2025-10-07 – Orejanorgánicos: el equipo “Te corro por la izquierda” del FA ganó la agenda y acusó a Orsi de tibio/ ¿Cosse defendió al gobierno? – Darwin Desbocatti
2025-10-07 – Orejanorgánicos: el equipo “Te corro por la izquierda” del FA ganó la agenda y acusó a Orsi de tibio/ ¿Cosse defendió al gobierno? – Darwin Desbocatti
Darwin comentó el video del perro viral en el tobogán de las canteras y reclamó desagraviar al Gusanito Manzana.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo.
Interlocutor B (00:00:30-00:00:33): Darwin, ¿Cómo le va? Place saludarlo. ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:33-00:00:36): Hola, ¿Cómo está, Joel? ¿Cómo le va, Ricardo?
Interlocutor C (00:00:37-00:00:39): Hola, Darwin, ¿Cómo están?
Interlocutor A (00:00:39-00:01:02): Bien. Y se hizo justicia finalmente, por suerte. Ayer. Ayer el estado de derecho dio un resultado que reivindica a un preso político que se sentía preso político y que se veía preso político también, señor.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:05): Bueno, que fue estigmatizada.
Interlocutor A (00:01:05-00:01:16): Exactamente. Fue estigmatizado y fue, ¿Cómo decirlo? Despedazado por la prensa carroñera, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:01:16-00:01:19): Sí, señor. Que le ponía imágenes tendenciosas.
Interlocutor A (00:01:19-00:03:05): Exactamente. Hizo de su situación un escarnio público. Exactamente. Un linchamiento, señor. No estoy hablando de Besosi. No, no, no, que seguramente él no debe estar escuchando, pero si estuviera escuchando del corazón. Claro. Pensaría que estoy hablando de él. No, Guillermo, no es Guillermo Bellosi, porque ayer Bellosi sacó una votación en la Corte Electoral que le mantuvo la ciudadanía por un voto. Sí, sí. Cinco, cuatro. Cinco, cuatro mil Bueno, como sea, la ciudadanía es la ciudadanía y la mantuvo. Y entonces en algún punto se justificó o se reafirmó su posibilidad de ir a la intendencia, sacándonos esa cosa maravillosa que se hubiera concretado de un intendente que no puede concurrir a la intendencia porque tiene tobillera, porque no se le puede acercar a la intendencia por el daño que le hizo. No habría estado mal. Pero bueno, no se terminó de concretar ese círculo perfecto. Igualmente es lindo, o sea, tuvo que irse antes para casa, cuando estaba hablando con la gente, el día que ganó, etc. Tuvo muy buenos momentos. No sé si hemos sabido valorar y disfrutar todo lo que nos dio Bellos en estos últimos seis meses. No estoy seguro de que lo hayamos valorado, pero ya iremos a besos, le haremos, para que la gente pueda valorarlo, le haremos un pequeñísimo homenaje con sus mejores pasajes de aquella conferencia inolvidable en la que tenía un cuaderno que nunca leyó. Nunca leyó. Exactamente. Con cosas anotadas que no leía.
Interlocutor C (00:03:05-00:03:07): Pero usted estaba reivindicando un preso político, Darwin.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:18): Sí, claro, yo estaba reivindicando al Julián Assange del Parque Rodó chico. Señor. Lo que se podría denominar como el Julián Assange del Parque Rodó chico queda.
Interlocutor C (00:03:18-00:03:20): Cerca de algunas embajadas además, bueno, por.
Interlocutor A (00:03:20-00:03:35): Supuesto, donde casi debió asilarse en la de Japón entra el Gusanito Manzana, al que no tengo dudas, fui la única persona pública, y no pública también privada.
Interlocutor C (00:03:36-00:03:38): Que lo defendió, que se inmoló por él mismo.
Interlocutor A (00:03:38-00:04:32): Correcto, señor, Correcto. Nadie, nadie es un leproso. Fue un leproso el Gusanito Manzana. Pues ayer terminó la autopsia y no tiene nada que ver el Gusanito Manzana en la horrible muerte del niño de 2 años. Es menos horrible, ¿No? Bueno, pero hay que decir que el Gusanito Manzana no tiene nada que ver, porque si no nos quedamos en lo horrible, cuando antes no sólo nos deteníamos en lo horrible, sino que tratábamos de vincular al Gusanito Manzana con ese final espantoso. No tiene Nada que ver, señor, nada que ver. ¿Y ahora van a pedir perdón? ¿Le van a pedir perdón al Gusanito Manzana o no le van a pedir perdón al Gusanito Manzana? Ya habíamos sabido antes que era un error humano, que había sido un error humano, que no era el Gusanito Manzana el culpable del accidente.
Interlocutor C (00:04:33-00:04:35): Él hizo lo que hace siempre, sin.
Interlocutor A (00:04:37-00:04:58): Ninguna innovación, nada. Lo que hace siempre y mantiene seguras a miles y miles de personas, millones de personas que han pasado, cientos de millones de personas, señor, que han subido al Gusanito Manzana, incluyendo la ganadora de la medalla de bronce, Julia Pat, así lo dijo. La mejor atleta de pista de la historia de Uruguay.
Interlocutor C (00:04:58-00:05:01): De sus primeras dosis de velocidad y vértigo las recibió ahí.
Interlocutor A (00:05:01-00:05:21): Correcto. Entonces, sin embargo, ya había salido toda la pericia, los peritos habían dicho que había sido un error humano. Pero eso no lo sacó de su cárcel política, ¿Verdad? ¿Es así?
Interlocutor B (00:05:23-00:05:25): Está exagerando un poco lo de cárcel política.
Interlocutor A (00:05:26-00:07:36): Quién tendría que pedir disculpas desde la Intendencia hasta el último medio anteriormente mal llamado masivo del Uruguay, que se subió a esta ola de vituperación y escarnio público que se hizo sobre el, que lo tiene clausurado todavía lo tiene encadenado al Gusanito Manzana en sintato. Correcto. Exactamente como alguna vez de Cándido hizo con las plazas, con las hamacas. Y nosotros acá defendimos a las hamacas, ahora defendemos a Gusanito Manzana. Y con una estigmatización que yo no sé cómo va a ser para rehabilitarse el Gusanito Manzana, porque no sé cómo sale de esta el Gusanito Manzana. Nadie piensa el dueño del juego. Les hago una denuncia a todos, desde la intendencia hasta los medios de comunicación, los levanto de la chancleta porque le destruyeron la reputación al Gusanito Manzano con. Además, todos ponían fotos de gestos congelados del Gusanito Manzana, le buscaban el peor perfil para que pareciera un psicópata. Se lo acusó de drogadicto, se lo acusó de pedófilo al Gusanito Manzana, ¿Verdad? Y bueno, además de. De un peligro para la sociedad, ¿No? Todas sus formas, un peligro para la sociedad. Yo tengo una hermana, por ejemplo, que no me deja más subir con mi sobrino, no me deja más, señor, no me deja más, me prohibió subir al cruce, pero si vuelve y yo le mando todas las noticias, le voy mandando y no me importa, me dice no lo subí más. Yo no sé si no me como una denuncia de mi exmujer por subir a mi hijo hipotético, el Gusanito Manzana, pero lo voy a hacer, me voy a Señor, sí, sí, sí, sí, me voy a arriesgar, Si pierdo todo, pierdo todo esto por una gran causa. Yo voy a estar del lado de Julián Azange del Parque Rodó, chico. Señor, todo lo que se le ha imputado es mentira, Mentira. ¿Y dónde estás?
