2018-07-11 – Cavani, Suárez y los demás que faltaban en el 1×1 – Darwin Desbocatti

2018-07-11 – Cavani, Suárez y los demás que faltaban en el 1×1 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-07-11 – Cavani, Suárez y los demás que faltaban en el 1×1 – Darwin Desbocatti

Cavani, Suárez y los demás que faltaban en el 1×1 – “Cavani nos dio todo: 2 goles, drama, intriga y la posibilidad de abrir una línea narrativa que necesitamos los uruguayos para negar la realidad: qué hubiera pasado si jugaba Cavani”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin Mundial es presentado por odontos pronto.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:08): Metal, el Chaná, Rexona, Samsung y sistema de Transporte Metropolitano.

Interlocutor A (00:00:14-00:00:27): Quedó trunco, así se puede decir, del uno por uno de ayer de la selección uruguaya en el balance mundial. Quedó trunco. Nos ganó las 12, nos ganó el final del programa y hoy lo va a completar Darwin.

Interlocutor B (00:00:27-00:00:45): Sí, amigos de Darwin Mundial, señores, que ya recibe a Ricky Leiva que está en su pienso de que del mundial. Desde el lugar de los hechos, o sea Uruguay.

Interlocutor C (00:00:51-00:00:53): ¿Cómo está viendo?

Interlocutor B (00:00:53-00:00:54): ¿Cómo está usted, Lionel?

Interlocutor A (00:00:54-00:00:55): Muy bien, muy bien.

Interlocutor B (00:00:55-00:00:59): ¿Cómo le vieron el partido de ayer Francia Bélgica?

Interlocutor C (00:00:59-00:01:02): Sí, dormí durante los últimos 15 min. Del primer tiempo.

Interlocutor B (00:01:07-00:01:19): Ya está con ellos. Que no le gusta ningún partido del mundial porque no está deportivo. Que ya deben estar odiando todos los partidos. Mundial una vez que queda fuera de Uruguay, los que están allá se quieren matar.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:30): A mí me pasó el rey el fin de semana, como que miré como más tranquilo. Espectador fin de semana feo, más partido así de Cuasín. Uruguay ya del viernes que se había ido. Me iré tranquilo el sábado. Sobre todo cubo fútbol.

Interlocutor B (00:01:31-00:01:45): Qué raro que Jorge Lionel es una persona muy extraña. Por eso lo tenemos acá, para que ustedes tengan el testimonio de alguien diverso. Lionel es el periodista deportivo Diverso señor que hemos traído.

Interlocutor A (00:01:45-00:01:50): Me colgué con el mundial el sábado. Bueno, el viernes de tarde con Bélgica, Brasil y después el sábado seguimos.

Interlocutor C (00:01:50-00:01:51): Linda partida.

Interlocutor B (00:01:51-00:01:52): Gracias por su testimonio.

Interlocutor A (00:01:52-00:01:53): De nada. Ahí estoy.

Interlocutor C (00:01:54-00:02:00): El de ser Darwin, perdón. Me pasó por momentos que no colmó mis expectativas. Sobre todo Bélgica.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:07): A mí me gustó, viejo. El batido de ayer fue intenso. Francia controló, controló todo, mijo.

Interlocutor C (00:02:07-00:02:11): Es buena pudriendo partido. Francia. Es buena pudriendo partido. Francia.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:28): Francia te lo controla, domina sin necesidad de avasallarte. Cuando necesita avasallarte, lo hace. Te hace tres o cuatro jugadas de golpe en 10 min. Un par de pases de Mbappé, hermoso. Uno al burro de Giroud. ¿Por favor, puede sacar al burro de Giroud adentro de la cancha?

Interlocutor C (00:02:28-00:02:29): Cumple su función.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:59): No va a ser la función de cagar todos los ataques de Francia. Esa es la función, mijo. Hace un terrible ataque. Se la cruza precioso Griezmann a Mbappé. Mbappé de primera, se la mete al medio y el burro de Girou queda arrodillado con una pierna y con la otra le pega. Podría estar el Willy Gutiérrez ahí, señor Juan. Es espantoso Giroud. Es horrible Giroud, mijo. Lo tiene que sa lo que pasa es que está enfetichado con el delantero. Cómo le gusta a los técnicos el nueve que no hace gol.

Interlocutor C (00:02:59-00:02:59): Sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:02:59-00:03:03): A nueve que no hace gol. Es una cosa que le fascina a los técnicos de ahora.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:07): Bueno, Francia fue campeón del mundo con Guivarch de nueve perro.

Interlocutor B (00:03:08-00:03:15): ¿Un perro espantoso que hacía ver al otro que cómo era que Dugarrí? Hacía ver a Dugarri como si fuera.

