2025-09-18 – Darwin miró encuestas y se indignó: hay dos estadios centenarios de uruguayos que no conocen al presidente – Darwin Desbocatti

2025-09-18 – Darwin miró encuestas y se indignó: hay dos estadios centenarios de uruguayos que no conocen al presidente – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-09-18 – Darwin miró encuestas y se indignó: hay dos estadios centenarios de uruguayos que no conocen al presidente – Darwin Desbocatti

2025-09-18 – Darwin miró encuestas y se indignó: hay dos estadios centenarios de uruguayos que no conocen al presidente – Darwin Desbocatti
Breve repaso a declaraciones de Danza en ASSE y una de Perrone, sigan a Perrone/ Nane se alejó de Cosse y otras como 10 noticias en un minuto, cada una.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:14): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo. No toquen nada.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:55): Darwin, tenga usted muy, muy buenos días. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:56-00:02:26): Bien, bien, voy bien. ¿Cómo está usted? Lionel, ¿Cómo le va? Ricardo, ¿Cómo andas, viejo? Estuviera repasando acá una cantidad de encuestas, muchas encuestas de simpatía y todo eso. Sí, miren todas las cosas que aparecieron. Impresionante, todo de crítica y simpático. La de Oción es de simpatía. La de susanabar es popularidad. Sí, Y la de Botinelli, Pepe, es inentendible. Porque ¿Quién actúa mejor, si la oposición o el gobierno? La respuesta de una encuesta de Fatum ¿Cómo ¿Quién actúa mejor, la oposición o el gobierno? No están jugando el mismo partido. ¿Quién juega mejor, Peñarol o los Chicago Bulls? Bueno, pero es que ni siquiera juegan el mismo deporte, señor. No sé. ¿La oposición del gobierno en qué sentido, mijo? ¿La oposición como oposición o la oposición como hipotético, contrafático gobierno y el gobierno como gobierno o el gobierno como contrafática oposición? ¿Cómo va a comparar la oposición con el gobierno? Me hace acordar lo que le dijo ello a Sancho Panzer, que le dijo a lo suyo, ¿Se acuerda que le.

Interlocutor C (00:02:26-00:02:28): Dijo Miren qué mal evaluó que están?

Interlocutor A (00:02:28-00:02:53): Exacto. Abreva, en ese error de Sancho Panzer, ¿Que le parece? Que el gobierno no compite con la oposición hasta que van a las urnas de vuelta, o sea, ahí se transforman en dos potenciales candidatos a gobierno, a gobernar, pero antes no son compatibles, no se correlaciona.

Interlocutor B (00:02:55-00:02:58): Si, solo se me ocurre por el lado de que la gente.

Interlocutor A (00:02:58-00:03:44): Mira qué bien cuando le hizo secretario de presidencial Trainer esto. La gente está descontenta con la oposición. Eso quiere decir que vamos bien como gobierno, vamos ganando. No, no, usted compite con la realidad, su rival, el rival del gobierno no es la oposición, es la realidad. Después tiene la suerte de que cuando van a la votación, el rival implacable, el que está invicto, que en la realidad se lo cambian por uno que es vencible, que es la oposición. Es muy rara esa pregunta. ¿Quién actúa mejor? ¿Quién actúA mejor?

Interlocutor C (00:03:45-00:03:48): ¿A quién está viendo actuar mejor en este período?

Interlocutor A (00:03:49-00:04:42): ¿A quién está viendo actuar mejor en este período? ¿Al gobierno, la oposición o ninguna? Uno de los dos. ¿A quién está viendo autora en este periodo? ¿Al gobierno, a la oposición, a Leonardo DiCaprio o a los neutrales de la AUF? Perfectamente podría incluir, o a los híngalos, perfectamente podría incluir esas otras opciones y podían seguir las posibilidades, pero en una lista interminable. Bueno, en fin, no importa. Es que no la entendí, señor. La encuestadora destacó un alto nivel de desinterés y descreimiento con la política, lo que configura un tercio de la población. Y el desinterés y el descreimiento con las encuestas, ni le digo. Sabía, no que nosotros en Standard Pobre tenemos esa. Esa.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:46): Sí le pregunta la pregunta al principio o al final de la aplicación del.

Interlocutor A (00:04:46-00:04:48): Cuestionario, es una encuesta de solo eso.

Interlocutor C (00:04:48-00:04:49): Ah, solo pregunta eso.

Interlocutor A (00:04:49-00:04:51): ¿Cuánto cree en las encuestas?

Interlocutor C (00:04:53-00:04:54): No lo sé, porque nunca me encuestaron.

Interlocutor A (00:04:54-00:05:47): Es un clásico de Standard and Pobre. Exacto, esa es una de las respuestas. No creo nada, porque a mí nunca me encuestan. Creo más en el jabón de la descarga, creo que ahí viene el 121, disculpame. Bueno, en fin, una cantidad de cosas. Depende también está mucho, poco, nada. Obviamente confío más en el hijo de mi vecino, que es pasta basero. Ese tipo de respuestas recibimos, ¿Verdad? Y bueno, confío más en mi cuñado, creo más en mi cuñado, ella es la peor. Y después lo hacemos nosotros, porque imagínense si la gente después. No, no va a creer, ¿Para qué.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:48): Nos vamos a forzar?

Interlocutor A (00:05:49-00:06:20): Claro, le inventamos todos los resultados, señor. Porque la encuesta Imposible es una encuesta del encuestador enmascarado, digamos, que es el que de alguna manera revela los trucos del encuestador y finalmente deja al descubierto esta imposibilidad que es el descreimiento. Digo, porque también los políticos. Yo reaccionaría allí si fuera el sindicato político qué pregunta sobre desinterés y descreimiento.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:21): Preguntá sobre vos.

Interlocutor A (00:06:21-00:07:03): Claro. Preguntá qué desinterés y qué descreimiento tiene sobre lo tuyo. Mirá, yo voy a hacer una encuesta acá y le salgo. Le salgo con todo a Botinelli, Bebé, para sacar encuestas, dejarme a mí en Orsay. Ahora te voy a dejar en Orsay yo. Bueno, esa es una. Y después la de simpatía. Estas tampoco son. Yo las termino de tener. Tampoco la de simpatía. Según los datos de la última encuesta presentados en Telenoche, el presidente Orsi cuenta con una simpatía 50% y una antipatía de 15%. Las valoraciones intermedias que son las que buscamos nosotros, no sienten ni simpatía ni antipatía ante el mandatario, ascienden a 27%.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:09): Y si le sumamos el 9% de no sabe, no contesta, ya estamos en 36.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:18): 36, señor. Y bueno, y ahí cerquita, cerquita, o sea, muy cerquita.

Interlocutor C (00:07:19-00:07:24): Y después dice que la aprobación del gobierno se desploma.

Interlocutor A (00:07:24-00:07:25): Sí, claro, la aprobación del gobierno.

Interlocutor C (00:07:25-00:07:30): No, hay 20% de gente que le tiene simpatía a Orsi pero que no le aprueba el gobierno.