Interlocutor C (00:07:36-00:07:38): Ay, no apareció el me.
Interlocutor A (00:07:39-00:08:58): Nadie habla de eso. Bueno, no me molesta. No me molesta ser el único en esta causa. No tengo problema. Está cómodo, tengo espacio, casa grande, esto grande. Exactamente. Soy civil en todas las cosas del Partido Socialista, estoy solo y no me importa, no tengo ningún problema. Lo hago porque no tengo miedo. No tengo miedo de defender al Gusanito Manzana en público y tampoco en privado. Ya lo he hecho en privado, lo he hecho en reuniones familiares que terminaron mal por defender al Gusanito Manzana. Bueno, cada uno se hace cargo de las batallas. Capaz que armó una flotilla en el lago del Parque Rodó para ir hasta el Gusanito Manzana, pero no llega porque me paran las fuerzas genocidas, ¿No? Porque no hay acuático, me paran las fuerzas de lo que llaman la ley y el orden, que en realidad no es más que el imperialismo. Eso es lo que me para.
Interlocutor B (00:08:59-00:09:02): Yo creo que. No sé cómo decirlo.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:03): Para que los niños sean felices.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:06): Para que lo toma bien, no creo que hiperbólico.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:10): Asesinos de la felicidad de los niños. Esos son los que me paran, esas son las fuerzas del orden que me van a.
Interlocutor B (00:09:10-00:09:12): Hay una hipérbole, vamos a armar una.
Interlocutor A (00:09:12-00:09:14): Flotilla que va a ir para el Lago del Par.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:28): Acá hay una desgracia que justo se. Desgracia que se junta justo a un terrible accidente que no había terminado en desgracia, pero después el niño lamentablemente murió por otra causa. Pero me imagino que la fiscalía que.
Interlocutor A (00:09:28-00:09:30): Está investigando, pero no aparece.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:54): Ahí. ¿Usted lo dimensiona? Yo no quiero discutirlo porque usted lo ha seguido centímetro a centímetro digital, pero lo que le digo es que supongo que ahora la fiscalía, quien está investigando, bueno, tomará esto en cuenta para ver si se reanuda lo del gusanito manzana o queda allí clausurado. Entonces habrá que ver ahí espera un poco para ver, porque capaz que vuelve el gusanito manzana, supongo.
Interlocutor A (00:09:54-00:10:00): Sí, pero cómo tampoco es tan importante. ¿Pero cómo? No, no, pero cómo. Pero con un desagravio municipal.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:06): Esa es la parte que me parece hiperbólica e insólita. Porque ¿Quién pediría disculpas, Darwin?
Interlocutor A (00:10:06-00:10:36): La sociedad toda me sirve para empezar una marcha. Podría ser, pero autoridades que, bueno, lo han clausurado de manera preventiva y sin que tuviera nada que ver y que ayudaron a la estigmatización, los medios, los medios de comunicación, ¿Verdad? Esa basura de la sociedad que se llama medios de comunicación, que ojalá desaparezcan en algún momento.
Interlocutor B (00:10:38-00:10:38): Un deseo.
Interlocutor A (00:10:38-00:10:54): Es raro, pero bueno, civiles también apoyaron este linchamiento, ¿Verdad? Este empalamiento que ha sido.
Interlocutor B (00:10:54-00:11:02): Capaz que hubo algún medio que se excedió justo en momento de más, donde se están por inaugurar en el otro parque un montón de juegos nuevos, ¿No?
Interlocutor A (00:11:04-00:11:37): Bueno, hay sospechas. Claro. Sí, sí, sí. Estaban por inaugurarse los toboganes de las canteras de la intendencia. Qué sospechoso, ¿No? Que hayan aprovechado. Qué sospechoso que hayan aprovechado esto para vender esta. Ay, no es muy seguro. Los toboganes que el otro día tuvieron que subir un perro. ¿Se enteraron ustedes de eso? ¿Cómo? ¿Cómo no vieron eso? No, cómo el perro Piral, el perro que se hizo viral por tirarse en los toboganes de la cantera que puso la intendencia. Ah, mire, espectacular, señor. Bastante.
Interlocutor C (00:11:38-00:11:42): ¿Usted dice que es una campaña armada? ¿Usted dice que es una campaña armada lo del perro?
Interlocutor A (00:11:42-00:11:44): Sí, lógico. Claro.
Interlocutor C (00:11:44-00:11:45): Llamar la atención.
Interlocutor A (00:11:46-00:12:04): Impresionante los esfuerzos que ha hecho la Intendencia por instalar esos toboganes como una especie de pasaje autopista a la felicidad. Es impresionante. Y como no hay niño, no le funciona, porque hay muy poco niño para las escuelas, para los colegios, para los toboganes, para todo.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:05): Tobogán canino.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:42): Exactamente. El perro viral que se tiró una y otra vez por los tobocanes del Parque Rodó. No lo vi en el vídeo. Mírenlo, mírenlo porque es una escena metafórica. Búsquenlo, búsquenlo y mírenlo ahí, porque es una escena muy. La semana pasada se hizo viral y hay una metáfora tremenda, señor, que es que un niño está por tirarse del tobogán. El perro viral que se tiró una y otra vez por los toboganes del Parque Rodó. Ponga. No le estoy diciendo.
Interlocutor C (00:12:44-00:12:46): Otra vez por los.
Interlocutor A (00:12:52-00:12:59): Estamos haciendo periodismo en vivo, amigos. Esto es periodismo. Ustedes están presenciando una clase de periodismo. Así se hace. Periodo.
Interlocutor C (00:13:00-00:13:01): No tiene piteo la nota.
Interlocutor A (00:13:02-00:13:06): ¿Cómo no va a tener vídeo? Yo lo vi ahí dónde se viene. Ahí está la idea.
Interlocutor C (00:13:06-00:13:10): Demoraba en cargar. Ah, y el perro virado.
Interlocutor A (00:13:10-00:13:11): Exactamente. Perro viral.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:15): Hay muchos perros que se tiran toboganes, ¿No? Este el paquelodo, pero en otros lugares.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:26): Yo ya vi mucho perro. Yo esta película ya la vi. El perro que se tiraron abona la teoría de que es una forma de promoción que hizo la Intendencia, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:13:26-00:13:27): Claro, porque copió.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:31): Correcto, exacto. Copió. Otros perros virales de otros tobogán no.
Interlocutor C (00:13:31-00:13:34): Se tira, va a la carrera sobre el tobogán.
Interlocutor A (00:13:34-00:14:14): Correcto. Pero ¿Cuál es la metáfora de la escena? Hay un niño que está por tirarse y el perro sube más rápido las escaleras y vuelve a pararse en el inicio de lo que el niño demora en iniciar su caída. ¿Entiende? El perro se tira, después viene un niño que está ahí parado, se va a tirar, está pensando ahí llegué. Y el perro sube de vuelta a la llegada y se tira de nuevo antes de que el niño logre tirarse. Termina el perro tirándose otra vez y el niño corriéndose del tobogán para que todos celebren al perro que vino a desplazarlo con total éxito.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:17): Es una metáfora de la sociedad contemporánea.
Interlocutor A (00:14:17-00:14:23): Correcto. Es la teoría del reemplazo canino. ¿Ustedes están al tanto de la teoría del reemplazo?
Interlocutor C (00:14:26-00:14:29): La teoría del reemplazo canino, no la.
