2017-11-07 – Darwin y el petróleo: “La muijicalización de Tabaré está en un 78%” – Darwin Desbocatti
Darwin y el petróleo: “La muijicalización de Tabaré está en un 78%” – También, “Sendic podría sacar el libro ‘1000 formas de hacer calentar a las multitudes’”.
Transcripción
Speaker A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú. Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Speaker B (00:00:15-00:00:26): Darwin. Buen día. Y bueno, cerca todavía no, pero cerquita.
Speaker A (00:00:27-00:00:28): Hola, verano.
Speaker B (00:00:28-00:00:29): Cerquita estamos.
Speaker A (00:00:29-00:00:42): Hola, verano. Muy bueno, señor.
Speaker B (00:00:42-00:00:43): ¿Le gusta?
Speaker A (00:00:43-00:00:54): A mí me resulta inolvidable. Es una cosa que escucho en mi propio cerebro cada vez que se aproxima un verano, una verano de suomi, mijo.
Speaker B (00:00:54-00:00:55): Era impresionante.
Speaker A (00:00:56-00:01:08): Los pioneros finlandeses que vinieron antes de que fuéramos unos memas de los finlandeses. Estamos todo el tiempo hablando de la educación finlandesa y queremos poner todo lo que sea papelera finlandesa acá y todo eso. Lo primero que llegó fue Suomi.
Speaker B (00:01:09-00:01:13): Sí, sí, creo que de camas solares y demás, fue lo primero que escuchamos.
Speaker A (00:01:14-00:01:21): Excelente, señor. Inolvidable. A mí es una marca que me quedó para siempre, viejo.
Speaker B (00:01:21-00:01:31): Está bien. Eso es un buen poder de recordación. Cuando le dice usted Darwin, pero si no, no lo escuché. No, no, va caminando por la calle.
Speaker A (00:01:31-00:01:40): Así los primeros calorcito y cuando ve así que las minas se empiezan a sacar la ropa y no sé qué, no escucha su calle.
Speaker B (00:01:41-00:01:45): Y si me lo sigue diciendo va a volver. Porque en el disco duro está Darwin.
Speaker A (00:01:45-00:01:51): Y evidentemente yo creo que es de las cosas más inolvid nos dejó la apertura democrática.
Speaker B (00:01:53-00:02:01): Es una cosa inolvidable. No de las más inolvidables, me parece, pero es una cosa. Pero Suomi, la publicidad la estoy viendo. Cierro los ojos, la estoy viendo la publicidad.
Speaker A (00:02:02-00:02:03): Yo la escucho.
Speaker B (00:02:03-00:02:09): Yo más que la veo. La fachada como la mostraban.
Speaker A (00:02:10-00:02:11): Hola, verano.
Speaker B (00:02:12-00:02:14): Escocería y rambla, dice alguien acá.
Speaker A (00:02:15-00:02:25): Puede ser, no me acuerdo si no también. Y después venía Benilla a Neptuno. Ya, también, no me olvido más.
Speaker B (00:02:25-00:02:27): Venilla, esa la tengo.
Speaker A (00:02:27-00:02:29): Dos para el verano, señor. Son todas cosas para el verano.
Speaker B (00:02:29-00:02:33): ¿Y la ya tradicional chata del Club Neptuno, no? Algo así.
Speaker A (00:02:33-00:02:53): ¿Tradicional chata, señor? Sí, sí, era una cosa que podía mear en el agua. Te dejaban entrar con una chata al agua. ¿Y bueno, así se fueron pudriendo las aguas del Club Neptuno hasta que llegó a lo que soy, verdad? Es para sabes que lo usan para entrenar a los que quieren ser salvavidas.
Speaker B (00:02:54-00:02:58): Ahí la chata se usa para eso. ¿Pero que van y vienen nadando a la chata?
Speaker A (00:02:58-00:03:01): No, la chata no. La piscina Neptuno.
Speaker B (00:03:02-00:03:04): Ah, bueno, está bien. Es un buen uso.
Speaker A (00:03:04-00:03:10): Sí, sí, sí, sí. Es un buen uso porque te tiras ahí, después no tenés miedo de tirarte en ningún otro lugar.
Speaker B (00:03:11-00:03:13): La piscina no tiene agua de mar.
Speaker A (00:03:14-00:03:24): Pruébela usted. Métanle un lengüetazo a esa piscina a ver si no tiene agua de más. En Etuno sale agua salada por todas las canillas. No sé por qué.
Speaker B (00:03:24-00:03:28): Mire usted qué raro. Eso no lo sabía, la verdad. No tenía ese piso.
Speaker A (00:03:28-00:03:33): El agua que sale ya lada la de las duchas, la de la canilla de la pileta.
Speaker B (00:03:34-00:03:37): ¿Bueno, deben tener alguna forma de traer agua del río para todo eso y limpiar, no?
Speaker A (00:03:37-00:03:40): Yo creo que tiene cualquier cosa metida dentro de los caños, señor.
Speaker B (00:03:43-00:03:47): Está bien. Hay mucha gente que le viene Lola verano así de esa manera.
Speaker A (00:03:47-00:03:55): Capaz que se murió un hipertenso ahí adentro de la cañería y quedó ahí. Alguno que estaba revisando o algo se murió y quedó ahí.
Speaker B (00:03:56-00:03:57): Y bueno, sale todo salado.
Speaker A (00:03:57-00:04:05): El Neptuno pasa por ahí por el cuerpo del hipertenso y sale salado. No sé si no, no le sabría decir.
Speaker B (00:04:05-00:04:06): No sabría.
Speaker A (00:04:06-00:04:17): No sé resolver el misterio. No sé resolver todos los misterios. Había de todos los misterios que hay del universo. ¿A usted le gusta la noticia con emoji?
Speaker B (00:04:19-00:04:20): ¿La noticia? No.
Speaker A (00:04:21-00:04:29): ¿Cuándo va a empezar a hacer noticias con emoji? ¿Comunicarse emoji con Joel? Noticias con emoji con Joel.
Speaker B (00:04:29-00:04:50): Tengo amplia experiencia. ¿Lo que pasa es que no puedo, lo que no hago, me da pereza trasladar alguna cantidad de emojis que están en algunos sistemas, que no están en otros, entiende? Por ejemplo, hay unos que están en el chat del Gmail. Hay muy buenos emojis, para mí los mejores. Pero se ve que me pongo un poco, los traslado al WhatsApp o al Telegram.
Speaker A (00:04:50-00:04:55): Pero si le pagáramos, por ejemplo, por una agencia de noticias con emojis me.
Speaker B (00:04:55-00:05:01): Pongo a laburarlos, los pongo todo estuviera al frente de eso, me animo a titular casi todas las noticias con emojis.
Speaker A (00:05:01-00:05:08): Esta, por ejemplo, la de la comisión de ética del Partido Nacional que no sancionó a Bascú, pero decido observarlo.
Speaker B (00:05:09-00:05:15): Alguna palabra hay que poner ahora que me doy cuenta, porque todo venimos si hay que poner palabras después.
Speaker A (00:05:15-00:05:36): Pero le pone, no es fácil. Comisión de ética del Partido Nacional, dos puntos. Los ojitos y el coso de el Pulgar, como de bien. Siga, siga. Bueno, los ojitos, señor, como te estamos viendo.
Speaker B (00:05:36-00:05:38): Claro, eso es lo que tiene el emoji.
Speaker A (00:05:38-00:05:49): Van todos para la intendencia, van todos para las estaciones tuyas, los autos de intendencia. Ahí sí te estamos viendo. Qué bien que estuvo la comisión de ética.
Speaker B (00:05:50-00:05:57): ¿Sí, y ahí lo que pasa que usted está opinando con los ojitos y los emojis, entonces estoy opinando es lo.
Speaker A (00:05:57-00:06:17): Que le dijo la comisión de épica de los blancos, no? La comisión de épica. Antes tenían comisión de épica los blancos, pero no tienen más épica ninguna. Dice que eso lo que dice que lo observaron. ¿O sea, ojitos, entiende?
Speaker B (00:06:17-00:06:18): Está bien, está bien.
Speaker A (00:06:19-00:06:25): Comisión de ética de el partido nacional sobre caso Bakú. Ojitos.
Speaker B (00:06:26-00:06:38): Bien, está bien. Observación no, no está mal. Lo que pasa es que el emoji lo que tiene es que abre a una interpretación variada, variopinta.
Speaker A (00:06:39-00:06:56): Es como si las noticias escritas no lo abrieran. Señor, por favor, estamos discutiendo sobre Salieron tres comunicados del coso del petróleo que son todos los mismos y a nosotros nos generan reacciones diferentes cada vez que sale uno y no entendemos ninguno de los tres.
