2025-10-14 – Antel gestionará el Antel Arena: un enorme y hermoso problema de privilegiado – Darwin Desbocatti
2025-10-14 – Antel gestionará el Antel Arena: un enorme y hermoso problema de privilegiado – Darwin Desbocatti
El canciller Linkedin lleva a Orsi de gira por el mundo pesado.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:05): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar.
Interlocutor B (00:00:05-00:00:09): Paquete full te conviene en Itaú todo.
Interlocutor C (00:00:24-00:00:26): Darwin, ¿Cómo anda? Buen día.
Interlocutor B (00:00:28-00:00:45): Hola, amigos, ¿Cómo está? ¿Cómo está? ¿Ricardo? Hol, ¿Cómo le va? Qué noche para Batman. Después de lo que aprendimos, quedó Batman. Siempre Joker, nunca Batman. Pero bueno. Pipón.
Interlocutor C (00:00:47-00:00:48): ¿Cómo salió el partido?
Interlocutor B (00:00:48-00:00:50): Ganó pegament por 30 puntos.
Interlocutor C (00:00:51-00:00:52): No tiene ni idea.
Interlocutor B (00:00:52-00:01:25): Habíamos dicho que para Nacional, pero no nos imaginábamos que tan mal. Claro que estos días iban a empeorar. Uno pensaba que iban a poder salir de ese primer golpe recibido, Mirá, tienen dos días para recuperarse. Y no le sirvió para empeorar su situación mental y anímica. Y estaba completamente descontrolado, ¿Verdad? Me imagino que también ante la ausencia, o sea, todos los datos que le dio ese primer cuarto empeoraron en la cabeza de los jugadores de Nacional.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:27): Envejecieron mal.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:53): Envejecieron mal, exactamente. Y volvieron peor. Peor de lo que habían quedado el viernes. Y también creo que sintieron la falta del Joker, justamente, que no se desplegó y eso no generó ese shock. Exactamente. Los jugadores de Peñaro, salvo en Pomoli, que estaba igual de descontrolado que los jugadores de Nacional. Es espectacular. ¿Nunca había visto un jugador del equipo.
Interlocutor C (00:01:54-00:01:58): Digamos, está tranquilo controlando el partido, no?
Interlocutor B (00:01:58-00:02:04): El que está al mismo nivel de rotura mental que el equipo que está perdiendo por 20.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:07): Por eso el que está controlando el partido tiene un jugador que estaba como si fuera.
Interlocutor B (00:02:08-00:02:40): Le tendría que haber prestado la camiseta nacional. ¿Por qué no juegas un rato con ellos que están mucho más en sintonía con los que te sienten mejor? Es una maravilla. Nunca había visto. Pero parecían esos partidos homenaje donde, bueno, ahora en el segundo tiempo Pomol iba a jugar con Nacional, ¿Verdad? Que Juan. La mitad para cada equipo. Y ese tipo de situación. Una maravilla. Con un descontrol. Porque él tiene descontrol bueno y descontrol malo. Vio como el colesterol bueno y el colesterol malo bueno. Es un jugador con descontrol bueno y descontrol mal. Siempre es descontrol.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:42): Pero puede ser bueno.
Interlocutor B (00:02:42-00:03:09): Exacto, puede ser bueno. A veces genera un caos positivo para su equipo. No fue. No, no fue el caso del viernes ni del lunes. También envejeció mal en su cabeza todo eso. Pero estaba. Es como si él formaba mucho más parte del quinteto rival que. Que del propio Maravilla. Fue una especie de transputación, quizás exceso de empatía.
Interlocutor C (00:03:09-00:03:12): Qué partido. Rico en conceptos, impresionante.
Interlocutor B (00:03:12-00:04:04): Vimos muchas cosas del deporte y no tuvo nada que ver con el deporte en ningún momento. Porque en esa cancha es antideportiva esa cancha. El primer antideportivo se lo tienen que cobrar a esa cancha. Tienen que empezar todos los partidos. Todos los partidos cobrándole un antideportivo a esa cancha. Sí, señor. Fundamentalmente los que juegan contra Peñarol Aguada deberían prohibirlos. Y pensaba, bueno, hablando de este nuevo fracaso de la FUB en el lanzamiento del campeonato, que claro que cómo una vez que le salió la ciudad del Peñarol. Ahí que hablamos. Ahí eso es lo que terminamos hablando el viernes, ¿Verdad? La deportiva. ¿Como lo contrataron la Tela Arena, hicieron un lanzamiento como corresponde? Porque además. No, porque la Tela Arena es carísimo, dice. Bueno, dos cosas. Primero, ya no es tan carísimo. Ya no va a ser tan carísimo.
Interlocutor C (00:04:04-00:04:05): Todavía no lo.
Interlocutor B (00:04:05-00:05:30): Ahora vamos a ir a eso. Ahora vamos a ir a ello. Pero segundo, cómo no pueden convencer desde la Federación Uruguaya de Básquetbol, Antel, que es su main sponsor, o sea, su sponsor principal, que vayan juntos en este lanzamiento, ir juntos en este lanzamiento de un producto que ponen una cantidad de plata impresionante. Vamos a hacer una cosa, va a ser mucho menos representativo de todo lo que pone. Va a ser, en términos relativos, muy poco la rebaja de lo que nos van a cobrar delante de la Arena en una noche para lanzar este producto que prácticamente de ustedes a nadie se le ocurrió ese discurso en la FU. Porque era sentarse y decirles ¿Por qué no se hacen una rebaja ustedes mismos? ¿Saben a quién le están haciendo la rebaja? A ustedes. Están haciendo la rebaja porque si puede ver todo está lleno de Antel, por todos lados, todas las camisetas. El sponsor que más plata pone en el básquetbol uruguayo. Bueno, entonces háganse un favor, redúzcanse a la mitad del costo que lo vamos a pagar nosotros, Delantera Arena, y hacemos un lanzamiento a toda pompa y que la gente pueda ir y todo eso, ¿Verdad? Que la gente, digamos que la gente eso pueda concurrir.
Interlocutor C (00:05:30-00:05:33): Claro, porque satura de energúmenos, pero deja lugar para gente.
Interlocutor B (00:05:34-00:06:39): Hay lugar para gente. ¿Sabe lo lindo que tiene la telarea? Que tienen lugar para gente. Es espectacular. Cosa que no pasa en el pequeño gran parque central, ¿Verdad? Que sólo entran en algunas familias. Bueno, atrás de la 10% familia. 10% familia de familias directamente igual de los jugadores. Claro, no otra familia. ¿Por qué irías, si sos una familia normal, a meterte ahí en esa caldera con 1600 energúmenos cuando entran 500 nomás? Bueno, entonces ayer al final todo eso, ¿Verdad? Y tendría que haber sido el Ante la Arena. Pero ¿Qué pasa? El Ante la Arena todavía está en manos de estos. Del capital, de estos usurpadores. De estos usurpadores antipopulares que administran y que por suerte van a ser corridos por el directorio delante de la Arena, que es un problema. Ya lo sabíamos eso. Es un problema precioso.
Interlocutor C (00:06:40-00:06:41): Delante de la Arena. Es un problema precioso.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:50): Claro. Es un problema hermoso. Indiscutiblemente hermoso. Es de los problemas más lindos que hemos conseguido tener En este país.
Interlocutor C (00:06:51-00:06:53): ¿Qué hacemos con esto? ¿Cómo hacemos para no perder plata?
Interlocutor B (00:06:53-00:07:09): Correcto. ¿Cómo hacEMOS para que en este mercado imposible, en el que no prospera nada que tenga que ver con el entretenimiento, podamos administrar este hermoso, hermosísimo, pero gigantesco?
Interlocutor C (00:07:09-00:07:12): Claro. ¿Este mastodonte fuera de escala para nuestros niveles de entretenimiento?
Interlocutor B (00:07:12-00:07:47): Correcto, correcto. Recordemos que nuestros niveles de entretenimiento son negativos. Nosotros succionamos entretenimiento a las cosas. Y entonces, bueno, dígame usted cómo va a ser con este mercaducho. Lo habíamos hablado, era imposible, iba a perder plata con eso. Y todavía no pasó a la intendencia. Yo me voy a comprar una butaca. ¿Cuando voy a comprar palco? Cuando lo pase fantasía.
Interlocutor C (00:07:47-00:07:48): El IM Arena.
