevo otra vez uno se ha dado cuenta de lo mal que estaba o.

Interlocutor A (00:03:04-00:03:12): Sea que ahora que voy a salir con mi celular a ponerle en la cara a diferentes actores políticos, digamos, eso.

Interlocutor B (00:03:12-00:03:12): Es lo que.

Interlocutor C (00:03:14-00:03:15): Puede pasar.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:31): Palo de selfie. Me compro un palo de selfie y le meto el celular en la cara. Qué bien, qué lindo. Qué director Me gusta tanto como periodista, como director de cámaras. Leo Sarro elige unas tomas espectaculares.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:40): Bueno, le recomiendan esto. Vinagre bicarbonato. Además de Sarro, ¿Que es lo que tendría? Vinagre, bicarbonato. ¿Y el cepillito lo tiene usted?

Interlocutor A (00:03:40-00:04:16): No, no, no, yo no compro bombilla porque me gusta la gente que hace bombilla. Tenga trabajo, o sea, afuera se acabó. No tengo ningún tipo de lucha contra la obsolescencia programada de la bombilla. Es el colmo, hasta la heladera se la llevo. ¿Pero no vamos a luchar contra la oblesión programada de la bombilla que estamos arruinando el trabajo y la vida, porque así decirlo, cuando no las familias, verdad? Que viven de la bombilla, señor. De que la bombilla deje de funcionar, de que la bombilla deba ser reemplazada por otra.

Interlocutor B (00:04:23-00:04:28): Bombilla porque estoy demasiado de acuerdo con usted. Y usted se da vuelta, No, corto.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:31): Dos o tres de ellas y dejo.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:36): De salir a la. Estoy leyendo a la audiencia para no decirle que yo estoy con espalda. Con espalda.

Interlocutor C (00:04:36-00:04:37): ¿Comprarías una bombilla por semana?

Interlocutor B (00:04:37-00:04:42): ¿No, semana no, pero tres meses? Yo compraba seis meses.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:43): Cuatro bombillas al año.

Interlocutor B (00:04:45-00:04:50): Bueno, hay una que son carísimas, pero tampoco. Si la otra cuatro meses no necesita la carísima.

Interlocutor A (00:04:50-00:04:54): Pero claro, yo no quiero el roll Roy de la bombilla, yo no soy.

Interlocutor B (00:04:55-00:04:56): Cuál es el mejor material tampoco.

Interlocutor A (00:04:59-00:05:06): Yo no ando estacionando bombillas como si fueran autos de alta gama.

Interlocutor C (00:05:07-00:05:08): Su bombilla para ustedes no es para ostentar.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:21): Correcto. ¿No es una extensión de mi pene la bombilla, señor, verdad? Como decían en algún momento de los autos. Ahora no se dice más eso. Desde que dejamos manejar a las mujeres no se dice más. Capaz que sigue en Arabia.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:42): Que pruebe la cerámica de gres únicas producción uruguaya, no sé qué cerámica de gres o si hay un son de cerámica, no sé qué es gres. Si hay un error de traductor ahí el corrector, perdón, pero gres es una cerámica de alta temperatura, 100 porosidad. No, no es un error. Cerámicas de gres son muy bonitas. Mira Ricardo, sé si le gustaron a Darwin medio gipona, pero también.

Interlocutor A (00:05:49-00:06:11): Para ir a la feria artesanal y tirar griñadas. ¿Va a llevar el mate? Yo soy de interiores, yo no lo saco, ¿Verdad? No, no, no. Yo consumo mate en privado. En la intimidad, señor. Yo para mí el mate y la masturbación son cosas para la intimidad, ¿Verdad? Entre otras.

Interlocutor C (00:06:11-00:06:12): Entre otras.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:21): Entre otras, sí, claro, correcto. ¿Bueno, el BID también, no lo va a hacer ahí en 18?

Interlocutor C (00:06:22-00:06:23): No lo conozco.

Interlocutor A (00:06:23-00:06:24): Bueno, por eso.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:26): Pero hay cosas parecidas.

Interlocutor A (00:06:26-00:06:31): Pero no. Sí hay ahí en los cosos de los zoológicos, Villa Dolores.

Interlocutor C (00:06:34-00:06:35): Los Chorros de los coso niños.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:39): Correcto. El Parque Rodó, ellos también. La playa que está al lado del.

Interlocutor C (00:06:39-00:06:42): Parque Rodó, Oleaje en la.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:48): Pero ya ahí es otro precio además, porque hay niños, todo. Entonces, muy probable que no tenga.

Interlocutor B (00:06:48-00:06:56): Los mejores materiales para la bombilla son plata o acero inoxidable. Los demás son metales que desprenden toxicidad, la costra negra, sarro que va acumulando. Eso se limpia para que no acumule.

Interlocutor A (00:06:57-00:06:57): Perfecto.

Interlocutor B (00:06:59-00:07:13): Ojo, yo no soy el mejor material, porque aparecen de alpaca, de cobre texturado, de oquendo, de lápiz, la soquendo, de crisocola, de alercia y de machi. De tiro nomás las que hay. Me dice Mauricio. Gracias, me tiró un montón.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:14): Perfecto, impecable.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:17): Mi abuela me regaló una de plata con boquilla de oro, dice Alejandra.

Interlocutor A (00:07:18-00:07:26): Espectacular, una bombilla de plata con boquilla de oro. Su abuela es Donald Trump, dice Elba.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:39): Se ve cómo se mezclan las salivas, es como una licuadora de fluidos muy agradable.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:41): No vale un. De vidrio.

Interlocutor A (00:07:41-00:08:16): Yo quiero, claro, todo lo que no se vea. A menos que traiga vidrios ahumados, vidrios polarizados, pero todo que no se vea. A mí lo que no me gusta de la vida es que se vea, señor. Por eso estoy en un mal momento. Estoy en un lugar en el que no debería estar. En un momento, mejor dicho, en el que no debería estar. El lugar está bien, el problema es el momento. Yo soy más del teléfono de cable, de rulo y ese tipo de cosas. ¿Y algún tipo de transmisión de televisión a color, pero no más que eso, no? Esta especie de Juan Andrés tiene la.

Interlocutor B (00:08:16-00:08:32): Misma con boquilla de oro. Parece que calienta menos la boquilla y hay gente que se la manda a hacer especial por un joyero. En este caso Danilo tiene en la bombilla incrustado un pequeño botincito de fútbol con una pelota hecha por el mejor joyero. Danilo.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:35): Son bombilleros.

Interlocutor A (00:08:36-00:09:05): Me encanta. ¿Pero la envidia que me genera la vida, la gente que se toma la vida con ese entusiasmo, no? Esa es una idea, señor. Algunos dios le ha dado tanto entusiasmo y a otros tampoco, como a mí. Imagínense el entusiasmo que hay que tener por la vida para hacerse grabar una pelotita y una no sé qué. Y yo no logro ir a cambiar los lentes. Es increíble, amigo. Es impresionante.

Interlocutor B (00:09:05-00:09:09): Sí, sí, claro. Le dan las pelotas. Es el problema de qué. Que no le da.

Interlocutor A (00:09:11-00:09:13): Bueno, señor, es una condición.

Interlocutor C (00:09:13-00:09:17): Claro, es una persona con entusiasmo. Capacidad. Entusiasmo. Diferente.

Interlocutor A (00:09:17-00:09:20): Negativo. Exactamente, entusiasmo negativo.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:21): Hay gente que tiene cariño.

Interlocutor A (00:09:21-00:09:22): Un día nos vamos a juntar.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:23): Se encariña.

