2025-10-16 – Epítome batllista: la ley de eutansia salió con las patas para adelante, justo antes de la reunión de Orsi con el papa – Darwin Desbocatti

2025-10-16 – Epítome batllista: la ley de eutansia salió con las patas para adelante, justo antes de la reunión de Orsi con el papa – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-10-16 – Epítome batllista: la ley de eutansia salió con las patas para adelante, justo antes de la reunión de Orsi con el papa – Darwin Desbocatti

2025-10-16 – Epítome batllista: la ley de eutansia salió con las patas para adelante, justo antes de la reunión de Orsi con el papa – Darwin Desbocatti
Darwin sigue con su seguimiento a Pablo Mieres y su democracia de cambio de roles con Cabildo Abierto.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Darwin es presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en ita.

Interlocutor B (00:00:38-00:00:42): Darwin, su momento aquí en roto. ¿Que? Nada, su columna adelante.

Interlocutor A (00:00:44-00:00:52): Sí, para adelante, con las patas para adelante sale esta columna, señor. Como ayer salió la ley.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:54): Con las patitas para adelante.

Interlocutor A (00:00:54-00:01:02): Las patitas para adelante. ¿Cómo la sacaron? Pensar que en algún momento la quisieron encajonar.

Interlocutor B (00:01:04-00:01:09): Justo, mirá, perdóneme, La encajonaron, lo denunció.

Interlocutor C (00:01:09-00:01:10): Jerry, así le había la Comisión de.

Interlocutor B (00:01:10-00:01:17): Salud del Senado no tenía que hacer lo que hizo la vez pasada, tenía que haberlo pasado del cuerpo legislativo. Y se la guardó, la encajonó y.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:23): Ya la integró al cuerpo inerte. La encajonó, señor. ¿Y cómo la deja?

Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Tire todo lo que tenga.

Interlocutor A (00:01:26-00:01:33): Por supuesto, es un homenaje. Homenajes. Tirando todo lo que tenga, señor. Hablando de eso.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:44): Para que fuera uruguaya, que a nosotros nos gusta más, la primera ley en Sudamérica debería ser eutanasia.

Interlocutor A (00:01:53-00:02:10): Me gustó la cepa, la cepa de. Le vamos a poner un poquito, le vamos a poner ahí al jugo loco, le vamos a poner un toquecito de tanat, señor. Unos taninos bien ásperos. Con los taninos fuertes, señor. ¿Qué les parece? ¿Áspero? ¿Cómo es la eutanasia de Uruguay?

Interlocutor C (00:02:10-00:02:10): ¿Áspera?

Interlocutor A (00:02:11-00:02:13): Bueno, no sabemos porque claro, no tenemos.

Interlocutor C (00:02:13-00:02:14): Claus.

Interlocutor A (00:02:15-00:02:35): No dejan calificación nunca en Tripa Baizo se ponen estrellita. Extrañamente, Extrañamente. No dejan calificación en Tripa Baizo, señor. Pero que no se apague, no la dejen morir, que no decaiga. Le dieron el último empujoncito para que pasara para el otro lado, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:02:37-00:02:42): Espectacular, aprobada además justo en las horas previas a la reunión del presidente con el Papa León.

Interlocutor A (00:02:44-00:03:04): LinkedIn tiene un sexto sentido. LinkedIn es espectacular. Le armó una gira la FAO, que era donde laburaba él, y una entrevista directa con el Papa León. No nos acordamos nunca del número porque ya nos olvidamos del Papa, porque es el más irrelevante de la historia.

Interlocutor C (00:03:04-00:03:05): León Xiv.

Interlocutor A (00:03:06-00:03:20): Sí, exactamente. León X Y B. Es como uno solo. El número romano se lo puede acordar el número, señor. La única manera. Y entonces justito, señor, para que le explique qué pasó acá.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): ¿No va a vetar esto usted?

Interlocutor A (00:03:21-00:03:38): ¿Qué pasó acá? Bueno, en algunos casos capaz que, o sea, capaz que alguno, capaz que todos. Si se justifica.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:39): Se le puede decir.

Interlocutor A (00:03:39-00:03:43): Se le puede decir perfectamente. La va a ventana depende de los.

Interlocutor B (00:03:43-00:03:44): Casos, capaz que todos, capaz que ninguno.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:45): O capaz que alguno.

Interlocutor B (00:03:47-00:03:53): El León, Leonciño llega con la noticia fresquita, hablar con León para invitarlo a Uruguay.

Interlocutor A (00:03:54-00:04:30): Tibiecita más le diría yo. Tibiecita totalmente. Bueno, Cloruro de potasio para todos, señor. Estado pentobarbital, paternal, paternalista, señor. ¿También se la podemos vender a la iglesia, porque todos nos damos cuenta, verdad? Que esto es un pequeño paso, una pequeña estirada de pata final para el hombre y un gran vitral multicolor en el culo para la iglesia, ¿Verdad? ¿Estamos de acuerdo.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:34): O no? Vitral multicolor.

Interlocutor A (00:04:36-00:05:30): No, está bien, capaz que ella. No, me equivoqué, ella era el casamiento gay. El vitral multicolor en el culo para la iglesia. Este sería más bien eso, un pequeño, un enema de esto del pentotal. Un pequeñísimo enema de pentotal, lo dejamos ahí para la iglesia. Pentobarbital cloruro de potasio, eso sería. Y le decía que para mí se lo podríamos vender si le pusiéramos Una ayudita para el campeón, por ejemplo, a la ley Lugar de muerte digna le ponemos una ayudita para el campeón. Claro, claro. Y ahí es iglesia friendly, señor quién.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:36): Es el campeón o señor incorpora el más allá. Claro, claro.

Interlocutor A (00:05:36-00:05:42): El campeón es el señor, el camión es el señor. Una ayudita para el campeón. Era lo que decían los rastrillos durante los 90.

Interlocutor C (00:05:43-00:05:45): Claro, cuando se compraba la entrada de papel ahí en la boletera.

Interlocutor A (00:05:45-00:06:40): Exacto. Entonces si uno iba al estadio, el rastrillo de turno ahí, o pasaba por ahí cerca nomás, porque te agarraban ya a la altura de Piana, había por todos lados, no había zona de exclusión para Ratrillo, y todo el tiempo estabas escuchando una llevita para el campeón, una llevita para el campeón, una llevita para el campeón, y bueno, y en este caso sería Una llevita para el campeón. No está mal, me parece que es lo más iglesia friendly que se podía dar. Yo le tiraba a ella a León. ¿Usted me está hablando León? Usted me está hablando de la ley Una chiquita para campeón. Le estamos dando un pasaje digno, así es como se lo presentamos. Chárter. Claro, le hacemos pasaje divino, Una lluvia para el campeón, Chárter Celestial. Ese tipo de nombre tendríamos que poner.

Interlocutor B (00:06:40-00:06:40): Para.