Interlocutor B (00:07:48-00:07:58): Sí, porque lo quiero ver de adentro. Quiero verlo. Quiero ver el derretimiento desde adentro. Voy a comprar un palco y voy a ir todos los días a mi palco a ver cómo se derrite eso.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:01): En manos de Laito, cómo se va cilindrando el techo.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:16): Exactamente. El Arenim Arenaim. El Arenaim va a ser mi lugar predilecto. Creo que me voy a mudar ahí. Me voy a comprar un palco y me voy a mudar al Arenaim. Señor, ¿Puede vivir en un palco?
Interlocutor C (00:08:16-00:08:17): Sí, sí.
Interlocutor B (00:08:17-00:09:24): Yo para mí sí. Que no me lo voy a negar. No me lo voy a negar. Y bueno, y entonces salió el presidente. Bueno, eso. Volvamos a establecer el concepto. Pensemos en un problema precioso, en un lindísimo problema gigante insolucionable. Que sólo podemos solucionar a la uruguaya. Porque esto que es una solución al uruguayo, como nos explicó, no nosotros, sino a los burros de la ONU. Soluciones, como decimos nosotros, a la uruguaya. ¿Qué hacemos? Viene perdiendo plata, un poco de plata. Parece que este año a perder cuatro palos. Cuatro millones de dólares va a perder este año. No sé por qué. El año pasado. El año pasado perdieron 300 mil dólares y este año 4 millones. Y en el 2019 habían perdido algo así como 2 billones, una cosa así. Es como. Además ni siquiera tiene un estándar, una banda de flotación de lo que pierde. Es alocado lo que pierde.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:31): Lo único que que es consistente es el negativo.
Interlocutor B (00:09:31-00:09:47): Claro, sí, bastante, bastante consistente. Creo que sí. Sí, sí, sí, sí. Perdió todos los años. Y bueno. Y entonces dice que había. Esto es 300.000 en el 2023.
Interlocutor C (00:09:47-00:09:47): 2019.
Interlocutor B (00:09:48-00:10:01): 2 millones. Y según supo El País, la empresa estatal estima que nosotros Operativo polideportivo este año 4,7 millones. Perdón, exageré. Son 5 millones de dólares, no 4.
Interlocutor C (00:10:02-00:10:03): Eso se redondea.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:05): Exageré la redondeada hacia abajo.
Interlocutor C (00:10:06-00:10:07): Se redondeó encima.
Interlocutor B (00:10:07-00:10:22): Mucho más cerca. Mucho más cerca de los 5 millones de dólares que de los 4, así que. Y el 2024 no sé quedó blanco. No tengo idea porque no aparece acá. Capaz que ganó todo. Es medio alocado, incoherente.
Interlocutor C (00:10:22-00:10:24): Arriesga la 15 de cerebro del Lector.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:42): Sí, sí, totalmente. Y de cualquier contador a 47 millones de dólares. ¿Pero a quién trajimos? Es increíble. Bueno, vino Björk, carísima y no va nadie.
Interlocutor C (00:10:42-00:10:46): Ese tipo está calculando espectáculos muy caros de costo. Pero que no va a gente.
Interlocutor B (00:10:46-00:10:48): No va gente, Claro.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:58): El aforo es. Claro, son hasta 15.000, segunda fuente. Pero entre 11.000 y 15.000 personas. Cuando es espectáculo artístico, con la cancha, usando la cancha llena, en la cancha.
Interlocutor B (00:10:58-00:11:41): De pie, digo, eso quisiera eso. Metiendo gente ahí adentro. Se ve que trajeron Jan Anderson, hacer un solo de flauta, el de Jetro Tool, hacer un solo de flauta de seis horas y les cobró, no sé, 20 millones de dólares. No tengo idea cómo se hace para cambiar esos niveles, para que pegue ese salto en la pérdida. Yo sé cómo ir perdiendo sostenidamente y de manera consistente, pero no en esos saltos. Ya me está pidiendo de más variaciones. Bueno, entonces este es un problema hermoso, ¿Verdad? Es un problema que además a mí me encanta.
Interlocutor C (00:11:44-00:11:46): A usted le gusta hecho con cartas NPA.
Interlocutor B (00:11:47-00:11:50): Claro, yo estoy a favor, usted ya sabe cuál es mi postura, usted siempre.
Interlocutor C (00:11:50-00:11:59): Estuvo a favor, no le importó nada. Hubo número en rojo que le pusieran adelante, que le cambiara la opinión totalmente.
Interlocutor B (00:11:59-00:12:20): No importa si tienen que morir esclavos para hacerlo y que quede más lindo, también estoy a favor, señor. No tengo ningún tipo de problema en admitirlo. Todo lo que favorezca la visualización y la experiencia del básquetbol, a mí me parece un saldo positivo. Un saldo positivo. Y es un problema de privilegia.
Interlocutor C (00:12:24-00:12:24): Porque.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:36): Es tan lindo que es de privilegiado ese problema. No se puede decir que es un problema que es un problema. Claro, es un problema de Burundi. No es un problema que tenga Burundi.
Interlocutor C (00:12:36-00:12:41): Por ejemplo, el tipo de problema que se le presenten a la gente.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:48): Correcto. Buen café y a mí me gusta. Problema de privilegiado. Hay otros que no. Hay otros problemas de privilegiado.
Interlocutor C (00:12:48-00:12:49): ¿Problema prefiere este?
Interlocutor B (00:12:49-00:12:51): Como la calefacción central, por ejemplo.
Interlocutor C (00:12:54-00:12:55): Bastante más incómodo.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:23): La tortura del privilegiado, o las reuniones de consorcio, o los tubos de Pringle que trae las papitas rotas, todo problema privilegiado que me parecen mucho peores que la ante la arena. Mucho, pero muchísimo, o cuando compras un surtido de frutos secos que viene sin sal, y la castaña de cayú, que es lo más rico que tiene, tiene gusto a recto de ovíparo, ¿Verdad? Ellos pasan a tener toda una cosa húmeda ahí, Asquerosa.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:26): La sal deshumidifica.
Interlocutor B (00:13:26-00:13:38): Sí, exactamente. Claro, se humedece toda la castaña de cayú y eso es como pingüino, ese tipo de sensación, Eso bíparo no es.
Interlocutor C (00:13:38-00:13:40): Ovíparo, nace del huevo.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:56): Es un maravilloso bíparo. Bueno, pero es un privilegio y es un problema. La teladera entonces dice la nota que es muy linda. Ante la arena son dos palabras polémicas desde hace más de diez años.
Interlocutor C (00:13:59-00:14:03): Cuando se juntan, en realidad un conjunto de palabras.
Interlocutor B (00:14:06-00:16:15): Juntas, juntas son polémicas, pero arena no. Exactamente. Es como el Pad Spencer y Terence Hill de las palabras ante la arena. Juntos son dinamita, se llamaba. Estoy hablando de las películas de los 80, imagínense ¿Qué cantidad de gente puede haber entendido esta referencia? Casi ninguna. No llenamos una antena arena con la gente que nos dio esta referencia. Pero bueno, pero así son juntas, ¿Verdad? Y el actual presidente de Alejandro Paz lo reconoció este martes con resignación. Es espectacular la velocidad porque Alejandro Paz reconoce siempre que la tela arena es la actitud que ha tenido cada vez que tiene que hablar este tema, o sea, la tela negra para él es un peso horrible del que no puede hacerse cargo, pero se está haciendo cargo y que es peor. Se hace cargo, Se hace cargo y es peor. No se haga cargo de eso, Alejandro. A Ud. Lo sodomiza la sola mención de la tela. Siempre arranca con la cabeza abajo. Así dice. No, yo sé que la gente, la gente putea, dice. Lamentablemente dijo la telarera otra vez está en la agenda política y no por las razones correctas. Dijo que es él el que lo puso la agenda política y es él el que habla de la Arena en la agenda política. Y bueno, eso empezó así, fue la rueda de prensa la que convocó el lunes la torre de telecomunicaciones. Así la empezó para contar, explicar la decisión adoptada en la sesión del directorio del jueves que era iban a dejar de trabajar con esta empresa administradora de los espectáculos, administradora de la Arena. Ellos hacían contratación y que no sólo eso, sino que además no van a contratar otra, lo van a hacer con unos de una sección ahí que tiene que se llama ITC o algo así. Es una sigla con tres letras que ya no me acuerdo cuáles son la.
Interlocutor C (00:16:15-00:16:19): Empresa que contrataban también son como un compuesto de dos siglas de tres letras.
Interlocutor B (00:16:20-00:16:28): AEG y esto es una repartición de Antel que se llama ITC. ¿Que tiene que ver una empresa?
Interlocutor C (00:16:28-00:16:32): Es una empresa como tienen CAP, tienen TEL.