Speaker B (00:06:56-00:07:00): Sí, tiene razón. Lo hubiéramos puesto con emoji. ¿Los de Petróleo capaz que lo hubiéramos resuelto antes, no?
Speaker A (00:07:00-00:07:04): ¿Qué es eso del petróleo, señor? Eso es los comunicados de petróleo. ¿Qué es eso, mijo?
Speaker B (00:07:05-00:07:08): Y bueno, el de Petri, Carolina Cose.
Speaker A (00:07:08-00:07:14): Dice que es la que lo descubrió el petróleo. Es el petróleo de ella.
Speaker B (00:07:15-00:07:17): Qué ridículo lo que está diciendo.
Speaker A (00:07:17-00:07:28): Qué ridículo, señor, sobre el petróleo. Carolina Cose y el petróleo, una cosa así decía.
Speaker B (00:07:28-00:07:31): Bueno, porque ahora la ministra de industria, justo en este momento el petróleo de.
Speaker A (00:07:31-00:07:34): Carolina Cose no era tanto o algo así.
Speaker B (00:07:35-00:07:38): Ah, mire usted. En serio. Como que el petróleo personalizaron la roca madre.
Speaker A (00:07:38-00:07:41): No es Carolina cosi la roca madre. Cuando habla de la roca madre no.
Speaker B (00:07:41-00:07:48): No, justo Ancap nos envió una especie de glosario desaznante para que entendamos un poco.
Speaker A (00:07:48-00:07:55): Ah, qué bien. Y roca madre es Carolina cose, señor. La roca madre. Dura y fuerte como una madre, señor.
Speaker B (00:07:56-00:08:13): Bueno, que como metáfora le diga la roca madre a Carolina, está bien. No es en este caso la roca madre de lo que sea yo la roca generadora es una ro sedimentaria de grano fino laminada llamada lutita, depositada en antiguos lagos, lagunas y mares con contenido de materia orgánica producto de la acumulación de organismos.
Speaker A (00:08:13-00:08:30): Porque salió un coso de la comunicado de Petrel que decía que las pruebas del cerro Padilla extrajeron una cantidad insignificante y no comercializable de petróleo, cosa que.
Speaker B (00:08:30-00:08:37): Parecía una novedad, porque cuando uno trae una muestra es insignificante. No entendemos por qué Petrello puso eso. Algo que parece una cosa para darse.
Speaker A (00:08:37-00:08:39): Para atrás, para bajar en la bolsa, yo que sé.
Speaker B (00:08:39-00:08:43): Pero es medio obvio decir que una muestra no es comercializable.
Speaker A (00:08:43-00:08:45): ¿Está seguro que está hablando de la muestra?
Speaker B (00:08:45-00:08:49): Y eso estuvimos discutiendo un rato largo. ¿Se está hablando de la muestra? ¿Está hablando del general?
Speaker A (00:08:50-00:09:26): Yo creo que no está hablando de la muestra. ¿Y puede ser que no, porque nadie para qué tienen que aclarar ellos? En el mundo en el que se mueven ellos ya sabe que el coso de la muestra es insignificante. ¿Cómo va a comercializar una muestra para muestra? La muestra no se comercializa, señores. Eso lo sabe, cualquier almacenero ya se sabe eso, viejo. El refuerzo que pone ahí adelante no lo vende. Salvo cuando viene el bobo del barrio, ahí se lo encaja. ¿Pero después que ya lo usó como muestra todo por eso no te deja llevarte los zapatos que están en vidriera, o no? ¿Qué, señor?
Speaker B (00:09:26-00:09:27): No es una buena analogía.
Speaker A (00:09:27-00:09:30): El conocimiento general está bien, está bien.
Speaker B (00:09:30-00:09:32): Me gustó, me gustó por donde fue. Me gustó.
Speaker A (00:09:32-00:09:38): ¿Usted alguna vez se llevó los champions que están en vidriera? No, señor, no se lo dejan porque son los demuestra no son comercializables.
Speaker B (00:09:38-00:09:47): Y es ínfimo, en realidad. Incluso a veces dicen lo único que me queda son los que están en la vidriera. No demuestra. Como diciendo esos no, eso no, porque.
Speaker A (00:09:47-00:10:15): Voy en contra del código del vendedor, señor. No son comercializables los zapatos. Yo no sé si puede ser los hijos del dueño de la zapatería como es, pero no se pueden comercializar. No se pueden comercializar esos zapatos, mijo. Y esto es lo mismo. ¿Cómo comercializar una muestra que eso? Tracaleo, mercachifle. ¿Cómo vas a andar comercializando la muestra? Ni los visitadores médicos comercializan la muestra, mijo. Mire si los visitadores médicos comercializan la muestra.
Speaker B (00:10:17-00:10:20): Bueno, no dijo nada.
Speaker A (00:10:20-00:10:24): Están vendiendo muestras. ¿Dónde? ¿En la feria?
Speaker B (00:10:24-00:10:27): No, no te venden muestras.
Speaker A (00:10:27-00:10:30): ¿Ah, no? Pero dígame. No, pero pase esa edad, la gente.
Speaker B (00:10:30-00:10:37): Que quiere comprar muestras enseguida dice Silencio, Darwin. No queremos acusar los visitadores méd qué.
Speaker A (00:10:37-00:10:38): Feo decir eso de los visitadores médicos.
Speaker B (00:10:38-00:10:41): No, no dije nada de los visitadores médicos.
Speaker A (00:10:42-00:10:51): Es de las cosas que quiere eliminar de esta sociedad. El visitador médico. A mí me gusta el visitador médico me gusta ahí, se sienta ahí. Me gusta porque le pone cordura, además, a las horas de espera, señor.
Speaker B (00:10:52-00:10:54): Sí, está bien, pero es como un.
Speaker A (00:10:55-00:10:59): Vendedor de Biblia, pero un poquito más sano de la cabeza, me parece a mí.
Speaker B (00:10:59-00:11:03): Bueno, el visitador médico está está bien ahí.
Speaker A (00:11:03-00:11:16): Yo que por ejemplo, a veces voy a ir cosas de psiquiatra, eso de los locos. Y está bien que sea un visitador médico para emparejar. Está la secretaria, está el visitador médico no se queda tranquilo. Hay gente acá que tiene la cabeza en su lugar.
Speaker B (00:11:16-00:11:17): Sí, sí.
Speaker A (00:11:17-00:11:18): Me dan miedo.
Speaker B (00:11:19-00:11:30): Yo no sé si existe en otro lado del mundo del desconocimiento. A mí me parece una costumbre arraigada en algunos lugares que en realidad no aporta mucho, pero bueno, no lo termino de entender.
Speaker A (00:11:30-00:11:33): ¿Cómo no lo termina, señor? Son lobby, señor.
Speaker B (00:11:34-00:11:49): Bueno, por eso. Pero no aporta medicamento desde el lugar del paciente. ¿El médico se puede informar en diferentes lugares y formas, más hoy en la era de Internet, no? Y no necesita que el visitador médico le diga la nueva novedad que tiene el laboratorio. Pero bueno, me estoy poniendo de poncho. A los visitadores.
Speaker A (00:11:49-00:11:54): ¿Ah, no, señor, pero y quién? ¿Usted quiere sacar una fuente laboral en este país?
Speaker B (00:11:54-00:11:56): No, no quiero sacar una fuente laboral.
Speaker A (00:11:56-00:12:11): ¿No quiero sacar una fuente laboral más quiere sacar en este país? ¿Quiere sacar a los guardas, quiere sacar a los visitadores médicos? ¿De qué vamos a trabajar, mijo? ¿Quiere sacar la parada de taxi? ¿Quiere sacar a los de los surtidores, los que te meten en la Nasta, señor? ¿Quiere que la gente se ponga a hacer la Nasta? ¿Usted está loco?
Speaker B (00:12:11-00:12:13): No, ahí no llega a ser ese país.
Speaker A (00:12:13-00:12:31): ¿Las sucursales, señor, que además son los que consuelan a las cajeras cuando se le mete para adentro con un chumbo de 24 h, señor, si no están los piteros, las cajeras entran en crisis 24 h. Las estaciones de servicio, cómo la contenemos? ¿Efectivamente?
Speaker B (00:12:32-00:12:40): ¿Qué me está hablando? El pistero y la cajera. ¿Qué tiene que ver con la automatización, robotización que puede haber? ¿El pistero y la cajera, me puedo explicar?
Speaker A (00:12:41-00:12:48): Después la asaltan 24 h, que es una cosa que seguir sucediendo por más avance tecnológico y roboce que quiera poner Ay, voy a poner un robot de prosegur.
Speaker B (00:12:49-00:13:00): Hay mucho menos asaltos desde que tienen menos efectivo también, lamentablemente hay que hacerlo así. No, pero porque no sería la inclusión financiera no está para prevenir asaltos acá en Uruguay y en otros países del mundo. Aporta a la seguridad también.