Interlocutor A (00:06:42-00:07:38): Suavizar un poco. Ya lo dijimos igual que esto es en realidad lo dijimos nosotros, lo dijo primero ojedita, hay que reconocérselo. Y ahí nos dimos cuenta que es la ley más ballista de la historia. No hay una ley más vallista que la ley de eutanasia. La madre vallista de todas las leyes, esa es la ley de eutanasia. Ojerita fue el que lo dijo. Y no hay dos formas de verlo, no hay dos lecturas, señor. Está bien, hay una antes y después. Bueno, ya no hay tiempo para otro. No puedo dejar de pensar en esta ley como el epítome de vallismo en sangre. Más vallista que la el Estado, tomando el lugar simbólico que se le adjudica a Dios de manera monopólica, como le.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:40): Gustaba, le estatizó hasta la muerte.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:46): Claro, esto más que comerle la Semana Santa a la Iglesia y ponerle un nombre comercial que se adoptó como si.

Interlocutor C (00:07:46-00:07:48): Fuera patriótico, le secularizó la extrema unción.

Interlocutor A (00:07:48-00:08:13): Exacto, te seculariza la extrema unción, viene el Estado, no, correte, córrale, padre, que está el Estado acá el Estado te da el último punjo y te manda el sobretodo de madera. Nunca más, nunca más. Sobre todo de madera, que en este caso bajista. Pero incluso el primero que practicó la eutanasia en nombre del Estado acá fue el propio José Valle y Ordoñez.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:14): El propios, propios.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:23): El propio José Valle, señor. Abril de 1920 le aplicó la eutanasia a Beltrán Washington.

Interlocutor C (00:08:25-00:08:32): Bueno, eutanasia política, o sea.

Interlocutor A (00:08:34-00:08:59): Más representante humano del Estado que Valle no hay. Y bueno, fuerte. Y esto es la secularización de la muerte es uno de los últimos recintos en los que la Iglesia se hacían más o menos fuerte. Acá no tanto, igual dentro de su debilidad generalizada en Uruguay, en otro lado muchísimo más fuerte. Bueno, en este país ya sabemos que.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:02): La Iglesia languidece casi desde su origen.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:23): Tiene menos impacto social que el Día del Padre. Es una cosa espantosa, pesa menos que todas las religiones, el fútbol, la masonería, Bellavista. No, que es la Iglesia católica de club de Rotario que la Iglesia.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:24): Sí, el tema que va comiendo.

Interlocutor A (00:09:24-00:09:27): Ni hablar el de los Leones, que eran vallistas. Imagínense.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:30): Los Leones, el club de los Leones eran vallistas. No tenía ni idea.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:31): Bueno, no había más vallista ahí.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:38): Ah, no tenía idea. No, los rotarios leones. Me pierdo un poco. No, le decía que la Iglesia católica, sí, la iglesia evangélica neopentecostal crece en.

Interlocutor C (00:09:38-00:09:44): Algunos sectores de la sociedad, todavía está más chiquita que la católica clandestina Capaz que no en practicantes.

Interlocutor A (00:09:45-00:09:46): Mano negra clandestina.

Interlocutor B (00:09:46-00:09:48): No, no es clandestina.

Interlocutor A (00:09:53-00:10:12): De que se acaba de secularizar la muerte, como todos sabemos, sacan a la Iglesia, la corren a empujones del momento en el que la gente es más propensa a acudir a esa institución.

Interlocutor C (00:10:12-00:10:16): Gente que se resistió toda la vida y que ahí dujo, naturalmente.

Interlocutor A (00:10:17-00:10:58): Vamos a jugar la última fichita. Dejame tirar un plenito acá. Que se cobra para el lugar en donde en caso de que esto exista y funcione, estaría yendo yo. Bueno, ahí ya está. La corrieron. La corrieron del último lugar, señor, donde más o menos la gente podía tender a llamarla. Si me dice mañana que hacen una ley que el Estado bautiza, bueno, digo, no, ya está, esto es una cosa de loco. Pero sacando eso, creo que no hay un lugar donde se pueda interponer el Estado entre la Iglesia y la gente que sea más representativa.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:01): El Estado bautiza. Ya bautiza.

Interlocutor B (00:11:01-00:11:02): No siempre se bautiza.

Interlocutor C (00:11:03-00:11:09): La inscripción en el registro. Falta el agüita nomás. Y la presencia del niño la vacuna.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:14): Eso tremendo bautismo te hace ahí.

Interlocutor C (00:11:15-00:11:17): Qué no va a bautizar el Estado Bautiza el Estado.

Interlocutor A (00:11:17-00:11:24): Tierra yo. Tierra yo. Y la comunión también. El primer campamento escolar, la jura de.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:25): La promesa de la bandera.

Interlocutor A (00:11:29-00:11:39): Ya le copó todo, ¿No? Esto es vallista hasta el caracú, la verdad. Es el último. El último empujón ballista.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:41): El cierre del círculo de la culebrilla vallista.

Interlocutor A (00:11:41-00:12:01): Correcto, exactamente. ¿Y cómo se llama la ley encima Muerte digna, que es un típico acto reflejo vallista? Le pone un nombre eufemístico encima del original para tapar el lugar y el momento del origen. No, no, vallistísimo qué vallista. Pedro, no sea tan vallista. Eso había dicho, eso.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:04): No sea tan vallista.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:08): No le da vergüenza ser tan vallista. Impresionante.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:14): Qué linda esa frase. Se la dijo la calle Herrera. Juan Castillo en su. Para referirse al día de la playa.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:36): Correcto, el día de la playa, Ese tipo de barra basada. Esto es mucho, mucho más. Mucho más. Ya le digo, A menos que se llamara que le pongamos una lluvita para el campeón, pero para eso vamos a tener. ¿Y quién lo saca, además? Bueno, el que lo votaron, lo votó el Partido Colorado y el Partido Neocolorado. Y Graciela Bianchi.

Interlocutor C (00:12:38-00:12:39): Y que viene del Partido Neocolorado.

Interlocutor A (00:12:39-00:13:12): Exactamente. Y la educación también. Pero no es un asco de ballista. La educación es una inmundicia de ballista. Es un des niveles de adoctrinamiento vallista. Los guachos salen fanáticos de José. Ay, Ordoña. Siempre uno se encuentra con uno nuevo que se fanatizó y Ordoñ, yo le digo que le mintieron porque no me gusta. A mí me gusta eso.

Interlocutor B (00:13:12-00:13:32): ¿En Francia hay bautismo? En Francia me lo ponía un oyente, lo busqué y es cierto. Hay una ceremonia laica, no religiosa, que se celebra en el ayuntamiento, tiene un valor simbólico, obviamente no legal, que se llama bautismo civil. Su propósito es presentar oficialmente a un niño como miembro de la comunidad republicana, comprometiendo a los padrinos o madrinas a velar por él.

Interlocutor A (00:13:33-00:13:44): Tiene terrible éxito, no sabe lo que es. La gente hace filas para llevar a su niño a bautizar. Los franceses son tan.

Interlocutor C (00:13:47-00:13:49): Ahí es fuerte la Iglesia católica.

Interlocutor A (00:13:50-00:14:19): ¿Y los musulmanes cómo están? Los musulmanes están blanditos. Los musulmanes están flojitos. En cualquier momento la gente lo debe llevar a eso. Ya la mitad, porque obviamente no tiene ningún tipo de propensión a esa creencia, pero la otra mitad por miedo. Acá me como un atentado, acá lo llevo acá al guacho y con algo le van a tirar. Bueno, uno ya le dije, nosotros ya marcamos nuestra opinión acá, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:14:21-00:14:27): Según ChatGPT acierta. Darwin, usted en números es modesto la cantidad de gente que va.

