2018-12-26 – Darwin pide al Verdugo Leal para el barrio Malvín – Darwin Desbocatti
Darwin pide al Verdugo Leal para el barrio Malvín – “El epicentro de la erupción del volcán Estoesdiciembrepapatoa fue en Malvín”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Paga tu parte de la cena de ayer con el nuevo teclado Itaú. Hacé transferencia sin salir del chat. Descargalo de la App Store o Google Play y chateá. Transferí, chateá.
Interlocutor B (00:00:35-00:00:39): Darwin, muy buen día para usted. ¿Cómo le va, hermano?
Interlocutor A (00:00:39-00:01:12): Estoy acá saliendo, mijo, de lo que es la cuarentena. Porque te pasamos una Navidad en cuarentena, que es una película que le falta a Chevy Chase. Le faltó esa al guionista. Me parece que es una Navidad en cuarentena donde todos quedan en cuarentena. Porque teníamos el virus de Berrío, señor. Impresionante. El estafilococo dorado. La familia Berríos. Solo la familia Berríos le ha pasado a ellos. En Nochebuena nos quedamos acá con mi hijo hipotético y mi esposa. Los tres.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:14): Estamos hablando aislado.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:17): Creo que estaba apartamento también, pero no estoy seguro.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:26): Estamos hablando de un diagnóstico para los cuatro. ¿Un autodiagnóstico profesional, no?
Interlocutor A (00:01:26-00:01:31): A mi hijo hipatético lo vio ahí un médico. Tremendo virus.
Interlocutor C (00:01:33-00:01:35): Ese es el diagnóstico. Tremendo virus.
Interlocutor A (00:01:35-00:02:00): Tremendo virus. Flor de virus. Puede ser como virus allí de problemas de congestión alta. Alto virus. Después hay gente que dice que lo de alta es porque no está en los pulmones y todo eso, y no está en los bronquios. Alta en términos de geográfico. Geográfico, ya también de la garganta para arriba.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:01): Ahí va.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:04): Pero para mí el hijo como que es alto virus.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:04): Alto virus.
Interlocutor A (00:02:05-00:02:46): Altovirus. Sí, Muñaño. Yo no sé si se le había afanado plancha, ambulancia o qué, pero bueno, eso fue lo que me dijo. Alto virus. Y es el virus que me agarré yo, señor. Es un estafilococo dorado. Familia Berríos pasó unas navidades inmejorables. Le manda saludos a todos. Felices fiestas a todos de la familia Berríos. Acá pasamos bárbaro. Y bueno, y les recuerda que no se arrimen a ninguna comisaría del Pinar. La familia Berríos le manda ese mensaje a todos.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:47): Parque del Plata.
Interlocutor A (00:02:48-00:02:54): Que no se vayan a arrimar a una comisaría de Parque de Plata porque ahí los policías yo hacía en un.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:58): Momento en la bicicleta, hacía tour por la ruta Berríos.
Interlocutor A (00:02:59-00:03:06): Yo tengo para organizar, iba tirando alguna bombita valora aunque sea para preocupar a la gente, mijo, a ver si está filococo.
Interlocutor B (00:03:09-00:03:11): Hay tours para hacer ahí. ¿No se les ocurrió a nadie todavía?
Interlocutor A (00:03:15-00:03:20): ¿Se acuerda de la película esa? No, no, la película de Berrío, señor, se llamaba.
Interlocutor B (00:03:20-00:03:24): Ah, sí, sí, sí, me acuerdo el tráiler.
Interlocutor A (00:03:24-00:03:27): Era toda una mujer diciendo no contagio.
Interlocutor B (00:03:30-00:03:40): Bueno, así que la familia en cuarentena, Darwin, el filo cocodrilo. ¿Y cómo se vivió esa celebración así íntima, como un día cualquiera?
Interlocutor A (00:03:41-00:03:56): Sí, yo también. Impecable. Papá Noel, mi hijo. Patético. Está muy con Papá Noel. Está muy metido con Papá Noel. Y vi Mr. Monkey le preguntó le hizo la pregunta a un niño de siete años que no se le puede hacer. Un niño de siete años.
Interlocutor C (00:03:56-00:03:58): ¿Qué pregunta le hizo?
Interlocutor A (00:03:58-00:04:55): Acerca de su creencia, señor. Mr. Mongui tiene todas. No falla. Lo llevas a tu hijo de seis años, habla con el presidente de EEUU y justo ligas mal que es Mr. Mongi y se pudre todo. ¿Y lo miro allí y le dijo como le dije el repetidor, entiendes? Le hice la pregunta que le hace el repetidor al guacho ahí de primer vuelo. ¿En serio? Increíble. Le eché un poco de Ubi y vos todavía no te puedo creer. Espectacular. Está para chuparse el dedo. Eso es lo que pasa. ¿Porque vieron una persona mirando la televisión? Todo, todo mirando la televisión. Yo por ella, mi hijo hipotético tengo mirando YouTube y bueno, no está muy con Papá Noel. Me dijo hipotético, mi hijo hipotético. Igual es bastante Kevin. Yo ya se lo obligué. Repitió YouTube. El año que viene tiene que hacer los mismos tutoriales.
Interlocutor B (00:04:56-00:05:02): Acá dice que debe repetir el doctor también que le dijo altuvirus el estafilococo. Porque el estafilococo es una bacteria altovirus.
Interlocutor A (00:05:02-00:05:10): No, pero él no dijo estafilococo. Él no dijo estafilococo. A mí me pareció bueno, es una derivación, señor.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:13): Usted deriva de convivir con la patología.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:43): Es lo mismo. Es lo mismo. Uno que se está muriendo. Yo estuve tres días debatiéndome entre la vida y la muerte. Bueno, ustedes fueron de dos. Solo salía porque estaba como Chávez. Yo séptimo mes, me papotearon en Cuba y salí papoteadísimo. Ya no me acuerdo ni lo que dije. Me retrato de todo lo que dije. Porque estaba bajo los efectos de ingentes cantidades de antigripales, todo tipo de droga. Los polvillos. Me metí por la ñata. Todo.
Interlocutor C (00:05:44-00:05:45): Los polvillos.
Interlocutor A (00:05:45-00:06:18): Los polvillos. Eso, los polvillos, eso. Que hacen efervescencia. Los polvillos que se hacen efervescencia. Eso. Me metí por la ñata y después me tiraba agua para que hiciera fluorescencia ahí adentro. Con la nariz para arriba. Exacto, con la nariz para arriba. Mirando para arriba. ¿Y me echaba agua en toda la nariz para que me llegara más rápido ahí a la zona afectada, vio? Estaba todo ahí afectado. Como la parte de la sinusitis y todo eso, señor. Y mismo si me podía llegar al cerebro, mejor. Y creo que me llegó un poco porque Lore salía al aire.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:24): Sin duda logró el cometido esos días. Y después se encerró en la cuarentena con la familia.
Interlocutor A (00:06:24-00:06:39): Me hice acordar a Chilaver jugando quebrado el clásico final del campeonato uruguayo. ¿Con un dedo quebrado jugó Chila? Sí, sí, la final. Ella ganó. ¿Que hizo gol?
Interlocutor C (00:06:42-00:06:45): Tiraba saque de arco al área nacional.
Interlocutor A (00:06:45-00:06:46): Sí, no, porque la mano.
Interlocutor C (00:06:48-00:06:50): Para chilavar lo importante mucho.
Interlocutor A (00:06:50-00:07:18): Sí, lo importante era el pie y los pechos. ¿Y entonces qué le está diciendo con Papá Noel y eso? ¿Y bueno, y lo lindo que tiene Papá Noel con los niños, verdad, chicos? Que le trae siempre, no siempre, pero muchas veces el momento más lindo. El niño queda prendado de un regalo que le trajo Papá Noel, que general es el más mierda de todos.