Interlocutor C (00:03:15-00:03:20): Ronaldo chipa delgado francés. Como si fuera Ronaldo.

Interlocutor B (00:03:20-00:04:30): El mismísimo Ronaldo, mijo. Era una especie de tsunam del área. Dugarri al lado de la porquería de Guibarch, imagínese. ¿Bigarch se llamaba así, que dos era dos miembros viriles, no? Uno tenía una ramificación de tan garch que era era Bigarch. El yete es Trigarch. Lo único que tiene, digamos que algo similar a un giro es su apellido. Porque lo que demoró en Giroud en el área ayer, que ese tiro que le tranca Company al final todo nombre para hacer chiste de juego. Palabra barato. Es increíble que un defensa se llame Company, que anda como acompañándolos a todos ahí. E incluso Company llegó antes. Que siempre te deja tirado, Compañy. Increíble que con ese apellido te deje tirado siempre. Pero te deja siempre tirado. Compañía es un seguro de dejarte tirado. De hecho, es al que se le escapa un tití. Un tití que la verdad se le.

Interlocutor C (00:04:30-00:04:33): Escapa él y le Caini, que también.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:59): Si quería hacer chiste, digo Ah, bueno, ni hablar. El jugador preferido, Atilio Garrido. Y entonces un tití que la verdad, ayer vimos un tití espectacular. Un tití que defendió, que fue al ataque cuando tuvo que ir al ataque. Un tití que selló el área francesa. Yo no vi los primeros 25 min. Que dice que ahí dominó Bélgica.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:07): Hubo un momento entre los cuatro y los 13 min. Que fue la pelota de Bélgica y fue superior el equipo.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:28): Qué mundial. Del duque. Del duque de Hazard. Un espectáculo. Y eso que no está el otro, el compañero de él, el que subía el auto por el otro lado. Impresionante, la verdad, espectacular. Es la persona que más jugadores de encima se ha sacado en todo el mundial. No ha parado de sacarse jugadores encima.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:29): Más dribles completados.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:38): Sí, totalmente. No tengo ninguna duda. No la leí. Soy un periodista deportivo. 100 % periodista deportivo. Veo que los deportistas deportivos no leen estadísticas.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:40): ¿Los de fútbol, verdad?

Interlocutor B (00:05:40-00:05:53): Sí, los de fútbol, claro. Todos los demás deportes ya entendieron que las estadísticas es algo importantísimo para justamente aumentar la información y poder recortar la información con algún tipo de sustento atrás.

Interlocutor C (00:05:53-00:06:00): Pero el periodista deportivo, sobre todo el uruguayo, prioriza genuinamente su opinión subjetiva sobre los datos.

Interlocutor B (00:06:00-00:06:03): Y así como negaba la existencia de Torreira, niega la existencia.

Interlocutor A (00:06:07-00:06:08): Tiene algunas muy interesantes.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:13): Sí, está buenísima. Pero no esa de 1938.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:14): No, no, no.

Interlocutor B (00:06:14-00:06:16): Eso de las cosas que hacen los.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:19): Jugadores en el mundial, no las cosas que se memorizaron en el IPEP.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:34): Exactamente. No la de la clase del doctor Echandi, sino la clase de alguien que no existe acá en Uruguay. Que es aprender a manejar, a entender el juego mediante la información que el juego va dando.

Interlocutor C (00:06:34-00:06:38): Aprovechar que ahora está esa información disponible para hacer algo distinto.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:41): Pero bueno, yo no la miro y le digo Hazard fue el que más.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:44): Gambeta hizo, el que tiene más dribles completados.

Interlocutor B (00:06:44-00:06:48): Seguro, seguro. No necesito ver, señor, para saberlo.

Interlocutor C (00:06:48-00:06:50): Gambeteador, el petiso.

Interlocutor B (00:06:50-00:06:58): Gran mundial de azar. Un gran mundial de Bélgica en general, pero fundamentalmente de azar. Y del negro papotero este, Lukaku, que.

Interlocutor C (00:06:58-00:07:01): Es una cosa sí, otro nuevo de.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:03): Brin, que ya se lo veía con.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:08): Sus cachetes de brin, de Bruyne, de Braina, escuché decirle ayer. Yo no sé cómo se dice esa película.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:13): A mí, desde el mundial pasado, un jugador que tiene esos cachetes colorados y.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:15): No se avergüenza, es de respetar.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:21): Totalmente, señor. Y bueno, yo entonces vi como Francia pero Francia lo pasó por arriba.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:31): Sí, sí. Con mucha autoridad Francia, la verdad. Por un solo gol, pero con autoridad. El alargue de 6 min. Que dio cuña, para mí correctamente, no lo dejó ama.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:37): Perdidamente enamorado de este equipo francés. Salvo por el burro de Giroud que viene arruinando.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:41): Es como necesario en estos equipos. Francés es el burro que juega.