Interlocutor A (00:07:30-00:08:13): Exactamente. Sí no simpatía a Orsi, como para invitarlo a un asado. Claro, como para invitar a los cumpleaños familiar, o si te lo cruzás por ahí, quedate a charlar un rato. Señor. Está bien, o sea, una cosa no tiene que ver con eso. También me genera algún tipo de duda esto, ¿Qué quiere decir esto de la simpatía? Que los políticos lo miran mucho eso y hacen la cuenta esa que también es insólita, la cuenta que los positivos le restan lo negativo y dicen Mirá este, tenés 35, tenés 35 más 35, ¿Qué estás contando? ¿Qué estás restando? Y yo mato negando el maumenismo. ¿Por qué resta? ¿Claro, pero por qué resta la antipatía con la simpatía, señor?

Interlocutor C (00:08:13-00:08:27): Además es un número que puede no tener nada que ver. Una persona, por ejemplo, con mucho maumenismo arriba, puede construir un saldo positivo frente a otra que puede estar muy polarizada y puede darle lo mismo, puede ser un dato que quiere decir cosas muy distintas al mismo dato.

Interlocutor A (00:08:27-00:10:25): Exacto. Y mucho menos el resultado de esas dos cosas que no sé si son restables, porque son ciudadanos que no se anulan entre sí, señor. ¿Entiende? Hay como una especie de, no sé si superstición por parte de las encuestadoras de que se anulan. Antipatía, simpatía, se anula. Bueno, ¿Y cuánto le quedan? ¿Le quedan a favor o le quedan en contra? ¿Qué manera de contar es esta, señor? La cosa muy rara, muy rara esta de la antipatía y la simpatía, no lo termino de entender. Y bueno, y entonces tenían. El gobierno a ocio le había dado 43% de maomenismo, señor. Era casi mayoría absoluta. 30% le ganaba las dos por lejos. 30% de aprobación, 21% de desaprobación, 43% de. Ni aprueba ni desaprueba. El pico que hemos logrado en este gobierno excepcional, ¿Verdad? En este caso de estudio de todas las universidades que se dedican al virus, virus este de las encuestas. Y después hay otra que sacó que es la de Susana Bar que también que le da 46% de imagen positiva. Esto es de popularidad, imagen positiva, imagen negativa. Tampoco sé cuál es la pregunta, no la encontré la pregunta, pero es positiva y negativa. Ya no es simpatía o antipatía, sino es positiva y negativa, que no es lo mismo que antipatía y negativa. Antipatía y simpatía. Bueno, pero entonces este 46% de imagen positiva, 28% de imagen neutra y 21% de imagen negativa, mientras que el 1% dijo no saber qué contestar y un 4% no lo conoce. Es espectacular. Hay un 4% de la población que.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:26): No conoce al presidente.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:36): Que no conoce el presidente. No, no, no. Susana ahí se muestra muy negligente con las respuestas de sus encuestas.

Interlocutor C (00:10:36-00:10:37): Repregunt.

Interlocutor A (00:10:43-00:11:43): ¿Cómo está el presidente? Dame la cédula. Dame la cédula. Usted no puede ser ciudadano. No. ¿Cómo es el presidente? ¿Cómo es el Presidente de la República, señor, o sea, no sabe? Le dicen Orsi y dice no sé de qué me estás hablando. Cómo puede ser que. ¿Ve cómo hay uruguayos que no saben quién es el presidente? Sí, o sea, uruguayos mayores de edad y eso porque evidentemente las encuestas para mayor de 18, señor. Bueno, acá dice Susanábar. Vamos a ponerlo en números, señor. Hay 120.000 uruguayos que no saben quién es su presidente. Pero es lo mismo, la misma estupidez que hicieron con los niños que trabajan. Es lo mismo. Es lamentable. ¿Cuándo va a ser una conferencia Castillo, Juan Castillo que diga es lamentable? Esto es muy preocupante, Estamos muy acongojados. 120.000 uruguayos no conocen al presidente.

Interlocutor C (00:11:43-00:11:46): Dos estadios centenarios y medio podemos llenar.

Interlocutor A (00:11:46-00:11:50): Dos estadios centenarios y medio de gente que no conoce al presidente.

Interlocutor C (00:11:50-00:11:53): Que le prestamos mayores de edad, excluyendo a los menores.

Interlocutor A (00:11:53-00:11:59): ¿Quién es Orsi? ¿Y la gente se mira y no sabe, hace la ola qué estamos hablando? Son los venezolanos.

Interlocutor C (00:12:01-00:12:04): Pero lo deben conocer. La mayoría de los venezolanos deben saber.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:12): Yo para mí que deben saber. Por eso 120.000 personas. No lo quiero hablar con ella.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:15): 120.000 personas agarraron un crucero cuando bajó dice alguien, claro.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:34): Yo quiero que como uruguayos salgamos a buscar a cada uno de esos 120.000 compatriotas y le repreguemos la foto de nuestro presidente por el hocico. Este es tu presidente. Este es tu presidente. ¿Cómo es el señor? Es intolerable.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:37): No vamos a aceptar esto.

Interlocutor A (00:12:37-00:12:41): Pero usted me dice que si yo salgo con una foto del presidente.

Interlocutor B (00:12:41-00:12:43): No sé si salen con la foto.

Interlocutor A (00:12:43-00:13:13): Ah, dice que lo conocen. De vista. De vista sí lo saco. Pero sabe que no sé quién es. Eso peor. Eso peor. Usted dice que si yo saco una foto del presidente Y de cada 100 uruguayos hay 4 que me dicen no sé quién es. ¿Quién es? Para dejar. Es un actor. No dije de Peñarol. Usted me dice que la gente queda descolocada, que no sabe quién es. No sabe responder quién es.

Interlocutor C (00:13:14-00:13:15): Es lo que dice el dato.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:16): Claro, no lo decimos.

Interlocutor A (00:13:16-00:13:28): No, no, usted me lo está diciendo. Usted está defendiendo este dato. Yo le digo que es una barbaridad y usted me lo está defendiendo. Bueno, entonces hay 120.000 uruguayos que no saben quién es su presidente. Llega y queremos salir adelante.

Interlocutor B (00:13:31-00:13:33): Es un senador, dicen acá.

Interlocutor A (00:13:33-00:13:37): Es un senador, responden. Claro, nunca lo fue.

Interlocutor B (00:13:38-00:13:39): 120.000.

Interlocutor C (00:13:39-00:13:41): 120.000 que te da un senador.

Interlocutor A (00:13:42-00:13:43): Claro, exacto.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:45): Son casi dos con suerte. Son dos.

Interlocutor A (00:13:45-00:14:19): Un senador, dos senadores de gente que no conoce a Orsi, al presidente. Bueno, ¿Qué quiere decir eso? No sé, son cosas que no las logro compaginar. No sé cómo harías para que te conozcan a vos y te voten como senador siendo que no conocen al presidente. Pero bueno, habría que de alguna manera capitalizar toda esa cantidad de gente que no conoce al presidente. Capaz que si le decís que. ¿Vos le vas a decir quién es? Votame y te digo quién es el presidente.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:21): No me interesa.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:35): Capaz que te vota después te lo mando, te lo mando por mail, no sé, para que estés enterado. Te lo mando al celular, te manda el nombre del presidente. Yo puedo creer, Sr. 4% no sabe que es el presidente. 120.000 uruguayos sabe que es el presidente. Y Susana así la dejó pasar, La dejó correr.

Interlocutor C (00:14:36-00:14:37): No jerarquizó ese dato.