Interlocutor C (00:07:19-00:07:21): Si, es muy del niño, muy del.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:41): Niño, muy del niño. Agarra el regalo más berreta de todo, más porquería de todo y quedarse prendado a eso, fascinado con eso. Y bueno, en mi caso, el caso de mi hijo hipotético, es una piscinita inflable esa para la playa, salen $120. ¿Vio que la llena con el agua del mar ahí para que no rompa los huevos? Igual ahí dice la piscina dice guarda. Y se puede ahogarte también.
Interlocutor B (00:07:41-00:07:42): Se puede ahogar ahí.
Interlocutor A (00:07:42-00:07:54): Pero es para evitar juicios, señores. No es que se ahoguen los niños ahí. No puede ser tan tarado. Y si se ahoga ahí un poco de selección natural. La verdad no estaba preparado para la vida. Si se ahoga en esa piscinita, no estaba preparado para la vida.
Interlocutor B (00:07:55-00:07:56): Mejor cuidarlo con los dueños.
Interlocutor A (00:07:56-00:08:28): No, no, yo no voy a pegar. No, no, no. Yo no lo voy a cuidar de algo a lo que si no sobrevive es porque ha demostrado una incapacidad manifiesta para pertenecer a este mundo, señor. Ya ha demostrado muchas, pero esa ya es una exageración. Ya mereces, merece morir, la verdad, si te morís, por más chiquito que sea, si te morís ahogado en una piscinita de esta que tiene 2 cm de profundidad, te merece morir. Lo lamento para la gente que se le haya muerto en una piscinita de.
Interlocutor B (00:08:28-00:08:31): Esta, en esa 2 cm. No existe.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:33): Ahí en la piscina, dice.
Interlocutor B (00:08:33-00:08:35): Sí, también como dice usted, para evitar un problema posterior.
Interlocutor A (00:08:36-00:09:01): Exacto, es para eso, para que algún gil que le hace el submarino al hijo porque está medio aburrido, no sé qué, dice confesá. ¿Confesar quién se comió el turrón? ¿Bueno, después no vaya a protestar, no? Decir acá que no le podía ser submarino. No, dice que no le podés hacer submarino. No sea estúpido. Igual que lo otro. ¿Cómo a nadie se le ocurre?
Interlocutor B (00:09:02-00:09:03): No, porque cuando viene un regalo con.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:07): Un par a mí se me acaba de ocurrir. ¿Cómo a nadie se le ocurre? A mí se me acaba de ocurrir.
Interlocutor B (00:09:07-00:09:12): ¿Sí, claro, pero que si viene un juguete con un palo de plástico, no? Dice, no le pegue con el palo de plástico en los ojos al niño.
Interlocutor A (00:09:15-00:09:51): Tiene que cubrir todas las posibilidades. En los cosos de la cucaracha, dice. No se lo echen los ojos a los niños, dice. ¿Porque te dan ganas también de probar, no? Bueno, y entonces esta piscina de esa $120 y no sabe lo contento está, viejo. Hipotético con esa piscina no se desprende la piscina. Ayer durmió adentro de la piscina. Le puso la piscina en la cama y dormía dentro de la piscina. Espectacular. Sin agua. No le pusimos agua todavía. Cuando se entere que lleva agua, no sabe lo que va a hacer.
Interlocutor B (00:09:51-00:09:53): Se divierte en seco con la piscina. Divina.
Interlocutor A (00:09:53-00:10:00): Sí, sí, sí, sí, sí. Se da unos baños secos, es espectacular. Mete a los muñecos, todo lo ve.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:01): Como un pequeño refugio, una casita.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:10): No, no, no. Piscina, piscina, dice piscina, piscina. Él se cree que se está bañando. Pelotudo. Yo no le voy a avisar. Imagínense. Es muy bobo. Es muy bobo.
Interlocutor B (00:10:10-00:10:13): Yo ya le dije, es una buena elección para los padres cuando a veces.
Interlocutor A (00:10:13-00:10:18): Yo creo que se le va a pasar en algún momento. Dice que se les pasa después, pero por ahora viene Bo.
Interlocutor B (00:10:19-00:10:33): Pero les pasa a los padres habitualmente, que piensan y a veces gastan un disparate de más. Y el chiclín agarra el que le mandó la tía, la abuela o el mismo padre que o a Papá Noel o los reyes, cualquier que lo haya mandado, el más barato, el más sencillo, es el que agarra.
Interlocutor A (00:10:35-00:10:37): ¿Y eso que intentó hacer una lesión.
Interlocutor B (00:10:37-00:10:38): De vida y puede ser, no, que.
Interlocutor A (00:10:38-00:10:42): Al final Papá Noel qué está ensayando?
Interlocutor B (00:10:45-00:10:57): Me gusta para ensayo de Navidad esto de la cantidad y los costos y demás. Y como el niño y le voy a poner ejemplo hipotético. No, no lo voy a usar. Hipotético. Aquel día que hipotético. Agarró la piscina inflable.
Interlocutor A (00:10:57-00:10:59): Hipotético. ¿Lo uso yo nomás que soy el.
Interlocutor B (00:10:59-00:11:02): Que lo man hablando de noche, está.
Interlocutor A (00:11:02-00:11:04): Permitido que lo use otra persona que no sea yo?
Interlocutor B (00:11:04-00:11:06): Nos escribe Maniel López.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:16): ¿Maniel López, se murió la madre o no? Qué misterio. ¿Ah? Yo tuve toda la navidad pensando si se había muerto la madre Mariel o.
Interlocutor B (00:11:16-00:11:25): No, la bisabuela, la abuela o el abuelo, no me acuerdo exacto. Pero todos se mueren en Nochebuena. Y la madre la empezó a amenazar en octubre.
Interlocutor A (00:11:25-00:11:46): Le dijo este me voy, me voy, me voy, me voy, me voy. Este cabo la navidad cumplo con la traición familiar. Se generó una discusión familiar que me voy a morir, que no, que me voy a morir, que no. Y llegamos a la conclusión que la madre de Maniel tenía una situación de perder, perder.
Interlocutor C (00:11:46-00:11:48): Claro, ya había perdido.
Interlocutor A (00:11:48-00:12:22): Exactamente. Ya había perdido porque o se moría, que es perder, o sea, mucho más. No hay insert coincidencia, no necesito decir no hay continue insert coin, no hay 10, nueve, ocho, esa cuenta regresiva no hay, señor. No hay manera de poner otra ficha y seguir jugando. Entonces eso es perder para mí en este juego. Así lo entiendo yo también. Este juego, el que se muere, pierde. Claramente. Si hay uno que pierde, es el que se muere. Y la otra posibilidad era no tener razón, que es como morirse un poquito. Cada vez que uno no tiene razón, se muere un poquito.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:32): Bueno, la madre de Maniel se muere. Murió un poquito porque no tuvo razón. Mi vieja, vivita y coleando, tira un año más, hasta el 1 de diciembre de 2019, que empieza otra vez, que este año le toca.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:37): Ah, qué lindo. Qué año, qué año que va a ser el 2019, Mañel.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:39): Lo lindo que tiene. ¿11 meses de inmortalidad, no?
Interlocutor A (00:12:40-00:13:07): Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, exacto. Se puede inmolar como el periodista de Túnez. Cómo son. Qué snow parió. Bien desnove eso. Hay un almaceo sin molo su y mi molo también. Pero no se hace, no se hace, no. Ven y copian, ven y copian. Cómo son. Qué lo parió.
Interlocutor B (00:13:08-00:13:14): Si empezó la revuelta en Túnez. ¿Así se inició la primera chispa? No sé si decirlo de esa manera. No, mejor no.
Interlocutor C (00:13:14-00:13:20): Bueno, venía en Vietnam, ya había habido un monje que había hecho eso en la previa de pero un monje no.
