2025-09-16 – “Velita prendida al ruralismo” y otros delitos que Darwin sugiere en la denuncia por María Dolores – Darwin Desbocatti
2025-09-16 – “Velita prendida al ruralismo” y otros delitos que Darwin sugiere en la denuncia por María Dolores – Darwin Desbocatti
El diálogo entre Orsi y el padre que se subió a una torre de Antel, según MatIAs/ Una pascualina y otras amenazas de Darwin a sus hijos.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Darwin es presentado por Itaú con paquete full, tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo. No toquen nada.
Interlocutor B (00:00:49-00:00:52): Darwin, buen día, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:52-00:01:21): Hola, ¿Cómo está Joel? ¿Cómo le va viejo? Muy bien, ¿Cómo anda? Acá estaba ahí preparando unas pilas, mijo, por la duda de porque estoy con el retorno, porque sin pila, porque ayer se me apagó en un momento y eso, y hoy me olvidé, pero ahora me acordé porque me costó prenderlo y entonces ahora lo tengo las pilas al lado. Eso no tiene ningún sentido todo lo que le conté. Pero como preguntó cómo estaba, le dije lo que estaba. ¿Cómo estás Ricardo?
Interlocutor B (00:01:21-00:01:22): Hola Darwin.
Interlocutor A (00:01:23-00:01:24): Muy alto, los escucho.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Pero.
Interlocutor A (00:01:27-00:01:44): Sí, exactamente lo tengo en volumen insoportable, Volumen insoportable, volumen altísimo, volumen insuficiente o nada. ¿Esas son las tres posibilidades, verdad? Que tengo de volumen en mi retorno. ¿Bueno, y entonces cómo es esto? ¿Ya empezó a llover? ¿No?
Interlocutor B (00:01:44-00:01:45): ¿Qué le pasa?
Interlocutor A (00:01:45-00:01:48): No va a llover todavía no, no sé si la.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:54): En principio todavía no. Ah, las plantas. Riegue, riegue. Sí, porque capaz que hasta el sábado no llueve, así que riegue.
Interlocutor A (00:01:57-00:01:57): Así firme.
Interlocutor B (00:01:57-00:02:00): Digo, como para planta, capaz que agarre y riegue.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:02): Si. ¿Vieron que Susana Barsa con Cuesta?
Interlocutor B (00:02:02-00:02:03): Sí, la vi.
Interlocutor A (00:02:05-00:02:05): No me gustó.
Interlocutor B (00:02:08-00:02:11): Sí, me parece que. Me parece que no le gustó. Y sí.
Interlocutor A (00:02:13-00:02:24): Por eso demoró tanto, señor. Por eso salió tanto después que las demás, porque andaba ponderando a todos los AL Ni aprueba, ni a Pru, ni DESA. El ni Apru, ni de prueba, ni desaprueba.
Interlocutor B (00:02:24-00:02:29): Tengo la cabeza toda podrida porque pensé lo mismo que usted. La abrí, así como la abrí y.
Interlocutor A (00:02:29-00:03:21): La cerré, dije ¿Qué estás haciendo? Dice, con razón demoró tanto. Estaba meta ponderar en la encuesta de aprobación del gobierno, estaba ponderando, ponderó entre gráficos y medias tintas, ¿Verdad? Y entre gallos. Para que no le creyera el manomenismo lo hizo caer, que claramente el grupo de la opinión pública más pujante, aunque susanavar se niega a reconocerlo. Bueno, esto es una pelea entonces. Susanavar es una guerra. Esto es una guerra entre el mahomenismo y Susanaba. Ya tenemos nuestro primer enemigo, señor. Recordemos que nosotros vamos en busca directamente en todas las encuestas de aprobación y desapercibia ni desaprueba, que ha ido creciendo a lo largo, digamos, en el trayecto de este gobierno, a diferencia de lo que suele suceder.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:40): Además es un ataque radical al mahomenismo lo que hace Susana Bardarwin, porque lo pone quinto. Vio todos los gobiernos desde el regreso de la democracia hasta ahora, a esta altura. Quinto, quinto el de Orsi en Maomenis. Ah, cambió la cosa. Se les cae la teoría.
Interlocutor A (00:03:43-00:03:44): Ahí lo estoy viendo.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:47): Ahí llegué a ver el segundo Vázquez.
Interlocutor A (00:03:47-00:03:50): Más el segundo VázqueZ y pierde con.
Interlocutor B (00:03:50-00:03:58): Valle y con Sanguinetti. Ordenen un poco una parte de la audiencia. Y no es difícil.
Interlocutor A (00:03:58-00:03:59): Ni aprueba ni desaprueba.
Interlocutor B (00:03:59-00:03:59): No es difícil.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:02): Nosotros vamos a buscar siempre. Ni aprueba ni desaprueba.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:07): Y lo han hecho con mucho éxito la búsqueda esa en las encuestas que han visto hasta ahora.
Interlocutor A (00:04:07-00:04:13): Porque es el único gobierno al que le crece el ni aprueba ni desaprueba. En lugar de descender, que sería lo lógico.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:15): ¿Qué pasó ahora en esta encuesta de Susana?
Interlocutor A (00:04:15-00:04:22): Bueno, a Susanaba le descendió, lo hizo bajar. Susanaba lo hizo bajar porque era antes.
Interlocutor B (00:04:22-00:04:24): Yera 35 y ahora 32.
Interlocutor A (00:04:24-00:05:20): Y ahora 32. Exactamente. Bajó tres puntitos, que es, digamos, menos de un 10% en este caso, pero lo suficiente como para que podamos declamar a los cuatro vientos. Fraude, fraude. Después se quejan, después cuando le rompen los vidrios de sus camionetas o los insultan por la calle, o bueno, un francotirador ya puesto en una azotea y le tira, se queja y ¿Por qué hacen esto? ¿Para qué hacen esto, señor? ¿Por qué están llevando adelante esta mentira? Bueno, cuestión que lo bajó a 28. Es que está 30 y 32 con los. No sabe, no contesta.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:28): No, no, 32 puro 36 con los nazarenos, pero antes era 40, la suma de ambos.
Interlocutor A (00:05:29-00:05:44): Ahí está. Yo tengo 28 acá. 28 estoy viendo yo acá. 32 tenía en abril, 30 en junio y 28 en agosto.
Interlocutor B (00:05:46-00:05:55): Es incongruente la gráfica. Tenemos encuestas diferentes, no equipos. Si se fija usted está viendo el circulito.
Interlocutor A (00:05:56-00:06:33): No, yo estoy viendo la gráfica, estoy viendo toda la página subrayado. Y entonces estoy viendo el que dice abril 25.32% tenía preonización, junio 25.30%. 25.28% o sea, que estaría en el 28% la preonización por arriba, igual que el desaprueba todavía, pero muy por debajo. Pero bajando con respeto a sí mismo, que es lo que nos hace dudar de este ejercicio de Susana en el que no confiamos.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:51): Lo que pasa que abajo tiene una barra, que es donde va comparando, digamos, cómo evoluciona abril, junio y agosto. Y claro, algo está mal armado en agosto, porque le da como 108. Claro, ahí es donde tiene el 32 en lugar del 28.
Interlocutor A (00:06:52-00:06:54): Ahí está, ese fue el problema.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:55): Igual le baja.
Interlocutor A (00:06:56-00:07:22): Sí, sí, le baja. Lo hace bajar porque lo hace la prueba de que él lo está haciendo bajar a cachetada. Ni aprueba ni desaprueba, ¿Verdad? Y yo desapruebo esta encuesta, la desapruebo totalmente, señor. Dice que. Bueno, por ejemplo, donde tiene menos aprobación. ¿Orsi sabe dónde es? En Canelones.