Interlocutor A (00:14:37-00:15:06): La dejó correr totalmente. Bueno, y le llevó entonces esta de la cosa de equipo que quién dice el presidente de la organización de los presidente de Luis Lacalle, Pau. Son los únicos dirigentes con saldo positivo en popularidad. Esto que restan ahí peras y manzana. Según encuesta de equipo. ¿Dónde la presentó? Esta en el evento del Centro de Estudio para el Desarrollo, que es de lo blanco. Le llevó una buena y una mala.

Interlocutor C (00:15:11-00:15:13): Le está negando el empate en un salto.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:56): ¿Quién era el cliente? Era el segundo. Esos son los dos que tienen imagen positiva. A todo lo demás no tiene imagen positiva, o sea, con los 120 uruguayos que no van a ser presidentes, Una barbaridad, o sea, hay que llamarlo, hay que interpelarlo a Susana, hay que llevarlo al Parlamento e interpelar ahora con la encuesta customizada para el lugar en donde tiene. Eso está bien. ¿Y lo otro que nos dé, ustedes vieron la lista de todos? Bueno, además de que tiene que Orsi tiene el neutro, el más grande, no tiene el neutro, pero.

Interlocutor C (00:15:58-00:15:59): 8 puntos arriba.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:02): Del segundo no tiene un neutro africano. Es impresionante.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:05): Está en color amarillo el neutro.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:47): Sí, sí, sí, sí. Claro, pero además leyeron la lista completa. Bueno, Lucía Topolanqui, ni frío en el calor, que hacen más o menos esa pavada, restarle los. Los antipatía a los simpatía. Y cómo salió 0-1-0, pero no, yo les leo la lista. Luis Lacayo, Pau Yaman Duborsi, Lucía Tapulanqui, Carolina Cose, Álvaro Delgado, Mario Vergara, Pedro Bordaberri, Andrés Ojeda, Oscar Andrade, Pablo Pírez, Cristian Luster, Javier García, Martín Lema, Alejandro Panchayache, Fernando Pereira, Gabriel Odoneguido, Maní Ríos, Carlos Negro, Gustavo Salle, Jorge Díaz, Juan Castillo, Gonzalo Sibi. ¿Qué falta?

Interlocutor C (00:16:52-00:16:52): ¿Quién falta?

Interlocutor A (00:16:53-00:17:49): Blanca Rodríguez. Blanca que ya no es en el top 20, no, claro que me parece que todavía él guarda cierto temor de llevarle malos. Claro, le lleva el número que no son correctos. Recuerden que Blanca. Sí, claro, claro, era su jefa y su jefa anterior lo subía a la nave de Blanca y andá, decile vos a Blanca que tiene feos números, decile vos a la nave de Blanca. Te pulveriza ahí mismo, te tira el rayo, el subrayo. Eso, el rayo subrayador y te. Te desplomás ahí en el estudio, en el medio de la nave. Se ve que le quedó el trauma porque no le llevó nada, señor. No le dio bien y la sacó directamente de la lista. Eso es lo que uno puede intuir.

Interlocutor C (00:17:49-00:18:06): Claro. No, no, porque hay nombres que justificarían la inclusión de Blanca Rodríguez. Hay senadores, senadores puros, Bordaberri, Ojeda. Bueno, Ojeda es Secretario General del Partido Colorado, pero está Mieres, está Miere, cómo lo dijo Rigardo, está Javier Rusia, está Mieres, está Miere y no está Blanca Rodríguez.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:07): Claro, claro.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:11): Si fueran legisladores, digo ministros. Pero mire, no tiene cargo hoy en día.

Interlocutor C (00:18:13-00:18:15): No es líder del Partido Independiente.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:31): Te la va a querer justificar con. No, no, legisladores, solo de la oposición. Sí, pero qué sé. ¿Qué estás escondiendo? ¿Y Carolina Cose, que?

Interlocutor C (00:18:34-00:18:35): Bueno, vicepresidente.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:36): ¿Y Luciano Polanqui?

Interlocutor B (00:18:37-00:18:38): Cada uno mire lo que.

Interlocutor A (00:18:39-00:18:46): ¿Por qué está Luciana Polanqui? Cada uno mira lo que figura pública ponía el Reja. ¿Entonces, figura pública quién tiene?

Interlocutor C (00:18:47-00:18:49): ¿Oscar Andrade? No, no está.

Interlocutor B (00:18:49-00:18:51): Sebastián Da Silva. Dicen que bastante.

Interlocutor C (00:18:53-00:18:53): Pero lo que pasa.

Interlocutor A (00:18:53-00:19:02): Que todavía tiene los reflejos como el perro al que el dueño lo tenía gordito.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:08): El mejor argumento que tiene es que ya hay demasiadas figuras del MPP en la lista como para poner una más.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:14): No quiso poner a la jefa, No lo quiso poner.

Interlocutor C (00:19:16-00:19:17): Es pertinente.

Interlocutor A (00:19:17-00:19:30): Quedó la agachadita esa, la subidita de hombro. Que agachadita cabeza esa del perro que lo castigan. Eso le quedó. No me animo, lo voy a tirar todavía. Mirá si vuelve.

Interlocutor B (00:19:35-00:19:42): No, que hay gente que mira y disfruta otras cosas. En esa encuesta dice una lata escindida. Le dio un alto porcentaje de gente que no lo conoce. Así Vila.

Interlocutor C (00:19:42-00:19:45): Sí, es el que más desconocimiento tiene. 59 % les encuestaba.

Interlocutor A (00:19:45-00:20:32): El que menos, el que tiene la simpatía más chiquitita, también tiene simpatitita, disfruta eso de 9.9% Qué simpatit. Imagínese que Mieres lo duplica prácticamente en simpatía, más que duplica en simpatía a Gonzalo Sibila. Tremendo dato, asado, tremendo dato. ¿Vos sabés quién cae el doble de simpático que vos, Miere? Ah, lo siento. Dios quiera me inviten a un asado con Sibila.

Interlocutor C (00:20:32-00:20:41): ¿Pero sabe qué, Darwin? Mírelo bien a Sibila. No solo tiene la simpatía más chiquita, también tiene el neutro más chiquito y la antipatía más chiquita.

Interlocutor A (00:20:41-00:21:18): Más chiquita. Todo chiquitito, Todo chiquitito. Lo único, un desconocimiento grandísimo. Y porque no lo ven, no lo ven, no lo perciben. Es espectacular. La dipatía más chiquitita, el neutrito más chiquitito, es un neutrino prácticamente lo que tiene, un 8% de neutrino. Y la simpatía liliputiense, señor, es impresionante. No hay nadie por encima del 160 que simpatice con civil chiquitita. Impresionante. Bueno, qué ternura. ¿Algo más?

Interlocutor B (00:21:19-00:21:21): No, no ha pasado por las encuestas.

Interlocutor A (00:21:21-00:21:25): Estuvimos haciendo periodismo de encuestador.

Interlocutor B (00:21:25-00:21:27): Darwin lo hace, lo hace muy bien.

Interlocutor A (00:21:28-00:21:40): Yo tranco fuerte, o sea, siempre con una mirada corporativa, ¿Verdad? Como tiene que ser. Pero por otro lado también en algún lado le tengo que dar el descalzo.

Interlocutor C (00:21:40-00:21:45): Los puntos, porque el azote constructivo.