Interlocutor A (00:14:29-00:15:36): Teoría del reemplazo en general. La teoría del reemplazo es esto de que. Bueno, más o menos, no es una teoría que sucede. Algunos lo ponen en palabras y dice que hay que detener eso, que es absolutamente indetenible. Esta cosa de. Sobre todo los países del norte, que vienen los inmigrantes y bueno, van a terminar siendo más ella. Básicamente, la teoría del reemplazo, la teoría un poco xenófoba, etcétera, racista, como usted prefiera. Ahora, esta es la teoría del reemplazo canino y queda ejemplarizada o ejemplificada en esa imagen en donde el perro se tira dos veces por el tobogán antes de que un niño alcance a utilizarlo. Y bueno, en ese vídeo está condensada la batalla perdida de los niños contra los perros. Son más graciosos, más solícitos, más alcahuetes, más cariñosos que los niños, más baratos. Y a la gente le divierte más. Mucho más amigos. Hemos perdido todos fascinados con el perro. Y hay un niño que incluso se.
Interlocutor C (00:15:36-00:15:39): Ve desplazado por el perro, se ve que no le gusta, le tiene miedo, se tira para atrás.
Interlocutor A (00:15:40-00:16:19): ¿Correcto? Y el niño dice, ah, no, no debe ser para mí este mundo, ¿Entiende? Parecía que sí, que estaba hecho para mí. Pero no, el niño se tiene que parar al costado de la baranda para apreciar la fascinación que genera el perro. Bueno, yo para mí, si eso no es una metáfora de la situación social actual, que venga alguien y me pegue con un látigo. Con el látigo. Con Látigo Koji.
Interlocutor B (00:16:23-00:16:24): Y los 20 argentinos.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:50): Por eso, bien fuerte. Eso quiere decir bien fuerte el látigo Kochi, que tenía una mano pesadísima, era un boxeador argentino con mano muy pesada. Bueno, en cualquier caso, liberen al gusanito manzana. Allí se pueden subir perros. Yo lo que haría para de alguna manera empezar a recobrar la imagen perdida del gusanito manzana es subir perros, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:16:52-00:16:54): Que circulen con la lengua para afuera, Arriba.
Interlocutor A (00:16:55-00:17:33): Promocional. Exactamente. Mirá, mirá qué felices que son los perros. Va a subir mucha gente con su parroquia. Es mucho más que la gente que tiene hijos. Capaz que termina siendo eso, un entretenimiento de mascotas. Bueno, es una idea para recuperar a una entidad que le ha dado felicidad a la sociedad y que decidimos linchar, Decidimos hacer de él el objeto de escarnio público. Y bueno, culpado de todos los males. No, o sea, nuestro Oswald.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:34): El gusanito expiatorio.
Interlocutor A (00:17:34-00:17:48): Exactamente. El famoso gusanito expiatorio que tomamos como sociedad y que no nos da culpa, no nos da ningún remordimiento. Para eso estoy acá, para concientizar sobre las cosas horripilantes que hicimos.
Interlocutor B (00:17:50-00:17:56): Cómo se metió. La gente quedó colgada con esto de los perros. Hay una división clara que usted la marcaba muchas veces, Darwin, vamos a ver.
Interlocutor A (00:17:56-00:18:00): Una guerra civil y la vamos a perder.
Interlocutor B (00:18:01-00:18:03): Gente que está pidiendo. Bueno, que.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:04): Dueño de niño, Dueño de perro.
Interlocutor B (00:18:04-00:18:13): Dueño de perro. ¿Que aporta el BPS entonces? Ah, no quieren tener hijo. Vos bancate la jubilación hace tiempo reclamando aporte ficto al BPS por núcleo familiar que tenga perros y los trate como humanos.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:14): Correcto.
Interlocutor C (00:18:15-00:18:17): Aportes por perrijo.
Interlocutor A (00:18:17-00:18:38): Sí, aportes por perrijo. No, tienen que pagar doble primaria doble. Primaria doble. Porque no le está dando la materia prima para que primaria tenga sentido. Paga el impuesto. Primaria doble. Ahí tenés. Para que los demás al menos tengan una mejor.
Interlocutor B (00:18:39-00:18:40): Tenés gatijo perrijo.
Interlocutor A (00:18:40-00:18:41): Bueno, sí, exactamente.
Interlocutor B (00:18:41-00:18:44): Todo eso es una batalla diaria.
Interlocutor A (00:18:44-00:19:00): Yo ya le dije, la proyección de esto es. Es dura. Termina con comandos. Comandos de terroristas. Esto termina en una guerra de guerrillas.
Interlocutor B (00:19:02-00:19:06): No sé si tanto, pero ya le.
Interlocutor A (00:19:06-00:19:29): Dije, yo voy a estar en el comando que mate viejas. Pero las vamos a matar de una manera muy dulce. Vamos a ir a hablar en una reunión, a tomar masita y todo ello con ellas. Bueno, la vamos a envenenar. Pero va a ser un final precioso. Va a ser un final dulce. Pero bueno, me toca porque soy muy bueno con las viejas, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:19:29-00:19:30): Cierto.
Interlocutor A (00:19:30-00:19:34): Y porque las entiendo y porque las pienso constantemente.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:39): Las pienso. Expresas. Sí. Me gustó las piensas.
Interlocutor A (00:19:39-00:19:41): ¿Por qué me da el cahuete?
Interlocutor B (00:19:41-00:19:44): Porque me gusta esa expresión. Me gustan todas esas expresiones. Me gustan.
Interlocutor C (00:19:45-00:19:46): Se había tocado por su cara.
Interlocutor A (00:19:46-00:19:47): Me sacó la parte del medio.
Interlocutor B (00:19:47-00:19:48): Se saca solo.
Interlocutor A (00:19:52-00:19:59): Porque me empieza que Lionel me está robando. Cuando ella gira con ello, me doy cuenta que me roba.
Interlocutor B (00:20:00-00:20:01): Las pienso. Me encantó. La voy a usar.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:07): Está robando. Las últimas vacaciones se las debo haber pagado yo con una parte que correspondía.
Interlocutor B (00:20:07-00:20:08): No, no salí este año.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:13): Se fue. ¿Se fue? Sí. No, la vuelta se fue.
Interlocutor B (00:20:13-00:20:14): No, este año no.
Interlocutor A (00:20:15-00:20:17): ¿Ah, no? ¿Me miente? Encima me dice que no se fue.
Interlocutor B (00:20:17-00:20:22): De 15 de enero al firme estoy acá, no me fui, no me voy.
Interlocutor A (00:20:22-00:20:22): Más.
Interlocutor B (00:20:24-00:20:29): Nos quedamos el firme. Darvina, usted me enseñó lo que estoy diciendo. Es su línea, hay que aguantar, hay que estar acá.
Interlocutor A (00:20:30-00:20:39): Me está robando por otro lado. Todo el tiempo me tira como usted me enseñó. Qué lindo lo que dijo.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:44): No me voy a quedar con esa expresión. La pienso a la vieja, me encantó.
Interlocutor A (00:20:44-00:21:06): Cómo no la voy a pensar si son el futuro. Futuro del futuro es una vieja, señor. La vieja es el futuro de todos nosotros, todos. El último destino, o sea, en la vida más venturosa y agraciada, el final es una vieja. Todos terminamos siendo una vieja. De las muertes naturales son viejas.
Interlocutor B (00:21:06-00:21:09): Así descansa de mis elogios. Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:21:12-00:21:37): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lu. Paquete full te conviene en Itaú, todo. No toquen nada. Presenta Mercado Libre. Darwin estaba caminando y empezó a ver doble. Pensó que era cansancio, pero no se dio cuenta que llegaron las fechas dobles a Mercado libre. Aprovechaste el 10 del 10. Descuentos y hasta 40% off y envíos gratis. Compra ahora.