Interlocutor B (00:07:45-00:07:58): Imagínense si pusieran a alguien que valiera medianamente la pena y que cada vez que mbappé lo deja mano a mano pudiera definir y hacer gol, mijo. Me parece que es como lo que le da el sacrificio innecesario.

Interlocutor C (00:07:58-00:08:02): No necesita a favor de que el espectáculo sea parejo.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:06): Ya lo tiene el sacrificio. Además porque Griezmann baja hasta su área.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:09): A defender, juega de media punta. Retrasado Griezmann.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:29): En este cuadro todos se sacrifican, señor. Hasta Pobá, que se le nota que no le gusta agacharse ni para recoger las medias. Pogá, que es la cosa más cómoda que se pueda ver. Y bueno, gran razón tiene, porque es hermoso verlo erguido. Yo quiero que sacrifique por pogá, señor.

Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): Pero ahí está en el doble cinco.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:40): Sí, bueno, por eso hasta él retrocede. Incluso a Belé a veces corre alguno con ganas. Imagínense. Bueno, ni hablar del Pac Man negro.

Interlocutor C (00:08:40-00:08:41): Sí, Kanté está tremendo.

Interlocutor B (00:08:43-00:08:47): Una maravilla. Es como Torreira, pero ya está terminado.

Interlocutor C (00:08:48-00:08:49): 1 poquito más grande que aporta.

Interlocutor B (00:08:50-00:08:53): Sí, exacto, por eso, porque todavía no está terminado Torreira.

Interlocutor C (00:08:53-00:08:54): No, no, ahora fue el arsenal.

Interlocutor B (00:08:55-00:08:58): Además que negro tiene esa ventaja, señor. Mucho mejor.

Interlocutor C (00:09:00-00:09:02): La fibra para el fútbol, la fibra muscular.

Interlocutor B (00:09:03-00:09:06): ¿El nuestro parece un mal hechito, no?

Interlocutor C (00:09:07-00:09:09): Hasta que lo ve jugar uno bueno.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:15): Claro, estamos hablando de la imagen estática del organismo. El organismo de él es peor que el de Kanté.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:18): No, no, sin duda. Juega con desventaja física Torreira.

Interlocutor B (00:09:18-00:09:32): Pero bueno. Entonces yo, después de esos 12 min. Que le vi contra la Argentina, cuando el 1 de febrero, digamos, ante esa situación adversa, en octavo de final, me enamoré de este equipo francés. Y es difícil que yo me enamore de algo francés.

Interlocutor C (00:09:32-00:09:33): Es verdad.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:34): Que no sea Napoleón.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:36): Es verdad. Usted es un antifrancés.

Interlocutor B (00:09:36-00:09:39): Algo Napoleón. Bueno, porque no era francés.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:41): No, es verdad. Era de.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:44): No me acuerdo cómo se llamaba.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:45): Corso.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:56): Corso, ahí está. Y ya luego de eso no me enamoro de nada. Sin embargo, Napoleón y este equipo de.

Interlocutor C (00:09:56-00:09:59): Didier, de Jean, me encanta.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:03): Me encanta. Me gusta más que el otro. El otro me gustaba mucho. Zidane.

Interlocutor C (00:10:03-00:10:11): Y sí. Y turán. Sí. No, era el distinto, claramente. De Sailí tenía un cuadrazo.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:15): Exactamente. 20 años después.

Interlocutor C (00:10:16-00:10:17): Claro, 98.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:35): El periodista deportivo diverso, la verdad que es otra cosa. Bueno, mijo, vamos entonces a completar el X. Quería hablar un poco también del partido de ayer, porque para mí fue lindo. Evidentemente estoy mirando el Mundial con otros lentes porque he visto todo diferente a como se ha percibido en general.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:40): ¿Usted necesitaba disfrutar el Mundial, Darwin?

Interlocutor B (00:10:40-00:10:44): Sí, yo lo estaba padeciendo porque yo no sé si se dieron cuenta, pero.

Interlocutor C (00:10:44-00:10:47): No se dieron cuenta por momento fue notorio.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:53): Pero no tanto como Kessman, que dijo que ella no quería estar allá, allí.

Interlocutor C (00:10:53-00:10:57): Directamente, ni por toda la vodka de Eurasia.

Interlocutor B (00:10:57-00:11:19): Un abrazo a los sponsors. Maravilloso. Le pagaron todo el viaje, ya no quiere estar acá. Keman está en un momento de impunidad absoluta, que es maravilloso. Hay que disfrutarlo porque le queda poco. En cualquier momento lo entran en jeta. Le están apretando leyes de varias sillas a Keman. Hay que disfrutarlo. El mariscal, uno que lo quiere, lo tiene que disfrutar.