Speaker A (00:13:04-00:13:13): Suya de la inclusión financiera, que es su pelea, es su batalla. Nunca fue mi batalla. Usted está equivocado.
Speaker B (00:13:13-00:13:16): Fuimos los únicos que discutíamos el avance de la inclusión financiera.
Speaker A (00:13:16-00:13:51): El tema de los bancos le estén pagando por ellos, que el Ministerio de Economía le esté pagando por ellos, que Vergara le esté pasando el cheque que le tiene que pasar, el sobrecito que le tiene que estar llegando a la radio todos los meses, porque si no es un arrastrado, mijo. Es espantoso lo que está haciendo, la propaganda que está haciendo. Cualquier excusa agarra. Yo le digo que el pistero no lo podemos, por más robo que tengamos, no podemos sacar el pistero. Porque es la contención humana que 24 h después de que la saltan a mano armada, señor.
Speaker B (00:13:51-00:13:54): ¿Sí o qué?
Speaker A (00:13:54-00:14:06): ¿A que va a ir a abrazarse a un surtidor? ¿La cajera va a ir a hablar con qué me decís? ¿Qué me decís? ¿33648? ¿Qué me decís? Decime algo un poco más que me contenga.
Speaker B (00:14:06-00:14:12): No, está bien. Y usted también dijo, el cajero del banco también por momentos funcionó como la contención humana, el diálogo.
Speaker A (00:14:12-00:14:22): El banco tiene que hablar con la vieja, señor, con la vieja. Vengo a depositar esta miseria que me dieron de jubilación no sé qué, no sé cuánto. ¿Usted quiere que haga todo por Internet, la vieja?
Speaker B (00:14:22-00:14:28): Bueno, no, que que quedemos con algunos lugares donde hablamos. La contención humana es muy importante. Yo que sé, la carnicería del barrio, ahí uno va a seguir hablando.
Speaker A (00:14:29-00:14:34): La fuente de trabajo, no se olvide la fuente de trabajo. En este país defendemos toda la fuente de trabajo, señor.
Speaker B (00:14:34-00:14:53): ¿Está bien, pero algunas uno se pone un tanto necio porque va contra corriente si la sigue defendiendo, si la realidad lo choca y ya no hay gente que va a un cajero, por ejemplo, porque hace entiendes? Si está vacía el local 1, hace todo afuera en una máquina y bueno, un momento y hay que decidir, yo no sé si es lo que pasó.
Speaker A (00:14:53-00:14:57): En un no, y tiene que estar el cajero tiene que estar ahí, señor, para controlar a las máquinas.
Speaker B (00:14:57-00:15:09): Y lo que yo le digo que me están puteando, me están puteando. El visitador es médico, obviamente. Lo que yo digo es que en realidad pueden informar. El médico que quiere informarse, que se toma un rato, no necesita esos 10 min donde le dejan todo ahí arriba de la mesa.
Speaker A (00:15:09-00:15:11): Claro, perfecto. Y así nadie tiene trabajo en este país.
Speaker B (00:15:11-00:15:13): No es que nadie tenga trabajo.
Speaker A (00:15:13-00:15:30): Ya sí, lo expliqué muchas veces. ¿Sabe quién está sobrando en esta sociedad? El periodista, señor. Está sobrando. Lo puede hacer todo robot. Que digan la temperatura, que digan la hora, que digan buenos días y que le lean las noticias. Porque hay robots que leen noticias y redactan noticias. Está lleno de robots.
Speaker B (00:15:30-00:15:43): Darwin. A mí me sacaron los porteros del edificio y me pusieron esto. Y mando una foto de una empresa de seguridad, que es una máquina que tiene una cámara, la foto de un seguridad y dice conectado Sacalo al portero.
Speaker A (00:15:43-00:15:45): Señor, le saca el portero a la vieja que la quiere matar.
Speaker B (00:15:45-00:15:50): Las viejas están todas por irse del edificio. Yo no soy vieja, pero estoy indign Horrible, horrible.
Speaker A (00:15:50-00:16:33): Saca el portero. Señores, es el último ultraje que se le puede hacer a un alma oriental. Señor, un edificio sin portero es como un cumpleaños sin pelucita. No es un edificio y no es un cumpleaños. Lo sabe cualquiera. Mijo, por favor, no me haga entrar en esta de la máquina de los robots que usted dice que está a favor. Hasta que se siente un robot ahí en el lugar suyo y empiece a leer noticias, y empiece a decir la temperatura y decir la hora y se acabó, mijo, se acabó su trabajo. Se acabó. Se le terminó todo. Se va a tener que prostituir para darle comer a sus hijos.
Speaker B (00:16:33-00:16:45): Ah, miren, no es una foto lo que tienen ahí, tienen un vídeo. El tipo nos ve al entrar, pero desde otro lugar. ¿Es un portero que está en otro lugar? Como que ve varios edificios conectados. Es en tiempo real.
Speaker A (00:16:45-00:16:47): ¿Y por qué está en otro lugar?
Speaker B (00:16:47-00:16:52): Porque se ve que tiene varios no sé. ¿O por qué está en otro lugar?
Speaker A (00:16:52-00:17:01): Complicar las cosas, pedo. ¿Señor, por qué está en otro lugar? ¿Cómo le abre la puerta de otro lugar? ¿Con superpoder? ¿Con telequinesi? ¿Le abre la puerta de otro lugar?
Speaker B (00:17:01-00:17:02): No, no abre la puerta.
Speaker A (00:17:02-00:17:08): Y bueno, y cómo me ayuda a cargar las bolsas del supermercado, señor, para atrás. El ascensor.
Speaker B (00:17:10-00:17:20): Macro. Yo fui pistero y siempre contuve la cajera hasta que mi señora se enteró. Eso es un tarado. ¿Qué están hablando? ¿Qué tiene que ver esto con la automatización? Que puede haber una pista.
Speaker A (00:17:21-00:17:34): ¿Quiere echar a todos los cajeros, señor? Fue pistero. Pistero y la contuvo. La estuvo conteniendo durante meses. Estuvo conteniendo a una cajera, señor.
Speaker B (00:17:35-00:17:37): Son lamentables usted y el pistero.
Speaker A (00:17:39-00:17:40): Virtual.
Speaker B (00:17:40-00:17:41): Yo no quiero portero.
Speaker A (00:17:41-00:17:47): La pelea con su pene virtual. ¿Me abre el ascensor, señor? ¿La puerta del ascensor, cómo me la abre?
Speaker B (00:17:47-00:17:51): No, este no lo tenía el portero virtual no lo tenía el portero virtual.
Speaker A (00:17:51-00:18:24): ¿Me dice si le pregunto cómo va el partido, me dice cómo va el partido? ¿Me dice yo llego, por ejemplo, de afuera una tarde de fin de semana y estoy entrando a la calle y digo cómo va el partido? Y el portero ese mágico virtual que tienen ahí en ese edificio del diablo, que no quiero saber ni cuál es, debe ser el diamante, son varios. Natalie Cri no paró de arruinarle la vida a los uruguayos. ¿Y quién le puede decir cómo va el partido? Tu portero, Natalie Cri. No te puedes ir. No te puedes ir.
Speaker B (00:18:24-00:18:30): Sí, está lleno de porteros virtuales. Ahora dar muy cerca de su barrio. Ese le viene en S, le vienen, le dicen ahí en Little Tel Aviv.
Speaker A (00:18:31-00:18:55): No, el Toto los va a parar. El Toto Silveria los va a parar. No va a permitir ni que no se arruinen el parque de Villaviarri, ni que llegue la moda esta de los porteros virtuales. Donde se para el Toto no pasa ningún portero virtual. Toto así lo es. Bueno, entonces explíqueme por favor después la parte del medio, porque ya gastamos mucho tiempo acá.
Speaker B (00:18:55-00:18:58): Sí, diga. A lo del petróleo voy a aplicar.
Speaker A (00:18:58-00:19:00): Estoy comunicado, señor.
Speaker B (00:19:00-00:19:01): Vamos, vamos.
Speaker A (00:19:01-00:19:03): Porque si no ponemos un robot.
Speaker B (00:19:04-00:19:07): Sí, ponemos un robot. Y lo explica mucho mejor que yo, seguro.
Speaker A (00:19:07-00:19:34): ¿Quién está dictando estos comunicados? Un robot. Capaz que lo escribió un robot. El comunicado. Échenlo. Hay que echar ese robot. Hay que echar al robot que escribió el comunicado. Yo no puedo creer que una agencia petrolera que cotiza en bolsa y la mar en coche saque un comunicado que incluya las palabras insignificante, una cantidad insignificante, imposible de comercializar, no sé qué. Sólo para avisar que la muestra no se puede comercializar, que son imbéciles o.