Interlocutor A (00:14:29-00:14:47): Modesto se llamaba el guacho que fue el único 10 años a bautizarse civil. No tiene sentido en cualquier lugar del mundo. ¿Que tanto? Menos en Francia que son todos fuertes. Las religiones.

Interlocutor C (00:14:50-00:14:52): El ateísmo también. Todas. Es un foro.

Interlocutor A (00:14:52-00:15:29): Capaz que si le dieran una guillotina ahí para cortarle la cabeza a un muñeco de él, algo. Un muñeco traidor. Ahí sí, capaz que ahí levanta un poco, pero así pelado no. Bueno, yo estoy a favor. ¿Por qué no le importa? Ni me preguntan. Es increíble, me trata como un viejo de mierda. Así la trataba la abuela y la robaba. Por eso que yo creo que me está robando, ¿Entiende? Es imposible no pensar en eso.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:31): ¿Le preguntó, Dani, le preguntó por?

Interlocutor A (00:15:31-00:15:32): No me preguntó.

Interlocutor C (00:15:33-00:15:37): Sintió que no tenía más remedio, pero le preguntó. Fue rápido el reflejo.

Interlocutor A (00:15:39-00:16:05): Yo soy creyente en el mal menor. Yo soy creyente del mal menor. ¿Sabe cómo se llama mi Dio? Mal menor. Me gusta el mal menor, señor. No creo ni en el bien ni en el mal. Creo en el mal menor. Y esto me parece el mal menor claramente está dentro del registro y el diagrama de ven del mal menor entra.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:07): En la zona malmenorista totalmente.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:53): Capaz que no está a la altura moral que algunos pretenden, pero bueno, es el mal menor. El mal menor nunca está a la altura moral. Es lo que tiene el mal menor. ¿Sabés por qué menor no está a la altura moral? No puede entrar el pelotero de la moral, señor. No pasa más chiquito. No lo deja entrar ese juego al juego de la moral. No deja entrar ninguno. No se puede. El gusanito manzana de la moral, la rueda gigante de la moral, la calesita de la moral, Nada. No llega a la altura el mal menor. Eso sí, mal menor es menor, no tiene altura moral. Cero altura moral. Tiene cero centímetros de altura moral. Bueno, y si el Estado se tiene que manchar las manos de sangre por el mal menor, que lo haga, que lo haga.

Interlocutor B (00:16:54-00:16:56): Es un poco fuerte. Le manchar las manos de sangre.

Interlocutor A (00:16:56-00:17:35): Y por eso. Y por eso siempre terminamos acá. Aunque no es para terminar esto. Me quedan muchas cosas por decir. No, está bien, pero por eso voy a decir todas, todas las que tenía, todas las que he dicho los últimos quince años. Por eso deberíamos hablar de las tres de la tarde estatales, ¿Verdad? Porque esta es la dos PM como post moral, las tres PM estatales, que es aborto, eutanasia, y la otra PM.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:38): Estamos pensando, no es que no estemos.

Interlocutor A (00:17:41-00:17:42): Qué es lo otro que tiene que poder hacer el Estado.

Interlocutor B (00:17:49-00:17:50): Hasta ahí estamos.

Interlocutor C (00:17:51-00:17:53): Es otra vender porro.

Interlocutor A (00:17:53-00:18:14): Pero me parece que la pena de muerte donde se trancan ustedes, ahí es donde se trancan ustedeS. Me gusta llevarla para ir porque se trancan ustedes. Ah, no, esa no, esa no. Altura moral tiene que tener toda. No, no, claro, la llevan. ¿Por qué? Porque son unos necios.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:15): Yo no. Dijeron la llevan.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:39): No, no, no, no. Tirarlos en una jaula y que se pudran ahí. Totalmente de acuerdo. Ahora, esto otro no, el Estado no lo puede hacer. Esto es una barbaridad. Una barra basada. Es la barbarie hecha ley estatal. Si crees en Jesús, crees en Dios, pero no crees en el Espíritu Santo.

Interlocutor B (00:18:40-00:18:47): No, no, no, yo se la llevo, mire, le complico la vida porque ya se la puedo llevar de pensarla en ciertas circunstancias. No que tenga que ver con.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:49): Creen en Papá Noel, en los Reyes.

Interlocutor B (00:18:49-00:18:52): Pero no, no tiene que ver con eso. No tiene que ver con eso.

Interlocutor A (00:18:52-00:18:52): Tiene que ver con eso.

Interlocutor B (00:18:52-00:18:55): Bueno, puede ser una discusión, es una tríada.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:12): Y también hay formas, hay formas de barbaridad. Vienen juntas. No, para los progres no vienen juntas, son los únicos que los separan. Claro, ahí es donde se mete la doctrina progre. El progre ha hecho creer que se puede separar esas tres cosas. No se pueden separar. No se pueden separar.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:15): Sí, para mí no se pueden separar ni juntar porque no tienen relación.

Interlocutor A (00:19:15-00:19:21): ¿Pero cómo no van a tener relación? Es el Estado participando directamente de la muerte de ciudadanos.

Interlocutor B (00:19:21-00:19:24): Bueno, sí, en eso sí, o de embriones.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:27): De la muerte. El Estado va llevando directamente de la muerte.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:29): Es cierto también que no le han.

Interlocutor A (00:19:29-00:19:31): Encontrado una vuelta apretando el botón.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:36): Mira, mira dónde voy. Para la cabeza en este día republicano.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:42): Sí, Pam. No, vos decís pam. Estúpido.

Interlocutor B (00:19:42-00:19:44): Me voy a bajar de este pedestal.

Interlocutor A (00:19:44-00:19:46): Pero escuchame. Pero si estamos en ping pong.

Interlocutor B (00:19:46-00:19:58): No estoy de acuerdo. Me voy a bajar de este pedestal republicano y le voy a tirar algo que le va a servir, pero creo que parece que no le he encontrado la forma. Voy al terreno más igual que esta.

Interlocutor A (00:19:58-00:19:59): Con inyección.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:02): La forma la tiene.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:24): La forma está. ¿Qué forma? ¿Qué quiere ponerle alitas y ale, quiere ponerlos en un globo estático? Ahí sí que tengan tiempo de despedirse arriba. La forma está. Lo que no está es la aceptación de que, bueno, el Estado partiga.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:32): Estamos en un mundo, Se siguen aplicando otras formas, pero eso, bueno, eso depende de las culturas, ¿No? Que estamos en un mundo donde se siguen aplicando otras formas.

Interlocutor A (00:20:32-00:20:40): No, nosotros no. Lo más cerca que llegamos a ese mundo fue la flotilla. Ahí estuvo al borde de casa.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:45): No dejen estar flotilla ahora, no dejen entrar a flotilla ahora acá.

Interlocutor A (00:20:45-00:20:50): No, no, por eso después vamos a hablar, no se apure. Yo sé que está con ganas.