Interlocutor C (00:09:27-00:09:29): Antes de fin de año nos tenemos que juntar.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:35): Y nos vamos a juntar y vamos a hacer una fuerza. Ojo, ojo nosotros.

Interlocutor B (00:09:37-00:09:46): Buena bombilla. Son el plato o menor calidad de alpaca cada dos, tres meses, Darwin, se hierven y sueltan todo el sarro que se pega en las paredes. El sarro es de yerba y algo de óxido. La boquilla de oro disminuye la temperatura en los labios. Es por eso.

Interlocutor A (00:09:46-00:10:03): ¿Y a qué equivale todo este sarro que me acabo de tragar? Digamos que es como un día en la mina, por ejemplo. Soy como un minero peruano que renunció a las 48 horas. Ese tipo de organismos, ese tipo, ese de ataque está recibiendo mi organismo.

Interlocutor C (00:10:04-00:10:06): Debe ser algo sobrellevable.

Interlocutor A (00:10:07-00:10:24): Yo calculo que sí. Acá no estoy dramatizando, solo les estoy comentando eso, que debo haber ingerido medio kilo de sarro entonces durante esta mañana. Bueno, ¿Quieren hablar de cosas interestelares?

Interlocutor C (00:10:25-00:10:25): ¿Por qué no?

Interlocutor A (00:10:26-00:10:26): ¿Por qué No?

Interlocutor C (00:10:26-00:10:27): ¿Por qué NO?

Interlocutor A (00:10:27-00:10:50): ¿Por qué N? Señor, ¿Qué pasa con el 3? Atlas, el. Perdón, no 3, el Atlas. ¿Qué pasó? Ojo, ojo con el 3 y Atlas. Ojo con Liverpool y ojo con el G Atlas. Son las dos cosas que tengo para decirle hoy. Ojo, ojo. Ayer vi a Peñarol. Ojo con Liverpool.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:57): ¿Subí al equipo de quién era? De papa. No, Sí, me subí al de Baba. No le fue mal. Baba me quiso tirar para abajo, pero al final quedé ahí.

Interlocutor A (00:10:57-00:11:00): Salió campeón Baba. Y papa.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:01): Y papa.

Interlocutor C (00:11:06-00:11:09): Está como educando en el habla a un bebé.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:29): Papá agua, viene agua, viene agua o abu. Una cosa más así como familiar, ¿Verdad? No, le digo ojo, ojo con el 3 y Atlas. Hay gente que dice que tiene alienígenas en la cola.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:33): Gente que dice que es un alienígena inteligente.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:52): Exactamente, señor. Que trae alienígenas. Tiene alienígenas en la cola, señor. Que es una linda manera de describir. Es una linda manera de describir cariñosamente y de forma barrial, la homosexualidad. Este tiene alienígenas en la cola. Me encanta, señor. Pero siempre con un cariño y simpatía.

Interlocutor C (00:11:52-00:11:54): El barrio es así. El bar. Genio Popular.

Interlocutor A (00:11:55-00:12:00): Exactamente. El Ingenio Popular. El bar, por favor. Aparte trae aceptación.

Interlocutor C (00:12:00-00:12:04): Es el barrio con History Channel, ese que califica de esa manera.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:56): Exacto. Este tira hacia la cola, se mueve raro, parece lateral. Mira. Se movió lateral, señor. Cambia la posición de la cola también. Otra cosa que hizo quiebra la cintura. Es el julio Sosa piel canela de los cometas, en caso de que sea uno. Y hay muchos que están con que hace cosas que no suelen hacer los cometas, que son, bueno, más del tipo puntero, con limitaciones, ¿Verdad? No doblan los cometas. Bueno, este ha hecho movimientos muy extraños. Y entonces ha despertado no sólo el interés, sino las sospechas del mundo, de una parte del mundo científico. Unos loquitos de Harvard. Hay unos loquitos de Harvard que están con que es una nave alienígena que viene. Es una sonda que viene a recabar información del sistema solar.

Interlocutor C (00:12:56-00:13:00): Claro. ¿Qué pasa? Debería comportarse como la Quintana y se comporta como la Minja Mao.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:26): Exactamente, correcto. Es eso mismo que acaba de decir Ricardo. Exactamente eso, ¿Verdad? Debería chocarse contra la estática y sin embargo, para Colea, agarra para el medio la pizza, ¿Entiende? Toda una cantidad. Estamos traduciendo esta que es la única metáfora universal para los uruguayos, ¿Verdad? Por lo tanto, debería haber un traductor. Astronomía, fútbol. ¿Entiende? Que es lo que estamos haciendo ahora, ese servicio.

Interlocutor B (00:13:26-00:13:36): Bueno, me quedé con la tara de saber por qué. Perdón, me perdí. Porque era como los huracanes, Esto era obvio. ¿Por qué carajo se llamaba Tres y Atlas? Tres era seguro que venía después del.

Interlocutor A (00:13:36-00:13:37): 1 y del porque lo vio el telescopio Atlas.

Interlocutor B (00:13:38-00:13:40): Sí, sí, pero sí el 1.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:41): Por el nombre del telescopio.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:45): Sí, juena eso. El 1 tiene un nombre de hawaiano porque lo vieron de Hawái. ¿Y el dos?

Interlocutor A (00:13:45-00:13:47): Este es de Chile.

Interlocutor B (00:13:47-00:13:50): Lo vieron, lo vieron decir del telescopio.

Interlocutor A (00:13:52-00:13:57): De los cometas, señor. Lo vieron de Chile. Y después va a desaparecer.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:00): Le manda un coronel Uruguay.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:11): Una comisaría atlántida Y entonces todas cosas que hacemos para acercar, estamos divulgando. ¿Sabes lo que estamos haciendo?

Interlocutor C (00:14:11-00:14:12): Divulgar.

Interlocutor A (00:14:12-00:15:28): Divulgando científico. Eso. Agregarle todo tipo de referencias que no tienen nada que ver, para que lo sienta más cercano a este cometa, ¿Verdad? Bueno, parece entonces que ¿Cómo es la cosa? Tiene muchas características que no son propias de los cometas, según lo que conocemos de los cometas, que no es tanto tampoco. Eso es lo que nos venimos a enterar. Como siempre, ante estas situaciones, a la ciencia lejos de salir bien parada, como decían esas los mamadera, como el salame este de importación Harari, que tiene hasta nombre de salame. Salame Harari decía la ciencia sale bien parada y la política mal parada. Que era fácil, o sea, pegarle a los políticos y darle para adelante a la ciencia. Nosotros después de la pandemonium, la ciencia se le vio el culo peludo a la ciencia muy lejos, ahí bien parada. Le pusieron uno de esos chalequitos de la salud a la ciencia, uno de esos chalequitos que te ponen los hospitales, los chalequitos que no tapan nada para quebrar tu dignidad. ¿Eso que te ponen, verdad? Que es peor que andar desnudo. Es un sueño mucho más horrible que el de la túnica que te olvidaste de llevar todo abajo.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:31): La batita del sometimiento sanitario.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:45): Correcto, exactamente, le pusieron uno de eso a la ciencia y le vimos todos los vellos de las nalgas, ¿Verdad? A la ciencia. Y en este caso lo mismo nos enteramos después que saben muy poco de cometa. Esto que ya se los coso.

Interlocutor B (00:15:49-00:15:50): Lo sorprende por desconocimiento.

Interlocutor A (00:15:51-00:16:14): Claro, ¿Y para qué se hace lo que sabe? Hay un loquito de. Bueno, la cosa es así, mire, a raíz de la pesimidad a la Tierra del cometa inter. Los expertos comenzaron que Lionel, lo único que le importó es porque. Porque le habían puesto ese nombre, o sea, es impresionante.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:20): Nomenclatismo y lo interestelar igual estoy mejor que Rosario.