Speaker B (00:19:34-00:19:40): Es parte del protocolo, no sé, ahí nos perdemos. Pero bueno, vamos parte del medio y lo analizamos.
Speaker A (00:19:40-00:19:48): Y parte del protocolo avisar que no se puede comerciarse una muestra. Otra vez volvemos a la discusión de los visitadores médicos, que usted los quiere sacar porque dice que venden la muestra.
Speaker B (00:19:48-00:19:53): No, no, no, yo no dije que vende la muestra, digo que su trabajo hoy en día no tiene sentido.
Speaker A (00:19:53-00:19:54): Usted dijo que vende la muestra.
Speaker B (00:19:54-00:20:02): ¿No tiene sentido trabajo dejarse, pero la muestra no, que algunos pudo haber teído, pero siempre hay algún desviado, entiende?
Speaker A (00:20:02-00:20:03): Como Kevin es gay.
Speaker B (00:20:04-00:20:04): Exactamente.
Speaker A (00:20:05-00:20:06): Kevin es Gage.
Speaker B (00:20:06-00:20:14): Sí, sí, sí, parte del medio y ya venimos. Si no puedo explicárselo yo le consigo algún robot del equipo que se lo explique. Ya venimos.
Speaker A (00:20:14-00:20:26): Santiago, Miami, Nueva York, Sydney en noviembre canjea tus millas y tabú y aprovecha estos destinos. Soñar un viaje y hacerlo realidad con millas y tabú, esto es volar.
Speaker B (00:20:26-00:20:28): 995.
Speaker A (00:20:34-00:20:47): Presenta. Claro, que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Speaker B (00:20:58-00:20:59): Darwin.
Speaker A (00:20:59-00:21:10): Continuamos entonces. El petróleo de Carolina Cose no es comercializable. Eso es lo que queda claro de todos estos comunicados, señor.
Speaker B (00:21:10-00:21:29): Y más o menos, no es mucho lo que queda claro tampoco. Ahí el primero que no es el petróleo caronía cose sería el petróleo Uruguay y su socio, según como quieran. Se lo explicó bastante bien el sueco la otra vez. Después hay que tomar decisiones a ver cómo hay que asociarse o cómo quiere Uruguay asociarse a Ancap, en todo caso, o la empresa que quede ya dice.
Speaker A (00:21:29-00:21:44): Que lo quiere hacer por afuera y bueno, sí, claro, para algo está Ancap, que es una empresa que se dedica a todo lo que tiene que ver con el petróleo en Uruguay y que sostenemos económicamente todos los uruguayos para pasarle por el costado en este tipo de situaciones.
Speaker B (00:21:44-00:21:46): Ahí el tema es, una vez que.
Speaker A (00:21:46-00:21:49): Aparezca petróleo acá, por favor que no pase por ANCAP.
Speaker B (00:21:50-00:22:04): Ahí lo que falta es un proyecto de ley que no llegó al parlamento todavía, porque sin ese proyecto de ley por ahora es con ANCAP. Ahora, con un proyecto de ley que abra una agencia extra, bueno, sería por afuera, que el presidente lo ha manifestado, lo que queremos.
Speaker A (00:22:04-00:22:08): Porque para algo hace, le digo, insisto, hace 70 años, no sé, 90 años que tenemos acá.
Speaker B (00:22:08-00:22:11): 70 años, una cosa así, más o menos.
Speaker A (00:22:11-00:23:06): Para algo es. Sí, sí, como del 40 por ahí, una cosa, 40 y pico. Para algo tenemos. Hicimos Ancap y hemos perdido durante todos estos años plata con Ancap, señor. Para que cuando finalmente aparezca petróleo agarremos cualquier otro camino menos acá. Nosotros hacemos las cosas bien hechita y pensando en el largo plazo, no en la cortita esta. Perdimos en tres, cuatro años $800 millones, no sé qué, no sé cuánto, ese tipo de cosas. Eso es la corta. Ahora, la larga que es armar, generar una mega industria de refinería de petróleo monopólica que defina los precios, todo, etc. Etc. Para que esperando el momento específico en el que logremos encontrar petróleo en nuestro propio territorio y ahí sí hacemos.
Speaker B (00:23:06-00:23:08): Una ley y lo sacamos con agencia para afuera.
Speaker A (00:23:08-00:23:21): Exacto. Hacerlo todo por el costado de acá, señor, porque ya nos dimos cuenta que con acá no es con acá no es con acá. Pero bueno, para eso fueron estos 80 años, 70 años de pérdida.
Speaker B (00:23:21-00:23:31): ¿Vio que esa idea de la agencia por fuera de AncAp sale de aquellas reuniones pluripartidarias con ex presidentes que tuvo Tabaré Vázquez? Estaba Jorge Valle en ese momento.
Speaker A (00:23:31-00:24:07): Estamos todos los uruguayos de acuerdo, señor. Eso es una política de Estado, Ancal es una política de Estado. Durante todo este tiempo que nos queda claro que si encontramos petróleo alguna vez, no lo pase por acá. Bueno, a ellos yo le llamo política de Estado. Es lo que no ven los miopes. Para que Anka, para que tenemos una industria de mentira que juega a la superindustria, que tiene adentro 11 empresas diferentes y no sé qué, y es un quilombo sideral. ¿Para qué queremos eso? Bueno, ya ven, para que Señor, para el momento en que tengamos petróleo.
Speaker B (00:24:07-00:24:12): Sí. Muchas de las industrias que rodean acá no tienen que ver con lo petrolero tampoco. Exactamente.
Speaker A (00:24:12-00:24:14): Eso es lo lindo.
Speaker B (00:24:14-00:24:15): Algunas sí, algunas sí, la mayoría.
Speaker A (00:24:15-00:24:40): La parte de política de Estado, señores, la parte de política de Estado, para que quede bien claro que no funciona. ¿Usted cómo se da cuenta entonces? El petróleo, Carolina Cose como es, señor, y sacamos una muestrita. Carolina Cos y no es comercializable y es insignificante. Dice lo que hay de petróleo, lo.
Speaker B (00:24:40-00:24:55): Que dice el recuadro traducido al español es el petróleo producido, obtenido durante el test o producido, obtenido, como quiera. Dur es insignificante y claramente no es comercial, pero confirma algunos de los objetivos claves establecidos en el programa como madurez de la roca madre, calidad convencional del.
Speaker A (00:24:55-00:24:59): Reservorio, migración.
Speaker B (00:25:01-00:25:04): Migración pronta presidenta. Migración e integridad potencial de la trampa.
Speaker A (00:25:04-00:25:06): Me gusta que se esté subiendo a este carro.
Speaker B (00:25:06-00:25:11): No me pongan un carro. Me bajó del carro. Bueno, se bajó murro de aquel carro.
Speaker A (00:25:11-00:25:16): Que siempre dijo que no se veía. No se oía las patas cada vez.
Speaker B (00:25:16-00:25:41): Que nombramos a uno y dice lo que nos parece es que el pero lo que está queriendo decir es que lo mismo que el primer comunicado que se hizo en conjunto y demás. Hay algunos objetivos claves establecidos, pero como que es obvio que lo que sale del Tes es significante y claramente no es comercial. Usted me dirá con razón, pero es obvio que no pueden decir esto que es tan obvio. Pero bueno, es lo que están diciendo. Yo que sé por qué sacan todos.
Speaker A (00:25:41-00:25:44): Comunicados en momentos diferentes, señor. Dicen todo lo mismo.
Speaker B (00:25:44-00:25:45): No, no lo tenemos claro.
Speaker A (00:25:45-00:25:47): Y hacen como que son diferentes.
Speaker B (00:25:48-00:25:58): Claro, porque si bien Carolina Cose dice este comunicado no agrega nada a lo que se sabía, lo que hay que decir es que el segundo tampoco agregaba nada al primero. El segundo de Uruguay, el que colgó en presidencia.
Speaker A (00:25:59-00:26:01): ¿Esto es una guerra de comunicado, señor?
Speaker B (00:26:01-00:26:05): Es una guerra. No parece tampoco. Si es una guerra, no estamos perdiendo.
Speaker A (00:26:05-00:26:09): Yo he visto muchas guerras en la que todos dicen lo mismo, pero no se dan cuenta.
Speaker B (00:26:10-00:26:30): Sí, puede ser capaz de más temas comerciales, algunos de los cuales podemos captar, otros nos perdemos. No sé exactamente para dónde quieren ir la empresa y el gobierno. Bueno, el gobierno se puede leer más. Lo que pasa es que con la empresa tampoco tenemos mucha experiencia en empresas petroleras y comunicados Darwin, vale decirlo.
