2025-10-02 – ¿El equipo económico “maomenizó” el paquete impositivo?/ Petro hizo una “de Marx” en la ONU – Darwin Desbocatti
2025-10-02 – ¿El equipo económico “maomenizó” el paquete impositivo?/ Petro hizo una “de Marx” en la ONU – Darwin Desbocatti
Haber dijo que “la inseguridad tiene un panorama negro” y otras frases infelices que nos hacen feliz.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo. No toquen nada.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:50): Y ahí vamos, Darwin, lo recibimos aquí en No toquen nada.
Interlocutor A (00:00:51-00:01:02): ¿A dónde Vamos? ¿A dónde? ¿Cómo está Leonel? ¿Cómo esta Ricardo? ¿Cómo le va? ¿Cómo se sienten? ¿Cómo les viene apareciendo? Octubre.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:05): 2 de octubre.
Interlocutor A (00:01:05-00:01:11): Septiembre. Similar a septiembre, ¿No? Bueno, lo que pasa es que.
Interlocutor C (00:01:13-00:01:14): En.
Interlocutor B (00:01:14-00:01:17): Materia noticiosa, en materia climática en general.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:20): ¿Cómo sintieron el cambio de septiembre a octubre?
Interlocutor B (00:01:21-00:01:22): Un poquito.
Interlocutor C (00:01:22-00:01:23): ¿En qué?
Interlocutor B (00:01:23-00:01:28): En materia climática arrancó muy bien. El primero y el dos están muy bien.
Interlocutor C (00:01:28-00:01:32): Entonces estaba más fresco de lo que esperaba yo hoy de mañana.
Interlocutor B (00:01:32-00:01:39): Hoy tenía ambientito que le viene bien a Darwin, porque el calor. El sábado va a ser calor, Darwin. 25 grados. Pero no pronostica mucho más que eso.
Interlocutor A (00:01:39-00:01:44): Bien, bien, bien, perfecto. No pronostica más que eso. ¿Qué quiere decir? ¿Más grados o más pronósticos?
Interlocutor B (00:01:44-00:01:51): No, más grados. Incluso tiene un domingo y lunes de bastante descanso con un descenso marcado de temperatura y lluvias. Darwin, para retomar impulso.
Interlocutor A (00:01:51-00:01:56): Ah, espectacular. Un lunes de indigente. Voy a tener un lunes de indigente.
Interlocutor B (00:01:56-00:02:08): Fresco, con la ventana abierta, nublado, lluvia, lluvia. Domingo no riego las plantas. El lunes indigente no tiene que grabar las plantas. Vengo a darle buenas noticias.
Interlocutor A (00:02:08-00:02:20): No voy solo hasta la heladera, voy a ver qué queda. Es espectacular, señor. Creo que voy a reptar. No me voy a parar durante todo el lunes. Voy a hacer todo acostado.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:24): Señor, en Venezuela dice que están sintiendo el cambio de octubre porque comienza la Navidad.
Interlocutor A (00:02:24-00:03:05): Ya empezó la Navidad. Lógico, señor, Ya empezó la Navidad. Que además es una Navidad especialmente hostil para Papá Noel, ¿Verdad? Porque está lleno de milicias populares armadas, prontas para atacar al invasor. Y bueno, el invasor ya veremos en qué forma llega, pero suerte. Suerte, Papá Noel. Sospechoso. Claro, exactamente. Va a tener que ir esquivando los tiros, Papanabel. Bueno, va a estar lindo. Al final encontré ¿Cómo se llamaba la campaña del gobierno esta para que lourisen que no van a la escuela, Empiecen a ir a la escuela? Todo esto que los gurises no van a la escuela. ¿Sabían eso, no? Los gurise no escuela.
Interlocutor C (00:03:06-00:03:08): Faltan mucho, faltan mucho.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:11): ¿Y cómo se llama la campaña irregular?
Interlocutor C (00:03:11-00:03:12): ¿Cómo se llama?
Interlocutor A (00:03:13-00:03:19): Nosotros la tenemos en la tanda y todo. No faltar a clases hoy es una oportunidad para mañana.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:20): Uy, qué largo.
Interlocutor A (00:03:21-00:04:01): No sólo es largo. Sí. Y para mañana, para faltar mañana, o sea, no falte soy. Porque el sujeto omitido ahí es faltar, que no está omitido, digamos. Pero la segunda parte, una oportunidad para mañana. Para qué oportunidad para faltar. No faltar a clases hoy es una oportunidad para mañana. Faltar es espectacular, Es buenísimo. El eslogan no le gustó tanto como a mí. A mí me encantó. Si vos vas hoy, tenés la chance de faltar mañana. Y así lo va llevando hoy. No se fía. Es como se fía, pero al revés.
Interlocutor C (00:04:01-00:04:04): Está bien, Para tener sentido tendría que no salir los viernes, esa publicidad.
Interlocutor A (00:04:06-00:04:10): Bueno, claro, exactamente. No puede los viernes No, porque el.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:11): Sábado ya a la escuela, por lo menos.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:16): No, pero se entiende igual. Se entiende. Se entiende que para mañana es para el próximo día de clase, digamos, para el próximo día hábil.
Interlocutor C (00:04:16-00:04:17): Ah, eso es mañana.
Interlocutor A (00:04:17-00:04:23): Metana. Es el próximo día hábil. Claro. No falta la clase es una oportunidad para mañana, sino qué sería una oportunidad para mañana no faltar a clases hoy.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:27): Estar mejor formado, mejor preparado para el siglo XXI.
Interlocutor A (00:04:27-00:05:23): Mañana, no. Ah, pero ese es el mañana. En todo caso. El mañana para el mañana es el mañana. Eso no. Mañana, mañana, mañana, Mañana, mañana. Le quiero decir, discúlpeme esta tautología, pero mañana, mañana,- Hoy es hoy y mañana, mañana. Me parece que en esto no podemos discutir. Vos me lográs discutir en eso. Me encantaría, pero no tengo el talento para llegar a esa discusión. Me encantaría poder llevarlo a una discusión, a una polémica con gritos, insultos, pero no sé por dónde le agarraríamos la vuelta a eso para discutir que hoy es hoy y mañana, mañana. Mañana es ahora, mañana es ahora. Claro. Bueno, otra barbaridad. Pero es que cada vez que se ponen a jugar con el tiempo en los eslóganes y en este tipo de frases, hacen un desastre. Genera una especie de síncope anacrónico.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:25): Una onda gravitacional.
Interlocutor A (00:05:25-00:05:26): Exactamente.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:28): Una alteración del espacio tiempo.
Interlocutor A (00:05:28-00:06:13): No faltar a clases hoy es una oportunidad para mañana. A mí lo único que se me ocurre como oportunidad para mañana es faltar, porque no veo que otra oportunidad va a generar mañana. No faltar a clases hoy, una oportunidad para mañana. Para no llevar los deberes, eso es. No sé para qué. ¿Qué oportunidad para mañana? ¿Cuál es la oportunidad para mañana? Era lo más gracioso de todas las noticias, los niveles de negligencia laboral que tengo, tremendo. Si fuera el milico de la garita de Ferrero, yo me habrían encontrado durmiendo acostado en la cocina donde explotó la granada, ahí me encontraban durmiendo con las ganas de explotar a todos y yo todavía ahí durmiendo.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:15): ¿Pasó algo?