Interlocutor A (00:11:19-00:11:27): Antes de completar el X, hacemos parte del medio. ¿Recordemos quién le falta? Suárez, Cavani, Tavares, los Maxi. Y usted se olvidó de uno ayer.

Interlocutor C (00:11:29-00:11:30): Maxi Pereira, Maxi Gómez.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:33): Bueno, iban a ser casi todos.

Interlocutor C (00:11:34-00:11:37): Y eso dice que son todos los nombres. Usted dijo que iban a ser casi todos los jugadores.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Sí. Me complica con Masi Gómez.

Interlocutor C (00:11:40-00:11:41): Déjelo afuera.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:53): Se lo vio muy bien. Ya se lo hago. Se lo vio muy bien. Físicamente está precioso, está fino. Parece un deportista, señor. Era algo que no podíamos decir hasta hace un año y medio.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:55): Físico de atleta en el Celta de Vigo han hecho su trabajo.

Interlocutor B (00:11:55-00:11:58): Exactamente. Machi Gómez, un deportista perfecto.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:04): Y ahora vamos a la parte del medio y venimos con lo que faltan. Le recuerdo también que Matías no apareció ayer ni en las ventas para hoy.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:08): Pero bueno, puede que y Coates tampoco. Son los olvidados que no dijeron presión.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:11): El revólver de la guantera. ¿Pero revólver de la guantera, Coates?

Interlocutor B (00:12:11-00:12:21): ¿Es el revólver adentro del cajón o abajo de la almohada, señor, pero cuando hay que usarlo o es el celular que le damos al niño?

Interlocutor C (00:12:23-00:12:25): Todas sus cuates son todas maravillosas.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:37): No está bien para usarlo siempre, pero cuando pero cómo te saca de Napuro y hace el trabajo mejor que nadie, señor. ¿Quién hace mejor el trabajo que ese celular que le damos al niño cuando ya no lo aguantamos más y lo estamos por tirar por la ventana?

Interlocutor A (00:12:37-00:12:40): ¿Qué es eso, cuate? Me parece que está muy si se.

Interlocutor B (00:12:40-00:12:42): Lo da todos los días y todas las horas, ya es un problema.

Interlocutor C (00:12:42-00:12:44): Como apuesta a largo plazo.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:48): Para mí faltó en otra situación de emergencia.

Interlocutor C (00:12:49-00:12:52): Sí, sí, usted lo dijo. No debió haber ingresado Stuani.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:57): Era el sustituto natural de Cavani, señor. Sustituto natural de Cavani. Coates.

Interlocutor A (00:12:58-00:13:00): Bueno, vamos al par de es de.

Interlocutor B (00:13:00-00:13:10): Coates y de Maxi Gómez. Ya lo hicimos. Y después cuando vengamos vecino, Luis Suárez, Edinson Cavani y el Mono Pereira y el maestro supremo de todas las armas celestes, Waskinson.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:14): Ya venimos. Los uruguayos decimos todo con fútbol.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:20): Por eso cuando alguien hace algo increíble, decimos la clavó en el ángulo o.

Interlocutor A (00:13:20-00:13:24): En chaná ugale tik aba ugen pen fútbol.

Interlocutor B (00:13:24-00:13:30): Nuestra lengua original, el chaná. 119 años generando conversaciones.

Interlocutor C (00:13:32-00:13:33): No toquen nada.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:55): Señores. El un por un restante ayer quedó trunco. Estuvieron casi todos los jugadores de la selección, pero falta Suárez, falta Cavani, falta Tabares, falta Vecino. Recién se fueron Gómez y Coates. Vamos, Darwin.

Interlocutor B (00:13:55-00:15:36): Matías Vecino. Su trabajo no lució como el que lleva la estrella en la comparsa Luola o la china que se tira tuppers en la cabeza subido monociclo. Dificilísimo, pero no lució. La ecuación sacrificio en la cancha reconocimiento popular no cierra. En el caso de vecino, nos hace pensar que podíamos estar ante la presencia de un nuevo Gustavo Poche. Ello ya es lo suficientemente insultante y desmotivador como para que Vecino caiga en una depresión más severa que el golero suplente del equipo tailandés de baby full que se quedó atrapado en la cueva. Se le olvidaron adentro porque se golpeó su plan. Bueno, ese vecino, Luis Suárez se tomó en serio el desafío y se preparó para este mundial como lo hizo Forlán. Ya en el primer partido se vio el resultado. Parecía Forlán del 2014. Después de ese arranque en falso contra Egito que nos hizo acordar al mejor sueño, el Arias de Peñarol. Lento, enredado, torpe, gordo e ineficaz. Tuvo un muy buen mundial. Para mí, para nosotros, que soy yo, para mí, yo, para mí, yo. Para mí. Tuvo un muy buen mundial. ¿Nosotros qué pasa? Que la gente quiere es Indiana Jones. Se consigue todo él solo. Incluyendo los problemas, digamos. Los problemas, las soluciones, todo él solo. Nosotros a Suárez le damos un limón viejo, un huevo roto, un resto de manteca en el mantequero mal lavado, 1 terrón de azúcar y pretendemos que él haga un lemon pie. Todos los perdidos. Pero si uno repasa, ya llegó el de Uruguay. Suárez estuvo en un 80. %. ¿Incluso contra Portugal lo hicimos ese ejercicio, se acuerda?