Interlocutor A (00:16:20-00:16:24): Presentan un evento interestelar y sí, ¿Por qué le presionan así?

Interlocutor B (00:16:26-00:16:45): Bueno, estoy mejor que Rosario, que ahora está descansando Darwin y mi esposo ahora está en la Danza del Sol en Rocha, pero me tiene podrida con el coso ese. Todos los documentales, toda información que aparece la miran los videos y tenemos una tele sola y no se puede mirar otra cosa porque está mirando lo del cometa. Bueno, ahora son unos días que no porque están la danza del Sol en Rocha, pero cuando vuelvo de nuevo el bendito cometa no sabía que era una.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:51): Alza del sol, que la pavada, el.

Interlocutor B (00:16:51-00:16:55): Consumo, el cometa se lo está fumando todo el tiempo al lado, en la única pantalla.

Interlocutor A (00:16:57-00:17:08): Es el campeonato de veterano que tiene el esposo. Imagínense los niveles de compromiso que tiene esa pareja que él le dice me voy a la danza del Sol y ella le dice.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:12): Y ella lo describe como un hippie tecnológico con alma de chamán cósmico.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:18): Pero usted se casó con un cometa, Eso es un cometa.

Interlocutor C (00:17:18-00:17:18): El cometa es él.

Interlocutor A (00:17:18-00:17:37): El cometa es él. Claro, es impresionante. La única contraindicación que tiene que es que a diferencia de los cometas no pasa una vega 20 años. Mucho más lindo para usted, Rosario. Mucho más tranquilo, se va una vez cada tanto y eso no está mal.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:38): Ahí se comporta como cometa.

Interlocutor B (00:17:39-00:17:41): Información para Rosario, para que sepa por lo menos si quiere conversar.

Interlocutor A (00:17:42-00:18:44): Bueno, la cosa viene así. Entonces a raíz de la. Los expertos comenzaron a elaborar teorías sobre cómo está conformado el cometa y entonces empezaron a ver y empezaron a ver anomalías. Es un cometa muy raro, muy muy raro que lo que dicen, digamos los científicos que lo siguen definiendo como cometa, es un cometa que tiene toda una cantidad de características nunca vistas ni modeladas en los cometas, ¿Entienden? Se comporta de una manera que no entra en los modelos matemáticos de cometa. Entonces varios científicos de la Universidad de Harvard se animaron a confirmar que la cola de este cuerpo celeste corresponde a la de un extraterrestre, lo que habría un abanico de hipótesis. Es increíble lo mal que escribe la inteligencia artificial. Hay que mejorar la escritura de la CIA, no de la, sino de las. Acá están utilizando evidentemente un chagpt de algún tipo.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:46): Corresponde a la cola de un extraterrestre.

Interlocutor A (00:18:46-00:18:54): Se animaron a confirmar, no se animaron a confirmar, son hipótesis que la cola de este cuerpo corresponde a un extraterrestre. Cualquier cosa.

Interlocutor C (00:18:55-00:18:56): Seguro.

Interlocutor A (00:18:57-00:19:49): Sí, claro, un cometa es extraterrestre, que no lo tiramos de acá, o sea, solamente la hinchada de Peñarol pudo haber tirado eso y no parece que es extraterrestre. Bueno, lo que abrió un abanico de hipótesis, dice esta barbaridad después de. Claro, exactamente, un abanico de hipótesis abrió una cosa interestelar. Bueno, es insólito lo mal escrito que está, pero hay un loquito de Harvard, hay varios, hay como tres o cuatro de Harvard que están tomando de la misma. Y hay uno que se llama Abby, lo que se dedica a eso. Hay que resaltar, señales alienígenas, un sesgo.

Interlocutor C (00:19:49-00:19:51): De confirmación del tamaño de Júpiter.

Interlocutor A (00:19:51-00:20:12): Exacto, correcto. Está entre Jodie Foster y Leda Sánchez, que ve temblor en todos lados, pero no pará, le da, no, tranquila, le da ahí en el piso de arriba, es el vestido, después le da por.

Interlocutor C (00:20:12-00:20:15): Taladrar, tiene el sismógrafo en el apartamento y le das.

Interlocutor A (00:20:15-00:21:11): Exactamente. Y después él va y taladra, no, no, tranquila, no te quemés. Y bueno, todo ello, ¿Entiendes? Se mueve, tiembla, cualquier cosita, no sé qué, ya va derecho a su sismógrafo, a ver qué le dice y todo desesperada, pero es lo que él quiere ver. Entonces está buscando todo tipo de anomalías o pequeños corrimientos que le alimenten esa obsesión que tiene, ¿Verdad? Y lo mismo que le da Sánchez que vive acá, o sea, porque acá los temblores son como los extraterrestres, digamos. Los temblores en Uruguay son como los extraterrestres para. Como los alienígenas, mejor dicho, para el planeta Tierra. Es lo mismo. No hemos conseguido. Pero tiene que haber. Pero tiene que haber, porque fíjate que estamos cerca de la falla, no sé qué. Bueno, sí, un poco. Dale. ¿Sí, está bien, Leda, y así, verdad? ¿Por qué no te pintas de otro color?

Interlocutor B (00:21:14-00:21:16): No, estás dedicado, con muchos años, muchos estudios.

Interlocutor A (00:21:19-00:21:27): Es parte de la dedicación y la vocación. Exactamente. Bueno, entonces hace día qué pasa, está como loco con que esto no puede ser un cometa. Este.

Interlocutor B (00:21:33-00:21:42): No es la primera vez, nos dicen desde el área de la astronomía, acá, fuentes del área de astronomía, no es la primera vez que el Loeb le tira a uno de estos como que es una nave espacial.

Interlocutor A (00:21:42-00:21:57): Bueno, no, este tiro que es sonda, además, que es una sonda, está bien la que tiró, porque dice. Y ahora se va, viene, recaba información y se va, que está bien, porque el cometa se va a piantar en diciembre.

Interlocutor C (00:21:57-00:22:02): Ya se pasó de largo. No aguanta diciembre, sabe que viene diciembre.