Interlocutor A (00:06:15-00:06:34): ¿Estamos bien, no? ¿Te animás a cerrar las cortinas? Hubiera sido más o menos la hiena, ¿Verdad? En la que me había encontrado. Me hablan de ausentismo, ausentismo escolar, ausentismo mental, lo que estamos experimentando acá en este espacio tan lindo, señor, y ameno que tenemos con nuestra audiencia casa.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:45): Tenía una táctica, Darwin, que no sé si le viene bien, que si no querés no vayas. La táctica de mi madre. Si no querés no vayas.
Interlocutor A (00:06:45-00:06:49): Ah, pero como tratando de inculcarle la.
Interlocutor B (00:06:49-00:07:07): Culpa, señor, sí lo lograba, porque lo llevó a cabo y no había celular, iban todos igual. Había celular y la televisión empezaba a las cinco de la tarde. Iban todos igual, no, No logró que a que no fueran, bueno, fuera varias veces, pero la desesperación para ir al otro día era total, porque sentía la falta.
Interlocutor A (00:07:07-00:07:09): Claro, culpa y aburrimiento.
Interlocutor B (00:07:09-00:07:14): Hasta las cinco de la tarde no empezaba la telev, o sea que era quedarse mirando el techo, ¿No?
Interlocutor A (00:07:14-00:07:16): Claro, lo que pasa es que se contaba con el aburrimiento.
Interlocutor B (00:07:17-00:07:21): Exactamente. ¿Querés quedarte solo en una casa así, con 9, 10 años?
Interlocutor A (00:07:21-00:07:31): Y había una. Los padres tenían una endurance para soportar el aburrimiento de sus hijos, digamos, o sea, para soportar los efectos que producen los niños, el aburrimiento.
Interlocutor B (00:07:31-00:07:38): No vayas mañana tampoco, me decía, no, mañana voy. ¿No, sabes que? Mañana tampoco vas, Ahora no quiero ir. Una pelea por ir después, porque claro.
Interlocutor A (00:07:41-00:07:42): Mañana no tengo ganas de terco.
Interlocutor B (00:07:42-00:07:50): Llegué una vez a dos días, Darwin, y creo que después nos falté como tres años, porque no quería faltar mi enfermo. Dos días era un aburrimiento.
Interlocutor A (00:07:50-00:07:54): Claro, era la vida, era la ventaja. Entonces me quedo acá en la vida. Sí.
Interlocutor B (00:07:54-00:07:55): ¿Qué hago?
Interlocutor A (00:07:55-00:07:56): No, no, vamos allá.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:07): No, Jueguito electrónico de mano. Yo le estoy hablando fines 70. No había game Boy, no había, o sea, era jugar con bolitas solo uno contra el otro, solo.
Interlocutor A (00:08:08-00:08:15): Bueno, no está tan mal así planteado. ¿Jugar con bolita solo cuántas horas? Jugar con sus propias bolita.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): Arreglate con la comida.
Interlocutor A (00:08:18-00:08:23): Se ganaba sus bolitas a sí mismo, señor. Qué lindo.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:32): Y lo peor me dice, lo peor es que si ponías la tele te empezaba con la TV educativa primero la señal de ajuste.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:43): Correcto. Te recordaba que bueno, que estaba mal, digamos que estaba mal lo que habías hecho, que tu decisión había sido muy mal. Hiciste una pésima, tomaste una pésima decisión.
Interlocutor B (00:08:43-00:08:45): Muchas revistas para esperando todo el día.
Interlocutor A (00:08:45-00:08:46): Esto y mirá lo que le entraba.
Interlocutor B (00:08:46-00:08:51): Para Tuzó un rato, Isidorito Cañones. ¿Pero cuánto rato le podía entrar a eso? ¿Cuántas?
Interlocutor A (00:08:53-00:08:59): Bueno, cont. ¿El equipo económico Maomenizó ahí la cosa con los cambios que eran más polémicos o cómo es?
Interlocutor B (00:08:59-00:09:02): Y bueno, metió unas mahomenizaciones, Lo que pasa que yo no sé si eso.
Interlocutor A (00:09:05-00:09:25): Igual el impuesto mínimo Global puedes presentar que no lo estás pagando. Estoy pensando en eso yo porque quiero estar al frente de una multinacional. Impuesto mínimo global, cuénteme. Tengo que presentar que no lo estoy pagando y no lo pago acá, entonces no pago.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:28): Yo no lo pago, por lo tanto no me corresponde pagarlo.
Interlocutor A (00:09:28-00:09:32): A mí no me agarraron por eso. A mí todavía no me agarraron.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:36): Y en caso de estarlo pagando supongo que también es opcional pagarlo en Uruguay.
Interlocutor B (00:09:36-00:09:44): Pasa que eso había quedado para el decreto reglamentario, no estaba en el proyecto de ley de presupuesto. Se generó la queja, por ejemplo la gente de Zona Franca. Es que ahora le dieron una excepción.
Interlocutor A (00:09:44-00:10:02): Claro, la idea es esto, defender la Zona Franca. Al final defendemos la Zona Franca. Defendemos más o menos, no lo defendemos, pero hacemos como que defendemos el secreto bancario, el Investment Grey, el 0 a 0 y el Kimer organizado. Sigue siendo las cosas que tenemos que aguantar ahí ese.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:07): Yo lo que pasa que ojo que yo no sé el cálculo que tenían para cobrar por el impuesto mínimo global.
Interlocutor A (00:10:07-00:10:20): Si con este cambio no cambia nada. Bueno, sí, lógico que van allí, pero igual es todo cálculo, ahí te da más o menos lo que vos querés.
Interlocutor B (00:10:20-00:10:21): Sí el otro cambio.
Interlocutor A (00:10:21-00:10:33): El problema no es eso, el problema es la realidad después, o sea, ella es el rival, yo ya le dije, No, no, no, los rivales no son ni los otros economistas ni la oposición, el rival es la realidad. Y ahí adivine quién va a ganar.
Interlocutor B (00:10:33-00:10:34): Y usted dice Darwin.
Interlocutor A (00:10:34-00:10:42): Sí, sí, adivine quién va a ganar. Y bueno, entonces eso es como una especie de defensa de la Zona Franca, eso sería.
Interlocutor B (00:10:42-00:10:48): Y bueno, yo creo que las Zonas Francas en esta pulseada han ganado decir a nosotros no nos toquen, por ahora no nos toquen.
Interlocutor A (00:10:48-00:10:53): Con esta imposición de aguantar hasta que se prohíban las zonas francas, digamos, básicamente.
Interlocutor B (00:10:53-00:10:55): Qué tira eso se puede prohibir, hay indicios.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:04): Bueno, si se sigue apretando con el impuesto mínimo global, por la vía de los hechos está prohibiendo la zona franca.
Interlocutor B (00:11:04-00:11:20): Igual ahí había también una queja, era lugar sin investigarlo a fondo, de las empresas multinacionales ancladas acá, que decían che, Uruguay está corriendo más rápido que los demás. La idea de Uruguay es mostrarse siempre como el mejor de la clase, Hablando de clase, siempre.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:35): Acá siempre pedimos por ser el peor, perdón, hay que ser el peor que siempre pedimos por ser el peor de esas clases, la clase de la ODE, Si después arrancan para otro lado y te piden todo el sistema del plan.
Interlocutor B (00:11:35-00:11:47): Educativo y todo, decía capaz que los vientos van por otro lado y Uruguay se pone primero a la clase y puede correr alguna inversión. Eso decían desde el lado de la zona franca. Pero lograron un cambio, lograron un artículo que mandaron con un sí.