Interlocutor A (00:15:38-00:15:43): No, capaz no lo hizo con nosotros. Recuerde que usted ha tenido tiene una.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:51): Asistencia, la otra participa dos veces. En el segundo gol participa dos veces. Es el que hace saltar a Pepe como un tarado.

Interlocutor C (00:15:55-00:15:57): Él participa. En todos los goles de Cavani participa Suárez.

Interlocutor B (00:15:57-00:16:25): Exacto, señor. El gol que le hace tiro libre a Rusia, es una pelota que roba él y después le quiere meter más a cabaña y rebota, la agarra de nacula, hacen fago, hace gol Suárez. Después hace otro gol que bueno, no es necesario decir participación. Contra Portugal también le mete el pase a Cebolla Rodríguez que se entierra en la arena de una manera maravillosa.

Interlocutor C (00:16:25-00:16:27): Es una participación, un no gol, pero.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:30): Bueno, en toda la jugada de película participó.

Interlocutor C (00:16:30-00:16:31): Hizo su trabajo, Luis.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:56): Hizo lo que hace él. La gente piensa que no tuvo un buen mundial, pero la gente no sabe nada de fútbol. Para eso estamos nosotros, los que verdaderamente sabemos y que le podemos decir a la gente, le podemos mostrar a la gente lo que sucedió. Señor, Suárez tuvo un muy buen mundial. No escuchan a los periodistas deportivos que tampoco saben nada de fútbol. Eddy John Cavani solo. Yo pienso que Suárez tuvo un muy buen mundial.

Interlocutor C (00:16:56-00:16:57): No, no está solo, Darwin.

Interlocutor B (00:16:58-00:17:02): A diferencia de Suárez que sí estaba solo, señor. Sobre todo en el último partido.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:03): Sí, muy solo.

Interlocutor B (00:17:05-00:18:17): Porque bueno, no hay nada peor que la soledad con una falsa compañía, digamos. Un placebo de compañía es a lo que lo sometimos. Y bueno, así terminó. No pateó el arco. Y entonces Cavani, Eninson Cavani fue el mejor delantero de Uruguay. No se le puede culpar por su lesión, a pesar de que Suárez tuvo un muy buen mundial, que el Cavani fue exuberante, excelente mundial, tremendo mundial. Y ya le digo, no se le puede culpar por su lesión porque se le puede culpar a Muslera. Exactamente. Pero sí se le puede recordar toda su vida que faltó al partido decisivo mundial. A partir de ahora, eso sí lo puede hacer perfectamente. Y nos dio todo, se le acabó todo lo que tenía para darnos contra por Dual. ¿De hecho en ese partido nos hizo vivir, nos hizo pasar por todas las emociones, nos dio dos goles, un partido superhombre, nos dio drama en su salida, nos dio intriga en los días posteriores y la posibilidad de abrir una línea narrativa del universo paralelo que necesitamos los uruguayos en nuestro objetivo último de negar la realidad que es si hubiera jugado cabaña, yo no sé lo que pasaba con Francia, entiende?

Interlocutor C (00:18:17-00:18:17): Sí, señor.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:19): ¿O sea, que mano nos puede dar?

Interlocutor C (00:18:19-00:18:24): Nos agrandó, nos duplicó el margen de error con Portugal. Es impresionante el aporte en ese partido.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:31): Se merece un paraíso con 70 jabalilles vírgenes, un helicóptero, un rifle, infinitas balas. 2 tres amigos.

Interlocutor C (00:18:31-00:18:32): Sí señor.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:52): 1 Celular. El mono Pereira Maximiliano Pereira, el maestro suplemo de todas las almas celestes, quiso tener un gesto de gratitud llevándolo al mundial como tercer lateral derecho. Así como se lleva tercer golero, nadie lleva tercer lateral, de hecho.