Interlocutor B (00:20:50-00:20:51): No, no, pero.

Interlocutor A (00:20:51-00:21:09): Y bueno, lo otro que tengo que decir es que no cualquiera debería poder pedirlo. Eso ya lo habíamos dicho también, pero lo Para mí el Estado ahora debería cerciorarse de que antes de admitirlo, de que está ante un ciudadano que merece su ayuda final. ¿Cómo se portó con el estado?

Interlocutor C (00:21:09-00:21:11): ¿Está el día con sus impuestos?

Interlocutor A (00:21:11-00:21:28): Muéstreme sus cuentas. ¿Qué hizo por la sociedad? Entonces el representante máximo de la lo ayuda a irse. ¿Es por acá, es por acá, caballero, o no? Solución. Soluciónelo. Solo porque usted no recurrió a lo.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:31): Colectivo con esta deuda del impuesto de primaria, yo no le puedo aplicar la.

Interlocutor A (00:21:31-00:21:36): Exactamente, correcto. Tiene que saldar la deuda.

Interlocutor B (00:21:36-00:21:37): Estoy bajando lugares que no quiero, pero.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:39): Yo no le puedo dar.

Interlocutor B (00:21:41-00:21:52): Es al revés para mí. Y porque si vas con la política o con el debate desde el lado de quienes los discuten, que dice que quieren ahorrar gastos, en realidad lo que le está costando al Estado.

Interlocutor A (00:21:53-00:21:54): No, porque salgo la pena de muerte.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:55): Es deudor.

Interlocutor A (00:21:55-00:21:56): No, no, no, no.

Interlocutor C (00:21:56-00:21:57): Es deudor. Es deudor.

Interlocutor A (00:21:57-00:21:58): Es deudor.

Interlocutor C (00:21:59-00:22:01): No es que te está generando gasto, que te debe plata, No está ocupando.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:03): Cama ahí, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:22:04-00:22:05): Generando más gasto.

Interlocutor A (00:22:05-00:22:19): Eso siempre no se mira. Nunca se mira si está generando más gato, cortalo ahora. No, no, dame lo que me debe. ¿Qué me está pidiendo? Bueno, págame lo que debe.

Interlocutor C (00:22:19-00:22:19): Y.

Interlocutor A (00:22:23-00:22:25): Si fue buen ciudadano, está mal.

Interlocutor C (00:22:25-00:22:27): Darwin, pero no está tan mal.

Interlocutor A (00:22:30-00:22:34): Si eso está mal, está mal. No, si eso está mal, está mal.

Interlocutor B (00:22:34-00:22:35): Está bien.

Interlocutor A (00:22:37-00:23:04): Como nos enseñó Bellos, Si fue un buen ciano, lo tiene que matar. Ante su pedido. Ante su pedido. Pero si fue un mal ciudadano, también yo. Para mí también. El dilema es con los mediocres. Ahí es donde se genera la duda. Exactamente, se genera duda. Capaz que hay que hacer un sorteo en los casos mediocres. Eso capaz que tiene que sortear.

Interlocutor C (00:23:04-00:23:05): Tira dados.

Interlocutor A (00:23:05-00:26:00): Sí, sí, sí, exacto. Tira monedas, elige eso. Mejor de tres, piedra, papel y tijera, con un representante del Estado mejor de. Y bueno, entonces nos quedaría casi por defecto así, ¿Verdad? Porque son más los ciudadanos mediocres que los buenos y los malos. Pero bueno, después de leer bien el expediente, como todo el Estado. Por otro lado, eso cuando se lo niega al ciudadano que le debe, también estaría dentro de su potestad y dentro de la característica del Dios de los ateos, digamos. Como buen Dios quiere ser sádico, tiene que ejercer el sadismo, señor. Y el Estado, a pesar de que sea el dios de los ateos, no deja de ser un dios. Tiene que ejercer como lo es. Tiene que hacerlo. Claro, exactamente como tiene que ser sádico como Dios manda. Y negarte a matar a alguien que te pide que lo mate es un pico de sadismo. Hay que salir, pero alto, alto. Champions League de salismo es ella. Y bueno, yo no sé si hay muchas cosas más. Vallista aparecen unas preguntas sobre la eutanasia en el país. Dice, Las que más me gustaron fueron esta que les voy a leer Ahora, son como 14 preguntas, preguntas sobre la eutanasia, una especie de infografía o de artículo, no sé cómo se llama eso, en donde aparecen preguntas. Me gusta mucho esta. Las que voy a leer a continuación. Es una racha, son como tres o cuatro muy buenas. ¿En qué instituciones, Pedro, de eutanasia? Bueno, en el club de barrio, en la iglesia. Puede ir a pedirle a la iglesia, le va a caer re bien. Me gustaría hacerte una lista de instituciones. En cualquier sede del VPS y las escuelas públicas, ahí es donde puede ir. En todas las instituciones que puede ir. ¿Ah no, y en eso si es socio de algún club deportivo también ahí pueden oponerse las instituciones o los médicos a realizar el procedimiento de eutanasia? Bueno, las instituciones. Y la iglesia, por ejemplo, se va a oponer otra vez estamos en el mismo lugar. No, Y los médicos también. ¿Puede arrepentirse el paciente? Esta fue la que más me gustó. Hasta cierto momento sí, después no. Ella la respuesta. Ella la respuesta. ¿Puede arrepentir? Llega un momento que no, ya no, ya no. Ah sí, sí puede. Ah no, ya no, ya está. No, nada. Se puede repetir. No se puede festejar. No puede casi nada.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:01): No puede calificar.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:25): Exactamente. No puede eso. Claro, exactamente. No puede dar la calificación de cómo fue el servicio, nada. No le puede dar estrellitas al Uber que lo llevó a donde está. No se le puede dar. ¿Y todo allí, verdad? ¿Qué es la ley de buen morir o la voluntad anticipada? Cualquier otra cosa.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): Otra cosa.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:43): Otra cosa. Me encanta esta pregunta. ¿Cuáles son los trámites posteriores a la eutanasia? ¿Por qué me interesaría que se preocupe mi familia? Todos los trámites que no tengo que hacer.

Interlocutor C (00:26:43-00:26:44): Para el interesado, ninguno.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:49): Exactamente. Para el protagonista, cero.

Interlocutor C (00:26:52-00:26:54): Si no quedaría pendiente el trámite.

Interlocutor A (00:26:54-00:27:45): Exactamente. Bueno, y ahora disfrutar de las repercusiones internacionales. Se mueren con nosotros en el mundo se mueren nosotros. Tengo que abrir la posibilidad. Extranjero. Yo ya se lo dije. ¿Te querés matar, te querés matar, te querés matar? Si no te dejan vas a Uruguay, si no te dejan, no te dejan fumar porro, no te dejan casarte gay y no te deja eutanasiarte. ¿Qué te vendieron? ¿Que vendieron? Que no nos pase lo que nos pasó con la Farmalopa, Señor, que la gente van a terminar extranjeros en las farmacias pidiendo. Ah, bueno, también esta es otra de las instituciones. La farmacia. La farmacia más cerca de tu casa, puedes pedir ahí otra de las instituciones. ¿En qué instituciones puede realizar? En la farmacia. Se tiene que anotar en una lista y bueno, y pedir.