Interlocutor B (00:07:26-00:07:30): En el resto del interior un poquito menos, pero mucho menos en Canelones que Montevideo.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:36): Del interior. Pero bueno, tiene. ¿Donde tiene más desaprobación, discúlpeme?
Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): Correcto. 28% desaprobación.
Interlocutor A (00:07:38-00:08:11): Canelones ya lo tiene podrido. Los tiene podrido, evidentemente. Los tiene antes. Sí, exacto, ya lo conocen. Pero este lo conozco de antes, hace diez años que lo escucho Malambear. Entiende que no tiene. Ya no puede generar ese encanto inicial con los canarios, ¿Verdad? Y 6% no sabe, no contesta, o sea, tiene miedo. Quedó muy fuerte ahí el Diabás, su condición de emperador de Canelones y tiene miedo. No quiere contestar la gente.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:13): No contestarte eso sí.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:43): Y es ahí donde se nos cae más. El ni aprueba ni desaprueba. En Canelone no hay tibios, en Canelones hay solo un 25%. Igual estamos hablando de los niveles altos, ¿Verdad? Pero no lo suficientemente alto como para que nosotros nos sintamos satisfechos. Eso es lo importante, ¿Verdad? En este caso. Así que. Y lo otro es que los jóvenes somos los que más le estamos hablando a los jóvenes. Ni aprobamos ni desaprobamos. Somos los jóvenes muchísimo más que el resto.
Interlocutor B (00:08:43-00:08:45): La franja entre 16 y estamos casi.
Interlocutor A (00:08:45-00:09:04): Empatando a los que aprueba. Diríamos que además con algún no sabe y no contesta nomás, que es más o menos lo mismo. Somos la minoría mayor, somos los jóvenes. Señor de 18 a 29 años, 36 % ni aprueba ni desaprueba. 5 % no saben a contar.
Interlocutor B (00:09:04-00:09:08): 41. 41 De mahomenismo, el único dato sólido de toda la encuesta.
Interlocutor A (00:09:08-00:09:49): Exactamente. Por eso nosotros tenemos una postura joven, ¿Verdad? Siempre lo fuimos, siempre tuvimos esa tendencia. Y ahora queda demostrado que el mahomenismo, que es la corriente de opinión pública que nosotros apoyamos y que vamos a buscar y verificar en cada una de las encuestas de aprobación del gobierno, nos pertenece a los jóvenes. Eso nomás quería decir. Así que bueno, Are. ¿Ya no se dice más, no? Bueno, te vimos, es una guerra, prepárate.
Interlocutor B (00:09:49-00:09:52): El maomenismo soporta, se dice Darwin.
Interlocutor A (00:09:52-00:09:53): El mahominismo va a ir por vos.
Interlocutor B (00:09:54-00:09:59): El maomenismo Soporten, soportá. ¿Tenés que decir qué cosa? ¿Soporten o soportá?
Interlocutor A (00:09:59-00:10:00): ¿Soportá qué?
Interlocutor B (00:10:00-00:10:11): Soportá, o sea, como aguantátela, fumátela. Y le está hablando en general, dice, los jóvenes estamos no sé qué, soporten. ¿Y a los viejos le estará hablando?
Interlocutor A (00:10:11-00:10:25): Ah, no sé, no tengo idea qué pasa. Esos viejos de mierda no quieren cantar. Eso es lo que no quieren cantar. El mavenismo, eso es lo que les decimos. Bueno, ¿Vieron que Org hizo bajar a uno que se había trepado una torre? Sr.
Interlocutor B (00:10:25-00:10:29): No vi la noticia de que se trepó, no vi la de cómo bajó.
Interlocutor A (00:10:30-00:10:34): Trepó a la torre de Antel. Porque justicia le impide ver a su hijo bajó tras llamada de Orsi.
Interlocutor B (00:10:34-00:10:42): ¿A qué torre de Antel? No, no, torre en el interior. Si trepaba esa torre de vidrio, sino.
Interlocutor A (00:10:42-00:10:45): Que además desde ahí arriba se hubiera candidateado presidente.
Interlocutor B (00:10:46-00:10:49): Le hubiera pasado eso. Sí baja candidateado.
Interlocutor A (00:10:49-00:10:56): El síndrome de la Terre de Andel. Sr. ¿Que le pasó a Lombardo, a Cose y a Gourmet? Te paras ahí, miras para abajo y.
Interlocutor B (00:10:56-00:10:59): Decís, pero no es tan difícil, creo.
Interlocutor A (00:10:59-00:12:14): Que puedo ser presidente. Es un efecto que se gener cerebro a esa altura y en ese lugar. Bueno, pero no es una torre de Florida. Ahora, lo que yo les quiero decir es, no sé si lo encuentra, pero el malambismo mental salva vida. Quiero cumplir tus sueños, que son también mis sueños. ¿Eso le dijo? ¿Qué le parece? Habló hasta de Maracaná. ¿Qué habló hasta de Maracaná nos habló? No sabía que conocía tanto de fútbol uruguayo. Los diálogos que tuvo con Lula, todo. Señor ¿Sabés cuántos padres están en tu situación? Le preguntó, capaz que todos, capaz que ninguno o capaz que alguno. Ahí está. Porque el hombre estaba ahí subido pidiendo ahí que no le deja ver a los hijos y no sé cuánto protestaba. Sí, sí, protestaba porque no dejaba pelear a los hijos. Le estaba protestando a la Corte Suprema. Exactamente. Algo así como hasta acá llegamos, Corte Suprema. Pero bueno, la Corte Suprema no llegó hasta ahí. Muy poco llegaron hasta ahí, digamos. Y bueno. Y atendía llamadas al tiempo se llevó el celular. Estuvo bien llevarse el celular.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:15): Tenía buena señal.
Interlocutor A (00:12:15-00:12:34): Exactamente. Claro, gran señal. Era impresionante. Se escuchaba, pero perfecto. Y bueno, habló con OR. Sí señor. Y el malambismo mental salva vida, ya ve. No sé que no quiso contar el presidente ayer qué le había dicho, pero nosotros.
Interlocutor B (00:12:34-00:12:35): Claro que a mí no me gusta.
Interlocutor A (00:12:35-00:13:10): Ser el anunciador de los anuncios, así que anunciá vos que le vas a bajar. Si me permitís, decilo vos, porque a mí no me gusta ser anunciador de los anuncios. Y bueno, lo malambió ahí le hizo más la misma metal y el hombre se bajó prácticamente hipnotizado por el malamismo mental, quizás abrumado o por qué no, convencido. Hipnotizado. Qué esperanza. ¿Ahí fue cuando le preguntó el hombre, pero y vos no te animás a subir acá? Y charlamos.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:12): Muy buena pregunta.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:32): Ese diálogo que tuvo el señor fue hermoso. Y un poco acá lo estamos reconstruyendo con las posibilidades que tenemos. Exactamente, sí, correcto. Lo hemos ido reconstruyendo. Esperemos.
Interlocutor B (00:13:33-00:13:38): Nuestra inteligencia artificial en los medios mat ia, señor.
Interlocutor A (00:13:38-00:13:56): Exactamente. Bueno. Y lo recuerda. Exactamente. Bueno, y entonces me parece que hemos hecho un servicio no tan importante como el del presidente, que bueno, llamó a este hombre y lo hizo bajar.