Interlocutor B (00:13:20-00:13:23): Pasa nada porque son las festividades de ellos.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:32): Aparte monje, uno puede pensar que es eso, que son parte de las festividades de ellos. Se prenden fuego los monjes. Cada tanto va uno y se prende fuego.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:35): Además se queda quietito el monje ahí, como si no le pasara nada.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:56): Exacto. Ni grita ni nada. Es impresionante. Es un espectáculo como pocos ven un monje prendido fuego. A los chinos les gusta mucho. Si son naranja, si son anaranjados, los chinos te los prenden a lo monje budista, sin meterlos en botella, nada. Les encanta. Sí. ¿Qué decía entonces? Perdón.
Interlocutor B (00:13:56-00:14:07): Bueno, no de Navidad. Lo otro que tengo es la cantidad de gente que recibió. No es digno, pero es legal. Con la confirmación que acá se dice. ¿Disculpe, perdón, pero no comprarlo antes? Pero ya está, ya lo tengo. Como usted dijo, caro para libro, barato como regalo.
Interlocutor A (00:14:09-00:14:39): Y no es el único libro que no hay que leerlo, señor. No hay que leer ese libro. No es necesario leerlo. Es impresionante. Casi todos los libros, le diría que el 99,99 % de los libros, un requerimiento fundamental es leer. En este caso, están autorizados por su propio autor a no leer el libro. Bueno, me parece que habla de una libertad que amerita una columna de Sotelo, no sé, por lo menos basta de.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:43): Autores que se meten en la vida privada de los lectores y los obligan a leer.
Interlocutor A (00:14:43-00:15:10): ¿Me dijo bueno, y este autor los invitan a leer, no? Los obliga escribiendo todas esas páginas y metiéndose en la casa de los lectores y los obligan a leer. Sin embargo este autor les dice no es necesario. Se lo dice y se lo escribe. Si se lo encuentran por la calle a este autor, o mismo a Joel, se lo escribe en la dedicatoria. No es necesario que lo lea.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:14): El lomo de cada libro sin leer en la biblioteca de uno es como una daga.
Interlocutor A (00:15:16-00:15:17): Al totalitarismo, señor.
Interlocutor B (00:15:22-00:15:31): Porque vos ahora elegís antes de vacaciones, que es algo habitual, que vas a la biblioteca y si está este, en realidad te da como desesperación la falta de tiempo. Querés leerlo, no es que no querés leer.
Interlocutor C (00:15:31-00:15:33): A mí me da mucha vergüenza. Mira mi biblioteca.
Interlocutor B (00:15:33-00:15:35): También te da vergüenza.
Interlocutor A (00:15:36-00:16:04): Claro, pero este no genera esa culpa, no le genera remordimiento. Uno pasa por adelante. Bueno, lo pueden contar ustedes, los testimonios de mi propio compañero de trabajo, señor, que han visto pasar decenas, centenas de esos libros y habiéndolo no leído y siendo mi compañero de trabajo mismo, y no les genera el menor remordimiento. ¿Eso es lo lindo, verdad, Lionel?
Interlocutor B (00:16:05-00:16:06): Es cierto en este caso sí.
Interlocutor A (00:16:06-00:16:08): ¿Verdad? Que no le genera culpa a ninguna.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:10): No haber leído su libro. No, nada.
Interlocutor A (00:16:10-00:16:11): Y bueno, ahí está.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:15): ¿Pero porque yo creo que ya lo leí libro, entiende?
Interlocutor A (00:16:15-00:16:21): No, no importa su caso especial. Otra vez. Él se cree el ombligo del mundo, señor. ¿Él se cree que porque cada libro.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:43): Genera o no una daga y la vergüenza según el libro, el autor y el momento, no? Todo el tiempo me parece que es así. Cuando cumple 40 dice no leí los clásicos, la puta, ya me puse viejo. O arranco con algunos clásicos ahora, capaz que a los 22 no haber leído, no sé, la Ilía, Don Quijote, no genera nada después de los 40 y nunca los voy a leer. Pero el Joe Darwin es como que.
Interlocutor A (00:16:43-00:17:00): También, no, no, jo Darwin no se llama este señor. Ya ve, ni siquiera sabe el nombre. No es Dino. Pero imagínense si estará indolente con este tema que ni siquiera sabe el nombre y no ha sufrido la mente menor de los remordimientos.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:04): ¿Sabe por qué remordimiento? Porque fui el factótum de la promoción.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:08): El único libro que no genera remordimiento a no leerlo, señor.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:09): Bueno, es buena.
Interlocutor A (00:17:09-00:17:10): Espectacular. Es espectacular.
Interlocutor B (00:17:10-00:17:15): Y es más claro, para libro barato, para regalo. Y el otro eslogan es el único libro que no genera remordimiento no leerlo.
Interlocutor A (00:17:15-00:17:31): No leerlo. Y además cotiza más no leerlo. Uno lo puede llevar. ¿Por ejemplo, imagínense, uno lo lleva a reuniones, lo lleva a un cumpleaños en la mano, lo lleva en el ómnibus, lo lleva a la playa y pasa alguien y dice está leyendo ese libro? No.
Interlocutor B (00:17:33-00:17:34): No, no, con mi novia pasando.
Interlocutor A (00:17:34-00:18:14): ¿Por qué lo trajiste? ¿Para no leerlo? Porque me parece un precioso libro para no leer. Porque uno puede hacer otras actividades, porque uno los trae acá a la playa y en lugar de leer y alienarse, está con su familia, comparte momentos únicos con cada uno de los integrantes del círculo afectivo al que pertenece, etc. Se moja todo, no me importa, lo dejo ahí. Y cuando viene la ola larga esa que traspasa todas las estadísticas, que rompe las estadísticas de las anteriores olas, agarro la chancleta rápido. El libro me importa tres carajos, me lo moja todo, no pasa nada.
Interlocutor B (00:18:14-00:18:23): Nico pasó navidad solo con la novia por primera vez. Y nos dijimos estaban solos por primera vez, no nos regalamos nada o alguna boludez. Y acá está el mío. Y manda la foto de no es digno, pero es legal.
Interlocutor A (00:18:23-00:19:00): Qué hermoso. Qué hermoso momento. Inolvidable. Inolvidable, señor. El momento de la nada es espectacular. El momento en que las relaciones no van a ningún lado. El momento y no necesitan ir a ningún lado. Eso es lo lindo. Eso es lo lindo, amigos. Compren también el del profe Geraví, que no me acuerdo cómo se llama. Y compren también Pájaro Singer, que se llama hay algo que sigue vivo, señor. Hay algo que sigue vivo. Es buenísimo porque es otro que casi no hay que leer. Tiene ahí unas cosas escritas, pero lo lindo son las fotos del Mundial. Todas las fotos del Mundial de Rusia, señor.
Interlocutor C (00:19:00-00:19:03): Sí, muy bonito, muy espectacular.
Interlocutor A (00:19:03-00:19:15): Espectacular. El pájaro Ginger me invitó a escribir y no le contesté nunca. ¿Ella me dijo el otro día que me lo encontré en el ante la arena y bueno, a qué estamos jugando?
Interlocutor C (00:19:15-00:19:16): Se llama el libro del profe.
Interlocutor A (00:19:17-00:19:18): ¿Cómo? Ya.
Interlocutor C (00:19:18-00:19:19): ¿A qué estamos jugando?
Interlocutor A (00:19:19-00:19:55): ¿A qué estamos jugando? ¿A qué estamos jugando? Para mí le falta un e, pero debe ser la segunda parte. La parte dos de ese libro se va a llamar. Y es espectacular. Están todas las semblanzas del profe, pero mucho más literaria. El profe tiene un vuelo literario que es verdaderamente complicado. Es uno de esos libros que son para leer, a diferencia del no, pero legal. Un palito para el profe. Es un libro para leer.
Interlocutor C (00:19:56-00:19:57): Hizo un libro para leer.