Interlocutor C (00:27:47-00:27:50): Se sigue achicando la lista de las cosas que no se compran en la farmacia.

Interlocutor A (00:27:50-00:28:02): Exactamente. Prácticamente los huevos es lo único que queda sin poder comprarse la farmacia. Todo lo más se puede comprar en la farmacia, se puede comprar refresco, se puede comprar golosina.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:04): Hay un asedio a lo que.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:30): Claro, exactamente. Peluches, marihuana, muerte digna, todo se puede comer en la farmacia. Es impresionante. Bueno, entonces ahí es donde viene mi último pedido con respecto a esto, además de que tenía el pedido que ya no se me cumplió, o sea, discúlpeme que siga como en estos términos, pero que yo quería que me bajeara a Ode Basqué.

Interlocutor C (00:28:32-00:28:40): Sí. Bueno, ingresó como senador de Baque.

Interlocutor A (00:28:41-00:28:46): Ah, me lo miro y mañana hablamos, lo quiero ver. ¿Y se anotó?

Interlocutor C (00:28:46-00:28:48): Sí, sí fue.

Interlocutor A (00:28:50-00:28:52): Y cuándo, Cuándo lo limpiamos.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:55): Se anotó para hablar.

Interlocutor A (00:28:55-00:29:09): Ayer entendí mal, entendí mal porque pensé que se había anotado, digo qué bien y se anotó y todo. Ya le dije que yo al principio creía que tenía que ser el primero en hacer uso, tenía que inaugurar.

Interlocutor C (00:29:09-00:29:11): Pero no, sería muy vallista.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:42): Pero no, pero no, tiene que ser el segundo, así me funcionar a su ley y después sí hace lo que un líder político tiene que hacer, pasar a la historia, qué es lo que el líder político añora y tiene como debe pasar a la historia. Bueno, y no, lo que yo le decía es que para mí, yo para mí lo que tengo que hacer es liberalizar y digamos, permitir a los extranjeros, turismo, eutanasia.

Interlocutor B (00:29:42-00:29:44): Se permite a los ciudadanos.

Interlocutor A (00:29:45-00:29:46): Una semanita.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:51): Se permite a los extranjeros, a los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio.

Interlocutor C (00:29:54-00:29:55): No es euturismo.

Interlocutor B (00:29:56-00:29:58): Que acrediten su residencia virtual.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:13): Por eso tiene peso. No, yo digo extranjero, extranjero, turismo, turismo, movemos los hoteles, movemos. Bueno, van a matar los puteros también. Todo lo que califique de último, de.

Interlocutor C (00:30:13-00:30:17): Últimas cosas, últimos gustos, la industria de los últimos gustos.

Interlocutor A (00:30:18-00:30:30): Eso, eso es la industria, el turismo de últimos gustos, ¿Entiende? No están pensando, nunca piensan en monetizar esto y así nos generamos un puto negocio.

Interlocutor C (00:30:30-00:30:32): Cómo no monetizamos.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:55): Claro. Liberen la eutanasia si tienen lo que no se compra en la farmacia, libérenla. Libérenla absolutamente. ¿Y que esto genera una industria con atractivo verdad? La última mirada al mar. El último no, todo ese tipo de cosas, señor. El último viajecito.

Interlocutor C (00:31:00-00:31:00): Ahora pico.

Interlocutor A (00:31:00-00:31:06): Vamos a las cinco de la tarde. Nunca más voy a sentir este olor encerrado.

Interlocutor C (00:31:06-00:31:08): Está el 103. Vamos para el 103.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:49): Qué maravilla. ¿Y una empresa de eutanasia? Una empresa que pueda ofrecer que uno pone la fecha que quiere, o sea que uno. Como una agencia turística, ¿Entiendes? Claro, agencia turística final, la última agencia turística. ¿Bueno, la empresa se encarga de hacerle una despedida linda, si así lo prefiere el cliente, entiende? Y con invitados todo el día, s es que la semana esa, lo que fuera, después lo vamos tirando, capaz que hasta un mes le llegamos a sacar. Es un día de spa. Claro, claro. Está muy bien, se puede drogar.

Interlocutor C (00:31:51-00:31:52): Hay cosas que se solucionan por fuera.

Interlocutor A (00:31:52-00:32:00): Pero sí sabe el negocio, podríamos ser punto de vista turístico. Porque si uno se va a llevar, quiere ir a un lugar que esté bueno, pero no tan bueno.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:01): Además.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:09): No puede ser una cosa. Una ciudad hermosísima, se te va la gana. Es bueno, pero no tan bueno.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:12): Montevideo es una ciudad hermosa, ya tenemos la forma.

Interlocutor A (00:32:13-00:32:24): Es una ciudad para la eutanasia. Estamos hechos para la eutanasia nosotros. Bueno, bueno, pero no tan bueno como para quedarse con el gusto amargo de me estoy yendo del mejor lugar un.

Interlocutor C (00:32:24-00:32:25): Domingo de tarde en el centro.

Interlocutor A (00:32:30-00:33:02): Correcto, correcto. Y todo eso dentro de unos cánones y una música relajante y resignante. Tiene que estar las dos cosas. Claro, tiene que estar las dos cosas, exactamente. Lo que le quiero decir es que el espíritu tiene ese lis y esa droga adentro que te va haciendo resinar lo que sabemos hacer nosotros. Naturalmente. No tengo ni que decir por qué estoy explicando algo que sabemos que tenemos.

Interlocutor C (00:33:02-00:33:07): En expertise, señores, es aprovechar lo que ya tenemos. No hay que.

Interlocutor A (00:33:07-00:33:12): Entonces vos estás ahí en un lugar que está bueno, pero no está tan.

Interlocutor C (00:33:12-00:33:17): Bueno, incluso es un poco más caro de lo que me parece.

Interlocutor A (00:33:22-00:33:39): Te mata con los precios y todo. Sentís todo eso, te calentás un poco también, ya tenés ganas de irte puteando. ¿Bueno, todo eso, verdad? En el viaje hacia la nada o al limbo, bueno, donde se crean.

Interlocutor C (00:33:39-00:33:52): Habría que instalar un momento, una instancia para que la calificación sea antes de la eutanasia para poder generar en efecto turístico de esto. Hasta que no pone las estrellitas no le damos.

Interlocutor A (00:33:53-00:34:01): No se puede. No, no. Usted tiene como te hacen algunos cosos que tenés que calificar. Si no califica, no podés. No podés optar a la parte final del servicio.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:01): Claro.

Interlocutor A (00:34:02-00:34:29): Y con comentarios, por favor, por favor. Solo si lo desea, hágalo. ¿Pero ustedes imaginan la chance que tendríamos? Potencia, potencia mundial a mi paquete. No sé, capaz que. No sé.

Interlocutor C (00:34:29-00:34:32): Le buscamos la vuelta. ¿Te querés matar?

Interlocutor A (00:34:33-00:35:07): ¿Claro, esto está tan divino que te querés matar? Te vas a querer morir. Te vas a querer morir. Ese es el eslogan. Pero necesitamos un nombre y volante, repartimos volante, mucho volante. Como la casa de masaje, esa hermosa actividad, costumbre social que lamentablemente se ha perdido, ¿Verdad? Cuando éramos una sociedad. Perversiones populares sanas y no como las de ahora, son muy oscuras.