Interlocutor B (00:13:56-00:13:57): Desactivó esta situación.
Interlocutor A (00:13:58-00:14:10): Lo hizo entrar en razón. Exactamente. Lo hizo, bueno, desenfundar todo el poncho y el bombo legüero y todo eso y bajó muchas gracias.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:14): Nada que ver con la.
Interlocutor A (00:14:16-00:15:10): Es lo mismo. Esa es la conversación que tuvo. Por otro lado, seguimos. Vieron que después ayer hizo. Justamente ahí fue donde dijo que no iba a contar lo que habló con el hombre. Entonces por eso nosotros acá lo recreamos. Es que yo no vine a anunciar, yo vine a gobernar. Exactamente. Bueno, justamente por eso le repitió que no, que anunciara él su descenso. Pero en este caso lo que contó se metió ahí en la redondilla esa de micrófono en el ejercicio. Primer panelista del país ayer y no estaba de muy buen humor, sino que ya había gastado todas sus magias, todos sus artilugios, todo su arte, ¿Verdad? En el diálogo y en el mismo mental, lo había gastado con el hombre. El hombre de la torre estaba vacío.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:12): Tenía las boleadoras llenas de helio.
Interlocutor A (00:15:12-00:15:40): Correcto, correcto. Completamente, digamos. Sí, vacío, guardiolado, en estado guardiolado y guardiolado de frutilla. Y entonces quedó así y le preguntaron algunas cosas, y bueno, dejó algunas. Yo las llamaría perlitas, pero si podríamos llamarle cuentas de plástico, digamos. ¿Para que pulsera? Exactamente, sí, exacto. Bueno, hagan pulsera y después se crean que las venden.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:42): Es un subsidio.
Interlocutor A (00:15:42-00:15:51): Le sacan plata. Claro, le sacan plata. ¿Alguien ahí, algún pariente? Vamos a escuchar esta dos partes. Cambio 1 poquito de tema.
Interlocutor B (00:15:52-00:15:53): La oposición sigue cuestionando.
Interlocutor A (00:15:53-00:16:16): Ah, porque hasta ahí venía hablando de Julia Paternain, que dijo que estaba muy emocionado y que lo que es uruguayo, y le preguntaron si lo conocía. No, no la conocía. No sabía. No sabía su existencia, que es verdad. Pero es gracioso porque en general los presidentes mienten. Claro. ¿Cómo voy a saber que corría Julia? Perdón, no tenía la más palidea. Bueno, y ahora sí cambio un poquito de tema. La oposición sigue cuestionando que el gobierno.
Interlocutor B (00:16:16-00:16:27): Ratifique en el cargo a danza en Ace. ¿Qué respuesta hay del presidente hacia ese tema? Porque el gobierno da como cerrado el tema. Danza para el análisis político.
Interlocutor A (00:16:27-00:17:38): Lo que nunca está cerrado, los problemas de salud de nuestra gente. Lo que nunca está cerrado es la farmacia y lo que no se compra en la farmacia es este tipo de respuestas. Que no se compra en la farmacia, que nunca está cerrada. Por eso le digo que estaba cansado, evidentemente, y no tenía muchas ganas de correrlas, simplemente, bueno, se acurrucó en la salida más barata y rápida que tuviera. Prácticamente compró remedios en la feria. En términos discursivos, esto es el equivalente a comprar el remedio en la feria. Si los medicamentos llegan, que empezaron a llegar, y si las consultas se hacen más rápido de lo que se hacían antes, yo creo que ahí nunca se cierra, siempre está abierto y es lo más importante en los temas de salud, la salud de nuestra gente. Todo lo demás seguirá, pero que le sigan. Lo importante es la salud, señor. Lo importante la salud, la salud de nuestra gente. Y bueno, y todo lo demás, el crecimiento del PBI, todo ese tipo de cosas que estamos discutiendo ahora, digamos, básicamente que es a lo que nos hemos dedicado y nos vamos a dedicar el próximo mes y medio todo seguirá, pero.
Interlocutor B (00:17:38-00:17:40): Que le sigan insistiendo por la renuncia.
Interlocutor A (00:17:40-00:18:18): O que le sigan pidiendo el cargo por esta compatibilidad, Que lo sigan haciendo. Yo estoy convencido de lo que estoy haciendo. La gente nos eligió para gobernar y eso estamos haciendo. El mensaje dirigido a la opinión pública con Alzheimer, que se pregunta mientras lo ve, ¿Quién es este? ¿Quién es este’? Y ahí les dice la gente nos eligió para gobernar y eso estamos haciendo. Perfecto. No se olviden del Alzheimer. Así que cualquiera que se haya despertado del coma en ese momento lo puede rápidamente lo puede integrar como información. Después le preguntaron por las cárceles.
Interlocutor B (00:18:18-00:18:20): Presidente, ¿Cómo está viendo el tema presupuesto?
Interlocutor A (00:18:20-00:18:35): Hubo fuertes críticas luego de la comparecencia del Ministro del Interior allí en el Parlamento, sobre el tema cárceles, sobre el tema cantidad de funcionarios. Se hablaba que se había prometido en campaña dos mil efectivos policiales, hay solamente mil y todos vinculados a cárceles.
Interlocutor B (00:18:35-00:18:36): ¿Cómo está viendo toda esta situación?
Interlocutor A (00:18:37-00:18:56): Se explica solo, tú mismo lo dijiste. Creo que no tenía ganas. No tenía ganas qué se explica solo. ¿Qué dijo? ¿Qué explicó? No entendí nada. Me parece que se perdió y le dijo. Se distrajo y le dijo Se explica solo. Se explica solo, tú mismo lo dijiste.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:00): Lo que afirman es que se prometieron.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:05): 2000 y son 1000. Yo no hice promesas, me comprometí a ciertas cosas.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:07): Está dentro de las prioridades.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:12): En el mejor de los casos es lo mismo, ¿No? Me comprometí a ciertas cosas y hacer promesas.
Interlocutor B (00:19:12-00:19:17): Sí en un momento cambiaron eso de las promesas por compromiso. Lo mismo, pero no lo mismo.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:24): Ese es, en el mejor de los casos, lo mismo. En el más incongruente, creo que es más que una promesa.
Interlocutor B (00:19:24-00:19:27): Bueno, puede ser. Es más formal.
Interlocutor A (00:19:27-00:19:57): Es más formal porque el compromiso además implica acción sostenida. La promesa es sí, va a haber 2.000 policías, pero el compromiso parece que dice no, esto lo vamos a sostener en el tiempo y vamos a accionar esto con los. Para que lleguemos a ese compromiso. No sé. Bueno, no sé. En lugar de sacarle peso, se lo sumó. Es medio raro, pero le dijo que no al periodista. Sí le dijo que.
Interlocutor B (00:19:58-00:19:59): No hice promesa.
Interlocutor A (00:20:00-00:20:09): Se figa solo. Tú mismo lo dijiste. ¿Qué cosa? Dije presidente y terminó así.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:11): Está dentro de las prioridades.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:16): Saben bien cómo es en la explicación de los ministros. Se dice en los tiempos en los.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:20): Que van a ocurrir las cosas. Pero está bueno que se preocupen por la situación de las cárceles.
Interlocutor A (00:20:20-00:20:27): Está bueno que la oposición se preocupe por la situación de seguridad, porque eso nos obliga a estar más firmes y más claros.
Interlocutor B (00:20:29-00:20:30): Tú mismo lo dijiste.