Speaker A (00:26:30-00:27:14): Yo que sé, para mí puede ser que no esté en contradicción todo esto con el contenido de los dos comunicados anteriores y el contenido de los anuncios, pero sí está un poco en contradicción con la forma. Porque mal o bien, Tabaré le dijo a los periodistas con una guiñada picarona que revisara la página de presidencia porque había noticias importantes para el país. Y ahora nos estamos dando cuenta que ninguna de estas noticias era importante y no sé ni siquiera si son noticias. El día del cierre, su cumpleaños de 15 antitabaco acá en Montevideo, que lo organizamos y que el año que viene le toca Mugabe. Le toca el cumpleaños 15 a Mugabe. ¿Se acuerda que tiene el índice de muerte por enfermedades no transmisible más bajo del mundo?
Speaker B (00:27:14-00:27:17): Sí, recuerdo que le dieron una distinción acá. Le dimos.
Speaker A (00:27:17-00:27:42): No, pero estamos nosotros. ¿Sólo uno de cada 100000 se muere de enfermedades no transmisible en Zimbabue, cierto? Y ahí le bueno, los otros 99999 se mueren de peste transmisible o de inanición o acribillado o a machetazo nomás. Y bueno, vio todo lo que bajó.
Speaker B (00:27:42-00:27:52): Es como los jóvenes. Los jóvenes no se mueren en general enfermedades no transmisibles de algún tipo de enfermedad. Bueno, Zimbabue pasa lo mismo. Son jóvenes, son todos jóvenes.
Speaker A (00:27:52-00:27:58): Claro, exacto. Nadie pasa a los 45 años en Zimbabue, como los jóvenes en el resto.
Speaker B (00:27:58-00:28:05): Del mundo no se mueren de ese tipo de enfermedades. Cuando se mueren los jóvenes dicen bueno, sin entró de tránsito, situaciones dramáticas, no.
Speaker A (00:28:05-00:28:25): Evidentemente tránsito casi nada también. Casi nada. Sin esto de tránsito, pero casi nada. Muy, muy, muy poquita cosa lo tiene el tránsito, lo tienen completamente dominado. Nosotros estamos queriendo mandar a Intamous para allá para que vea el tránsito Zimbabue también, ya que aproveche esta convención y pueda haber porque muere muy poca gente.
Speaker B (00:28:27-00:28:31): Bueno, y ese día final de su cumpleaños aquí de enfermedades no transmisibles, ahí.
Speaker A (00:28:31-00:28:57): Hizo toda la de revisen, que va a parecer una cosa importantísima la noticia guiñada todo, señor. Y al final esto no sabemos, no sabemos qué es la mujicalización de Tabaré Básquet está en un 78 % configurada ya. Solo queda un 22 % para completar la Mujica. ¿Nos aparece un cartel en cualquier momento está seguro que desea detener el proceso? Continuar. Le ponemos continuar.
Speaker B (00:28:57-00:28:58): Continuar.
Speaker A (00:28:58-00:29:22): Solo queda un 22 % para completar la mugisación de Tabaré Vázquez, señor. ¿Porque se acuerda cómo la hizo esa? Además fue un viernes con los micrófonos ahí que hizo como que se iba y volvió y encajó la guiñada y todo. Musicalizados completamente. Tenemos 78 % configurada la mujerización de Tabare Vázquez, señores. Le falta parar en los boliches para comer fritanga nomás.
Speaker B (00:29:23-00:29:23): No creo.
Speaker A (00:29:23-00:29:29): Es parte del 22 % que queda para completar la mujerización. No, señor, yo le puse continuar. Ya le pusimos continuar.
Speaker B (00:29:29-00:29:31): Bueno, pero ahí va a frenarse.
Speaker A (00:29:31-00:29:36): No podemos tener este proceso, señor. No podemos tener este proceso porque le va a hacer mal.
Speaker B (00:29:36-00:29:43): Yo no creía tampoco que iba a haber parrafito de Vázquez colgados ahí sueltos para tirar agenda. Y lo está haciendo igual que Mojica. Exactamente.
Speaker A (00:29:45-00:29:47): ¿Esta proviene Mojica?
Speaker B (00:29:47-00:29:48): No, esta fue muy mujique.
Speaker A (00:29:48-00:30:15): Viernes, en una fiesta, en el medio de una fiesta, de un homenaje a él, no sé qué, que encaja. Revisen. No, no entren. Pongan refres el circulito en la flechita que está como circular. Apriete, apriete fuerte de una vez. Ojalá podamos darle una buena noticia, o no.
Speaker B (00:30:15-00:30:20): Y bueno, sí, tuvo lo suyo mujiquesco. Sí, sí, la verdad para mí está.
Speaker A (00:30:20-00:30:25): Ya un 78 % configurada la mujicación. ¿Estaba usted para usted cuánto va?
Speaker B (00:30:27-00:30:43): ¿60 y pico? No, 78. Está un poco menos en mi pantalla, pero bueno, viene a pasos agigantados en temas clave además. Así que bueno, no está mal. Tiene un desorden de un desorden.
Speaker A (00:30:46-00:31:07): Mejor ni tratar de arreglarlo. Ya está, vamos a seguir así. Además el presidente que viene, lo único que sabemos, el presidente que viene, que ahora estaba Astori, dijo que tenía ganas, todo eso. Lo único llamó al presidente que viene y que la Pepa dijo que no le autorizaba Mojica. Después tenemos que hablar de eso. Pero tenemos solo una certeza que viene.
Speaker B (00:31:07-00:31:08): ¿Cuál es?
Speaker A (00:31:08-00:31:27): Va a ser una aventura. Va a ser una aventura. El próximo presidente, póngale el nombre que quiera, yo le doy la condición. Va a ser una aventura. Es una aventura. Piense, piense nomás. Puede ser Mujica con 102 años en.
Speaker B (00:31:27-00:31:29): La segunda vuelta, semejante aventura.
Speaker A (00:31:30-00:31:47): Puede ser, bueno, Carolina cose, que no sabemos ni si su petróleo es insignificante o no, todavía no lo pudimos enterar. Puede ser ya, sí, hace dos semanas que estamos tratando de saber si su petróleo es comercializable o no y no tenemos idea.
Speaker B (00:31:47-00:31:48): Puede ser la oposición, puede ser la.
Speaker A (00:31:48-00:32:26): Calle Poula bañada, menos chance. Puede ser Blanca Rodríguez, la nave de ella la maneja bien. Pero una cosa maneja tu nave el maestro Tabare, que capaz que se encapricha con alguno y así como le pasó con Arevalo Río, por ejemplo, tiene tres años con un ministro ahí que decía Maestro, no lo hiciste mal y anda a decirle vos que haga los cambios. No te hace ningún cambio. Bueno, en fin, señor, toda una cantidad de cosas, una cantidad de posibilidades. Daniel Martínez, aventura, el turismo aventura es eso.
Speaker B (00:32:26-00:32:30): Y ahí donde quizás el Astori sería más certezas dice usted.
Speaker A (00:32:30-00:32:43): Sí, claro, más certeza. Toda certeza. Va a estar todo el mundo caliente con él y va a tener un nivel de responsabilidad medianamente aceptable, señor. Y no va a poder manejar nada, no va a poder gobernar un carajo porque va a estar todo el mundo de punta con él.
Speaker B (00:32:43-00:32:48): Todo el mundo habla en la interna. ¿El Frente Amplio también o sobre todo?
Speaker A (00:32:49-00:33:39): Fundamentalmente, señor, en la oposición le dan, pero más como para decir bueno, algo te tenemos que tirar, señor, como para decir no te la vayas a llevar de arriba tampoco. Pero fundamentalmente. Y bueno, imagínense la calle po, agarrándole esto, por ejemplo, la calle que po, que pío, pío, pío y que po, agarrando después de 15 años de Frente Amplio en el gobierno, agarrando él, un muchachito de Carrasco con los hijos de Johnson y Johnson, de Almanaque ellos, que los tiene para poner en los almanaqués. Agarra la presidencia y tiene que retomar todas las relaciones con todos los estamentos de fuerza política y coso y sindicato y etc. Una aventura.
Speaker B (00:33:39-00:33:45): Bueno, sí, bueno, en cualquier caso es una aventura siempre en un país republicano, democrático.
Speaker A (00:33:45-00:33:49): Martínez los disparates puede llegar a ser Martínez.
Speaker B (00:33:49-00:33:54): No está escrito en el tema bicisenda. Ah, bueno, los 18 de julio, señor.
Speaker A (00:33:54-00:33:59): Con la inquietud que tiene Martínez te va para afuera. Un fin de semana volvés y no hay nada.
Speaker B (00:33:59-00:34:08): A mí lo que me da más miedo a la intendencia son la que no es posible, la cantidad de anuncios que no están mal, va la línea correcta, pero todavía no tienen como el aparato formado para el contralor.