Interlocutor A (00:22:03-00:26:21): Esta es también. Yo no la puso este como hipótesis, como, digamos, dato para reforzar la hipótesis de que es una alienígena. No aguanta diciembre, viste, que se va. No, sabe perfectamente que todos los datos después recabar en diciembre son erróneos, digamos. Ya no responden más que a diciembre. Correcto. Y además No va el 15, se va, jugaría cualquiera que tenga dos dedos de frente, no sé cómo, no sé si tiene dos dedos, tiene mucho más, tiene como 70 dedos de frente, tiene los estar de retreto, los alienígenas. Bueno, entonces anda ahí que hace días que además está pidiendo datos y fotos y cosas a la NASA y no le dan nada, ¿Entiendes? No le manda, no le manda y si, dame, pásame fotos, coso, dato, no sé qué, a ver, pásame los datos de telecopio. No le da ni. No le da, no le quieren dar lo que te dice que qué raro que no me quieran dar todo esto, dice, ya está, ya está en ella, en la. Es como un SAS interestelar a esta altura ya está que todo le confirma, mira cómo no me quiere entrar, mirá esto, como no, ¿Por qué? Porque ahí están atrás los Illuminati, no sé qué. Bueno, y además tiene muchas coincidencias que dice que raro y todo esto, a ver si alcanzo más o menos a mencionar algunas. Parece que tiene por ejemplo una elíptica abierta, ¿Sabe lo que es? Una lítica abierta que hace como una vuelta y pum. Y se va a la para siempre, o sea que no es una. No tiene un recorrido constante, sino como cerrado, que tenga un recorrido único, sino que después te hace como una vuelta y lleva, no sé, una cosa así. No entendí. Ahora me di cuenta cuando lo quise explicar, en el momento pensaba que lo había entendido, ese es el momento en el que uno se percata que lo había entendido algo, cuando lo quiere explicar y no le sale, es como todo lo que deseaba la hermana de Amodio de su hermano y no se le cumplió, digamos que viene, pega una vuelta y se va a la mierda y no vuelve nunca más. Después dice que qué otra cosa tiene, que por ejemplo está alineado con el plano del sistema solar, o sea, está alineado en el plano de los planetas. Eso es raro, eso es muy raro para nosotros, ¿No? Porque siempre vemos los cosas de los planetas alineados, pero en objetos interestelares es muy raro que esté perfectamente alineado con todo el sistema solar que lo mandaron, ¿Entiendes? Como cuando le hace preguntar una pregunta muy específica, no sé qué, un periodista, un político, a vos te mandaron, te alineate acá en el plano. Qué raro. Lo acusa prácticamente de ensobrado al cometa, ¿Verdad? Demasiado. Eso, alineado con el plano del sistema solar, para ser un cometa, ¿Qué probabilidades hay? Después desafía las leyes de la física, dice, porque por ejemplo la gravedad del sol no le afectó su movimiento. Igual los científicos ahí los que le discuten a esto dicen que en realidad hay. Hay un efecto inercial, como es tan rápido, no fue del todo agarrado por la gravedad del sol. Después que la cola punta del Sol, que esa es rara. Esa es rara. De verdad que la cola ahora ya no, pero al principio estaba apuntando al Sol, la cola del cometa tiene al revés. Venía haciendo moonwalking el cometa. Entonces habría más probabilidades de que la chofer sea una mujer entonces. No, porque va al revés. No, porque no saben manejar. No, digo, porque esto de poner el culo apuntando a la estufa, leña, la cola apuntando al fuego. Es un comportamiento más bien femenino, ¿Lo sabemos o no?

Interlocutor C (00:26:21-00:26:26): No es exclusivamente femenino, pero se dice.

Interlocutor A (00:26:26-00:27:03): Pero más probabilidad. Más probabilidad, exactamente. Hay muchos hombres que lo hacen. Correcto. Sería en este caso eso con la cola pal sol. Eso es una actitud típicamente femenina. Después tiene más níquel que hierro. Parece que eso es raro, o sea, es más Jorge Nasser que quien fuera el vicepresidente de la República en el gobierno de Jorge Bach. Más amo este lugar que el Partido Colorado victoriosamente. Y dice que eso es muy raro. Dice, no sé, estoy tratando de traducirle a la gente, le estoy divulgando.

Interlocutor C (00:27:03-00:27:04): Más níquel que hierro.

Interlocutor A (00:27:04-00:27:12): Más níquel que hierro, exacto. Y yo no tengo nada más para idea de todo. De nada. ¿Bueno, y después qué otra cosa?

Interlocutor B (00:27:13-00:27:26): La comunidad científica le vuelve a decir lo que le dijeron en octubre de 2019. 17. Hace ocho años que no hay ninguna prueba ni evidencia. Que lo de los alienígenas y los objetos artificiales le está ayudando a vender libros y demás. Y algunas críticas va.

Interlocutor A (00:27:26-00:27:26): Sí.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:27): Encontrando por qué.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:30): Envidia. La envidia. La envidia del resto, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:27:30-00:27:35): Lo que dijo la vez pasada con el Oumuamua era que era una vela solar.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:38): Ah, sí. Acuerdo.

Interlocutor A (00:27:38-00:27:40): A ver qué hubo una.

Interlocutor B (00:27:41-00:28:19): Le hicimos una nota a Andrea Sánchez, nosotros, la Doctora Gastronomía, del tema. Yo no me acordaba, vos tampoco, Ricardo, sobre Loeb. ¿Sabe? ¿La Hicimos la nota, no? En el 2018. 17. 18. Cuando dijo que no era polémica con el primer objeto, el que se observó de Hawaii. Le pusieron oumamu a ese. Ya decía cosas parecidas, no idénticas. Y ya tenía la controversia. Y la respuesta de él es que la comunidad científica de astrónomos funciona como un grupo cerrado que no admite. La cosa es que si bien no había pruebas, tampoco había pruebas en contrario de lo que él decía la respuesta. Sí, está bien, también se fiende el hombre, me desmientan.

Interlocutor A (00:28:19-00:28:33): Claro, exacto, correcto. Todos se llaman así, todos sus libros se llaman así. ¿Es la discografía por la que saca los libros? ¿Como se llama eso? ¿La editorial? Bueno, y entonces dice que el día del perihelio. ¿Sabe lo que es el perihelio?

Interlocutor C (00:28:33-00:28:34): Es perihelio, sí.

Interlocutor A (00:28:34-00:29:21): Cuando está más cerca del Sol. OK, perihelio, ya te mete. No, es el día en el que se juntaron César Vega y. No, y Elio Sartú, justamente. Elio. Todo lo estoy bajando, ¿Vio? Está divulgando un montón cada dato, no tiene nada que ver lo que digo, pero ahí es donde está la parte de la divulgación, digamos, aparte que no tiene nada que ver, pero que resuena de manera lateral en algunos casos. Bueno, ¿Que dice? Cuando está más cerca del Sol, resulta que le pasó por atrás justo del Sol, o sea, para que no lo podamos ver por atrás desde la perspectiva de la Tierra. Correcto, para que no lo podamos ver desde acá.

Interlocutor C (00:29:23-00:29:28): Algo nos está ocultando, nos escondió el.

Interlocutor A (00:29:28-00:31:00): Periel, no da la cara, porque ahí iba a dar mucho dato y no se puede, porque está atrás del Sol, no se le puede sacar, no se puede ver cómo funciona en ese momento puntual, que es bastante importante, ¿Entiendes? Qué cobardía, qué cobardía. La gente, los alienígenas que se esconden atrás de un personaje como el Sol. Bueno, ¿Y eso se aplica para los cometas? No para los cometas, sino para las naves alienígenas. Bueno, entonces si fuera cometa, el caso de que fuera cometa tendría entre 10.000 y 11.000 millones de años, tres veces más viejo que el sistema solar, como dicen los chicos que miran chabones argentinos. Este cometa atrasa, ¿Verdad? Lo que se podría decir. Este cometa. Este cometa atrasa, boludo. Esta discusión atrás, uno de los argumentos más estúpidos que conozco, ¿Verdad? Los seres humanos seguimos discutiendo lo mismo. De 3.000 años antes de Cristo hasta ahora no hemos parado de discutir las mismas cosas. No llegue ninguna discusión atrasa. Bueno, el último que dijo eso, ¿Se acuerda? Fue Ramón Méndez, sobre justamente el adelanto de la hora. Dijo esta discusión atrasa y ahora lo están discutiendo de Europa de vuelta, obviamente, porque nunca termina esa discusión. Bueno, cualquier cosa le decía. Entonces todas estas cosas dicen eso, que puede ser una línea. Y ahí hay una parte muy linda.

Interlocutor B (00:31:01-00:31:02): Que es.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:38): La teoría del bosque oscuro, o sea que. Eso que nos vieron. Ah, no, otra, otra, otra más. Otra cosa rara que hizo. Otra cosa rara que hizo, perdón. Hizo un movimiento que no está predicho en ningún modelo matemático de movimiento de cometa. Esto no vuelva. Lo que dobló, dobló ahí en el Sol, cuando estuvo ahí cerca, no en el perihelio, sino cuando estuvo a punto de entrar en el perihelio, antes de que se escondiera atrás del Sol, se movió para el costado.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:41): El cometa no.