Interlocutor A (00:11:47-00:11:52): Después lo del secreto bancario es que tiene que participar un juez, pero si no participa no pasa nada, es lo.
Interlocutor B (00:11:52-00:11:56): Mismo, lo levantan igual, entonces no sería un cambio.
Interlocutor A (00:11:56-00:12:03): Es así, o sea, le mandan la cosa, la DGI le manda el pedido a un juez y El juez tiene 10 días para expedirse, pero si no.
Interlocutor B (00:12:03-00:12:05): Se expide, como tiene mucho laburo, capaz.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:10): Que imagínense, va a agarrar eso en la mitad. Tienen 200 casos.
Interlocutor B (00:12:13-00:12:15): Del código Proceso Penal nuevo. Están bastante.
Interlocutor A (00:12:15-00:12:19): Bueno, están al pedo los jueces. Dice que están al pedo los jueces.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:22): No, están al pedo nuestros compañeros.
Interlocutor A (00:12:23-00:12:25): Ustedes están diciendo que están al pedo.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:26): Ricardo dijo algo parecido.
Interlocutor C (00:12:26-00:12:29): No, no, de ninguna manera, ningún juez está al pedo.
Interlocutor B (00:12:29-00:12:37): Esta es otra posición. Internacional, no, internacionalmente lo que dicen es demora mucho de cuando les pedimos a Uruguay que levante el secreto, entonces si.
Interlocutor A (00:12:37-00:12:41): Es 10 días eso, 10 días y ya está.
Interlocutor B (00:12:42-00:12:44): Y bueno, no lo leí en detalle.
Interlocutor A (00:12:45-00:12:51): Esa discusión para votar, no, no, pero igual lo tienen que ir nomás.
Interlocutor B (00:12:51-00:12:57): ¿No, pero es una modificación de la ley de presupuesto, o sea que ya mandó un correctivo el gobierno, que tienen que votar igual en Parlamento, no?
Interlocutor A (00:12:57-00:13:20): A todo esto, el presupuesto engendro en sí mismo, desde el género engendro, señor del género leguleyo, normativo, de gran engendro, inentendible, señor inabarcable. Exactamente. Pertenece a ese género. 700 páginas, una cantidad de leyes, 700.
Interlocutor B (00:13:20-00:13:21): Artículos, páginas no sé cuántas.
Interlocutor C (00:13:21-00:13:22): No, no, también.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:23): También coincide.
Interlocutor C (00:13:23-00:13:26): Sí, porque tiene toda la exposición de motivo, todo el artículo.
Interlocutor A (00:13:26-00:14:13): Son más, capaz que son 1.200, 6.000 páginas la proyección para cinco años de economía. Es un ejercicio ridículo, no tiene ningún sentido. En cierta forma, que es la forma, digamos, más realista de verlo, es ridículo, no tiene ningún sentido. Un ejercicio teórico de presunciones y manifestaciones de deseos, básicamente. Debería ser como mucho bianual el presupuesto. Bueno, presentado hoy, el último año, suerte, ¿Entiendes? El primero, el segundo y el año electoral, Bueno, se supone que no deberías poder tocar ninguna cosa.
Interlocutor B (00:14:14-00:14:20): Sí, pero bueno, la Rendición de Cuentas toca alguna cosa, ¿No? Puede, pero en general tampoco cambia su.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:23): No, Sí, claro. Retoca, por supuesto. ¿Pero entonces, para qué hacemos un presupuesto.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:33): De cinco años sí es una gran discusión que después no se lleva a la cancha? Siempre se quejan. Lo hizo Don de vuelta. Dijo que tirar líneas a cinco años en este mundo es una ridiculez.
Interlocutor A (00:14:33-00:14:37): Es un absurdo absoluto, señor. No tiene ningún sentido.
Interlocutor B (00:14:37-00:14:44): Y después está lo otro que el sistema político se ha dado, que también lo aprovecha el Frente Amplio, porque quiere pasar algunos artículos rápido por este tema que no tiene mayoría.
Interlocutor A (00:14:44-00:14:47): Le pones una cantidad de cosas adentro, muchas inconstitucionales.
Interlocutor B (00:14:47-00:14:50): Sé que no podrían ir ahí, dicho por los técnicos que trabajan en el.
Interlocutor C (00:14:50-00:15:03): Parlamento, pero bueno, inconstitucionales en una lectura más o menos razonable de la Constitución, no así en el criterio de la Suprema Corte de Justicia, que ha avalado históricamente que se haga este tipo de cosas con la ley de presupuesto.
Interlocutor B (00:15:04-00:15:05): Va todo para adentro.
Interlocutor A (00:15:05-00:15:35): Ella es otra también. Va todo para adentro. Es muy lindo, lo expresó muy bien. Va todo para adentro. Todo para adentro. Esa es otra de, digamos, otra de las vueltas de racionalismo mágico, voluntarizado, fuerte, que metió en el presupuesto, es esto de que no va a aumentar el déficit del año electoral. Toquecito de modelismo matemático. Va a romper la estadística histórica, porque.
Interlocutor C (00:15:35-00:15:38): Va a romper el ciclo presupuestado.
Interlocutor A (00:15:38-00:15:40): Exactamente. Que era lo mismo que decía Abréleche.
Interlocutor C (00:15:42-00:15:43): Y no lo rompió.
Interlocutor A (00:15:46-00:16:19): Estuvo muy lejos de romperlo, porque, bueno, voluntarismo de cola mediante. La regla fiscal que se va a reformar, bueno, eso se. Para evitar el desbarajuste que típicamente es más o menos alrededor de un 1% del PBI en déficit. ¿En ese sentido cumplió Arbeleche con la estadística, con la serie histórica, No? Con sus. Con sus premoniciones, digamos, sus compromisos. Bueno, ahí se le dice compromiso. Bueno, y eso, señor. Y por otro lado, sí tienen ahora.
Interlocutor B (00:16:19-00:16:30): Unos días más, porque recuerdo son 45 días en cada cámara, esto empieza a regir después el 1 de enero del 26, que es otro de los temas que tiene el presupuesto. El gobierno tiene un primer año con presupuesto ajeno, digamos.
Interlocutor A (00:16:30-00:16:33): Claro que lo hicieron hace cinco años.
Interlocutor B (00:16:33-00:16:34): Correcto.
Interlocutor C (00:16:34-00:16:36): Bueno, cinco no, pero bueno, tú ahí.
Interlocutor A (00:16:36-00:16:40): Los cosos de cuenta, las rendiciones de cuenta para ajustar alguna cosa para el.
Interlocutor C (00:16:40-00:16:47): Presupuesto aprobado en el 23, que rige para el 24 y para el 25, o sea. Sí, dos años y medio, póngale.
Interlocutor A (00:16:47-00:16:49): ¿Sí, esa es la rendición de cuentas, no?
Interlocutor B (00:16:49-00:16:51): El presupuesto que rigió para este año.
Interlocutor C (00:16:52-00:16:55): Bueno, pero ajustado por la rendición de cuenta, ¿Cuánto ajustado?
Interlocutor A (00:16:56-00:17:00): Se ajusta, Se ajusta. Seamos buenos y supongamos que es del 23.
Interlocutor C (00:17:01-00:17:03): Yo diría que del 23 para el.
Interlocutor B (00:17:03-00:17:05): 25, para mí el 90% es del 20.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:10): Pre pandemia. Seguimos con un presupuesto pre pandemia.