Interlocutor B (00:16:33-00:16:35): Sí, ahí. ¿Tercerizado, no?
Interlocutor C (00:16:37-00:16:38): En el derecho privado.
Interlocutor B (00:16:38-00:16:53): Claro. Antel con una reparticiones que tiene que estar el derecho privado. ITC. Y que por suerte nunca administró un carajo. No, nada. Ni el teatro de la Candela.
Interlocutor C (00:16:55-00:16:57): Tiene experiencia en el rubro, ¿No?
Interlocutor B (00:16:57-00:17:14): Cero, cero, cero. Vamos a probar con esto, con este bicho que estuvo administrando una empresa que se dedica a eso del mundo y lo hacía perder 5 millones de dólares. Vamos a ver cómo lo va. Y se la van a jugar con ellos, señores. Lindo. Es novedoso.
Interlocutor C (00:17:14-00:17:14): Desafiante.
Interlocutor B (00:17:14-00:17:31): Desafiante. Dice que van a ahorrar 500 mil dólares, lo cual es cierto, pero no saben cuánto van a perder. Está mirando solo una columna. Sí, sí, eso es lo inmediato. Vamos a ver. 500.000 dólares, que era lo que. Bueno, más o menos pasa que AEG.
Interlocutor C (00:17:31-00:17:33): Y ASM que se unieron, se fusionaron.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:39): No hicieron las cosas muy bien, evidentemente no lo pudieron solucionar, pero son empresas.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:44): Internacionales de mucho porte, que administran algunas arenas importantes del mundo, Londres, Maracana.
Interlocutor B (00:17:44-00:17:48): Te traen unos ahí que los tienen en gira como si fuera un circo.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:50): Los ponen el circuito.
Interlocutor B (00:17:50-00:18:30): Claro, claro, exacto. Te lo llevo al mismo, hago un contrato con Cheyenne y te lo llevo acá, acá y acá. Y ahora bueno, todo en las manos de ITC que nos llamó ni no tenemos idea, nos acabamos de enterar de su existencia y bueno, le va a dar este enorme problema de privilegiado que tenemos, enorme y hermoso, es como de Donald Trump, amerita adjetivos, Mr. Monguistas o naranjitlerianos, que es un enorme y hermoso y sofisticado problema de lujo.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:34): Es una maravillosa y gran oportunidad de.
Interlocutor B (00:18:34-00:19:01): Perder dinero con algo que no sabemos administrar para nada y que nos queda grande. Y bueno, entonces nos pareció un buen momento igual para recordar la nota, que fue una de las mejores notas del año sin duda, de su presidente Alejandro Paz, hablando justamente del Antelarena. Acá fue donde empezó a mostrar sus intenciones los últimos años.
Interlocutor A (00:19:01-00:19:04): Lamentablemente el Al Telarena fue mala palabra.
Interlocutor B (00:19:04-00:19:05): Ahí está, allí empezaba.
Interlocutor C (00:19:07-00:19:08): Al Telarena.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:09): Al Telarena fue mala palabra.
Interlocutor C (00:19:09-00:19:14): Mala palabra no son dos palabras juntas que no sé qué, sino mala palabra. Una lo dice todo junto.
Interlocutor B (00:19:16-00:21:08): Una sola mala palabra, correcto. Ante la arena, todo junto. Mala palabra es hambre, mala palabra es guerra, mala palabra es ante la arena, mala palabra es Marcet, mala palabra es En dic y mala palabra es puerto de aguas profundas, una sola palabra y mala palabra es sionismo. En ese momento ya era mala palabra, siempre fue mala palabra, pero no estaba tan mala palabra. ¿Ahora mucho más mala palabra, pero ya era, porque se acuerda que lo acusaron de sionista hace 30 años en Israel? Sionista, sí. ¿Que precisaban? Me llaman, me están llamando. Bueno, y la gente entonces dice eso, mala palabra, lo hizo con mala palabra, lo hizo para agredir al otro, Anda a cagar a la antela arena, hacete dar un obrero de la antela Arena, ese tipo de cosas, o sos más caro que una Antela arena con un hijo bob adentro. Eso también se dice, se le dice los padres sobre todo gente que habla de lo caro que es otra persona, ese tipo de expresiones que queremos resaltar y repetir para que no sean más de uso social que tanto nos entristece. Por eso las repetimos y las resaltamos, que es la actitud que tenía el presidente de Antel en esta nota que se hizo hacer una especie de tiro al blanco en su pie estaba su pie se lo movía y se tiraba. Y empezó así, empezó en esta situación en la que quería cambiar la imagen de lateral. Lamentablemente durante los últimos años elantera fue mala palabra. Que durante los últimos años es toda.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:09): La vida delantera.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:30): Antes no existía. Antes para la palabra era cilindro, ni siquiera. No, clar no se usaba. ¿Cómo va la palabra? Pero durante los últimos años. Ah, claro, desde que anunciaron su construcción. Eso es desde antes de que existiera. Bueno, entonces. Sigue.
Interlocutor A (00:21:30-00:21:35): Durante los últimos años lamentablemente la alterena fue mala palabra. Nosotros queremos revitalizarlo.
Interlocutor B (00:21:35-00:21:43): Claro, y empezamos por afirmar que su sola mención ya configura mala palabra. Así lo vamos a revitalizar por el otro lado. Así revitalizó Jesús a Lázaro.
Interlocutor C (00:21:45-00:21:46): Esperó a que se muriera.
Interlocutor B (00:21:46-00:22:00): Esperó a que se muriera y le empezó a decir Lázaro, sos una mala palabra, Lázaro, Lázaro, levantate, Lázaro, mala palabra. Y bueno, y allí lo revitalizó.
Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): Sigue.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:21): Queremos que se pueda hacer no solo producciones que sean costosas para gente que realmente puede pagar una entrada cara, sino queremos agregar algunas otras producciones y algún otro espectáculo más populares. Más populares y por ejemplo, yo que sé, Finales de Hammer.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:30): Momento cúlmine. Momento cúlmine es el lanzamiento del despropósito, del desvarío.
Interlocutor C (00:22:30-00:22:34): Comienza el ejemplo. El primer ejemplo que da es el que usted califica como el deporte más feo del mundo.
Interlocutor B (00:22:34-00:22:38): Sí, exactamente. El deporte más feo del mundo que el basquetbol debería utilizarlo como un parámetro.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:39): Para no parecer.
Interlocutor B (00:22:41-00:24:17): Cada vez que se está cerca, ay no, esto no se acerca de hambre. Saquemos esta regla. Todas las reglas que hagan parecer al básquetbol, asemejen al básquetbol con handball, deberían ser anuladas inmediatamente. Solo con esa razón, o sea, solo se tiene que esgrimir esa razón. Es parecido, mirá, es parecido al handball, mostrás que genera una situación parecida y te alejas. Bueno, este es el mejor momento del tiro al blanco, o no sé si el mejor, pero es el inaugurado acá prendió la llama del tiro al blanco en el pie, ¿Verdad? Que resultó ser esta nota. Uno se da cuenta, después piensa, no puede haber un mejor momento que este. Mejor momento que alguien que dice que quiere hacer otros espectáculos más populares. Quiere permitir que la Antela de Alberri otros populares. Lo primero que se le ocurre es por ejemplo, finales de handball, que debe ser tan popular como un recital de música contemporánea, me imagino. Uno de esos que tocan timbres y le pegan a los jarrones, ese tipo de cosas. ¿Sabe cuál es la música contemporánea esa? Abren una puerta y la cierra. Bueno, eso tiene más o menos el mismo nivel de popular que la finalidad de K. Pero quizás es lo más rutilante porque es lo que anuncia el ascenso a la locura y la divagación mental absoluta que va el presidente Antel es cuando se sube al ascensor acá y marca el piso 38 de la torre de la Locura, ¿Verdad? De Antel del 42 para arriba es cuando miras por la ventana y te ves Presidente.
Interlocutor C (00:24:19-00:24:22): Eso debe estar prohibido solo para algunos.
Interlocutor B (00:24:22-00:25:33): Exactamente. No, no, Paz no puede subir ahí. Bueno, imagínense eso, un espectáculo de la magnitud y convocatoria de las filiales de handball. Cierren los ojos. Y era una rara coincidencia además, porque eso fue lo que me generó la sensación de que era una campaña en algún momento, porque el vicepresidente que antes había abierto la polémica porque dijo que iban a ir ante él tenía que empujar por los derechos del fútbol. Se acuerda que estuvo una semana haciendo como que eso podía ser, que era plausible, Él mismo había dicho. Igual creo que no se puede. Igual creo que no se puede haber dicho él mismo la misma nota. Pero desestimamos esa parte y bueno, nos embarcamos en esta discusión que no tenía ningún sentido, sólo para ocupar nuestras horas. Bueno, en esa misma nota había dicho que Antel tenía que empujar por los derechos del fútbol y las competencias deportivas uruguayas como el handball femenino había dicho. Hay una recurrencia del handball acá que es inexplicable. Yo pensé que era una campaña en un momento porque salieron bastante pegados, fue de un mes al otro, una cosa así que iba a terminar una campaña. Hablar de más con Antel no cuesta nada.