Speaker A (00:34:09-00:34:43): Es como Mujica pero a 1000 kph. Es una cosa impresionante. No tiene nada atrás. Y encima vuelve sobre sus pasos porque salen siete hinchas de Feni en facebook. Loco, vas a pasar un un riel por acá arriba. Se bajó, se cayó el proyecto. Toma proyecto. Parece tostacion. ¿Y si no que vamos a poner? ¿Quién dijo que íbamos a poner estacionamiento subterráneo? Y nada, bueno, me voy a otra inauguración. Chau. Y sigue una cosa que pasó rosca completamente. Está pesando 47 kg. Mi hijo está haciendo la misma dieta que usted. Horrible.
Speaker B (00:34:43-00:34:43): Eso es mentira.
Speaker A (00:34:43-00:34:45): Es una aventura. Todo es una aventura.
Speaker B (00:34:45-00:34:46): Todo es una aventura.
Speaker A (00:34:46-00:34:48): Cualquiera, sea lo que sea, va a ser una aventura.
Speaker B (00:34:48-00:34:57): Sí, sí, está bien, está bien. Pero bueno, es un país republicano, democrático, respetuoso, instituciones, o sea que aventura estarán amparadas.
Speaker A (00:34:57-00:35:03): Hola, Joel. Estoy hablando con un robot. Hola. Hola, Joel. Está repitiendo cosas.
Speaker B (00:35:03-00:35:20): Le estoy diciendo que ese aparato institucional que tiene el país, por suerte respetuoso, republicano, le puede dar a ese presidente, que es cierto, puede encarar una aventura, todo el marco necesario para gobernar según lo que pueda, según las coaliciones que tenga, la fuerza que tenga. Pero está el marco dado.
Speaker A (00:35:20-00:35:29): Sí, el marco es la reposera nuestra. Y el termo y el mati, el celular. Ese es el marco, señor. Y el fútbol. Perfecto. Eso va a estar, eso va a estar. El marco está.
Speaker B (00:35:29-00:35:30): Eso va a estar.
Speaker A (00:35:30-00:35:42): ¿Pero el tema es que el cuadro que le vamos a poner a Bueno, qué pasó, mijo? ¿No terminamos con esto de la cosa de Bascú, no?
Speaker B (00:35:42-00:35:54): Una información que se filtró desde el Partido Nacional. Eso lo averiguamos hoy. Mañana el Partido Nacional no lo hizo oficial todavía. Lo que decía su tribunal de ética lo va a tratar el lunes que viene el directorio. Pero se pinchó por algún lado.
Speaker A (00:35:54-00:35:57): El lunes que viene recién. Siempre se pisan las pelotas blanco.
Speaker B (00:35:58-00:36:04): El lunes que viene el directorio. Lo abrimos de mañana, pero por algún lado pero que lo que pasa, mijo.
Speaker A (00:36:04-00:36:13): Haberlo sacado el domingo y lo trataban este lunes también. No es culpa de la filtración, sino del sistema ese horrible que tiene.
Speaker B (00:36:13-00:36:18): Sí, se ve que ayer en directorio lo informaron y hoy lo voy a tratar en profundidad la semana que viene.
Speaker A (00:36:18-00:36:22): ¿Pero cuánto demora en llegar el informe al país, señor?
Speaker B (00:36:23-00:36:27): Segundos. Segundos. ¿Y lo que pasó? Y bueno, ya está ahora ya está.
Speaker A (00:36:27-00:36:35): Porque debe estar en el revise. Debe estar en el coso del grupo email. Debe estar el país, arroba el país.
Speaker B (00:36:35-00:36:38): Un grupo de WhatsApp que se pasan las cosas al directorio correo interno del país.
Speaker A (00:36:38-00:36:54): No sé qué debe estar. Señor Pepe preguntón, arroba Pepe preguntó en no pongan a Pepe preguntón y no le va a llegar al país. Pero si al país le llega directo. Lo han leído antes que Vascú Pepe preguntón.
Speaker B (00:36:55-00:37:00): Es más, en las consideraciones hay entrecomillados en la nota del País debió ser.
Speaker A (00:37:00-00:37:22): Más proactivo, dice considerando eso está dentro del mail, claramente del dictamen jurídico del TCR, se señala que Vascú debió ser más proactivo en el marco ético de su conducta. Ah, me encanta esta manera de decir las cosas. Me encanta. Debió ser más prelativo en el marco ético de su conducta. Sos un chancho.
Speaker B (00:37:25-00:37:28): Es una forma de decir las cosas hermosas.
Speaker A (00:37:29-00:37:42): Me encanta. Es como decir que Maldonado debió ser más proactivo en el marco acuático de sus destrezas. Es mucho mejor que decir Tendría que haber aprendido a nadar si quería hacer la revolución. Un revolucionario que no sabe nadar, mejor que se quede en el Facebook.
Speaker B (00:37:43-00:37:48): Absolutamente nada que ver lo que está diciendo. Pero nada que ver. No le están pidiendo que, por ejemplo.
Speaker A (00:37:49-00:38:04): Debió ser más proactivo en el marco monógamo de su pareja. Por ejemplo, para no decir tendría que haber evitado empercharse a toda la mitad de la cancha del equipo de fútbol universitario de su novio. Debió ser más proactiva en el marco monógamo de su pareja.
Speaker B (00:38:08-00:38:09): Está bien.
Speaker A (00:38:09-00:38:15): Esta que empecé a usar para mi hijo hipotecario tendrías que ser más proactivo en el marco higiénico de tu persona.
Speaker B (00:38:15-00:38:16): Bien, bien.
Speaker A (00:38:16-00:38:24): Una manera casi ascética de decir pegate un baño muriendo. Dale, artesano de sofá, bañate. Artesano de sofá. Es un gran insulto que suelo dedicarle a mi hijo.
Speaker B (00:38:25-00:38:26): Sí, es un insulto.
Speaker A (00:38:27-00:38:42): Pichu sucio en el sofá, mirando la tele en sillón. Señor, ese error me corresponde a mí, que forjé esta casa con mi propio billete y pagué ese sofá con mi propio billete y algunos billetes de mi padre también. No le quiero mentir a usted. No le quiero mentir hipotético. Le miento a cara de perro.
Speaker B (00:38:42-00:38:42): Totalmente.
Speaker A (00:38:42-00:38:48): Digo que lo gané todo yo, con el sudor de mi frente, de mi espalda y de mi entrenalga. Todo, todo. Esos sudores.
Speaker B (00:38:48-00:38:57): Sí, sí. ¿Paréntesis algunos que aconsejan que uno no le diga a los hijos eso me salió tanto, me costó tanto, que los hijos se pasan preguntando y esto te costó mucho? ¿Cuánto te costó? ¿Usted de qué escuela es, Darwin?
Speaker A (00:38:58-00:39:01): ¿Cómo de qué escuela? Soy de papá. ¿En qué sentido?
Speaker B (00:39:01-00:39:08): De decirle a los chicos esto cuesta tanto, lo pagó papá, le dice esa línea, esa línea, claro.
Speaker A (00:39:08-00:39:10): Es todo. Siete años de trabajo me llevó esto.
Speaker B (00:39:11-00:39:15): Ah, pero vale esfuerzo. Y no tanto a lo económico, sino a que las cosas se consigan con esfuerzo. Está bien.
Speaker A (00:39:15-00:39:23): Ahí hay no, no, siete años de trabajo tuve que hacer para conseguir la guita, pagar esto es lo mismo.
Speaker B (00:39:23-00:39:23): Está bien.
Speaker A (00:39:24-00:39:28): Igual no voy al esfuerzo, voy al malestar.
Speaker B (00:39:30-00:39:31): A generar malestar en el otro.
Speaker A (00:39:31-00:39:36): Intentar no, no voy a pésimo que pasé.
Speaker B (00:39:37-00:39:43): Claro, todo lo mal que pasó para poder lograr eso. Sí, pero te quiere trasladar a esa.
Speaker A (00:39:43-00:39:59): Lo que sufrió tu padre para tener que no se lo deseo a nadie trabajar siete años. No se lo deseo a nadie. ¿Igual usted se acuerda que mi hijo hipotético no sabe que yo no trabajo?
Speaker B (00:39:59-00:40:01): No, no, está bien. Igual usted debería saber.
Speaker A (00:40:01-00:40:14): Toda la mañana me pongo traje, corbata, maletín, me peina no sé qué, me pongo los lentes. Papá ingeniero, como todo ingeniero se tiene que ir a la fábrica porque si no la fábrica no puede abrir si papá no está ahí, porque son todos unos burros.
Speaker B (00:40:14-00:40:20): Yo no me quiero meter en su vida, pero usted debería ser más proactivo en el marco didáctico de su hijo, me parece.