Interlocutor A (00:21:45-00:22:03): Yo veo que tiene miedo. Los colegas tienen miedo. Los colegas tienen mucho miedo, señor. Y acá uno no tiene ningún miedo en decir las cosas como son, porque Standard Pobres es la única encuestadora que no le importa el qué dirán. No nos importa lo que diga la gente.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:04): Es un gran eslogan.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:14): Claro, porque habla de nuestra valentía y también de nuestra forma de trabajo, nuestra ética de trabajo.

Interlocutor C (00:22:14-00:22:15): Respalda su propia materia prima.

Interlocutor A (00:22:15-00:23:01): Correcto. No nos importa lo que diga la gente, señor. Estándarán Pobres, la encuestadora más valiente que tiene este país. Le digo Pinato, nosotros Pinato es un acomodaticio. Pinato es un tibio acomodaticio, señor. Está permanentemente acomodando el cuerpo, sacando el glúteo a la. Bueno, amigos, sí a la vuelta vamos a hablar, vamos a hacer un repasito, vamos a cerrar esta película que ha durado un mes más o menos. Danza con Lobbies, que hemos dado en llamar Danza con Lobbies. Está perfecto porque tuvieron comisión y no sé cuánto.

Interlocutor C (00:23:01-00:23:02): Hubo sobreactuaciones de todos lados.

Interlocutor A (00:23:02-00:23:03): Ah, espectacular.

Interlocutor B (00:23:04-00:23:05): No, lo que pasa es que tenía que ir Danza.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:36): El que no se escandaliza no cobra, señor. Hay que escandalizarse, Hay que escandalizarse para después justificar el sueldo de uno a fin de mes. Ahí vamos. Parte del medio hicimos nosotros Estadística, una encuesta en esta edad pobre. Y un político común nomás, un legislador ahí más o menos entiende, ¿No? Un político del más alto. Bill 2 tiene que escandalizarse entre tres y nueve veces al día, señor.

Interlocutor C (00:23:38-00:23:41): Una de ellas en medio de comunicación.

Interlocutor A (00:23:41-00:24:25): Por lo menos entre tres y nueve veces al día, señor. Porque entre algunas son escritas nomás. Escandalizaciones escritas. Claro, eso coso, subo un vídeo. Esto increíble eso. Como lo de ayer, esto pensar que lo pueden estar viendo menores. Que desastre. Manini te pone el vídeo ahí de la Draculín. Espectacular. Qué despropósito dejar esto en que estaban seguros que no hay menores ahí en esa audiencia. Parte del medio ya venimos entre 3 y 9 veces. Y esto ¿Sabe lo que es lo de Danza con lobby? Un escándalo.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:30): Ya venimos y lo contamos, no toquen nada.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:52): Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene. En Itaú todo presenta Mercado Libre. Darwin se entusiasmó tanto con las ofertas del especial Deco y Hogar que llenó el carrito para amueblar un edificio entero. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en sillones, lámparas y más. Comprá ahora.

Interlocutor B (00:25:28-00:25:31): Darwin, buen día, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:25:31-00:26:04): Arrancamos de nuevo. Hola Joel, ¿Cómo está? ¿Bien? Las nueve de la mañana y dos minutos. Sí, exactamente. Qué lindo arranque, viejo. Espectacular. ¿Y cómo le va a usted? Bueno, acá con poco trabajo, sobre todo comparado con Danza, con Álvaro Danza que tiene, acumula entre 13 y 19. 20 horas diarias.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:06): Semana de 140 horas.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:34): Exactamente. Bueno, le pagamos 6 igual como nosotros, digamos, el trabajo que hace para nosotros, que hace justamente hace que hace, le pagamos seis horas nomás, lo cual me parece genial. La verdad que esa estafa, que esa estafa que se hace el Estado a sí mismo es brutal, o sea, está pagando por seis horas algo que es imposible llevar adelante en seis horas diarias.

Interlocutor C (00:26:35-00:26:38): Uno supone, por no decir estar al frente del principal prestador de salud del país.

Interlocutor A (00:26:39-00:27:12): Bueno, pero así es como se resume, o por lo menos ese es el dato, el único dato cierto que queda de toda esta ida y venida y de esta cosa de las dos bibliotecas y si es inconstitucional o es constitucional. Rapidísimo repaso de algunos titulares de este caso, solo de este caso y después de las declaraciones, Danza y después de una intervención de Perrone maravillosa. Hay que seguir a Perrone.

Interlocutor C (00:27:12-00:27:14): Sigan a Perrone, sigan a Perron.

Interlocutor A (00:27:15-00:27:43): Oposición pide que Álvaro Danza renuncie a cargos privados. Ya tomó licencia por un año en la revista del SMU. Me pareció una genialidad eso. Tomen, ¿Qué más quieren? ¿Querían que renunciara a sus trabajos privados? Ya está, un año licencia. Aprende por un año. No, no quiere soltar nada, Es un acumulador de hues. Es espectacular, espectacular. Tiene que renunciar a su trabajo privado, no sé qué. Bueno, ahí está.

Interlocutor C (00:27:43-00:27:46): Licencia por un año, un diógenes laboral.

Interlocutor A (00:27:46-00:29:28): Sí, totalmente, señor. Hizo el juramento de Diógenes, es otro griego. Tenés que agarrar todo lo que te tires. Es impresionante, señor, impresiona. Así que bueno, le tiraron ella la de ah, tenés que renunciar, ya está, ya me tomé licencia por un año en la dirección de la revista, ¿Qué más querés? ¿Qué más querés? Ah, papá. Danza con coreografía de Barney, por favor. No señor, de ninguna manera. Les duele el éxito profesional. El compañero bailable es evidente. El compañero bailable les duele. Quieren boicotear la vida del jerarca Danza, ¿Verdad? Para su vida, la moral, para. Bueno, para tener, para destruirle, para destruirlo como individuo y después eso, tenerlo sometido ahí. Pero no, no larga, no larga nada, solo dejó su puesto editorial en la revista Caso Danza. Otra Caso Danza generó escenas de tensión en el parlamento. Oposición evalúa tres tipos de medidas contra el jerarca. Impresionante. Una para cada trabajo o una para cada una de las mutualistas en la que trabajo. Una medida para esta mutualista, otra de Soriano, la médico uruguaya y otra medida para. No me acuerdo, el CASMU, yo que sé cuál era. Bueno, y después otra dice Presidente del Partido Nacional y Frente Amplio enfrentados por Álvaro Danza. Incompatible y absurdo, entre comillas los dos.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:30): Adivinar.

Interlocutor A (00:29:31-00:29:45): Usted me conoce Ricardo, qué es lo que me gusta de este título inglés, que es para adivinar, es para armar. Me encanta los que son de adivinar, señor, quién es incompatible y quién es absurdo. No es tan fácil como parece al principio.

Interlocutor C (00:29:46-00:29:48): El prejuicio lo lleva rápido para un lado.

Interlocutor A (00:29:48-00:29:53): Pero claro, incompatible. Incompatible lo que dice Delgado.

Interlocutor C (00:29:53-00:29:56): Claro, y absurdo y se perdió.

Interlocutor A (00:29:56-00:30:04): Pero no, porque capaz que incompatible espera recordándole a Delgado su condición de candidato y su banca en el Senado que no pudo sostener y por eso está.

Interlocutor C (00:30:04-00:30:07): Ahora queriendo cobrarle a los demás.