Interlocutor C (00:18:52-00:18:58): Pero nosotros sospechamos que hasta puede haber llegado a ser cuarto lateral derecho. Porque Nahitan podía ser una opción.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:51): Exactamente. En el caso de que jugáramos con cinco atrás, hasta cuarto, entre tercer y cuarto lateral derecho, imagínense las chances que tenía que jugar. Martín Campaña estaba más estresado con la posibilidad de traer que el Mono Pereira. Pero bueno, fue un agradecimiento a su constancia, a su presencia permanente, inquebrantable por esa banda derecha durante 10 años prácticamente. ¿Y bueno, el agradecimiento fue eso, llevarlo al mundial como tercer o cuarto lateral derecho, dejándolo en el fondo del banco de suplentes para que sus hijos pudieran atestiguar desde las tribunas del mundial su inaugurativo en la selección y les quedara el registro vívido y el trauma del sufrimiento de su padre y del sufrimiento de la propia familia, verdad? Por ver la inutilidad del padre que no pillaba la cancha.

Interlocutor C (00:19:52-00:19:54): Más que agradecimiento, parece una venganza.

Interlocutor B (00:19:54-00:20:09): Bueno, es extraño el concepto de gratitud que tiene el maestro. Pero es el maestro. Hay que aceptar las cosas del maestro como viene. Habrá ahí adentro una lección de vida, como adentro de las galletas chinas esas que viene el mensaje.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:11): Gracias a esto Maxi Pereiro va a ser un gran abuelo.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:17): Recuerde que tuvo un partido despedido aquí. No fue la despedida solo de la selección, sino también de Maxi Pereira.

Interlocutor B (00:20:17-00:20:27): Fue una confusión mía. Yo pensé que había sido el partido contra Ubequistán. Estaba convencido que había sido el partido de despedida de Maxi Pereira. Pero después no hubo cartel ni nada.

Interlocutor C (00:20:28-00:20:30): La despedida de la selección nomás, no.

Interlocutor B (00:20:30-00:21:08): Es claro, era la despedida de la selección finalmente. Y bueno, y pudimos ver eso. Vamos a ver entonces el trauma que generan sus hijos esto y cómo los hace más humildes. Seguramente el maestro no obra por casualidad. Así que el maestro suprema de Alto de las Almas Celestes lo llevó en gratitud y bueno, le generó ese infierno. Un mes encerrado, sabiendo que no iba a jugar, alejado de su familia. Y cada vez que veía a sus hijos y a su familia, sus hijos lloraban porque su padre no pisaba la cancha. Y el resto de los hijos de los otros jugadores les hacían bullying por eso. ¿Sabía usted eso? No.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:08): No.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:12): Qué tremendo eso que cuenta.

Interlocutor C (00:21:12-00:21:13): Qué feo sería. Yo no creo.

Interlocutor B (00:21:14-00:21:21): Yo tampoco lo sé. Pero estoy casi seguro de que así es. Porque así son los niños. Y dígame usted, si usted es el.

Interlocutor C (00:21:21-00:21:24): Hijo, venía un hijo del Pato Sánchez y le toma el pelo el hijo de Maxi Pereira.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:43): Probablemente, probablemente. Son medio planchunes los hijos del Pato Sánchez. ¿Lo ha visto? Son medio planchunes. Y le parece que nega tu papá, no va tu papá y tu padre y muerto.

Interlocutor C (00:21:49-00:21:51): Le quedó fijado en Abel Hernández, el plancha.

Interlocutor B (00:21:52-00:22:16): Yo hago ese plancha nomás. Yo solo hago Abel, que es un plancha adorable, entrañable. A mí me gusta que tenga ternura el plancha. Y bueno así que bueno, no juega tu papá no juega. ¿Saben el infierno que pasaron esos porenos que no tuvieron al padre durante este mes? Pero tampoco lo tuvieron ver adentro de la cancha ese agradecimiento. Bueno, el gesto de agradecimiento magnánimo que tuvo el maestro.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:17): Sepan que su padre un día no va a estar.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:46): Parece estar diciendo que tuvo un mundial consagratorio. Fue de los mejores del mundial. Después de esos 60 min. De osadía, 58 min de osadía, que quiso ver si podíamos finalmente tocar en la mitad de la cancha y aproximarnos al arco rival de una manera diferente, por caminos por vías alternativas, digamos, nuestra jugada.

Interlocutor C (00:22:47-00:22:49): Vías alternativas a la ansiedad futbolística.

Interlocutor B (00:22:50-00:23:14): Exactamente. Y esos 58 min, bueno, reaccionó a tiempo, por suerte. Y lo hizo de forma radical e indiscutible. Una vez que uno manda al Cebolla Rodríguez y al Pato Sánchez, quiere decir Abort Mission, abortamos la misión. Es un general parado, grita no hacemos más lo que veníamos haciendo. Vamos con la nuestra, con la de siempre.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:16): Volvemos al plan A.