Interlocutor A (00:20:31-00:20:49): Se explica. Se explica solo. Amigos, ¿Que tenemos de Naranjitler y los bailarines de los buques ahí en Puerto Rico? ¿Duerme en búnkeres, Maduro?
Interlocutor B (00:20:50-00:20:52): Ah, no sé. Los búnkeres.
Interlocutor A (00:20:52-00:20:52): No tengo ni idea.
Interlocutor B (00:20:53-00:20:56): ¿No le dio a otro barco? EEUU informó.
Interlocutor A (00:20:56-00:20:58): No, le dio, Le dio, le dio, le dio.
Interlocutor B (00:20:58-00:21:02): ¿Le bajó otro barco con tres muertos allí? Sí, sí, sí. El segundo.
Interlocutor A (00:21:03-00:21:04): ¿Cuándo? Hoy.
Interlocutor B (00:21:04-00:21:06): Bueno, entre las tarde y hoy, las últimas horas.
Interlocutor A (00:21:06-00:21:09): Otro vaquito, otro botellito.
Interlocutor B (00:21:10-00:21:13): Bueno, las últimas horas de noche.
Interlocutor A (00:21:13-00:21:16): Y le meten ahí, se prenden, se suben al botecito y salen.
Interlocutor B (00:21:16-00:21:23): Un ataque letal. Información oficial de EEUU. Un ataque letal contra un barco con drogas. Así informa EEUU, el gobierno de EE. Y su secretario de Estado, Marco Rubio.
Interlocutor A (00:21:24-00:21:40): Sí, sí. Que están, digamos, están tirando napalm para combatir los mosquitos. Ese es básicamente el estado de situación, ¿Verdad? Un poquito exagerado. Tienen ocho buques y tienen 6.000 marines.
Interlocutor B (00:21:41-00:21:42): TikTokeros.
Interlocutor A (00:21:43-00:21:55): Claro, tiktoker haciendo coreografía. Son los parodistas más caros de la historia. Son. Hacen coreografía. Van, suben. ¿Sabe que? Van y suben y suben y bajan en Puerto Rico. Descienden, hacen simulacro de desembar con mandía en Puerto Rico.
Interlocutor B (00:21:55-00:21:56): Hacen operaciones anfibias.
Interlocutor A (00:21:59-00:22:37): Hicieron una. En cualquier momento hacen una extracción de residente del de calle 13. Ah, no, B, me parece. No lo van a encontrar. Pero bueno, algún familiar para practicar, ¿Verdad? Porque es espectacular. Los tiene ahí en Puerto Rico haciendo videito para TikTok y. Y haciendo coreografía y cosas, no sé qué. Pero son seis mil. Tiene ocho buques y le tiran a unos botecitos que ¿Cuánto tiempo va a tener Naranjita, todo eso ahí? A mí me parece espectacular. Yo creo que no estamos disfrutando lo suficiente que tenga 6.000 marines ahí haciendo coreografía con ocho buques.
Interlocutor B (00:22:38-00:22:40): No le estamos dando la importancia que deberíamos.
Interlocutor A (00:22:40-00:22:55): Claro, porque es insólito. Un mes llevan los ocho buques ahí y con los marines que suben y bajan, suben y bajan, bajan en Puerto Rico y después suben. Señores, es maravilloso. Tres mil le van a buscar Piña Colada.
Interlocutor B (00:22:58-00:22:59): Operación Piña Colada.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:07): Operación Piña Colada. Operación Pina Colada. Y vuela con la piña Colada. Entiendo, señor.
Interlocutor B (00:23:09-00:23:28): La información la dio Trump en su red social en la que se usa él solo, la Truth social. Y dijo que el ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales siguiendo mi sol. En la fuerza militar de EEUU llevaron a cabo un segund ataque armado contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas. La etiqueta narcoterroristas confirmados.
Interlocutor A (00:23:28-00:23:40): Perfecto. Narcoterrorista confirmado. ¿Señor, pero le alcanza con tener a cuatro ahí en una balsa? Me parece para ese tipo de operaciones.
Interlocutor B (00:23:42-00:23:55): De que sean confirmadas ni validadas las pruebas de lo que dice. Más allá de las pruebas, son muy difíciles de recabar porque revientan el barco con la gente.
Interlocutor A (00:23:55-00:24:04): Bueno, hay que ir a ver. Hay que llevar el coso este, el subastian submarino este.
Interlocutor B (00:24:04-00:24:06): Sí, sí. A ver qué cae al fondo.
Interlocutor A (00:24:06-00:24:14): Exacto. Claro, A ver cómo reacciona. Claro. A ver cómo reaccionan los peces. A ver cómo reacciona.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:15): Los pulpos re duros.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:36): Se abrazan, se abrazan. Están todos ahí, todos emparrulados abajo en el mundo submarino, señores. El pulpo duro, El pulpo duro abrazando de a seis, además. El pulpo difícil.
Interlocutor B (00:24:36-00:24:37): Claro, puede abrazar un montón.
Interlocutor A (00:24:37-00:24:46): Claro, le huyen todos al pulpo merquero. El pulpo mandanguero. Es una pesadilla, la pesadilla del fondo del mar. Bueno, me quedé sin pilas.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:53): Vamos, va a comprar pilas y las vas a piar nomás.
Interlocutor A (00:24:54-00:24:56): Ya tengo pilas. ¿Cómo ir a comprar pilas?
Interlocutor B (00:24:56-00:24:56): Previsor.
Interlocutor A (00:24:58-00:25:01): Compro pilas. Siempre están ahí cerca de la caja.
Interlocutor B (00:25:02-00:25:05): Ya venimos. Cambie pilas. Cambie las pilas.
Interlocutor A (00:25:07-00:25:33): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con Paquete Full tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete Full te conviene. En Itaú todo presenta Mercado Libre. Darwin se entusiasmó tanto con las ofertas del especial Deco y Hogar que llenó el carrito para amueblar un edificio entero. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en sillones, lámparas y más. Comprá ahora. No toquen nada.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:04): Darwin, continuamos con Ud. Adelante con pilas nuevas entonces.
Interlocutor A (00:26:04-00:26:14): Qué lindo, qué bien, señor. Para toda la gente joven de más de 50 años, ¿Verdad? Con las pilas puestas.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:14): Media pila.
Interlocutor A (00:26:14-00:26:33): Media pila. Media pila. Qué expresión que trajo Ricardo, señor. Qué expresión desagradable del snab. Media pila para arrojarle justamente uno de esos contenidos por la cabeza a quien lo dijera, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:26:34-00:26:43): Pero se lo ha dicho, se lo ha dicho. Hipotético apartamento en algún momento, dos crítico mañana somos media pila.
Interlocutor A (00:26:44-00:26:55): No, no, no. Lo que le digo es nos vamos para la Expo, agarramos las cosas y nos vamos para la expect.
Interlocutor B (00:26:55-00:26:56): Que es mover.
Interlocutor A (00:26:56-00:27:26): Los amenazo con ir a la Rural, señor. Le digo, mira, ya estoy, Ya estoy llamando el Uber, demuestro la directiva, está viniendo el Uber para ir a la Expo. Se revuelcan llorando. Es el rechazo que le genera cualquier posibilidad de contacto con la naturaleza. Es fóbico. Son naturaleza. Fóbico. Y los animales le preocupan más, ¿No sueñan con monstruos y todo eso?
Interlocutor B (00:27:27-00:27:27): Animales.
Interlocutor A (00:27:27-00:27:48): Animales, exactamente. Una vaca dentro del ropero. Eso le generaría un asalto a su capacidad de comprensión. Y no sólo de comprensión, sino de afrontar una realidad. Un día le voy a hacer eso, le voy a meter una vaca dentro del ropero de noche.