Interlocutor A (00:30:07-00:30:18): Exactamente. Con envidia. Envidioso. ¿Sabes lo que sos? Un envidioso. Porque no pudiste mantener los dos sueldos y levantarla por un lado y por el otro.

Interlocutor C (00:30:19-00:30:20): Incompatible.

Interlocutor A (00:30:20-00:30:33): Incompatible, claro. Y como vos quedaste así, quedate todo incompatible. Mirate, mirate, mirá, mirá lo que so. Date vuelta, mirá, te veo ahí. Todo incompatible está. Y a Zurdo es todo así que a Zurdo le cae a cualquier.

Interlocutor C (00:30:33-00:30:36): Cualquiera. Puede haber dicho absurdo, incluso Danza también.

Interlocutor A (00:30:37-00:32:40): Si uno piensa en la cantidad de horas de trabajo que acumula, es absurdo. Perfectamente se le puede aplicar de término tanto o más que incompatible. Le quiero decir capaz que más que incompatible es absurdo. Bueno, y después dijo, dijo. La frase de danza es muy linda porque dijo no hay absolutamente nada para ocultar y no. Claro, claro. ¿En qué horas del día lo ocultaría si tuviera algo para ocultar? Nadie está sospechando que tiene una doble vida ni nada del estilo. Nadie duda de que no hay absolutamente nada para ocultar en la vida de Danza, porque alguien que tiene 14 o 15 horas diarias de su vida tomadas, ocupadas en su trabajo, que es básicamente a la vista de todos. Lo mismo nos pasa con Buisan, es como si saliera nuestro compañero Buisan a decir no hay nada que ocultar, todo el tiempo al aire. Claro, te estamos viendo todo el día en todo tipo de medios. Si hubiera algo para ocultar no te lo darían a vos. Si alguien tiene algo no se lo vas a dar a Wilson que aparece todo el tiempo, está en la pantalla de todos los móviles de la gente. Señor, imagínense que usted quiere ocultar un sombrero, no se lo de a Guillac, lo ven en todos lados, ¿Entiende? En caso de que él tuviera algo para ocultar debería pedirle a algún amigo que lo ocultara porque vos estás todo el día al aire, Federico. Y lo mismo con Álvaro Danza, señor. Igual es gracioso que diga que no tiene nada que ocultar porque nadie está hablando de que se oculte algo. ¿No? Claro, no tiene nada que ver. Absurdo. Ahí viene. Absurdo. Absurdo. Incompatible. Es incompatible también con el tema de la discusión. Maravilloso. El nudo de la discusión es el posible conflicto de interés. A mí no me gusta tampoco ese nombre, para mí es confluencia de interés.

Interlocutor C (00:32:41-00:32:42): Saturación de intereses.

Interlocutor A (00:32:43-00:33:17): Claro, superposición, no sé cómo eso, desborde de intereses. Pero para mí conflicto no hay. Qué conflicto tiene demasiados intereses Y en todo caso si alguno de sus jefes mutualista, esa no sé qué le pide alguna cosa, no hay conflicto, hay confluencia. Mira, justo vos tenés este interés y yo tengo otro interés, ¿Por qué no los cruzamos?

Interlocutor C (00:33:17-00:33:19): Conjunción de interés, Claro.

Interlocutor A (00:33:19-00:33:31): ¿Por qué no hacemos que se vuelan los sanos nuestros intereses a ver si después generamos algún tipo de progenie? Claro, de progenie. ¿Eso entiende? Así procrean otro interés.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:34): Una camadita de interes.

Interlocutor A (00:33:35-00:35:58): Exactamente. Claro. Bueno, pero no importa. Lo que le decía es que a partir de esa superposición laboral habría un convivente. Pero nadie le está acusando de ocultar nada. ¿Qué quiere decir? Que no hay nada, absolutamente nada para ocultar. Es algo que está a la vista de todo. Nadie está hablando de cosas ocultas. Eso es el presupuesto que dice Delgado, que hay impuestos ocultos. Eso podría decir Odone, pero Danza no tiene ningún sentido que diga eso. No hay nada para ocultar, señor. Eso demuestra que estamos ante lo que se conoce popularmente como un diálogo de gente que le dieron oracle otorrino para mayo de 2026. En este caso sería así, me parece. Es un diálogo de gente que no se puede escribir de otra manera esto. Los otros dicen inconstitucional, el otro dice no tengo nada que ocultar. Viene uno atrás y le dice absurdo, incompatible. No tiene sentido lo que habla, señor. En la comisión de presupuesto no discute el presupuesto y discuten la legitimidad que tiene el director de ACE. Todo es cualquier cosa. Bueno, y dijo acá lo que hay que resolver son los problemas de salud de la gente. También otro que dispara por cualquier lado. El que quiera pensar en otra cosa y que se entretenga con otra cosa, que lo haga tranquilamente. Nunca supimos si hablaba de la oposición o del director de Acabe a los dos porque full life. Pero hay momentos que está pensando en otra cosa y se está entreteniendo con sus otros trabajos. Está entreteniendo. Ahora no se va a entretener más con la revista por un año. Exactamente. Pero bueno, así que. Pero que lo haga tranquilamente. Eso es lo que le dijo a Danza. Seguí con la tuya, seguí con la coche privado. Bueno, y un asterisco para la actuación de Perrone, al que venimos siguiendo como representante máximo de la oposición oficialista, ¿Verdad? La oposición cabildante. Oposición oficialista. Oposición de oficialismo.

Interlocutor B (00:35:58-00:36:02): Si bien hay dos bancas de Cabildo Abierto, él se ha posicionado como el hombre.

Interlocutor A (00:36:02-00:36:04): El principal opositor oficialista es una mujer.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:07): Justo. Pero se ha posicionado con principal.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:10): El principal opositor oficialista que tiene el país.

Interlocutor B (00:36:10-00:36:13): Si Pérez Bonavita no ha aparecido, funciona.

Interlocutor C (00:36:13-00:36:14): Como un apéndice matemático.

Interlocutor A (00:36:14-00:36:20): Sí. Lógico, ¿No? Ahí va. Y claro, se sienta al lado y levanta la mano cuando perdiera.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:23): Aparte en Comisión Hacienda de Presupuesto está él. Así que ahora es tiempo.

Interlocutor A (00:36:24-00:36:47): Bueno, entonces agarra el tema. Parece que estuvieron ahí yendo y viniendo, tironeando y no, y que esto no sé cuánto. Y se decían cosas y ahí es que se puso todo tenso y no sé qué. 40 minutos dándole con eso del lugar del presupuesto nacional y los recursos asignados hace la Comisión de Presupuesto. Lo que hacían era discutir sobre la legitimidad de Danza como director de Fiordo.

Interlocutor B (00:36:47-00:36:52): Lo dijo, lo anticipó, dijo se pierde el foco de ACE, que es muy importante.

Interlocutor C (00:36:52-00:36:55): La principal institución de la indómita, la.

Interlocutor A (00:36:55-00:36:59): Impicta FM del Fiordo, Radio Escandinavia.

Interlocutor B (00:36:59-00:37:00): No, no, con ARIM.

Interlocutor C (00:37:02-00:37:03): No funciona.

Interlocutor B (00:37:03-00:37:08): Con ARIM no sé si afnde el fiordo, Piero.

Interlocutor C (00:37:09-00:37:10): Por eso acá se activó.

