2019-02-11 – Nueva sección de Darwin tras la ola de calor: ¿dónde te pica? – Darwin Desbocatti

2019-02-11 – Nueva sección de Darwin tras la ola de calor: ¿dónde te pica? – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-02-11 – Nueva sección de Darwin tras la ola de calor: ¿dónde te pica? – Darwin Desbocatti

Nueva sección de Darwin tras la ola de calor: ¿dónde te pica? – El calor, los mosquitos y la alergia inspiraron a Darwin para crear una nueva sección.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú vivió un verano con los mejores beneficios. Entra a Itaú. Com ui y entérate de más punta del este es Itaú.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:19): Darwin, buen lunes. ¿Cómo anda?

Interlocutor C (00:00:19-00:00:29): Menos mal que el lunes, viejo. Menos mal que llegó el domingo ese espantoso. ¿El peor domingo que se recuerde en el siglo 21.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:30): Sí, tanto?

Interlocutor C (00:00:30-00:00:58): Una cosa horrenda. Fue espantoso el domingo. Fue inmundo. Fue no se puede estar así. No se puede andar por la vida. Sí, señor. De lo peorcito que yo recuerde. Casi imposible pensar en otra cosa que no fuera el calor que hacía. Tres de cada cuatro pensamientos era la exclamación qué calor. 75 % de tiempo la cabeza de uno fue ocupada por la exclamación qué calor.

Interlocutor A (00:00:59-00:01:02): ¿Y no hizo la del cuartito con aire acondicionado?

Interlocutor C (00:01:05-00:01:26): Tuve que hacer ruta, señor, porque fui a un coso que me regalaron ahí, Carmelo, que se llama Tambo Tinto. Los amigos de Tambo Tinto que le mandamos saludos. Se pasa precioso, riquísimo. Cocina muy bien todo. Hace una cosa es una mezcla de leche y vino. No entendí.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:26): Tambo Tinto.

Interlocutor A (00:01:26-00:01:29): Tambo Tinto, lácteos y vino.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:30): Bien ellato. Está espectacular.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:32): Afrancesado.

Interlocutor C (00:01:32-00:01:52): Bueno, comí algún vino tomé, sí, pero hilo de menos, medio y medio también tomé. Después tomé, pero lo de menos más comí. Más comí que otra cosa. Y tiré ahí un rato en la piscina a mi hijo hipotético. Está pesado como está pesadísimo. El calor lo pone muy pesado. Muy pesado. Entonces la tira ahí la piscina tiene ahí la cosa. Se llama tambo tinto. Tuve que volver, señor.

Interlocutor B (00:01:53-00:01:54): ¿Se llama tambo tinto?

Interlocutor C (00:01:55-00:01:55): Creo que sí.

Interlocutor B (00:01:58-00:02:00): No se llama campo tinto.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:10): Está bien lo que dice. Está bien lo que dice usted se llama ahí está la gente para buscar.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:10): Algo que no existía.

Interlocutor C (00:02:10-00:02:24): Muy fuerte estoy en Carmelo, quiero decirle yo. Sí, estoy muy fuerte. Creo que después del comercio de la madre Mujica, soy lo más fuerte que tiene Carmelo. Está muy fuerte el comercio de la.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:25): Madre el comercio de la madre Mujica.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:29): Si tiene una ahí Cordano, señor.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:30): Todos los cordanos tienen bodega.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:43): Para comer ahí medio entre bodega y también una pulpería, yo que sé, una cosa así, mijo, ahí para ir a comer. Un almacén. Almacén, restaurante, bodega.

Interlocutor B (00:02:43-00:02:44): Por lo que se ve allá de.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:48): Carmelo son todo almacén, restaurante, bodega, todo junto, señor.

Interlocutor B (00:02:48-00:02:52): Por lo que sí. Además no hacen alarde de eso que les vendría bien por el turismo internacional.

Interlocutor C (00:02:52-00:02:54): ¿No lo hacen? No, no hacen.

Interlocutor B (00:02:54-00:02:55): Pero se ve que la gente se enteró.

Interlocutor C (00:02:56-00:03:04): Se ve que hay gente que sabe. ¿No lo hacen alarde de ellos, supongo también porque capaz que no son de la que ya se lo compraron, entiende?

Interlocutor A (00:03:04-00:03:08): Ah, claro. Originalmente eran de la familia pero Exacto, exactamente.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:41): Sí. Seguramente no sea porque vio que la familia de Mujica es loca por los proyectos fallidos y ese funciona, hasta donde yo sé, funciona muy bien. Tiene capaz que cuando empezó a funcionar lo largaron, me imagino yo, no sé. Es una cosa que de acuerdo a que Mujica dijo, dijo con todo de la madre dice que dice que si viviera hoy hubiera sido feminista. Una cosa insólita, porque podría haber sido feminista. ¿En la época en la que no fue feminista ya existía el feminista?

Interlocutor A (00:03:41-00:03:45): Ya había sí, algunas corrientes. Bueno, capaz que en Uruguay era más difícil.

Interlocutor C (00:03:45-00:04:00): En el arte de mentirle a la gente es una cosa maravillosa. Como en Gatusa, es un encantador, le dice cosas insólitas como mi madre hoy, si hubiera habido hoy hubiera sido feminista. ¿Por qué no fue feminista cuando vivió? Ya estaba el feminismo.

Interlocutor A (00:04:00-00:04:11): Sí, sí, incluso en Uruguay. Acá tuvimos a Inés Cuadro presentando su libro sobre el tema. Bueno, hay rasgos de feminismo en la historia más o menos lejana de Uruguay.

Interlocutor C (00:04:11-00:04:35): Lo que pasa es que Mojica es tan cara que olfatea que lo mejor que puede decir de su madre que si hubiera estado viva hoy habría sido feminista. ¿Entiende? ¿Entiende? Están tan genio para engatusar, para encantar a la gente que inmediatamente le saca la vuelta y dice habría sido feminista mi madre. Claro. Y no es que se muera a pensar, pero no, no habría sido. Si no puedo, no hubiera sido. Ahora.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:42): Bueno, si uno le piensa un poco, diría que es un poco pastelera, que no lo fue en el momento, que era difícil y que eran pocas y que ahora que son muchos.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:45): Bueno, exacto. Entonces su madre es un snob. Era un snob.

Interlocutor A (00:04:45-00:04:47): Está hablando mal de la madre.

Interlocutor C (00:04:47-00:05:09): Exacto. ¿Sí, pero no, pero no es lo que interpreta uno que creas la madre mujer que hubiera sido feminista, entiendes? Ahí está el talento. Tiene un talento espectacular. Bueno, cuestión que está la madre ahí, que no está la madre ahí porque ya se murió, lamentablemente. Le mandamos un saludo, familia de Sí.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:15): Bueno, no, no lo hace tiempo aparece la película.

Interlocutor C (00:05:15-00:05:25): Entonces si hace mucho tiempo no importa. Martin Luther King. Bien matado Martin Luther King. Porque fue hace mucho tiempo. No importa. Ustedes son la cosa de yo.

Interlocutor B (00:05:29-00:05:29): Para.

Interlocutor C (00:05:29-00:05:41): Enviar condolencia, sí, para lamentar las personas. Me importa tres carajos. Bien muerta tu madre. Ahí está. Qué importa. Bien muerta la mamá de Joel y el papá. Total, hace mucho tiempo.

Interlocutor B (00:05:42-00:05:45): No, pero sería ridículo que me mande con dolencias ahora usted por eso.

Interlocutor C (00:05:45-00:05:49): No, no, señor. Lamento mucho el fallecimiento de su padre, Juet. Le agradezco.

Interlocutor B (00:05:49-00:05:54): Mire, me voy a redimir. Almacén de la capilla Bodega Cordano. Es así se llama lo de la.

Interlocutor C (00:05:54-00:06:01): Familia, vio que estamos muy fuertes en Carmelo, que ya llega información todo el tiempo de Carmelo. Porque nos escucha mucha gente, Carmelo.

Interlocutor A (00:06:01-00:06:04): ¿Señor, a mí nos escucha mucha gente?

Interlocutor C (00:06:04-00:06:06): A mí sí. No se escucha mucha gente, Carmelo.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:08): ¿Si lo escuchan a ustedes, escuchan el programa Darwin?

Interlocutor C (00:06:08-00:06:39): No, no, no necesariamente. No, no. Me resulta extraño que no haya aprendido de eso todavía. Cuando yo trato de que la mayoría de la gente con la que yo contacto a usted se lo enrostre que me escuchan. No, el programa lo logra. Yo le pido a toda la gente que me saco fotos, me saluda por la calle, todo eso, que son como siete personas al año, le pido específicamente cuando veas a Joel, decile que me escuchas a mí y no escuchas. Lo llegas a ver, decile ellos, por.