Speaker A (00:40:20-00:40:23): Sí, con YouTube, señor.
Speaker B (00:40:24-00:40:25): Por eso debería ser más proactivo.
Speaker A (00:40:25-00:40:35): Yo conozco unos cuantos almacenes que deberían ser más proactivos en el marco bromatológico de esa pascualina que cumplir dos meses en el mostrador. Me gustaría decírselo a algún almacenero eso.
Speaker B (00:40:35-00:40:38): Yo creo que bueno, tiene que ser.
Speaker A (00:40:38-00:41:00): Más proactivo en el marco de la actividad laboral, por ejemplo. O sea, conseguís un trabajo una vez en la vida, que es el grito popular que generó con su último gran hallazgo para hacer calentar multitudes, que la frase es mi único ingreso. 1000 formas de hacer calentar a las multitudes. No podría sacar ese libro. ¿Cuánta gente debe ser hablando de eso de los $130000?
Speaker B (00:41:00-00:41:05): ¿Vio que Amodio está reclamando $120000 por su prisión indebida?
Speaker A (00:41:06-00:41:21): Punto número uno, reclamaselar MpP rompebola. Punto número dos, si vamos a darle $120000, se lo vamos a dar a tu hermana que le dejaste la vulva un tamaño de un coche escuela. Mijo, dejate. Queda mal.
Speaker B (00:41:21-00:41:30): Horrible. Nunca he escuchado una cosa así. No, no, lo de Amodio horrible lo que haya. No, al Mpp, porque lo encarceló el estado, no el MpP.
Speaker A (00:41:32-00:41:36): Si sos idiota y venís cuando el Estado es el MpP, no le echa la culpa al Estado.
Speaker B (00:41:36-00:41:37): Claro, anda a cobrar ahí que tiene.
Speaker A (00:41:38-00:41:49): Claro, no le eché la culpa al Estado. El idiota sos vos que viniste cuando el estado de la RMP estaba claro que el estado de la RMP en ese momento bueno, pero no era el Estado, era el MpP travestido de Estado.
Speaker B (00:41:49-00:41:53): Sí, sí. Bueno, no, le digo que no hay división de poderes, como explicamos siempre.
Speaker A (00:41:56-00:42:28): Argentina está cayendo todo, no lo tocaban a ninguno. Ahora cayeron 16. En una semana cayeron. Además, ya le expliqué muchas veces que la justicia es chiíta, pero no es imbécil, es la chiíta. Tiene un olfato que la puta que lo parió. 1 al pato sabe cómo huele, para dónde está yendo el viento, le llega el olor a chorizo. No te mete ningún peronista en cana. Se va el olor a chorizo todo para adentro. Bueno, es lleguita y boba. No es boba.
Speaker B (00:42:28-00:42:39): De hecho son muy raras algunas prisiones preventivas. Hoy leía una columna de Carlos Pag en la Nación. Por ejemplo, a vudú, por posibilidad de destruir prueba, no se le dio prisión preventiva mientras era vicepresidente. Por posibilidad de destruir prueba. Y ahora.
Speaker A (00:42:42-00:42:52): A un director de fiscal de un jefe fiscal de la nación, echó a tres figura de la justicia cuando era vicepresidente, con una conferencia de prensa sola, los sacó a todos a patada.
Speaker B (00:42:52-00:42:53): Claro, ahí podía destruir prueba, intervenir.
Speaker A (00:42:53-00:43:04): Ahora no, ahora no puede, señor. No puede subirse a cantar con la mancha de Ronaldo, señor. No puede. No lo dejan, no lo dejan subir.
Speaker B (00:43:04-00:43:09): ¿Ahora no destruye nada, no? Caído en desgracia. Ahora déjenlo libre hasta que haya juicio oral y público.
Speaker A (00:43:09-00:43:17): Y ahí lo mete moto al pobre hombre. Déjelo, que todavía tiene una moto que está pagando con una identidad falsa. Déjenlo.
Speaker B (00:43:17-00:43:21): Y ahí lo meterán preso después de juicio. ¿Pero como dice usted, la justicia este.
Speaker A (00:43:21-00:43:24): Se quiso comprar la máquina de hacer plata, no?
Speaker B (00:43:24-00:43:25): Y la hizo todo.
Speaker A (00:43:25-00:43:28): Este quería comprarse la máquina de hacer plata, hizo lo último.
Speaker B (00:43:28-00:43:29): Es el sueño del pibe ese.
Speaker A (00:43:29-00:43:43): Sí, un ex ministro de economía, actual vicepresidente, que quiere comprarse la máquina de hacer plata. Era el sueño. ¿Gargano dijo bien Gargano un día dijo con la economía cómo hacemos? Déjenme la máquina de hacer plata y ya está.
Speaker B (00:43:43-00:43:43): Perfecto.
Speaker A (00:43:45-00:43:48): ¿Cómo hacemos? Y bueno, hacemos más billetes.
Speaker B (00:43:48-00:43:52): Cuando no, no es tan sencillo. Se generan efectos.
Speaker A (00:43:52-00:43:57): Bueno, para Gargano sí, señor, era así de sencillo. Y para el kirchnerismo un poco también.
Speaker B (00:43:57-00:44:03): No, no, porque si no cada país haría en su Banco Central una maquinita de servilletas y emitiría hasta el fin.
Speaker A (00:44:03-00:44:15): Y no, eso se llama ese fue ese fue el as en la manga económico del kirchnerismo. Está describiendo la política económica del kirchnerismo. Le falta solo la sustitución de importaciones y ya redondea todo.
Speaker B (00:44:15-00:44:19): Sí, bueno, no funciona mucho, pero algún economista lo puede saber explicar mejor que yo.
Speaker A (00:44:19-00:44:35): Esta vez, otra vez puede funcionar, señor. No funcionó esta vez no funcionó casi ninguna. ¿Pero bueno, para la próxima qué le dice, señor? Volviendo al tema Maldonado, disculpe que haga una digresión, pero es urgente. Hay que cambiarle el nombre a Maldonado por este verano.
Speaker B (00:44:36-00:44:38): ¿Qué? Al departamento.
Speaker A (00:44:40-00:45:05): Le recordemos a los turistas argentinos un drama que los dividió, el drama colectivo que vieron tan intensamente en la segunda mitad del año, que los dividió, que generó resquemores entre uno y otro, que tiene siete, nueve, 14 narraciones posibles que cada uno puede quedar con la que más quiera. Va a provocar discusiones, va a provocar pelea de Riviers, destrozos, desmanes.
Speaker B (00:45:05-00:45:17): Yo le diría que está bien lo que usted propone, pero es imposible, digamos, la teoría. Igual lo dicen punta. No, es que igual le dicen punta, Darwin. No se preocupe.
Speaker C (00:45:17-00:45:19): San Fernando se le puede decir.
Speaker B (00:45:20-00:45:23): Ahí tira Proposición, porque yo digo que no iba a tirar propuesta.
Speaker A (00:45:23-00:45:32): Cómo no. San Fernando. A mí, a vosotros me gusta mucho San Fernando. Muy bien. A mí me gusta Durazno, para ponerle que es un hombre bien veraniego.
Speaker C (00:45:32-00:45:33): Sí, está bien.
Speaker B (00:45:33-00:45:36): Claro. Ya tenemos otro departamento que se llama Durazno.
Speaker C (00:45:36-00:45:38): Le llama Maldonado Durazno mientras tanto.
Speaker A (00:45:38-00:45:38): Exacto.
Speaker B (00:45:38-00:45:40): O Vidalín.
Speaker C (00:45:43-00:45:45): De diciembre a marzo se intercambian nombres.
Speaker A (00:45:46-00:45:54): Exacto, intercambia. Si no sabe lo de durar. Y lo único que hay que hacer es cambiar los carteles porque si no van a terminar todos endulando. Está bien.
Speaker B (00:45:55-00:45:55): No, yo le decía que era más.
Speaker A (00:45:55-00:46:11): Fácil donde dice Maldonado x kilómetro a x kilómetros por Durazno a x kilómetros y durazno a x kilómetro por Maldonado x kilómetros. No vendría mal cambiar los carceles tampoco. Cada tanto digo. No, sino que tachen, que tachen Maldonado y le pongan al lado Urano. Y que tachen Durano y lo pongan al lado Maldonado.
Speaker B (00:46:11-00:46:14): Bueno, si no le podemos agregar 1.
Speaker A (00:46:14-00:46:23): S nombre, adjetivo referencial tipo durazno, Hollywood, San Fernando sojo, como quería.
Speaker B (00:46:26-00:46:30): Ricky. Diría San Fernando Soho para que no.
Speaker A (00:46:30-00:46:36): Quede solo San Fernando. A los portingas les encanta Fernando. Silicon Valley.