Interlocutor B (00:37:10-00:37:12): Sí, acá estaba. Aparte estaba Cairo. Muy activa.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:14): Fue el debut de.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:18): Esta era la Defensa de Danza.

Interlocutor A (00:37:18-00:37:32): La Defensa de Danza era Cairo, ahora Cairo. Ahora Cairo. Ya está. Ya me voltearon a mí. ¿No se dieron cuenta que soy yo la única que va a perder en esta? Más caliente tendría que estar yo. Yo creo que ella debería haber sido.

Interlocutor C (00:37:33-00:37:35): La camiseta de Kyron. La camioneta Comisión.

Interlocutor A (00:37:35-00:38:40): Claro, Más caliente tenía que estar yo que la única que voltearon. También aguantan todos. Zafó. Mirar. Palíndromo. Palíndrome. Escuche. Entonces le decía que estuvieron ahí, no sé qué. Después de la media hora en la que polemizaron sobre la constitucionalidad inconstitucional de Danza, esto, lo otro, se puso tenso, se dijeron cosas por lo bajo. El diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, dijo que entonces haría alguna pregunta sobre algún artículo. Cuando le tocó a él no voy a hacer alguna pregunta sobre algún artículo. Pero primero quería decir que estaba completamente sorprendido. Nunca me había pasado en una instancia presupuestual, esta es la sexta vez que participo, llegar a una comisión de presupuestos y no tratar el tema que se iba a tratar. Afirmó vinimos a una comisión de presupuestos a tratar temas de salud y terminamos en un contrapunto de informes jurídicos que no llevan la discusión más importante. En ese momento fue interrumpido por el presidente de la comisión para precisamente pedirle al diputado que se concentre en el objeto de la convocatoria.

Interlocutor C (00:38:40-00:38:41): No se vaya de tema, Diputado.

Interlocutor A (00:38:41-00:38:43): Espectacular, brillante.

Interlocutor B (00:38:43-00:38:45): Se pasó. Oficialismo de oposición.

Interlocutor A (00:38:45-00:41:16): Claro, correcto. Se fue de tema para subrayar que los otros habían ido de tema. Y entonces Perrone dijo que solo quería dejar constancia de eso, pero insistió con su sorpresa por haber presenciado las acusaciones graves que se hicieron y eso motivó que otra vez el presidente le llamara la atención por lo mismo, desviarse de un tema por cuyo desvío había reclamado. Y ahí Perrone dijo, señor Presidente, tiene razón. Brillante Perrone, porque es incompatible y absurdo. Es los dos, los dos payasos. Está el payaso absurdo, el payaso incompatible y después viene el payaso incompatible y absurdo. Sr. Es espectacular. No quiso dejar pasar la oportunidad para hacer el comentario sobre lo desubicado que en una comisión de presupuesto se tratara otro tema que no fuera el de presupuesto y resaltar lo sorprendido que estaba por ese incidente y remarcar con palabras claras y contundentes el despropósito que era hablar de otra cosa que no fuera el presupuesto, una comisión de presupuesto y que eso nunca la había pasado en la vida. Que no se. Perdónen, se está yendo Dios. Sí, tiene razón, pero déjeme. Déjeme decir que me parece muy sorprendente que se usen estos minutos tan fundamentales para objetivos y discusiones que no tienen que ver con el orden y que no es lo que corresponde. Perdone otra vez. Es espectacular. Queda en el mismo lugar lo que habían llevado adelante toda esa discusión que no correspondía fuera de tema de la comisión y el presidente de la comisión le tuvo que decir que se concentrar dos veces, le tuvo que decir que se contrata porque no tengo algunas preguntas, algún artículo ahí, pero importa. Pero para irnos rápido y con esta sensación de que sólo nos puede dar esta sesión, ¿Verdad? Todo lo demás es algo cansino, pastoso, en donde, bueno, avanzamos con dificultades, arrastrándonos por realidad noticiosa, sin embargo acá volamos y nos dedicamos directamente a hablar de lo que hay que hablar. No es que andamos con los preámbulos y que hacemos un rodeo y de repente se nos van los minutos en introducciones que no nos llevan a ninguna parte y que jamás Señor, este es el.

Interlocutor C (00:41:18-00:41:21): Tierra Santa, se está llena de tema.

Interlocutor A (00:41:23-00:41:48): Pero déjeme resaltar que este nunca anda en esas dilaciones, esos trucos, ¿Verdad? Dilatorios, que lo único que hacen es ensalzar la retórica para tratar de generar un clima que al final nunca se consigue, ¿Verdad? Y que lo único que demuestra es que está tratando de robar segundos, porque eso es en última instancia la comunicación.

Interlocutor C (00:41:49-00:41:56): Está sonando la cortina de este espacio donde vamos con una lancha con motor fuera de borda navegando por un océano de anzuelos.

Interlocutor A (00:41:58-00:42:06): Volvió la pelusa del plátano. ¿Cuántos hay en Montevideo? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Y la inyección que podría reducir la floración?

Interlocutor C (00:42:06-00:42:06): ¿Ya quieren?

Interlocutor A (00:42:08-00:42:24): Es espectacular, es espectacular, Me encanta toda esta noticia porque volvió la Pelusa del Plata acá La Pelusa del Plátano es uno de los agentes informativos de la realidad uruguaya más potentes y constantes que hay.

Interlocutor C (00:42:25-00:42:28): Supervillanos más consistentes de la patria.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:46): Correcto, exactamente. Si hubiera que dibujar un cómic de supervillanos uruguayos, la Pelusa del Plátano tiene que estar. ¿Y me pregunto además qué quiere decir? ¿Cuáles son sus ventajas? Está hablando de las ventajas de la.

Interlocutor C (00:42:46-00:42:48): Pelusa, no de los plátanos.

Interlocutor A (00:42:48-00:44:03): ¿Y cuáles son? ¿La de cualquier árbol, da sombra, es lindo, parece que tiene ventajas, pero qué ventaja que nos hace ganar la medalla de bronce en la maratón del mundial de Tokio? ¿Qué ventaja? ¿Ninguna ventaja es la ventaja, o sea, sí toda la ventaja es que da un árbol, eso, las ventajas ya conocidas, no? Si no conocemos la ventaja del árbol, me parece que estamos en una dificultad, o sea, un lugar para que orinen los perros. Bueno, es una cantidad de ventaja que ya conocemos que es la que da el árbol. Señor, en el caso de que refiera a las ventajas de la Pelusa, ya me cuesta más adivinar, le digo, pero capaz que alguna ventaja tiene, sobre todo si lo comparamos con otras cosas que podrían caer del árbol. Piñas, por ejemplo, o sea, ante la caída de cocos o de piñas hay una ventaja en la pelusa. Y lo otro, la inyección que me la doy yo. ¿Qué inyección podría reducir? Me la tengo que dar yo la inyección. Ya nos quieren vacunar de vuelta, hijo de puta. Nos quieren poner un chin de pelusa primavera en Montevideo. La Pelusa de los plátanos entre la belleza urbana y las alergias estacionales. A ver si es urbana de la pelusa, me parece al menos.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:05): No, no es el plátano, No, no.

Interlocutor A (00:44:05-00:44:14): No, el sujeto no señor, nunca. Acá dice la Pelusa de los Plátanos entre la belleza urbana, el sujeto es la pelusa.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:19): La concordancia de la frase, le digo.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:22): Y yo para mí no tiene belleza urbana la pelusa.