Interlocutor A (00:06:39-00:06:41): Favor, aunque no sea verdad, y disfrutá.

Interlocutor C (00:06:42-00:07:00): Ah, no, a mí me importa muy poco las cosas que son verdades y las cosas que no. No es algo en lo que me detenga yo. No me interesa. Ella, abogada de la búsqueda de la verdad y todo, ella me parece una gilada. Una gilada. ¿Inventó Aristóteles alguno de ellos? Yo no estoy para ella.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:05): Bueno, pero aparte en este caso es verosímil. O sea, podría ser. Es cierto.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:06): Con eso me alcanza.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:07): Ya está.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:08): Exactamente.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:10): La búsqueda de la verosimilitud.

Interlocutor C (00:07:10-00:07:15): Y entonces o no, o no también. Tampoco hay que buscarlo. La verosimilitud, si viene, viene.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:19): Eso es lo que yo esa es su actitud filosófica.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:26): Como la fortuna no hay que buscarla. Si viene, viene. La verosimilitud es igual. Si viene, viene.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:31): ¿No es de nueve a 10 el programa, entonces? No, no, el programa es de ocho a 12.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:31): Correcto.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:35): Y Darwin va de nueve a 10. Y hoy, por ejemplo, deportiva 11 y media a 12.

Interlocutor C (00:07:35-00:08:00): No, el programa es de nueve a 10 y ellos aguantan un poco ahí el micr de ocho a nueve y de 10 a 11 y media. Eso es lo que más o menos hacemos. Es un programa muy fuerte. De nueve a 10. Y bueno, después lo rodeamos, le ponemos satélites. ¿Cómo haría? Bueno, no importa porque ya me iba a poner a hablar de programación y eso arrancó.

Interlocutor B (00:08:00-00:08:07): Hablando de la temperatura, le digo que no sé si notó ya, pero esto cambió un poquito, no del todo, porque el viento sur todavía se hace esperar.

Interlocutor C (00:08:07-00:08:16): No, no lo noté, la verdad. Porque abrí la ventana hoy de mañana a las 6:30 y como vi que en 20 min. No se refrescaba la habitación, la cerré y me abandoné al aire acondicionado.

Interlocutor B (00:08:16-00:08:21): Déjelo hasta el mediodía. Abandonese al mediodía al aire acondicionado porque todavía el viento sur no sopla.

Interlocutor C (00:08:22-00:08:32): 16 grados y lluvia veo. ¿Sabes cómo estoy? Feliz, con una sonrisa oreja a oreja. Por eso le digo que estoy pasando un lunes fenomenal, señor. A diferencia del domingo que fue horrendo.

Interlocutor A (00:08:32-00:08:41): A mí me pasó en la madrugada que abrí la ventana y vi que esta muy mal el día. Saqué la mano y llegué a la conclusión de que no estaba lloviendo, estaba sudando.

Interlocutor C (00:08:45-00:08:50): Solamente arruinada por la imagen de sacar la mano, que es de las cosas más estúpidas que puede hacer un.

Interlocutor A (00:08:50-00:08:56): Y no quería ver cómo estaba. Las casas viejas conservan mucho microclima adentro.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:06): ¿Yo lo entiendo eso, pero a usted le parece que sacando la mano es espectacular? Es hermoso. Su mujer le da un beso en la frente después de haberlo haciendo eso.

Interlocutor A (00:09:06-00:09:08): Por suerte estaba dormida, no vio nada.

Interlocutor C (00:09:08-00:09:14): No, que nunca lo vean a esa tarad porque genera una pena interna.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:15): Saqué la manito.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:19): Saca la mano. Qué lindo. Qué hermoso, viejo. Ah, cómo me gustaría verlo de afuera.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:21): Ver la manito saliendo.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:28): Ahí está Ricardo tomándole el pulso a la temperatura. Qué precioso.

Interlocutor A (00:09:28-00:09:30): Pero no era lluvia aquello, Darwin.

Interlocutor C (00:09:30-00:09:40): Era el sudor de la atmósfera, porque uno todo pegoteaba. Ayer fue un día de pegote, 100 % pegote. Yo hice de ruta, hicimos ruta, imagínense.

Interlocutor A (00:09:40-00:09:42): Pero con aire acondicionado en el auto.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:45): Fueron y volvieron así porque con el aire está mejor uno.

Interlocutor C (00:09:45-00:09:55): Sí, claro, exactamente. Fuimos, vinimos y volvimos a ir, señor. 9 h de ruta. Hicimos 9 h de ruta. No podemos porque mi hijo hipotético se pone como loco.

Interlocutor A (00:09:56-00:09:57): No se la banca mucho la del autor.

Interlocutor C (00:09:57-00:10:21): No hay algoritmo de YouTube que se sostenga. Es una cosa que se agota todo el algoritmo de YouTube. Ya se le empiezan a repetir los videos, todos los videitos. No me gusta mucho tampoco que toque mi celular. Siempre tiene los dedos engrasados, entonces mucho no se lo presto tampoco. El celular se lo muestro yo así. Pero no lo puede tocar. ¿Y qué le iba a decir?

Interlocutor B (00:10:21-00:10:28): Entonces lo limpia el celular. No, está bien, mejor que no tenga los dedos engrasados. Pero una vez por día, cuando limpia el celular. Eso sale.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:32): Una vez por día limpia el celular, que soy estilloso.

Interlocutor B (00:10:37-00:10:38): Una vez cada dos días, tres días.

Interlocutor C (00:10:38-00:10:43): Creo que soy el dueño de Huawei que tengo que mostrar el celular que anda precioso.

Interlocutor B (00:10:43-00:10:46): No, pero aunque queda todo con dedo.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:47): Mario Samson soy.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:50): Para nombrar a todos.

Interlocutor C (00:10:51-00:11:13): Exacto. No me acuerdo cuál es el nuestro. Alberto Galaxy me llamo. Sí, bueno, ya sé. Capaz que estamos vendiendo un modelo, no sé. ¿Entonces qué se piensa? Me dijo no, no, el celular menos que los lentes todavía. Los lentes cada tres días por ahí hay que limpiarlo.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:14): Claro, porque si no hacen el pico.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:43): No se ve nada. Ahora estoy justo me agarró un lunes apurado y estoy que no veo nada. Y después el celular una vez por semana. Igual ahí cuando lo apaga con el botón uno, eso que queda todo negro, ahí le pasa la camiseta y ya está. Ellos que le saca para no tocar, para no estar tocando. Si no le toca todos los botones, capaz que termina mandando la foto de su pene a alguien.

Interlocutor A (00:11:43-00:11:45): Para eso tiene que tener una foto de su pene.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:53): Dar eso es una cosa que no tengo en el celular, gracias a Dios. ¿Pero vio que ayer beso?

Interlocutor A (00:11:53-00:11:54): Sí.

Interlocutor C (00:11:54-00:12:11): Qué le pasó ayer beso, señor, el dueño de Amazon. Le sacaron de adentro del celular una foto desnudo. No es que le sacaron, le tomaron una foto desnudo, sino que él tenía una foto adentro del celular de nudo que se había sacado él mismo.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:15): Uno de los machos alfa de la tecnología mercadeo del mundo hoy en día.

Interlocutor C (00:12:15-00:12:31): Exactamente, señor. Eso es exacto. Lo que ni siquiera pudo evitar, dice ni siquiera el hombre más rico del mundo puede evitar que le hackearan una selfie íntima. ¿Vieron, chiquilines? Ni siquiera el hombre más rico del mundo puede evitar que le hackearan una selfie íntima.

Interlocutor A (00:12:31-00:12:32): Así que ya saben, si se hacen.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:39): Selfies íntimas yo tuve un problema con eso, pero no con una foto mía.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:43): Oh, no me digas que va a tener una foto de usted. No me digas que tenía foto de Joel, por favor.

Interlocutor A (00:12:44-00:12:46): Parte del medio y después la historia de Joel.

Interlocutor B (00:12:47-00:12:50): Tengo una historia que es compleja, triste, incluye a mis hijas en un momento.

Interlocutor C (00:12:52-00:12:55): Es horrible, es oscurísimo. No, no, acá le aclaro esa parte porque se pandora.

Interlocutor B (00:12:55-00:13:05): No, le aclaro porque vio que cuando mandan a grupos, manda uno de los vídeos que mandaron fue uno de los vídeos del verano a uno de los grupos. Yo tengo dos grupos nada más de trabajo.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:06): El primero o el segundo.