Interlocutor B (00:27:49-00:28:01): El gran punto de usted que siempre merita es sacarles el parqué. El parquet. Moverle el parquet. Moverle el parquet. Que no te acordé porque estaba un podcast hablando mucho de finanzas Y esto de. ¿Cómo se llama?
Interlocutor A (00:28:01-00:28:08): Pool. La paresa se está haciendo criptobro. Se va a hacer criptogro.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:16): Están hablando de libra, en realidad de Millet y están hablando de esto que hizo que bueno que la expresión ¿Cómo es? ¿Mover la alfombra de abajo? Pool de Rush. ¿Cómo es?
Interlocutor A (00:28:16-00:28:19): Ah, sí. Pull de rack. De rack. De rack.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:25): Digo esto y a mi cabeza fue. Es lo que le hace Darwin. Hipotético apartamento. Le saca el parque.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:26): Le saco el parque, exactamente.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:31): Y pull the parquet lo desestabiliza. Lo desestabiliza.
Interlocutor A (00:28:31-00:29:47): Bueno, no es la amenaza más insólita. Igual que de hecho a mis hijos ¿Quieren que les cuente? Una vez le dije apartamenta en una rotillería que le iba a comprar una pascualina. Se quebró como si le hubiera metido un moquete. No sabe lo que fue. Empezó a llorar a los gritos. Toda la gente de mira, una rotillería que tenía unas mesitas y empezó. Se quebró, pero se quebró porque apartamenta cuando se quiebra está como tres minutos llorando. Hay que irse y volver dos minutos cincuenta para tener una chance. Exactamente. Ahí está como hiperventilada del santo, vio esas niñas que se hiperventilan del santo y. Pero se quedó de una manera y no es que le dije si te porta mal te compro una pascualina. Te voy a comprar una pascualina de verdad. Me empezó a mirar, mira este viejo de padre viejo le pega a la hija, no sé qué hizo. No, tranquila, gritaba, yo no te voy a comprar una pascua. Fue espectacular. Sí, sí, sí. Pero como si le hubiera dicho que había un perro gigante y hambriento atrás del mostrador. Mira, ahí atrás hay un pitbull. Eso solo con una pascualina.
Interlocutor B (00:29:48-00:29:50): Así que quedó la pascualina como amenaza.
Interlocutor A (00:29:50-00:30:59): Bueno, vamos. Sí, claro, claro, ahora le digo. Claro, sí, ahora le digo. Ahora sí la uso como amenaza, señor. No, si yo ya sabía cuando le dije lo de la pascualina que lo iba a rechazar. Nunca pensé que la iba a quebrar la posibilidad de comprar una pascu pascualina, ¿Entiendes? Solo me estaba divirtiendo, digamos. Estaba esperando una reacción más o menos divertida, una reacción de rechazo ahí para divertirme con la que vendía, ¿Entiendes? Yo que sé, una cosa, ahí para divertirme estaba una tía, mirá lo que gente que me quería anunciar a línea azul, todo. Solo le ofrecí, salí con ella en brazo para afuera a respirar, solo le ofrecí a la pascualina. Lo único que hice fue la pascualina. Me fui, señor. Y bueno, de ahí a la torre de Antel. Sí, claro, directo a la torre de Antel. Eso termina conmigo en la torre de Antelio, un pedazo de la pascualinea. Que me llame el presidente. Lo único para merecer una pascualina. ¿Bueno, entonces qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:30:59-00:31:00): Bueno, nada por ahora.
Interlocutor A (00:31:00-00:31:24): ¿Ah, no? La oposición presentó la denuncia por valladolores, señor, Por la estancia Valladolores. La presión de la justicia, manipulación, abuso de funciones y falsificación ideológica, claves de la denuncia por valladolo y desborde emocional latio de 4.000 hectáreas ante la muerte del líder. Viejo, no es tipificable eso, no se.
Interlocutor B (00:31:24-00:31:29): Puede, no está en el Código Penal, no encaja plásticamente en una figura.
Interlocutor A (00:31:29-00:31:32): Está flechado el Código Penal. Cómo se nota que lo hicieron ustedes.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:40): El Código Penal es viejísimo. No, no, el Código del Proceso Penal.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:44): Sensiblería estatal lechera.
Interlocutor B (00:31:44-00:31:46): No, la figura.
Interlocutor A (00:31:46-00:31:55): No, está muy incompleto. Cómo se nota, Se le nota velita prendida al ruralismo. No se puede tampoco meter en la denuncia.
Interlocutor B (00:31:55-00:31:57): No, no está la figura.
Interlocutor A (00:31:57-00:32:05): Emprendebelismo. No es denunciable el emprendebelismo. Melodrama sin participación popular. No, no va tampoco para todo eso tiene.
Interlocutor B (00:32:07-00:32:16): Porque esta es una práctica recurrente de Sache a la que pliega a los demás partidos con la firma de Goñi del Partido Nacional, que recordemos que fue.
Interlocutor A (00:32:16-00:32:30): Lo que dijo Perrone, que dijo pero si igual van a hacer la denuncia en la justicia. Está bien que vayan a hacer la denuncia de la justicia, pero están yendo a hacer la denuncia de la justicia justamente porque no pueden crear la investigadora porque Perrone no les da el voto. Pero él dice que no le da el voto porque igual van a hacer la denuncia de la justicia.
Interlocutor B (00:32:30-00:32:31): Todos tienen razón.
Interlocutor A (00:32:31-00:32:39): Y todos tienen razón, lógico. Exactamente. No tiene sentido, pero todos tienen razón. Nada de lo que hacen, ninguno tiene sentido, pero razón tiene.
Interlocutor B (00:32:39-00:32:40): Cuánta razón.
Interlocutor A (00:32:40-00:33:00): Traición a la ordeñanza pública. No, Ordeñanza no está eso tampoco. Lotería del sacrificio expiatorio lácteo del privilegiado bajo sospecha. Keynesianismo lechero. Tampoco, tampoco. ¿Y falsificación de homenaje? Falsificación. Yo le hubiera dado falsificación de homenaje.
Interlocutor B (00:33:00-00:33:07): Le hubiera dado falsificación de homenaje porque al final no era.
Interlocutor A (00:33:08-00:33:20): Ahora dicen que no era, dice Sancho. Claro, después dijo que no era en homenaje a Mojica que compraba eso. Y realmente si hubiera sido un homenaje a Mujica la compra debería haber sido fallida, o sea caída la compra.
Interlocutor B (00:33:20-00:33:21): Improvisada y caída.