Interlocutor A (00:19:57-00:20:33): Es un libro para leer, claramente. Eso es un palito. Un palito para el profe. Porque la gente no compra ahora libros para leer. Está fuera de la tendencia del mercado. Pero bueno, así es el profe, señor. ¿Y en el caso del pájaro Sinker, no está dentro de la tendencia del mercado? No es un libro para leer. Van a mirar fotos. Hay muchas semblanzas de diferentes personas que estuvieron allá en Rusia, señor. Bueno, Vladimir Putin, gente que estuvo en Rusia durante el mundial. El príncipe del turbante a cuadros, turbante con la camiseta de Croacia.
Interlocutor C (00:20:35-00:20:36): Mohamed bin Salman.
Interlocutor A (00:20:36-00:20:44): Exactoluka Modric, el profe Piñairúa. Y bueno, ese tipo de gente que estuvo en Rusia, que la estuvo rompiendo en Rusia.
Interlocutor B (00:20:44-00:20:49): Masi Pérez, hablando de libros, le voy a contar una voy a tratar de sumiso.
Interlocutor A (00:20:49-00:20:51): Bueno, señor, pero arialgó que sigue vivo.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:52): ¿Hay algo que sigue vivo, no?
Interlocutor A (00:20:52-00:20:59): Hay algo que sigue vivo, se llama señor hay algo porque así es como se canta. Claro.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:15): Odisea para comprar el libro de Darwin. Claro, con esto nos podemos ir a la parte del medio, porque es el esfuerzo de un ciudadano para conseguir su libro Darwin. El viernes pasado fue el cumple de mi prima Jimena en las Toscas. Ya venía muy atrasado. Sin embargo, tomé la mala decisión de parar en el shopping de la costa para comprar un libro. Bajé del auto corriendo, literalmente dice.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:26): Ari, ari, malo guacho, malo guacho. Literal, ari.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:29): Llegué a la librería, yo veo el libro de Michelle.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:33): Cómo nos divertimos a los guachos acá.
Interlocutor B (00:21:33-00:21:45): Llegué a la librería y veo el libro de Michelle Obama, que es una biografía que recientemente, sin pensarlo, lo agarré y me fui directo a la caja. Cuando veo la fila, me quería morir, tenía 15 personas adelante. Pregunto si había otra librería en el shopping y me dijeron que sí.
Interlocutor A (00:21:45-00:21:55): Sí, compártelo, Suárez. Es mucho más barato. Tiene la misma tapa. La tapa de Michelle Obama, pero es de Michelle Suárez.
Interlocutor B (00:21:55-00:22:06): Bueno, fue a la otra librería porque estaba llena. El guardia le gritó que no podía correr, lo mandé a cagar. Llegué a la otra librería esperando contra el mismo libro y con descuento del banco que tenía descuento, matiendo una gurisa con camiseta verde que decía mi primer empleo.
Interlocutor A (00:22:06-00:22:13): La puta, yo me voy. Mi primer empleo. Bueno, no voy a ser tu primer cliente, olvídate.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:15): Claro, dije, está nadie conocer a Obama ni menos a Michelle.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:16): No, no conoce a nadie.
Interlocutor B (00:22:16-00:22:19): Intentó ayudarme a encontrarme entre 1000 libros, pero no lo encontraron.
Interlocutor A (00:22:19-00:22:30): No, no, esa fue la que le ofreció la de Michelle Suárez. Tengo esta de Michelle Suárez. No te sirve. Bueno, lo buscó, entra, es un libro igual le entra, tiene adentro trae el libro de Michelle Obama, todo eso.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:37): Entre toda esta odisea, seguían buscando el libro de Michelle Obama y no lo encontró. Miro adelante la ficha Michelle de León.
Interlocutor A (00:22:37-00:22:40): Tengo una Michelle de León. ¿Te sirve el de Michelle de León? No te sirve tampoco el de Michelle.
Interlocutor B (00:22:40-00:23:00): De había metido en la fila ya para pagarlo, porque era una locura. Gente atrás mío una madre discutida con un guacho que no paraba de llorar. Le dije que me guardara el lugar a esa madre con el guacho. Llevo a la mesa de libros y ahí lo vi. Ahí lo vi tratando de encontrar algo para llevar en un lugar especial entre los 10 más vendidos. No es digno, pero es legal. Lo agarré y volví a la fila. A esa fila donde estaba esperando el libro de Michelle Ova.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:09): La mujer en lugar de guardarle la mujer en lugar de guardarle un lugar, le guardó el guacho. Entonces se tuvo que agarrar al guacho. Se quedó sin lugar y se quedó con el guacho.
Interlocutor B (00:23:10-00:23:14): Eso dice Billy, que es quien escribe. Dos cajeras se van por estrés. No aguantaron. Increíble.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:38): ¿Ah, porque no siempre se antes cómo estalló? Esto es diciembre, papá. En 48 h. Porque veníamos bien, veníamos aguantando. Yo no no es mi caso que me quebró. Esto es diciembre. Papalización de la sociedad. Me quebró de una manera insólita, porque me quebró 1000 pedacitos. Y ha sido todo muy leve. Pero en las últimas 48 h del 22, 23, talló todo.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:38): Todo.
Interlocutor A (00:23:39-00:23:40): La gente colapsó.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:52): Empezó a subir la temperatura, el tiempo de subir. Bueno, al fin y al cabo, después de toda esa odisea, llegó 23 45, casi en el final del cumpleaños de Jime, su prima, que le dijo qué buen regalo. Te pasaste.
Interlocutor A (00:23:52-00:23:57): Pensaba pero qué buen regalo. Eso fue lo que le dijo la prima.
Interlocutor B (00:23:57-00:23:59): Acá Darwin, al menos le ganaste a Michelle Obama.
Interlocutor A (00:23:59-00:25:12): Dice le gané a Michelle Obama, mi hijo. Soy mucho más que Michelle Obama. No es vino, pero ilegal. Se ha vendido mucho más que el libro Michelle Obama acá en Uruguay. Pero olvídese, nunca fue Globo de Oro. Michelle Obama. Libro de oro, discúlpeme, de Michelle Obama, señor, acá. Y no dino por ilegal. Libro de oro. Y Joe Darwin Libro de oro, todo. Cuando yo gané el primer libro de oro, me acuerdo, estábamos había ganado JK Rowland y R. O. Y Verocay también dicen así los autores para el niño no se aburro. Ricardo fue Pau, le voy a pedir. Y entonces estábamos y ahora Ro y Verocay sigue sacando libros y ha vendido mucho. ¿Pero J. Carrola, dónde estaba? ¿Mediocre, le digo, no, porque sabe lo que es importante? La consistencia es importante en este oficio de escribir, escribir y escribir y escribir, escribir y publicar, publicar, publicar. Yo dos en 10 años, a los dos libros de oro. ¿Y vos, J. Roland?
Interlocutor B (00:25:12-00:25:17): Estamos en vivo, para los que preguntan, no hay buzón. Estamos en vivo hasta el 28 de diciembre al mediodía.
Interlocutor A (00:25:17-00:25:39): Sí, sí, estamos en vivo. Es un desperdicio. Darwin fue presentado por Claro Prepago carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple. Presenta claro Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis. Con Claro Prepago recarga saldo, hablá gratis y navegá más. Claro es simple.
Interlocutor B (00:25:51-00:25:57): Darwin. Continuamos en este 26 de diciembre, 9:00 a.m. con 30 siete y 17 min. Estamos a vivo.
Interlocutor A (00:25:58-00:26:06): El epicentro de la explosión de volcán estos diciembre papatoa, fue en Malvín.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:06): Sí, señor.
Interlocutor A (00:26:07-00:26:16): Me parece que no hay discusión al respecto. Creo que Malvín, lo hablamos hoy más temprano, Malvín necesita una intervención urgente del plan Mirador.
Interlocutor B (00:26:19-00:26:21): ¿Pregunto Plan Mirador?