Interlocutor B (00:13:06-00:13:08): No tengo grupos extra.

Interlocutor C (00:13:09-00:13:14): No me diga que el primero además que arranca con el primer plano. Ahí queda.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:27): Yo lo borré inmediatamente. No tengo para descargar. Soy un loquito que no tiene notificaciones ni descarga la foto. Lo borré inmediatamente. ¿Pero qué pasa? No sabía que mi teléfono tiene un sistema. Vio esos que le arma los recuerdos.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:31): Ahora los vídeos le puso el recuerdo.

Interlocutor B (00:13:31-00:13:38): Captura, que captura para los recuerdos antes que yo lo llegue a borrar. O sea, él consideró que el vídeo.

Interlocutor A (00:13:41-00:13:42): Algo eliminado tan rápido.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:47): Consideró bien. No me lo consideró bien esto para el recuerdo, dijo está bien.

Interlocutor B (00:13:47-00:13:53): ¿Explico a la gente por qué? Porque le puede pasar. Y las versiones de los vídeos es una linda sesión.

Interlocutor C (00:13:54-00:13:56): Ahí encontré una sesión. Le explico a la gente porque le.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:01): Puede pasar cuando le arma los vídeos, le da la opción corta, media y larga.

Interlocutor A (00:14:01-00:14:02): Correcto.

Interlocutor B (00:14:02-00:14:04): Entonces me había armado claro, como era.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:04): Corta.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:14): No viene bien en carnaval. Pero bueno, yo armé la armó una.

Interlocutor C (00:14:14-00:14:17): La verdad, yo me tendría que haber cortado solo el teléfono. Sí, discúlpeme.

Interlocutor B (00:14:19-00:14:26): Internet que sabe bueno, saben todos de nosotros, sabía que estuve una semana de vacaciones en el exterior. Y me armó la semana de vacaciones en el exterior.

Interlocutor A (00:14:26-00:14:27): El álbum, qué lindo el álbum.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:40): Muy lindo. Estaba yo miré la versión media, me gustó. Cuando senté a mi familia a mirar la versión, dije vamos a darle larga. Vamos a la larga, que tiene 320.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:43): 450, muere guchano, mata.

Interlocutor A (00:14:49-00:14:49): Cuatro personas.

Interlocutor C (00:14:51-00:14:55): Lo voy a poner, lo voy a conectar al televisor, que salga bien grande.

Interlocutor B (00:14:56-00:15:03): Eso me salvó. Lo tenía en la mano el teléfono y se entró a desarrollar. Y cuando pasa 3 min 20, se entra a desarrollar.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:07): Es impresionante eso. Cuando se entra a desarrollar, al cuarto.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:11): Cuadro, quinto cuadro, aparece y yo tuve.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:24): La reacción tiré el teléfono claro, claro. Por la ventana, directamente al grito de está mal, está mal. Tapale los ojos a la niña. Está mal, esto está mal. No, este no es nuestro verano.

Interlocutor B (00:15:24-00:15:26): Pero inmediatamente fueron a buscar el vino.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:31): Después de una foto preciosa de las vacaciones. Qué lindo. Toda la familia junto a las vacaciones. Y después.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:37): No fue un cuadro nada más, pero fueron a buscar el teléfono.

Interlocutor C (00:15:37-00:15:37): Claro.

Interlocutor B (00:15:37-00:15:51): Y fue un scrum en el piso, porque yo quería agarrar ese teléfono. Ellas como vieron que yo me reía, algo horrible no podía hacer. Me tenté. Pero le aclaro a la familia que si van a compartir los recuerdos, miren antes la versión completa de los recuerdos. Porque la maquinita agarra lo que quiere.

Interlocutor C (00:15:52-00:15:59): Igual que nuestro cerebro. En ese sentido es tremendamente fiel al mecanismo que tenemos nosotros, los recuerdos.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:03): Y Enel, prefiero cuando estafaste a tu abuela que esto que te mando.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:04): Esto es más indigno.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:22): Hay una excepción Joel destruye a su familia permanentemente. Con razón se mueren todos los integrantes de la familia. Porque es impresionante a las torturas que lo somete Joel. Bueno, entonces parece que apareció en un tabloide. Me encanta la palabra tabloide.

Interlocutor A (00:16:24-00:16:25): Periódico sensacionalista.

Interlocutor C (00:16:26-00:16:34): Espero que nunca desaparezcan los tabloides, porque no vamos a tener dónde usar la palabra tabloides. Y se aparecen los tabloides. A menos que le llamemos así a la madera en donde se pone el.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:37): Salamín y el queso, pasar el tabloide.

Interlocutor C (00:16:38-00:17:03): Pero me parece que queda un poco afectado. Y hablando de salamín, pudimos conocer el salamín de Jeff Bezos. Y yo no lo pude ver, pero me interesa, si alguien lo tiene, me interesa saber cómo es el salamín del hombre con el salamín virtual más grande del mundo, o sea, del macho alfa. Quiero ver en cuánto coinciden. Yo tiendo a pensar que no, que no deben coincidir demasiado.

Interlocutor A (00:17:06-00:17:07): ¿Y sí, lo más lógico, no?

Interlocutor C (00:17:07-00:17:11): Porque la gente claro, porque la gente que viene no tiene nada por qué pelear.

Interlocutor A (00:17:12-00:17:13): La actitud.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:27): Ahí va. ¿Qué lo va a generar esa superioridad en el mundo virtual si ya lo tiene en el mundo real? Le da una confianza que en última instancia lo hace dormirse en los laureles.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:28): Correcto.

Interlocutor A (00:17:29-00:17:30): Estoy muy de acuerdo con lo que usted dice.

Interlocutor C (00:17:31-00:17:37): Conceptualmente uno sabe que última la tiene ganada.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:39): Es un poco.

Interlocutor C (00:17:42-00:17:44): De vestuario. Sí, claro.

Interlocutor A (00:17:45-00:17:53): Muy, muy, muy idealizadora de lo genital, pero bueno. Sí, está bien. Mucha gente funciona así. La mayoría.

Interlocutor C (00:17:54-00:18:18): Bueno, esa es la parte más primitiva de nuestro ser. En algún momento jugarían carrera. ¿Supongo que eso tendría que ser más o menos los parámetros para los bichos con los cuernos, los ciervos, ellos, hasta dónde llegan mis cuernos? Ese tipo de cosas. Cosas medible.

Interlocutor A (00:18:18-00:18:19): Está bien.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:39): Y además es eso, la última instancia de discusión primitiva es sí, pero mirá, entonces esa persona ya tiene una conformidad que le impide salir en busca de este tipo de objetivos ambiciosos.

Interlocutor A (00:18:39-00:18:43): Se recuesta en su ser paleolítico y está cómodo en ese lugar.

Interlocutor C (00:18:43-00:19:28): Exactamente. Está ahí tranquilo ahí. Yo le pego un huascazo a uno acá con este latigazo, pimba, le doy alguno y cuando venga a hacerse el vivo, lo atiendo. Ya está, me quedo así. Me quedo como estoy. ¿Entonces, bueno, así que este hombre, que es el hombre más rico del mundo, que pasó de ser un esmirriado con caída capilar con un pelo triste a un pelado extra fornido, demostrando que tiene un acceso a la papota de primer nivel, como debería ser para cualquier multimillonario, verdad? Pero no tiene acceso a una seguridad en su celular de primer nivel. Eso era lo que la mola le y además le cortaron la rueda del auto a Román.

Interlocutor A (00:19:28-00:19:30): Uy, le vandalizaron el auto.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:36): Además no lo punto y aparte, pero tres párrafos, lo mismo.

Interlocutor C (00:19:38-00:19:40): Lo único que no recuerdo es el celular de la.

Interlocutor B (00:19:45-00:19:50): Vulnerabilidad o la rumano al lado de hombre debería ser diferente, debe tener un sexo.

Interlocutor C (00:19:50-00:19:51): Pero es todo lo mismo.

Interlocutor A (00:19:51-00:19:56): ¿Ya ve lo que estamos diciendo? Cualquiera que se saca una selfie íntima ya está en el baile.

Interlocutor C (00:19:56-00:19:56): Exacto.

Interlocutor A (00:19:56-00:19:58): Aunque sea Jeff Bezos está en el baile.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:03): Y demere gusano. Exactamente. Eso es lo que acaba de decir Ricky Leiva.

Interlocutor B (00:20:03-00:20:07): ¿Y qué tiene que ver el auto? ¿Qué le pasó al auto? Ahora, eso no es de eso es.

Interlocutor A (00:20:07-00:20:09): Físico, no es Informa Subrayado.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:14): Informa Subrayado. Que le vandalizaron el auto a Rodrigo Romana.