Interlocutor A (00:33:21-00:35:17): Improvisada y caída, claro. Yo para mí se le habría hecho un gran honor en ese caso. ¿Bueno, y del otro lado qué se le puede decir, verdad? Como el Domínguez de Peñarol, el Domínguez nacional, que es lo que dice el Domínguez adversario. Les duelen las 4.000 hectáreas para los pobres. Van a la justicia a ver si la justicia rancia le defiende ese latifundismo que tiene. Las 4.000 hectáreas del Pepe. Le duele el lactifundi, el lactifundio, el trillo que dejaste viejo. Cuatro mil hectáreas por 30 millones de dólares. Les duele. Les duele los 32 millones de honor póstumo. Les duele que al final la vendedora haya dejado los pivots de riego, que no se los haya llevado, que decían que se los pivot de riego. Y ahí está. Los pivots de riego están aclaros. Pivot de riego ¿Dónde está? Era como llevarse los calefones, ¿No? Igual cuando uno vende la casa, no era medio terraja eso. De parte de la doña doña doña 32 palos y se echaba los pivots de riego. Doña, y esta chica no se lleve los calefones. Cuando ven de la Casa te raja. ¿Qué va a hacer? Se iba llevando los calefones del casco con 17 habitaciones también se iba con los pivots de riego. Se va a llevar el climatizador de la piscina también. Doña deja y dejó los pivots. Les duele que hayan quedado los pivots de riego. Les duele que tengamos pivot. No como la selección de básquetbol que no tiene. No tiene pivot. No tiene pivot. No tiene. Bueno, otra cosa. Vamos a hacer como 10 noticias de piloto. Hacemos un poco de tantaranta y nos despedimos, ¿Verdad? Tempranito para dejar libre a Yes. Irse en hora ella también, como correspondería hacerlo. Y para que esta columna sea tan larga, ¿Verdad? Está hablando.
Interlocutor B (00:35:19-00:35:20): Una idea que tiene de 2006.
Interlocutor A (00:35:21-00:35:25): Sí, sí, sí. Hay que acortar este paso. No hemos podido.
Interlocutor B (00:35:25-00:35:28): Se está hablando como si fuera Darwin de 2008.
Interlocutor A (00:35:28-00:35:35): No es una promesa, es un compromiso. Yo no hice ninguna promesa. No hice promesa.
Interlocutor B (00:35:35-00:35:36): Me comprometí.
Interlocutor A (00:35:38-00:35:44): Yo me comprometí a hacer esta corona más corta, ¿Verdad? Más apetecible, más disfrut.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:46): Solo.
Interlocutor A (00:35:47-00:36:06): Parece que ya te lo respondiste tú con la pregunta. Ya lo dijiste tú. Se explica solo. Explica solo. ¿Y qué quiere que haga, presidente? ¿Que me baje? Tú mismo lo dijiste.
Interlocutor B (00:36:08-00:36:09): ¿Cómo está Matías?
Interlocutor A (00:36:10-00:37:02): Matías. Lo tengo entrenado, señor. Es espectacular. Vamos a terminar haciendo esta pavada. Solo esa pavada. Y bueno, ni vamos a venir solo. Vamos a poner pedacito de Orsi hablando con besos y así. Bueno, amigos, hay que seguir. Hay que seguir, amigos. Empezamos con la titulengue Lengue, el repaso vertiginoso y un poco alocado de las noticias que aparecen en los diferentes portales, ¿Verdad? Y que vamos recopilando para, bueno, en llenarnos, tirárselas todas juntas y pegarnos un buen saque de realidad. Crece la indiferencia por la política y esto preocupa a especialistas y en filas del Frente Amplio, al tiempo que genera, me imagino, dudas existenciales en filas del Partido Independiente. ¿Cómo puede ser que crezca la indiferencia para la política?
Interlocutor B (00:37:02-00:37:05): Puede haber más indiferencia y al mismo.
Interlocutor A (00:37:05-00:37:09): Tiempo crezca el rechazo a palomir una.
Interlocutor B (00:37:09-00:37:10): Cosa a la otra, muchachos.
Interlocutor A (00:37:11-00:37:47): Puede ser que cada vez más gente, cada vez más indiferencia y cada vez más rechazo. Valor. ¿A qué especialista preocupa por esta parte? ¿Especialistas en política o especialistas en diferencia? Los entretelones de una declaración sobre Venezuela a Estados Unidos que Petro atribuyó a Uruguay como firmante y que el gobierno de Orsi no había ratificado. No vi la obra. Tanto menos voy a enterarme de los entretelones. No me voy a meter en los entretelones. Los entretelones de una declaración sobre Venezuela EEUU que Petro atribuyó Uruguay como firmática.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:56): El gobierno de vivo. Pero nunca nos enteramos que no pusieron de vivo ahí, o sea, la gente en general no se enteró nunca, pero diplomáticamente se han enterado que lo pusieron de vivo Uruguay ahí en una declaración.
Interlocutor A (00:37:56-00:38:00): Ah, es eso. ¿Y los entretelones que? Nada.
Interlocutor B (00:38:00-00:38:02): Ah, no, no se. De Vivo no.
Interlocutor A (00:38:02-00:38:25): Ah, de Vivo no. Claro. Petro, presidente del Frente Amplio, reconoció que grabar TEMU es un nuevo impuesto y argumentó que lo defienden trabajadores del comercio. No conocemos ningún representante del comercio que defienda el impuesto TEMU.
Interlocutor B (00:38:25-00:38:30): 0 llevamos con trabajadores del comercio, que es más raro, porque los comerciantes en.
Interlocutor A (00:38:30-00:38:36): Todo caso, a no ser que esté refiriendo a ya la mítica figura del.
Interlocutor B (00:38:36-00:38:42): Ferretero de Sánchez, parece que no es el dueño del local, sino es el empleado que atiende la ferretería.
Interlocutor A (00:38:42-00:38:43): Exactamente. Esos son los que están a favor.
Interlocutor B (00:38:43-00:38:46): Del impuesto, pero raro que estén a favor del impuesto porque compran.
Interlocutor A (00:38:46-00:39:17): No, señor, los trabajadores del comercio no habla con los patrones. Ese es el problema de ustedes, Están todos tomados por esa lógica de hablar con los patrones del comercio. Hay que hablar con los trabajadores. No saben. Pero que se besan la camiseta, señor. Se suben al techo de sus ferreterías y se besan la camiseta diciendo el impuesto a Temu nomás. Es hora de que el perretero de Sancho Panzer aparezca. Salga de la caja de herramientas. Me parece que tiene que salir de la caja del taladro.
Interlocutor B (00:39:19-00:39:19): De Sancho.
Interlocutor A (00:39:19-00:39:33): Exactamente. Salga del closet ferretero de Sancho para que lo conozcamos, porque hasta ahora es el único que puede defender el impuesto a Temo, es el único que conocemos que está favoreciendo Delgado. Y Lionel. ¿Lionel está a favor de Temu?
Interlocutor B (00:39:33-00:39:38): Sí. Yo no estoy a favor. Yo quería que corten Temu es más duro.
Interlocutor A (00:39:38-00:39:42): ¿Usted quiere prohibir, Temu? Usted es más de la línea de.
Interlocutor B (00:39:42-00:39:49): Dastuque o una compra, o una compra de 200 dólares. No, no, eso no lo hablé.
Interlocutor A (00:39:52-00:39:54): Uno las ve y subía la ropita.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:55): Una compra de 100 dólares por año.
Interlocutor A (00:39:55-00:40:05): Delgado dijo que en el presupuesto aparecen impuestos ocultos redactados elíticamente. Hay que leerlo al revés y te das cuenta.
Interlocutor B (00:40:05-00:40:08): Pones el presupuesto al revés y te aparecen impuestos.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:14): Exactamente, señor. Lo pones así, el presupuesto al revés y aparecen ocultos.
Interlocutor B (00:40:15-00:40:17): Ayer dijo que la venta un impuesto.
Interlocutor A (00:40:17-00:40:45): A la vuelta del mate. Yo hice todo la lectura al revés. 720 páginas al revés. Un impuesto a las manifestaciones contra la masonería o que intenta lucrar con el falso misterio mazón. Un impuesto al timbre profesional, le pusieron estos hijos de la gran siete. ¿Sabían eso? Hay un impuesto al timbre profesional. Hay un impuesto a la elíptica. Ese es el que está elíptico. La elíptica, bicicleta fija, caminador y afines.