Interlocutor A (00:23:16-00:23:18): Muchachos, es un mensaje clarísimo.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:28): Es un mensaje clarísimo que viene desde afuera. Son dos chasques que traen la noticia que dice Volvamos a la esencia más rancia del fútbol.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:31): Uruguay manda dos por la duda de que le bajen a un hay un.

Interlocutor A (00:23:31-00:23:37): Partido que no es para el recuerdo, que es el de Uruguay Arabia Saudita, que es cuando van de titulares ambos a la cancha.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:44): Bueno, por eso mismo. Exactamente eso. Para firmar el concepto, por las dudas que no hubiera quedado claro, los mandó de titulares a los dos.

Interlocutor C (00:23:44-00:23:47): Desde la primera práctica después del partido de Egipto, sabíamos que se venía el cebolla.

Interlocutor B (00:23:47-00:24:00): Lógico, porque era la restauración. Y la restauración tiene que ser fuerte. Y con declaraciones del estilo no me gusta eso que estamos haciendo en la mitad de la cancha, de tocar. Se acuerda que dijo no me gustan esos toques ahí, no me gustan a mí.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:04): Estaba muy crítico con lo que estaba pasando. No me acuerdo exacto de la frase.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:31): Pero fue más o menos así. ¿De verdad? ¿En serio? Esos toques intrascendentes o algo así. Enojadísimo. Bueno, y la prueba está que lo mandó al gulag a Bentancur, uno de los responsables de esa fiebre. ¿Bueno, ese error cometido, verdad? Pero que rápidamente supo corregir. Y tenía razón, la verdad, porque era lo que queríamos todos los uruguayos, aunque hiciéramos como que no.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:34): La identidad tira.

Interlocutor B (00:24:34-00:25:07): Es lo que tiene el líder, mijo. Nos conoce más a nosotros que nosotros mismos. Y eso fue lo que demostró el maestro supremo de todas las almas celestes, Waskinson Untavarez. Por eso yo lo quiero como presidente part time. Presidente y director. Tengo la selección. Porque tiene que seguir siendo el técnico de la selección. Yo lo imagino viejito, lo imagino en un mundial China 2030, ahí con su Anzina, con Rebollo. ¿Cuál es su Anzina? ¿Es Rebollo o es el otro?

Interlocutor C (00:25:08-00:25:09): Uy, qué buena pregunta.

Interlocutor A (00:25:09-00:25:11): Uy, nos mató con la pregunta.

Interlocutor C (00:25:11-00:25:14): ¿No sé, será Aldo Cauteruccio, capaz el Anzina?

Interlocutor A (00:25:14-00:25:20): No, no, pero no, no, no. Ese Bollo es sesotero, pero no sé cuál tiene. Yo le diría no sé, pues el sol, no sé.

Interlocutor C (00:25:20-00:25:24): El que agarró las riendas. Depende de la teoría de Ancina que uno tenga las riendas.

Interlocutor B (00:25:24-00:25:25): No, no son muletas. No son riendas.

Interlocutor C (00:25:25-00:25:29): Bueno, el que agarró la muleta de la selección cuando el maestro no pudo estar al frente fue Tero.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:30): Entonces es Rebollo la encina.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:31): Es Rebollo la encina.

Interlocutor C (00:25:31-00:25:32): ¿Por qué?

Interlocutor B (00:25:33-00:25:43): Lo imagino ahí sentado y ya disfruto, ya siento el placer de imaginarlo en el mundial del 2030.

Interlocutor C (00:25:43-00:25:49): 2039 años, maestro. Tiene como 89 años, no sé. ¿No, cuánto?

Interlocutor B (00:25:50-00:25:52): 83, señor.

Interlocutor C (00:25:52-00:25:53): ¿Va a tener 80? Y sí.

Interlocutor B (00:25:53-00:25:54): ¿Cuánto tiene? 71.

Interlocutor A (00:25:54-00:25:56): Ahora tendría 83 años.

Interlocutor C (00:25:56-00:25:59): 83 años. Está bien, puede agarrar.

Interlocutor A (00:25:59-00:26:02): Estamos jodiendo hasta hace dos días con que Mujica puede ser presidente. Hasta los 90.

Interlocutor B (00:26:02-00:26:12): Por eso le digo. Y por no mencionar el Mundial 2038 que va a ser en Alemania.

Interlocutor C (00:26:13-00:26:13): Birman.