Interlocutor C (00:25:35-00:25:39): Iban a mostrar una campaña de lobby del handball. ¿Que iba a decir usted?
Interlocutor B (00:25:39-00:26:35): No, no, hablar de más con Antel no cuesta nada. Iba a mostrar las dos entrevistas a sus autoridades que seguían ahí, hablaron de más, pero hablar de más con Antel no cuesta nada. Y ahí te ofrecen minuto gratis, ese tipo de cosas que tiene que ofrecer. Pero no, no era. No era la campaña. ¿Y que te quería decir? Bueno, entonces esto es cuando el presidente pasa esa persona en un programa de la mañana y anunció eso, que iba a negociar un nuevo contrato con la empresa que gestionaba, o con otra, o con ninguna, o sea, acá es cuando empezó a mostrar sus intenciones, su planificación para bajar costo y poder realizar espectáculos populares, al tiempo que iba a ganar más dinero, o sea no perder mientras subsidiaba esos espectáculos que le daban menos dinero, le reportaban menos dinero. ¿Se debería usar esta nota? Sí, siga finales de.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:50): Básquetbol, para el cual a veces el anti la Arena resulta caro, carísimo para las instituciones, bueno, queremos hacer modificaciones que permita, tiene sentido.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:53): Porque como hacía estadio de básquetbol, tiene sentido que a veces se juegue básquetbol.
Interlocutor A (00:26:53-00:26:59): Ahí para algunas producciones, para algunos espectáculos, sea más económico.
Interlocutor B (00:26:59-00:27:05): ¿A ver si entiendo bien, ya se dieron cuenta que no estaban entendiendo los.
Interlocutor C (00:27:05-00:27:15): Periodistas, van a mantener la misma, o van a intentar mantener la misma empresa que está gestionando hoy, o se termina el contrato y afuera esa empresa y asume Antel?
Interlocutor A (00:27:15-00:27:23): Se termina el contrato, estamos viendo cuál es la modalidad en la que vamos a continuar, lo estamos trabajando, no está.
Interlocutor B (00:27:23-00:28:04): 100% cerrado todavía, ahora que me preguntás me doy cuenta que no tengo definido eso, no sé qué vine a hacer acá. Si me permitís me voy a retirar. Estuvo muy buena tu pregunta, excelente, los veo muy bien, suerte. Se debería usar esta nota como ejemplo para ejecutivos de cargos políticos en entes y empresas estatales, bajo derecho privado, bajo derecho público, ojo, cualquier derecho para No, o sea, como ejemplo, como ejemplo de las notas que no hay que dar. Esta nota cuando tengas este nivel de entendimiento y preparación, no la ves mejor, no la ves, ahí sí que lo.
Interlocutor A (00:28:04-00:28:10): Estamos trabajando, no estaba 100% cerrado todavía. Pero la filosofía, que es importante la.
Interlocutor B (00:28:10-00:28:18): Filosofía, van a ser congresos de filosofía también otras cosas populares, después de las finales de handball vienen los congresos de filosofía, que es lo importante.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:47): Sigue, es apostar a reducir los costos, tanto para quien produce un espectáculo en la Tele Arena, para que puedan venir más espectáculos, como para quien en forma, en conjunto con Antel, quiera hacer un espectáculo que no sea de entradas caras, lo puede hacer porque se pueda solventar el costo de la pero No lo baje. ¿Esté un arantel, lo estamos viendo, no.
Interlocutor B (00:28:47-00:28:52): Lo tienen resuelto, al final lo va a gestionar Antel? Lo va a gestionar Antel, va a.
Interlocutor C (00:28:52-00:29:17): Gestionar esta empresa ITC que estaba viendo es una empresa de consultoría internacional que trabaja para Antel. Es una empresa del grupo Antel que opera en el marco del derecho privado. Como usted decía, todo su perfil, porque me lo pasaba a la audiencia y después yo entré a la página oficial, todo su perfil es de consultoría tecnológica, innovación, no es un perfil, incluso todos sus directorios anteriores, como este ahora, son un perfil de ingeniería, consultoría, innovación, y.
Interlocutor B (00:29:17-00:29:27): Qué más innovación que meterse a administrar un estadio, que es algo que nunca hicieron, un estadio para 10.000 personas. ¿Hay más innovación que esa? No hay.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:30): Van a innovar como ingenieros en telecomunicaciones.
Interlocutor B (00:29:31-00:29:41): Y son los que van a traer ahora van a traer H los ingenieros. Capaz que tiene personal enorme, muchachos que saben manejar la computadora y pueden mandarle mensajes.
Interlocutor C (00:29:43-00:29:49): Dentro de las gerencias, ¿Tienen alguna gerencia que son especialistas o tienen gente que van a contratar especialistas en espectáculos?
Interlocutor B (00:29:49-00:30:07): Y no sé porque bueno, tendrían que traer de otro país. Si es especialista en espectáculos, no puede estar viviendo acá. Señor, ¿Qué hace viviendo acá si es un especialista en espectáculos? Como si usted me dijera. Es un especialista en desactivar bombas. Claro, pero no tiene sentido, ¿Por qué no se va a un lugar en donde haya bombas?
Interlocutor C (00:30:07-00:30:08): Tienen presencia en varios.
Interlocutor B (00:30:09-00:30:20): Él es un especialista en terremotos. ¿Y por qué estamos tomando una del perro que fuma con este especialista en terremoto? Porque está tan lejos de su objeto de estudio.
Interlocutor C (00:30:20-00:30:39): Si, trabajan como consultoría también para la Intendencia Montevideo, para el INE, para INAC, para INUMET, para la Junta Departamental de Montevideo, o sea ANI, o sea hacen consultorías en general. Muy orientado a la innovación y la tecnología. Capaz que adentro me pierdo algo. Mal equipo. Sobre todo en su director, que ahora asumirían la Antena Arena.
Interlocutor B (00:30:39-00:30:53): Exacto. Para llevar adelante toda esta ensoñación, toda esta visión de manejo y administración de la Antela Arena que nos contaba hace unos meses su presidente y que no ha cambiado demasiado. Claro.
Interlocutor C (00:30:53-00:31:07): Finales de handball que gritan en la audiencia, Gritan porque uno pone signos de exclamación, pero ya es el quinto, sexto que le dio mensaje. Lo del hijo Astori. El hijo Astori nunca gerenció la Antela Arena así. Como productor debe haber llevado espectáculos a la tele. Lo que pasa es que ellos de redes sociales, como estaba al frente.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:09): Pero no era él.
Interlocutor C (00:31:09-00:31:14): No, no, sí puede haber llevado espectáculos porque es productor y capaz que algún espectáculo lo llevó ahí, pero no es el.
Interlocutor B (00:31:14-00:31:16): No era el administrador.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:21): No, pero se ve que eso se viralizó en algún momento en redes y quedó ahí que lo tuvo que salir. Es mentir incluso.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:38): No, si no lo tiene, si no es. Justamente estaba tercerizado de una prensa internacional. Esto es lo que va a dejar de. Ahora sí puede ser. Bueno, no, ahora sí. Si ITC lo contrata ahora sí puede ser el hijo de Astori, pero evidentemente no era. Claro. Sigue, siga.
Interlocutor A (00:31:38-00:31:40): ¿Estamos bien resuelto eso?
Interlocutor B (00:31:41-00:31:50): No tengo resuelto nada. Lo único que resolví es venir hoy acá y me parece que lo resolví mal, así que mejor voy a dejar estas resoluciones para más adelante.
Interlocutor C (00:31:51-00:31:52): No lo tienen resuelto.
Interlocutor A (00:31:52-00:31:54): Es una posibilidad que lo gestione antes.
Interlocutor B (00:31:54-00:31:55): Para reducir los costos.
Interlocutor A (00:31:55-00:32:00): ¿Y cómo lo van a hacer? Y bueno, con gente de ustedes. No, no necesariamente.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:03): Gestionar nosotros. No, con gente.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:11): No, no, gestion no, no necesariamente. Pero conocemos gente que conoce gente que puede administrar.