Speaker B (00:46:36-00:46:48): Perfecto. Y me parece que no va a impactar tanto porque ya le dije te está encontrando. Lo que están proponiendo parece insólito, porque ellos le dicen punta y va a quedar ahí.
Speaker A (00:46:49-00:47:02): No señor. Pero cuando agarran para ahí los carteles dicen Maldonado, la discusión en el auto, se bajan, llegan dos de los cuatro que iban mijo, se perdió ya una familia. Claro.
Speaker B (00:47:02-00:47:05): Vamos Maldonado, busca el cartel que dice.
Speaker A (00:47:05-00:47:12): Ahí dice Maldonado 14 km. Para mí. Se hago para mí. ¿Lo votó la gente arménica, no? Y se nos cae la mitad de turismo.
Speaker B (00:47:12-00:47:23): Está muy dividida la sociedad con eso. Está bien, está bien, tiene razón, tiene razón. Pero bueno, ahora tenemos Maldonado. La temporada parece que explota, Darwin, así que está bien su preocupación, pero todo.
Speaker A (00:47:23-00:47:34): El tiempo estoy pensando y preocupándome por los argentinos, señor. No somos conscientes de lo importante que son los argentinos para nosotros. Bueno, nos hacemos lo que no, ah.
Speaker B (00:47:34-00:47:40): Eso es otra cosa. Nos hacemos los que no somos conscientes, pero nos hacemos lo que no somos conscientes.
Speaker A (00:47:40-00:47:46): Hay que concientizar, hay que visibilizar, hay que resignificar.
Speaker B (00:47:46-00:47:59): ¿Por qué está así? No, no, está bien. Capaz que hay algunas zonas del país, como te marca el este del país, que tienen mucho más claro, y son mucho más conscientes.
Speaker A (00:47:59-00:48:04): Que tan conscientes no será. Si no estarían pensando en nombre alternativo para Maldonado.
Speaker C (00:48:04-00:48:04): Rocha.
Speaker B (00:48:05-00:48:10): Y esto, recordemos que esto viene después, viene después de aquí.
Speaker A (00:48:10-00:48:19): Le estamos dando demasiado vida a Rocha. Demasiado vida, demasiado vida. Y tampoco, tampoco queremos que se nos vayan todos parrochas, porque si no los maldonautas que van a vivir y usted.
Speaker B (00:48:19-00:48:22): Recuerde que Maldonado no coman con que.
Speaker A (00:48:22-00:48:29): Igual vienen europeos, no europeos, porque vienen los porteños. Si no hubiera porteño y si estuvieran solo los maldonautas, los europeos no pisan ese lugar.
Speaker B (00:48:29-00:48:34): Recuerde que en Maldonado pusieron las banderitas aquellas británicas para recibir la regata también.
Speaker A (00:48:34-00:48:40): No me va a ganar por un Maldonado. Eso es caso de destitución, señor. Es una causal de destitución.
Speaker B (00:48:40-00:48:44): Claro, es un lugar problemático. Maldonado con banderitas británicas. Era así, con ese nombre.
Speaker A (00:48:45-00:48:46): Y no van a venir.
Speaker B (00:48:46-00:48:49): Claro, sí, sí. Pero bueno, aparentemente la temporada, lo cual.
Speaker A (00:48:49-00:48:58): A ellos les gusta que los hagan calentar, es parte del disfrute de ellos. Ellos disfrutan por eso que les gusta arrancar las vacaciones nomás haciendo una cola de 18 h en el cruce.
Speaker B (00:48:59-00:49:07): Ah, y putear en que le vengan los informativos. Todos hablan, puede ser, sí, claro.
Speaker A (00:49:07-00:49:14): Uruguayos, cuándo van a arreglar esto, no sé qué, esto no funciona, no sé cuánto. Les encanta.
Speaker B (00:49:14-00:49:19): Porque uno va a una cola de esas de uruguayos, va a ser una fila de autos, y capaz que le hablan dos de ocho, no dos de 10.
Speaker A (00:49:19-00:49:55): Y esto y deprimido esto hablan todos con una fuerza. Es horrible. La nena ya se me meo tres veces. Esto es una historia tristísima. Estamos pensando en volver. Tenemos un hijo, viste, que está ahí, lo ve mi hijo. Él tiene el problema este como es de lo sintiendo este que es hiperactivo esto. Y lo tenemos atadito ahí con el pulpo, está fea arriba de la vaca, se nos insoló. ¿Todo triste, entiendes? Todo triste el argentino no, el argentino está le gusta eso, le gusta eso, lo motiva.
Speaker B (00:49:56-00:50:01): Sin lugar a dudas, sin lugar a dudas. Bien, muy bien. Bueno, seremos más proactivos.
Speaker A (00:50:03-00:50:10): Hay que ser proactivo en el marco veraniego de esquilmar a los argentinos, señor, me parece a mí.
Speaker B (00:50:10-00:50:22): No está mal. Proactivo en el marco veraniego. Esquilmar ha pedido Antía. Y ya del Ministerio de Turismo, por favor, que no se vayan al corno de los precios también, que están todos como así, como muy Pusiste una bandera de gran Bretaña.
Speaker A (00:50:22-00:50:25): Chitón, chitón, Antía.
Speaker B (00:50:26-00:50:28): Hay que cuidar el turista, cuidémoslo.
Speaker A (00:50:28-00:50:40): Lo están cuidando. Le puse una bandera de gran Bretaña, mijo. Y ni siquiera ha planteado la posibilidad a la Junta departamental de cambiarle el nombre de Maldonado por estos tres meses. No están pensando, no está pensando en eso, tía, mijo.
Speaker B (00:50:40-00:50:51): Bueno, titulares. ¿Discúlpeme, perdón, Ricky, querés le puede preguntar a él, como robot que tenemos acá al final del petróleo, darme su opinión de si hay petróleo de Carolina o no?
Speaker A (00:50:52-00:50:55): ¿Carolina cose tiene petróleo en su roca.
Speaker C (00:50:55-00:51:03): Madre o la roca generadora? Tiene petróleo, hay petróleo. No sabemos si tiene condiciones de comercialidad y eso va a llevar un tiempo.
Speaker A (00:51:03-00:51:09): ¿Cómo no sabemos eso si el comunicado, la empresa dice que no es comercializable?
Speaker C (00:51:09-00:51:18): Es la muestra que obtuvieron en ese lugar donde está ese pozo. Que una de las suposiciones que tienen es que es la frontera de la cuenca y por eso las características.
Speaker A (00:51:21-00:51:27): Antidoping de Federico Moreira no se le parece. Yo ya lo sé, mijo, ya lo sé.
Speaker C (00:51:27-00:51:30): ¿Si es una muestra en la frontera del reservorio, en realidad, no de la.
Speaker A (00:51:30-00:51:33): Cuenca, para qué me dicen algo?
Speaker C (00:51:33-00:51:49): Claro, pero no tiene que ver con las características del petróleo, sino con la cantidad. O sea, obviamente lo que saquen en una muestra, capaz que para evitar que alguno que se confundió mantenga la confusión. No sé, la verdad no lo sé. No sé cuál es la lógica del último comunicado de Petrel.
Speaker A (00:51:49-00:51:54): ¿Bueno, y por último, para usted, en qué porcentaje de mucalización está Tabare?
Speaker B (00:51:54-00:51:58): Bajo, 78 % para Orwin, 60 y poco por 100 para mí.
Speaker C (00:51:58-00:52:02): ¿62, si querés, de mujicalización del presidente Tabaré Vázquez?
Speaker A (00:52:02-00:52:06): El proceso de mujicalización, que para mí está en un 78 % configurado.
Speaker C (00:52:06-00:52:22): Depende. Si lo analizamos en general, hay una muestra muy clara de su falta de mujicalización en su ritmo de aparición en la agenda. Ahí está muy bajo, cosa que a mí me da un indicador bastante más bajo. Yo le pondría en 52, %.
Speaker B (00:52:22-00:52:25): $50,50, 2 % mexica.
Speaker C (00:52:25-00:52:26): Es alto igual.
Speaker A (00:52:26-00:52:30): ¿Y usted desea detener este proceso o le damos continuidad?
Speaker C (00:52:30-00:52:32): No, como periodista no vendría bien.
Speaker A (00:52:32-00:52:32): Le dio continuar.
Speaker C (00:52:32-00:52:35): Le dio continuar, continuar, continuar.
Speaker B (00:52:35-00:52:36): Dos que yo lo detuve.
Speaker A (00:52:36-00:52:40): Yo lo detuve, yo lo detuve, yo lo detuve.
Speaker B (00:52:40-00:52:43): Titulares. Continuamos por ese lado.
Speaker A (00:52:45-00:52:58): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack. Siete días, tres gb, si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