Interlocutor B (00:20:14-00:20:15): ¿Qué está pasando? Estamos tomando.

Interlocutor C (00:20:16-00:20:37): Bueno, y lo que pasa que dejó muchas novias calientes. ¿La ex oficial, la que se juntaron a un grupo WhatsApp y Tefi, la que se juntaron yo que sé cuál de los tres fue? ¿Cuál es la tres? Hay unas que se juntaron un grupo WhatsApp, abrieron ellos me lo contaron en un cumpleaños.

Interlocutor B (00:20:37-00:20:38): ¿Exes?

Interlocutor C (00:20:39-00:20:47): No, no, eses paralelas. Digamos que se conocieron y armaron un grupo de WhatsApp.

Interlocutor B (00:20:47-00:20:49): Bueno, nunca había escuchado una que no.

Interlocutor C (00:20:49-00:20:54): Integra la dama oscura esta que hizo.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:59): Bueno, no sabe quién hizo nada. No acuse porque nadie comprobó que hay.

Interlocutor C (00:20:59-00:21:03): Una que es oscura de verdad. A mí me lo contó gente que conoce.

Interlocutor A (00:21:03-00:21:07): Acá dice la nota que el responsable está identificado por las cámaras de seguridad.

Interlocutor C (00:21:07-00:21:09): Sí, pero el responsable intelectual.

Interlocutor A (00:21:09-00:21:09): Ah, bueno.

Interlocutor B (00:21:09-00:21:11): ¿No hay videovigilancia en la zona?

Interlocutor C (00:21:11-00:21:18): Bueno, nada. No creo que sea el tano buscado Gutiérrez que se fue hasta ahí a tirarle líquido de freno y cortarle la rueda.

Interlocutor B (00:21:18-00:21:19): Pero un Tefil no tiene problemas.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:22): Bueno, no sé, señor, no sé, no sé.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:24): Qué tremendo cómo se ha convertido.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:35): Estamos hablando de todas las exparejas de Romano. Tenemos que incluir a Chelsea, tenemos que incluir a Tefi, tenemos que incluir a todas las exparejas de Romano. Esto es de una expareja, claramente.

Interlocutor A (00:21:36-00:21:38): Gestos de expareja. Mamá, es el auto de él.

Interlocutor C (00:21:38-00:21:42): No, cortate la rueda del auto. Es una cosa de pareja, señor.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:43): Qué duro.

Interlocutor B (00:21:43-00:21:48): No, no, es tremendo. Está condenando la acción y me parece bien. Nos sumamos a esa condena.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:49): ¿Yo condenando? No.

Interlocutor B (00:21:51-00:21:53): Yo condeno un acto vandálico.

Interlocutor C (00:21:53-00:21:54): Yo no condeno ni dejo de condenar.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:57): No, yo condeno los actos vandálicos. Así que nada tiene que ver con nada.

Interlocutor C (00:21:57-00:22:00): ¿Pero bueno, qué soy yo?

Interlocutor B (00:22:00-00:22:04): ¿La parte del medio por esconder, escondere dar un acto vandálico, una agresión?

Interlocutor A (00:22:05-00:22:09): Porque hoy día no condena. Primero son los fiscales los que trabajan y segundo, los que condenan son los jueces.

Interlocutor C (00:22:10-00:22:11): ¿Soy Chediá?

Interlocutor B (00:22:11-00:22:12): No es Chediá.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:13): ¿Pero quién soy yo?

Interlocutor B (00:22:13-00:22:17): Bueno, bueno, condena, critica duramente.

Interlocutor C (00:22:18-00:22:27): ¿Pero cómo voy a criticar duramente una bobada de eso, señor? Una cosa de alguien que le cortó la rueda. Critica duramente. No critico duramente nada.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:30): Estaba en Punto Penal Romano mientras le cortan la rueda.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:55): No critico duramente a el Asad. ¿Voy a criticar duramente a alguien que le corta las ruedas a otro? Señor, usted tiene una parte muy rara del ejercicio del periodismo de opinión. Critico duramente al Ministerio del Interior cuando no se pueden jugar los partidos de fútbol. Eso es lo único que critico duramente. Y en mi espacio, en el espacio.

Interlocutor B (00:22:55-00:22:57): Deportivo, como corresponde, que viene 11 y media.

Interlocutor C (00:22:57-00:23:00): Ahora vamos a la parte duramente a casi nadie.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:02): Y seguimos con Actualidad y Noticias.

Interlocutor A (00:23:02-00:23:10): Presentó Itaú, viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú. Punta del Este es Itaú.

Interlocutor C (00:23:11-00:23:21): Presenta a Claro Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con claro prepago, recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.

Interlocutor B (00:23:24-00:23:27): Darwin, continuamos en este lunes vamos.

Interlocutor C (00:23:31-00:24:02): Mucho mejor que el domingo, el periodo el domingo del siglo 21 y apuran un poco del siglo 19 también. Y entonces le decía que a diferencia de lo que otros días de calor, en este además ni siquiera se podía ir uno a tirar a la triste playa oriental porque volvieron la cianomateria, no sabes.

Interlocutor B (00:24:04-00:24:06): Pero muchas playas de Montevideo no.

Interlocutor C (00:24:06-00:24:25): Se comieron el verano en la semana materia. Es una cosa brutal. La verdad que han hecho olvidar a la lluvia de las primeras dos semanas de enero porque esto es peor. Uno pensaba qué puede ser peor que un verano en el que llueve todos los días y es un verano en el que hay ola de calor y no te puede meter al agua porque está lleno de lleno de bacterias.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:26): Eso es muy feo.

Interlocutor C (00:24:26-00:25:03): Allá era todo tan espantoso, todo tan frustrante, tan inaccesible a la vida que Alfonsina Storni no hubiera podido ni suicidarse. ¿Se da cuenta? No la hubieran dejado entrar al mar tranquila al suicidarse. No señora, no, no puede. Pero me quiero suicidar. No, la salobateria espera que no haya salvatiera y se suicida. Que mentira que entró caminando al agua. Ya ves al peñar Tommy. ¿Cómo se da cuenta uno de eso? ¿Cómo Mar del Plata tiene que caminar 6 km para dentro del agua para llegarte Mar del Plata caminando para dentro del mar, entiende? Se tiró, tiró por unas rocas.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:14): Sí, evidentemente más poético ir caminando para adentro porque es una decisión que va.

Interlocutor C (00:25:14-00:25:17): Teniendo bueno, Bolívar la lleno batería a todos lados.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:26): Entonces y todo eso en este momento varias playas de Montevideo, un día como hoy que no es muy de playa, pero con bandera sanitaria y además son.

Interlocutor B (00:25:26-00:25:32): Como salteadas en un momento ayer en Canelones había salteadas dos sí, una no.

Interlocutor A (00:25:32-00:25:34): Dos sí, lagunera de la cianobacteria.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:36): Y es raro igual esto es raro.

Interlocutor B (00:25:36-00:25:50): Siempre debe ser por las corrientes y cómo tienen encenadas o no las playas. Dice ayer en la página de la intendencia de Montevideo avisaba que playa Onda y Pocitos tenían cianobacterias. Fuimos a Playa Verde y tenía bandera sanitaria, la Mulati y demás también la Carraja estaba habilitada.

Interlocutor C (00:25:55-00:25:56): Porque está cerca.

Interlocutor B (00:25:56-00:26:01): No, pero son corrientes. Hay algunas playas que no sé, no.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:09): Lo sé, será raro. Por ejemplo, en este momento la playa Pocitos que tiene tres puestos de salvavidas tiene bandera sanitaria en las puntas pero no en las del medio. ¿Y cómo se explica eso?

Interlocutor C (00:26:11-00:26:31): ¿Cómo se explica eso? ¿Sí, lo condeno, vio? ¿Cómo se explica eso? Ahí está mi condena. Señora ministra Quechichán, responda. Cómo se explica eso. No ha salido a responder acerca de la genobateria. Tampoco ha sabido responder acerca de tres playas en las que dos tienen cenobateria y la del medio no.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:41): Villa Argentina no tenía ayer. Precioso, Playa Limpia, cianobacterias que hubo. Parque de Plata tampoco tenía ayer, pero tenía algunas atlántidas, por ejemplo, la Mansa es como raro. En el medio había una con cianobacterias.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:51): Hay que ir buscando, señor. Hay que ir hasta ahí y ver si hay cianobacteria. Uno se tiene que fijar a ver cómo rompe la ola, a ver si está verde ahí o no. Es una angustia.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:58): La Ramírez estaba verde flúor. El agua hacia las bacterias y la gente se mandaba igual con banderas y estaba desesperada la gente.