Interlocutor C (00:32:11-00:32:16): Bueno, sí, súper empresa, una consultora internacional, pero pesada, pelotuda.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:18): Yo no sé si tiene, pero se dedica justamente.
Interlocutor C (00:32:18-00:32:20): Bueno, no lo que dice, no. Se dedica a esto, pero.
Interlocutor B (00:32:20-00:32:23): No, no, claro, exactamente. Se dedica a vender.
Interlocutor C (00:32:23-00:32:41): Es la empresa de consultoría Antel, con participación accionaria en Antel Argentina y Antel Brasil. Nos especializamos en la gestión de proyectos de alto impacto que involucran innovación y tecnología. Proveemos servicios de consultoría, asesoramiento profesional en telecomunicaciones, gestión estratégica, ciberseguridad, ciudades inteligentes, transformación digital y talento humano.
Interlocutor B (00:32:42-00:32:52): Ahí está, talento humano. ¿Sabes lo que tiene Lali Espósito? Vamos a traerla.
Interlocutor C (00:32:53-00:33:01): No parece el perfil de la empresa a priori, pero uno no sabe lo que hay adentro. Hay mucha gente laburando, capaz tiene un departamento que se puede especializar en esto y lo está.
Interlocutor B (00:33:01-00:33:34): Evidentemente sabe lo que hay adentro. Feliz. Fe en ellos mismos, eso hay adentro. Lo que más hay adentro. Porque todo lo que ofrecen es de gente que se tiene mucha fe, que es lo principal para ofrecer consultorías. De eso se trata la consultoría. Yo me tengo fe para decirte cosas a vos que sean significativas y bueno, te hagan mejorar. Y ahora me decís que andas necesitando alguien que te administre un estadio de 10.000 personas. ¿Y cómo lo voy a tener?
Interlocutor C (00:33:34-00:33:34): Fe.
Interlocutor B (00:33:34-00:33:45): Claro, ya estoy anotando. Querías la final de handball, o sea, todo. Programamos todo a partir de la final de handball. Vos decime cuándo es la final de handball y yo después te programo todo el resto. Ahí sigue.
Interlocutor C (00:33:46-00:33:48): A ver, perdóname si entiendo bien.
Interlocutor B (00:33:52-00:33:57): No tenía dónde pararse, no había sustento alguno y bueno, estaba tratando de clarificar algo.
Interlocutor C (00:33:58-00:34:02): A ver, perdóname Maggie, si entiendo bien, opción 1 que lo gestiona Antel.
Interlocutor A (00:34:02-00:34:04): Opción 2 que lo gestione empresa privada.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:09): Pero con determinadas prebendas para que haya espectáculos más baratos, más populares.
Interlocutor A (00:34:09-00:34:41): Por ejemplo, suponte que sigue la misma empresa o una similar a la que tenemos hoy entre esa empresa y Antel hay que ajustarlo de tal manera que no haya trabado cosas que hagan que ese recinto que es hermoso, problema imposible de pagar. Lo que dice ustedes que hoy la.
Interlocutor B (00:34:41-00:34:43): Empresa que está es cara.
Interlocutor A (00:34:43-00:34:46): ¿Porque me imagino que mover el Antel.
Interlocutor B (00:34:46-00:34:47): Arena para un evento tiene un costo.
Interlocutor A (00:34:47-00:34:53): Fijo x después hay un sobreprecio, vamos.
Interlocutor B (00:34:53-00:34:54): A poner en Parque Valle cobra esa.
Interlocutor A (00:34:54-00:34:55): Empresa para tener una ganancia?
Interlocutor B (00:34:55-00:34:57): ¿Dice usted que eso es caro?
Interlocutor A (00:34:58-00:35:14): No solo eso, hay otras condicionantes que lo encarecen o que condicionan tanto, sea porque tenés una publicidad adentro delante de la arena, entonces no podés traer un sponsor de afuera o algunas cosas que hay que contratar sí o sí.
Interlocutor B (00:35:15-00:35:35): Sí, claro, gente en la puerta, boleteros, todo ese tipo de cosas que ahora lo vamos a. Con robots que nos va a proveer esta empresa que es punta en tecnología y te tiene. Exactamente, vamos a tener los robots, los que venden los boletos, el que sustituyó al guarda. Sigue.
Interlocutor A (00:35:35-00:35:56): Que pueden estar un poco desactualizados. No estuvo bien negociado ese contrato en su momento se entregó mucha cosa, yo no sé si decirlo así, pero creo que en su momento no se conocía todo el mundo ese, el mundo pesado.
Interlocutor B (00:35:56-00:36:07): Y ahora sí conocemos el mundo pesado, señor. Ahí está. Ahora que conocemos el mundo pesado sabemos perfectamente, tenemos la casilla de correo de Alejandro Sanz y se lo podemos mandar nosotros el correo para que venga acá.
Interlocutor C (00:36:08-00:36:09): Nos quedó el mail.
Interlocutor B (00:36:09-00:36:21): Ya quedó todos los mails tenemos contacto y bueno, mismo Alejandro, San, Ricky Martin, todo. Mirá, te los digo, hay chique con el mundo pesado.
Interlocutor A (00:36:21-00:36:32): ¿Y cree que Uruguay, el Estado, digamos, puede ganar más plata y puede ser más popular aún?
Interlocutor B (00:36:33-00:36:44): ¿Y cómo puede hacer las dos cosas? Sí, sí, creo que podemos ganar más plata y podemos subsidiar más los espectáculos que podemos ganar más plata y gastar más plata.
Interlocutor A (00:36:49-00:36:50): ¿Cuál es la ganancia que da hoy.
Interlocutor B (00:36:50-00:36:52): El ante la arena Ah, no, ninguna?
Interlocutor A (00:36:53-00:37:10): El problema, a poco de inaugurarse vino la pandemia, y hubo años que no fueron los más normales. Si tomamos el 2024 como realmente normal, las ganancias rondaron, contando todos los 2.
Interlocutor C (00:37:10-00:37:13): Millones de dólares que nos faltaba, perdió.
Interlocutor B (00:37:13-00:37:32): 300 mil en 2023, ganó 2 millones en el 2024 y perdió 5 millones en el 2025. No tiene ningún estado por cerrar. Y le calculaban eso arriba de 4 millones y medio de pérdida. No tiene ningún sentido. Ningún sentido, nada.
Interlocutor C (00:37:33-00:37:33): Es rarísimo.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:43): Ya le digo, le erraron feo con los espectáculos que trajeron, evidentemente en este 2025 o no sé qué, o no trajeron. No entiendo nada.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:46): Hay que hacer más lo que se hizo en 2024. No sabemos.
Interlocutor B (00:37:46-00:38:50): ¿Pero qué pasó? Se nos murió todo un elenco de Fano, tuvimos una muerte masiva de patinadores y no nos enteramos, amigos. Trajimos un circo y se nos murieron todos los enanos, y tuvimos que pagar los tuvimos que pagar por enteros, por gente de tamaño habitual. No puedo entender, no sé qué pasó. Bueno, menos 300.000 a más 2 millones a menos 4 millones y medio. Ese es lo último. Pero igual no es representativo. Y bueno, lo de la pandemia no nos lo quiere ni decir. Nada es representativo. No, nada es representativo. ¿Cómo va a ser representativo si es un delirio? Es un electrocardiograma, no tiene nada que ver con nada. ¿Vio que igual eso ganó en año electoral? Va como a contrapelo. Exacto, va como a contrapelo. Adelante la arena del Estado en general, el ciclo presupuestal, que se llama ciclo presupuestal. El ciclo presupuestal, que es como esa.
Interlocutor C (00:38:51-00:38:53): El déficit fiscal aumenta en año lectivo.
Interlocutor B (00:38:53-00:39:13): Correcto. La menstruación del año. El fisco menstrua durante los años electorales, señores. Así. El ciclo. Le vino el ciclo. Ahí está, mirá cómo. Y Bueno, eso pierde. ¿Qué decía? Perdón.
Interlocutor C (00:39:13-00:39:16): No, no, no, me perdí. Cómo gana un año, pierde el otro. También es una cosa que.
Interlocutor B (00:39:16-00:39:23): ¿Sabe por qué se perdió? Porque no sabe administrar y porque se queda con.
Interlocutor C (00:39:24-00:39:38): Necesita una explicación, porque usted no decía Condorito cuando no se desmayaba, exigía una explicación. Esto es para plop. Pero bueno. No, porque debe haber un estudio. Qué espectáculo fueron los que generaron una pérdida grande.