Interlocutor B (00:26:16-00:26:43): Myanmar 2038. Ahí el maestro, en forma de holograma, porque ya va a poder concurrir en forma de holograma, gritando Uruguay nomás cuando hacemos un gol. Cuando hacemos gol de tiro libre. Y yo ya disfruto. Es como Artigas, pero sin que se vaya a dirigir a Paraguay los últimos dos mundiales me imagino tanto mejor como líder de todo lo que hemos tenido.

Interlocutor C (00:26:43-00:26:48): Me imagino la selección para el Mundial de Birmania instalada en Ho Chi Minh, en Vietnam.

Interlocutor B (00:26:48-00:26:58): Hermoso. Contando ahí la historia Vietnam, no deliremos. Y yendo a las conferencias de prensa, mijo, espectacular.

Interlocutor C (00:26:58-00:27:01): Acá murieron, acá en este lugar.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:55): Siempre nos tuvo respeto Vietnam como país. Hace un rato, hace ya un rato largo que no es un técnico de fútbol, es un líder. Y a los líderes no se le discute. Es el que hizo posible todo esto. Que el mundo nos respete futbolísticamente, que nos admire y que hable del proceso y de un modelo a copiar. Cuando entre mundiales quedamos una vez en semi, otra en octavo y otra en cuarto y de la Argentina, por ejemplo, se diga que es todo lo que no hay que hacer, cuando los mismos tres mundiales llegaron a una final que perdieron alargue, otra en octavo y otra en cuarto. Bueno, sin el maestro Tabares nuestros resultados mundialistas habrían quedado en la mayor de las indescendencias. Muy mediocres. Sin embargo, con resultados mejores resultados. Con mejores resultados como lo que tiene la Argentina es todo lo que no hay que hacer.

Interlocutor C (00:27:55-00:28:08): Pero hay una cuestión de expectativas y de potencialidad de los países, Darwin. Eso no se puede negar. De qué Argentina tiene que le tiene que ir en general mejor que Uruguay y espera que le vaya mejor que Uruguay.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:09): Bueno.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:18): Tiene menos Copas América también, pero bueno, si lo quiere medir por Copas América no, pero bueno, bueno, pero no.

Interlocutor B (00:28:18-00:28:24): Como pero uno está en una punta del espectro de todo lo que hay que hacer y otro de todo lo que no.

Interlocutor C (00:28:24-00:28:29): Es verdad que está como un poco exagerada esa distancia respecto de finales de Copas América.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:30): ¿También están encima de nosotros?

Interlocutor C (00:28:30-00:28:36): Seguramente sí, pero no sé, no lo tengo el dato. Penales de copas de América.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:40): La pregunta acá, que es dos y nosotros una.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:44): La pregunta acá si este proceso tiene su punto final, yo se los dejo pendiente.

Interlocutor B (00:28:44-00:29:00): No, señor, por supuesto que no. Yo lo que le quiero decir es que sin el maestro Tavares, gracias al maestro de todas las almas celestes, esto es valorado por la prensa internacional como si fuera un dominio hegemónico y el proceso metódico más exitoso del fútbol mundial después de el alemán que fracasó.

Interlocutor A (00:29:00-00:29:03): El alemán se cayó. ¿No, pero cómo lo hizo?

Interlocutor B (00:29:03-00:29:07): ¿Cómo lo logró? Solo el maestro supremo de todas las almas celestes lo sabe.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:11): Bueno, pero si queda en él, es personal y no hay proceso que continúe. Y tendría que ser un proceso continuo.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:23): No tiene que morir en él, señor, porque su sabiduría excede cualquier explicación que nosotros, los hijos mortales vamos a reencontrar. Y además excede el método. Es él, mijo. Es el líder, es el caudillo.

Interlocutor A (00:29:23-00:29:25): Bueno, porque quizás un momento de mirarlo.

Interlocutor C (00:29:25-00:29:27): De otro lado no, tiene que seguir.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:31): Tiene que seguir, señor. Tiene que seguir hasta 2038.

Interlocutor A (00:29:35-00:29:38): El que no tiene que seguir es usted. Darwin. Que pasen 6 min.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:45): Momento faltó Minguta. Duró más su premonición de Uruguay en la final del Mundial que Uruguay en el Mundial. Tristísimo. Chau.

Interlocutor A (00:29:45-00:29:47): Con Minguta es como un árbol.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:49): Escuchar a Minguta es como ver un árbol de Navidad. En marzo.

Interlocutor A (00:29:51-00:30:00): Darwin Mundial fue presentado por odontos. Pronto metal el chaná, Rexona, Samsung y sistema de Transporte Metropolitano.

Interlocutor C (00:30:03-00:30:08): Dirección Joel Rosenberg. Carlos Tanco.

Interlocutor B (00:30:08-00:30:09): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post