Interlocutor A (00:31:41-00:32:03): Dobla como las pelotas en la altura. Correcto. Y en el momento ahí, cuando se acerca, debería estar el helio metiendo bomba como loco, y no tiene sentido que haya hecho un movimiento lateral. Y además lo hizo emitiendo una luz azul, cuando se supone que si está tirando partículas calientes debería ser rojo.

Interlocutor C (00:32:03-00:32:05): Puso señalero.

Interlocutor A (00:32:10-00:32:15): Pero bueno, dicen que eso puede ser el gas ionizado, y que la aceleración es por el vapor de.

Interlocutor B (00:32:15-00:32:15): Hielo.

Interlocutor A (00:32:18-00:33:00): Como cuando Elsa, la de Frozen, se tiraba un pedo caldoso, ¿Verdad? Que salía disparada unos metros, la propulsaba ella, así remataba las carreras de posta. Cuatro por cuatrocientos. Por eso cerraba ella en el liceo. Claro, cerraba ella. Cerraba ella. Y mientras esperaba que le pasaran el testimonio. El testigo, El testimonio se comía una fechuada para propulsarse. Así explican para niños, ¿Verdad? En esto que es la divulgación, se lo explicamos. Es impresionante todo lo que divulgué.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:12): Creo que soy un divulgador por fuera de esto. No recordaba ni siquiera la nota. Lo que bueno, pasa que también acá la gente dice que no se, un cometa no quiere decir que sea un alienígena. Claro, exactamente. No hay movimiento.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:55): Lo que él dice, toda esta suma de coincidencia, dice, a él le da un 0,23 ceros, y al final un 1 de probabilidades de que sea un cometa, más o menos una parte en un cuatrillón, una cosa así. Pero como siempre decimos en estos casos y aclaramos, lo importante es saber de dónde se saca el cálculo de probabilidades el científico. De la zona del perineo, no del perihelio, del perineo, ¿Verdad? Que es la ruta corta que va del ano a los testículos. Desde ahí lo sacó. Ahí tiene el modelo matemático donde almacenan la vainilla los castores.

Interlocutor C (00:33:58-00:34:00): Vainilla de científico.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:49): Sacan la vainilla del científico, porque imagínense, no puede hacer un cálculo de probabilidades de ver algo que está viendo. Hay una chance en 4.000 millones de no sé qué, o 100.000, la que vos quieras. Es algo. Estás calculando la probabilidad de ver algo que estás viendo. ¿Pero de dónde sacas esa probabilidad? Lo que siempre decimos acá, son mucho más inteligentes que nosotros, pero cualquier idiota se puede dar cuenta de alguien que nos está tratando de idiota. Esa es la gran habilidad, el gran talento que tenemos los si algo es bueno el idiota, si en algo es bueno el idiota, es darse cuenta que alguien se está aprovechando de su superioridad intelectual.

Interlocutor C (00:34:49-00:34:50): Soy idiota, pero no abuse.

Interlocutor A (00:34:51-00:35:53): Soy idiota, pero me doy cuenta. ¿Que estás inventando sobre la probabilidad? ¿Qué probabilidad está viendo? Ahí tenés una en una las probabilidades. Olvídate, te lo digo yo. Acá me lo saco del mismo recinto de vainilla del Castor. Acá me dio mi modelo matemático, me dio una en una. Toma, ahí tenés. ¿Bueno, en definitiva dice entonces todo esto y qué otra cosa más? Ah, no, esto que se aplicaría entonces lo que dice le quiere aplicar la teoría del bosque oscuro. ¿Saben? Esa doctrina es muy linda, muy linda. ¿Que es esta cosa? Está divulgando esta cosa que la tenía lo que oscuro, por eso se escondería, ¿Entiende? Y se hace el cometa, mira cómo se hace el cometa para no generar sospecha y llevarse la información que quiere llevarse, ¿Entiendes? ¿De querusa, que es lo que decía que teníamos que hacer Stephen Hawking?

Interlocutor C (00:35:54-00:35:55): Calla.

Interlocutor A (00:35:55-00:36:11): No levanté la perdí. No levanté la perdiz interestelar. Porque ¿Qué pasa? Paremos la del bosque oscuro es. Si vos estás en un bosque oscuro solo no te ponga a gritar porque no sabés lo que hay del otro lado. Buscate tus cositas para sobrevivir, no sé.

Interlocutor C (00:36:11-00:36:13): Qué, no regales información.

Interlocutor A (00:36:13-00:36:20): Claro que lo que decía es, vos mirá que nos van a ver, nos van a ver, nos van a ver y no está bien que no nos vean.

Interlocutor C (00:36:21-00:36:22): Vamos a ver primero nosotros si podemos.

Interlocutor A (00:36:23-00:37:29): Exacto, nosotros tenemos que. Pero callado. Se acuerda que estábamos en una época en los setenta, ochenta, cuando estaba toda esta especie de, ¿Cómo llamarle? Snobismo ingenuo, naif, interestelar, espacial. Ahí vamos a mandar mensajes, no sé qué. Callao que nos van a ver. Callao. Esto que no te dé, que no te vean. Y qué lindo eso que lo diga Stephen Hawking, que lo haya dicho Stephen Hawking, porque él lo llevaba adelante. Eso de jugar callado, no sólo en su vida diaria, que no hablaba, se escondía atrás de una máquina, hacía hablar a una máquina, ella no la ve nadie. Y si no también en las fiestotas de las que participaba la isla de Stein, de la que nunca callado. No son cosas para estar ventilando, ¿Entienden? Ni la fiestota ni la existencia universal. Las dos cosas que hay que ventilar, que tener código divulgador.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:31): Tiene mucha digresión, Darwin.

Interlocutor C (00:37:31-00:37:32): En eso consiste.

Interlocutor A (00:37:32-00:38:36): Qué hombre, Stephen Hawking, qué hombre. Qué hombre. Qué hombre. Magnánimo. Qué hombre. Impresionante, señor. Es espectacular. Habría que darle una pensión graciable de por vida a los changos que lo atendieron a Isla de Esta se lo merece por haber motivado y mejorado la salud mental de ese hombre. Eso quería decir. Pero callado. De querusa en el universo. Hay que estar de querusa en el universo. No tiré, no tiré. Ay, hola, hola. Acá hay vida. ¿Cuál era el ejemplo de ponía Stephen Hawking? Dice, en este momento seríamos. Si vienen una cosa alienígena, van a ser mejores que nosotros. Estaríamos siendo más o menos. Estaríamos en el lugar de los indios de América. Ustedes más o menos saben cómo les fue. No levante la perdí parte del medio, Darwin.

Interlocutor B (00:38:36-00:38:37): Gran primera parte.

Interlocutor A (00:38:38-00:38:41): Muy divulgación, mucha divulgación.

Interlocutor B (00:38:41-00:38:42): Nos vamos a la parte del medio y venimos con algo más liviano.

Interlocutor A (00:38:44-00:38:54): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:55): Todo.

Interlocutor A (00:38:56-00:39:09): No toquen nada. Presenta Mercado Libre. Darwin está tan entusiasmado por Ciberlunes en Mercado Libre que revisó dos veces el carrito por si se olvidó de algo. Aprovechá hasta 60% off y envíos gratis hasta el 5 de noviembre. Comprá ahora.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:27): Darwin, continuamos con usted. Adelante.