Interlocutor C (00:44:22-00:44:26): No, no, es un asco, de hecho. Claro, además de ser molesta, es un asco.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:31): Y sí cuando vuela es insoportable, cuando queda con lluvia o humedad pegajosa.

Interlocutor A (00:44:34-00:44:51): Es un espanto la pelusa. Pero además, una vez que se admite el término pelusa para describirla, tampoco tiene belleza poética, oral. Cualquier pretensión de belleza cae por su propio peso. Peluso.

Interlocutor C (00:44:51-00:44:58): Todo lo poético y bello que había para sacarle a la Pelusa, lo hizo Vera Pelusa. Vera se agotó ahí.

Interlocutor A (00:44:58-00:45:20): A veces te Sueño en primavera, justamente mi amor, caminando silenciosa por la vereda de Barrio Sur. Asombrosa, misteriosa, inconclusa, silenciosa y levitante sobre una alfombra de Pelusa. No tiene belleza igual no aplaudí, pero repetí silenciosa.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:29): Mi beta poética surge en el otoño o en el invierno, en la. Tiene cierta rima, incluso se me aplasta un poco.

Interlocutor A (00:45:30-00:45:57): Sueño en primavera, amor caminando silenciosa por las veredas de Barrio Sur. Asombrosa, misteriosa, inconclusa, levitante sobre una alfombra de pelusa. ¿Ve que Pelusa caga todo ahí? Yo para mí. Bueno. Fábrica de La Gotita y otros adhesivos Se va de Uruguay después de 25 años y traslada su producción a Argentina. Va a tratar de pegarla en Argentina.

Interlocutor C (00:45:58-00:46:01): Como cualquier ejemplaría, cualquier uruguayo promedio.

Interlocutor A (00:46:02-00:46:11): ¿Qué vas a hacer? Bueno, voy a tratar de pegar la Argentina. Ojalá la pegue. Eso es lo que le podemos decir. Lo único que yo le puedo decir.

Interlocutor B (00:46:11-00:46:14): O ya tenía un mito popular. No era un invento uruguayo.

Interlocutor A (00:46:16-00:46:28): La Gotita. Un químico uruguayo dice que inventamos el pegamento, que antes no se podían pegar dos cosas. El ser humano atacó uruguayo, no sabía pegar dos cosas.

Interlocutor B (00:46:29-00:46:33): ¿Sabe lo que pasa? Bueno, tendría que hablar de mi vida íntima adolescente.

Interlocutor A (00:46:33-00:47:02): Pero usted se le pegó el glande. ¿Mi vida íntima adolescente? ¿Qué es eso? No, de una de esas. No me diga que probó La Gotita. En mi época inicial. No me diga que había una. Había una técnica masturbatoria con la Gotita. Nunca. Eso yo hasta la mosca la sabía. Muy inconveniente. Pero esta es más inconveniente todavía, no te saca malo dedo.

Interlocutor B (00:47:02-00:47:05): Claro, media. El tema de la próxima te queda.

Interlocutor A (00:47:05-00:47:11): Con los dedos en el glande. 25 años. Mire lo que demora en despegarse. Demoró 25 años en despegarse.

Interlocutor C (00:47:11-00:47:13): No va a dar nombre la siamesa.

Interlocutor B (00:47:13-00:47:21): Yo tenía una. Una relación, una chiquilina que era la hija de la que la había inventado, decía. Yo contaba eso. Se me había cagado.

Interlocutor A (00:47:21-00:47:24): Pero no pegó. No quedaba pegado él.

Interlocutor B (00:47:26-00:47:29): Como un químico. No me acuerdo si era La Gotita. Había dos.

Interlocutor A (00:47:29-00:47:43): Había una competencia y a ella le decían La Gotita. Che, te estás comiendo a La Gotita. Era cuando usted era medio parodista y con pelo largo.

Interlocutor B (00:47:43-00:47:46): Y eso era la época, el principio.

Interlocutor A (00:47:47-00:47:48): Cómo ganaba Leonel.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:50): Era el principio. El pelo largo.

Interlocutor A (00:47:50-00:47:55): Estamos hablando de tercero. Qué lindo. Ya el pelo largo se lo mojaba.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:56): Yo lo seguí contando eso después.

Interlocutor A (00:47:56-00:48:24): Sí, lógico. ¿Cómo nos va a contar? ¿Cómo nos va A contar lo que se comió La Gotita? No, Papurri se comía La Gotita. Me encantó Lionel. Se lo voy a contar a sus hijas la próxima vez que vayamos a merendar. No creas que en mi familia no nos damos cuenta que no nos quieren invitar más. ¿No? ¿Mi so hipotético y ap permanentemente me reclama y yo le digo, debe ser que no hicimos las cosas bien, no?

Interlocutor B (00:48:24-00:48:25): Perfecto, Le hicieron perfecto.

Interlocutor A (00:48:25-00:48:27): Deben haber comido mucho.

Interlocutor B (00:48:28-00:48:29): Se me están emancipando.

Interlocutor A (00:48:29-00:48:32): Lo que pasa es que a vos no te banca nadie. Hipo le digo a mi hijo hipotético.

Interlocutor B (00:48:32-00:48:34): No, si comen galletas baratas.

Interlocutor A (00:48:34-00:48:57): Un día con astesianos a un año de salir de prisión, los 160 mil dólares que cobró por una serie para Netflix, entre comillas, o sea, no le cree el periodista y la piña, entre comillas también, que le hubiera pegado a la calle Po. La calle Pau Pau con W. Qué película.

Interlocutor C (00:48:58-00:48:59): Peliculón.

Interlocutor A (00:48:59-00:49:35): Qué peliculón que le están rodando la cabeza al fibra. Qué maravilla poder estar en esa sala, en ese surround theater 1.6 que tiene dentro de la cabeza. Me gusta todo de este título. Engue lenguë. Me gusta el comienzo porque es casi una queja del periodista. Un día con Astesiano es casi una queja a su editor. Un día con Astesiano. Un día. Después viene la justificación inmediata del por qué a un año de salir de Pichón, como si fuera el aniversario de la medalla de Milton Winnan. De la medalla.

Interlocutor C (00:49:36-00:49:38): Hace un año salía de prisión.

Interlocutor A (00:49:38-00:50:10): Claro, exactamente. Para que esto tiene una efeméride no se vayan a pensar que no teníamos nada para volver y ahora le buscamos la boca a ver qué barbaridad dice. Y después viene, bueno, la parte de anestesia Netflix, que él no le cree, por eso lo pone entre comillas, ¿Verdad? El periodista no le cree, evidentemente. Dice los 160.000 que cobró por una serie, abro comillas para Netflix, cierro comillas. Se va con una amenaza, el periodista se va con una amenaza y aunque no sea amenaza, ya sabemos lo que pasa.

Interlocutor C (00:50:11-00:50:14): Cuando tuvo un día entero todo el.

Interlocutor A (00:50:14-00:51:07): Día bajo amenaza, todo parece amenaza, lo llama el pibe y le dice te quedó linda la nota qué parece una amenaza, te lo dice a Tiano y parece una amenaza, parece que te va a cagar a piña. Me la están mandando todos mis parientes, mis amigos, todo está bien, está bien la nota así y que usted piense que le va a pegar a un año de salir de prisión. Entonces bueno, y después viene la parte de la característica personal, porque el hombre que nunca dejaba de amenazar, en este caso hacía una amenaza retrospectiva, que no son fáciles, no son fáciles de hacer, se sube a la máquina del tiempo, es la piña que le hubiese pegado a la calle po, o sea que necesita. Es un contrafático, un retrospectivo, no sé qué.