Interlocutor B (00:39:38-00:39:50): Sí, lo hizo ITC, el estudio cabra se quedó con todo y terminó concluyendo. Nosotros tenemos fe para esta. Y bueno, entonces a ver cómo terminaba, porque era lindo terminar.
Interlocutor A (00:39:50-00:40:08): Y a cuánto quiere llevarlo usted Lo que pasa que si tú haces eventos más populares, esos eventos quizás no son tan rentables. La idea es poder usarlo mejor y no perder plata.
Interlocutor B (00:40:08-00:40:26): Recordemos que le habían dicho La idea es ganar más plata. Sí. Y puede ser aún sí imposible hacer a dos cosas después. Y no lo interrumpo porque estoy haciendo mal uso de esta maravilla que es la telarera.
Interlocutor A (00:40:26-00:40:32): ¿Y a cuánto quiere llevarlo usted en ganancia? Lo que pasa que si tú haces.
Interlocutor B (00:40:32-00:40:42): No pesantes, la periodista mujer dice le guía la entrevista. Puede ganar más plata. Sí. Y puede ser más popular aún.
Interlocutor A (00:40:42-00:40:54): Sí, un poco de cubrirse cree que Uruguay. No el Estado, digamos. Puede ganar más plata y puede ser más. Más popular aún.
Interlocutor B (00:40:54-00:40:58): Y ahora demuestra que no cree en eso. Ahora viene la parte de que no cree en eso.
Interlocutor A (00:40:59-00:41:16): ¿Y a cuánto quiere llevarlo usted En ganancia? Lo que pasa que si tú haces eventos más populares, esos eventos quizá no son tan rentables. La idea es poder usarlo mejor y no perder plata.
Interlocutor B (00:41:18-00:41:26): Nada que ver con lo que acabas de decir. No se puede hacer el cosas juntas, ¿Verdad? Todo lo que acabo de decir es. Espera buena de esa entrevista del año.
Interlocutor C (00:41:26-00:41:42): Sí, pero hay alguien que se está quejando, Marce, porque dice me está haciendo vivir un déjà vu. La última vez que analizó esta nota me bajé del ómnibus sacada de los nervios por la tensión que me da escuchar los balbuceos del hombre y ahora me lo repite. Voy a entrar a trabajar con taquicardia. Dice Marce que está muy preocupado.
Interlocutor B (00:41:43-00:42:01): ¿Le tocamos algún tipo de nervio? Hay determinación nerviosa a Ud. Yo pensé que todos podíamos disfrutar de esto, salvo la familia de este hombre que lo llevan de vuelta a ese temor de ACV en vivo que evidentemente le tiene que haber generado a todos sus seres queridos.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:04): Hay resolución a partir de aquella entrevista.
Interlocutor B (00:42:04-00:42:09): Pero no pude evitar volver a esta entrevista que es una de las mejores entrevistas.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:10): Vamos a darle tranquilidad a Marce con.
Interlocutor B (00:42:10-00:42:35): La parte del medio y de vuelta le contamos a. No me voy a hablar. Mirá la hora que dale parte del medio que no voy a poder hablar. No de la Super Flotilla. Flotilla, Pasa la Super Flotilla. Yo no sé si decirlo así, pero nos vamos parte del medio.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:36): Ya venimos, porque si no, no llegamos.
Interlocutor B (00:42:40-00:42:41): No toquen nada.
Interlocutor A (00:42:41-00:42:47): Darwin fue presentado por Itaú con Paquete full. Tenés todo lo que querés en lugar.
Interlocutor B (00:42:47-00:43:04): Paquete full te conviene. En Itaú todo presenta Mercado Libre. Darwin entró a la app por un perfume y salió con el perfume y todo el outfit. Para acompañarlo, llegó el Especial Mode Belleza de Mercado Libre. Hasta 40% off y envíos gratis en ropa, calzado y belleza. Comprá ahora.
Interlocutor C (00:43:17-00:43:19): Darwin, ¿Continuamos con lo que queda?
Interlocutor B (00:43:19-00:44:39): Sí, no, porque al final un poco me calienta. Está bien. Yo llevo una semana diciendo que voy a hablar de la flotilla de hippies del primer mundo que fue agasa en la flotilla Summit Summer Edition. Pero la propia superflotilla demoró 24 días en llegar a un lugar al que se puede llegar 24 horas yendo por el Mediterráneo. Y ustedes no abrieron la boca. Entonces, bueno, decían que había una hambruna impostergable, una emergencia absoluta y demora 24 días. Y yo solo una semana en este camino introspectivo de turismo interno. ¿Que dice, señor? Parando en todos los puertos y bajándome como si fuera un crucero. Como si fuera una vieja en un crucero. Bueno, entonces un poco respétenme un poco, porque mucho me hace perder el respeto. Les conté que no respeto a nadie que me respete. No lo puedo respetar. Lamentablemente. Es la máxima debida. Pero LinLinkedIn, ¿Sabían esto? Linedin va a llevar al Presidente por.
Interlocutor C (00:44:39-00:44:42): El mundo pesado, el Vaticano y la FAO.
Interlocutor B (00:44:43-00:44:43): ¿Qué le parece?
Interlocutor C (00:44:43-00:44:45): Por su mundo pesado.
Interlocutor B (00:44:45-00:45:09): Por el mundo. Bueno, pero más mundo pesado que la FAO, que es de alimentarse para estar más pesado para ganar. No hay más mundo pesado que ese señor. Como nuestro Presidente. Bien lo graficó, ¿Verdad? Hablando de limpieza. Por el mundo pesado. El mundo pesado, claro. Eso fue hablando justamente de su casiller. Dice que estaba muy contento con su canciller porque maneja.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:11): Está acostumbrado a codearse.
Interlocutor B (00:45:11-00:45:18): Exactamente. El mundo pesado. ¿Que son eso? ¿Los gordos de la FAO? No, los gordos de la FAO.
Interlocutor C (00:45:18-00:45:21): Es una interpretación no descartable, Darwin.
Interlocutor B (00:45:21-00:45:24): Yo estoy casi seguro que son gordos.
Interlocutor C (00:45:25-00:45:27): No pueden no ser gordos, tener una alimentación saludable.
Interlocutor B (00:45:27-00:45:43): No, señor, Son gordos, estoy seguro. Los gordos de la FAO es el mundo pesado. A eso se refiere nuestro Presidente. Y le consiguió un viaje ahora a una cumbre del mundo pesado de la FAO. De la alimentación y la agricultura.
Interlocutor C (00:45:44-00:45:45): Bueno, es lo que más vendemos nosotros.
Interlocutor B (00:45:46-00:46:34): Sí, sí, sí. Igual es lo lindo, porque es lindo pensarlo de esa manera, que le pidió básicamente a sus ex jefes que le dieran el micrófono a su actual jefe. Es maravilloso. Che, no te animás, ¿No? ¿Otra vez te tengo que mandar carta de recomendación? No, no, no, tranquilo, tranquilo. Escuchá, tenés 60 LinkedIn, ya está. Por favor. No, no, tranquilo, tranquilo. ¿No te anima a dejarle meter un poco de cuchara ahí, meter la trompa, a dejarle cucurucha un poquito a mi jefe nuevo? Ya tiene la lista ahí de lo que cat este año completa. Ponelo en el medio a mi jefe, así lo conocen ustedes. Y bueno, y él puede hacer uso ahí del cucurucho. Bueno, te mando el video de la ONU.
Interlocutor C (00:46:35-00:46:37): Si quieren ustedes pueden venir adelante de la arena.
Interlocutor B (00:46:39-00:47:39): Cuyo presidente puede caminar sin custodia entre la gente. Ahí está eso. Y te tira un par de ellos y puede comer en una parrillada y puede ir a picarle la tabla de cualquiera que esté masticando que es de la alimentación. Esto la FAO tiene que llevarlo hacia ese discurso alimentario. El mandatario será el único presidente latinoamericano presente en el evento de la FAO. Esto sí llegará a saber si representa un honor o una síntesis del desinterés generalizado por el evento y la organización dependiente de la ONU. Pero igual Me gusta porque LinkedIn, que es el hombre que sí tiene fecha, lo hace destacar en la gacetilla. Esto es un copy paste de la gacetilla de presidencia. Evidentemente que hicieron alguna página de la presa que uno visita concetudinariamente y lo ponen. Dice el único presidente latinoamericano. Qué quiere decir vivo, vivo. LinkedIn, vivo. Quiere hacer pasar la irrelevancia por exclusividad.
Interlocutor C (00:47:39-00:47:40): Qué maravilla.