Interlocutor A (00:39:27-00:40:24): Bueno, entonces, amigos, una cosa que les iba a contar. Vieron que salió una de Susanaba y una de no me acuerdo quién más antes, que nos da una estabilidad, ¿Verdad? Tenemos una buena noticia y una mala, como corresponde para el círculo del ni bueno ni malo. Así se anula, ¿Verdad? Nos alcanzó el desapruebismo porque esto es de las encuestas de aprobación al gobierno que nosotros venimos siguiendo un número específico que nos parece único en el mundo y en la historia de la democracia. Nosotros es el cometa tres Atlas. Este gobierno se cometa tres Atlas de la historia de la democracia, o sea, es casi alienígena. Lo estamos logrando, ¿Verdad? Todos, no sólo el gobierno, sino todos los ciudadanos, llevando el nimalonihuenismo o el maomenismo.

Interlocutor C (00:40:25-00:40:26): Sí, señor.

Interlocutor A (00:40:27-00:41:04): Bueno, a ser la tercera fuerza, sin orden específico, digamos, está dividido en tercios en la opinión pública. ¿Sabía de esto? Es impresionante. No veo por qué no genera el asombro absoluto del mundo científico, ¿Verdad? Porque debería, debería generar tanta atención como el Trace Atlas. Esto es impresionante. Somos la tercera fuerza, o la primera o la segunda. Estamos en una realidad de tercios, como.

Interlocutor C (00:41:04-00:41:07): Bien lo dice el título de la obra de la primera dama.

Interlocutor A (00:41:09-00:41:15): ¿Cuál era? Tercer fuerza a tercer fuerza. ¿Eso se llama en serio tercer fuerza y no tercera? Tercera fuerza, tercer.

Interlocutor B (00:41:15-00:41:16): Pero se llama Tercera.

Interlocutor A (00:41:16-00:42:03): Está mal escrito. Muy bien, perfecto, porque, bueno, porque es de bailar no describir esto, ¿Verdad? Está mal escrito. Mal escrito no se dice Tercer, pero es precioso. Entonces, muy bien, muy bien, mejor, porque eso explicita que esto es de bailar y sentir. Escribir es de bueno, eso de insensibles, escribir bienes de insensibles, escribir bienes de gente que no le corre la sensibilidad por las venas, no tiene sensibilidad artística. Los artistas escriben mal, como tiene que ser. Entonces, claro, la tercera fuerza es el maomenismo. EVALUACIÓN DEL PRESIDENTE GIOVANNI orch en octubre 36% a prueba 32% desaprueba No, miren lo que dice el título. Y 32% de esa prueba, como si. Como si se terminara ahí.

Interlocutor C (00:42:03-00:42:05): La quieren invisibilizar.

Interlocutor A (00:42:05-00:42:19): Claro, exactamente. ¿Pero que viene después? El dato más importante de todos, el que seguimos nosotros, que es el de. El neutrismo, que el neutrismo alcanza un 32%, ¿Verdad? 36 aprueba. 32 aprueba.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:28): 32% Baila con Graciela Figueroa Discúlpeme, nos sumamos al. Al maomenismo explícito, el maomenismo indirecto, que.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:36): Es El no sabe, no contesta. Sí, está bien, porque si no la sumamos, ella. ¿Que somos? Claro, 28% coso.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:39): Más 4.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:40): Que no sabe. No, Mater.

Interlocutor B (00:42:40-00:42:42): Voy a abrir, porque ustedes ponderan para el lado de ustedes siempre.

Interlocutor A (00:42:45-00:42:48): ¿Quién quiere dárselo? No sabe, no contesta. Lo mismo.

Interlocutor B (00:42:49-00:42:52): No tengo discusión, no estoy peleando por si no argument.

Interlocutor A (00:42:53-00:42:57): Ni desapruebismo ese. Ni malo ni bueno.

Interlocutor B (00:42:58-00:43:00): Las gráficas son muy, muy elocuentes. Darwin.

Interlocutor A (00:43:00-00:43:29): Claro, vio la torta y además susanaba, lo dijo en subrayado, señor, dijo estamos en una realidad de tercios y bueno, quiero ver si hay una de esas en el mundo. No hay, se lo digo sin ni un dato cero facto, señor, Tengo, pero estoy seguro que no hay, que no existe en el mundo un gobierno que genere esa despolarización o tripolarización sin atomización.

Interlocutor C (00:43:29-00:43:30): 3 grandes bloques.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:31): 3 grandes bloques.

Interlocutor C (00:43:31-00:43:37): Después atomizado hay varios, pero. Ah bueno, claro, pero polarizado por atomización.

Interlocutor A (00:43:38-00:44:11): Bueno, claro, exactamente, pero en este caso son tres grandes bloques, no existe más. No existe más. ¿Porque además cuál es el tercer gran bloque? El del centro, el de el neutrismo, señor, que ni aprueba ni desaprueba, el que se queda ahí, yo que sé. Bueno, entonces cerrando el fin del año nuevo, no está mal para el más humanismo, eso tampoco está bien. Tampoco está bien. Tampoco está bien, pero no está mal. Pero no está mal. No está mal ni bien que como nos gusta a nosotros, es más hominismo puro y duro.

Interlocutor B (00:44:11-00:44:16): Bueno, no está cerrando el año gobierno, cerrando el año que gana, no le falta un poco.

Interlocutor A (00:44:16-00:44:31): Cerrando el año de gobierno. Ah no, va a cambiar muchísimo. ¿Y febrero? Ahí se define todo, ahí la gente no puede quedar. Ahí es cuando se vuelca para enero.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:33): Y febrero, ahí crece el maomenismo.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:54): Diciembre, enero y febrero ya está, queda noviembre nomás para elegir un lado, señor, si aprueba o desaprueba y no va a pasar nada, le quiero decir eso. Señor, mire lo que pasó en este caso, se acuerda que habíamos tenido una caída en un momento estábamos en el 50%. Está bien, es cierto, por eso le digo que no es ni bueno ni.

Interlocutor C (00:44:54-00:44:57): Malo esto, pero 45 en esta serie, en abril.

Interlocutor A (00:44:57-00:44:59): 49 llegamos a tener.

Interlocutor C (00:44:59-00:44:59): 49.

Interlocutor A (00:45:00-00:46:06): 49 llegamos a TENER. Sí, sí, sí. En junio, en abril. 49 %, señor, avanzaban los meses y nosotros crecíamos. ¿Bueno, pero qué pasa? La parte era como un empate, prácticamente un empate virtual, que era un triunfo de más humanismo. Ni aprueba ni desapruevista de la sociedad. Y qué querés que te diga, Sionismo también se llama el. Y qué querés que te diga, Sionismo también nos sentimos identificados con esa tipificación. Bueno, entonces después perdimos, nos caímos fuerte, pero ahora estabilizamos. Está estabilizado, está completamente estabilizado y sólido. ¿Verdad qué pasó desde? Creo que el último que habían hecho era agosto hasta ahora. ¿Qué pasó desde agosto hasta ahora? Perdió siete puntos de aprobación. Orsi con Susanábar aumentó la desaprobación y empató. Ni apruebo ni desapruebo.

Interlocutor C (00:46:06-00:46:09): No se movió. Firme 28.432.

Interlocutor A (00:46:09-00:46:18): Exacto. Ni apruebo ni desapruebo son firme, estable. Exactamente. Estabilizamos y nos quedamos en esta realidad de tres tercios.

Interlocutor B (00:46:20-00:46:24): Sí, sí, lo describe también Susana, lo dice Susana explícitamente.

Interlocutor A (00:46:24-00:46:26): En realidad de tercio. Lo admite, vamos a decir.

Interlocutor C (00:46:28-00:46:29): Pero lo admitió.