Interlocutor C (00:26:58-00:27:05): Lo que pasaba es lo que le digo, señores, porque es el uruguayo. El uruguayo se tiene que bañar igual con la cianomateria es así.

Interlocutor B (00:27:05-00:27:09): Lo que pasa es que ayer desesperaba el calor, entonces también eso empuja el agua.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:12): Ahí está, ahí está. ¿Estamos de acuerdo entonces?

Interlocutor B (00:27:12-00:27:13): Creo que sí.

Interlocutor C (00:27:13-00:27:39): Entonces voy a cambiar de opinión inmediatamente. ¿Inauguramos nuestra sesión de verano que se llama dónde te pica? Porque para mí otra de las cosas que tiene la ola de calor y el verano así con un calor insoportable, etc. Es que te pican muchos lugares del cuerpo. Uno siente dos cosas calor y que te pica. Porque están los mosquitos también, está el mosquito. Sí, a mí me picaron yo tengo a mí me pica, por ejemplo, le.

Interlocutor A (00:27:39-00:27:43): Cuento que le pica. ¿Dónde le pica? ¿Perdón?

Interlocutor C (00:27:43-00:27:57): ¿Dónde le pica? ¿Dónde te pica? Se llama la sesión. Le prometo Joel, que no voy a decir el culo. Promesa que se tranquilo, no voy a decir eso porque es una gran sesión.

Interlocutor A (00:27:58-00:28:02): ¿Dónde te pica? ¿Porque la gente nos escriba y nos diga dónde le pica?

Interlocutor C (00:28:02-00:29:30): Dónde le pica exactamente. Más de tres lugares, por ejemplo. Ya te dejan un poco loco si te pica más de tres lugares diferentes. Yo tengo a mí me pica a la altura como a la altura donde empieza el tobillo derecho. Después tengo más arriba, ya cerca de la canilla derecha tengo otra y después tengo una atrás, en la pantorrilla de la izquierda. Pero eso no es lo peor. La peor que tengo es una donde empezaría el bíceps, de las personas que tienen bíceps, que no me la puedo rascar. O sea, solo me la puedo rascar con el brazo derecho, digamos. La tengo en el brazo izquierdo y solo la puedo rascar con el brazo derecho. Por lo tanto si tengo algo en el brazo derecho, tengo que dejarlo. Si tengo algo en la mano derecha, tengo que dejarlo para poder rascar. ¿Usted me dirá y por qué no lo cambia de mano? Eso es fácil decirlo. Cuando a uno no le pica, cuando a uno le está picando, lo único que piensa, lo único que ocupa su pensamiento es rascar, rascar, rascar, rascar, rascar, rascar. ¿Entiendes? Hace cualquier cosa. Capaz de dejar una antorcha arriba de un sillón. Exactamente. ¿Por qué? Porque me pica y no me puedo rascar con la misma mano. Porque está ahí, le digo, donde empieza el biche. Ahí. Discúlpeme que y tengo también picazón en el ojo porque estoy con alergia. Entonces tengo picazones del ojo izquierdo también, que no me puedo rascar con la mano derecha el ojo izquierdo.

Interlocutor A (00:29:30-00:29:32): Y no es de rascar, solo de.

Interlocutor C (00:29:32-00:29:41): Rascarse el ojo izquierdo solo me puedo rascar con la mano izquierda, señor. No me puedo rascar. No me logra saciar la sed de rascado del ojo.

Interlocutor A (00:29:44-00:29:45): Una cuestión de perfil.

Interlocutor C (00:29:45-00:29:53): Sí, de perfil, exacto. No lo agarro bien ahí como el ángulo no es el mejor y no lo agarro bien al ojo.

Interlocutor A (00:29:53-00:29:57): Acá Joel está haciendo la prueba empírica y parece que queda saciado.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:00): Con la mano derecha puedo bien el ojo derecho. Con la mano izquierda no.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:24): No, pero porque no lo pica, señor. Si le picara de verdad, usted se daría cuenta que no pudiera. Usted está haciendo un simulacro. Pero fuera completamente del apresuramiento y de esa presión psicológica que genera la picazón, así es muy fácil. Ya le digo también así muy fácil darse cuenta que para rascarse el brazo izquierdo uno puede pasar lo que tenga la mano derecha para la mano izquierda. Y con eso alcanza.

Interlocutor A (00:30:24-00:30:30): O rascarse con algo que no sea su mano derecha no es picaresco.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:39): Yo me quedé pensando en eso porque yo prometí que no iba a decir culo, pero no dije nada del pito. Y capaz que usted lo que quería decir era ello se va a rascar.

Interlocutor A (00:30:39-00:30:42): Con el p las cosas más impracticables que hay.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:48): Es como termina el chiste siempre. Sí. ¿Cuando uno no se raca con ninguna de las dos manos, con qué se arraca?

Interlocutor A (00:30:48-00:30:50): Y, con algo, con algún elemento, un.

Interlocutor C (00:30:50-00:31:24): Boca, un poco, una no está muy lejos. ¿Porque así como anda buscando las corrientes de aire medianamente frías, digamos, o frescas, no? Que de alguna manera bajen la temperatura de su cuerpo como si fuera un perro, tampoco rehúsa la posibilidad de rascarse contra las paredes, que es algo que también hace el perro. Uno se pone muy parecido a un perro, la verdad, porque piensa en agua, en rascarse y en encontrar algo de alivio a ese calor espeluznante que está sufriendo. ¿Y la gente dónde le pica? ¿Le pica mucho helado? La gente.

Interlocutor B (00:31:25-00:31:34): Pila, pila. Mire, a mí me pica la espalda entre los omóplatos, y dado mi poca flexibilidad. Tengo que rascarme al oso, o sea, contra cualquier vértice o pared que tenga a mano.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:37): He visto mucha gente refregándose contra la.

Interlocutor B (00:31:38-00:31:39): Momento ese de verlo así.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:40): Mucha gente refregándose contra la habla María.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:49): Juális acá dice me pican siempre entre los dedos de los pies. ¿Y cómo te rascas? Rascar y rascar con un cepillo de dientes, no sé, lo toca hacer porque ya es intolerable.

Interlocutor C (00:31:49-00:32:05): No, con el cepillo de dientes de su marido. ¿Claro, trate de no se lo puede ser con el que lava la placa dental, señor, el aparato para dormir, vio? La placa de los dientes para no bluzar. ¿Ustedes no tienen eso?

Interlocutor A (00:32:05-00:32:07): No debería, pero nunca me hice el molde.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:47): Bueno, no está bien que no lo haya hecho porque es asumir el estado de precariedad de uno. Ya eso ponerse la placa de bruisar y la almohada entre las piernas. Estoy pronto para salir. Yo duermo así y me siento en un estado de desguarnecimiento espantoso. Soy un viejito que lo empuja y se va. Es un empujoncito que me falta nomás. Placa para abusar y almohada entre las piernas, posición fetal y así duermo. ¿Ahí es donde mi hijo hipotético empezó a perder el respeto, verdad? Una vez que me vio durmiendo y no sabe el olor a baba que junta ella.

Interlocutor B (00:32:47-00:32:55): Estoy trabajando y apenas nombraste donde te pica. Me empezó a picar el brazo derecho. Tanto que no pude seguir escribiendo hasta ahora que digito un poco rasco, digito, rasco.

Interlocutor C (00:32:55-00:33:34): Mi abuela decía siempre rasca porque uno yo me estoy rascando toda esta sesión me estoy rascando. Decir eso me estoy rascando la de la pantorrilla y la de las canillas, que la que me queda más a mano me la estoy rascando consecutivamente y de manera alternativa, señores. ¿Porque dónde te pica? Es una sesión interactiva. ¿Sabía usted eso? ¿Dónde te pica? Es una sesión participa rascándose. Exacto. La gente nos cuenta dónde pica y nosotros nos rascamos todo mentalmente lo rascamos ahí. Y la gente se puede rascar, digamos, verdadera, ya no virtual, sino real en el lugar y sentimos que todos le estamos rascando ahí en donde le picó.

Interlocutor B (00:33:34-00:33:38): No se puede hablar de esto, Darwin, sin tener ganas de rascarse. Es como hablar de cuando uno habla.

Interlocutor C (00:33:38-00:34:08): De piojo y la gente se ve por la calle manejando y quedó acá y que mire, te está rascando porque está en la sesión donde te pica y todo rascándote. Muchos hicieron de la sección es la radio. La radio es imaginación, es todo creatividad. Es impresionante. Rompemos todo el tiempo los códigos de la radio. Lo que dice que hacemos siempre lo mismo, hijos de puta. Ahí tiene.