Interlocutor B (00:17:17-00:17:34): Un planteamiento así, Darwin, hace que se mueva la gente, que algún legislador quiera modificar la Constitución, porque esto hay que hacerlo a largo plazo, no podés hacerlo para este presupuesto, tenés que hacerlo. Si para el presupuesto que viene nos ponemos de acuerdo en ambas cámaras, no hay mayoría, modificamos la Constitución. Mírese, a partir de este.
Interlocutor A (00:17:35-00:17:39): No llegué ni al final de lo que dijo. No, Imagínense, ya estaba pensando.
Interlocutor C (00:17:40-00:17:44): Si modificamos la Constitución, casi sin darnos cuenta modificamos la Constitución.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:49): Impresionante. Pero no terminé de escuchar su frase entera. Imagínense.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:53): Nos metimos en el centro del ring.
Interlocutor A (00:17:53-00:18:03): No estamos muy lejos del centro. El que se metió en el centro del ring fue Petro. ¿Sabían la de Petro antes de irse de la cosa de la ONU? Es genialidad.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:08): Tengo el título, Darwin. Petro hizo una de Marx.
Interlocutor A (00:18:11-00:18:20): ¿Por qué? ¿Lo vieron? Es espectacular la que hizo. Es la maravilla, Eli. Pero no me la esperaba. No esperaba es tanto de Petro.
Interlocutor C (00:18:20-00:18:21): No esperaba tanto.
Interlocutor A (00:18:21-00:18:43): No espera, No. Bueno, sí, ya sabemos lo que le pasa cuando se va de viaje. Además lo hace poner loco. Y terminó con un megáfono en Nueva York pidiéndole a los soldados de Estados Unidos Que desobedezcan la orden de su comandante en jefe, del presidente.
Interlocutor C (00:18:43-00:18:44): Hizo nada de Marx.
Interlocutor A (00:18:46-00:18:58): Impresionante. Podría haber terminado en cana, un desastre. Podría haber hecho desafió a las tropas yankee con un megáfono.
Interlocutor C (00:18:58-00:19:00): Nueva York llamó a la insubordinación.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:28): Exactamente. A la insurrección militar. ¿Parado ahí en el cómic se llama eso donde están todas las pantallas de esa porquería? En el Time Square, Ahí no obedezcan a Trump, obedezcan la orden de la humanidad. La orden de la humanidad era él. Él le estaba dando la orden de la humanidad a las tropas. Es espectacular. Le retiran la visa, pero esto no.
Interlocutor B (00:19:28-00:19:33): Se la retiró, solamente la dejó él.
Interlocutor A (00:19:34-00:19:52): Claro. Evidentemente no tenía ganas de ir a Estados Unidos Le gusta ir a Estados Unidos es evidente. Pero qué maravilla. Está entre Clinic, un muñeco de saupar y sa. Es espectacular. Y estaba Roger Water atrás. ¿Lo vieron?
Interlocutor B (00:19:52-00:19:53): No me di cuenta de que no.
Interlocutor A (00:19:53-00:20:06): Falta Roger Water atrás de Petro. Estaba Roger Water. Lo invita al coso de la ONU. Eso a Roger Water. Cantan las fiestotas ahí con odalisca. Eso.
Interlocutor B (00:20:09-00:20:11): O Si, estaban las manifestaciones.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:41): No, pero pasame la posta, vení, pasame la posta. Y a Petro hay que preguntarle. Bueno, después le dio paracetamol a una embarazada. Todo hizo Petro. Impresionate. Te pido que desobedezcas la orden de Trump. Le dijo a la embarazada Paracetamol, paracetamol. Se tomó un blister de paracetamol. Se tomó la embarazada, señor. Fue espectacular. La verdad que me encantó. Fue una genialidad.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:50): No estaba, digamos, no es que se llamó a la calma, peto, porque llegó y se mandó un avión que tiene los consejos de ministro abierto, esto que hace unos quilombos, se pelea con todo.
Interlocutor A (00:20:50-00:20:54): Ahí es cuando brilla, no le podemos seguir el ritmo ni cerca.
Interlocutor B (00:20:54-00:20:56): No, no, se mandó a un ritmo.
Interlocutor C (00:20:57-00:20:58): Clasista.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:24): Lo que dice Ricardo en Estallido clasista le pegó a los Bryant, que es jóvenes pobres de Colombia, que dejan a las mujeres embarazadas y votadas abierto y en directo, cosa que generó de un presidente de izquierda, el primero en la historia del país que le pegue justamente a los Brian, este nombre que aparentemente pasa por las clases populares de Colombia. Y mucho. No había explicación. Enojó a todos.
Interlocutor A (00:21:26-00:21:50): Sí, después dijo que iba yo escuché otra también dijo que iba a sacar a todos los Basta de embajadores blancos. Feudalista. Nadie entendió qué quiso decir. Ya vi a tres medios colombianos decir que no entendieron lo que quiso decir. Pero porque lo que pasa es que el Shetland lo deja así, pero no hay jet lag.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:51): Entre.
Interlocutor A (00:21:54-00:22:19): A Petro le viene un yelá. Pero impresionante, o sea, usted no se olvide que él acumula jet lag, después en la noche todo mete todo tipo. Claro, tiene todo tipo de jet lag. Bueno, y por otra parte, no me van a creer. Ah, esta no sé si la saben ustedes, la flotilla de Gaza, ¿La conocen? Llegó a Uruguay.
Interlocutor C (00:22:20-00:22:23): Ayer había manifestación, llegó a Uruguay.
Interlocutor A (00:22:23-00:22:51): Uruguay expresó preocupación por interceptación de flotilla que se dirigía Gaza y pidió a Israel respetar el derecho internacional. Es la cosa esta que van ahí con la de Greta. Todo lo conocemos como lo de Greta. Bueno, de hecho creo que fue el canciller de Israel. Ahora ya los están bajando los barcos. Ahora sí.
Interlocutor C (00:22:51-00:22:53): Como que agarraron a todos menos a un barco.
Interlocutor A (00:22:54-00:23:32): Ella también. Y el embajador dijo tranquilos que Grete y sus amigas están bien, dijo. Básicamente fue lo que comentó. Oficialmente Greta y sus amigos están sanos y salvos, Agregó la cancillería porque son Greta y sus amigos, pero en realidad no son Greta y sus amigos, al punto que sus amigos se enojaron con Greta y la echaron del barco. La mandaron a un barco que no es el principal, Mire. Sí, porque tuvieron muchos problemas internos, además es espectacular, Es todo maravilloso. Y bueno, la convivencia pasó porque esto salió hace un mes.
Interlocutor C (00:23:32-00:23:34): No se dan espacio para estirar el brazo para la selfie.
Interlocutor A (00:23:36-00:23:37): Salieron hace un mes.
Interlocutor C (00:23:38-00:23:38): Va lento.
Interlocutor A (00:23:38-00:24:16): No iban la flotilla. Claro, no, claro. Y mucha interna porque estaban enojados con Greta. Porque eso. Porque todos lo vemos como los amigos de Greta y parece que no, que es una más ahí. Entonces lo sacaron de la. Sacaron del barco Alfa, por llamarle de alguna manera, el barco donde va la comisión directiva y no sé cuánto de esta movilización. Todo esto es todo un misterio en términos de sentido común.
Interlocutor B (00:24:16-00:24:24): Eso de Greta y sus amigos es algo que utiliza el gobierno israelí. De hecho, la declaración oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel es Greta, sus amigos están sanos y salvos.