Interlocutor A (00:46:29-00:46:46): Exacto, lo admite, lo admite. Cosas que no hace La Piedrita pomie que no hacen otro. Así que vamos a saludarle acá a Susana Bar, que es el primero que nos da la entidad que merecemos y dice esto es una realidad de tercio y es raro, como el cometa este que camina para el costado apuntando para el sol.

Interlocutor C (00:46:46-00:46:47): Esto.

Interlocutor A (00:46:47-00:47:15): Por eso, eso le quería decir eso. Después otra cosa que les voy a adelantar. Leí la nota del lama uruguayo, ¿Se acuerda que hablamos del lama uruguayo que no era Diego y que no estuvo nunca con Uber? Bueno, era menos uruguayo que el judo. Que uruguayo que no sabía. La de español, Julia Paternain, la maratonista. Al lado de este, la uruguayo es Lucía Topolanqui. Bueno, pero después mañana o pasado hablamos.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:19): Ya habló de un objeto interestelar, cosas.

Interlocutor A (00:47:19-00:48:00): Raras, una una por día. Más de eso es relajo, ya más de eso es cualquier cosa. Entonces acá, cosa rara, una. Después todas cosas dentro de lo terrenal. Otra cosa, hubo un Black Friday de lo que podríamos llamarle Black Friday de Francis Infeliz, que nos dio felicidad porque un viernes negro. Porque fue del ministro de apellido Negro de apellido mismo. Black Friday. Exactamente. Bueno, que se fue el viernes en una comisión estaba no sé cuánto debe.

Interlocutor B (00:48:00-00:48:02): Ser de Hacienda, Presupuesto, la comisión de.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:44): Presupuesto, no tengo una pálida idea. Y le dio por importa camiseta. Esto no es divulgar, Lionel no aprende a divulgar. Estamos divulgando acá. ¿Qué pasó? Dice el ministro del Interior Caronero dijo que el titulangue es muy lindo, narcotráfico o mercado de drogas. Carlos Negro quiere salir del cliché y Da Silva lo trató de snob. Muy bien el título, me gusta mucho, de verdad me gusta mucho. No pude no cliquear, o sea, lo premié, dije voy a coronar este titulengue.

Interlocutor C (00:48:44-00:48:44): Porque genial.

Interlocutor A (00:48:47-00:49:37): Quiero consumir un poco más de esta droga y ahí me metí. Narcotra Bueno, el Ministro del Interior Carlos Nex dijo que se debe terminar con el cliché de llamar narcotráfico, o sea, el lugar de terminar con el narcotráfico, vamos a terminar con el cliché de llamar. Me parece mucho mejor, es como humildad. En algún momento quisimos terminar con el narcotráfico vendiendo porro en la farmacia, cosa que me parecía un disparate astronómico. Bueno, esto me parece mucho más humilde. ¿Por qué en lugar de luchar contra el narcotráfico, no luchamos contra el narcotráfico, pero la denominación a lo que él le llamó mercado de drogas, un término que define mejor el concepto, dice tapa esa? ¿Qué pasó? Se puso semántico. Te pusiste semántico negro. Eso fue lo que le dijeron negro.

Interlocutor C (00:49:39-00:49:40): No te pongas semántico.

Interlocutor B (00:49:41-00:49:43): Viene el otro negro y te dibuja.

Interlocutor A (00:49:43-00:50:01): No te pongas semántico negro que se le dijo. Porque no sé si es para ponerse semántico ahí siendo el ministro otra vez. Capaz que estoy de acuerdo, ni siquiera estoy 100% de acuerdo, pero no es para que lo digas vos. Capaz que estoy de acuerdo, pero no.

Interlocutor C (00:50:01-00:50:03): Es para que lo digas vos.

Interlocutor A (00:50:03-00:50:12): ¿Para que lo digas vos, Ministro del Interior, venís con el tema este de cómo le decimos a no sé qué, si ya sabemos todo de lo que estamos hablando, qué importa como le decimos la gestión?

Interlocutor C (00:50:12-00:50:13): Lo pone semántico.

Interlocutor A (00:50:15-00:50:21): La de Sofovich es una de Sofovich, Exactamente. No te ponga.

Interlocutor B (00:50:22-00:50:30): No es para que lo digamos. ¿Se entiende lo que quiere decir? Quiere ampliar Crimen organizado y Mercado de. En este sentido, como que el dinero es lo importante, pero no es para que.

Interlocutor A (00:50:30-00:50:49): En caso que lo diga vos. No, para decir una cognición, capaz que en una entrevista en TV Ciudad, ¿Entiendes? Capaz que va, yo que sé, no sé. Una. ¿Sí, una entrevista con Alejandro Ferreiro, no? Perpendicular.

Interlocutor B (00:50:50-00:50:51): Pero espera una cosa, espera una cosa.

Interlocutor A (00:50:52-00:51:18): Excelente. Ahí estaba Alejandro Ferreiro. Ferreiro se copa porque le copa todo, le encanta todo. Como el mercado de tulipanes, como el mercado de las muñecas Barbie después de la película. Necesita un interlocutor ahí que tenga una capacidad de apreciación.

Interlocutor B (00:51:18-00:51:30): ¿Bueno, pero donde lo dice? ¿Donde está explicando los objetivos que tiene durante 5 años? ¿Comisión de Presupuesto y Hacienda? Tiene que decirlo ahí. Está bien. Si el objetivo es luchar contra un mercado. Pegarle.

Interlocutor A (00:51:30-00:53:04): Está bien. Lo que usted está haciendo, Lionel. Tratando de discutir algo que no se puede discutir. Poniéndose del lado imposible. Lo que usted está haciendo está bien. ¿Sabe lo que está haciendo usted? Está defendiendo a Peirar. Que es lo que hago yo en todas las columnas de deporte. Defiendo a Peirano. Mal echado Peirano. Y todo eso. Está bien lo que está haciendo Está muy bien hecho. Es muy loable. Es muy loefable lo que está haciendo. Usted está haciendo la de Loeb, la del Loqui no deja. Pero sin vender libros. La verdad que es espectacular. Un grito de gol alienígena. Exactamente. Un lito de gol marciano. Tiene que sacar, Lionel, usted. Bueno, y entonces le tira ella. Hay una expansión del mercado de drogas. Me gusta llamarlo mercado de drogas más que narcotráfico. Porque me parece que define mejor el concepto. Y salimos del cliché del narcotráfico. Esto es toda una frase infeliz que nos hizo feliz, ¿Verdad que es una palabra que se ha bastardeado bastante? No, es que está hablando en un street teaming de dopamina. Esto 27 personas. Tiene que haber más de 27 personas. Te van a putear. Y entonces es una palabra que ya bastardó bastante. Y los sucesos de Río de Janeiro de esta semana lo demuestra. No, no tiene nada que ver.

Interlocutor C (00:53:04-00:53:08): Transformado en un. Diga Río de Janeiro y lo que usted se le cante después.

Interlocutor A (00:53:08-00:53:09): Claro, exactamente.

Interlocutor C (00:53:10-00:53:12): Inserte su idea aquí.

Interlocutor A (00:53:14-00:53:47): Todo lo que usted crea y piense lo puede poner después de los sucesos de Río de Janeiro demuestran. No. ¿Sabe lo que muestran los sucesos de Río de Janeiro? Que el Atlas es una nave. Es evidente eso. Y que nunca debió organizar un Mundial Brasil. Eso es lo que demuestra Río Janeiro. Pero qué pavada cósmica interestelar. La verdad, o sea. Tuvimos suerte que no chocara con el cometa. Alcanzó el perihelio en ese momento.

Interlocutor C (00:53:49-00:53:52): Con el mercado de drogas y el narcotráfico. Bastard.