Interlocutor A (00:34:12-00:34:13): Induciendo pica.

Interlocutor B (00:34:13-00:34:21): Y acá hay gente que señala bueno, en realidad cambiaron la sección o le dieron un subrubro que es donde le jode que le pique, que es la planta al pie.

Interlocutor C (00:34:25-00:34:47): El nudillo cuando te pica el nudillo de la mano es espantoso porque nunca se logra saciar la picazón. El nudillo de la mano siempre pica, todo el tiempo, a veces más y a veces menos. Lo único que no puede hacer es reducir los niveles, los decibeles de picor, lo que nosotros los técnicos le decimos decibeles de picor, que en dermatología se le dice así.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:54): Soy alérgico y me pica la garganta muy adentro y no sé cómo rascar. Ahí hay una zona que yo concuerdo con Darwin, y Disculpen, discuto con mi fonaudióloga, que no existe.

Interlocutor C (00:34:54-00:34:57): No, ella es una claro, pero ella es la utopía.

Interlocutor B (00:34:57-00:34:58): La utopía.

Interlocutor C (00:35:03-00:35:04): Somos expertos en eso.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:07): ¿Existe ese lugar que no existe?

Interlocutor C (00:35:07-00:35:16): Bueno, existe la utopía. No, no existe. Es un lugar inaccesible por definición. No importa si existe o no existe, es inaccesible.

Interlocutor A (00:35:16-00:35:17): Pero pica.

Interlocutor C (00:35:18-00:35:43): Y si pica, y si pica, cuando pica la utopía, etc. Es una canción hermosa de cerrar. Cuando pica la utopía, el mar, no sé cuánto. Ya no me acuerdo cuál era la canción, pero era preciosa. La arruinó con un teclado Casio, que es una cosa que solía hacer, cerrar con su calcio, ponía un teclado casio atrás y la de J’ avais tout.

Interlocutor B (00:35:43-00:35:48): Ça la entrepierna me pica todavía. Maicena y doctor Selvi.

Interlocutor C (00:35:48-00:36:24): Bueno, claro. Salud. Te pica para adultos, señor, que después de las 12:00 p.m. largamos la sesión para adultos, que es donde te pica para adultos. Y ahí sí podemos ingresar en todo este mundo de picazones inconvenientes. Porque además son muy groseras. Son picazones muy groseras. Ya la picazón es algo de poca elegancia. No hay manera de rascarse con elegancia. Uno no puede, por más que tome una pluma de ganso en extinción, de ganso australiano en extinción, no se puede rascar.

Interlocutor A (00:36:25-00:36:27): El rascado es una abdicación, para empezar.

Interlocutor C (00:36:28-00:36:46): Pero hay zonas donde ya son para recibir una expulsión directa. Lugar en donde esté bueno, es así. Así funciona el mundo adulto, amigos. No se puede andar rascando determinadas partes en determinado lugar.

Interlocutor A (00:36:46-00:36:47): Porque se lo estigmatiza.

Interlocutor C (00:36:47-00:36:58): Exacto, exactamente. Inmediatamente lo echan del lugar en donde esté. Una reunión de padres, uno se empieza a rascar una zona que no está bien y uy, mire.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:04): Claro. Y cómo queda mal. Porque Luján te dice a mí me pica abajo el brazo, imaginate, abajo de los brazos. Qué feo que es rascarse.

Interlocutor C (00:37:04-00:37:36): Ah, rascarse. Pero es un clásico, señor, es un clásico. Se rasca con la camiseta, se frota la camiseta ahí abajo del sobaco y todos hacemos como que no lo vimos. La gente de buena educación hace como que no lo vio. Yo tengo incontadas ocasiones en las que he visto a alguien refregarse ahí. Porque cuando pica ahí hay que refregarse. Y con los dos dedos, además. Dedo índice y dedo pulgar. Se hace así con la camiseta no sé qué, chaca, chaca, chaca. Y el que está de frente trata de mirar para otro lado.

Interlocutor B (00:37:36-00:37:37): La zona complicada es cuando pica la planta.

Interlocutor C (00:37:37-00:37:52): ¿Eso es empatía, sabes? Eso es la empatía, se llama la empatía que tanto nos está haciendo falta en estas épocas, que es ponerse en el lugar del que le pica. Trabajamos mucho en donde te pica la señal, donde te pica. Trabajamos mucho la empatía.

Interlocutor A (00:37:52-00:37:53): La empicatía.

Interlocutor C (00:37:54-00:37:56): Exactamente. Pica, tía. Eso también le dicen así.

Interlocutor B (00:37:56-00:38:03): Es una zona complicada cuando pica la planta del pie. Trabajas manejando, los pasajeros van y vienen por las aceleradas y frenadas consecutivas.

Interlocutor C (00:38:03-00:38:28): No está acelerando, tenés que rascarte con el acelerador y con el freno. Claro, está muy bien. Eso es una gran solución. Le recomendamos ahora a todos los que tengan picazón en la planta del pie, que se rasquen con el acero ese. Igual responde más bien a una falta de circulación, me parece. No, no, pero también muchas veces te pica porque no te está circulando bien la sangre.

Interlocutor B (00:38:28-00:38:29): No puede ser, no tengo ni idea.

Interlocutor C (00:38:32-00:38:38): Tu pie se está despidiendo. Es la forma de despedirse del pie. Chau, chau, como para siempre.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:43): La oreja. Cómo pica, Darwin, la oreja. Mucha terminal nerviosa acumulada a todos puntos donde se hacen medicinas alternativas.

Interlocutor C (00:38:43-00:38:46): Auriculo con la semillita.

Interlocutor B (00:38:46-00:38:47): Claro.

Interlocutor C (00:38:47-00:38:54): Así se pensó que se iba a curar T del cáncer, poniéndose semillita en la oreja. Y no funcionó, amigos, no me van a creer.

Interlocutor B (00:38:55-00:39:02): Bueno, lo peor es cuando te pica en la mitad de la espalda. Y la llegada son varios. Uno que se rasca con los juguetes de los hijos, los que encuentra.

Interlocutor C (00:39:02-00:39:24): Sí, es espectacular. Los rastrillos y eso ahora para la arena, todos los juguetes de la playa rascan bien de no me pego una rascada con el rastrillo. Hay que tirarlo a la cianobateria para que más o menos agarre algo de alguna que no sea de mi propio cuerpo.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:31): Hay muchos que hablan de los ruidos horribles que genera la gente cuando le pica la garganta o el oído. Y empiezan a generar eso no es.

Interlocutor C (00:39:31-00:39:42): Ni la garganta ni el oído. Ahí es cuando pica la utopía, señor, que es una forma de rascarse que no llega a complacer 100 % la necesidad, pero es algo que aproxima.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:48): Un sonido porcino sale ahí. Que horrible.

Interlocutor B (00:39:52-00:39:53): Es espantoso.

Interlocutor C (00:39:53-00:39:58): Sí, pero es espantoso. Pero es mucho peor. Piensen que es mucho peor lo que está sufriendo esa persona.

Interlocutor B (00:39:58-00:40:08): Bueno, hay palitos de metal, pero no para garganta, para la espalda. Algún otro lugar dice, no sé si las conoce Darwin. ¿Preguntas? No, no, son como palitos de selfie pero con manito atrás. ¿1 se rasca la espalda?

Interlocutor C (00:40:08-00:40:30): Claro, sí. Bueno, pero yo tengo miedo de que se levante Odulio de su tumba y me pega una cachetada. ¿Sabe que Odulio nunca se rascó así la espalda? Los hombres reales se rascan contra las cosas, mijo. Uno no puede andar comprándose una minículo para rascarse la espalda. ¿Qué soy? ¿Me voy a bañar en leche también, como Cleopatra?

Interlocutor B (00:40:31-00:40:33): No, no, está bien, pero es una.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:50): Debía picar todo a Cleopatra después que se bañaban. Leche. Leche de burro, además, que me quede pensando. Sí, claro, porque imagínense que si te bañás con un poquito de más de soda cáustica, como le pasó a lo de la cota de oro, y te pica todo. Imagínense lo que debería hacer. Bañarse leche. Señor.

Interlocutor B (00:40:50-00:40:53): Tremendo que termine esta sección. Piden varios acá dicen.

Interlocutor C (00:40:55-00:40:58): Muy larga donde te pica. Muy larga, señor. ¿Hablaron con los encuestadores?

Interlocutor B (00:40:58-00:41:01): No, no, porque se está rascando la gente. Es tremendo.