Interlocutor B (00:40:45-00:40:47): Eso, ese es el impuesto elíptico.
Interlocutor A (00:40:47-00:41:21): Exactamente. Ella es el que está redactado líticamente, Ese no encontrar. Y un impuesto a la tenencia de mascotas que defequen en la vía pública, para no decir solo voto con la goma. Candidato que promete impuesto a la tenencia de mascota, o sea la antiogedita. Lo que vendría siendo antiogedita sí se lleva mi voto dos manos. Bueno, esos son los impuestos ocultos, señores. Están redactados elípticamente. Y acá Delgado es la quistapache del presupuesto. Te ve, te ve ahí, cierra los.
Interlocutor B (00:41:21-00:41:22): Ojos y ve impuestos.
Interlocutor A (00:41:22-00:41:38): Sindicato del funcionario de Lodelar declara persona no grata a ARÍN con duras críticas a su retorado preso de su destino de palíndromo. ARÍN, no, palíndromo es este que se dice para un lado y para el otro igual. Mirarim.
Interlocutor B (00:41:39-00:41:40): Mirarim.
Interlocutor A (00:41:41-00:41:55): Mirarim. Eso es lo que comentan los funcionarios que por otro lado, para sorpresa de nadie, no conozco ningún rector que haya terminado en buenos términos con los funcionarios.
Interlocutor B (00:41:55-00:41:57): Que haya cosechado la simpatía de AFUR.
Interlocutor A (00:41:57-00:42:13): No por eso. Rector aceptado por los funcionarios de los de la Retor muerto que no llegó al cargo. El auge de las estafas piramidales en Uruguay. ¿Cómo funcionan y por qué es tan difícil perseguirlas? Yo para mí que más que un auge, hubo una caída de las estafas.
Interlocutor B (00:42:13-00:42:16): Piramidales últimamente tocaron techo.
Interlocutor A (00:42:16-00:42:25): Claro, hubo un auge en las caídas. El auge de las caídas de las etapas piramidales en Uruguay. No en la creación. Algunas venían de hace 20 años.
Interlocutor B (00:42:25-00:42:32): Sí, 25 incluso. Y ahora está difícil para armarla. Bueno, tenés que agarrar gente muy desinformada porque la gente sospecha de todo.
Interlocutor A (00:42:32-00:42:42): Hallaron una granada en playa. En una playa de Punta Ballena. Debió intervenir el servicio de material y armamento del Ejército. Cuenta como desastre climático.
Interlocutor B (00:42:43-00:42:44): Hay que ver qué dice la Intendencia.
Interlocutor A (00:42:44-00:43:31): Maldonado Apareció en el cañón del Cabo Polonio el pez luna, el más pesado del mundo en las profundidades del océano uruguayo. El más pesado. Más pesado que un vegano en un asado. Ese tipo de pesadismo es ese pesadismo, señores. Exactamente. Más pesado que la tía moralista en el cumpleaños. Ese tipo así de la que no. La que no le da azúcar a los niños. Ella que no le quiere dar azúcar a los niños en un cumpleaños no le de tanta azúcar. ¿Y a qué vinieron al cumpleaños? Entonces si no echa a comer azúcar no hacemos cumpleaños. Entonces si no hay que darle azúcar a los niños en los cumpleaños, se lo tengo que mostrar a mi hijo de ti. Igual de mañana.
Interlocutor B (00:43:31-00:43:32): El pelun.
Interlocutor A (00:43:32-00:44:24): El pez luna es el más pesado del mundo. Y el más pesado del mundo de la superficie sos vos. ¿Qué te parece? No hay nada ni nadie más pesado que mi hijo. Y patético de mañana. Ni siquiera él mismo en otras horas es más pesado que el de mañana. Es impresionante. Ni siquiera es más pesado cuando hay que arrastrarlo hasta la ducha y se resiste heroicamente. Es impresionante, es espectacular. Como si fuera un artesano de balizas. Adeon rechaza ser la variable de ajustes del descontrol económico tras medida de la Intendencia Municipal de Montevideo. Vergara respondió ese relato no lo podemos avalar más. Me comprometí a eso. El jueves vamos a avalar más de eso. No fueron. No fueron arduos.
Interlocutor B (00:44:26-00:44:27): Lo va a citar Fernando Pereira.
Interlocutor A (00:44:27-00:44:39): Cualquier moto, en cualquier momento van a tener que ir a hablar ahí comprando Pereyra. Yo hablaba así de eso también, de control económico y desastre y todo.
Interlocutor B (00:44:39-00:44:41): Pero se prende la caroseñal.
Interlocutor A (00:44:41-00:45:25): Colonia. Una familia conservaba en su casa el cuerpo de un anciano fallecido hacía dos meses. Bueno, se encariña capaz que no se dieron cuenta o lo fueron dejando para el otro día, vio que siempre está eso, debían ser todas mujeres. ¿Vio que nadie saca la basura en las casas en donde son solo mujeres? Es una tarea masculina, nueve bolsas de basura acumulada. Hable con cualquier mujer, le va a decir que no saca la basura. La mujer no saca la basura. La cosa que hace el hombre, que lo viene haciendo desde la época de las cavernas, es atávico eso. El tipo salía a cazar y se.
Interlocutor B (00:45:25-00:45:28): Llevaba la basura, Lógicamente la bolsita iba.
Interlocutor A (00:45:28-00:46:13): Saca la basura, por favor. Y se llevaba la basura y la germu que se quedaba dentro de la caverna, no se quedaba con los guachos, los críos, todo es el hombre, siempre es el hombre. Y evidentemente acá lo que les pasó es todas mujeres. ¿Y cuándo vuelve tu padre de viaje? Hay que sacar el abuelo. Y no lo sacaron. Vivió en San Telmo, le dijo que no al Manchester United y se fue a cuidar a Cristo de Redentor en Río de Janeiro. Bueno, para todos los giles que andan en Internet diciendo que lo más importante de la vida es saber decir que no, ahí tiene. Vivía en San Telmo, le dijo que no en Manchester United y terminó cuidando una estatua. Por favor, o sea, de espantapájaros del Señor.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:18): Terminó, o sea, ¿De qué trabajaba el espantapájaros al Señor?
Interlocutor A (00:46:18-00:46:35): Bueno, claro, sí, exacto, sí, sí, sí. El espantapájaros gigante del Señor que está arriba del coso. Yo soy el espantapájaros del espantapájaros del Señor. Estafiate, la planta medicinal milenaria que alivia cólicos, diarreas y dolencias físicas y espirituales.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:36): El nombre no es serio.
Interlocutor A (00:46:37-00:47:24): Estafate sale gratis. Estafate sale gratis. Me encanta. Tremendo eslogan, señor. Estafiate, estafiate, estafate. Solo estafiate, Estafiarte sale gratis. Me encanta. La planta medicinal que alivia cólicos, diarreas, dolencias físicas y espirituales. Y solo le sobra una i, básicamente, ¿Verdad? Estafate es una forma de vida, porque mucho antes que la autoayuda viene del autoengaño. Estafate, estafiate. Laura Pausini vuelve a Uruguay después de 10 años con la gira Yo Canto World Tour. ¿En qué idioma canta Laura? La cantante italiana se presentará ante la arena en 2026. ¿Cómo va? ¿Yo canto o World Tour?
Interlocutor B (00:47:24-00:47:27): IO canto, amigo, World Tour.