Interlocutor B (00:22:03-00:22:06): Darwin, continuamos con usted. Adelante.
Interlocutor A (00:22:06-00:22:16): ¿Bueno, entonces mañana le hacemos un homenaje auditivo a Besosi, verdad que acaba de ser declarado ciudadano de nuevo, no?
Interlocutor C (00:22:16-00:22:18): Bueno, decidió no quitarle la ciudadanía.
Interlocutor B (00:22:18-00:22:24): ¿Pero eso es la Corte Electoral, correcto? ¿Eso es la Corte Electoral, correcto? Sí, es una decisión del propio sistema político.
Interlocutor C (00:22:24-00:22:26): Y bueno, y juzgándose a sí mismo.
Interlocutor B (00:22:28-00:22:34): Bueno, no ha sido estricto la Corte Electoral con sistema político en materia de financiamiento, en materia de la Corte Electoral.
Interlocutor A (00:22:34-00:23:15): Bueno, pero tiene que ser, tiene que ser así. ¿Qué quiere usted? Quiere que se arranquen los pedazos, Quiere que se sumerjan a sí mismo en el cin sentido de una persona que ha sido votada democráticamente como intendente. ¿Y usted quiere que le saque la ciudadanía? Déjeme. Eso es lo que quiere Ud. ¿Sabe lo que quiere usted? El caos. Quiere que la democracia caiga, señor. Porque así son ustedes, carroñeros. Está poniendo de Ya lo hicieron con el gusanito manzana. No les alcanzó, no les alcanzó con el gusanito expiatorio. No les alcanzó. No tengo ninguna carne quieren para triturar.
Interlocutor B (00:23:16-00:23:26): No tengo ningún argumento. Besosi para decirle que estuvo mal la Corte Electoral. Sí tengo enormes sospechas acerca de la capacidad de neutralidad y auditoría del sistema político de la Corte Electoral.
Interlocutor A (00:23:27-00:23:31): ¿Cómo? Si tiene neutrales de Peñarol, Neutrales Nacional, neutrales de defensor.
Interlocutor B (00:23:32-00:23:33): ¿Qué más pretende usted?
Interlocutor A (00:23:34-00:23:58): Y neutrales de la Neutrales de Alonso. Todos los neutrales que hay que tener, señor. Bueno, ya veo que voy a tener que seguir defendida la democracia durante toda la columna de hoy, porque lo que es el Lionel está cada día más democracia. Sí, pero por el otro lado. ¿Por el otro lado?
Interlocutor B (00:23:58-00:23:59): ¿Cuál es el otro lado?
Interlocutor A (00:24:03-00:24:39): ¿Y por el lado de Orada? Por el lado. Ah, bueno, Bellosi no es más ciudadano. Bellos. ¿Y qué hacemos? ¿Cerramos Soriano? No, no, no, yo no vamos a cerrar Soriano porque Lionel quiere que declaren que no es ciudadana. Besos. Y la gente lo votó. Así que vamos a declarar Soriano, una localidad, un departamento imposibilitado para ejercer la democracia. Le tenemos que sacar la ciudadanía a todos los ciudadanos de Soriano. ¿Sabe lo que tenemos que hacer? No pueden votar más. Denos la credencial. Denos la credencial. Votaron a un no ciudadano, por favor.
Interlocutor B (00:24:39-00:24:56): Pero me permito el manto de sospecha hasta la decisión de la Corte Electoral que tiene que ver con el sistema político nada más porque me ha dado argumento. Bueno, no, pero cuando tiene que ver con su marco regulamiento de funcionamiento perfecto.
Interlocutor C (00:24:56-00:24:58): Y son capas sobre el manto.
Interlocutor A (00:24:58-00:25:03): Exactamente. Le echo un manto de. Tengo un manto. Me permito el manto de sospecha sobre su manto de sospecha.
Interlocutor C (00:25:06-00:25:09): Siempre odiaste está un encendido defensor de.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:11): Soriano, Joel, reconocelo.
Interlocutor C (00:25:13-00:25:14): No le gusta la.
Interlocutor A (00:25:14-00:25:33): Zona núcleo, No, Correcto. Lo detesta y quiere que desaparezca lo que quiere hacer genocidio quiere hacer en Soriano tenía una partecita sionista sorianista en este caso, si. Oriano sioriano. Usted es un sioriano, señor. Un siorianista.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:47): ¿Sabe lo que iba a decir ahora que me ataca las pienso esa frase que me había encantado de ustedes las viejas Ahora estoy más con el oyente, dice Verónica la oyente? Me suena a frase pelotuda de Arjona. Tiene razón, estoy más con Verónica.
Interlocutor A (00:25:48-00:25:49): Es un elogio eso.
Interlocutor C (00:25:54-00:25:56): Es que lo dijo con esa inspiración, yo creo.
Interlocutor A (00:25:56-00:26:29): Darwin Arcón es el antropólogo del mal gusto. Es espectacular, ¿No? Antropología saca huellitas de dinosaurio del mal gusto, de lugares donde probable encontrar algo, y va sólo él ahí con su pincelito a correr la tierra y todo eso, señor. Y a picar con su pico y con el gorrito, todo lo que usan los arqueólogos de bien, no sé, los arqueólogos del mal. Sí yo no sé, me pierdo. Bueno, amigo, muy bien.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:34): Mañana homenaje auditivo a besos, entonces ahí hablamos.
Interlocutor A (00:26:34-00:27:09): Correcto. Porque hay que disfrutar, hay que volver a disfrutar. Yo, para mí, no supimos apreciar lo que fue esa conferencia de prensa, ¿Verdad? Y bueno, ahora que tuvo una reivindicación como ciudadano, que le confirmaron su ciudadanía, me parece que ha triunfado la democracia. Me parece que lo menos que podemos hacer es devolverle a la gente lo que la democracia le dio, ¿Verdad? Que se lleve Sosi atibulado con un cuaderno que miraba pero no leía, porque nunca leyó, nunca escribió nada para decir. Y bueno, y cuando se lo escribió no tenía sentido.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:13): Es muy difícil imaginar que haya escrito frases y si eso está mal, está bien.
Interlocutor B (00:27:14-00:27:16): Si eso está mal, mañana.
Interlocutor A (00:27:18-00:28:21): Mañana. Pero lo pusimos hoy. Y si eso está mal, está bien. Pero ahora son inmaculados. Ahora son inmaculados, señor. Ahora son inmaculados. Una pulsera en la militantes del Frente Amplio Es tanta la dificultad para avanzar de lo que vendría a llamarse la realidad coyuntural en este país y que tiene el gobierno para generar algún tipo de información, que unos militantes del Frente Amplio que empezaron a probar la temperatura del agua para armar un equipo de Te corro por izquierda, se ganaron la agenda, se metieron en el centro del ring. Cien, cien. Cien personas. Cien personas que se juntaron un fin de semana a putear al gobierno y ver si. Bueno, están los números. Armamos un equipito de corro por izquierda hace tres días, que son el tema de conversación.
Interlocutor C (00:28:22-00:28:25): El conjunto conocido como Los Díscolos cautivos.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:46): Exactamente. Las bases retobadas, la base reto. Es espectacular. El núcleo duro Orejano, maravilloso. El militante con malestar incondicional, es una genialidad.
Interlocutor C (00:28:46-00:28:48): Orejo orgánicos.