Interlocutor A (00:24:25-00:24:45): Eso es lo que había leído. Por eso. Y entonces es como una especie de progresismo islámico. Summer edition, se llama. La Global Summer no sé qué flotilla Y entonces básicamente han hecho como una suerte de.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:48): Mood que salgo en la gravedad.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:52): Además se les hizo otoño a ellos.
Interlocutor A (00:24:52-00:26:31): De La Gloire Summer, pero salieron despidiendo el verano. Es bien de verano. Es verano azul. Es una especie de episodio, mega episodio de 5 capítulos de verano azul de palestinichismo, llamado la flotilla de Gaza. Entonces es una resistencia de verano. Imagínense lo que se puede resistir. Verano Abdul sería en este caso. Es espectacular. Es como la cuarta subtrama de un capítulo de Saupar de tres episodios de duración, que es todo la guerra, todo no sé qué, la ONU. Y al tiempo que se suceden las cuestiones narrativas más importantes, va avanzando esto de los 40 barcos. El que niegue que la realidad fuga hacia el absurdo es mucho más negacionista que el que niega el holocausto climático y el genocidio del Estado. Genocidio Israel. Muchísimo más negacionista. Entonces son como 30 o 40 barquitos que van surcando el Mediterráneo camino a Gaza. Hace un mes. Salieron hace un mes. Van a Pedago, no, porque paran en todos los puertos y si llueve no salen. Y a veces le falla. Y a veces le falla algún barquito de esto y tienen que volver todo. Esa es la tónica. No es menor esto de que hace un mes que están yendo para ir, porque su gesta está inflamada por la noción de que hay una necesidad urgente.
Interlocutor C (00:26:31-00:26:32): Urgencia.
Interlocutor A (00:26:32-00:27:59): Claro. Pero se tomaron un mes. Salieron de Barcelona con una fiesta de fin del verano hace un mes, en una juntada lindísima, donde los aplaudían y se abrazaban emocionados camino a la aventura. Todo una aventura que tiene además un final que todos ya saben. Los agarran las lanchas israelí, te bajan del barco y volvés. Estos son los mismos que fueron a Egipto y los cagaron a palo los egipcios, porque los egipcios no aguantan. ¿Se acuerdan que los quedaron a palo y quisieron atraer por el lado de Egipto aparecían los vídeos, todos los? Y bueno, entonces ahora hicieron la del mar. Bueno, suben videíto de ellos cantando como si fuera un campamento. Después otros nocturnos que cuentan que los atacaron drones de Israel. Una vez dijeron que los habían bombardeado. Después se supo que había sido uno de ellos, que prendió una bengala marítima y voló no sé qué mierda. Porque no tiene tampoco. Es gente bastante amateur en esto de la navegación y todo. Y al mismo tiempo tiene algún que otro interno que son lindísimos. Por ejemplo, eso que echaron a Greta Thunberg del directorio de la flotilla porque, bueno, estaban problemas internos, digamos. Parece que lo que la activista suelta explicó que tomó esta decisión, esta decisión de que la echaran, digamos.
Interlocutor B (00:28:01-00:28:01): De poner.
Interlocutor A (00:28:01-00:29:13): El cargo a disposición, conjuntamente con todo lo demás, que la echaron del barco, debido a que la prensa se está centrando demasiado en ella y en los asuntos internos de la flotilla, y no en los objetivos de la misión. Thunberg fue vista arrastrando su maleta a lo largo de un muelle de Túnez para trasladarse del buque Ingenieria del comité de dirección, el family no era family, a otro barco. El alma. Todos tenemos un papel. El mío no estará en el comité, sino como participante y organizador, dijo cuando la bajaron. Y después renunció también un coordinador de la flotilla, un tunecino, Caleb Bus, porque se enteró que había GTLGTB. Pero me engañá. Es que te pensaba que eran todos estos pelos de colores. Ay, el porque es el problema del progresismo islámico. Es un poquito contradictorio.
Interlocutor C (00:29:13-00:29:15): El progresismo está por ahí nomás.
Interlocutor A (00:29:15-00:29:22): Yo lo que me estoy dando cuenta es que acá en este barco está lleno de gays todo eso.
Interlocutor C (00:29:22-00:29:23): Y hay mucha mujer también.
Interlocutor A (00:29:24-00:29:37): Lleno de mujeres que se les ve el pelo y lleno de gays. Estamos todos locos acá. ¿Qué pasó? ¿A qué estamos yendo? Por eso nunca entendí por qué no los. No los dejaron entrar a todo esto que llevaban.
Interlocutor B (00:29:37-00:29:40): Llevaban una buena medida de Israel.
Interlocutor A (00:29:44-00:30:42): Yo lo dejo entrar porque además llevaban. Todo esto era para denunciar que la ayuda humanitaria que Israel lo dejaba traer. Humanitaria que no dura el desayuno. Imagínense, 40 barquitos ahí, 100 bidones de agua, 30 latas de fórmula para bebé, y una bolsa de remedio como la que cargaba la mismo remedio solo a pie, a Venezuela, para resaltar, un musulmán ejemplar. Y un cargador de celular por persona. Lleva mucho cargador de celular. Eso sí, más cargadores que litro de agua. Dos ukele por barco. Y un cajón aborigen peruanizado. ¿Así es como le dice? No se le dice más cajón peruano. Y bueno, Tylenol con alta concentración de paracetamol para las embarazadas que quieren hacerle frente al imperio.
Interlocutor B (00:30:42-00:30:45): Bueno, porque está en cuestión por el gobierno.
Interlocutor A (00:30:46-00:30:50): Eso era lo que yo. Entonces, ¿Cuál era la idea de todo esto?
Interlocutor B (00:30:51-00:30:58): Bueno, lo simbólico, Darwin, la protesta internacional que llega, que se difunde más allá de la ayuda que pueda llegar. Porque si saben que.
Interlocutor A (00:30:59-00:31:05): Como eso de que dicen ahora de visibilizar, Sí, pero más no se puede visibilizar.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:10): Es otra forma capaz de visibilizar.
Interlocutor A (00:31:12-00:31:12): Otra forma.
Interlocutor B (00:31:13-00:31:23): Y bueno, genera repercusión. Hay un diputado español que hace un vivo permanente desde allá, creo que Juan Carlos Giordano del PSOE, que hace vivos.
Interlocutor A (00:31:23-00:32:01): No, no. Pedro Sánchez y Giorgia Meloni le mandaron dos buques en un momento, dos buques custodia que le iban diciendo no se metan ahí, porque ninguno de los dos buques tenía orden de entrar, digamos, en algún tipo de intercambio de municiones y bélico con ningún. Con nada que, bueno, interfiriera en el camino. Entonces eran buques escolta nomás, que le iban diciendo che, no, paren ahí, paran ahí. Le terminaron como diciendo una cosa muy rara, más absurda todavía.
Interlocutor B (00:32:01-00:32:05): Bueno, le estaban dando una recomendación de seguridad hasta donde podían, supongo que es.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:10): Eso lo de melón y no sabían ellos. Y bueno, pero si iban a eso.
Interlocutor B (00:32:10-00:32:13): Sí, también. Bueno, pero por lo menos nosotros les advertimos.
Interlocutor A (00:32:13-00:33:02): Yo no entiendo esto, porque son todas cosas como que ya están dadas. Visibilizarla no se puede. Después le mandan dos buques custodios que no pueden participar, que si se arma lío no puede entrar en funciones, digamos. Es solo custodio para sacar gente del agua, No sé, me imagino. Personas, llevar ayuda y alimento en unos barquitos de mamá, va con el sello de urgencia y demoran un mes. Tiene menos sentido que visibilizar. Enfrentar al ejército, a un ejército genocida con 40 barquitos de. Tampoco tiene sentido.