Interlocutor A (00:53:52-00:54:30): Bastardeado. Está bastardeado. Una palabra que ha sido bastardeada bastante. Bastante bastardeada. Bastanteada. Y los sucesos de Río. Jairo lo demuestra. Bueno, entonces. Yo no sé si es para ponerse semático. Es como el Humberto Eco de Ricardo Arjona del Ministerio del Interior, o sea, no te puedes poner. Es casi. Es ponerse romántico en una yerra. ¿Claro, es un peligro te ponga romántico, viste?

Interlocutor C (00:54:30-00:54:32): Eso que le están haciendo a los bobinos.

Interlocutor A (00:54:36-00:55:28): La chacha tiene la orilla encima, bueno, queda todo marcada la camiseta y no va con el clima de la escandalización alarmista, además que suele tener la conversación sobre el narcotráfico. La comisión narcotráfico es para asustarse más bien de agarrarse la cabeza y decir se viene, se viene, tenemos que hacer algo, y bueno, ya este le dio por sí, tenemos que hacer algo, tenemos que discutir la denominación no me gusta, narcotráfico es un cliché, vamos a llamarle mercado de drogas, pero aparte la gestión pública está llena de clichés, o sea, si tiene problemas con eso va a pasar mal, no tanto como con el narcotráfico, pero va a pasar mal. ¿Por qué no empezamos a llamarlo mercado drogas, que es una visión más holística? ¿Y por qué no te vas a la danza del sol a contar eso? La del marido de la oyente, tenemos.

Interlocutor B (00:55:28-00:55:29): A la esposa de una oyente allá.

Interlocutor C (00:55:29-00:55:31): Entonces ahí viene, no hagan holística.

Interlocutor A (00:55:33-00:55:40): Exacto, correcto, Destacó ahí. Eso desató el enojo del senador blanco Sebastián Da Silva, para sorpresa.

Interlocutor B (00:55:41-00:55:42): Está mal, no se enoja en la.

Interlocutor A (00:55:42-00:55:47): Yerra, ahí está, se puso a recitar Arjona en la yerra.

Interlocutor C (00:55:52-00:55:54): Vio un pedazo de testículo que estaba masticando y pidió.

Interlocutor A (00:55:54-00:56:11): La palabra testículo de toro y salió a responderle y dice Y entonces no es un mercado de drogas o narcotráfico. No es un mercado de drogas. Los testimonios que nosotros escuchamos ayer de la fiscal de corte a quien no asesinaron por 15 centímetros.

Interlocutor B (00:56:15-00:56:16): Se tatuó a 15 centímetros.

Interlocutor A (00:56:17-00:58:29): Que lo diga ella, que esté asustada y lo diga ella, está bien, nadie se lo va a discutir, es un bolazo, pero no se lo vamos a discutir. Yo estuve a 15 centímetros de ser ella judicial en la cocina, Ivón se estaba durmiendo arriba en el cuarto, pero no pasa nada porque está bien, porque ella es la que le pasó, entonces a ella no se le discutió, a ella no se le voy a decir otra persona. Y yo por qué, o sea, vos no lo podés decir, no podés decir esa imbecilidad de que por 15 centímetros, 15 centímetros from the grave, se tatuó como el Pinilla, es el Pinilla al revés, el antipinilla, el delantero chileno estuvo a 15 centímetros from the glory y ella estuvo a 15 centí metros underground. Bueno, entonces no, y no es un mercado de droga. Los dos o tres asesinatos que en el día de hoy aparecieron entonces este vocabulario esnovista que no entiendo la razones, no sé qué, bueno, tampoco se entiende esa sobreatuación, esa ofensa, y después viene otra parte que menos entiende, porque quiso aplicarle, digamos, el paralelismo eufemístico, digamos, y entonces dijo, si eso es así, el abigeato que es un mercado de hacienda secundaria, no, el hurto qué es lo que vendría a ser una receptación obrera y popular, no, nada que ver, le rocó, no sé dijo eso, sí dijo eso no tiene que ver, no tiene nada que ver, pero vamos a partir de una base, simplificó encima, vamos a partir de una base, los eufemismos no son los de él, o sea, se metió en un género, o sea, es cómo decirlo, para poner un ejemplo que más o menos entendamos todo, es el enano de la vela cantando ranchera, un narco corrido, capaz que el narco corrido te lo llevo, pero es cantando eso, una ranchera lírica, bueno, no estamos de.

Interlocutor B (00:58:29-00:58:29): Acuerdo.

Interlocutor A (00:58:31-01:01:18): Bueno, más o menos, no sé, o sea, se metió en un género que no es el de él, a eso me refiero, estoy buscando algún tipo de analogía, pero es eso, es cita rosa haciendo heavy metal, claro, si te arroza haciendo heavy metal de los 80 no le va a salir, no le va a salir el reggaetón, capaz que le sale un poco Alfredo, puede ser mi vida, da. Su un poco a pensar, bueno, póngase un poco a perrear, póngase un poco a peredad y después le falta un poco más, como la parte de te está portando mal, doña Soledad, estoy encerrada en el cuarto y la voy a dar así, una cosa como más de sometimiento, pero no, el eufemismo no lo es, o sea, cualquiera se daría cuenta además que el eufemismo no lo ve negro, el efemismo no es lo tuyo. No, no, negro, el otro negro, claro, negro, negro, negro, negro, no vengas acá, Black Friday 100, Black Friday, señor, el viernes negro. Y bueno, y entonces hubo, creo yo que fue divertido, Ah no, y después cerró espectacular el senador Gustavo González, quien felicitó al ministro por su toque de distin. Por favor, que nunca esté a favor mío, Gustavo González, o sea, es lo que falta para que en la yerra, Ah, un toque de distinción. Me tiraste todos los gaucho arriba, Gustavo, Gustavo, me complicaste más, no me defienda más. Lo felicito por su toque de distinción de llamar mercado de droga al narcotráfico. Voy a explicar por qué dijo Gustavo González. No, no diga que no, dale ese gusto Gustavo. No sé si estoy preparado, me deja ir a dormir una siete y vuelvo, vuelvo refrescado. Cuánto intermedio, cuánto intermedio o tomamos un café, nos cuchillo y después volvemos a disfrutar de lo que va a explicar Gustavo. Porque narcotráfico y narcotraficante tienen que ver con la base económica principal de ese fenómeno, ya que su compraventa financia la mayor parte de un fenómeno que engloba la fabricación, distribución, venta y control de mercados. Che Gustavo, tenés que pagar el premium. Paga el premio Gustavo, dale con la dieta esa que te da, con la cosa esta de palo diario y todo. Paga el premium, paga el premium. Te está diciendo cualquier cosa. Muy mal. Quiere decir que ha utilizado los términos perfectas.

Interlocutor B (01:01:18-01:01:28): Dijo, lo defendió. Nosotros una siesta. Usted va para una siesta para venir a la deportiva once y media, ¿Le parece?

Interlocutor A (01:01:29-01:01:47): Con este toque de distinción es lo que no pudiste hacer, Gustavo. Entre el narcotráfico y el mercado de droga, por supuesto que hay que fabricar, hay que distribuir, hay que vender y hay que controlar. Sí, sí, eso siempre fue lo mismo. Y sin embargo se puede llevar narco hasta la deportiva.

Interlocutor B (01:01:47-01:01:48): Darwin, gracias.

Interlocutor A (01:01:49-01:02:02): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin entró a Mercado Libre solo a mirar y terminó renovando todo el living. Es que llegó Ciberlunes a Mercado Libre y tiene hasta 60 % off y envíos gratis hasta el 5 de noviembre. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post