Interlocutor C (00:26:21-00:26:25): Sí, claro. Ahora se llama Mirador. 10 12 14 se llama así.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:26): Operación Mirador.
Interlocutor B (00:26:26-00:26:27): Ni sabía que se llamaba Mirador.
Interlocutor A (00:26:27-00:26:32): Más que mirador es como ocupador, ocupador o te saco de pesador.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:35): Pero pa Mirador está invasivo.
Interlocutor A (00:26:35-00:26:49): Exactamente. La verdad que para Mirador interviene bastante. Como mirador le pediría que intervenga un poco menos, señor mirador. Lo que pasa es que el mirador le da una onda mucho más progre al toque de queda, digamos. Lo que vendría a ser el toque.
Interlocutor C (00:26:49-00:26:52): De queda es una despachequización.
Interlocutor A (00:26:57-00:27:07): Que se necesita en estos momentos. ¿Entonces me parece que está pidiendo eso Malvina, no? Gritos no sé, yo creo que sí.
Interlocutor C (00:27:08-00:27:09): Mucho incidente en Malvinas.
Interlocutor A (00:27:10-00:29:04): Es un momento crucial, especialmente óptimo para que aparezca leal con su operación mirador. La operación mirador, además porque está Bonomi ahí con los largavistas mirándo, mirando todo. Los ojos de Bonomi. Leal en ese caso son los largavistas de Bonomi. Con eso ve todo. Y bueno, yo primero, antes que nada, le di a la chiquita para que reenvíe este Bonomi de fin de año para que tu barrio esté bien vigilado y no se vaya todo al carajo, como pasó en el centro de Malvin South Progreland Beach, que fue lo que sucedió. Así que ojalá que la chiquita se los mande a ustedes, que está bueno medir con la larga vista, que te da mucha suerte. Y si lo reenvás a tres amigos, tu barrio, 3 barrios amigos no desaparecen, no se transforman en Kosovo, que fue más o menos lo que le pasó a Malvin 1, poco ese carnaval de la pedrerizó, me parece, el 24 de diciembre en el Michigan, que era algo que ya había sucedido hace mucho tiempo, en la noche del 24 de los olímpicos, ahí en la pesa de los olímpicos. Yo vivía ahí un tiempo cuando era un viejo adolescente. Lo que se llama un viejo adolescente que se ve mucho Malvin. ¿Les parece una contradicción? Llenito de viejo adolescente, que son estos que se ponen bermuda y musculosa a partir de octubre y se la sacan en abril, mayo. Bermuda, musculosa y chancleta. Y andan ahí de bermuda muculiosa y chancleta 1. No sabe si son desempleados o si son jubilados de Afe o qué mierda, pero nunca trabajan.
Interlocutor C (00:29:04-00:29:08): Sobre todo uno no sabe si es la segunda, la tercera o la cuarta adolescencia de esas personas.
Interlocutor A (00:29:08-00:30:46): Exactamente. Y nunca trabajan, nunca. Siempre están ahí paseando por el barrio con esa actitud de desempleado, de adolescente que se tomó un año sabático y de vieja chusma, todo al mismo tiempo, todo metido en una sola, en un solo organismo. ¿Y bueno, ese Malvín, verdad? Pero en un momento, cuando yo abandoné mi adolescencia de la vejez, me tuve que ir, me tuve que venir para que es otra cosa. Acá ya somos viejos, más viejos de lo que se dice viejo de los que vamos al McAfe, ese tipo de viejo de los que copamos el McAfé, copamos el McAfee. Rosas, te querés matar, te querés matar una. Y bueno, y entonces muy duras las imágenes, muy duras. Hay que entenderlo de una buena vez, me parece. Yo insisto con esto, igual que durante los carnavales de las pedreras, este tipo de situaciones, insisto con el concepto, no lo queremos entender, no lo entendemos. Pero los jóvenes tienen un desbalance orgánico, es un problema químico, es un problema físico, no lo podemos ocultar. Hay una dificultad, un desequilibrio en los lóbulos frontales, señor. Exacto. Los lóbulos frontales que son los que nos reprimen la parte primitiva y animal de nuestro cerebro, digamos. ¿Si uno rasca los lóbulos frontales, atrás de los lóbulos frontales que está el cerebro reptiliano que responde a nuestro pasado de otra especie, verdad?
Interlocutor C (00:30:47-00:30:53): Vamos a reiterar el ciclo de las biólogas que estuvieron hablando, entre otros, de este tema, la biológica.
Interlocutor A (00:30:54-00:32:03): Lóbulos frontales, que son los que están ahí atrás de la frente, por eso se llama lóbulo frontal, con lo que cabecea el loco Abreu, digamos, los tiene afectados por la cantidad de cabezazos que ha dado en su vida. Por eso él no tiene mucho filtro tampoco. Pero bueno, eso está desbalanceado. Los jóvenes, señor, como hasta los 20, 21 años, está desbalanceado. Tiene un problema, y no sé si no se llevan bien entre ellos, no sé cómo es, pero tiene un drama. Lo sabe cualquier cualquier persona científica como uno. Ahora, no lo asumimos como sociedad, porque hay que vivir a los jóvenes. Hay juventud que vino, tesoro. Esa, bueno, está bien, está bien. De los 22 a los 26. Pero antes de los 22 son imbéciles con descompensación cerebral. Señor, está descompensado. Se le descompensaron los lóbulos frontales a los jóvenes. No es nada en contra de ellos, es que son idiotas temporales. Bueno, desde el punto de vista científico.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:07): Encaramados en un dragón de alcohol, por lo menos.
Interlocutor A (00:32:08-00:32:59): Estoy siendo muy técnico con lo que digo. Estoy siendo muy técnico si estoy utilizando un lenguaje demasiado sofisticado, no para los jóvenes que son idiotas temporales, que se les va a pasar, Dios quiera. Uno espera, aunque algunos nunca vuelven. ¿De esa descompensación cerebral, verdad? Que se produce durante la adolescencia. La adolescencia de eso de los 13 años hasta los 21 es cada vez más larga. Empieza a los seis. ¿Ahora la adolescencia a los siete años, porque se le estimulan ahí las porquerías, todo, además de toda la parte química, verdad? Que está descompaginada. Entonces no deberían ser ciudadanos. Y al no ser ciudadano, no deberían poder Miren, señor, instalaron una piscina en la Cash, mijo.
Interlocutor C (00:32:59-00:33:00): Ese fue el dueño.
Interlocutor A (00:33:01-00:33:38): Cualquiera que pase, porque debe tener 21 años. Bueno, se le trancaron los lóbulos. Había una piscina en la calle. Señor, cualquiera que pase por un lugar que tiene una piscina atravesada en la calle y haya estado más de 40 primaveras parado en este mundo, sabe que en ese kilómetro a la redonda la cosa va a terminar mal. Total, uno pasa a las 8:00 a.m. acordate de no pasar acá a las seis, porque esto se va a transformar en Saigón. ¿Porque qué hace una piscina ahí, señor? ¿Qué hace una piscina?
Interlocutor B (00:33:38-00:33:40): Dígale a la gente. También estaba en el medio de la calle.
Interlocutor A (00:33:40-00:34:14): En el medio de la calle, en medio de Orinoco. Bueno, no se podía pasar por era un aviso, era un aviso temprano, se veía desde una avioneta, desde el avión de Purita, se veía aquella zona iba a terminar incendiada, señor, porque nada bueno puede propiciar una piscina en el medio de la calle un 24 de diciembre. Y bueno, señor, entonces yo vi hablar a dos referentes del barrio el Dauer, que es un peluquero de antes.
Interlocutor B (00:34:14-00:34:15): Ah, mire. ¿Usted los tiene claro?