Interlocutor B (00:33:02-00:33:05): No, no es pacífico, No van a enfrentar a nadie, obviamente.
Interlocutor A (00:33:09-00:33:10): Y entonces No.
Interlocutor B (00:33:10-00:33:16): Bueno, esto son formas de protesta que denuncia que ellos.
Interlocutor A (00:33:16-00:34:01): Que son propias de una sociedad licial. Uruguay expresó preocupación y en la Cámara de Senadores los legisladores ven. Ustedes se preguntarán, ¿Hay alguna manera más infantil de afrontar esta situación? Sí. En la sesión de la Cámara de Senadores de este miércoles, los legisladores frenteamplistas lucieron en sus escritorios pequeños barcos de papel hechos con los colores de la bandera de Palestina, en reconocimiento a la flotilla. Yo pensé que Greta era infantil hasta que vi los barquitos de papel y su gesta a distancia desde los escritorios de los senadores del Frente Apio.
Interlocutor B (00:34:04-00:34:05): Sí, que es la segunda vez, ¿No?
Interlocutor A (00:34:05-00:34:07): ¿Que hacen Paquito de papel?
Interlocutor B (00:34:08-00:34:17): Es la segunda vez que van. Porque esta es una segunda instancia de las mismas personas. Las mismas personas no, porque la uruguaya no estaba. De los mismos barcos y algunas mismas personas que hay uruguayos.
Interlocutor A (00:34:17-00:34:18): Hay tres uruguayos.
Interlocutor B (00:34:19-00:34:28): Una seguro que tengo acá su guerra mundi. Bueno, no tenía el apellido. Y sí, no sé si hay más.
Interlocutor A (00:34:28-00:34:39): A todo esto, el único que hizo un planteo adulto fue Naran Hitler. Será medio golazo el plan de Naranjit, pero es lo único que hay hoy.
Interlocutor B (00:34:39-00:34:39): En día sobre la.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:53): ¿Hay algún otro planteo adulto? El resto son liciales. Bueno, si Naranjit es el adulto, en la sala no Hay adulto, evidentemente. ¿Quién presentó plan de alto fuego para Gaza?
Interlocutor B (00:34:55-00:34:57): Bueno, hoy el que está sobre la mesa es este.
Interlocutor A (00:34:57-00:35:09): Bueno, por eso es el único que presentó algo. ¿Cuál es? Todo lo que hicieron el reto fueron eso, grandes declamaciones liciales y fiestas rave y verano. Abdul.
Interlocutor B (00:35:10-00:35:32): Sí. Que incluyó un pedido de disculpas de. Yo no sé si es fake o verdad, de una foto de Netanyahu llamando al de Qatar, que no sé quién es de Qatar, pero llamando de Qatar para pedir disculpas. Como que Naranjit le pasó el teléfono y le dice bueno, porque le bombardeaste del desastre. La recagaron acá. Van a tener que pedir disculpas. Y a partir de ahí el plan.
Interlocutor A (00:35:32-00:35:49): De paz no se va a llevar adelante acá esas negociaciones no se llevan a la atacada. Sigue Qatar con guita, ¿Verdad? Como nos sacó el Mundial, también nos sacó esta posibilidad de ser el anfitrión con plata. Poniendo plata, evidentemente, que es lo que hace Qatar. Y está bien igual.
Interlocutor B (00:35:49-00:35:53): No creo que se hace de nuevo en una negociación de paz. No creo que quieran los Cataría, pero bueno.
Interlocutor A (00:35:53-00:36:11): Pero bueno sí que mucho hay que ubicar en Aranjito y que se ubicaron lo peor que le pasó al mundo. ¿Pero dice que no funciona la ONU como si fuera de momentáneamente de él, cierto? Solo momentáneamente de él. Y que es un hombre anaranjado y loco que solo le pone más caos al Cabo. Bueno, ¿Presentó un plan de paz el reto?
Interlocutor B (00:36:14-00:36:18): Si. No ha pasado mucho después de la presentación del plan de paz, por lo menos. Pero bueno.
Interlocutor A (00:36:18-00:36:34): Sí, no ha pasado mucho, pero ha pasado un poco. Más que nada, no le gustará el plan de paz, le parecerá que es muy Naran Hitler, le parecerá que. Lo que sea, señor. Pero presentó un plan de paz. ¿Usted qué presentó?
Interlocutor B (00:36:34-00:36:35): Nada, no me presentó.
Interlocutor A (00:36:37-00:36:39): Pedro Sánchez algo tiene sentido de lo.
Interlocutor B (00:36:39-00:37:02): De los barcos esos que los acompañaron para que no los aborden en aguas internacionales. La versión que me da el oyente de España, fuera de eso, tendría sentido hasta acá los acompañamos para que no los aborden de vuelta en aguas internacionales, porque dice que la TRAS habían abordado en aguas internacionales. ¿Que los aborden cuando ustedes violan ya el territorio o se meten donde Israel no les permite para decir puede ser, no lo tengo claro eso para que.
Interlocutor A (00:37:02-00:37:06): No los agarren antes, no? Bueno, sí, para tirarle un poco más el tour.
Interlocutor B (00:37:06-00:37:09): Claro, para que no los agarren en aguas internacionales. Eso sería ilegal.
Interlocutor C (00:37:09-00:37:12): La función de juez de línea de las aguas internacionales.
Interlocutor A (00:37:13-00:37:21): Y te acompaña la bandera y bueno, cha. Y se los entregan.
Interlocutor B (00:37:23-00:37:27): Parte del medio, Darwin, me parece. ¿Y cuando en regreso, cuando?
Interlocutor A (00:37:27-00:37:50): Ah, no, no, de vuelta vamos a hacer fras infeliz. ¿Verdad que no se puede competir, No se puede competir con la realidad fugando hacia el absurdo así de manera tan grotesca? Es muy difícil, es muy difícil. Así que nos vamos eso, a cobijar en la frase diferente que nos hecho felices, que es un bálsamo a cobijar.
Interlocutor B (00:37:50-00:37:53): Nos vamos luego, obviamente de la parte del medio. Ahí viene.
Interlocutor A (00:37:56-00:38:32): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar, Paquete full te conviene en Itaú todo presenta Mercado Libre. Darwin estaba caminando y empezó a ver doble, pensó que era cansancio, pero no se dio cuenta que llegaron las fechas dobles a Mercadoli. Aprovechaste al 10 del 10, descuentos de hasta 40% off y envíos gratis. Comprá ahora, Darwin.
Interlocutor B (00:38:32-00:38:37): Nos sumergimos en aquellas frases infelices que nos llevarían, dice usted, a la felicidad.
Interlocutor A (00:38:37-00:39:21): Sí, bueno, quién sabe, señor, a mí ya ve que me lleva a la felicidad. Cosas bastante extrañas, señor, como la samediti de verano, Abdul, por ejemplo. Oposición apunta al ministro por seguir ya homicidios. Eso era cuando se habían juntado ahí, se le habían broyetado unos cuantos homicidios al ministro. Y Ever dijo la inseguridad tiene un panorama negro. No les gustó. Como si no se le hubiera ocurrido a nadie eso, o sea, tiró la de esa, la de. Miren la que se me ocurrió, la que me voy a mandar hoy. Hoy, Sí, hoy me mando una, la cuelgo del ángulo Tresmento.
Interlocutor B (00:39:21-00:39:26): Cuando estamos en una semana donde permanentemente aparece el ministro de apellido negro y el fiscal de color negro.