Interlocutor A (00:28:48-00:29:08): Orejo orgánicos.$ El famoso orejo orgánico, ¿Verdad? Que bueno. Te corre por izquierda. Están enojados con este gobierno, sienten malestar, ¿Verdad? En ese sentido se parecen a los cabildantes en el otro sentido, ¿No? Porque al final después no te complica, digamos, como si te complica los cabildantes.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:09): Claro. Este sería el movimiento Comité Abierto.
Interlocutor A (00:29:10-00:29:30): Correcto, Exactamente. Comité Abierto son los integrantes. Comité Abierto deberían llamarse así o bueno, como dijo Ricardo Orejo Orgánicos o El Núcleo Duro Orejano o Malestar Incondicional, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:29:32-00:29:33): Yo estoy perdido.
Interlocutor A (00:29:34-00:30:01): Son uno. ¿Por qué dicen esto? Porque son bases del Frente Amplio que se definen como bases retomadas. Y se juntaron a criticar al gobierno porque lo acusan de tibieza y continuismo. ¿Entiende? Entonces, para la derecha durante las elecciones, Orsi llevaba el mote de Tribilín, pero para las bases del Frente Amplio retomadas es Tibiolín.
Interlocutor B (00:30:01-00:30:02): Tibiolín.
Interlocutor A (00:30:02-00:30:11): Pasó de Tribilín a Tibialín o Tibilín, no sé, como ustedes prefieran. No sé cuál les gusta más, Tibiolín Tbilín o Tibio Tibiolín.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:14): El único problema tiene es el final con violín, que tiene otro significado.
Interlocutor B (00:30:15-00:30:18): Tiraron tantas expresiones que yo pensé que lo de Base Retobadas era un invento de ustedes dos.
Interlocutor A (00:30:20-00:30:23): Todos los inventos vienen a partir de ese gran invento.
Interlocutor C (00:30:23-00:30:25): Las bases renovadas son el disparador.
Interlocutor B (00:30:26-00:30:27): Son una maravilla.
Interlocutor A (00:30:27-00:30:49): Bases Renovadas, excelente. Y por eso empezamos a pensar nombres alusivos a ese concepto, digamos. Imposible, ¿Verdad? ¿Que es esa? La del Núcleo Duro Lejano o Malestar Incondicional. Ese tipo, ¿Entiendes? Frente a amplistas de puras cepas cabildantes. Yo que sé, no sé.
Interlocutor C (00:30:50-00:30:51): Cautiverio Abierto también.
Interlocutor A (00:30:51-00:30:55): Cautiverio Abierto es muy lindo. Cautiverio Abierto. Porque son cautivos.
Interlocutor C (00:30:55-00:30:56): Son cautivos.
Interlocutor A (00:30:57-00:32:46): Lo que dicen es, nosotros somos religiosamente fenalpiras, o sea, son las superfocas, las focas fuertes, los leones marinos, las focas más grandes del mundo, los elefantes marinos. ¿Se acuerdan que apareció uno en matar? Es considerado la foca más grande del mundo. Claro. Bueno, y fue inaugurar un comité, fue inaugurar esta etapa de un equipo que están tratando de armar de este núcleo duro orejano incondicional, que es. Están viendo, se están viviendo, digamos, ¿Verdad? Y el grito, el llamado fue de ese elefante Marino Maldonado. Fue la señal, la señal de aura para todo. Y que se acuerda que apareció mal. Ahí está. Y era para Orsi. Esa era la foca más grande del mundo. Bueno, y estas otras están viendo cómo armar ahí una cosita y empiezan eso anti Billing. Lo quieren apretar a Tbilín Tibialín. Acusan de tibieza, señor. Y continuismo. Críticas de militantes de Frente Amplio al gobierno por Gaza, las AFAP y más. Gaza, las AFAP y más. El que no entienda es porque lo quiere entender. Y ahora qué mal que está gobernando Gaza el Frente Amplio. Bueno, no el Frente Amplio, el gobierno no, porque ni siquiera representativo del Frente Amplio es indiscutible. Peor que la Intendencia de Montevideo están gobernando peor que Montevideo. Nunca estuvo tan mal este gobierno es.
Interlocutor B (00:32:46-00:32:48): Responsable por el posicionamiento. Estoy viendo.
Interlocutor A (00:32:49-00:32:52): Mirá lo que hiciste en Casa Orsi. ¿No te da vergüenza?
Interlocutor B (00:32:52-00:32:54): Es un local chico pero abarrotado.
Interlocutor A (00:32:54-00:33:12): Se ganó por izquierda, pero se está gobernando por derecha, dice. No les gusta la cantidad de coloradismo municipal de Canelones en sangre ostenta el presidente. Les cae mal su pose de estadista. Y bueno, básicamente le critican que no se vaya con Petro a meter cuchara ahí con el mega funeral a la.
Interlocutor C (00:33:12-00:33:15): Quinta avenida a llamar a la insurrección a la.
Interlocutor A (00:33:17-00:33:20): Fuerza de Estados Unidos que.
Interlocutor C (00:33:20-00:33:22): Entregue la visa, que prenda fuego la visa.
Interlocutor A (00:33:23-00:34:37): ¿Por qué no prendiste fuego la visa, Tibielín? Ale, Tibielín. Y bueno, están que trina y están probando también ahí a ver el mercado, digamos. Y viendo la centralidad que adquirieron con este pequeñísimo gesto que ni siquiera fue remitido. La aparición del elefante marino en Maldonado, que les dio la voz de aura, que eso hubiera sido. Tendría más sentido que hubieran ocupado la agenda, porque es un acto simbólico, llamativo y promocional, pocas veces visto, pero no se vinculó. Y sin embargo, sin esa necesidad de vinculación y sin que le hayan dado la huella de Seregni, que en algún momento pensaron darle la huella a Seregni, lo cual me parece una genialidad, así lo institucionalizaba. Le prometió la huella de sereño para juntarse. Así institucionalizamos al equipo. Te corro por izquierda. Y bueno, ya lo sumamos como una forma de expresión oficial.
Interlocutor B (00:34:37-00:34:51): Yo que no había visto nada, fui a buscar algo. Me salen solo noticias de Telenoche, que se ve que los sigue paso a paso. Solo noticias de Telenoche. Y le diría que tiene que el local chico estaba rotado, pero tendrían que ir por un recambio etario rápido.
Interlocutor A (00:34:53-00:34:59): Más 65 no llegan. No, no le llegaron a los jóvenes las bases retobadas.
Interlocutor B (00:34:59-00:35:02): Pero puede llegar fácil porque tiene un discurso que prende en el.
Interlocutor A (00:35:02-00:35:53): Sí, claro, totalmente. Por eso estamos viendo eso. Ahora viene Murga joven. Capaz que ahí. Ahí se arma, capaz que ahí se empieza a armar la otra parte, la otra pata de este equipito, ¿Verdad? Te corro por izquierda, pero bueno. Y dije, Dijeron cosas como adentro dije las banderas, las crónicas son lindas las banderas de Palestina. Y un grupo de personas que se concentra la esquina de Juan Paulí Maldonado anuncian la entrada del comité frente al. Bueno, la bandera de Palestina anuncian cualquier tipo de juntada de más de 50 personas en este momento se vende más que la. Totalmente, lo dije porque lo tengo, tengo el dato, señor, tengo el dato. Y la Iglesia Sturla está pensando la posibilidad de una bandera palestina Balconeras este año con Jesús. Palestina con Jesús.