Interlocutor C (00:51:07-00:51:08): Una eucropiña.

Interlocutor A (00:51:08-00:52:48): Sí, exactamente. Están las muertes evitables y las piñas inevitables. Exactamente, correcto. La verdad que sólo le falta eso. Yo lo hubiera puesto como un final al titulengue Lengue de por qué la gente piensa que la está amenazando a Estellano. Hasta cuando dice la temperatura en su programa de streaming, 20 grados, día soleado y alta radiación ultravioleta. Andá por la sombra, quédate tranquilito. Nane confirma su salita de la amplia, el sector de Cose. Se requieren vínculos que sostengan el corazón, dice. Bueno, se fue con la bandera de la sensilería nal y la tranquilidad del deber sentimental cumplido. Eso es lo lindo. Qué forma tan romántica de decir fumate la bossa, Carolina. La próxima vez que me vaya de casa, porque mamá me dijo hipotético, le voy a decir, si requieren vínculo que yo tenga el corazón, me voy a la mierda. Y lo dejo ahí, lo dejo solo mirando la tele. Otro reapareció La Polaca de Omar Gutiérrez. Contó cómo es su vida hoy en Uruguay y a qué se dedica. Apareció en el refugio de Mira coleta, otra más pobre. La única que quedó en pie después de la muerte de Omar fue Ileana da Silva al final. Entonces que agarró el laburo de este presentadora de gobierno de pedo. Todos los demás. Está la hoja que duro.

Interlocutor B (00:52:48-00:52:50): Si no tengo el paso exacto.

Interlocutor A (00:52:51-00:53:20): Durísimo, durísimo. Todo el staff, yo le dije cuando se murió mal. Hay una cantidad de decisiones a tomar y de vidas que sostener. Apareció entonces, reapareció la pelea con Mar Gutiérrez en un refuerzo. No hicieron refugio. Bueno, pero es que venimos de un mes de hablar del colado. Mar que había aparecido en un refugio, Supongo que le habrá encontrado el Colorado de mar. ¿En donde fui esta cara polaca?

Interlocutor B (00:53:20-00:53:21): Bueno, reapareció.

Interlocutor A (00:53:21-00:53:30): Acá en la radio de tarde. Acá en la radio aparece Canará y Estados Unidos piden un segundo documento uruguayo. Sí, sí, salió la mesa de los galanes, pero apareció porque eso, porque apareció.

Interlocutor C (00:53:30-00:53:32): Lo que pasa es que la noticia la escribe Peinado.

Interlocutor A (00:53:32-00:54:04): Apareció, claro, exactamente. Apareció. Apareció, Apareció, Apareció, sí, claro. Apareció. Todos los jugadores que van apareciendo ahí que anotan, apareció. Y después apareció. Y apareció Planels y apareció Rogelio de León. Bueno, estoy nombrando jugadores de Atenas porque subió Atenas, pero lo vamos a hablar el viernes. Canadá y Estados Unidos piden un segundo documento a uruguayos que ingresan con pasaporte nuevo. Uno que es giro al.

Interlocutor C (00:54:05-00:54:06): ¿Cuál es el problema?

Interlocutor A (00:54:06-00:55:05): Uno en el que se pueda confiar. No es que rechacen el nuevo, es que piden que se complemente con uno que esté bien y sea válido. Este no Te lo rechazamos. ¿Cuál es el problema? Por el ajuste que nos pidió este mismo régimen nacional. ¿Cuál es el problema? Porque no hay caso. Español neutro, Kempes, No hay caso. ¿Cuál es el problema? No es cierto que no hay ningún problema con esto. Solo le dicen un segundo documento. No es que uno que diga cosas certeras, digamos, que uno pueda confiar, pero como para complementar, no es que te estemos rechazando Este ojo, ningún país extranjero no va a venir a decir a los uruguayos que tenemos que poner en nuestro pasaporte. No puedo olvidarme de las palabras del Cañi Malo. Creo que nunca me las voy a olvidar. Negando la esencia misma de ese documento.

Interlocutor C (00:55:05-00:55:07): De lo que es un pasaporte.

Interlocutor A (00:55:07-00:55:33): De lo que es su pasaporte. Claro, de eso justamente yo para mí caí. Fue cuando decidieron voltearlo. No, no, vos sé que estamos haciendo acá. Me di cuenta. No saben ni lo que es un pasaporte. Ahí se dieron cuenta. Es espectacular. Bueno, tras la efervescencia de la medalla de Julia Paternain, ¿Cuál es el apoyo que proyecta la ley de presupuesto del gobierno para el alto rendimiento?

Interlocutor C (00:55:33-00:55:35): Enganchado.

Interlocutor A (00:55:36-00:55:52): Si fuera congruente con la medalla de Julián Patern, el apoyo debería traducirse en la prohibición de volver a Uruguay a los padres del deportista menor, salvo durante las fiestas. El complemento de ese apoyo son 45 tickets para el Parque Rodolfo.

Interlocutor B (00:55:53-00:55:55): Sí, claro, le gustaba mucho el parque.

Interlocutor A (00:55:56-00:55:58): Por eso el Gusanito Manzana.

Interlocutor B (00:55:58-00:56:00): No, Loco, Loco para atletas.

Interlocutor A (00:56:00-00:56:10): No se puede nombrar ahora. No se puede nombrar, señor, porque está cancelado. Por eso no dice el Gusanito Manzana. Es el Gusarito Manzano. Lo que pasa es que antes no se le decía.

Interlocutor B (00:56:12-00:56:14): Bueno, no está el Gusano Loco también en el otro.

Interlocutor A (00:56:14-00:56:15): Es el mismo.

Interlocutor B (00:56:16-00:56:17): No puede ser que sea ese.

Interlocutor A (00:56:17-00:56:30): Sí, claro. Y bueno, eso. 30 líquidos y una musculosa que hizo Uruguay, un esmalte de uñas celestes y una vincha de polifón de indio charrúa retrofuturista. Ese es el apoyo que se proyecta, ¿No?

Interlocutor B (00:56:30-00:56:31): Vamos, Darwi.

Interlocutor A (00:56:33-00:56:50): Pero mire que Mario Vergara aseguró que el recorte anunciado de la IM no afectará el salario de los trabajadores. Tranquilo, solo va a afectar los servicios del ciudadano, las horas extra que no forman parte del salario y la cantidad de trabajadores en la plantilla. Pero salario, salario no.

Interlocutor B (00:56:50-00:56:55): OK, ya veremos cómo afecta eso en el día a día. Gracias, Darwin.

Interlocutor A (00:56:59-00:57:13): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin se colgó mirando el especial de Coyoar y terminó colgando cuadros en toda la casa. Aprovecha hasta 40 % off y envíos gratis en sillones, lámparas y más. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de Perchman y el pico nevado – Darwin Desbocatti2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de Perchman y el pico nevado – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de Perchman y el pico nevado – Darwin Desbocatti 2025-09-12 – Darwin se escandalizó con el Canciller fetichista de