Interlocutor B (00:47:41-00:47:42): Eso es una estrategia de vida.
Interlocutor C (00:47:43-00:47:45): Ya lo hizo con los países europeos.
Interlocutor B (00:47:45-00:47:50): Exacto. Claro, nunca había venido. El presidente de Albania, de Alemania, dijo.
Interlocutor C (00:47:50-00:47:52): Que claro, presidente, Alemania es irrelevante.
Interlocutor B (00:47:52-00:48:33): Correcto. Bueno, y acá vuelve a hacer el truco. Bueno, metió a Armenia. En Europa todo tiene todo tipo de recursos, pero este me parece prácticamente, yo lo tomaría como una máxima de vida, como una especie de máxima, refrán o aforismo de manual de autoayuda. Siempre que puedas, haz pasar la irrelevancia por exclusividad. ¿Entiendes? Mira, no vino ninguno. Sos el único a ninguno llamaron a.
Interlocutor C (00:48:33-00:48:51): Vos y va con un regalo pesado, no sé si del mundo pesado, porque ayer me mandaban del MACA, me mandaban empaquetada la obra que lleva. Yo me perdí un poco. ¿Hay una obra que lleva a la FAO y otra al Vaticano, o es una sola que lleva? De Pablo Achugarri, Muy pesada que la lleva a la FAO, creo.
Interlocutor B (00:48:51-00:48:58): Pero es comestible, ¿No? Ah, sí, pero eso que parece chocolate en rama se lo van a comer.
Interlocutor C (00:48:58-00:49:06): En la FAU, se lo van a comer, parece. Choca. Yo la vi, ya encaja, me la mandó ahí un oyente que nos escucha siempre, le mando saludos.
Interlocutor B (00:49:06-00:49:15): No, no encaja nunca la obra de Achugarri queda rara, solo en su coso, en su superpar que encaja.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:17): Muchas obras que han encajado en muchos lados.
Interlocutor B (00:49:17-00:49:23): Sí, no, no, no, no van, pero quedan raras, o sea, creo que es parte del encanto.
Interlocutor C (00:49:24-00:49:25): La disrupción.
Interlocutor B (00:49:25-00:49:54): Exacto, exactamente. Porque son muy grandes y tienen esa cosa de chocolate en rama y todo eso. Mirá, ese pedazo de chocolate en la Faust va a ser identificado directamente con chocolate blanco en rama, o sea, no puedo pensar otro tipo de anali. ¿Verdad? ¿No lo puedo ver en tres o cuatro que hay en cualquier otro lugar que tiene que ver con la alimentación? Bueno, hay una, sí, que está en la plaza de alimentación, ahí atrás del Shopping Punta Carretas, es la plaza de.
Interlocutor C (00:49:54-00:49:55): Alimentación, la plaza de comida.
Interlocutor B (00:49:55-00:49:58): Bueno, sí, pero tiene ahí tiene una.
Interlocutor C (00:49:58-00:50:05): Parrillada, hay locales gastronómicos, hay una obra de Chuba desconocía.
Interlocutor B (00:50:07-00:50:08): Y no la vio.
Interlocutor C (00:50:09-00:50:18): No le presta atención. La vio porque no se chocó con ella, no haber nunca caminado ese pasillo.
Interlocutor B (00:50:18-00:50:19): Casi imposible de no ver.
Interlocutor C (00:50:19-00:50:31): No, no la caminé. Las obras de Cho, soy muy distraído, mire que algunos de Einstein que lo crucé 600 veces en el Parque Rodó, lo vi. Creo que la ves 500.
Interlocutor B (00:50:31-00:51:10): Está hablando con un perro ciego, usted está hablando con el anti lazarillo. Así me dicen a mí, señor, el perro ciego. Yo no reconozco autos, no sé llegar a una casa que fui cuatro veces, o sea, no tengo ningún tipo de registro visual más o menos instalado en mi memoria, señor, así que indirectamente hay cosas que no las veo. Me pueden cambiar todos los muebles en mi casa y no me doy cuenta, señor. Ahora no hay nadie que los pueda cambiar, obviamente, porque me cambiaron a mí como mueble. Fundamentalmente lo que hicieron fue cambiar. Y lo que demoré, se acuerda que demoré como seis meses en darme cuenta que me habían cambiado.
Interlocutor C (00:51:11-00:51:13): Muy bien. Así que el mundo pesado.
Interlocutor B (00:51:14-00:51:44): Ella también se lo lleva, dice que. Claro, lo lindo que tiene, porque me gustó mucho este truco que le hace, que es el único presidente latinoamericano que va a estar. Lo bueno que tiene, o la ventaja que tiene LinkedIn, y que la aprovecha siempre por el tipo de cargo que ocupa, es que tiene un cliente único, lo que siempre decimos es el trabajo con cliente único, que es el presidente, o sea, sólo tiene que convencer al presidente de que es exclusivo y no irrelevante.
Interlocutor A (00:51:44-00:51:44): Eso.
Interlocutor B (00:51:44-00:52:16): Mira la que te conseguí llamando es la sellada. Te vas a la FAO a dar el discurso, vas a ser el orador principal del Latinoamérica, el único, básicamente. No va ninguno, no va Lula, no va Milley, no va Petro con el megáfono, ni el bananita Novoa, que podían haberlo llevado para que hablara de las bondades nutritivas de la banana. Claro, del potasio que vende su familia, nada.
Interlocutor C (00:52:16-00:52:16): Solo vos.
Interlocutor B (00:52:17-00:52:56): ¿Donde se espera que realice un discurso sobre la seguridad alimentaria? Y bueno, los va a hacer comer a los de la FAO. Los hace comer de la mano a todos los de la FAO. Eso es lo que va a hacer. Mirá qué seguridad. Decime si esto no es seguridad alimentaria. Y se acaricia la panza, se palmea el abdomen prominente. Mirá qué seguridad alimentaria a esto. ¿Cómo le diría vos? ¿Seguridad alimentaria? ¿Qué seguridad alimenta? Vengo de un país en el que hay olor asado los fines de semana, cada día. No se cuadra, señor Presidente, ese olor característico de la carne vacuna.
Interlocutor C (00:52:57-00:53:03): ¿Bueno, el primero de mayo, el día del trabajador y la trabajadora, el primero de mayo, que se huele? Aroma asado.
Interlocutor B (00:53:03-00:53:28): Exacto. Un olor que solamente superado en frecuencia y asiduidad por el olor a porro cada dos o tres cuadras, y se siente en toda la ciudad, y que genera la apertura del apetito, como todos sabemos, y como ustedes saben, mucho más todavía, porque están en la agricultura y la alimentación, y el porro es agricultura y te dan ganas de alimentarte.
Interlocutor C (00:53:30-00:53:32): Está muy bien. Sierra por todos lados.
Interlocutor B (00:53:32-00:54:23): Y lo otro que superado también, tenemos que admitir, pero podrido los contenedores en verano. Bueno, pasa. Vengo de un país en el que unos valientes tuvieron que comerse entre ellas para conseguir un milagro de la supervivencia. Yo creo que esa la tenés que seguridad alimentaria. ¿Quieren ustedes? Ahí había inseguridad. Les voy a contar un Cuentito. Buenas noches. ¿Qué les parece? Espectacular. Debo llegar al sobreviviente Enzo Plaginchich También, señor. Y bueno, y después dice, mire qué lindo. Según Presidencia, en paralelo a la mencionada intervención mantendrá un encuentro oficial con su par italiano, Sergio Matarella. Que no es su par.
Interlocutor C (00:54:24-00:54:25): No, no es su par.
Interlocutor B (00:54:25-00:54:26): No es su par.
Interlocutor C (00:54:27-00:54:30): Otra vez mucho más parecido a Cose que ahora.
Interlocutor B (00:54:33-00:54:54): Sí, exacto. Es el truco de LinkedIn, hacer pasar presidentes en regímenes parlamentarios, en democracias parlamentarias como si fueran el primer batallón. Es espectacular. Otra vez, su par italiano, Sergio Mattarella, no conoce nadie, se llama presidente.
Interlocutor C (00:54:54-00:54:55): Los dos, las funciones que cumplen son.
Interlocutor B (00:54:55-00:55:16): Y será recibido por el Papa León XIV, que ya es el Papa más irrelevante de la historia. Ya es. Ya es 2025. Éxito. 2025. El Papa más irrelevante de la historia. Católico. Mire esta noticia. Católico. Pone el nombre del Papa actual como password y olvida su contraseña. ¿Qué le parece?
Interlocutor C (00:55:17-00:55:18): Lo inventó usted muy.