Interlocutor C (00:35:56-00:35:57): Bueno, tendría bastante sentido.
Interlocutor A (00:35:57-00:36:12): Por eso, por eso no deja de ser. No deja de ser llamado Palestina eso en algún momento. No deja de ser Jesús, no deja de ser una imagen molesta para los judíos.
Interlocutor C (00:36:12-00:36:17): Además es la imagen de nacimiento de Jesús en Belén, que hoy por hoy está dentro de Cijordania.
Interlocutor A (00:36:17-00:36:27): Por eso. Sí, correcto. Y entonces aparece con la bandera palestina. Yo para mí va a ser un.
Interlocutor C (00:36:27-00:36:29): Éxito Palestina con Jesús.
Interlocutor A (00:36:29-00:36:30): Exacto.
Interlocutor C (00:36:30-00:36:31): Jesús con Palestina.
Interlocutor A (00:36:31-00:37:01): Por eso, porque mal o bien se le puede llamar eso a Judea Palestina. Y Jesús era judío, pero también se puede decir que era palestino y no hay problema, había grandes cuestionamientos y un poco los judíos fueron los que se lo entregaban a los romanos, así que de alguna forma lo mataron ellos. Fue un exterminio de Dios. Este sería el segundo que están haciendo. No sé, hay que darle una vuelta para justificarlo, No es fácil, pero tampoco es imposible. Y es una gran idea.
Interlocutor C (00:37:03-00:37:09): Sí, sí, por eso por lo menos combina tendencias con bastante fuerza.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:34): Por eso, claro. Y puede ser el nuevo despegue de la balconera que viene en Cadiducha. Ya, o sea, fue una gran idea en su momento, después se cayó y ahora Navidad con Jesús palestino me parece que puede andar. Se la tiro. Porque yo estoy pensando siempre en las posibilidades que tiene la iglesia para recomponer un poco su base de socios, ¿Verdad que está usuario? Sí, claro, viene para abajo.
Interlocutor C (00:37:34-00:37:37): Bueno, mucho más acá, acá somos pioneros.
Interlocutor A (00:37:40-00:37:41): Por eso tenemos todo.
Interlocutor C (00:37:41-00:37:43): Somos fuertes en esa materia.
Interlocutor A (00:37:43-00:38:02): Sí, sí, porque somos de la religión vallista, que es la religión en contra de la iglesia católica, básicamente todas las otras religiones no nos molesta. Bueno, entonces dice que eso, verdad, que esa descripción genérica, que podía ser un cumpleaños, en este caso era una reunión.
Interlocutor B (00:38:02-00:38:03): De las bases retobadas.
Interlocutor A (00:38:03-00:39:44): De las bases retobadas, exactamente. Y dice que los aplausos, escuchar cuando se pronuncian palabras como antiimperialismo, o se menciona genocidio en Palestina, la necesidad de eliminar a Zafat y los impuestos a los Maya Oro. Maya Oro, genocidio, antiimperialismo, todos los hits. Todos los hits. Todos los hits, exactamente. Pero a redoblar no entra en el top 5, ya quedó afuera. Porque no dice ninguna de esas tres cosas. No dice genocidio a redoblar. No dice antiimperialismo redoblar y no dice Maya Oro. Bueno, y la política de seguridad social también fue punto de crítica. Dice, los voy a responsabilizar. Dice, expresaron, no sé, una militancia, porque le dijeron a nuestra militancia que no voten el plebiscito. Y ahora tienen a Jimena Pardo como integrante, que fue integrante de los 111 economistas que atacaron nuestro plebiscito. El plebiscito atacó. El plebiscito atacó a. Digamos, atacó directamente a las intenciones electorales del Frente. Antes con victimario. Fue el plebiscito el que atacó las posibilidades del Frente Amplio en las elecciones nacionales. Y el Frente Amplio, bueno, se corrió, trató de apartarse de ese plebiscito, pero no es nuestro plebiscito que atacaron los 111 economistas del Frente Amplio, más bien lo contrario. Bueno, además de atacar el plebiscito, también atacó la economía, atacó la racionalidad política.
Interlocutor C (00:39:47-00:39:48): Y la técnica. Legislativa.
Interlocutor A (00:39:49-00:40:00): Legislativa. Atacó todo lo que pudo, Era polifacete, era básicamente eso, un ataque a pedradas de todo lo que estuviera cerca. Bueno, perfecto.
Interlocutor B (00:40:00-00:40:01): Las bases retobadas lo vieron diferente.
Interlocutor A (00:40:01-00:40:12): Sí, claro. Lo ven como algo que fue atacado como la víctima. Claro, exactamente. Pero qué raro, porque tenía aspecto de proyectil. Es muy difícil atacar un proyectil.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:14): Están victimizando un misil.
Interlocutor A (00:40:14-00:40:44): Exactamente. Es muy difícil atacar un proyectil, la verdad. Tira un cascote de una vereda a la otra y fíjate si lo puedes atacar. ¿Con que lo atacaste? Con el cráneo lo atacaste. Bueno, así que los va a responsabilizar. Exactamente, lo va a responsabilizar. Y después dice que el gobierno, dijo uno, el gobierno del compañero Semandu Orzi, debe ser el gobierno de Frente Amplio. La autoridad del presidente emana del más de millón de frenteamplistas que lo votaron y cesa ante nuestra Presencia soberana, los 100 que estamos acá.
Interlocutor C (00:40:45-00:40:59): Una operación matemática. Hay dos cosas cuestionables ahí. Lo que usted acaba de exponer, el número, pero además que los votos sean de Frente amplistas. Hay una parte de los votos que son de Frente amplista, otra parte de los votos que no son de Frente.
Interlocutor A (00:41:00-00:41:19): Exacto. Pero bueno, así es como se ven las bases retobadas o los orejano orgánicos. Los frente a pilotos o el malestar incondicional, ¿Verdad? Militantes con malestar incondicional MMI, que son las siglas de la lucha en jaula, Joel.
Interlocutor B (00:41:19-00:41:20): También ganaron.
Interlocutor A (00:41:23-00:41:24): Las siglas de la lucha.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:27): En comité, No, que la base retobada. Llegaron en perspectiva ayer, me dice.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:30): Por eso que le digo que son.
Interlocutor B (00:41:30-00:41:34): Es un ex, me dicen. Daniel Estevez, exdiputado y exdelegado de Coordinadora.
Interlocutor A (00:41:34-00:41:40): Sí, sí, es el tema de la semana. El tema de la semana son estos.
Interlocutor B (00:41:41-00:41:45): Bueno, el tema de la semana es un poco exagerado, Darwin, pero tampoco tenemos mucho tema.
Interlocutor A (00:41:45-00:41:52): El Núcleo duro orejano, señor. Es el tema de la semana. El núcleo duro orgánico orejano orgánico promedio.
Interlocutor B (00:41:52-00:41:56): De la reunión en la coordinadora B más 70 en forma habitual, más 60.
Interlocutor A (00:41:57-00:42:06): Bueno, COSE defendió al gobierno de las críticas frente amplistas. Ustedes me dirán si lo defendió o no.
Interlocutor C (00:42:08-00:42:10): Hizo comentarios.
Interlocutor A (00:42:10-00:42:34): Hizo comentarios. ¿Qué pasa? La noticia dice defendió el gobierno. Es una opinión, eso es muy chutil, pero está. Ahí viene el borde. ¿Qué dijo? ¿Quieren saber primero lo que dijo o no? Le voy a decir primero lo que dijo, por favor. El gobierno tiene un rumbo que es progresista. Yo para mí les dio la razón a la base retoada.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:36): Tibio y continuista se puede entrar.