Interlocutor B (00:35:07-00:35:09): Bueno, amigos, parte del medio.

Interlocutor A (00:35:11-00:35:15): Y después me miró, me bicho la presencia.

Interlocutor B (00:35:15-00:35:20): Claro. Levántame. Le mandamos ahí para que lo tenga y pueda comentar el homenaje de Pesque. Ahí venimos.

Interlocutor A (00:35:22-00:35:45): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú con paquete full. Tenés todo lo que querés en un solo lugar. Paquete full te conviene en Itaú todo. Presenta Mercado Libre. Darwin entró a la app por un perfume y salió con el perfume y todo el outfit. Para acompañarlo Llegó el especial mode belleza de Mercado Libre. Hasta 40% off y envíos gratis en ropa, calzado y belleza. Comprá ahora.

Interlocutor B (00:36:00-00:36:02): Darwin, continuamos con usted. Ahí vamos.

Interlocutor A (00:36:04-00:36:17): Bueno, amigos, entonces miren lo que pasó. Les voy a mostrar una. Les voy a hacer escuchar a Mieres, que a mí me gusta seguir a Mieres. Eso es una cosa.

Interlocutor B (00:36:18-00:36:21): Me parece difícil porque no tiene un cargo público notorio.

Interlocutor A (00:36:21-00:36:25): No, difícil en general sí, porque la irrelevancia que ostenta.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:28): Pero administró trabajo, fue legislador.

Interlocutor A (00:36:28-00:36:31): Pornográfica. Irrelevancia pornográfica.

Interlocutor B (00:36:31-00:36:33): ¿Por dónde lo sigue? ¿Por redes?

Interlocutor A (00:36:33-00:37:21): Hoy en día yo no, no. Cada vez que aparece en alguna nota o algo, lo bicho. Y entonces. Pero me gustó ahora porque salió a decir está enojado, por llamarle de alguna manera. Siempre está como enojado, pero. Y tiene razón, tiene sentido que esté como enojado porque es insólito el tratamiento que le da la gente, esa cosa de que lo ignora todo el tiempo y masivamente hasta que llega la hora de putearlo. Ahí parece que fuera que hubiera sido presidente tres períodos. No se compadece una actitud con la otra. Lo que lo putea a la gente y lo que lo vota, o sea, y el efecto que tiene. Mire, ser el poder no tiene ningún sentido.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:24): Sí, sí, correcto.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:25): Estamos de acuerdo.

Interlocutor C (00:37:25-00:37:26): Hay una desperdiciación.

Interlocutor A (00:37:26-00:38:25): ¿Cómo es esto? Me ignoran, soy absolutamente irrelevante, me desdeñan hasta que llega el momento. Ahí se encienden hasta que llega el momento. Una pasión que genera. Que sólo genere pasión. Bueno, es el efecto defensor, ya se lo dije, El efecto defensor. Así es. Defensor solo genera pasión, después todo lo demás es bueno. A Bulia y desdén. Entonces le decía que ahora está parado, no le gusta, se está parando la oposición. Dice que no, que no es de oposición votarle el presupuesto en general al gobierno. En general no es de oposición votar el presupuesto en general. No es de oposición en general votarle el presupuesto en general. No hay oposición. Lo que pasa es que en general quedas como el loop ahí. Pero quería.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:37): Entonces es una maravilla, porque el que le termina facilitando la aprobación es Cabildo Abierto y el que propone más dureza de la oposición es Mieres. Hay un cambio de roles.

Interlocutor A (00:38:37-00:39:19): Correcto. Democracia con cambio de roles sale más caro otro precio. Claro, como todo el mundo sabe de leer de la teoría de la práctica, Pero todo el mundo sabe y es así. Y entonces yo, para mí también un poco quiere comandar la oposición y les está tratando de explicar cómo la oposición. No se ría, estúpido. Lionel, nunca más. A Ricardo jamás le diría estúpido a usted sí le puedo decir estúpido con total propiedad, porque usted se rió. Se rió. ¿Y cómo no va a querer comandar la oposición, Mieres? Yo no lo culpo por eso.

Interlocutor C (00:39:20-00:39:21): Está vacante el cargo.

Interlocutor A (00:39:22-00:39:59): Totalmente. Ustedes vieron lo que hay al lado. Además, ustedes vieron lo que Hay al lado. ¿Por qué culparíamos a Mieres de querer comandar la oposición? ¿Ustedes vieron la foto de Instagram de la calle Gon haciendo la calle, haciendo surf en Tailandia, hace su periodo sabático de cuatro años? ¿Y entonces por qué estaría mal Miere sin querer comandar la oposición? ¿Por qué no la querría encabezar él y verse como un posible líder circunstancial local de cabotaje? Muleto El líder muleto.

Interlocutor C (00:39:59-00:40:01): No muleto líder.

Interlocutor A (00:40:01-00:41:08): Bueno, entonces dice que Pablo Miere se expresó sorpresa por voto de diputados blancos y colorados al presupuesto general. Sorpresa. No lo puedo. Ya tengo que discrepar. Permítame entonces, Mieres, expresar mi sorpresa por su sorpresa. Si, usted me sorprende que usted se sorprenda con algo que sabíamos todo. Me sorprende su capacidad de sorpresa. No me sorprende que ya parte del resto. Y plantee esto para el malhumor de sus compañeros del Legislativo. De todos. De todos, correcto. Se mete con los oficialistas, pero no está tan mal igual. No sólo desde el punto de vista de lo razonable de su planeo, sino desde el punto de vista de buscar cierto perfilismo y ganar algún tipo de adhesión. Lo que pasa que es muy tarde ya para ganar adhesión, como 20 años tarde. Pero está bien, o sea, lo que.

Interlocutor C (00:41:09-00:41:11): Hay, la posición está bien.

Interlocutor A (00:41:12-00:41:38): Exacto. La intención está bien, no va a salir, pero la intención está bien. Está jugando bien, Pablo. Está jugando bien. No va a salir porque viste como este, ya está. No te dejan ganar. No te dejan ganar, pero está jugando bien. Ahora, lo sorprendente. No sorpresa. No, lo que sorprende es que se sorprenda. Una sorpresa. Bueno, y entonces dijo esto.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:47): Nosotros tenemos una mirada crítica con el presupuesto, tenemos una idea muy clara de que no resuelve los principales problemas del país.

Interlocutor A (00:41:47-00:41:48): Tiene una idea clara de que es.

Interlocutor B (00:41:48-00:41:51): Un presupuesto, no de que no resuelve los principales problemas.

Interlocutor A (00:41:51-00:42:02): Bueno, sí, presupuesto es un mamotreto impresentable, lleno de estimaciones, proyecciones económicas y reparto insuficiente de dinero para solucionar los principales problemas del país.