Interlocutor C (00:41:01-00:41:07): Sí, sí, sí, sí. Por eso vamos a sacar una encuesta de dónde le pica a la gente. ¿También hablaron eso? Bueno, después se la cuenta.

Interlocutor B (00:41:07-00:41:08): No, no. ¿Dónde le pica la gente?

Interlocutor C (00:41:08-00:41:13): ¿No, no, ya sé, pero sabía que estamos standard? ¿No hablaron de standard?

Interlocutor B (00:41:13-00:41:14): Yo lo mencioné, yo lo mencioné.

Interlocutor C (00:41:14-00:41:15): ¿Y qué dijeron?

Interlocutor B (00:41:15-00:41:17): Lo quieren invitar a la cámara.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:24): Nos respetan. No, no, no, ninguna cámara. No van a encontrar ningún judío que quiera acudir.

Interlocutor B (00:41:24-00:41:25): ¿No, que está diciendo.

Interlocutor C (00:41:27-00:41:37): Que soy un judío que nací ayer? Yo me invitan a la cámara y voy. De ninguna manera.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:44): No, nada. Se llama Seism y en la cámara.

Interlocutor C (00:41:45-00:41:48): Pregúntele a cualquier judío. Hágale esa invitación a cualquier judío.

Interlocutor B (00:41:50-00:41:53): Empresas de investigación social y de mercadeo del Uruguay.

Interlocutor C (00:41:53-00:41:54): ¿De qué?

Interlocutor B (00:41:54-00:41:56): De investigación social y de mercadeo.

Interlocutor C (00:41:57-00:42:00): Como vamos estando en la pobre es independiente, señor. Nosotros estamos pensando ahí.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:01): ¿Son independientes?

Interlocutor C (00:42:01-00:42:27): Estamos peleados con todas las encuestas ahora. Estamos peleados porque estamos pensando ser la última encuesta de la historia. ¿Cómo la última encuesta de la historia? La última encuesta posible es la Hiroshima y Nagasaki de las encuestas, señor. La encuesta que destruye todas las encuestas. Es una encuesta acerca de qué porcentaje de la gente cree en las encuestas. ¿Nunca se hizo esa encuesta?

Interlocutor A (00:42:28-00:42:30): Yo supongo que hay encuestas.

Interlocutor C (00:42:30-00:43:55): No señor, no, nunca se hizo porque se rompe el sistema. Es una encuesta sobre si la gente cree en las encuestas. Es el fin del sistema. No sólo porque dejaría en evidencia lo poco que cree en las encuestas la gente, y por lo tanto la dificultad que hay para vender después todo ese producto, sino porque probablemente la gente no crea en esa encuesta que se va a hacer sobre cuánto cree la gente en las encuestas, y se caiga el sistema para siempre. Se derrumba todo, como si fuera un dilema sin solución. Como el cuento del Quijote, ese en el que para entrar en un pueblo te frutaban a que venías, y si decías la verdad te dejaban pasar, pero si metías te ahorcaban. Y andaba notable. Funcionaba perfecto el sistema. ¿Hasta que llegó uno y cuando le preguntaron a que viene? Respondió a que me ahorque. Y los cagó. Si lo dejaban pasar, estaban dejando pasar a alguien que mintió, pero si lo ahorcaban, estaban ahorcando a alguien que dijo la verdad con respecto a sus intenciones. Por lo tanto se cayó el sistema. Tuvieron que eliminar el sistema y pusieron otro ahí que era más más parecido a gente parada en un muro disparando. Un poquito más práctico, pragmático. Bueno, esta encuesta sobre cuánto cree la gente en las encuestas es lo mismo, y por eso es tan peligrosa. Es la encuesta que ninguna encuestadora se anima a hacer. Y no podemos dar más detalle ni de cuándo, ni cómo, ni qué manera la vamos a hacer, o si ya la estamos haciendo, porque hemos recibido presiones. Por eso nos invitan ahí a la cámara.

Interlocutor B (00:43:55-00:44:00): No, no, pero no tiene que dar detalles ahora, pero cuando la publique tiene que dar toda la ficha técnica, porque es un protocolo de la cámara.

Interlocutor C (00:44:00-00:44:04): Pero hemos recibido hasta amenaza de atentado en nuestra sede estándar.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:05): Pobre si no tiene sede.

Interlocutor C (00:44:06-00:44:12): Fueron amenazas de colega, de otras encuestadoras. Lo sabemos por el método.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:16): Lo sabemos por el método que le dio opciones para hacer el atentado.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:32): Dijeron hay un 76 % de probabilidad de que te metamos fuego a la SO. El 92 % de la empresa para la que trabajamos considera plausible el atentado contra sus instalaciones. Así nos dijeron. No, necesito saber que son los tres encuestadores.

Interlocutor A (00:44:32-00:44:33): ¿Del un al 10.

Interlocutor C (00:44:34-00:45:20): Exactamente, del un al 10. Qué chance tiene usted de concurrir los jueves de tarde para ver si lo va a agarrar el atentado? Ese tipo de cosas. Y bueno, así que está fea. Solo le digo eso que tenemos tenemos la Hiroshina y Nagasaki de las encuestas en el bolsillo. ¿Cuídense, cuídense de los no sabe, no contest otra cosa, el rector de la universidad vio lo que dijo Rodrigo Arín? Va a estar durante el período electoral que vivirá Uruguay durante 2019 2020. Van a estar construyendo mecanismos de aporte, de debate, de construcción para la discusión nacional. Debate de calidad.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:20): Mecanismo.

Interlocutor C (00:45:20-00:45:33): Ahí está, mecanismo. Vio como el mecanismo de Montevideo ya ping. ¿Impactó? Impactó en las altas esperas de la academia. ¿Vio ustedes que se reían? Sí, sí, ya llegó mecanismo de Montevideo. ¿Son o giles?

Interlocutor B (00:45:33-00:45:35): No, no nos reíamos del mecanismo de Montevideo.

Interlocutor C (00:45:36-00:45:58): Anduvo tan bien el mecanismo de Montevideo que como no, señores, hicieron toda una columna mía despotricando contra el mecanismo de Montevideo, que yo tuve que salir al otro día a reivindicar el mecanismo de Montevideo y bueno, más o menos tratar de recomponerme como analista, porque ustedes torcieron todo.

Interlocutor B (00:45:58-00:46:06): Lo llevamos hacia un lugar, dice usted justo nosotros nunca.

Interlocutor C (00:46:09-00:46:41): Dijo arín que estaremos construyendo mecanismos de aporte, de debate, de construcción para la discusión nacional. Dice el rector que no pudo hablar el día de su asunción porque después de la votación no lograron hacer callar a un grupo de estudiantes que cantaban consignas de calidad desde que mejoraban el debate. Privatizame esta, privatizame esta, privatizamela, le cantaban y no pudo hablar. El primer retorno en la historia que no puede hablar cuando es y dice que va a mejorar el debate. Anda cagar, Ari. Dale dos jodas, Ari.

Interlocutor A (00:46:41-00:46:44): Bueno, pero no tiene la culpa de que han dejado hablar.

Interlocutor C (00:46:45-00:46:58): ¿Pero qué viene a hablar? Pero la universidad ya está, se tiene que callar durante los próximos cinco años. Señor, hablar de debate en la universidad. No se puede debatir en la universidad. Señor, pregúntele a Marcaría si se puede debatir en la universidad. Pregúntele, brúcele. No, no, no, ya me le sí, claro.

Interlocutor A (00:46:58-00:47:04): Hicieron como tres debates antes de la elección de rector. El rector Marcarian y Rodrigo Anim debatieron un montón.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:10): Pero estos debates son distintos. ¿Serían debates de a dónde va la universidad?

Interlocutor A (00:47:11-00:47:12): Temático, supongo.

Interlocutor C (00:47:12-00:47:13): Eso no se puede hablar.

Interlocutor A (00:47:13-00:47:16): Tienen que tratar de hacerlo sin decirlo.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:17): Antes de que se lo volteen.

Interlocutor B (00:47:18-00:47:20): Sí, pero bueno, sería interesante, pero no.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:42): Hay lugar en donde se pueda discutir menos que la universidad. Sería no hay lugar donde sea más difícil discutir. Pregunte la marcarían si se pueden establecer ideas y se puede debatir sanamente acerca de las ideas que venga a la universidad hablando de un debate de calidad, cuando los debates de la universidad son la cosa más obtusa y maniquea que pueda existir. La verdad que me parece una falta de respeto de parte de la universidad.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:50): Pero es interesante. ¿Y para ponderar, ya que veníamos de las encuestas, me parece que Barín intente lo intente, no?