Interlocutor A (00:34:15-00:35:15): Sí, sí, el Dauer. El Dauer de la peluquería de Orinoco. En la peluquería, ahí al lado de un centro para pagar cuenta y amante del pensamiento mágico malvinense, le echaba la culpa a los extraterrestres, a los marcianos. ¿Bueno, los infiltrados venían, no? Son el bar de la realidad profesional, señor. Bueno, mire lo que hizo Astori. Mire el caso Astori, señor. Se regala, va hasta la ventanilla de un auto que tiene dos guachos jóvenes o borracho adentro un domingo 23 de diciembre está todo tomado por el pensamiento mágico a Tori. 100 % tomado por el pensamiento mágico malvinense. Pensamiento mágico de Probe. La señora hace estragos en la cabeza de la gente que vive ahí. Y el lago es lo mismo. Dice Son marcianos, vinieron marcianos y arrasaron con todo. No se puede.
Interlocutor C (00:35:16-00:35:18): Nos abdujeron la fiesta del barrio.
Interlocutor A (00:35:18-00:35:45): Imagínense cómo será esa gente que estuvieron pensando todos colectivamente durante un año que aquel yankee blanco de dos 12 que trajo bohemio y jugó bien de pedo tres partidos con tenía atlética para eliminarlo del playoff. Era bueno. Y lo trajo Malvin después y estuvieron como tres meses esperando que jugara bien. A esos niveles opera el pensamiento mágico Malvin. Es impresionante. Es una cosa que genera yo le digo porque yo yo estuve ahí, a mí no me la contó nadie. Yo estuve ahí.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:52): No ayer, no, no, el 24, este último 24 donde bueno, estaba cosa que.
Interlocutor A (00:35:52-00:36:07): Pasa todos los años y que bueno, nunca jamás hubo problemas, señor. Jamás hubo algo alguna vez una pérdida de identidad absoluta. Porque antes se armaba piñata entre Malviño en atlética.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:21): Sí, parece que fue una buena idea. Ya en el final y con todos los ánimos caldeados después de tirarse zapatos y botellas, porque así parece que fue la cronología, no se pudió colectivamente cuando.
Interlocutor A (00:36:21-00:36:32): Empezaron los cánticos de Peñarol Nacional. No es que Peñarol y Nacional generen eso. ¿Son más bien los que canalizan el ánimo de destrucción colectiva que hay, entiendes?
Interlocutor B (00:36:32-00:36:33): Está bien.
Interlocutor A (00:36:33-00:37:08): Nacional y Peñarol son entre un del quilombo. ¿O sea, te los ordena preciosos los casilleros porque finalmente y ordenan el caos en dos direcciones contrapuestas, entiendes? Es un orden, es ponerle el orden imprescindible como para que el colectivo se armonice y se haga binario. Por fin se arman dos bandos definidos y empieza la batalla campal. Porque si hay cuatro o cinco bandos es mucho más difícil. Entonces se van armando como pequeños focos de disturbio. Pero cuando aparece en Pedaroni Nacional es un placer.
Interlocutor B (00:37:08-00:37:14): Claro, pero tradicionalmente en el barrio es un Atlética Malvin. Y lo cierto es que sí, pero.
Interlocutor A (00:37:14-00:37:28): Esto mucho mejor porque hay mucha gente que también que no es del barrio. ¿Están los marcianos, como dice el Dauer, el peluquero, verdad? Y que se iban a quedar afuera de la trifulca o iban a tener que elegir Malvín cuando capaz que son de Atenas o Aguada.
Interlocutor B (00:37:29-00:37:43): Ahora, esto no es que vienen de un partido que se juntan antes. O sea, están tomando todos juntos, abrazados de los de Peñarol Nacional, quizás metidos en la piscina, algunos en la calle, otros. Y de repente, según contó uno de los vecinos, que no sé si es uno de los referentes, referente Ticao, el.
Interlocutor A (00:37:43-00:37:44): Otro referente que habló es el Ticao.
Interlocutor B (00:37:44-00:37:46): El d sho que puso la música.
Interlocutor A (00:37:47-00:38:18): Ahí se fue ticao, el que contó, el moreno que más habló en nombre del barrio. Señor, sabe que antes tenía una él era un controlador social antes para los guachos chicos. Antes generaba temor y respeto en los muchachos porque se contaban historias duras de Ticao, que había estado preso, que había matado uno y no sé cuánto. Pero los guachos chicos ahora no respetan nada. Antes funcionaba eso. Entonces andaba el Chicago ahí, negro Ticao. Y bueno, la sola presencia de él.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:33): Hacía y él fue el que contó la buena idea que tuvo, según él, el d jockey, de poner la marcha Peñarol, la marcha de Nacional, o una y otra no sé qué orden. ¿Y ahí quienes estaban abrazados, festejando juntos, qué hicieron? ¿Se separaron?
Interlocutor A (00:38:33-00:38:58): Pará, pará, ahora te tengo que no fue así, señor. Usted lo cuenta de una manera muy estúpida, que está bien para que doña María lo entienda, pero no es así. Ya estaba, ya se había caldeada la cosa. Antes, señor. Antes de que pusieran eso fue la cosa de los signos y todo de Nacional y Peñarol. Fue después de que ya se habían iniciado cánticos en contra de Nayar y Peñarol.
Interlocutor B (00:38:58-00:38:59): Ya estaban ellos.
Interlocutor A (00:39:00-00:39:11): Muchas fuentes ahí. Muchas fuentes. Mucha gente que todavía vive ahí, señor, que está de vacaciones en la vida, como hay que estar en Malvinas.
Interlocutor B (00:39:11-00:39:17): Y bueno, yo estaba ahí. El lío arranca cuando se le ocurre poner la marcha de Peñarol al que pasaba.
Interlocutor A (00:39:19-00:39:21): Ya estaban cantando de ya se estaban.
Interlocutor B (00:39:21-00:39:28): Tirando botellas y no, perdón, zapatos. Los zapatos. Increíble. ¿Qué zapatos se tiraron? Los que tenían puesto crocs.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:42): Es progres, chancletas, señores. Y los zapatos se los tiraron porque no los van a usar más. Hasta abril se usan más zapatos.
Interlocutor B (00:39:42-00:39:46): Soy de Malvín de toda la vida. Y ahí no conocía a nadie, Darwin, yo acá tiene uno.
Interlocutor A (00:39:46-00:39:56): Ahí está un pensamiento mágico de progreso. No conocía a nadie porque eran todos marcianos los que destruyeron Malvin. Bajaron marcianos y lo destruyeron.
Interlocutor B (00:39:56-00:40:09): Sí. Acá uno que recuerda, tradicional, que se fue apagando también hasta desaparecer. Lo que hacía la gente de la vela. ¿Claro, la vela se convirtió en una banda masiva que era el tigre, recuerda? Y se convirtió en un lugar imposible.
Interlocutor A (00:40:09-00:40:24): ¿Fue apagando, no? Un día se le cayeron todos los parlantes arriba de dos pelotudos que se treparon. Es decir, tiraron todos los parlantes arriba de la gente. Bueno, ese día, que fue como un aviso, la verdad, bastante contundente.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:28): Pero también dice el dios de la.
Interlocutor A (00:40:28-00:40:47): Marihuana que lo cuida el enano. El dios del porro. Lo salvó. Lo salvó. No hubo heridos graves. Pero tres días después pasó lo de Cromagnón. Lo de Cromagnón esa. Y bueno, dijeron mirabo, mirá vos cómo era esto. Al final estaba complicado, pero nada que ver con esto.
Interlocutor B (00:40:47-00:40:50): La piscina estaba en una cuadra. Volvemos a Malvinas.
Interlocutor A (00:40:50-00:40:58): Solo que hay jóvenes descontrolados en busca de la autodestrucción. Porque esa es la pulsión fundamental del adolescente, la autodestrucción.
Interlocutor B (00:40:58-00:41:02): La piscina estaba a una cuadra donde se armó el descontrol. No tuvo nada que ver la piscina con la guerrilla.