Interlocutor B (00:55:18-00:55:56): Sí, claro, le inventé. Pero es lindísimo, es muy bonito. Así de irrelevante es el león. Es la puta madre. Me olvidé cómo se llama el Papa. Lo tiene que googlear Católico. Claro, lo tiene que googlear. León. ¿Cuánto era León? ¿Qué mierda era? Que no puedo entrar. Su contraseña es inválida o incorrecta. Mirá como el palo va entre la X y la B. Me cago en la puta. Ese tipo de situación general entre los católicos. Un fervoroso católico que le puso de pago el nombre del Papa y ya se olvidó. No lo puede completar, señor.
Interlocutor C (00:55:56-00:55:58): Es impresionante, es espectacular la noticia.
Interlocutor B (00:55:58-00:56:03): Es un león viejo, con todo lo que eso implica, ¿Verdad? Es un león olvidado.
Interlocutor C (00:56:03-00:56:09): El león viejo está regalado. En el zoológico puede ser que le envuelve, pero en la naturaleza el león.
Interlocutor B (00:56:09-00:56:17): Viejo solo está para ser empalado. ¿Sabe lo que tiene león viejo? Inseguridad alimentaria.
Interlocutor C (00:56:17-00:56:18): Y no solo.
Interlocutor B (00:56:20-00:56:35): Ojalá sea alimentaria, todo tipo de inseguridad. Y bueno, y entretanto aparece en la misma noticia, aparece este recuadro que dice Orsi calificó de milagro el acuerdo del alto de fuego en Gaza. Ya está haciendo. Ya le está mandando mensajes por Wifi a León 14. Es tuyo.
Interlocutor C (00:56:35-00:56:49): ¿Este león tuvo la mala suerte que creo que la embajadora israelí dijo lo mismo que Orsi hace para que lo junten y le peguen de vuelta? Porque la embajadora Israel en Uruguay dijo lo mismo. Milagro o algo así. ¿Opinas igual?
Interlocutor B (00:56:49-00:57:20): Que sí, obvio. ¿No le quedan más judíos sionistas que tener notas para hacer? Agotó los judíos y estoy haciendo la investigación. No lo llamaron porque no es sionista. Claro, para ofrecerle nota, lógico. No, no esta se va solo con judíos sionistas, así lo putean todo en la marcha.
Interlocutor C (00:57:21-00:57:22): No soy ni judío ni sionista.
Interlocutor B (00:57:22-00:57:25): Por eso. Por eso, exactamente. Por eso no lo llamaron.
Interlocutor C (00:57:25-00:57:28): Bueno, llamado igual no tengo problema, me putean parejo.
Interlocutor B (00:57:28-00:57:35): ¿Va a hablar con Gabriel Biter? Se va a abrir un streaming solo para entrevistar al presidente.
Interlocutor C (00:57:35-00:57:49): Espere. Pero porque estoy confundido y me puse a investigar con la gente del MACA. Porque usted también. Vi una foto que yo vi de Arwin en prensa a propósito de la obra de Achubarri que lleva. La obra es enorme, pero es una paloma, ahora me la está mostrando. Es una paloma, es en bronce y no en mármol.
Interlocutor B (00:57:50-00:57:51): Ah, no, yo no la vi y.
Interlocutor C (00:57:51-00:58:01): Es para el Vaticano. Lo de chocolate en rama no sé dónde salió. Creo que es una nota de prensa donde aparece que hay otra obra que yo no la veo acá. Las típicas de Achugarrí.
Interlocutor B (00:58:01-00:58:04): Sí, la típica, eso. El mármol en rama.
Interlocutor C (00:58:05-00:58:19): Esa sería para la FAO, o sea que. Pero llevamos un avión cargado. En la foto atrás de la paloma se ve algo que perfectamente pasa, como chocolate en rama, blanco y eso. Pero la del centro es la paloma.
Interlocutor B (00:58:19-00:58:20): Eso es Achucarri auténtico.
Interlocutor C (00:58:21-00:58:22): Esta estaba embalada ayer.
Interlocutor B (00:58:22-00:58:28): La paloma está comiendo, tiene chocolate en lugar de una rama de laurel. No sé qué carajo era.
Interlocutor C (00:58:29-00:58:36): Ricardo está entregando todo. Le pido disculpas a la gente. Allá está la paloma, Esta va para el Vaticano. Mi pregunta es si además hay otra obra para.
Interlocutor B (00:58:37-00:58:46): ¿Y en Roma no lo van a interpretar como un águila? En la Paloma no corremos el riesgo de que lo interpreten como un águila, que ellos son del Águila ahí en Roma.
Interlocutor C (00:58:46-00:58:52): La obra que va para la FAU ya está. Ya está. Ahí es un olivo, o sea que parece que.
Interlocutor B (00:58:52-00:58:55): Ah, eso era una rama de olivo, Es lo que tenía las palomas en la boca.
Interlocutor C (00:58:55-00:59:00): No, no, la paloma no tiene nada en la boca, La paloma va para León. No sé por qué carajo le llamamos esta paloma.
Interlocutor B (00:59:00-00:59:04): La paloma de la Paz tiene un coso en la boca, es un olivo.
Interlocutor C (00:59:05-00:59:12): Pero está juntando las dos obras lo que pasa. Van a quedar cerca. La paloma queda apuntando a la rama.
Interlocutor B (00:59:12-00:59:14): Exacto. Tienen que hacer match.
Interlocutor C (00:59:16-00:59:18): Pueden juntarla en el Skull Tinder.
Interlocutor B (00:59:18-00:59:27): Correcto, Exactamente. Y pueden juntarlas y un día las juntan en algún lugar. Bueno, hacen un espectáculo con la organización de ITC.
Interlocutor C (00:59:28-00:59:31): Gracias a nuestra gente que nos escucha. Ya en el Maca.
Interlocutor B (00:59:36-00:59:41): Infiltrados que tenemos en todos los lugares, señor. Estamos infiltrados en todas las.
Interlocutor C (00:59:41-00:59:42): Bueno, nos mandan fotos adentro.
Interlocutor B (00:59:42-00:59:49): Porque somos el programa número uno de oficinistas. Porque le hablamos al oficinista acá. Y desde el oficinismo hablamos.
Interlocutor C (00:59:50-00:59:53): Silla con rueditas. Todos 100% sentados en silla con rueditas.
Interlocutor B (00:59:53-00:59:54): Correcto.
Interlocutor C (00:59:55-00:59:56): Nosotros.
Interlocutor B (00:59:56-00:59:58): Nosotros, sí.
Interlocutor C (00:59:58-01:00:00): Esta gente es un tipo de oficinismo distinto.
Interlocutor B (01:00:00-01:00:05): ¿Sabe cómo se llama este programa? Preludio de la trombosis. Se llama este programa. ¿Qué le parece?
Interlocutor C (01:00:06-01:00:13): Bueno, gracias. Pero qué paloma que llevamos al Vaticano dónde le metele en esto. ¿Qué hace cuando llevas un paloma?
Interlocutor B (01:00:13-01:00:21): Pensé que estaba describiendo a Orsi. Me parecía demasiado duro y publicado su adjetivo. ¿Qué paloma?
Interlocutor C (01:00:22-01:00:26): Me impresiona mucho que una paloma sea un bicho tan representado cuando es un bicho asqueroso.
Interlocutor B (01:00:26-01:00:33): La rata de la inmundicia. Claro, la rata alada. ¿Alada, que es una mala palabra, no?
Interlocutor C (01:00:33-01:00:36): Vamos. ¿Qué palabras nos mandamos? Le va a decir.
Interlocutor B (01:00:37-01:00:41): Exactamente correcto. ¿Qué acto que nos mandamos?
Interlocutor C (01:00:41-01:00:45): Esa paloma salió de fundir el águila del Graf Spe. No, no tiene nada que ver.
Interlocutor B (01:00:47-01:00:51): ¿Cómo no? Nosotros la hicimos transicionar al Águila del Graf Speci.
Interlocutor C (01:00:51-01:00:52): Queríamos hacer eso.
Interlocutor B (01:00:52-01:01:09): ¿Se acuerda que era la idea del presidente anterior que tuvimos? Quería hacer transicionar al águila del Glafp a un palom. Simpáticos. Una suerte YouTube.
Interlocutor C (01:01:09-01:01:09): Chau.
Interlocutor B (01:01:10-01:01:24): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin dijo que iba a comprar algo sencillo en el especial Moda y Belleza de Mercado Libre. Y se terminó lookeando como si fuera un desfile. Hasta 40 % off y envíos gratis en ropa, perfumes y más comprá. Ahora.