Interlocutor A (00:42:36-00:42:37): Tibio y continuista.
Interlocutor C (00:42:37-00:42:38): Progresista.
Interlocutor A (00:42:38-00:42:44): No quieren escuchar progresista, quieren izquierda, no progresismo. Claro, y no es exactamente lo mismo.
Interlocutor C (00:42:44-00:42:47): Probablemente vean lo progresista como casi una mala palabra.
Interlocutor A (00:42:47-00:42:47): Exactamente.
Interlocutor C (00:42:47-00:42:49): No al nivel de neoliberalismo.
Interlocutor A (00:42:49-00:45:27): No, pero socialdemocrático está muy cerca del neoliberalismo, o sea, Colorado, básicamente Colorado. Hay una cantidad de gestos que hacen al progresismo, Dijo Cose. Dijo progresismo tres veces. Remarcó que eso, que tiene un rumbo el gobierno tiene un rumbo y es progresista. Yo para mí lo hace calentar más a los orejas no orgánicos. Le está soplando el abrazo Claro, aprovechó, aparte dijo que el fin de semana ya había estado por los comités y no sé cuánto, y aprovechó, digamos, para salir del freezer el fin de semana y después habló desde el freezer ayer esto lo dijo desde el freezer dándole la razón, yo no termino de darme cuenta si voluntaria o involuntariamente les tira esos guiños muy sutiles a los corre por izquierda del Frente Amplio, que son pocos, pero se auto perciben todos, como ya dijo el señor se auto perciben un millón, un millón siempre se auto perciben. Un millón es una maravilla, valen 10 mil cada uno, decías. Exactamente, se llama la villa de la mentira colectiva. Hay gente que se auto percibe mucho, pero esto se auto perciben todos, todos los votos. Espectacular, como buen núcleo fundamentalista, verdad, Y Cose les manda esa señal sutil, tan sutil que parece una salida orgánica por iniciativa propia para defender al gobierno, Explico orgánica porque en sus resultados sería una defensa del gobierno, salvo esta parte en que parece mojarles la oreja con lo de este gobierno progresivista, querían uno de izquierda, haberme votado a mí, pero le digo, es por iniciativa propia, porque siempre que vemos salir a la cosa, decir algo, tenemos que entender que fue por iniciativa propia, primero porque no le llega nada orgánico al freezer político en el que está metida, y segundo porque Cose no tiene otra forma de iniciativa que no sea la propia, verdad, Estamos de acuerdo. Entonces esto fue una aparente defensa orgánica del gobierno por iniciativa propia. Lo cierto que yo, para mí está pensando 2029 y puede ser, puede ser cuando no tiene el cerebro congelado en el thriller legislativo, verdad, o sea, porque cuando no tiene brain fix, eso que se llama pain fish, que es el cerebro completamente congelado en el freezer legislativo, en la cápsula de la nada política administrativa, y la respeto por estar pensando en 2029 y la aprecio por eso.
Interlocutor C (00:45:27-00:45:32): Y está contactando además con un núcleo que etariamente es representativo.
Interlocutor A (00:45:35-00:45:46): Que le falta por hacer del último, la última evolución de Pokecoce. La última evolución Pokecose es a vieja.
Interlocutor C (00:45:46-00:45:50): El estadio glorioso que debe alcanzar, ahí.
Interlocutor A (00:45:50-00:45:56): Está la gente de la que tiene que abrivar.
Interlocutor C (00:45:57-00:45:58): Robar piques.
Interlocutor A (00:45:58-00:46:03): Exactamente. Toda esa vejez, mire usted debe haber vuelto el agua.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:09): Dejó una canilla prendida para enterarse cuando venía.
Interlocutor A (00:46:09-00:46:46): Debe ser el sionismo genocida, seguramente que nos ha dejado sin agua. Y por suerte vino Greta y recompuso. Bueno, y entonces cuando. Ahí va a ser cuando conquiste el corazón de su. Yo para mí iba a ser presidenta a los 87. A los 87. Porque como ella es muy vigorosa y no quiere dar. El va a demorar en. No quiere dar la espalda, torcer. Muy vigorosa. Demasiado vigorosa. Y entonces a los 87 va a conquistar el corazón de los uruguayos. Siendo vieja.
Interlocutor B (00:46:46-00:46:47): 63 tiene.
Interlocutor A (00:46:49-00:47:43): Dentro de 24 años es la presidenta del 2050. 49. Exactamente. 2050 asume. Gana las elecciones 2049. 2050 asume. Maracanazo. La primera presidenta mujer vieja. Y ahí va a conquistar el corazón de los uruguayos. Como Mujica, como Perón cuando volvió de España, que conquistó nuestros corazones. Sí, el Perón uruguayo. El Perón uruguayo, señor. Conocido como el Perón uruguayo históricamente. Mario Benedetti, como Gazaya esperando la carroza, ¿Verdad? Como. Bueno, todos. Todos esos que han sabido. Como Carlos Gutiérrez. Era viejo Carlos Gutiérrez cuando conquistó el corazón de los uruguayos. Y bueno, así que eso le quería decir por otro lado.
Interlocutor B (00:47:43-00:47:44): Sí, sí.
Interlocutor A (00:47:44-00:47:45): Cerrando.
Interlocutor B (00:47:48-00:47:52): No, tranquilo. Las 10 de la mañana está en horario perfecto para Loquito.
Interlocutor A (00:47:52-00:49:03): Mi lazy de grogui está en una madura el nocaut. Y ayer, para revertir o confirmar la sospecha de que está grogu. Bueno, cada uno lo toma otra vez lo mismo que esto de cosas, diciendo el gobierno tiene rumbo, es un rumbo progresista, qué es una mojada de oreja, una. Yo estoy con ustedes, yo soy de izquierda, no como éste, no como el socialdemócrata este que asumió que es igual al socialdemócrata anterior, pero un poquito más de nuestro lado. Y esto que Esto es una confirmación de la sospecha de que está grogui. Es una forma de revertir esas sospechas, de enfrentar esas sospechas. Bueno, le dieron una transfusión de mango loco. Mango loco intravenoso. Intravenoso, señor. Tres jeringazos de mango loco y a cantar y hacer un show musical hizo, señor. Viene de un descalabro continuado, porque lo último que le pasó es que se le cayó el candidato que tenía en las elecciones de las que depende su supervivencia.
Interlocutor C (00:49:03-00:49:04): José Luis Esparta.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:07): Las elecciones en las que necesita el milagro para sobrevivir.
Interlocutor C (00:49:07-00:49:13): Cabeza de lista de la lista en provincia de Buenos Aires, dónde va a perder.
Interlocutor A (00:49:13-00:49:20): Cabeza pelada de lista. Cabeza pelada de lista. Que se lo bajaron.
Interlocutor C (00:49:21-00:49:22): Temporada de pelados.
Interlocutor A (00:49:22-00:49:25): Temporada de pelados. La anterior fue español, ¿Se acuerda? Español.
Interlocutor C (00:49:27-00:49:29): ¿Persiste la temporada de pelados en Argentina?
Interlocutor A (00:49:29-00:49:30): Totalmente, totalmente.
Interlocutor C (00:49:30-00:49:34): Pero aparte con un timing electoral brutal.