Interlocutor A (00:41:03-00:41:43): No tuvo nada que ver. Era un aviso. Es un aviso. Es un signo. Hay que identificar las señales, mijo. Si hay todo un campo gigante, arado, con círculos, con céntrigos, perfecto. Es que ahí va a bajar un plato volador. Y si hay una piscina en el medio de la calle, es que ahí se va a poner espeso en algún momento y se va a armar un lío de la masita. Señor, es la gente. Es impresionante cómo niega la realidad todo eso es Malvín. No tiene nada que ver en la piscina. La piscina estaba buenísima, todo bien. No, no está bien. Una piscina calle no está bien. Negadores de la realidad, hijos de puta.
Interlocutor B (00:41:44-00:41:52): La piscina fue un disfrute. Ahí está el quilombo. Fue en el Michigan, dice acá. Lleno de nenas en la piscina. Era provocadora. Dice algo.
Interlocutor A (00:41:52-00:42:08): Es provocadora. Genera violencia. Una piscina en la mitad de la calle genera violencia. Porque lo que significa eso en términos de orden social acá no importa nada. Acá traen toda la mierda. Eso es.
Interlocutor B (00:42:09-00:42:12): Yo pasé a la 1:00 p.m. por ahí. Darwin Orinoco.
Interlocutor A (00:42:12-00:42:20): ¿Dónde está Gustavo Leal? Acá encima hay un barrio sin fin que te necesita, Leal.
Interlocutor B (00:42:20-00:42:22): Yo pasé a la 1:00 p.m. por ahí. No entendía nada.
Interlocutor A (00:42:26-00:42:29): El Verdugo de los Desmanes, leal.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:37): Cómo le ponen los el Verdugo de los Megaoperativos. No se sabe si porque mató a los megaoperativos o porque mata con los megaoperativos. Pero bueno, es el Verdugo.
Interlocutor B (00:42:37-00:42:38): Está duro la púa.
Interlocutor A (00:42:40-00:43:25): El Verdugo leal. Verdugo leal. Verdugo leal. Vamos, verdugo leal. Necesitamos al Verdugo leal, señor. Que haga un paseíto por Malvin con sus tropas, mijo. Y le acomode los lóbulos frontales a los guachos. Porque era precioso para acomodarle los lóbulos frontales a tres o cuatro de el guacho. Disfruta de lo de Manage y del riesgo, mijo. No hay como hay un vídeo de verdad. Se están divirtiendo montones. Casi ni botellas ni nada. Hay uno solo nomás que tira botella y los otros lo aplauden bien, bien, tirate botella. Pero es la diversión ante el riesgo.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): Esquivando las botellas con displicencia.
Interlocutor A (00:43:27-00:43:50): Es una cosa juvenil. ¿Entonces, qué hay que hacer ahí? Bueno, tiene que aparecer los caballos y pumba. Dale, dale, dale. Porque lo que están pidiendo esos cuerpos jóvenes, esos cuerpos jóvenes y esbeltos, piden dos cosas frotarse entre sí y que venga en algún momento la autoridad y los refriegue un poco. Señor, hay que arrimarle la ropa al cuerpo. Vamos. Leal, verdugo leal, verdugo leal.
Interlocutor B (00:43:51-00:44:02): Yo fui 2 h, pasé a saludar a la gente como todos los años y no conocía a nadie. Darwin vi cinco peleas y me fui. Se armó en la puerta el Dauer, como di el peluquero, la puerta del Dauer.
Interlocutor A (00:44:04-00:45:03): Y el negro Ticao le decía antes era generaba ese efecto de control social y ahora nada, nada, nada. Lo toman en cuenta también la intendencia un poco lo pasteurizó porque lo hicieron ahí cuidacoche autorizado, está recibido de cuidacoche y bueno, hizo la tecnicatura de cuidacochismo, me parece que tiene 1 poco los pasteuriza con eso. Antes era andaba por ahí, deambulaba y era una especie de de amenaza permanente ante el desborde juvenil. Ojo, ojo, te agarra el negro Ticao y no contar el cuento 1 los amenazaba a los guachos por medio de Ticao. Pero está viejo Ticao también.
Interlocutor C (00:45:05-00:45:06): Viejo y con diploma.
Interlocutor A (00:45:06-00:45:08): Exacto, viejo y con diploma está.
Interlocutor B (00:45:09-00:45:11): Antes pasábamos cerca del negro Ticago.
Interlocutor A (00:45:11-00:45:21): Ha pasado a ser una cosa demasiado institucional Ticao, como para generar el temor que hay que generar en estos casos, para amedrentar un poco a los chiquilines.
Interlocutor B (00:45:21-00:45:25): Antes pasábamos cerca del negro Ticago y hablábamos bajito. Darwin en Malvín.
Interlocutor A (00:45:25-00:46:16): Yo lo que les digo, hay generaciones y generaciones de Malvin que conocieron el orden gracias a Ticago. Ticago solo estaba sentado ahí en un muro, quiero decir que no tenía que hacer nada y tomar vino cada tanto. Y pasaban por ahí los guachos. Estáticao ahí. No hagas cagada, no hagas cagada. Aparte tenía la fama de tenía la forma de bueno, de poner, de ajusticiar a los guachos que se hacían los loquitos. ¿Te gusta serte delincuente? Bueno, mira, mirá lo que le pasa. ¿Lo agarra un delincuente, verdad? Que ha matado gente. Eso era más o menos la historia que se contaba en Malvinas. Bueno, había que agregarle guachos que el negro Ticao había tirado para dentro de la boca de tormenta. ¿Cada uno le agregaba gusto, verdad? Inventaba gusto, las historias como para que los chiquilines tuvieran respeto.
Interlocutor B (00:46:17-00:46:27): Darwin, soy pizzero de un restaurante por acá. ¿Cuál es? Ahí de la calle Orinoco. Estuve con el negro ticado. Y nos dijo si hubiera estado de lo mar conmigo, los parábamos a todos. Solo ya no puedo.
Interlocutor A (00:46:31-00:46:32): Tampoco.
Interlocutor B (00:46:32-00:46:37): Se necesitan héroes ciudadanos cuando se arma una trifulca. Sí, los héroes.
Interlocutor A (00:46:38-00:46:42): ¿Sabe lo que es el negro tica usted? Usted me parece que está hablando de Malvina.
Interlocutor B (00:46:42-00:46:45): No lo tengo, no lo tengo, no lo tengo.
Interlocutor A (00:46:46-00:46:48): Porque no se crió en Malvina.
Interlocutor B (00:46:48-00:46:49): No, nunca.
Interlocutor A (00:46:49-00:46:52): Si se hubiera criado Malvin yo no tengo nada Malvina.
Interlocutor B (00:46:52-00:46:56): No tengo presencia, vida, nada. El sueco tiene acá familia, todo que.
Interlocutor A (00:46:58-00:48:10): Salió, Ricardo, derechito salió. ¿Por qué? Porque el negro Ticao los criaba todos. Es el delincuente de la guarda de todos los chiquitines. Marín. El ángel. El ángel delictivo de la guarda y de una rehabilitación pura. Porque jamás volvió a delinquir. Neroticao. Porque encontró su rol en la sociedad. ¿Y su rol en la sociedad cuál era? Parar a los que se hacían los bravos haciendo desmanes y ajusticiarlo. Bueno, eso era como una fuerza paramilitar. Él solo ahí en Malvin. Con Omar. Con el Omar. Y ahora no estando el Omar y el Negro Ticao habiendo sido pasteurizado por la intendencia. Y esto me parece que tiene mucho que ver con este desorden que sólo puede recuperar el verdugo leal. Dale, leal. Apareché con tus tropas, capa negra, tu escudo y tus tropas, leal. Andá a desarmar el mío que queda a las 2:00 a.m. leal.