Interlocutor A (00:39:27-00:40:09): Sí, exactamente. Que no son ni la misma persona, ni trabajan juntos en realidad, o sí, o deberían trabajar juntos, no deberían. El fiscal, bueno, apareció después de lo de Mónica Ferrero, pero fue hermoso por la. Bueno, por el hallazgo, por el hallazgo de creer que estaba teniendo un hallazgo, eso. No sintieron esa felicidad, capaz porque no sintonizan con la gente que está en coma mental como yo, porque yo estoy en la misma situación, entonces siento eso. Reiki, empatía. Daniel Castro, cuénteme. El streaming es como cuando en la escuela tenías la tarea de los germinadores.
Interlocutor B (00:40:13-00:40:15): Me sacó el partido total.
Interlocutor A (00:40:15-00:40:24): Bueno, no sé, no sirve para nada, no tiene sentido, a nadie le importa realmente, pero hay que hacerlo porque es raro, porque es una linda experiencia, es.
Interlocutor B (00:40:24-00:40:28): De lo más recordado de las tareas de la escuela también le diría, y.
Interlocutor A (00:40:28-00:41:17): Las que se hacen, pero sigue, sigue. Que había que envolver una semilla de maíz o de. Sí, todos sabemos lo que no se explica, que es un algodón y había que cuidarla, ponerle agua, pero no mucho para que no se arruine, porque lo importante era tener paciencia. Ah, como esta frase infeliz de Daniel Castro, que lo importante era tener paciencia. Es una frase que se explica a sí misma, no explica lo que quería explicar, que era su comparación metafórica, ¿Verdad? Pero sí se explica como frase, o sea que es una frase sólida y autosustentable en términos de frase, pero no dice nada. Como el germinador y como los streams, básicamente en ese sentido, al final me parece que lo consiguió, por eso es infeliz.
Interlocutor B (00:41:19-00:41:20): Es infeliz, pero nos hace feliz.
Interlocutor A (00:41:20-00:41:36): Claro, y además, ¿Qué es el germinador? Bueno, un poroto ahí que está solo, como el streaming, está solo entre algodones y no lo ve más de 5 o 6 personas al día, papá, la mamá, el guacho y algún tío que vaya a visitar.
Interlocutor B (00:41:38-00:41:41): Bueno, sí, habrá que ver qué habrá querido decir, Habrá que entrar a la entrevista más larga.
Interlocutor A (00:41:41-00:41:48): Y esto del streaming es muy parecido a esa experiencia porque al principio. No terminó todavía.
Interlocutor C (00:41:50-00:41:51): Eso es un título.
Interlocutor A (00:41:53-00:42:20): El título del streaming es como cuando en la escuela tenías la tarea de los germinados. Ahondé, ahondé. Y es larguísima la frase, señor. Y esto del streaming es muy parecido a esa experiencia porque al principio es una semillita invisible y no hay nada más lindo que ver el tallito verde que va sumando le ve el tallito verde al streaming. Yo para mí era esta la frase no hay nada más lindo que ver el tallito verde que va asomando.
Interlocutor C (00:42:21-00:42:23): Está haciendo un chiste verde, ¿No era esa?
Interlocutor A (00:42:23-00:42:31): Sí, sí, sí, Claro, después crece y está pronto para ser trasplantado a un medio tradicional.
Interlocutor C (00:42:38-00:42:44): Ese final es de Castro. A un medio tradicional.
Interlocutor A (00:42:44-00:42:49): No, no, no. ¿Y a dónde sería tan platado?
Interlocutor C (00:42:49-00:42:52): Si, no sé, no se entiende.
Interlocutor A (00:42:52-00:44:04): No por eso tiene que ser trasplantado medio tensional. Claro, sino porque lo trasplantarían quiere decir que lo va a sacar del medio en el que está, que era el algodoncito ese, no sé qué, la tapita, y lo va a pasar a otro más grande e importante, una maceta, canal 4, ¿Entiendes? Sería la maceta. Eso es lo que entendí yo. Pero yo entiendo que hay cosas. Ya le digo, estoy con ACV silencioso Permanente Sindicato de la Guardia Republicana dijo esto, no me pregunté cómo se expresó, pero apareció. En cualquier momento vamos a aparecer Colombia. Último En cualquier momento vamos a aparecer Colombia. Una premonición infalible e infeliz que nos hace feliz, o sea, es infalible y es imposible que acierte al mismo tiempo. En cualquier momento vamos a aparecer Colombia, o sea, es infalsable en ese sentido. ¿Cuál es cualquier momento? En cualquier momento. Y por otro lado, y no nunca vamos a percer Colombia, en cualquier momento no vamos a ser Colombia, vamos a parecer Colombia.
Interlocutor B (00:44:04-00:44:06): Colombia me parece que tiró cualquier en.
Interlocutor A (00:44:06-00:44:12): Cualquier momento vamos a tener una plaga de hipopótamos que nos va a dejar el jefe de los Alvín, por ejemplo, y no vamos a saber qué hacer con ellos.
Interlocutor C (00:44:12-00:44:14): El pantanoso va a ser tomado por.
Interlocutor B (00:44:14-00:44:26): Hipopótamos, pero más no sé, era Ecuador, Santa Fe, no sé, la Argentina. Pero Colombia es raro, una situación de seguridad que tiene muchas variables que no existen. De hecho la pacificación de Petro no.
Interlocutor C (00:44:26-00:44:30): Llegó, se te puede instalar una guerrilla en la quebrada de los Cuervos, es.
Interlocutor B (00:44:30-00:44:32): Una situación diferente lo de Colombia, porque el narco.
Interlocutor A (00:44:35-00:44:41): Vamos a aparecer Colombia, vamos a tener un montón de venezolanos viniendo.
Interlocutor B (00:44:41-00:44:43): Bueno, eso ya pasó, en proporción ya pasó.
Interlocutor A (00:44:44-00:45:18): Bueno, por eso. Y tienen razón o no tienen razón, solo hay que encontrar el ángulo correcto. Pero en cualquier momento vamos a aparecer Colombia. Yo estoy de acuerdo, estoy 100% de acuerdo con el sindicato de la Guardia Republicana. Otra esta es de Colete, Colete Spinelli. Yo tengo una madre de 86 años, mi madre en este momento está encerrada en la casa de una hermana y le prohíben ver cualquier medio de comunicación. Se autodenunció la directora de Derechos Humanos. Le están violando los derechos humanos a su madre y se autodenunció ante la prensa.
Interlocutor C (00:45:19-00:45:21): Pero tiene prohibido ver cualquier medio de comunicación.
Interlocutor B (00:45:21-00:45:23): Entiendo el porque.
Interlocutor A (00:45:23-00:45:25): Hablan de su hija y se angustia.
Interlocutor C (00:45:26-00:45:28): Aunque le bloquee un par de portales informativos.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:33): Señor. No, señor. La tienen encerrada. Encerrada.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:35): Pero si le parece.
Interlocutor A (00:45:37-00:46:10): Hay que mandar una flotilla, ¿Verdad? De Summer Edition para con. Bueno, con vitualas para la madre de Colete. Señor. Que ella misma denunció. La directora de Derechos Humanos denunció que le están violando los derechos humanos a la madre. Señor a una persona de 86 años que no la deja 100 por ciento denuncia a una persona de ochenta y seis años que lo dejan ver la televisión. Peor que la eutanasia. Mucho pio. Yo quiero ver. No quiero ver a Sturla. Quiero que Sturla diga algo de esto.