Interlocutor C (00:47:50-00:48:04): Sí, bueno, claro. Y miel va a hablar bien de las internas también, de que hay que hacer interna. Eso nos va a decir Miere. ¿Che, por qué no hacen todos interna? Porque no tiene autoridad moral, señor. La universidad para hablar de debate miere.

Interlocutor A (00:48:04-00:48:05): No tiene competencia en la interna.

Interlocutor C (00:48:05-00:48:08): No hacen interna Miere, señor, nunca hice una interna Miere.

Interlocutor A (00:48:08-00:48:11): O sea, la hacen por necesidad de participar.

Interlocutor C (00:48:11-00:48:15): Bueno, sí, para marcar ahí unos votos, pero no son una interna de verdad.

Interlocutor A (00:48:15-00:48:28): Bueno, ahora la coalición con tres sectores probablemente tengan algunas cosas para definir en la interna. Por lo menos marcar ciertos cierta cuota, yo que sé, armar la lista al senado, quizá la arman en función del resultado. Interna.

Interlocutor C (00:48:30-00:48:33): Va a venir Tenfil hablando de la libre competencia, ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:48:34-00:48:38): Ahora sí, ahí sirvió, ahí me sirvió, ahí sirve.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:47): Nos va a pedir Tenfield, nos va a hablar de la libre competencia y va a tratar de establecer la libre competencia entre los candidatos. Y en el pésimo periodo electoral, señor.

Interlocutor A (00:48:47-00:48:50): No hago usar de posiciones monopólicas ese tipo de cosas.

Interlocutor C (00:48:50-00:49:00): Claro, está buenísimo entonces. No, no, porque digo, si cada uno va ahí a decir lo que no puede hacer para adentro, lo va a pedir para afuera.

Interlocutor A (00:49:00-00:49:01): Claro.

Interlocutor B (00:49:03-00:49:07): ¿Yo le reconozco buenas intenciones para eso a Arim, no es cierto?

Interlocutor A (00:49:07-00:49:10): Y potencial en la universidad para impulsar debates de calidad.

Interlocutor C (00:49:10-00:49:21): Cómo no debería ser que puede tener un debate de calidad en la universidad, señor, debate la marcaría si se puede debatir en serio en la universidad. Pregúntele a Arín que no pudo hablar el día que fui.

Interlocutor B (00:49:21-00:49:32): Leo, mijo, no sé si hay muchos lugares más claves que sean más importantes que la universidad para tener debates de calidad. Debería ser un faro de debates de calidad. Pa, me quedé solo.

Interlocutor A (00:49:33-00:49:36): Yo estoy haciendo cara de que apoyo lo que dijo Joel.

Interlocutor C (00:49:37-00:49:45): Sí, es un palo porque aparece la luz. Son 1 s de luz y otro por eso son palos los dos.

Interlocutor B (00:49:45-00:49:47): Segundo de oscuridad. Me va a quedar ocho.

Interlocutor A (00:49:47-00:49:48): Érame ahora es todo.

Interlocutor C (00:49:48-00:49:50): Tengo una pregunta que yo y nos.

Interlocutor B (00:49:50-00:49:54): Vamos a la deportiva. Sí, bueno, sí, con un rellenito en el medio.

Interlocutor C (00:49:54-00:50:15): ¿Pedro está pasando desapercibido al frente de la AUF por un perfil bajo, voluntario y premeditado o porque simplemente se nos tornó invisible a los uruguayos? Está con baja o media baja autoestima, eso seguro. Pero además se nos ha tornado invisible. O capaz que siempre fue invisible a los uruguayos.

Interlocutor A (00:50:15-00:50:17): No es un porcentaje muy alto.

Interlocutor C (00:50:17-00:50:28): Es muy extraño cómo hemos logrado ignorar a Pedro Bordaberría en sus actividades de servicio público. Impresiona. Fíjese que está al frente la AUF, en algún sentido es el sueño de Tabaré Vázquez que nunca pudo cumplir.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:29): Es verdad.

Interlocutor C (00:50:30-00:51:33): Es en el único lugar donde se le puede ganar a Tabaré Vázquez desde el punto de vista político. Y está del lado de los jugadores más unidos que nunca, que la gente defiende y que es lo último, la cosa más parecida a una revolución que hemos vivido acá, de la cual nos enorgullecemos. Y además está a una distancia de Tenfield que casi ningún otro político ha conseguido plasmar. Con lo que la gente odia a Tenfield hoy en día. De las pocas cosas que se acercan a la unanimidad a este país. Pedro, la verdad que está lo suficientemente lejos del barrio de Tenfil. Sobre todo después de dos presidentes de la república que si la metáfora es en términos de distancia, dormían en la calle Divina Comedia. Y no porque alguno de los dos haya leído al Dante no le resulta increíble que Tenfield quede en la calle Divina Comedia, que es el poema en verso más largo y exhaustivo en la descripción del infierno. El guionista de Dios no ahorra en juego de palabra. Pues bien, con todas esas coordenadas a su favor, nadie ha esbozado la menor simpatía por Pedro, ni reconocimiento. Le diría que nadie nota la presencia de Bordaber.

Interlocutor A (00:51:33-00:51:41): Y el meteorito quizá hasta ha servido para que mucha gente enturbie su cariño hacia la posición contraria a Tenfield en este juego.

Interlocutor C (00:51:42-00:52:27): Lo que más me llama la atención de verdad de todo esto y a su vez como reflejo como reflejo del lugar en el que está ausente, es lo que más resalta de todo este modestísimo pero verdadero resurgimiento del Partido Colorado en las encuestas. Mucho más que la vuelta de Sanguinetti para matar al dragón invencible que es el propio Partido Colorado del siglo 21 y que él mismo llegó a generar con el truco barato del balotaje que sirvió por una lesión sola y encima fue la lesión que se comió la crisis de frente con la silentaga de Egipto, todas juntitas. O sea que lo fortaleció de manera insólita. Al dragón que se podría haber muerto siendo un dragón bebé, le podría haber.

Interlocutor A (00:52:27-00:52:28): Venido, se comía las siete plagas de.

Interlocutor C (00:52:28-00:53:03): Hito y anda a hacer que te voten de nuevo. Pero no es lo que más me extraña. Entonces su vuelta heroica y geriátrica al mismo tiempo de Sanguinetti agitando la espada en una mano y la sonda en la otra, el grito Déjeme mandar al dragón, yo sé cómo se hace, yo ya lo hice. Lo que más me llama la atención es la confirmación de la intrascendencia de Bordaberri. Brillan los lugares en donde se va y se oscurecen los lugares a donde llega. Un misterio. Le quería dejar ese misterio.

Interlocutor B (00:53:04-00:53:10): Eso es lo pendiente. Estoy un poquito en desacuerdo. Pero eso le va a reafirmar a usted en su posición.

Interlocutor C (00:53:10-00:53:11): Qué tranquilidad.

Interlocutor B (00:53:11-00:53:13): Sí, porque hoy estuvimos de acuerdo y acá estoy en desacuerdo.

Interlocutor C (00:53:14-00:53:17): Qué tranquilidad. Qué tranquilidad que me doña.

Interlocutor B (00:53:17-00:53:28): Yo le veo mucha visibilidad por dar, capaz que no, pero le di como mucha visibilidad a bordo. Pero como le decía, mi desacuerdo lo posiciona.

Interlocutor C (00:53:28-00:53:39): Si fuera una persona con visibilidad real y generar entusiasmo e impactar en la gente, ya sería un héroe señor. Y ni cerca.

Interlocutor B (00:53:41-00:53:44): Eso tiene razón, cerca de ser un héroe.

Interlocutor A (00:53:44-00:53:55): No para mucha gente. Igual de los tres de la comisión es el que tiene, el que se come la visibilidad digamos. Más que Scotti, más que Armando. Castain debate.

Interlocutor B (00:53:55-00:54:02): Castain debate en campaña por interior me parece, pero es parte. Bueno, Darwin, tenemos columna deportiva a las 11:30 a.m.

Interlocutor A (00:54:03-00:54:05): Lindo, lindo para pensar.

Interlocutor C (00:54:06-00:54:20): Vamos con esa pregunta para todos porque la radio es esta. Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-07-05 – Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – Darwin Desboca2018-07-05 – Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – Darwin Desboca

Spread the love2018-07-05 – Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – Darwin Desboca Darwin y la visión de los periodistas deportivos sobre Uruguay-Francia – “Necesitamos que

2019-03-07 – El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de la proclama feminista – Darwin D2019-03-07 – El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de la proclama feminista – Darwin D

Spread the love2019-03-07 – El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de la proclama feminista – Darwin D El choque de Facebook y Peñarol y la deconstrucción de