Interlocutor B (00:48:11-00:48:12): Lo espero a usted.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:25): El painá de las 2:00 a.m. leal. ¿Es sociólogo de los Bobo de diciembre? Premeditado, señor. No me deja hablar de lo de Bobo de diciembre. Premeditado.
Interlocutor C (00:48:26-00:48:28): No, de los de Astor y los dos del auto.
Interlocutor B (00:48:29-00:48:30): Métalo, métalo.
Interlocutor A (00:48:30-00:48:37): ¿Porque tiene Tori se regala, no? Por el pensamiento mágico malvinense. Porque le dice a Tori Astori lo.
Interlocutor C (00:48:37-00:48:39): Afilan, lo afilan, lo afilan.
Interlocutor A (00:48:39-00:49:29): Pero y basta ahí, basta ahí. ¿Por qué? Porque Progres es así. Se piensa que el mundo es inofensivo, en progreso. Entonces va y arriba. Y si esto me van a decir algo lindo, no, el problema de los dos, boy, siempre lo que fastidia es la premeditación, señor. ¿Y la levosía, verdad? Porque está todo, digamos, condensado en la filmación, en la grabación. El problema es que se graben allí eso. ¿Porque eso ha pasado históricamente, verdad? El bobo un 23 de diciembre, de día que viene borracho de hace 48 h, todo no sé qué, diciembre, papa Isa le pega muy fuerte, talla y hace esa bobada.
Interlocutor C (00:49:30-00:49:32): ¿Ve una personalidad notoria y dice.
Interlocutor A (00:49:36-00:50:13): Pero qué pasa acá? Hay dos hay dos factores que son terribles. Uno, que el auto estaba estacionado. Eso se hace con el auto andando. Los caballeros de bien lo hacen con el auto andando. Porque así queda como una cosa Nefe. Ya puede el efecto Doppler aliviana todo. El efecto Doppler es hermoso. Y mejora la experiencia para el insultado, para el recipiente de los insultos. Porque puede aminorar la marcha, hacer como toda la primera parte esa del engaño. ¿El embuste es fundamental para que entre.
Interlocutor C (00:50:13-00:50:14): Que mire, captar la atención y hasta.
Interlocutor A (00:50:14-00:50:22): La sonrisa que espera ese momento, verdad? Uno habiendo sido víctima de eso también. Y victimario. Esto lo lindo.
Interlocutor C (00:50:22-00:50:24): Estamos todos de los dos lados.
Interlocutor A (00:50:24-00:51:07): Exactamente. Entonces yo entiendo al joven porque es imbécil el joven y hace esa cosa. Uno lo hizo porque fue imbécil también. Y entonces ese tipo de cosas entonces uno va a wizar, se le va a hacer seis veces por diciembre, más o menos. Pero el auto se tiene que ir. No es el recipiente del insulto el que tiene que alejarse del auto. Eso ya está mal. Y mucho peor está filmado. Yo no entiendo a la gente que se filma haciendo amor, como dice Tikao en los reportes de los informativos.
Interlocutor B (00:51:07-00:51:08): Estaban haciendo amor.
Interlocutor A (00:51:08-00:52:21): Estaban haciendo amor las chiquitas defecando en los jardines mientras hacían amor. Yo no sé si lo hacían todos juntos. Es bastante desagradable. Pero no entiendo a la gente que se filma siendo amor. No entiendo a la gente que se filma defecando en los jardines. Y no entiendo a la gente que se filma así, Bullying a story, en la puerta del disco de Legrand. No entiendo esa gente. Y eso está mal. Y ahí es donde uno dice bueno, la horizontalidad le ha hecho muy mal a la sociedad. Hay que volver a la sociedad de castas, porque si no desmadró. No hay lugar en una sociedad para que dobo cualunque borracho, pasado situaciones, tomen esa atribución y lo hagan con el auto estacionado y filmando. Insisto, sin cámara y con el auto andando. Vale, pasaba desapercibido, vale, es un episodio más, no pasa nada. Ahora, con cámara y autoestacionado y que se tiene que ir es el poblatorio solo. Bueno, yo lo que digo es que hay que bolsonarizar un poquito y tiene que aparecer el verdugo Leal y eliminar.
Interlocutor B (00:52:21-00:52:23): A estos dos también llama a Leal.
Interlocutor C (00:52:27-00:52:29): Es el mismo mirador que resuelve los dos problemas.
Interlocutor A (00:52:32-00:55:34): Porque además tiene que ver es en Malvín, es donde estalló. Esto es diciembre, papacato. Estalló. Es el episodio y hay que tomar cartas en el asunto ya, Leal. Hay que matarlo todo. Como hay que matar también uno que me impresiona más, que es el bobo de diciembre catalán, el que le pidió a Serra que cantara en catalán porque estaba en Barcelona. Más porque es un bobo pago, es un bobo carísimo, es un bobo de €200 por lo -200 €50. Estos dos son bobos caros, pero no se dan cuenta. ¿Piensan que su invencibilidad es gratis, entiendes? No se dan cuenta que el auto se los dio el padre, que está el disco de Legrand ya no más lo que sale, la contribución. Ahí te das cuenta que son dos bobos caros, pero no se dan cuenta. Ellos no se dan cuenta. Ahora, este otro bobo que paga la entrada para ir a ver a Serrá en un concierto que se llama del mediterráneo a no sé dónde. ¿Entonces repasa todo lo dico y cuando no me va a creer, pero cuando cante las canciones Mediterráneo, saben que día me la va a cantar? En español. En español. Y el tipo iba por la canción ocho, el disco Mediterráneo, todo sin orden además. Y porque cerra está viejo y ya le que hace todo en orden, todo ordenadito. No le separe los comprimidos. Claro, tiene que tomar todo blister por blister, uno a uno te va haciendo todos los temitas de cada uno de los discos. En orden todo, cómo están los discos, todo. Y en un momento iba por la canción nueve del disco mediterráneo, hoy tiene 10 además le quedaba una canción y después pasaba otro que es en catalán y estaba como estaba Cerrat canta estás en Cataluña, cantate el estatut catalán. No sé qué le dice en catalán se lo dice yo ahí hice un catalán más o menos para que la gente, los oyentes en español lo pueden entender. ¿Y cerrale, qué grita acá vos? ¿Y qué hacés? Pagas una entrada, paga €300 para gritarle a Serrá que cante en catalán en la mitad del disco mediterráneo. Ah, pero no podés ser más vos. Entonces yo lo que digo ahí leal, verdugo leal. Y no elimina, señor, no elimina. Porque hay que terminar con esto. Bobo de la horizontalidad. Es un bobo que está generando la horizontalidad. La horizontalidad se nos ha ido de las manos, amigo. Entonces cualquier bobo, como un bobo cualunque que paga €300, le puede se puede comunicar con Serra. ¿Por qué Serra tiene que dejar llegar a sus oídos las palabras de ese bobo? Como dos bobos adentro de un auto estacionado, sin el anonimato y la liviandad que produce el efecto Doppler, se pueden comunicar con Astori, que es una de las personas más importantes de este país, de su último 15 años. Bueno, entonces hay que eliminarlos. Hay que eliminarlos.
Interlocutor B (00:55:35-00:55:41): El verdugo leal igual no es literal. Ahora que los literalmente no mata verdugo leal.
Interlocutor A (00:55:41-00:56:08): Bueno, va a tener que ser verdugo leal literal, señor, porque va a tener que matar va a tener que matar a todo guacho y va a tener que ir a matar al catalán pelotudo este que le pidió que cantara en catalán a Serrá cuando Serrá cantaba en catalán cuando estaba franco. Pendejo de mierda. Empezaste ayer con esto del separatismo arriba del escenario. Cantaba en catalán cuando estaba franco, cagón.
Interlocutor B (00:56:08-00:56:10): Hasta mañana, Darwin.
Interlocutor A (00:56:12-00:56:21): Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.