Interlocutor B (00:42:02-00:42:04): Al lugar. Tiene razón, no tengo objeciones.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:33): No conozco un solo presupuesto que solucione los principales problemas del país. En el mundo, o sea, en Japón no tienen un presupuesto que solucione los principales problemas del país. Más o menos, en algunos casos se los ataca de manera más eficiente o menos, y con mayor énfasis económico o menos énfasis económico. Pero resolverlo lo va a resolver. Ningún presupuesto resolvió nunca. Estoy hablando a favor de Mieres, creo. Más o menos, No estoy del todo seguro.

Interlocutor B (00:42:35-00:42:41): No se le está dando el dinero a las áreas que tendrían más dificultades hoy en día.

Interlocutor A (00:42:42-00:42:44): Sí se le está dando el dinero, sí.

Interlocutor B (00:42:44-00:42:47): No el suficiente. Es lo que dice, No, claro, es.

Interlocutor A (00:42:47-00:42:48): Un presupuesto, justamente, un presupuesto.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:51): Corre un poquito por izquierda, mira.

Interlocutor A (00:42:52-00:43:07): Bueno, claro, esto no van a salir con el déficit ahora, no sale con el. Típico de esta gente. Típico, típico gobierno izquierda, típico gob. De izquierda, de macaca, que habla del.

Interlocutor B (00:43:07-00:43:11): Déficit, pide dinero para pobreza infantil, educación, seguridad también.

Interlocutor A (00:43:11-00:43:13): Sí, claro, todo. Sí, todo para todo.

Interlocutor B (00:43:13-00:43:14): Bueno, no todo.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:16): Siempre queriendo achicar el costo.

Interlocutor A (00:43:17-00:43:45): Claro, siempre Lo vimos con ustedes Claro. Y después se queja la gente. ¿Lo vota usted? Yo no sé por qué lo vota, si está todo el tiempo preocupándose del déficit, queriendo achicar el Estado con esa excusa de ese monstruo imaginario que inventaron ustedes, ¿No? Que inventó la derecha. Discúlpeme, vuelvo dentro de quince minutos, cuarto intermedio, y volvemos y arranco yo de vuelta, señor Presidente.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:50): Bueno, y entonces, educación, seguridad, pobreza, infantil, entre otros.

Interlocutor A (00:43:53-00:43:57): Entre otros, hay muchas cosas más que no cubre el presupuesto.

Interlocutor B (00:43:57-00:44:31): Votamos en general en contra. Y nos sorprende mucho que tanto el Partido Nacional entero, como la mitad de los legisladores del Partido Colorado hayan votado a favor, siendo que tiene la misma mirada que nosotros. Es decir, a mí me parece que cuando uno vota en general un proyecto de ley, y sobre todo un presupuesto, lo vota en función de si está de acuerdo o no está de acuerdo. Porque el argumento de que para que haya presupuesto, igual iba a haber presupuesto. Teníamos seguridad de que el Frente iba a tener los votos de cabildo abierto. ¿Y quedó claro.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:41): Este dínamo de la democracia, lo que siempre supo el Frente Amplio, que iba a ser cabildo abierto?

Interlocutor C (00:44:42-00:44:44): Un facilitador democrático.

Interlocutor A (00:44:44-00:44:53): Correcto. El engranaje que permite que siga adelante el mecanismo sofisticado e infinito de movimiento perpetuo de la democracia.

Interlocutor C (00:44:53-00:44:54): El miliquerismo democrático.

Interlocutor A (00:44:55-00:45:09): Correcto. Como todo el mundo sabe. Y bueno, estando ese garante de la fluidez democrática que jail abierto, que gracias a Dios, bueno, siempre fue visto de esa manera, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:45:09-00:45:11): Y que tiene el doble de diputados que el partido.

Interlocutor A (00:45:11-00:45:41): Correcto. Y no veo por qué no votarlo en contra. A mí me gusta igual la parte en que se lo explica así como de forma sintética. Nosotros somos oposición, tenemos una mirada crítica del presupuesto, votamos en contra. Se lo hace como se lo ordena por cuadrantes de vinculación transitiva. Le hace una flechita, un cuadrante. Nosotros somos oposición, estamos acá. Es como para un niño, un anciano con Alzheimer, o un parlamentario Con más de 20 años de funciones, más o menos es el público objetivo.

Interlocutor C (00:45:41-00:45:44): El mismo tipo de deterioro, primer cuadrado.

Interlocutor A (00:45:44-00:46:07): Sí, sí, sí, lo mismo, exactamente lo mismo. Lo que pasa que uno es en vías de desarrollo, digamos. Ya no es deterioro, sino falta de desarrollo. Los dos son deterioros mentales, o sea, es la explicación del burnout. Uno ya es el burnout de nacimiento, o sea, le están apagando todo eso que está prendido fuego y adentro. Y bueno, nosotros ya.

Interlocutor C (00:46:07-00:46:12): Es la diferencia y la similitud. El pañal pediátrico y el pañal geriátrico.

Interlocutor A (00:46:14-00:46:18): El negocio perfecto. Te agarro la ida y a la vuelta la vida.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:20): Es eso lo que hay entre pañal y pañal.

Interlocutor A (00:46:20-00:46:31): Exactamente, exactamente. Lo que transcurre, el tiempo que transcurre entre pañal y pañal. Y el mejor negocio del mundo. Sí, porque te agarra la vida y te agarra la vuelta. Ya está.

Interlocutor C (00:46:31-00:46:38): Correcto, correcto. Y está la imagen clásica contemporánea de que ya es más el espacio en las góndolas para los pañales.

Interlocutor A (00:46:43-00:46:49): No, usted no sabe nada de negocio. Usted no sabe nada de negocio. Sabe la tranquilidad que da saber que ese cliente va a volver, este va a volver.

Interlocutor B (00:46:50-00:46:51): Yo lo sé, pero lo entendí.

Interlocutor A (00:46:55-00:46:58): Mirá, jugá conmigo y por más tiempo.

Interlocutor C (00:46:58-00:46:59): Que lo que fue.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:11): Caro, la próxima se la más cara. ¿Bueno, y entonces? Pero le decía.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:14): ¿Y no hay vales? No, no hay vales de los compañeros.

Interlocutor C (00:47:14-00:47:17): Mucho menos. Mucho menos promoción. Muchas cosas no te regalan cuando te jubilas.

Interlocutor A (00:47:17-00:47:22): Nunca. Nadie, nadie te regala. Nadie te regala. Nadie compra para regalar. Me engancharon.

Interlocutor B (00:47:23-00:47:23): Bueno.

Interlocutor A (00:47:25-00:47:29): Vio que era lindo porque es el negocio ese tenemos que poner cuando.

Interlocutor C (00:47:29-00:47:37): Terminemos lo de los termos, tenemos la materia prima, la tenemos acá. Pero escúcheme, Las megaplantas te hacen el insumo para eso.

Interlocutor A (00:47:37-00:48:19): Exacto, sí, sí. Celulosa, todo eso. Volviendo a lo de Mieres, que todavía no estaba pa esa. Nosotros somos posición cuadrado 1, flechita, tenemos una mirada que cuadrado 2, flechita, cuadrado 3, votamos en contra. Está bien. Es casi un silogismo lo que está haciendo. Se los explica así. Es espectacular. Vamos a ordenar. Y yo no tengo más que estar de acuerdo con lo que dice. Tiene razón, capaz que hay razones también para votarlo en general, pero capaz que.