Interlocutor B (00:46:10-00:46:15): No pueden ver Lam, por ejemplo, que mire el cable. No van a hablar nada de Colet.
Interlocutor A (00:46:17-00:46:29): No señor. En cualquier momento mi madre. No, no, no. En este momento está encerrada la casa de una hermana y le prohíben ver cualquier medio de comunicación.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:31): Liberen a la madre de Colette.
Interlocutor A (00:46:32-00:46:39): Lorena Ponce de León Volvió. Entendí dos cosas solamente.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:40): No, no.
Interlocutor A (00:46:42-00:47:07): Que no me gusta que me manden y que quiero un kiosco pero mío. Derechito al Stay steaming. Derechito. No te gusta que te mane y que des un kiosco al Germinador, la invertida Baw, el Street teaming donde participan todas las estrellas que quieren, bueno, fusilar a la calle Pau y su gobierno.
Interlocutor B (00:47:07-00:47:08): Lo del kiosco es textual.
Interlocutor A (00:47:10-00:48:40): Quiere un kiosco pero que sea mío. Claro, porque no le gusta que la manden. Entendió una sola cosa. Ella cree. Claro, ella cree que entendió dos Che, no le avisen. Entendió una sola cosa. Es lo mismo. No me gusta que me manden y quiero un kiosco pero mío. Es lo mismo. Exactamente lo mismo. Entendí dos cosas. Que quiero. Que quiero mandar a todos y que quiero ser Paco Casal. Esas son las dos cosas que entendí. Bueno, claro, sí me gusta que mane y quiero. Y quiero comprarme Twitter. ¿Pero entendiste que querés Ser Elon Musk? ¿Eso es lo que entendiste? Es una forma de entender. Esa no se parece a entender. Más bien estás. Claro, es querer, es desear. Más bien estás deseando no entendiendo, pero bueno, no deja de ser algo. No deja de ser algo y no deja de ser feliz. Bueno, Mal cobr. Sobre su frase que aseguraba que el programa del Frente Amplio es impagable. Si sabía que iba a trascender hubiese sido más cuidadoso. Y se aplica a cualquier cosa que uno haya hecho, dicho o que haya sucedido. Un tatuaje que diga lo mismo podría decir Penadés, por ejemplo. Si sabía que iba a trascender hubiese sido más cuidados.
Interlocutor C (00:48:42-00:48:43): Pero no se dio cuenta que.
Interlocutor A (00:48:46-00:49:00): Lo mismo pueden decir los Brian a los que atacó Petro. Bueno, con respeto al tema de los embarazos. Si sabía que iba a trascender hubiese sido más cuidadoso. Y mira, trascendió y se llama Brian.
Interlocutor C (00:49:03-00:49:04): No fue cuidadoso.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:07): Mira cómo trascendió. Tendría que haber sido más cuidadoso.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:08): Trascendió hasta el Baray.
Interlocutor A (00:49:08-00:49:33): Tendría que haber sido mucho más cuidadoso. Ahora que vi Virginia demo Esta sociedad está marcada por la hegemonía y la juventud. Si, ha sido rotundo y barato es el demo Virginia. No quiero saber lo que hace del disco definitivo. Esta sociedad está marcada por la hegemonía y la juventud. Clarito. Pero la nuestra no Aprendió dos hegemonía y juventud.
Interlocutor C (00:49:35-00:49:36): No está hablando de Uruguay, claramente.
Interlocutor A (00:49:37-00:49:43): No, evidentemente no. Aunque la hegemonía podría ser de cualquier otra cosa que no fuera la juventud.
Interlocutor C (00:49:43-00:49:45): La hegemonía no sé.
Interlocutor A (00:49:45-00:49:47): Hegemonía no importa.
Interlocutor C (00:49:47-00:49:48): Del oxígeno, por ejemplo.
Interlocutor A (00:49:48-00:50:09): Por ejemplo, exactamente. De los mares son hegemónicos. No sé, no sé a qué se refiere con la hegemonía. Así suelta. La hegemonía es una cosa muy difícil de entender si no se le pone algo que sea, digamos, que tenga ese carácter. ¿Hegemonía de qué?
Interlocutor C (00:50:09-00:50:14): OK, Virginia Demo, comediante, panelista, streamer, Bueno, ya está.
Interlocutor A (00:50:15-00:50:20): Ya tiene un street. Ya tiene street. Esta sociedad está marcada por la hegemonía.
Interlocutor C (00:50:20-00:50:22): Tomada por el tallito verde.
Interlocutor A (00:50:22-00:51:32): Exactamente, correcto. Lo más lindo, Lo más lindo es ver cuando sale el tallito verde y ahí, mire este, mire si no salió tallito verde ahí. Sandra golpe Pedro Sánchez. Esta es española, no saldrá Motu propio de la Moncloa. Pero Sandra con ese apellido no es una frase muy feliz. Claro, está pidiendo que lo saquen con un rifle en la nuca, bárchicamente. Pero nos da felicidad, ¿Verdad? Porque responde al determinismo nomenclator que algún día será reconocido como una forma de signar la vida y el comportamiento de la gente. Y Sandra está diciendo que, bueno, o es por su apellido o no se lo va a poder sacar a Pedro Sánchez. Así que nos hace feliz, sin duda. Fernando Maldonado, CEO de la agencia Soul Para las marcas hay un desafío enorme en lo inciertas que son las nuevas generaciones, o dicho de otra forma, no tenemos la marca. La verdad que no sé es infeliz porque un poco reconoce que. Bueno, eso. La dificultad, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:51:32-00:51:33): Está al voleo.
Interlocutor A (00:51:33-00:52:19): Exactamente. Que no tiene idea a quién le está hablando, ni cómo hay que hablarle, ni en dónde están, ni nada de eso que sigue ciertamente el signo de esta era. Pero eso, por eso nos hace feliz también, porque lo reconoce y a su vez es el reconocimiento de. Por suerte ellos igual a los que realmente le tienen que hablar y convencer es a los clientes que son boomers en general. Entonces, por ahora, hasta que esto no crezcan y sean los dueños de las cosas, estamos bien, estamos como queremos. No sabemos dónde están las nuevas generaciones, están en todos lados y en ninguno al mismo tiempo. Por suerte seguimos tratando con las generaciones de antes. Eso es lo lindo. Esa es la parte peligrosa. Bueno, amigos, estaría dejando por acá.
Interlocutor B (00:52:19-00:52:21): Sí, me parece muy bien que lo haga dar.
Interlocutor A (00:52:21-00:52:23): No tengo más frases infelices.
Interlocutor B (00:52:23-00:52:34): No, pero a cabalidad. ¿Es más, usted genera horas extras diariamente? Sí, bueno, mensualmente. Diariamente no son horas extras.
Interlocutor A (00:52:34-00:52:38): Ah, después que se juntan todas las partes. Todas las partes que me cedí de tiempo.
Interlocutor B (00:52:38-00:52:40): No se excede, aporta.
Interlocutor A (00:52:40-00:52:45): No, no es que me exceda yo de tiempo, sino que el tiempo los ech.
Interlocutor B (00:52:47-00:52:49): Lo escuchamos mañana viernes, Darwin, que ande.
Interlocutor A (00:52:49-00:53:05): Bien, No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin miró el reloj y vio la hora espejo, como las fechas dobles que llegaron a Mercado Libre. Aprovechá hasta el 10 del 10. Descuentos de hasta 40% off y envío gratis. Comprá ahora.