Interlocutor A (00:47:27-00:48:02): Es decir, debido a la edad, con la que regresa la cantante evalúa la posibilidad de cambiar su nombre artístico a Laura Menopausini. ¿Doctora, reveló qué hacer si nos despertamos de madrugada para que no se convierta en insomnio crónico? Bueno, volver a dormirnos. Gracias, doctora. Cuando ser interesante se volvió una carga, la fatiga que tener de ser interesantes todo el tiempo se volvió parte del paisaje contemporáneo. Mire qué interesante eso que plantea el hombre agobiado por ser interesante. Lo más interesante de su represión es que parece seguir tratando de hacerse el interesante porque sabe lo que está haciendo.
Interlocutor B (00:48:02-00:48:04): Con esto no se hace el interesante.
Interlocutor A (00:48:04-00:48:23): Se hace el interesante quien nunca tuvo la fatiga de ser interesante. Mieres. Justamente ahí volvemos, volvemos a Pablo, que es un ejemplo para todos. No voy a cansarme de defender a Mieres nunca, a pesar de que nueva ministra de Suecia se desplomó en la conferencia en la que estaban presentándola en el carro.
Interlocutor B (00:48:23-00:48:28): Ministra de Salud además, Sí, no es menor el dato.
Interlocutor A (00:48:28-00:48:34): Cayó la ministra de Salud. No, no, no, el titulengue lengu cayó en Suecia la ministra de Salud.
Interlocutor B (00:48:34-00:48:41): Sí, pero amate, falta azúcar. No sé qué dijo la ministra de Salud, justo estaba descompensada por un tema, no sé, químico ahí sí, sí, se.
Interlocutor A (00:48:41-00:48:42): Compensó la ministra de Salud.
Interlocutor B (00:48:42-00:48:49): Sí, cuando se iba por pésima señal. No, no está bien, no está bien. Se fue además para adelante con el estrado.
Interlocutor A (00:48:49-00:49:26): Se fue para adelante con el estrado. Mire la reacción del jefe de gabinete, lo tiene que echar a él también. La reacción que obviamente es instintiva, es da dos pasos para atrás y levanta las manos diciendo yo no la tiré a la borda, yo la tiré, yo no la tiré. Es espectacular. Se supone que él está al frente de esa ministra también y es impresionante con la velocidad que retrocede, señor, y se aleja de la escena, o sea, esta persona es una persona miserable de la política, o por lo menos ese es su instinto.
Interlocutor B (00:49:27-00:49:34): El hombre saca la basura, las mujeres son las que ayudan ahí los hombres se abrieron, se fue a la mierda las tres mujeres.
Interlocutor A (00:49:34-00:50:06): Espectacular. No lo es espectacular. A mí me impresionó el jefe de gabinete que da dos pasos atrás y después se cruza. De Bras estaba acá, no sé qué pasó. Es maravilloso. Bueno, se entusiasmaron con un Lamborghini a precio de oferta, pero al comprarlo se llevaron una gran desilusión. Era un Lamborghini. Un Lamborghini Paraguay. Sí, claro. Exactamente. Mini ACB. ¿Cómo resolver este aviso silencioso del cuerpo? ¿Y por qué es clave actuar sin perder tiempo? Bueno, me lo dejo para después.
Interlocutor B (00:50:08-00:50:09): Lo leeré.
Interlocutor A (00:50:09-00:50:44): Sí, exactamente. Xbox atraviesa una crisis de identidad que pone en riesgo a estudios y jugadores. Atraviesa una crisis de identidad que pone en riesgo a estudios y jugadores. ¿Qué estudio la Xbox es lo contrario a los estudios? Además, o estudia o jugar. ¿Qué crisis identidad tiene esta? Era la hija divertida de Bill Gay.
Interlocutor B (00:50:44-00:50:46): Le soltaron el Joy.
Interlocutor A (00:50:46-00:51:45): Era la hija más o menos entretenida de Bill Gay. La que sale diciendo que su padre tiene Asperger. ¿Se acuerda que la otra salía diciendo que su padre tenía Asperger? ¿Y qué le pasó a la Kibo Maduró? Le entró un virus. No sabe si desea guardar los cambios. ¿Cuál es la crisis de Tio? Lo que es la salud mental con los hijos de los mega multimillonarios, el 1 % que no quieren terminar con la pobreza infantil. Mire lo que es la equivoca hija de Bill Gates. 24 años tiene. Pum. Crisis de identidad. El padre andaba acuñando niños en África. Y ahí tiene su hija, señor. Su hija divertida. Qué dolor. Bueno, me afligí. Novios que nacieron el mismo día mueren juntos en el día del cumpleaños de ambos. No, este es el verdadero Too Much. Demasiado match. Traducido al español. Demasiada coincidencia. Es el Supermatch.
Interlocutor B (00:51:45-00:51:46): El verdadero Supermatch.
Interlocutor A (00:51:46-00:51:49): El verdadero Supermatch. El real Supermatch.
Interlocutor B (00:51:50-00:51:51): Qué manera de machear.
Interlocutor A (00:51:52-00:51:56): Impresionante. Como machaban estos dos. Estamos seguros que no era la misma persona.
Interlocutor B (00:51:58-00:52:01): Seguro que sería una gran explicación.
Interlocutor A (00:52:01-00:52:09): El vampiro de aspecto aterrador no es un depredador solitario. Comparte presa, se abraza y cria en familia. Es un tipazo. Hola. El vampiro de aspecto aterrador. Mirá.
Interlocutor B (00:52:09-00:52:12): El vampiro comparte presa en tipo de murciélago.
Interlocutor A (00:52:12-00:52:29): Comparte presa, se abraza y cría en familia. Sí, se abraza y cría en familia. Le pone Lala por encima al otro señor y cría en familia. Cría en familia. No se va. El vampiro de aspecto aterrador. Señor, no se va a vampirizar. Por otro lado.
Interlocutor B (00:52:31-00:52:33): Basta estigmatizar al vampiro.
Interlocutor A (00:52:33-00:52:34): Exactamente.
Interlocutor B (00:52:34-00:52:37): Es más cotizable el qué no tanto.
Interlocutor A (00:52:37-00:52:38): ¿Qué cosa?
Interlocutor B (00:52:38-00:52:40): Mascotizable. Digo, para una mascotita.
Interlocutor A (00:52:40-00:52:59): Para tenerlo al vampiro. Estrés financiero. ¿Cómo afecta tus emociones y cómo empezar a mejorar tu relación con el dinero? Bueno, decir a él también para mí que el dinero también debería preocuparse. ¿Cómo empezar a mejorar su relación conmigo? Es de a dos esto. No me digas solo a mí.
Interlocutor B (00:53:00-00:53:11): Terapia de pareja. Bueno, ahí está. Buenísimo. Estamos con las. Se notó, se puso media pila y ahí salió la segunda parte de la columna. Esta mañana dar la primera fue una mierda.
Interlocutor A (00:53:11-00:53:13): Eso lo que está diciendo.
Interlocutor B (00:53:15-00:53:16): Mucha ia.
Interlocutor A (00:53:16-00:53:21): Pero el presidente no me gustó el.
Interlocutor B (00:53:21-00:53:26): Diálogo con la torre de Antel, pero lo otro levantó, levantó bastante. Nos reencontramos mañana.
Interlocutor A (00:53:26-00:53:39): Chau, chau, No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin se colgó mirando el especial de Coyogar y terminó colgando cuadros en toda la casa. Aprovechá hasta 40 % off y envíos.
Interlocutor B (00:53:39-00:53:41): Gratis en sillones, lámparas y más.
Interlocutor A (00:53:41-00:53:42): Comprá ahora.