Interlocutor C (00:48:20-00:48:31): No tiene que ver con el discurso que han hecho muchos legisladores de la oposición de no se nos ocurre dejar un gobierno sin presupuesto. Después vemos artículo por artículo. Qué cosa, no, pero lo que dice Mieres.

Interlocutor A (00:48:31-00:48:33): Pero para eso está Gabriel Abierto.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:36): Sí, eso es lo que dice el garante, que no deja de ser razonable.

Interlocutor A (00:48:37-00:49:06): Exacto. Por eso todo, todo es razonable. Y también es razonable su pretensión de ser el líder de la oposición. ¿Por qué no? Mire, mire, mire, mire, mire. No hay nadie no hay nadie, señores, esto está vacío, yo que sé. Bueno, permítame explicarle en tres cuadrantes consecutivos el lugar en donde estamos y cómo se acciona desde este lugar. Ahí llegué de que el Frente iba.

Interlocutor B (00:49:06-00:49:19): A tener los votos de Cabildo Abierto y quedó claro además que Cabildo Abierto pidió contrapartidas para eso, entonces yo creo que a la gente la confunden esas cosas. La gente necesita señales claras. Nosotros somos oposición.

Interlocutor A (00:49:19-00:49:26): La gente necesita señales clares. Es una maravilla del cerebro de mierda.

Interlocutor C (00:49:26-00:49:32): Para mí es el cerebro también que le está avisando que la gente no tiene ni puta idea quién votó el proyecto en general, quién les está avisando.

Interlocutor A (00:49:33-00:49:35): Sí, exactamente. La gente necesita.

Interlocutor B (00:49:36-00:49:39): Capaz de titulares geogr. Vio en redes rápido fue Cabildo Abierto le dio los votos.

Interlocutor A (00:49:39-00:50:20): La gente necesita señales claras y yo estoy tratando de mandar una acá. Todo lo demás no ha sido claro porque a nadie le importa. La gente necesita señales claras para cosas que más o menos le interesen, no es este tipo de cosas que le llaman la atención a la gente para dónde estacionar, dónde no estacionar, ese tipo de señales claras son importantes. ¿Eso cómo llego al Estadio Centenario? Fundamentalmente la cartilería, prohibido fumar acá en caso de incendio rompe el cristal. Señales Clara, clara, si no anda el ascensor, suba por la escalera, yo que sé. Eso. Pero bueno, él dice que tendría que ser todo así, rojo, amarillo, verde, o sea, no la saques de ahí.

Interlocutor C (00:50:20-00:50:22): La vida es un semáforo.

Interlocutor A (00:50:22-00:51:06): Claro, le pones la alerta naranja y ya. No entendemos la gente. Somos así la gente también un poco eso cae en esa dificultad siempre de pedir claridad para la gente, que uno como parte de la gente siempre dice somos idiotas pero no nos gusta que nos digan, o sea, somos bobos pero no gusta que nos digan. No, me refiero, ¿Sabes la señal clara que me está dando? Que no entiendo nada, de que no veo matices, esa es la señal clara que me está dando. Que soy. ¿La gente sabe lo que soy? Un preescolar que junta un tren de cuatro piezas, eso no me puede dar un pule de más de seis piezas porque me armo un enred.

Interlocutor C (00:51:07-00:51:11): Entra dentro del rubro. Estoy de acuerdo, pero no es para que lo diga, vos.

Interlocutor A (00:51:11-00:51:22): Exactamente, Estoy de acuerdo, pero es para que lo diga, no diga la gente clara, porque vos querés que te voten, Mirá, lo que la gente. Se le cae la baba a la gente, mirá lo que es.

Interlocutor B (00:51:28-00:51:33): La gente, necesita señales claras. Nosotros somos oposición, tenemos una mirada crítica.

Interlocutor A (00:51:33-00:51:36): Señales clarete. Necesitamos señales clarete. Dale.

Interlocutor B (00:51:36-00:51:43): No lo deja seguir. Nosotros somos oposición, tenemos una mirada crítica del presupuesto, votamos en contra.

Interlocutor A (00:51:49-00:52:01): Me encanta esa parte. Ahí no le está hablando a la gente, le está hablando a sus colegas, digamos. Tenemos una mirada crítica, votamos en contra.

Interlocutor B (00:52:03-00:52:24): Nosotros somos oposición, tenemos una mirada crítica del presupuesto, votamos en contra. Por supuesto que después votás un montón de artículos a favor, como siempre ocurre, sea quien sea el partido que está en la oposición. Pero estas señales son contradictorias dentro de la coalición y generan confusión en la gente. Y a mí me parece que eso no está bueno.

Interlocutor A (00:52:24-00:53:08): No está bueno confundir a Totarado. No paramos de confundir. No paramos de confundir. No podemos andar señales tan confusas de que somos críticos, pero igual votamos. El presupuesto en general no lo van a entender. No lo van a entender. ¿Te das cuenta que no lo van a entender? Me parece genial como nos decía, como nos cuida Miel, nos cuida, nos cuida la gente. Que somos idiotas que no vamos a entender eso. Yo no los entraría tanto a la gente. Eso es lo que le digo, o sea. Estoy de acuerdo, pero no es para que lo diga. Eso nomás para terminar con el eslogan de nuestra sección. Estoy de acuerdo, pero no es para que lo digas vos. Y tenemos otra que no estoy de acuerdo, pero es para que lo digas vos.

Interlocutor B (00:53:09-00:53:12): Sí, que la contracara, bueno, puede venir junta eso.

Interlocutor A (00:53:12-00:53:17): No, no, exactamente lo contrario, es lo opuesto, señor.

Interlocutor B (00:53:17-00:53:19): No, no, está bien, está bien. Digo que para no abrir.

Interlocutor C (00:53:19-00:53:21): Qué disparate, pero qué bien metida.

Interlocutor A (00:53:21-00:53:43): Qué disparate, pero está bien. Pero ella la tenía que tirar vos. Tremendo golazo. ¿Pero si no la tira vos, que la va a tirar? Y de ahí come. Está bien. Comes y haces comer, como está haciendo ORSI en la FAO. Come y hace comer, come y hace comer. Es el único, la única convención en la que se come y se hace comer.

Interlocutor B (00:53:43-00:53:44): Hasta mañana, chau.

Interlocutor A (00:53:44-00:54:00): Chau. No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin dijo que iba a comprar algo sencillo en el especial Moda y Belleza de Mercado Libre y se terminó lookeando como si fuera un desfile. Hasta 40 % off y envíos gratis en ropa Perfumes y más. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-06-06 – Frases infelices que nos hicieron feliz: blancómetro edition – Darwin Desbocatti2025-06-06 – Frases infelices que nos hicieron feliz: blancómetro edition – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-06 – Frases infelices que nos hicieron feliz: blancómetro edition – Darwin Desbocatti 2025-06-06 – Frases infelices que nos hicieron feliz: blancómetro edition – Darwin Desbocatti Darwin es

2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez en un mes al INISA – Darwin Desbocatti 2025-07-15 – Logro de Orsi: Saavedra desrenunció por segunda vez