Interlocutor A (00:49:34-00:50:26): Un pelado por elección. Ahora los quiero ver. Volvió, Lo despertó. Vine a despertar, leones. Despertó el peronismo. Mire cómo le sacan estas cosas. Dos semanas antes de las elecciones, puntualmente el español. Dos semanas antes de las elecciones, esta otra cabeza pelada que cayó, que rodó dos semanas antes de las elecciones. ¿Cuál es el rival de las fuerzas del cielo? Por definición, la fuerza gravitatoria. Y bueno, a la fuerza del cielo las agarraron. La fuerza de la gravedad, que es la más débil de las cuatro fuerzas constitutivas del universo, pierde con las otras tres mano a mano. Es imperceptible, pero es implacable. Es la fuerza dominante desde su condición.
Interlocutor C (00:50:26-00:50:30): De debilidad, es el soft power del universo.
Interlocutor A (00:50:30-00:51:14): Correcto, correcto. Pero permanente, omnipresente. Y te termina. No hay fuerza del cielo que le gane a la larga a la fuerza de la gravedad. Y en este momento la fuerza de la gravedad va con el de la gravedad afuera. Espectacular. Entonces, al candidato de seguridad, que era amigo de uno, que al final parece que es bastante amigo de los narcos, está acusado de eso, y le financió todo su inicio a la política, 2019 adelante, se llamaba Fred Machado. Tremendo, tremendo.
Interlocutor C (00:51:14-00:51:21): Está esperando extradición EEUU. Que de hecho hay un sketch muy gracioso que hizo la ministra Bullrich con eso.
Interlocutor B (00:51:22-00:51:26): Se confundió al fiscal con el periodista Diego Iglesias, y llamó al periodista Diego Iglesias, le dijo como si fuera el.
Interlocutor C (00:51:26-00:51:28): Fiscal, Pero también cómo está esto de la tradición de.
Interlocutor B (00:51:31-00:51:37): Pero no se le confundió. Mensaje de audio, se lo confundió vivo, lo llamó, atendió Iglesias en pedo, borracha.
Interlocutor A (00:51:37-00:51:44): Se toma dos copas y le da por hacer llamada. Pero inicialmente vale decir que el abogado.
Interlocutor B (00:51:44-00:51:50): Otra vez el abogado, porque acuerda español, abogado, además el abogado de Fred Machado, creo que es abogado de Millet, el mismo abogado.
Interlocutor A (00:51:51-00:51:52): Está con mucho trabajo.
Interlocutor C (00:51:55-00:51:55): Zafara.
Interlocutor A (00:51:55-00:52:05): Inicialmente. ¿Qué hacía Fred Machado, más allá de estas acusaciones de ser amigo y lavador de narcos? Vendía aviones.
Interlocutor B (00:52:08-00:52:10): Por eso Sper viajaba tanto en los aviones.
Interlocutor C (00:52:10-00:52:11): Andaba volando.
Interlocutor A (00:52:12-00:52:19): Bueno, sí. Y tiene la parte esta del protagonista del dicho popular este juega la mancha con los aviones.
Interlocutor B (00:52:20-00:52:21): Sí, lindo.
Interlocutor A (00:52:21-00:52:33): ¿Bueno, pero qué le pasó? Hay que jugar a mayor lo agarró la fuerza de gravedad, que es lo que agarra a los aviones también, ¿No? Pierde la fuerza de gravedad. Vio que todo está vinculado a la fuerza gravitatoria.
Interlocutor C (00:52:34-00:52:36): Todo es una metáfora de caída.
Interlocutor A (00:52:36-00:53:04): Correcto, exacto. Todo son cosas que caen y se prenden fuego. 200 mil dólares por una consultoría. La había transferido a Sper. Una consultoría que al final no hizo para una minera que está acusada de lavado para narcotráfico. Bueno, negó, negó, negó, negó, hasta que ya no había más forma de negar. Y lo bajaron. Se bajó, Lo bajaron la fuerza de gravedad de nuevo. Así que la fuerza gravitatoria está potente, cómo le está saliendo.
Interlocutor B (00:53:04-00:53:11): Todas las balubi están en esa pavada de la balubi, pero la asumieron todos políticos, entonces cómo él.
Interlocutor A (00:53:11-00:53:32): Está claro, entran todas ahora. Bueno, por eso, antes de escalarlo con Hiro, un show musical que se preparó en el Movistar Arena, digamos, adelante, la arena de allá, para que la gente se ubique, porque si no la gente no se da cuenta. Y es una mezcla de Nerón, Sandro y la Orquesta del Titanic.
Interlocutor B (00:53:34-00:53:37): Le titularon con eso allí le titularon.
Interlocutor A (00:53:37-00:53:38): Con Nerón, Sandro y la Orquesta del Titanic.
Interlocutor C (00:53:38-00:53:41): Con la Orquesta del Titanic le tituló creo que Página 12.
Interlocutor A (00:53:41-00:53:46): Claro, pero hay un poco de Nerón. Él es el capitán del barco que se está.
Interlocutor C (00:53:46-00:53:48): No sólo el director de la orquestita.
Interlocutor A (00:53:48-00:53:52): Correcto. Y hay un poco de Sandro, porque siempre hay un poco de Sandro.
Interlocutor C (00:53:54-00:53:57): En su aspecto físico. Y la última época de Sandro.
Interlocutor A (00:53:57-00:54:13): Claro, en su estampa. Además no tiene oxígeno, anda con un tanque de oxígeno que se llama Tesoro de los Estados Unidos. Y bueno, todo eso está dentro de la campera de cuero de Millet en el espectáculo, incluyendo el tanque de oxígeno.
Interlocutor C (00:54:13-00:54:15): Y sin hablar de su forma de cantar.
Interlocutor A (00:54:16-00:54:23): Hola a todos, yo soy León. Igual hay algo repetitivo. ¿Se acuerda que al verte en su primer momento se ponía a tocar la guitarra?
Interlocutor C (00:54:23-00:54:27): Es verdad. Otro repertorio.
Interlocutor A (00:54:27-00:54:30): Bueno, sí, más hippie. Claro, exactamente.
Interlocutor C (00:54:30-00:54:32): Se refugian en lo suyo, en su adolescencia.
Interlocutor A (00:54:33-00:54:35): Correcto, correcto. Vuelven ahí.
Interlocutor B (00:54:36-00:54:45): Claro, sí, es otro repertorio, otra enjundia que le ponen. Porque aquel, además folclórico, guitarra española, cantó.
Interlocutor A (00:54:45-00:54:47): Dame fuego, Dame, dame fuego, Nerón.
Interlocutor B (00:54:48-00:54:50): Más, más fuego. Se prende todo.
Interlocutor A (00:54:50-00:55:40): No es suficiente con que se te haya prendido fuego el candidato por Buenos Aires y lo haya tenido que sacar todo chamuscado y después Abanakilaba. No pegó mucho después de que no está con el olfato popular muy aceitado no lo tiene muy sensible. La parte del olfato popular no pegó mucho. Y libre como el sol cuando amanece. Yo soy libre como el mar. Como el ave que escapó de su prisión Y puede al fin volar hasta que es vencida por la ley de gracia Cae por la fuerza de la gravedad. Como el ave que escapó de su prisión Y puede al fin volar hasta que es vencida y cae por la fuerza de la gravedad.
Interlocutor B (00:55:41-00:55:44): Nos vamos. Hasta mañana, Darwin.
Interlocutor A (00:55:45-00:55:57): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin miró el reloj y vio la hora espejo. Como las fechas dobles que llegaron a Mercado Libre. Aprovechá hasta el 10 del 10. Descuentos de hasta 40% off y envío gratis. Comprá ahora.